86
ioppublishing.org Catálogo de Productos 2018

Catálogo de Productos 2018 - ioppublishing.orgioppublishing.org/wp-content/uploads/2018/07/IOP_CATALOGUE_2018... · Así, tu biblioteca tiene a su alcance el trabajo de algunos de

Embed Size (px)

Citation preview

ioppublishing.org

Catálogo de Productos 2018

IOP Publishing es una casa editorial que publica en múltiples plataformas. Su contenido está enfocado hacia la física, ciencia de materiales, ciencias biológicas, astronomía y astrofísica, ciencias del medio ambiente, matemáticas, así como ciencias interdisciplinarias y enseñanza. Actualmente publica 75 journals, un programa de libros electrónicos, procedimientos para conferencias, y somos expertos en periodismo científico. Somos el reflejo de la naturaleza evolutiva de la investigación científica.

Nuestro programa abarca las ciencias básicas, así como sus aplicaciones y comercialización. Además, muchos de nuestros productos se publican en representación de las organizaciones científicas que confían en la manera en que manejamos tanto sus necesidades, como las de sus miembros e investigadores.

04

IOP Publishing Catálogo 2018

Journals� page

2D Materials 10

Advances in Natural Sciences: Nanoscience and Nanotechnology 11

Applied Physics Express 12

The Astronomical Journal 13

The Astrophysical Journal 14

Biofabrication 15

Bioinspiration & Biomimetics 16

Biomedical Materials 17

Biomedical Physics & Engineering Express 18

Chinese Physics B 19

Chinese Physics C 20

Chinese Physics Letters 21

Classical and Quantum Gravity 22

Communications in Theoretical Physics 23

Convergent Science Physical Oncology 24

Environmental Research Letters 25

EPL 26

European Journal of Physics 27

Flexible and Printed Electronics 28

Fluid Dynamics Research 29

Inverse Problems 30

Izvestiya: Mathematics 31

Japanese Journal of Applied Physics 32

Journal of Breath Research 33

Journal of Cosmology and Astroparticle Physics 34

Journal of Geophysics and Engineering 35

Journal of Instrumentation 36

Journal of Micromechanics and Microengineering 37

Journal of Neural Engineering 38

Journal of Optics 39

Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical 40

Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics 41

Journal of Physics Communications 42

Journal of Physics: Condensed Matter 43

Journal of Physics D: Applied Physics 44

Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics 45

Journal of Radiological Protection 46

Journal of Semiconductors 47

Journal of Statistical Mechanics: Theory and Experiment 48

Laser Physics 49

Laser Physics Letters 50

Materials Research Express 51

Measurement Science and Technology 52

Methods and Applications in Fluorescence 53

Metrologia 54

Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering 55

Multifunctional Materials 56

Nano Futures 57

Nanotechnology 58

New Journal of Physics 59

Nonlinearity 60

Nuclear Fusion 61

Physica Scripta 62

Physical Biology 63

Physics Education 64

Physics in Medicine & Biology 65

Physics—Uspekhi 66

Physiological Measurement 67

Plasma Physics and Controlled Fusion 68

Plasma Science and Technology 69

Plasma Sources Science and Technology 70

Publications of the Astronomical Society of the Pacific 71

Quantum Electronics 72

Quantum Science and Technology 73

Reports on Progress in Physics 74

Research in Astronomy and Astrophysics 75

Russian Chemical Reviews 76

Russian Mathematical Surveys 77

Sbornik: Mathematics 78

Semiconductor Science and Technology 79

Smart Materials and Structures 80

Superconductor Science and Technology 81

Surface Topography: Metrology and Properties 82

Translational Materials Research 83

Otros�productos� page

IOP ebooks 07

IOP Conference Series 84

Indice

05

IOP Publishing Catálogo 2018

Journals por materia

Física� page

Applied Physics Express (APEX) 12

Biomedical Physics & Engineering Express (BPEX) 18

Chinese Physics B (CPB) 19

Chinese Physics C (CPC) 20

Chinese Physics Letters (CPL) 21

Classical and Quantum Gravity (CQG) 22

Communications in Theoretical Physics (CTP) 23

EPL 26

European Journal of Physics (EJP) 27

Japanese Journal of Applied Physics (JJAP) 32

Journal of Cosmology and Astroparticle Physics (JCAP) 34

Journal of Optics (JOPT) 39

Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical (JPhysA) 40

Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics (JPhysB) 41

Journal of Physics Communications (JPCO) 42

Journal of Physics: Condensed Matter (JPCM) 43

Journal of Physics: Conference Series (JPCS) 84

Journal of Physics D: Applied Physics (JPhysD) 44

Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics (JPhysG) 45

Journal of Semiconductors (JOS) 47

Laser Physics (LP) 49

Laser Physics Letters (LPL) 50

New Journal of Physics (NJP) 59

Nuclear Fusion (NF) 61

Physica Scripta (PhysScr) 62

Physical Biology (PB) 63

Physics Education (PED) 64

Physics in Medicine & Biology (PMB) 65

Physics–Uspekhi (PU) 66

Physiological Measurement (PMEA) 67

Plasma Physics and Controlled Fusion (PPCF) 68

Plasma Science and Technology (PST) 69

Plasma Sources Science and Technology (PSST) 70

Quantum Electronics (QE) 72

Quantum Science and Technology (QST) 73

Reports on Progress in Physics (ROPP) 74

Semiconductor Science and Technology (SST) 79

Superconductor Science and Technology (SUST) 81

Materia� page

2D Materials (2DM) 10

Applied Physics Express (APEX) 12

Biofabrication (BF) 15

Biomedical Materials (BMM) 17

Flexible and Printed Electronics (FPE) 28

IOP Conference Series: Materials Science and Engineering 84

Japanese Journal of Applied Physics (JJAP) 32

Journal of Micromechanics and Microengineering (JMM) 37

Journal of Physics: Condensed Matter (JPCM) 43

Journal of Physics D: Applied Physics (JPhysD) 44

Journal of Semiconductors (JOS) 47

Materials Research Express (MRX) 51

Methods and Applications in Fluorescence (MAF) 53

Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering (MSMSE) 55

Multifunctional Materials (MFM) 56

Nano Futures 57

Nanotechnology (NANO) 58

Semiconductor Science and Technology (SST) 79

Smart Materials and Structures (SMS) 80

Superconductor Science and Technology (SUST) 81

Surface Topography: Metrology and Properties (STMP) 82

Translational Materials Research (TMR) 83

Nuestros journals, libros electrónicos, procedimientos para conferencias y periodismo científico reflejan la naturaleza evolutiva de la investigación científica. Explore nuestro catálogo, en donde podrá encontrar títulos que abarcan las áreas de la física, ciencia de materiales, ciencias biológicas, astronomía y astrofísica, ciencias del medio ambiente, matemáticas, así como ciencias interdisciplinarias y enseñanza.

06

IOP Publishing Catálogo 2018

Biociencias� page

Biofabrication (BF) 15

Bioinspiration & Biomimetics (BB) 16

Biomedical Materials (BMM) 17

Biomedical Physics & Engineering Express (BPEX) 18

Convergent Science Physical Oncology (CSPO) 24

Journal of Breath Research (JBR) 33

Journal of Neural Engineering (JNE) 38

Journal of Physics: Condensed Matter (JPCM) 43

Journal of Physics D: Applied Physics (JPhysD) 44

Journal of Radiological Protection (JRP) 46

Methods and Applications in Fluorescence (MAF) 53

Physical Biology (PB) 63

Physics in Medicine & Biology (PMB) 65

Physiological Measurement (PMEA) 67

Ciencias del medio ambiente� page

Environmental Research Letters (ERL) 25

Fluid Dynamics Research (FDR) 29

Inverse Problems (IP) 30

IOP Conference Series: Earth and Environmental Science 84

Journal of Geophysics and Engineering (JGE) 35

Journal of Physics D: Applied Physics (JPhysD) 44

Nonlinearity (NON) 60

Astronomía y astrofísica� page

The Astronomical Journal (AJ) 13

The Astrophysical Journal (ApJ) 14

The Astrophysical Journal Letters (ApJL) 14

Chinese Physics C (CPC) 20

Classical and Quantum Gravity (CQG) 22

Journal of Cosmology and Astroparticle Physics (JCAP) 34

Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics (JPhysG) 45

Publications of the Astronomical Society of the Pacific (PASP) 71

Research in Astronomy and Astrophysics (RAA) 75

�Matemática� page

Communications in Theoretical Physics (CTP) 23

Fluid Dynamics Research (FDR) 29

Inverse Problems (IP) 30

Izvestiya: Mathematics (IM) 31

Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical (JPhysA) 40

Journal of Statistical Mechanics: Theory and Experiment (JSTAT) 48

Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering (MSMSE) 55

Nonlinearity (NON) 60

Quantum Science and Technology (QST) 73

Russian Mathematical Surveys (RMS) 77

Sbornik: Mathematics (SM) 78

�Interdisciplinarias� page

European Journal of Physics (EJP) 27

Journal of Instrumentation (JINST) 36

Measurement Science and Technology (MST) 52

Metrologia (MET) 54

Physics Education (PED) 64

Physics–Uspekhi (PU) 66

Reports on Progress in Physics (ROPP) 74

Russian Chemical Reviews (RCR) 76

Otros productos� page

IOP ebooks 07

IOP Conference Series 84

07

El programa de libros electrónicos de IOP ha ganado premios y reúne publicaciones digitales innovadoras en todas las áreas relacionadas con la física y sus disciplinas afines.

Somos la primera sociedad editorial de la comunidad Científica, Tecnológica y Médica (STM, por sus siglas en inglés) en construir un programa de libros electrónicos con una visión completamente digital, que tiene como objetivo otorgar al lector el control y la capacidad para ir más allá de las limitaciones de las ediciones impresas y fomentar así el descubrimiento.

08

IOP Publishing Catálogo 2018

¿Qué es lo que diferencia a este programa premiado de otro tipo de colecciones?

Lleva�a�tus�lectores�más�cerca�de�la�investigaciónFiguras interactivas y seminarios en línea para una experiencia de investigación enriquecida.

Integración�simplificada�dentro�del�catálogo�de�tu�bibliotecaRegistros MARC gratuitos y listas de títulos formateadas en KBART.

Amplia�coberturaPioneros en libros sobre más de 20 áreas de estudio dentro de las ciencias físicas.

