Catálogo 2do ciclo - 2º tramo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    1/10

    Material recomendado por el Equipo Distrital de Alfabetizacin Inicial y Continua (EDAIC)

    Para el Trabajo Docente en Prcticas del Lenguaje 2do Ciclo 2 TramoSe encuentra Disponible en Fotocopias Diesel Pern 70 e/ Pern y Espaa, frente a la Plaza de la Estacin

    Varela

    11 pg

    III. SITUACIONES DE ESCRITURA EN TORNO A LOSPROYECTOS

    Propuesta para alumnos de 3 a 6 aoMaterial para el docente

    14 pg

    Propuesta de trabajo en el rea de lengua para el ciclo escolar20114to a 6to

    Propsitos generalesIndicadores de avancePlanificacionesLibros sugeridos para biblioteca del aula

    16 pg

    Proyecto de lectura y escritura de textos con animalesCATLOGO DE RECOMENDACIONES DE CUENTOSSecuencia de lectura y escritura de textos enciclopdicos conanimales para saber ms sobre un tema

    4 grado

    Elaboracin de un catlogo de recomendaciones de cuentos conanimales de diversos autores: Kipling, Quiroga y Roldn. Comparacinde estilos e historias. Indagacin en la vida y en las obras de esosautores.

    Propsitos comunicativos

    Propsitos didcticos

    Secuencias de las actividades

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    2/10

    5 pg

    LECTURA MEDIADA: ESPACIO DE INTERCAMBIOLa Noche del elefante- Gustavo Roldn4to. ao.

    IntroduccinLectura de la biografa del autor

    Algunas intervenciones posibles

    Lectura del cuento e intercambio entre lectores

    Algunas intervenciones vinculadas con las ilustraciones

    Posibles propuestas de escritura

    10 pg

    LECTURA MEDIADA: ESPACIO DE INTERCAMBIOLas medias de los flamencos - Horacio Quiroga4 grado

    Introduccin

    Algunas intervenciones posibles

    Lectura del cuento e intercambio entre lectores

    Algunas intervenciones vinculadas con las ilustraciones

    Otras sugerencias respecto a la historia y a otras historias, al

    diccionario y a otros libroPara leer por s mismos (con la ayuda del docente)

    Respecto al autor y al libro, la edicin y la ilustracin

    Posibles propuestas de escritura

    Anexo: El ratn y la rana, Esopo

    15 pg

    Las medias de los flamencos - Horacio QuirogaLibro para imprimir

    Los ltimos en llegar al gran baile que habanorganizado las vboras fueron los flamencos, vestidoscon unas exclusivas y llamativas medias de colores quellamaron la atencin de invitados y anfitriones.Durante toda la noche no dejaron de bailar ni siquierapor un minuto. Finalmente, cayeron exhaustos, casisin aliento en medio de la pista de baile ydescubrieron en ese instante, junto al resto de losanimales, que lo que ellos crean vestir -unas simples yhermosas medias no eran talesEn este cuento, los flamencos sern protagonistas deuna historia marcada por la envidia y la bsquedatestaruda de la belleza.

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    3/10

    15 pg

    La Noche del elefante- Gustavo RoldnLibro para imprimir

    Todos creen que en el monte chaqueo no hayelefantes. Ser esto cierto? Averigualo al leer la

    historia que se cuenta en este libro.Parece que.... andan sueltos! Y no uno sino... dos!

    6 pg

    LECTURA MEDIADA: ESPACIOS DE INTERCAMBIO

    El hijo del elefante - Rudyard Kipling4 grado

    Introduccin

    Lectura de la biografa del autor

    Algunas intervenciones posibles

    Lectura del cuento e intercambio entre lectores

    Respecto a la historia y a otras historias, al diccionario y aotros libros

    Respecto al autor y al libro, la edicin y la ilustracin

    14 pg

    El hijo del elefante - Rudyard KiplingLibro para imprimir

    Un pequeo elefante de insaciable curiosidad sale enbusca de respuestas por la selva africana.Se encuentra con distintos animales con los que

    conversa pero ninguno quiere responderle suspreguntas hasta que por fin se encuentra con elcocodrilo.

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    4/10

    3 pg

    Proyecto lectura de novela: ROBIN HOOD, los caballeros y loscastillos en la edad media.4 grado

    Lectura de una novela clsica de la literatura infantil y juvenil.Sostenimiento de la lectura de un texto literario extenso en variassesiones de lectura.

