5
Cemento Tipo III

Catálogo de Cementos Tipo III

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ficha Técnica de los Cementos Tipo III del Grupo Cementos Portland Valderrivas

Citation preview

Page 1: Catálogo de Cementos Tipo III

CementoTipo III

Page 2: Catálogo de Cementos Tipo III

Clinker (%) Caliza (L) (%) Puzolana (P) (%) Cenizas volantes (V) (%) Escoria siderúrgica (S) (%) Regulador de fraguado, “yeso” (%)

Trióxido de azufre (SO3) (%)

Cloruros (Cl-) (%) Pérdida por calcinación (%) Residuo insoluble (%)

Superficie específica Blaine (cm2/g) Expansión Le Chatelier (mm) Tiempo de inicio de fraguado (minutos) Tiempo final de fraguado (minutos)

Compresión a 1 día (MPa) Compresión a 2 días (MPa) Compresión a 7 días (MPa) Compresión a 28 días (MPa)

Característicasdel cemento Norma

Componen

tes

Quím

icas

Física

sAdicionales

Mec

ánicas

UTILIZACIÓNRecomendado para la elaboración de: Hormigón en masa y armado incluso para macizos de gran volumen debido a su bajo calor de hidratación.

Hormigón en masa y armado para obras en ambientes húmedos o agresivos.

Estabilización de suelos, cimentaciones y obras subter-ráneas.

Obras marítimas.

Precauciones para la puesta en obra:Cuidar la dosificación, el amasado y el curado, especialmente en climas secos a elevadas temperaturas, con el fin de evitar la desecación rápida causante de la retracción.

Se trata de un cemento con escoria de alto horno de alta resistencia a edades avanzadas, lo que le confiere ciertas propiedades: Mayor resistencia a ataques químicos, principalmente

de tipo salino por agua de mar o sulfatos. Mayor trabajabilidad a edades tempranas.

PROPIEDADES

—————————————————————————————————————————————————————————————

—————————————————————————————

—————————————————————————————

* Referidos al núcleo del cemento, excluido el regulador de fraguado.

35-64

4,0 máx.

---

36-65-

-

-

-

-

0,10 máx

10 máx

≥ 60

≥ 13,5**

5,0 máx.

8 máx.

25 máx.

5,0 máx.

42,5-62,5

80303-1 42,5 N/SRC UNEIII/A

Cemento con escoria de horno alto, de gama alta de clinker, del tipo III/A de resistencia media-alta 42,5 MPa a 28 días con resistencia inicial normal N y resistente a los sulfatos /SR.

Cemento utilizado en obras de hormigón en masa y armado incluso de gran volumen que requieran un moderado calor de hidratación.

Es un cemento fabricado con clinker portland y un elevado contenido de escoria siderúrgica que le confiere una elevada resistencia química, especialmente a los sulfatos y al agua del mar. Muy utilizable en hormigones con áridos potencialmente reactivos.

GestiónEnergética

** Valor de resistencia establecido por el Reglamento Particular RP15.01 de la certificación de AENOR (marca N)z

C3A

C3A + C4AF

Page 3: Catálogo de Cementos Tipo III

Clinker (%) Caliza (L) (%) Puzolana (P) (%) Cenizas volantes (V) (%) Escoria siderúrgica (S) (%) Regulador de fraguado, “yeso” (%)

Trióxido de azufre (SO3) (%)

Cloruros (Cl-) (%) Pérdida por calcinación (%) Residuo insoluble (%)

Superficie específica Blaine (cm2/g) Expansión Le Chatelier (mm) Tiempo de inicio de fraguado (minutos) Tiempo final de fraguado (minutos)

Compresión a 1 día (MPa) Compresión a 2 días (MPa) Compresión a 7 días (MPa) Compresión a 28 días (MPa)

Característicasdel cemento Norma

Componen

tes

Quím

icas

Física

sMec

ánicas

UTILIZACIÓNRecomendado para la elaboración de: Hormigón en masa y armado incluso para macizos de

gran volumen. Hormigón en masa y armado para obras en ambientes

húmedos o agresivos. Estabilización de suelos, cimentaciones y obras

subterráneas. Obras marítimas.