Liderando�el�camino�en�tecnología�editorial�Proporcionando los primeros libros electrónicos en física con un estándar de contenido de video completamente integrado.

Mucho�Uso� Más que 510,000 descargas en dos años en todas nuestras colecciones.*

* jan. 2015 – dic. 2016

El programa de libros electrónicos es una excelente elección para tu institución, pero además ofrece textos de alta calidad y escritos por líderes en áreas de la ciencia que son emocionantes. Todo, al alcance de tecnologías innovadoras que ofrecen una amplia gama de beneficios para investigadores y bibliotecarios.

Sin�gestión�de�derechos�digitales�(DRM,�por�sus�siglas�en�inglés)Ofrecemos a las bibliotecas acceso simultáneo par que tus usuarios no tengan que esperar por los libros que necesitan.

Un�pago�único�sin�tarifas�de�

mantenimientoGarantiza que el contenido que estás comprando es para los investigadores de hoy y del mañana.

Más�opciones�para�los�investigadoresTodos los capítulos de los libros electrónicos se pueden descargar en formatos EPUB3, HTML, y PDF. También ofrecemos descargas de libros completos.

Nuevo�y�gratuitoLa colección PWD proporciona a los lectores introducciones a los temas del momento presentadas por los expertos en la materia.

Una�plataforma�completamente�

integradaTodo el contenido de los journals está alojado en IOPScience y es enriquecido sistemáticamente para actualizar las búsquedas.

09

IOP Publishing Catálogo 2018

Expanding Physics™

Expanding Physics reúne a los expertos líderes en múltiples ramas de la física para satisfacer las necesidades de los estudiantes avanzados y los investigadores que trabajan tanto en la academia como en la industria. Todos los libros en esta colección son de alta calidad, y están escritos a profundidad por autores que son pioneros en todo el mundo. Así, tu biblioteca tiene a su alcance el trabajo de algunos de los investigadores más importantes de nuestro tiempo.

Expanding Physics ahora incluye la serie IPEM-IOP en física e ingeniería en medicina y biología, que son libros de referencia y de texto compactos producidos a través de una sociedad entre IOP y el IPEM.

Concise Physics™

Desarrollado junto con la editorial Morgan &Claypool, Concise Physics publica textos cortos en más de 30 áreas diferentes dentro de la física. Estos libros proporcionan un vistazo a la investigación actual, una introducción a los principios clave, una retrospectiva de eventos y personajes históricos, e incluso trata temas que tienen que ver con los métodos de enseñanza más efectivos. Son textos accesibles dirigidos a investigadores, estudiantes, maestros y cualquier persona interesada en la física en todos los niveles.

AAS-IOP AstronomyLa sociedad entre IOP y la Sociedad Astronómica Americana (AAS, por sus siglas en inglés), pone a disposición una nueva y emocionante colección de libros electrónicos sobre astronomía y astrofísica para continuar con la misión de la AAS: “Compartir el conocimiento científico de la humanidad sobre el universo”.

Nuestros libros electrónicos no solo ofrecen investigación de calidad a lo largo de todo el espectro científico, sino que también son creados para cumplir con las necesidades de los usuarios de tu biblioteca; desde los estudiantes e investigadores jóvenes, hasta los líderes establecidos en sus áreas.

Algo para todos en tu biblioteca

physicsworld Discovery

Space Weather

Mike Hapgood introduces the physics of space weather, and how ongoing research is helping to mitigate its risks for critical infrastructures on Earth.

physicsworld Discovery

Quantitative Finance

Jessica James describes the development of the mathematics of finance and the contributions that physicists have made to it.

physicsworld Discovery

Complex Light

Jeff Secor, Robert Alfano and Solyman Ashrafi review the fundamental physics and the burgeoning applications of complex light beams.

physicsworld Discovery

Proton BeamTherapy

Harald Paganetti describes the use of proton beams in the treatment and management of cancer.

Los libros de Physics World Discovery están escritos por los líderes de opinión de la comunidad científica y proporcionan una introducción experta a los temas más novedosos en la física, abarcando disciplinas de investigación tanto establecidas como emergentes.

Estos libros cortos combinan la especialización de los expertos en la materia con las habilidades periodísticas de IOP Publishing. El contenido está editado y dispuesto de tal manera que sea accesible, legible y ampliamente atractivo; todo lo que uno esperaría del galardonado equipo periodístico que trabaja en Physics World. Los libros de Physics World Discovery proporcionan a los físicos profesionales, en cualquier etapa de su carrera (ya sean estudiantes, investigadores jóvenes o científicos de carrera), las mejores introducciones a un tema dado.

Comience a explorar la colección hoy en physicsworlddiscovery.org.

10

IOP Publishing Catálogo 2018

Otras�revistas�de�interés

• Flexible and Printed Electronics p28

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Nano Futures p57

• Nanotechnology p58

Volumen 5

Frecuencia 4

ISSN en línea 2053-1583

CODEN DMATB7

Archivo en línea 2014–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editor�en�Jefe• V I Fal’ko, University of Manchester, UK

Editores�asociados�en�jefe• Editor regional para Norteamérica: T F Heinz, Stanford University, Stanford, CA, USA• Editor regional para Asia: B-H Hong, Seoul National University, Korea

2D Materials™ (2DM) publica investigación fundamental y aplicada de la más alta calidad e impacto. Cubre todos los aspectos del grafeno y materiales bidimensionales relacionados.

2DM publica investigación nueva, reseñas por tema y comentarios que son lectura vital para los científicos e ingenieros que trabajan en cualquier aspecto de esta importante área de investigación.

El journal cubre todos los aspectos de los materiales bidimensionales, incluyendo propiedades fundamentales (experimentos, teoría y simulaciones), nuevas aplicaciones (eléctricas, mecánicas, químicas y biomédicas) y técnicas de síntesis/fabricación. Algunos materiales de interés específicos incluyen:

• grafeno y materiales derivados (como óxidos de grafeno, puntos de grafeno cuánticos, etc)• siliceno y germaneno/silicano y germaneno• nitruro de boro• dicalcogenuros de transición de metal• aislantes topológicos bidimensionales• óxidos complejos• materiales compuestos• otras estructuras por capas bidimensionales nuevas

Además, los lectores de 2DM pueden disfrutar los resúmenes en video que acompañan a muchos de los artículos, donde los autores elaborar más allá de las limitaciones del artículo escrito, con el fin de comunicar personalmente a la audiencia global y multidisciplinaria del diario la importancia y el valor de su trabajo.

2D Materialsiopscience.org/2dm

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

6.937

11

IOP Publishing Catálogo 2018

Advances in Natural Sciences: Nanoscience and Nanotechnologyiopscience.org/ansn

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Micromechanics and Microengineering p37

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Nanotechnology p58

• New Journal of Physics p59

• Reports on Progress in Physics p74

Volumen 9

Frecuencia 4

ISSN en línea 2043-6262

CODEN ANSNCK

Archivo en línea 2010–2017 disponible de manera libre en iopscience.org/ansn

• Academia de Cienciay Tecnología de Vietnam

SOCIO

Editor�en�Jefe• P Ngoc Minh, Hanoi, Vietnam

Editor�en�Jefe�Adjunto• N Bich Ha, Hanoi, Vietnam

Advances in Natural Sciences: Nanoscience and Nanotechnology (ANSN) produce volúmenes trimestrales de investigación cubriendo todo lo relacionado con nanociencia y nanotecnología.

Publicado bajo el modelo de acceso abierto oro, el ANSN proporciona a sus lectores internacionales – incluyendo investigadores principales, profesionales de la industria y estudiantes universitarios denanotecnología – acceso ilimitado a su contenido. Una versión impresa correspondiente se ha creadopara el uso local en Vietnam.

ACCESOABIERTO

SOLAMENTEELECTRÓNICO

12

IOP Publishing Catalogue 2018

Applied Physics Expressiopscience.org/apex

• Sociedad Japonesa de Física Aplicada

SOCIO

Editor�Ejecutivo�en�Jefe• Yutaka Majima, Tokyo Institute of Technology, Japan

Editor�en�Jefe• Tadashi Shibata, The Japan Society of Applied Physics

Applied Physics Express (APEX) es un journal a base de boletines dedicado únicamente a la diseminación rápida de reportes actualizados y concisos sobre los nuevos hallazgos en física aplicada.

APEX es la sucesora de la revista Japanese Journal of Applied Physics™ (JJAP) sección de cartas, JJAP Parte 2, de la cual ha heredado una reputación mundial por su alta calidad científica y pronta publicación. Las políticas de la revista hacen énfasis en publicar documentos de alto impacto científico y/o tecnológico.

Los campos de interés incluyen:• Semiconductores, dieléctricos y materiales orgánicos• Fotónica, electrónica cuántica, óptica y espectroscopia• Espintrónica, superconductividad y materiales fuertemente correlacionados• Física de dispositivos, incluyendo el procesamiento de información cuántica• Ciencia y tecnología en escala -nano• Crecimiento de cristales, superficies, interfaces, películas delgadas y materiales a granel• Plasmas, física aplicada atómica y molecular, y física aplicada nuclear• Procesamiento de dispositivos, fabricación y tecnologías de medición e instrumentación• Áreas interdisciplinarias como la bioelectrónica / fotónica, biosensores, medio ambiente/tecnologías

energéticas, y MEMS.

Volumen 11

Frecuencia 12

Print ISSN 1882-0778

ISSN en línea 1882-0786

CODEN APEPC4

Archivo en línea 2008–2017

Otras�revistas�de�interés

• Flexible and Printed Electronics p28

• Japanese Journal of Applied Physics p32

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Nanotechnology p58

• Plasma Sources Science and Technology p70

• Semiconductor Science and Technology p79

• Superconductor Science and Technology p81

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.667

S

ANIVERSARIO10th

13

IOP Publishing Catálogo 2018

The Astronomical Journaliopscience.org/aj

Otras�revistas�de�interés

• The Astrophysical Journal p14

• Classical and Quantum Gravity p22

• Journal of Cosmology and Astroparticle Physics p34

• Reports on Progress in Physics p74

Volumen 155–156

Frecuencia 12

ISSN en línea 1538-3881

CODEN ANJOAA

Archivo en línea Acceso al retrospectivo de un año disponible con la suscripción a la revista

Editor�en�Jefe• Ethan Vishniac, John Hopkins University, Maryland, USA

The Astronomical Journal (AJ) es una revista mensual de revisión por pares publicada por IOP Publishing para la American Astronomical Society. Sirve a una comunidad internacional de autores, científicos y estudiantes. Es popular por su gran calidad, publicación rápida y la comunicación accesible de una gran variedad de investigaciones astronómicas, que van desde el sistema solar hasta la cosmología observacional.