    Propsitos comunicativos

    Propsitos didcticos

    Modalidad de lectura

    Productos posibles

    Presentacin de la novela

    Cronograma de clases

    34 pg

    ROBIN HOOD (Novela)

    Libro para imprimir

    En los tiempos de Robin Hood1. Sueos del bosque - 2. El primer torneo - 3. Unos aos despus4. Asalto en la noche - 5. El cdigo de los proscritos - 6. PequeoJuan - 7. El caballero pobre - 8. Robin y el fraile Tuck - 9. El rescatede Marian - 10. Robin Hood, carnicero - 11. Un nuevo intento deGuy de Gisborne - 12. La flecha de plata - 13. El rescate de Will14. El Caballero Negro - 15. Justicia - 16. Robin, guardin de

    Sherwood

    3 pg

    POSIBLES SITUACIONES DE LECTURA Y ESCRITURA EN TORNO ALOS TEXTOS HISTRICOS SOBRE LA EDAD MEDIA

    4 grado

    Lectura de textos de Historia sobre la poca en la que transcurre lanovela de Robin Hood: la Edad Media, los caballeros, los castillos, lostorneos y las armaduras. Realizar y responder interrogantes, tomarnotas y resumir

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    5/10

    7 pg

    SITUACIONES DE ESCRITURA Y REFLEXIN SOBRE ELLENGUAJE EN TORNO A LA LECTURA DE ROBIN HOOD4 grado

    Produccin de textos en torno a la lectura de la novela: discursos delos personajes, retratos y epgrafes para presentarlos en una galera.Revisin en las escrituras de la organizacin del texto (coherencia,cohesin, puntuacin y prrafos) y la ortografa. Reflexin sobre losusos de los sustantivos y adjetivos para presentar y describir

    34 pg

    Robin Hood: Orientaciones para el docenteSecretara de Educacin Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,2005.

    Presentacin

    Introduccin: La secuencia

    Primera parte: Robin Hood. La novela: PresentacinRobinde Locksley Robin, fuera de la ley Nuevos miembros de la

    banda Marian Carnicero, mendigo, caballero Justicia! A

    modo de cierre

    Segunda parte: La vida en los tiempos de Robin Hood:Torneo La ciudad medieval La armadura Castillos

    Algunas actividades de escritura: El discurso de Robin Una

    nueva aventura de Robin y la banda

    34 pg

    Robin Hood: Pginas para el alumno

    Secretara de Educacin Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,2005.

    Robin Hood: El personaje

    Galera de personajes

    La vida en los tiempos de Robin Hood: La ciudad medieval

    Nobles y campesinos: Los nobles Los campesinos

    Los torneos

    La armadura

    Castillos

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    6/10

    4 pg

    Proyecto de lectura y escritura: Las hazaas de los hroes5to. grado.

    Modalidades de lectura y escritura

    Presentacin

    Propsitos didcticos

    Momentos generales del proyecto

    Situaciones que se pueden desarrollar en los distintosmomentos del proyecto

    Secuencia de lectura y escritura de textos de informacinsobre algunos temas relacionados con la mitologa griega

    Secuencia de escritura de las hazaas del hroe y reflexinsobre el lenguaje a partir de la revisin y edicin de los textos(gramtica y ortografa)

    74 pg

    Hroes y viajeros de la Antigua GreciaAntologaLibro para imprimir

    En la antologa Hroes y viajeros de la Antigua Greciavuelven acontarsecuatro historias que hansido escuchadas en rondasalrededor del fuego, anotadas alguna vez, reescritas, editadas entodos los idiomas del mundo, ilustradas y representadas en estatuas ypinturas durante miles de aos. De ese modo, pese al largo tiempo

    transcurrido, Ulises, Jasn, Perseo y Teseo han conseguido llegar hastala actualidad.Aunque nada se conoce de la persona del poeta Homero -se dice queera ciego-, los datos histricos permiten asegurar que fue el autor delas dos historias ms grandes de la antigedad, la Ilada y la Odisea,creadas probablemente hacia el siglo IX antes de Cristo. La Ilada narrala guerra entre Troya y los griegos. El astuto Ulises participheroicamente de esa guerra. La Odisea narra el regreso de UlisesOdiseo es su nombre en griego a su patria, taca. Muchos siglos mstarde que Homero, lleg Hesodo, quien escribi sobre los dioses ysobre los hroes. El largo regreso de Ulises hroe de Troya, Jasn ylos argonautas, Perseo y la Medusa y Teseo y elMinotauro son

    reescrituras de las historias que contaban Homero y Hesodo. Tanbellas son estas historias que, si en una pausa de la lectura nocturna ellector alza la vista, podr encontrar la imagen de losprotagonistas inmortalizada en el cielo por luminosas constelaciones.

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    7/10

    30 pg

    Mitos Griegos Orientaciones para el docenteGobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educacin

    2007

    Presentacin Introduccin Qu es un mito?Trascendencia de los

    mitosLos mitos y la psicologa moderna Grandes temas narrativos de los

    mitosEl descenso a los infiernosOrfeo y Eurdice Ceres y Proserpina Elcapricho de los dioses Las transformaciones Eco y NarcisoLa guerra

    de Troya y el astuto Odiseo.