Precauciones para la puesta en obra:Cuidar la dosificación, el amasado y el curado, especial-mente en climas secos a elevadas temperaturas, con el fin de evitar la desecación rápida causante de la retracción.

Se trata de un cemento con escoria de alto horno, con baja concentración de clinker, lo que le confiere ciertas propiedades: Mayor resistencia a ataques químicos, principalmente

de tipo salino por agua de mar o sulfatos. Mayor trabajabilidad a edades tempranas.

PROPIEDADES

—————————————————————————————————————————————————————————————

—————————————————————————————

—————————————————————————————

* Referidos al núcleo del cemento, excluido el regulador de fraguado.

20-34

4,0 máx.

---

66-80-

-

-

-

-

0,10 máx

10 máx

≥ 75

≥ 16

5,0 máx.5,0 máx.

32,5-52,5

197-1UNE-ENCEM III/B

Cemento con escoria de horno alto, de gama baja de clinker, del tipo III/B de resistencia media 32,5 MPa a 28 días con resistencia inicial normal N y resistente a los sulfatos /SR.

Cemento utilizado en obras de hormigón en masa y armado incluso de gran volumen que requieran un moderado calor de hidratación.

Es un cemento fabricado con un clinker portland y un elevado contenido de escoria siderúrgica lo que le confiere una elevada resistencia a los ataques químicos, especialmente a los sulfatos y al agua del mar. Muy utilizable en hormigones con áridos potencialmente reactivos.

32,5 N-SR

Seguridad ySalud Laboral

Page 4: Catálogo de Cementos Tipo III

Clinker (%) Caliza (L) (%) Puzolana (P) (%) Cenizas volantes (V) (%) Escoria siderúrgica (S) (%) Regulador de fraguado, “yeso” (%)

Trióxido de azufre (SO3) (%)

Cloruros (Cl-) (%) Pérdida por calcinación (%) Residuo insoluble (%)

Superficie específica Blaine (cm2/g) Expansión Le Chatelier (mm) Tiempo de inicio de fraguado (minutos) Tiempo final de fraguado (minutos)

Compresión a 1 día (MPa) Compresión a 2 días (MPa) Compresión a 7 días (MPa) Compresión a 28 días (MPa)

Característicasdel cemento Norma

Componen

tes

Quím

icas

Física

sMec

ánicas

UTILIZACIÓNRecomendado para la elaboración de: Hormigón en masa y armado incluso para macizos de gran volumen debido a su bajo calor de hidratación.

Hormigón en masa y armado para obras en ambientes húmedos o agresivos. Estabilización de suelos, cimentaciones y obras subter-

ráneas. Obras marítimas.

Precauciones para la puesta en obra:Cuidar la dosificación, el amasado y el curado, especial-mente en climas secos a elevadas temperaturas, con el fin de evitar la desecación rápida causante de la retracción.

Se trata de un cemento con escoria de alto horno con baja concentración de clinker, lo que le confiere ciertas propiedades: Mayor resistencia a ataques químicos, principalmente

de tipo salino por agua de mar o sulfatos. Mayor trabajabilidad a edades tempranas.

PROPIEDADES

—————————————————————————————————————————————————————————————

—————————————————————————————

—————————————————————————————

* Referidos al núcleo del cemento, excluido el regulador de fraguado.

20-34

4,0 máx.

---

66-88-

-

-

-

≥ 16

0,10 máx

10 máx

≥ 60

-

5,0 máx.5,0 máx.

42,5-62,5

197-1UNE-ENCEM III/B

Cemento con escoria de horno alto, de gama baja de clinker, del tipo III/B de resistencia media-alta 42,5 MPa a 28 días con resistencia inicial baja L y resistente a los sulfatos /SR.

Es un cemento fabricado con un clinker portland y un elevado contenido de escoria siderúrgica lo que le confiere una elevada resistencia a los ataques químicos, especialmente a los sulfatos y al agua del mar. Muy utilizable en hormigones con áridos potencialmente reactivos.Por su moderado calor de hidratación, está especialmente indicado en la fabricación de grandes macizos de hormigón o piezas muy sensibles a la retracción térmica.

42,5 L-SR

Page 5: Catálogo de Cementos Tipo III