Los artículos en AJ presentan resultados científicos importantes derivados de observaciones; incluyendo descripciones de captura de datos, encuestas, procesos dinámicos, técnicas de análisis e interpretación astrofísica, así como modelos teóricos.

AJ está en constante búsqueda de oportunidades para mejorar las presentaciones electrónicas de la información. Algunas características incluyen el proveer los datos tabulares que subyacen a las cifras y la compilación de artículos relacionados en las ediciones electrónicas especiales. Tasas de citado altas, una suscripción económicamente accesible, y una base de circulación mundial, establecen a la revista AJ como una revista de publicación arbitrada de primera en investigación astronómica y astrofísica en todo el mundo.

• Sociedad Astrónomica Americana

SOCIO

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.609

14

IOP Publishing Catálogo 2018

The Astrophysical Journaliopscience.org/apj

The�Astrophysical�Journal�and��The�Astrophysical�Journal�Letters�(ApJL)�

Volumen 852–869

Frecuencia 36

ISSN en línea (ApJ) 1538-4357

ISSN en línea (ApJL) 2041-8213

CODEN ASJOAB

Archivo en línea Acceso al retrospectivo de un año disponible con la suscripción a la revista

The�Astrophysical�Journal��Supplement�Series�(ApJS)

Volumen 234–239

Frecuencia 12

ISSN en línea 1538-4365

CODEN APJSA2

Archivo en línea Acceso al retrospectivo de un año disponible con la suscripción a la revista

Lanzada en 1895 por George E Hale and James E Keeler, The Astrophysical Journal (ApJ) es la revista de investigación en astronomía y astrofísica más importante del mundo. ApJ es publicada por IOP Publishing para la Sociedad Astronómica Americana, y está dedicada a la difusión de investigaciones originales sobre los últimos acontecimientos, descubrimientos y teorías no publicadas con anterioridad en astronomía y astrofísica.

Esta prestigiosa revista de investigación, ha sido la primera en informar muchos de los descubrimientos clásicos del siglo XX y también ha presentado gran parte de la importante obra reciente sobre quásares, pulsares, estrellas de neutrones, agujeros negros, campos magnéticos solares y estelares, radiografías y materia interestelar.

ApJ tiene una larga historia de publicar documentos sobre datos e instrumentos que apoyan la teoría y las observaciones astronómicas. Sus documentos son esenciales para la investigación de cualquiera que trabaje en los campos de astronomía y astrofísica.

AAS�Editor�en�Jefe• Ethan Vishniac, John Hopkins University,

Maryland, USA

Editor�de�Cartas• F Rasio, Northwestern University, IL, USA

• Sociedad Astrónomica Americana

SOCIO

Otras�revistas�de�interés

• The Astronomical Journal p13

• Classical and Quantum Gravity p22

• Journal of Cosmology and Astroparticle Physics p34

• Reports on Progress in Physics p74

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

5.533

15

IOP Publishing Catálogo 2018

Biofabricationiopscience.org/bf

Otras�revistas�de�interés

• Biomedical Materials p17

• Nanotechnology p58

Volumen 10

Frecuencia 4

ISSN en línea 1758-5090

CODEN BIOFCK

Archivo en línea 2009–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editor�en�Jefe• W Sun, Drexel University, PA, USA and Tsinghua University, China

Biofabrication™ (BF), el journal oficial de la Sociedad Internacional de Biofabricación, es el primer journal de revisión por pares enfocado en la investigación y el desarrollo de procesos de biomanufactura, modelos y diseño.

El journal publica investigación sobre el uso de células, proteínas y biomateriales en la construcción de estructuras biológicas in vitro, y/o sistemas celulares para su aplicación en ingeniería de tejidos, biología en 3D, patogénesis de enfermedades y el descubrimiento de medicamentos. BF es un recurso altamente respetado para ingenieros, biólogos e investigadores médicos en todo el mundo.

BF publica artículos que cubren varios temas de investigación en este importante campo que crece tan rápidamente, incluyendo:

• impresión de células, tejidos y órganos; patrones y ensamblaje • célula biofabricada/material biológico sistemas integrados y servicios médicos • dispositivos microfluidos de celdas cargadas • célula/tejido/órgano en un chip • fabricación innovadora de tejidos en 3D • modelado de procesos de biofabricación y constructos biofabricados • impresión, patrones y ensamblaje de proteínas/biomoléculas. • micro y nano fabricación integradas a la biología

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

5.240

S

• International Society for Biofabrication

SOCIO

16

IOP Publishing Catálogo 2018

Bioinspiration & Biomimeticsiopscience.org/bb

Otras�revistas�de�interés

• Biomedical Materials p17

• Smart Materials and Structures p80

Volumen 13

Frecuencia 6

ISSN en línea 1748-3190

CODEN BBIICI

Archivo en línea 2007–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2006 disponible en el archivo de journals de IOP

Editor�en�Jefe• Robert J Full, University of California, Berkeley, USA

Bioinspiration & Biomimetics™ (BB) tiene dos metas principales: enriquecer la ingeniería a través de la biología, y enriquecer la biología a través de la ingeniería. La revista publica investigación que se concentra en los principios y funciones encontrados en los sistemas biológicos que se han desarrollado a través de la evolución, para aplicar ese conocimiento y producir nuevas y emocionantes tecnologías básicas, así como nuevos métodos para la solución de problemas científicos.

BB es un foro para la investigación interdisciplinaria entre las ciencias físicas y biológicas, incluyendo:

• diseño y estructura de sistemas• comunicación y navegación• comportamiento cooperativo• sistemas biológicos autoorganizados• autocuración y autoensamblaje• locomoción aérea y aplicaciones aeroespaciales de biomimesis• superficie biomórfica y sistemas subsuperficiales• dinámica marina: dinámica de natación y subacuática• biomecánica: movimiento, locomoción y dinámica de fluidos• comportamiento celular• sensores y sentidos• enfoques biomiméticos o bioformados para la exploración geológica

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO

2.939

S

17

IOP Publishing Catálogo 2018

Biomedical Materialsiopscience.org/bmm

Other�journals�of�interest

• Biofabrication p15

• Bioinspiration & Biomimetics p16

Volumen 13

Frecuencia 6

ISSN en línea 1748-605X

CODEN BMBUCS

Archivo en línea 2007–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2006 disponible en el archivo de journals de IOP

Editor�en�Jefe• Myron Spector, Harvard Medical School, VA Boston Healthcare System, MA, USA

Biomedical Materials™ (BMM) publica artículos sobre los avances en biomateriales que contribuyen al conocimiento de la comunidad de investigación en cuanto a la composición, propiedades y resultados de los nuevos materiales para ingeniería de tejidos y medicina regenerativa.

Con una audiencia diversa que llega desde las ciencias biomédicas, ingeniería de tejidos, materiales y biomateriales, bioquímica, farmacología y Comunidades médicas; ésta revista especializada ofrece una combinación de revisiones por tema, artículos de edición especial, comunicaciones y editoriales que cubren una gran variedad de temas, incluyendo:

• síntesis/caracterización de materiales biomédicos• desempeño de materiales biomédicos in vitro/in vivo• síntesis y biomineralización inspiradas en la naturaleza• ingeniería de tejido/aplicaciones de medicina regenerativa• interacción de moléculas/células con materiales• efectos de los biomateriales en el comportamiento de células madre• genes/factores de crecimiento incorporados a biomateriales

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.469

18

IOP Publishing Catálogo 2018

Biomedical Physics & Engineering Expressiopscience.org/bpex

Otras�revistas�de�interés

• Biofabrication p15

• Biomedical Materials p17

• Journal of Neural Engineering p38

• Nanotechnology p58

• Physical Biology p63

• Physics in Medicine & Biology p65

Volumen 4

Frecuencia 6

ISSN en línea 2057-1976

CODEN BPEEAE

Archivo en línea 2015–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editor�en�Jefe• R Jeraj, University of Wisconsin, Wisconsin, USA

Editores�asociados• Indrin Chetty, Henry Ford Hospital, USA• Thorsten Wohland, National University of Singapore, Singapore• K Panicos, City University London, UK

Lanzado en 2015, el Biomedical Physics and Engineering Express (BPEX) es un journal inclusivo, internacional y multidisciplinario dedicado a publicar nueva investigación sobre cualquier aplicación de la física o la ingeniería, a la medicina y/o la biología. El journal cubre tres áreas científicas claves, que son independientes pero a la vez complementarias, en la intersección entre la física, ingeniería, medicina y biología. El journal cubrirá todas las áreas de la ingeniería biomédica, biofísica y física médica; con especial énfasis en el trabajo interdisciplinario entre dichas áreas y así promover la investigación cruzada.

BPEX está dirigido a una amplia gama de lectores, pues es de interés para los biólogos, físicos, ingenieros, biofísicos, físicos médicos y bioingenieros. BPEX publica artículos de investigación, notas y reseñas temáticas. El journal considera todo tipo de aportaciones directas, así como artículos transferidos desde otros títulos relevantes, permitiendo así el prospecto de una toma de decisiones rápida. BPEX está bajo el respaldo oficial del Instituto de Física e Ingeniería en la Medicina (IPEM, por sus siglas en inglés).

SOLAMENTEELECTRÓNICO

• Institute of Physics and Engineering in Medicine

AVALADO�POR�

19

IOP Publishing Catálogo 2018

Chinese Physics Biopscience.org/cpb

Otras�revistas�de�interés

• Chinese Physics Letters p21

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• New Journal of Physics p59

Volumen 27

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1674-1056

ISSN en línea 2058-3834

CODEN CPBHAJ

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1992–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• Z-C Ouyang, Institute of Theoretical Physics, Chinese Academy of Sciences, Beijing, China

Chinese Physics B (CPB) es ampliamente reconocida como una de las revistas más importantes de China. Esta revista de investigación continúa publicando trabajos de investigación en todas las áreas de la física teórica y aplicada, reflejando así la alta calidad y el amplio alcance de la investigación china Sociedad de Física China.

El enfoque general de la revista hace que sea una fuente importante para la investigación actual en el campo de la física, materiales, acústica, mecánica, óptica, ingeniería y biofísica.