    40 pg

    Mitos Griegos Pginas para el alumno

    Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educacin2007

    Desde el fondo de los tiempos...Los dioses

    griegosZeusAteneaHades o Plutn

    AfroditaLos hroes griegosHeracles o HrculesOdiseo o Ulises-AquilesEl camino del hroeTeseo, hroe entre los hroes Extraascriaturas de la mitologa Cerbero GorgonaSirenasCaronte-MinotauroCclopesLas ninfasCentauro

    Galera de arteLos mitos en el lenguaje cotidianoLos JuegosOlmpicosHuellas de la mitologa griega en la terminologa cientficaCon el agua

    hasta el cuelloUn tejido sutil y delicadoPlanetas, constelaciones y

    asteroidesLa mitologa en la literatura: ayer, hoy y siempreElreflejo, Oscar WildeQuirn, Enrique Anderson ImbertEl silencio

    de las sirenas, Franz KafkaLa Odisea, canto XII (fragmento), Homero

    5 pg

    Proyecto de lectura y escritura :Las infinitas historias de Oriente

    6to. grado

    Modalidades de lectura y escritura

    Un poco de historia...

    Propsitos comunicativosPropsitos didcticos

    Momentos generales del proyecto

    Situaciones que se pueden desarrollar en los distintosmomentos del proyecto

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    8/10

    50 pg

    Las Mil y una Noches - Antologa de Cuentos OrientalesLibro para imprimir

    Las Mil y Una Nocheses una gran antologa de cuentos orientales.Durante siglos, el pueblo se reuna principalmente en los zocos aescuchar los relatos de boca de contadores profesionales. Estaseleccin incluye tres historias muy difundidas: Simbad el Marino,

    Aladino y la lmpara maravillosa y Al Bab y los cuarenta ladrones.Como se descubrir al avanzar en la lectura, las tres forman parte delconjunto de cuentos que la bella Sherezade narra al rey Shariar parasalvar su vida y, gracias a los cuales, gana la confianza y el amor delrey y logra transformar su corazn endurecido por el desengao.Algunos de los cuentos de Las Mil y Una Nochesrelatan riesgosasaventuras y presentan ahechiceros y genios que brotande lmparas yanillos.Otros refieren maravillosas historiasde amor que podrn serdescubiertaspor los jvenes lectores dentro de algunos aos. Ojalque sientan pronto deseos de leer muchos otros de los cuentosdeesta extraordinaria colecciny decidan buscarlos en edicionesmsextensas o en Internet!

    22 pg

    Situaciones de reflexin gramatical y ortogrfica4 a 6

    Revisin en las situaciones de escritura de la organizacin deltexto (coherencia y cohesin, puntuacin, conectores,prrafos, ttulos) y de la ortografa.

    Sistematizacin de conocimientos ortogrficos relacionadoscon las regularidades bsicas del sistema de escritura.

    Recursos para resolver dudas ortogrficas: parentescoslxicos, uso del diccionario

    Apartado del cuaderno o carpeta

    Fichas de ortografa para los alumnos

    15 pg

    Es posible ensear ortografa desde una perspectivaConstructivista?Ana Mara Kaufman

    IntroduccinJubilar ortografa o encarar su enseanza?

    Una experiencia con docentes: talleres de ortografa

    Restricciones fonograficas impuestas por la norma

    Ortogrfica: implicancias pedaggicas

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    9/10

    7 pg

    La ortografa: uno de los problemas de la escrituraMirta Torres

    La ortografa, en su lugar

    Corregir la escritura

    Reflexionar sobre la ortografa

    Volver a corregir

    4 pg

    El lugar de la ortografa en la enseanza: Apropiarse de lasherramientasMirta Torres

    Ensear a escribir es ensear a producir textos que sirvan a lasnecesidades y deseos del autor. Las escrituras tienen que tenerdestino pblico para que merezca la pena trabajar profundamentesobre ellas. La ortografa es uno ms de los aspectos sobre los queintervenir. La apropiacin de las herramientas ortogrficas promuevenla seguridad y autonoma del escritor.

    17 pg

    Secuencia didctica: prcticas del lenguaje en contextos deestudio y de participacin ciudadanaProblemas ambientales y participacin ciudadana: cmo abordala prensa el tema del tratamiento de los residuos.

    Propuesta para alumnos de 2 CicloMaterial para el docente

    Presentacin

    Secuencia de lectura de peridicos y otros materiales

    Artculos periodsticos

  • 8/7/2019 Catlogo 2do ciclo - 2 tramo

    10/10

    38 pg

    Seguimiento de la obra de un Autor: Roald Dahl

    Introduccin

    Proyecto: Conociendo a Roald Dahl

    Lectura de la novela Las Brujas

    Actividades para realizar a medida que se leen ciertoscaptulos

    Captulo: Mi abuelaCaptulo: Metamorfosis

    Captulos: Bruno, Hola abuela y Presentaciin de Brunoal Sr y la Sra Jenkins

    Trabajo sobre la biografa de Roald Dahllectura general deuna biografa

    Lectura por grupos de contratapas con datos biogrficos

    Biografa por etapas

    Trabajo en subgrupos

    Lectura para todos

    Puesta en comn

    Realizacin de un trptico sobre la biografa de Dahl