El alcance de CPB incluye muchas áreas de investigación de alto interés en la física:

• Materia condensada y física de materiales• Física atómica, molecular y óptica• Física estadística, no lineal y de materia condensada• Física de plasmas• Física interdisciplinaria

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.223

• Sociedad de Física China

SOCIO

20

IOP Publishing Catálogo 2018

Chinese Physics Ciopscience.org/cpc

Otras�revistas�de�interés

• The Astrophysical Journal p14

• Classical and Quantum Gravity p22

• Journal of Cosmology and Astroparticle Physics p34

• Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics p45

Volumen 42

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1674-1137

ISSN en línea 2058-6132

CODEN CPCHCQ

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

• Sociedad de Física China

• Instituto de Física de Alta Energía de la Academia China de Ciencias

• Instituto de Física Moderna de la Academia China de Ciencias

SOCIOS

Editor�en�Jefe• Y F Wang, Institute of High-Energy Physics, Chinese Academy of Sciences, Beijing, China

Chinese Physics C (CPC) fue fundado en 1977 y publica artículos de investigación originales, correspondencia y reseñas que cubren la teoría, experimentación y aplicaciones en los campos de física de partículas, física nuclear, astrofísica, cosmología y física de aceleradores de partículas.

El amplio espectro de la revista incluye las siguientes áreas de investigación:

• física de partículas• física nuclear• astrofísica nuclear y de partículas• cosmología• física de aceleradores de partículas

Este journal publica ensayos, correspondencia y reseñas sobre investigación original. La sección de correspondencia cubre pequeñas notas sobre los últimos resultados científicos importantes y son publicadas los más pronto posible. Dichos artículos de investigación innovadores tienen prioridad de publicación.

CPC publica artículos de investigación de alta calidad rápidamente. Algunos ejemplos incluyen lo último en Evaluación de Masa Atómica (AME, por sus siglas en inglés) y la Reseña de Física de Partículas (RRP, por sus siglas en inglés); esto lo convierte en un recurso clave para los investigadores que trabajan en física nuclear u de alta energía.CPC se beneficia del patrocinio de la Sociedad Física China, y es apoyado por el Instituto de la Física de Alta Energía y el Instituto de Física Moderna de la Academia China de Ciencias. Antes de 2008, la revista se conocía como High-Energy Physics and Nuclear Physics.

CPC se beneficia del patrocinio de la Sociedad Física China, y es apoyado por el Instituto de la Física de Alta Energía y el Instituto de Física Moderna de la Academia China de Ciencias. Antes de 2008, la revista se conocía como High-Energy Physics and Nuclear Physics.

FACTOR�DE�IMPACTO�

5.084

S

21

IOP Publishing Catálogo 2018

Chinese Physics Lettersiopscience.org/cpl

Otras�revistas�de�interés

• Chinese Physics B p19

• EPL p26

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

Volumen 35

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0256-307X

ISSN en línea 1741-3540

CODEN CPLEEU

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1984–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• B-F Zhu, Tsinghua University, Beijing, China

Chinese Physics Letters (CPL) atrae a una audiencia internacional creciente, lo que fortalece la cobertura de los avances más importantes en todos los aspectos de la física.

Las cartas son un aspecto cada vez más importante en la investigación internacional. CPL cumple con este requisito para la serie Física China de revistas de investigación publicadas por la Sociedad de Física China.

Cada año, una colección de artículos de investigación importantes publicados en CPL son puestos a disposición en línea. Estos artículos, seleccionados por el Consejo Editorial de la revista, destacan la alta calidad de la obra publicada en CPL.

FACTOR�DE�IMPACTO�

0.800

• Sociedad de Física China

SOCIO

22

IOP Publishing Catálogo 2018

Classical and Quantum Gravityiopscience.org/cqg

Otras�revistas�de�interés

• The Astronomical Journal p13

• The Astrophysical Journal p14

• Chinese Physics C p20

• Journal of Cosmology and Astroparticle Physics p34

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics p45

Volumen 35

Frecuencia 24

ISSN Impreso 0264-9381

ISSN en línea 1361-6382

CODEN CQGRDG

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1984–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• C M Will, University of Florida, FL, USA

Classical and Quantum Gravity ™ (CQG) es ampliamente leído y citado gracias a su énfasis en la más alta calidad de investigación. CQG es una elección popular entre los físicos, matemáticos y cosmólogos en los campos de gravitación y la teoría del espacio-tiempo y es apreciado por físicos teóricos y experimentales.

Los suscriptores a CQG tienen acceso a documentos de alta calidad en muchos temas, incluyendo:

• relatividad general y clásica• aplicaciones de la relatividad• gravitación experimental, incluyendo ondas gravitacionales• cosmología y el universo temprano• gravedad cuántica• súper gravedad, súper cuerdas y súper simetría• física matemática

Además de los documentos habituales, CQG también pública revisiones por tema y ediciones especializadas en asuntos de alto interés, lo que resulta en una visión general de las investigaciones más interesantes en este campo. Los hallazgos se ubican en el contexto más amplio de la física gravitacional, lo que representa un beneficio importante para cualquier lector.

FACTOR�DE�IMPACTO�

3.119

S

23

IOP Publishing Catálogo 2018

Communications in Theoretical Physicsiopscience.org/ctp

Otras�revistas�de�interés

• Chinese Physics B p19

• Chinese Physics Letters p21

• Journal of Optics p39

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Statistical Mechanics: Theory and Experiment p48

Volumen 69–70

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0253-6102

ISSN en línea 1572-9494

CODEN CTPHDI

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2005–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• C-P Sun, Beijing Computational Science Research Center, Beijing, China

Communications in Theoretical Physics (CTP) se publica mensualmente y está disponible para la comunidad internacional de investigadores gracias al Instituto de Física Teórica de la Academia China de Ciencias y la Sociedad de Física China.

CTP se compromete a informar sobre los nuevos desarrollos en la física teórica, y cubre temas interdisciplinarios como biofísica y física computacional, así como:

• física atómica y molecular• materia condensada y teoría de física estadística• teoría nuclear• teoría de fluidos y plasmas • física de partículas elementales y teoría cuántica de campos• óptica y mecánica cuántica• astrofísica teórica• cosmología• relatividad

Además de los artículos originales habituales, cartas, notas de investigación y las comunicaciones rápidas; CTP también publica reseñas de artículos. Todos los artículos enviados, la revisión por pares y la producción – desde la aceptación hasta la publicación – son manejados por la oficina editorial de la revista en China.

• Sociedad de Física China

• Instituto de Física Teórica de la

Academia China de Ciencias

SOCIOS

FACTOR�DE�IMPACTO�

0.989

S

24

IOP Publishing Catálogo 2018

Convergent Science Physical Oncologyiopscience.org/cspo

Otras�revistas�de�interés

• Physical Biology p63

• Physics in Medicine & Biology p65

Volumen 4

Frecuencia 4

ISSN en línea 2057-1739

CODEN CSPOCV

Archivo en línea 2015–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editores�fundadores• C Baas, National Cancer Institute, TX, USA• K Bethel, Scripps Clinic, CA, USA• P Kuhn, University of Southern California, CA, USA• J Nieva, University of Southern California, CA, USA

Lanzada en el 2015, Convergent Science™ Physical Oncology (CSPO) es el primer journal interdisciplinario, dedicado a la integración de las ciencias físicas con la biología del cáncer y la oncología clínica para avanzar en el entendimiento y tratamiento de pacientes con cáncer. El journal es manejado por los cuatro editores fundadores: un oncólogo, un físico, un patólogo y un defensor de pacientes; para proporcional una cobertura editorial que reflejara el alcance del journal.

CSPO incluirá, además de artículos de investigación, notas y reseñas temáticas; perspectivas de pacientes, resultados y nuevos puntos de vista abarcando amplio rango de temas que incluyen:

• biofirmas• terapias• tratamientos e intervenciones • modelación teórica y experimental • evolución espacial y temporal del cáncer • ciencia y perspectivas orientadas al paciente

SOLAMENTEELECTRÓNICO

25

IOP Publishing Catálogo 2018

Environmental Research Letterserl.iop.org

Otras�revistas�de�interés

• IOP Conference Series: Earth and Environmental Science p84

• Journal of Geophysics and Engineering p35

• New Journal of Physics p59

Editor�en�Jefe• D M Kammen, University of California, Berkeley, CA, USA

Environmental Research Letters™ (ERL) es publicado bajo el modelo de acceso abierto oro y ofrece a los autores la opción de publicar datos preeliminares junto con sus artículos como información suplementaria, proporcionando así acceso libre a todos los investigadores hacia dichos datos.

ERL es el lugar de encuentro para las comunidades interesadas en políticas e investigación sobre gestión y cambios medioambientales. El journal cubre todas las ciencias ambientales. Su aproximación coherente e integrada, incluye cartas de investigación, artículos de reseña, perspectivas y editoriales. ERL está pensado para comunicar nuevos resultados o hallazgos que ameritan una publicación rápida.La cobertura de la revista refleja el carácter cada vez más interdisciplinario de las ciencias medioambientales, y reconoce la amplia gama de contribuciones al desarrollo de métodos, herramientas y estrategias de evaluación relevantes en dicho campo.

La investigación con contenido de alto impacto en el núcleo de ERL, se basa en observaciones, modelos numéricos, y aproximaciones a las ciencias del medio ambiente que son tanto teóricos como experimentales; especialmente los que tienen que ver con políticas, impacto y toma de decisiones en todos los componentes del sistema Tierra.

El alcance diverso del ERL va de la física y ciencias naturales, hasta la economía, estudios políticos, sociológicos y legales, y también:

• biodiversidad• ciclos biogeoquímicos• clima• energía• salud ambiental, evaluación de riesgos, políticas y leyes• contaminación• recursos naturales, agua, alimentos

Imagen�de�portada,�superior�izquierda: Imagen de portada, superior izquierda: inspirada por Ariel�Miara et al 2013 Environ. Res. Lett. 8 025017 y Robert�J�Stewart et al 2013 Environ. Res. Lett. 8 025010. Arte por Milicia Jevtic, CUNY Iniciativa Ambiental CrossRoads. Imagen antes publicada en Ariel�Miara�y�Charles�J�Vörösmarty 2013 Environ. Sci.: Processes Impacts 15 1113.

SOLAMENTEELECTRÓNICO

ACCESOABIERTO

FACTOR�DE�IMPACTO��

4.404

S

Volumen 13

Frecuencia 12

ISSN en línea 1748-9326

CODEN ERLNAL

Archivo en línea 2006–2017 disponible de manera gratuita en erl.iop.org

26

IOP Publishing Catálogo 2018

EPLwww.epljournal.org

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• New Journal of Physics p59

• Physica Scripta p62

• Plasma Physics and Controlled Fusion p68

• Sociedad Europea de Física

• EDP Sciences

• Società Italiana di Fisica

SOCIOS

Editor�en�Jefe• Bart van Tiggelen, Université Grenoble, CNRS, Grenoble, France

EPL (antes Europhysics Letters) se ha publicado constantemente desde se creó en 1986 a partir de la fusión del Journal de Physique Lettres y el Lettere al Nuovo Cimento.

EPL publica cartas originales y de alta calidad en todas las áreas de la física; desde temas en materia condensada e investigación interdisciplinaria, hasta astrofísica, geofísica, plasma y ciencias de la fusión, e inclusive aquellos con potencial para ser aplicados. La revista comunica nuevos resultados y hallazgos que ameritan una publicación rápida. EPL también publica comentarios a cartas publicadas con anterioridad en la revista.

EPL disfruta de los beneficios de una sociedad internacional. Es comanejada por los científicos de la comunidad científica internacional, y se publica bajo el control político y científico de la Sociedad Europea de Física, EDP Sciences, IOP Publishing y la Sociedad Italiana de Física, en conjunto con 17 sociedades de física (conocida como la Asociación EPL).

EPL publica 24 números al año, incrementando así su prestigio. Además se enfoca en áreas de la ciencia que son nuevas, científicamente significativas o están en desarrollo, incluyendo temas muy buscados, como los simuladores cuánticos, aislantes topológicos, metamateriales, materia suave, la física de alta energía, física de plasma y ciencias de la fusión; así como áreas interdisciplinarias con temas sobre física y biología o medicina.

EPL tiene un acuerdo para la mutua transferencia de manuscritos con la serie del Journal of Physics (JPhys.) y muchos otros journals en IOP Publishing; así como con la serie del European Physics Journal (EPJ) publicado por EDP Sciences. La transferencia de artículos puede ir en ambas direcciones. Este acuerdo permite que un artículo que sería más propio de otra revista sea transferido con el material relacionado, manteniendo la fecha original de presentación. Este acuerdo respeta la independencia editorial de todas las revistas involucradas.

Volumen 121–124

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0295-5075

ISSN en línea 1286-4854

CODEN EULEE8

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1986–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.957

27

IOP Publishing Catálogo 2018

European Journal of Physicsiopscience.org/ejp

Otras�revistas�de�interés

• Physics Education p64

• Reports on Progress in Physics p74

Volumen 39

Frecuencia 6

ISSN Impreso 0143-0807

ISSN en línea 1361-6404

CODEN EJPHD4

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1980–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

• Sociedad Europea de Física

SOCIO

Editor�en�Jefe• M Vollmer, University of Applied Sciences, Brandenburg, Germany

European Journal of Physics (EJP) es una revista internacional dedicada a mejorar el nivel de enseñanza de cursos de física en las universidades y otras instituciones de educación superior. Esta revista tiene lectores en todo el mundo y autores de todos los continentes.

El amplio espectro de EJP incluye:

• explicaciones de cómo la investigación contemporánea puede informar el entendimiento de la física a nivel universitario.

• pistas originales sobre cómo llegar a los resultados• descripción de ejercicios de laboratorio nuevos que enseñan nuevas técnicas de interés general• artículos de carácter académico o reflexivo que son apropiados para, y apuntan a ser de interés a

estudiantes y recién graduados de física• descripciones de proyectos estudiantiles originales y exitosos; desde experimentos hasta proyectos

teóricos o computacionales• discusiones sobre la historia, filosofía y epistemología de la física a un nivel accesible para estudiantes

y profesores de física• reportes sobre nuevos desarrollos en las asignaturas o materias de física, y técnicas para su enseñanza• investigación en educación de la física – en esta sección publicamos artículos que destacan el estado

actual de la investigación en el campo de la educación de la física, que reportan sobre el progreso en áreas clave y que tienen que ver con temas claves

• los artículos de reseña en EJP son sistemáticos de extensión variada, son reseñas basadas en evidencias sobre temas selectos de importancia y su función es resumir las prácticas aceptables y reportar sobre el progreso reciente en las áreas seleccionadas

EJP es un lugar en el que los maestros, instructores y profesores intercambian opiniones sobre la enseñanza de la física a nivel universitario, y comparten sus experiencias. Es un punto de referencia esencial para todos aquellos que trabajan la docencia de física, incluyendo los profesores de física, ingeniería y departamentos especializados en educación. Produce recursos para escuelas, colegios y universidades, empresas con algún programa de educación, así como departamentos y entidades financiadas por el gobierno.

FACTOR�DE�IMPACTO��

0.614

S

28

IOP Publishing Catálogo 2018

Flexible and Printed Electronicsiopscience.org/fpe

Otras�revistas�de�interés

• 2D Materials p10

• Japanese Journal of Applied Physics p32

• Journal of Micromechanics and p37 Microengineering

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Nanotechnology p58

• Semiconductor Science and Technology p79

• Translational Materials Research p83

Editor�en�Jefe• A Dodabalapur, The University of Texas at Austin, TX, USA

Editores�regionales• L Torsi, University of Bari, Italy• G Cho, Sunchon National University, South Korea

Lanzado en 2015, Flexible and Printed Electronics™ (FPE) es un nuevo journal multidisciplinario dedicado a publicar investigación innovadora en todos los aspectos de la electrónica imprimible, plástica, flexible, elástica y de conformación.

El alcance y características del FPE se han adaptado para satisfacer las demandas de los investigadores tanto en la academia, como en la industria privada; tendiendo así un puente único entre la ciencia básica y las aplicaciones más novedosas en un campo que se desarrolla con gran rapidez.

FPE publica artículos de investigación relevantes y con la más alta calidad científica en las siguientes áreas:

• materiales y dispositivos para electrónica elástica y biointerfaces de conformación • materiales impresos, fórmulas para tinta y reología, y sistemas de impresión • física, mecánica e ingeniería de dispositivos • diseño de circuitos y sistemas • métodos avanzados de fabricación y metrología • impresión de sistemas biológicos con interfaces a dispositivos electrónicos • modelos mecánicos, térmicos y electrónicos de sistemas y componentes híbridos flexibles• aplicaciones a indicadores, iluminación, sensores y actuadores, bioelectrónica, electrónica médica,

fotovoltaicos, obtención y abastecimiento de energía, electrónica de radiofrecuencia, empaques inteligentes y dispositivos/sistemas IoT

SOLAMENTEELECTRÓNICO

Volumen 3

Frecuencia 4

ISSN en línea 2058-8585

CODEN FPELAB

Archivo en línea 2016–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

29

IOP Publishing Catálogo 2018

Fluid Dynamics Researchiopscience.org/fdr

Otras�revistas�de�interés

• EPL p26

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Measurement Science and Technology p52

• Nanotechnology p58

• Nonlinearity p60

Volumen 50

Frecuencia 6

ISSN Impreso 0169-5983

ISSN en línea 1873-7005

CODEN FDRSEH

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1986–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

• The Japan Society of Fluid Mechanics

PARTNER

Editor�en�Jefe• Yasuhide Fukumoto, Institute of Mathematics for Industry, Kyushu University, Japan

Fluid Dynamics Research (FDR) se publica a nombre de la Sociedad Japonesa de Mecánica de Fluidos. Esta revista internacional se dirige a los investigadores en todas las áreas de dinámica de fluidos, incluyendo: aerodinámica, nano-fluidos, movimiento o modelación de fluidos, turbulencia, ondas, vórtices, bifurcación, burbujas, límites gas-líquido y dinámica de fluidos computacional.

El alcance de FDR incluye estudios teóricos, numéricos y experimentales que contribuyen al entendimiento fundamental, y/o a las aplicaciones de fenómenos que involucren fluidos. La amplia cobertura de la revista presenta reseñas invitadas y trabajos originales sobre temas de actualidad por los principales investigadores en este campo interdisciplinario.

Cada año, el Consejo Editorial de FDR selecciona un artículo de excelencia publicado en el año anterior para concederle el premio FDR. Este artículo debe contener un riguroso trabajo científico, ser altamente novedoso, aportar un avance significativo en el campo y, sobre todo, ser una lectura muy interesante.

FACTOR�DE�IMPACTO�

0.677

30

IOP Publishing Catálogo 2018

Inverse Problemsiopscience.org/ip

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Measurement Science and Technology p52

• Nonlinearity p60

• Physics in Medicine & Biology p65

• Physiological Measurement p67

Editor�en�Jefe• S R Arridge, University College London, UK

Inverse Problems™ (IP) celebra su volumen número 30 en 2014. Es una revista interdisciplinaria que combina trabajos matemáticos y experimentales sobre problemas inversos con enfoques numéricos y prácticos para su solución. IP es un recurso clave para matemáticos, físicos, ingenieros y científicos que trabajen en:• geofísica• radares • óptica• biología• acústica• teoría de la comunicación• procesamiento de señales• tratamiento de imágenes médicas• técnicas de dispersión inversa• identificación de objetos

El alcance de la revista incluye contribuciones originales a métodos para solucionar problemas matemáticos, físicos y aplicados. Todos los artículos publicados en IP cumplen con los criterios más altos de la calidad científica, incluyen nueva ciencia que es significativa y original, y presentan avances sustanciales en su campo.

IP se asegura de que todos los autores proporcionen suficiente material introductorio para satisfacer su gran número de lectores, y de que los artículos que no tienen aplicación explícitamente, incluyan una discusión de sus posibles aplicaciones. Para quienes buscan explorar con mayor profundidad algún tema en particular dentro de IP, se publican ediciones especiales que presentan investigación de campos específicos en una colección.

Volumen 34

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0266-5611

ISSN en línea 1361-6420

CODEN INPEEY

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1985–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.620

31

IOP Publishing Catálogo 2018

Izvestiya: Mathematicsiopscience.org/im�

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Nonlinearity p60

• Russian Mathematical Surveys p77

• Sbornik: Mathematics p78

Volumen 82

Frecuencia 6

ISSN Impreso 1064-5632

ISSN en línea 1468-4810

Archivo en línea 1967–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1967–2006 está disponible en el archivo histórico de Turpion: Turpion ofrece la opción de adquirir los derechos perpetuos del contenido de revistas de Turpion en una sola compra. Desde 2008, el acceso electrónico al primer volumen traducido al inglés ha sido albergado por IOP Publishing en�iopscience.org/im

Editor�en�Jefe• V V Kozlov, V A Steklov Mathematical Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Editor�Adjunto• A G Sergeev, V A Steklov Mathematical Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Izvestiya: Mathematics (IM) es la edición en inglés de la revista bimestral Izvestiya Rossiiskoi Akademii Nauk, Seriya Matematicheskaya, fundada en 1937. Desde 1995, ha sido publicada conjuntamente por Turpion, la Academia Rusa de Ciencias y la Sociedad Matemática de Londres.

La revista sólo publica trabajos de investigación originales que contengan resultados completos en el campo de estudio del autor. Cubre todas las áreas de las matemáticas, pero hace énfasis en: álgebra, geometría algebraica, lógica matemática, teoría de números, análisis matemático, geometría, topología y ecuaciones diferenciales. IM es una revista obligada en dos áreas en particular: geometría algebraica y en la teoría de números. El archivo histórico de la revista proporciona acceso a la época de oro de la ciencia rusa en campos relacionados con las matemáticas y campos relacionados, e incluye la investigación de muchos ganadores de la Medalla Fields y otros personajes clave en la historia del desarrollo de las escuelas de matemáticas rusas.

La versión original en ruso se reproduce en inglés en menos de tres semanas, lo que permite a los investigadores tener acceso a los últimos logros más rápido que nunca.

Los investigadores y candidatos postdoctorales que se especializan en varias ramas de matemáticas y ciencias relacionadas, profesores, alumnos y estudiantes de postgrado, encontrarán esta revista bastante interesante.

• Turpion

• Academia Rusa de Ciencias

• La Sociedad Matemática de Londres

SOCIOS

FACTOR�DE�IMPACTO��

0.725

S

32

IOP Publishing Catálogo 2018

Japanese Journal of Applied Physicsiopscience.org/jjap

Otras�revistas�de�interés

• Applied Physics Express p12

• Flexible and Printed Electronics p28

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Nanotechnology p58

• Plasma Sources Science and Technology p70

• Semiconductor Science and Technology p79

• Superconductor Science and Technology p81

Volumen 57

Frecuencia 12 + 18 special issues

ISSN Impreso 0021-4922

ISSN en línea 1347-4065

CODEN JJAPB6

Archivo en línea 1962–2017

• Sociedad Japonesa de Física Aplicada

SOCIO

Editor�Ejecutivo�en�Jefe• Yutaka Majima, Tokyo Institute of Technology, Tokyo, Japan

Editor�en�Jefe• Tadashi Shibata, The Japan Society of Applied Physics

The Japanese Journal of Applied Physics (JJAP) es una revista internacional publicada por IOP Publishing a nombre de la Sociedad Japonesa de Física Aplicada, que busca promover y difundir el conocimiento en todos los campos de la física aplicada. La revista publica artículos sobre las aplicaciones de principios físicos, y sobre el conocimiento de la física que se piensa para ser aplicado. La revista no sólo cubre todos los aspectos de la tecnología moderna (como dispositivos semiconductores; incluyendo VLSI, dispositivos fotónicos, superconductores, y grabación magnética), sino que también abarca otras áreas tan diversas como física de plasma, aceleradores de partículas, nanociencia y tecnología, y biociencias aplicadas.

JJAP se publica mensualmente, e incluye artículos, comunicaciones rápidas, notas breves y artículosde reseña. Además, cada año se publican varias ediciones especiales que contienen artículos deinvestigación presentados en conferencias internacionales. Los artículos son revisados por pares y deacuerdo con los criterios habituales de JJAP.

También hay una sección especial: “Temas Selectos en Física Aplicada”, que destaca temas específicos ypresenta las tendencias que rápidamente se desarrollan en estas áreas.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.384

S

33

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Breath Researchiopscience.org/jbr

Otras�revistas�de�interés

• Measurement Science and Technology p52

• Physiological Measurement p67

Volumen 12

Frecuencia 4

ISSN en línea 1752-7163

CODEN JBROBW

Archivo en línea 2007–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editor�en�Jefe• Joachim D Pleil, US Environmental Protection Agency, Research Triangle Park and University North

Carolina, Chapel Hill, NC, USA

El Journal of Breath ResearchTM se dedica a todos los aspectos del estudio científico de la investigación sobre el aliento. Este journal se enfoca principalmente en el análisis de compuestos volátiles y aerosoles en las exhalaciones de aliento para la investigación de exposiciones exógenas, metabolismo, toxicología, estatus de salud y el diagnóstico de enfermedades y olor bucal. También acepta otros temas relacionados con el aliento.

Las áreas de interés típicamente incluyen:

• Instrumentos de laboratorios grandes para la investigación del aliento• Soluciones de ingeniería: desarrollo de nuevas tecnologías para el muestreo del aliento• Estudios en especimenes animales y humanos vivos: decodificando el “exposoma del aliento”• Respiración celular• Aplicaciones clínicas, farmacológicas y forenses basadas en el aliento• Interpretación de datos desde el punto de vista matemático, estadístico y gráfico

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

4.318

S

34

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Cosmology and Astroparticle Physicsiopscience.org/jcap

Otras�revistas�de�interés

• Classical and Quantum Gravity p22

• Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics p45

• New Journal of Physics p59

Volumen 16

ISSN en línea 1475-7516

CODEN JCAPBP

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2003–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

• Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA)

SOCIO

Director�Científico• V Mukhanov, Arnold Sommerfeld Center for Theoretical Physics, Munich, Germany

Journal of Cosmology and Astroparticle Physics (JCAP) es una revista disponible únicamente de manera electrónica. Es propiedad y se publica conjuntamente por la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA por sus siglas en inglés) e IOP Publishing. JCAP es muy citado y cubre todos los aspectos de la cosmología y astrofísica de partículas. También abarca áreas teóricas, de observación y experimentales; así como simulación y computación.

JCAP cubre los últimos desarrollos en la teoría de todas las interacciones fundamentales y sus implicaciones cosmológicas (e.g. teoría-M y cosmología, cosmología de branas). La cobertura de JCAP también incluye temas como:

• el universo temprano: cosmología inflacionaria, el origen de la asimetría cósmica entre materia y antimateria, nucleosíntesis del Big Bang, radiación del fondo cósmico

• estructura del universo a gran escala• materia oscura y energía oscura: la naturaleza de la materia oscura y su detección, energía de vacío

y la quintaesenci.• física de neutrinos y astronomía• ondas gravitacionales• astrofísica nuclear y de partículas• agujeros negros y su impacto en la cosmología• astrofísica de rayos gamma• teoría de cuerdas y cosmología

JCAP tiene una política de acceso y uso basada en precios accesibles y razonables tanto para autores como bibliotecas.

Los científicos que trabajan en astrofísica y cosmología de partículas, así como los astrónomos y los físicos trabajando en física de alta energía y de partículas encontrarán que JCAP es una herramienta de investigación invaluable.

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

4.734

35

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Geophysics and Engineeringiopscience.org/jge

Otras�revistas�de�interés

• Environmental Research Letters p25

• Inverse Problems p30

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

Volumen 15

Frecuencia 6

ISSN Impreso 1742-2132

ISSN en línea 1742-2140

CODEN JGEOC3

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2004–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

• Instituto de Investigación

Geofísica SINOPEC

SOCIO

Editores�en�Jefe• Y Wang, Imperial College, London, UK• S L Qu, SINOPEC Geophysical Research Institute, Nanjing, China

Editor�en�Jefe�Adjunto• J Guo, Chinese Geophysical Society, Beijing, China

Journal of Geophysics and Engineering (JGE) es un recurso valioso para los investigadores interesados en el desarrollo de las disciplinas de la física de la Tierra. Se enfoca a las ciencias aplicadas e ingeniería, incluyendo: geodinámica; sismología natural y controlada; petróleo, gas y exploración mineral; petrofísica; y física de reservas.

La revista también incluye contribuciones de todas las disciplinas geofísicas; desde geofísica global hasta ingeniería aplicada e ingeniería geofísica. JGE fue publicado por primera vez en 2004, en la cooperación con el Instituto de investigación Geofísica SINOPEC, en Nanjing, China.

FACTOR�DE�IMPACTO�

0.994

S

36

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Instrumentationiopscience.org/jinst

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics p45

• Measurement Science and Technology p52

• Physics in Medicine & Biology p65

Volumen 13

ISSN en línea 1748-0221

CODEN JIONAS

Archivo en línea 2007–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

• Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA)

SOCIO

Director�Científico• Marzio Nessi, CERN, Geneva, Switzerland

Journal of Instrumentation (JINST) es una revista multidisciplinaria únicamente disponible electrónicamente. Fue creada conjuntamente por la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA por sus siglas en inglés) e IOP Publishing.

JINST se especializa en trabajos relacionados con los conceptos e instrumentación en:

• física de detección de radiación• ciencia de aceleradores• métodos experimentales y técnicas relacionadas, teoría, modelado y simulaciones

JINST ofrece informes técnicos sobre logros innovadores relacionados con los temas tratados en el ámbito de la revista. El énfasis no es necesariamente en la novedad o de valor científico, sino en qué tan relevantes son para la comunidad.

JINST es de particular interés para los científicos dedicados a la instrumentación en la física –especialmente grupos de investigación de física experimental.

Las mesas consultivas y editoriales – compuestas por distinguidos científicos en el campo – conjuntamente establecen las políticas científicas de la revista y garantizan la calidad científica de los trabajos aceptados.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.220SOLAMENTE

ELECTRÓNICO

37

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Micromechanics and Microengineeringiopscience.org/jmm

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Measurement Science and Technology p52

• Nanotechnology p58

• Smart Materials and Structures p80

Volumen 28

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0960-1317

ISSN en línea 1361-6439

CODEN JMMIEZ

Online archive 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1991–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• Professor Weileun Fang, National Tsing Hua University, Taiwan

Journal of Micromechanics and Microengineering ™ (JMM) es una revista líder en su campo. Cubre todos los aspectos de las estructuras microelectromecánicas, dispositivos y sistemas; así como la micromecánica y la micromecatrónica.

JMM se concentra en trabajos originales sobre la fabricación e integración de tecnologías y su objetivo es destacar el vínculo entre las nuevas tecnologías de fabricación y su capacidad para crear dispositivos nuevos.

El rango de la revista incluye trabajos originales sobre microingeniería y nanoingeniería, extendiéndose hasta los territorios de la física, química, biología y electricidad, así como nuevas técnicas de fabricación e integración para materiales de silicio y materiales no basados en silicio.

Cuenta con la revisión por pares más rápida en su sector además de tener una taza de rechazo del 60%, lo que hace que JMM sea un recurso clave para:

• ingeniería eléctrica, biológica y mecánica • física• química• materiales• bioquímica y medicina

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.794

S

38

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Neural Engineeringiopscience.org/jne

Otras�revistas�de�interés

• Bioinspiration & Biomimetics p16

• Biomedical Materials p17

• Physiological Measurement p67

Volumen 15

Frecuencia 6

ISSN Impreso 1741-2560

ISSN en línea 1741-2552

CODEN JNEIEZ

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2004–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editores�en�Jefe• D M Durand, Case Western Reserve University, OH, USA• A B Schwartz, University of Pittsburgh, PA, USA

Los investigadores que trabajan en ingeniería biomédica, neurociencia, neurobiología y neurología encontrarán que éste journal es un punto de referencia esencial. El alcance del Journal of Neural Engineering™ (JNE) aabarca los aspectos experimentales, computacionales, teóricos, clínicos y aplicados de temas como:

• interfases cerebro-máquina (computadora)• neuromodulación• prótesis neurales• ingeniería de nervios ópticos• regeneración del tejido nervioso• procesamiento de señales neurales

Como parte del compromiso de IOP Publishing para facilitar la publicación en nuestras revistas, JNE sube automáticamente (a menos que el autor solicite lo contrario) los manuscritos finales y aceptados de trabajos financiados por NIH a PubMed Central.

FACTOR�DE�IMPACTO�

3.465

39

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Opticsiopscience.org/jopt

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Laser Physics p49

• Laser Physics Letters p50

• Methods and Applications in Fluorescence p53

• New Journal of Physics p59

• Quantum Electronics p72

Volumen 20

Frecuencia 12

ISSN Impreso 2040-8978

ISSN en línea 2040-8986

CODEN JOOPCA

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista (2003–2009 Bajo el nombre anterior de Journal of Optics A: Pure and Applied Optics) 1970–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP (bajo nombres anteriores del journal)

Editor�en�Jefe• N I Zheludev, University of Southampton, UK, and Nanyang Technological University, Singapore

Journal of Optics (JOPT) publica el trabajo que es de relevancia para la comunidad dedicada a la óptica, incluyendo investigación experimental y teórica en todos los aspectos de la óptica clásica y moderna. JOPT publica investigación en 10 secciones clave. Cada sección es manejada por editores temáticos que son expertos en ese campo en particular:

• nanofotónicos y plasmónicos • metamateriales y materiales estructurados fotónicamente • fotónica cuántica • biofotónica • interacciones de materia ligera • óptica no lineal y ultrarrápida • propagación, difracción y dispersión • óptica de comunicación e información • fotónica integrada • obtención de energía y fotovoltaica

Además de los ensayos de investigación habituales, JOPT publica un número selecto de ediciones especiales cada año. JOPT ofrece diferentes tipos de artículos para cumplir las necesidades especiales de su audiencia diversa: Boletines proporciona a la comunidad un acceso rápido a investigación que destaca debido a su novedad, importancia, temática y cuán oportunos sean. Las reseñas temáticas son hechas bajo la comisión del consejo editorial, y presentan un vistazo al progreso reciente dentro de algún campo en particular. Roadmaps proporciona una panorámica del estatus, retos presentes y a futuro, y tecnologías emergentes en muchas áreas de interés en la óptica. Como parte de los esfuerzos prolongados del journal para mejorar la experiencia del lector, todos los artículos JOPT pueden leerse como un artículo HTML enriquecido, lo cual es ideal para investigadores que usan tabletas o teléfonos inteligentes.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.741

40

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Physics A: Mathematical and Theoreticaliopscience.org/jphysa

Otras�revistas�de�interés

• Classical and Quantum Gravity p22

• Journal of Statistical Mechanics: Theory and Experiment p48

• Nonlinearity p60

Volumen 51

Frecuencia 50

ISSN Impreso 1751-8113

ISSN en línea 1751-8121

CODEN JPHAC5

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1968–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• M R Evans, Edinburgh University, Edinburgh, UK

La serie de Journal of Physics (JPhys) celebra su 50º aniversario en 2017. Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical ™ (JPhysA) es un recurso fundamental para los interesados en las estructuras matemáticas que describen los procesos fundamentales del mundo físico; y el análisis, cálculo y métodos numéricos para explorar dichas estructuras. Los investigadores tienen acceso a una mezcla de ensayos regulares, reseñas, comentarios y ediciones especiales en siete áreas de investigación:

• física estadística• sistemas caóticos y complejos• física matemática• mecánica cuántica y teoría de información cuántica• teoría de campo y teoría de cuerdas• teoría de plasma y fluidos • modelos biológicos

JPhysA entrega rápidamente contribuciones de alta calidad, significativas y originales a una audiencia diversa, en las arenas de la física matemática y teórica. Hay artículos cortos que están disponibles para la comunidad académica a través del programa de la revista: Boletines. Además hay una nueva serie llamada Insights, que proveerá la investigación habitual con resúmenes de artículos escritos por los autores. Eso hace su trabajo más accesible a los investigadores que trabajan en otros campos.

Los lectores de JPhysA también pueden revisar las métricas a nivel del artículo, así como disfrutar de una experiencia interactiva mejorada a través de Article Evolution™.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.857

41

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physicsiopscience.org/jphysb

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Optics p39

• New Journal of Physics p59

• Physica Scripta p62

• Reports on Progress in Physics p74

Volumen 51

Frecuencia 24

ISSN Impreso 0953-4075

ISSN en línea 1361-6455

CODEN JPAPEH

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1968–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• Marc Vrakking, Max Born Institute for Nonlinear Optics and Short Pulse Spectroscopy, Berlin, Germany

Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics™ (JPhysB) es una de las revistas más antiguas en el campo. Es conocido por publicar trabajos de calidad para investigadores en cualquier etapa de sus carreras en física atómica, molecular y óptica, además de:

• física atómica• estructuras moleculares y de racimo, propiedades y dinámica • colisiones atómicas y moleculares• quantum matter• física óptica y láser• óptica cuántica, información y control• ultrarápido, física de rayos X y de campo alto• astrofísica y física de plasmas

Además de trabajos originales de investigación, comentarios y reseñas sobre temas especiales; JPhysB ofrece a sus lectores una variedad de artículos para satisfacer las necesidades de su público:

• Boletines, que son artículos destacados y concisos que reportan los nuevos desarrollos de importancia de manera rápida.

• Los tutoriales están basados en tesis doctorales o series de conferencias – son la introducción a nuevos campos que se desarrollan rápidamente en los que los libros aún no están disponibles y permiten a los investigadores de campos afines obtener una visión de interés en desarrollo.

• Los artículos invitados se elaboran bajo la comisión de la mesa editorial. Estos artículos combinan material para revisión con investigación que no ha sido publicada y tratan con lo último en temas emergentes para proporcionar a sus lectores el contexto para entender aquellas áreas que se están desarrollando con rapidez.

• Los Viewpoints son editoriales cortos escritos bajo pedido que tratan sobre artículos de interés publicados en el journal.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.792

42

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Physics Communicationsiopscience.org/jpco

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics p45

• New Journal of Physics p59

Volumen 1

Frecuencia 12

ISSN en línea 2399-6528

CODEN JPCOFP

Comité�de�asesores�expertos• Sarbajit Banerjee, Texas A&M University, College Station, TX, USA• Anne Bourdon, Plasma Physics Laboratory, Ecole Polytechnique, France• Sudesh Kumar Dhar, Tata Institute for Fundamental Research, India• Ting Gao, Hebei Normal University, China• Kuijuan Jin, Institute of Physics, Chinese Academy of Sciences, China• Wu-Ming Liu, Institute of Physics, Chinese Academy of Sciences, China• Chang Hee Nam, IBS Center for Relativistic Laser Science, Gwangju Institute of Technology, Korea

Journal of Physics Communications™ es un nuevo journal de acceso libre que cubre todas las ramas de la física y disciplinas afines. El compromiso de este journal es con una revisión y publicación rápidas que tienen como objetivo ciencia de alta calidad en todas las áreas de la física, incluyendo los campos interdisciplinarios. Además, opera bajo una selección editorial transparente y un proceso de retroalimentación que se enfoca en el rigor científico y contribuye al desarrollo del conocimiento en la física.

El Journal of Physics Communications arrancó durante 2017 y publica investigación de alta calidad en todas las áreas de la física. Este journal da continuidad a la fuerza y el prestigio que tiene la serie Journal of Physics, que en 2017 celebra 50 años de publicación. Journal of Physics Communications no se encarga de hacer una evaluación subjetiva del potencial a futuro del artículo, sino que más bien proporciona una plataforma de comunicación rápida que cumple con los estándares del rigor científico y contribuye al desarrollo del conocimiento en la física.

Toda la investigación relacionada con la física está dentro de su alcance, incluyendo estudios interdisciplinarios y multidisciplinarios. Todo tipo de resultados pueden ser publicados, siempre y cuando contribuyan con el avance del conocimiento en su campo; esto incluye resultados negativos, resultados nulos y estudios de replicación.

SOLAMENTE�ELECTRÓNICO

ACCESO�ABIERTO

NUEVO�LANZAMIENTO

43

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Physics: Condensed Matteriopscience.org/jpcm

Otras�revistas�de�interés

• 2D Materials p10

• Applied Physics Express p12

• Japanese Journal of Applied Physics p32

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Nanotechnology p58

• New Journal of Physics p59

• Semiconductor Science and Technology p79

• Superconductor Science and Technology p81

Volumen 30

Frecuencia 50

ISSN Impreso 0953-8984

ISSN en línea 1361-648X

CODEN JCOMEL

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1968–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP (bajo nombres anteriores del journal)

Editor�en�Jefe• J S Gardner, National Synchrotron Radiation Research Center, Taiwan and Australian Nuclear Science

and Technology Organisation

El Journal of Physics: Condensed Matter (JPCM), que celebra su 50º aniversario en 2017, ofrece a sus lectores lo último sobre la investigación en todas las áreas de la física de materia condensada; incluyendo materia suave, nanociencia y biofísica.

Reportando sobre estudios experimentales, teóricos y de simulación, los lectores también pueden acceder al programa autorizado de revisión por tema de JPCM, Boletines y ediciones especiales en las áreas de:

• ciencias de superficie, interfaz y escala atómica• líquidos, materia blanda y física biológica• nanoelectrónica y nanoestructuras• dinámica de estructuras sólidas y reticulares• estructura electrónica• electrones correlacionados• superconductores y metales• semiconductores• dieléctricos y ferroeléctricos• magnetismo y materiales magnéticos

JPCM ofrece a los autores mayor promoción a su trabajo a través de LabTalk, en donde se publican los hallazgos clave presentados por los investigadores que escribieron el artículo. Todo en forma de noticias que son accesibles a no expertos.

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.649

S

44

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Physics D: Applied Physicsiopscience.org/jphysd

Otras�revistas�de�interés

• Applied Physics Express p12

• Japanese Journal of Applied Physics p32

• Journal of Optics p39

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Nanotechnology p58

• Plasma Sources Science and Technology p70

• Semiconductor Science and Technology p79

• Superconductor Science and Technology p81

• Surface Topography: Metrology and Properties p82

• Translational Materials Research p83

Editor�en�Jefe• J R Morante, Institut de Recerca en Energie de Catalunya, Spain

El Journal of Physics D: Applied PhysicsTM (JPhysD), que recibe más de un millón de descargas cada año, publica lo último en investigación multidisciplinaria en todas las áreas de la física aplicada que logran transformarse en tecnologías innovadoras. Los investigadores tienen acceso a una mezcla de artículos, reseñas temáticas, boletines y ediciones especiales en un rango que incluye seis áreas de investigación clave:

• magnetismo aplicado y materiales magnéticos aplicados• semiconductores, materiales fotónicos y física de dispositivos • plasmas de baja temperatura e interacciones en superficies de plasma• materia condensada, interfaces y nanoestructuras relacionadas• aplicaciones biológicas de la física • física de energía renovable y sustentabilidad

Con la nueva sección, la revista ofrece aún más material de alta calidad: investigación, revisiones y ediciones especiales. JPhysD se recomienda como un recurso clave para los investigadores que trabajan en física, química, materiales, ingeniería y biofísica.

Volumen 51

Frecuencia 50

ISSN Impreso 0022-3727

ISSN en línea 1361-6463

CODEN JPAPBE

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1950–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.588

45

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physicsiopscience.org/jphysg

Otras�revistas�de�interés

• Classical and Quantum Gravity p22

• Journal of Cosmology and Astroparticle Physics p34

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• New Journal of Physics p59

Volumen 45

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0954-3899

ISSN en línea 1361-6471

CODEN JPGPED

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1975–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• Jacek Dobaczewski University of York, UK and University of Warsaw, Poland

Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics™ (JPhysG) publica artículos teóricos y experimentales que cubren la física nuclear, física de partículas, y astrofísica nuclear y de partículas, así como las áreas en las que estas ramas se intersectan. Este journal publica artículos de investigación originales y de alta calidad en:

• temas teóricos y experimentales en física de partículas y campos elementales• física de energías intermedia y física nuclear• investigación teórica y experimental de neutrinos, partículas y astrofísica nuclear• investigación derivada de todas las interacciones entre estos campos

Para responder a los nuevos desarrollos y para destacar los logros claves, nuevos resultados y direcciones, JPhysG también presenta investigación en varios formatos flexibles que incluyen:

• Reseñas temáticas que incluyen artículos especiales bajo pedido en áreas de interés actual• Boletines que permiten la publicación expedita de investigación sobre temas de interés• Ediciones de Enfoque que abordan algún tema de interés específico, mostrando así los nuevos

desarrollos en el campo para promover su avance. Así, este journal actúa como un punto central para la comunidad.

FACTOR�DE�IMPACTO��

2.899

S

46

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Radiological Protectioniopscience.org/jrp

Otras�revistas�de�interés

• Physics in Medicine & Biology p65

• Physiological Measurement p67

Volumen 38

Frecuencia 4

ISSN Impreso 0952-4746

ISSN en línea 1361-6498

CODEN JRPREA

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1981–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

• La Sociedad para la Protección Radiológica

SOCIO

Editor�en�Jefe• R Wakeford, The University of Manchester, UK

El Journal of Radiological Protection (JRP) es la revista oficial de La Sociedad para la Protección Radiológica y es esencial e integral para todos aquellos que intervienen en la protección radiológica en medicina, energía nuclear y las industrias del medio ambiente.

La revista publica artículos de investigación primarios – así como revisiones por tema, artículos Practical Matter, opiniones, memorandos y cartas al editor – a través de una amplia gama de temas, incluyendo:

• dosimetría• desarrollo de instrumentos • técnicas de medición especializadas• epidemiología• efectos biológicos (in vivo e in vitro)• evaluaciones de riesgo e impacto ambiental

JRP es lectura recomendada para cualquier persona que participe en protección radiológica, ya sea investigando en la academia, trabajando en hospitales o en energía nuclear; o supervisando niveles ambientales de materiales radiactivos.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.657

S

47

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Semiconductorsiopscience.org/jos

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Semiconductor Science and Technology p79

Volumen 39

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1674-4926

ISSN en línea 2058-6140

CODEN JSOEB4

Archivo en línea 2009–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

• Instituto Chino de Electrónica

• Instituto de Semiconductores de la Academia China de Ciencias

SOCIOS

Editor�en�Jefe• S Li, Institute of Semiconductors, Chinese Academy of Sciences, Beijing, China

Journal of Semiconductors (JoS), se publica conjuntamente por el Instituto Chino de la Electrónica y el Instituto de Semiconductores China de Ciencias. Cubre los últimos logros y desarrollos en la física de semiconductores, materiales, dispositivos, circuitos y otras tecnologías relacionadas.

Es administrado por un comité de asesores y un consejo editorial; el amplio alcance de la revista incluye áreas a la vanguardia de la investigación en física de semiconductores:

• física de superconductores, súper-reticulares y microestructurales• física de materiales semiconductores• crecimiento y caracterización de materiales semiconductores nuevos, incluyendo puntos cuánticos y

alambres cuánticos• física de dispositivos semiconductores• nuevos dispositivos semiconductores• diseño CAD y fabricación de circuitos integrados• tecnología novedosa para dispositivos semiconductores• dispositivos optoelectrónicos semiconductores e integración• cultivo de películas semiconductoras, caracterización y aplicaciones

JoS es un título interdisciplinario basado tanto en la física como en la informática, lo que lo hace un recurso clave para cualquier persona interesada en física, química, materiales, electrónica o ingeniería.

48

IOP Publishing Catálogo 2018

Journal of Statistical Mechanics: Theory and Experimentiopscience.org/jstat

Otras�revistas�de�interés

• Fluid Dynamics Research p29

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA)

SOCIO

Director�Científico�en�Jefe• M Mézard, LPTMS, CNRS et Université Paris Sud, France

Directores�Científicos• E Fradkin, University of Illinois at Urbana-Champaign, IL, USA• M Marsili, ICTP, Trieste, Italy• D Mukamel, Weizmann Institute of Science, Rehovot, Israel• G Mussardo, SISSA, Trieste, Italy• B Shraiman, KITP, University of California, Davis, USA• R Zecchina, Politecnico, Turin, Italy

Journal of Statistical Mechanics: Theory and Experiment (JSTAT) se publica en colaboración con la Escuela Internacional de Estudios Avanzados (SISSA) y ofrece una publicación rápida, y detallada cobertura de investigación teórica y experimental en el campo de la física estadística.

El hecho de que JSTAT esté disponible únicamente en línea, permite que todos los artículos incluyan conjuntos de datos grandes: tablas y cifras, así como videos y otros datos complementarios.

JSTAT es un recurso esencial de información para aquellos que trabajan en departamentos de matemáticas o física, o para cualquier grupo trabajando en aplicaciones de la física estadística. Su alcance incluye:

• resultados exactos • mecánica cuántica y teoría cuántica de campos • transiciones de fase y fenómenos críticos• procesos de no-equilibrio• fluidos, inestabilidades, turbulencia, dinámicas de reacción, materia suave y granular• superficies, interfaces, procesos de crecimiento• sistemas desordenados y materia vidriosa• mecánica estadística de materiales complejos• interacciones entre biología y física• teoría de la información, optimización combinatoria, gráficas y redes• fenómenos colectivos de sistemas económicos y sociales

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.196

S

Volumen 15

Frecuencia 12

ISSN en línea 1742-5468

CODEN JSMTC6

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2004–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

49

IOP Publishing Catálogo 2018

Laser Physicsiopscience.org/lp

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Optics p39

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Laser Physics Letters p50

• Quantum Electronics p72

Volumen 28

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1054-660X

ISSN en línea 1555-6611

CODEN LAPHEJ

Archivo en línea 2013–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista Detalles sobre el archivo de LP (1991–2012) están disponibles en www.lasphys.com/lasphys

Editor�en�Jefe• P P Pashinin, Prokhorov General Physics Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Laser Physics (LP) es una revista internacional mensual, que ofrece un estudio intensivo de la teoría y los experimentos en la investigación y aplicaciones láser. La revista fue fundada en 1990 por la iniciativa de Alexander M Prokhorov, pionero de la física de láser y premio Nobel. La revista está en su apogeo bajo la dirección de un estimado Editor en Jefe, y de la Junta Editorial, incluyendo tres premios Nobel en física.

Los artículos tratan todos los aspectos de la física de láser moderna y electrónica cuántica, cubriendo temas en áreas interdisciplinarias, incluyendo:

• física de láseres• fibra óptica y láseres de fibra• óptica cuántica e informática cuántica• óptica ultrarrápida y física de campos fuertes• óptica no lineal• física de átomos atrapados en frío• métodos láser en química, biología, medicina y ecología• espectroscopia láser• nuevos materiales láser y láseres• óptica de nanomateriales• interacción de la radiación láser

LP publica revisiones por tema, tutoriales y ediciones especiales, además de trabajos originales de investigación.

• Astro Ltd.

SOCIO

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.328

S

50

IOP Publishing Catálogo 2018

Laser Physics Lettersiopscience.org/lpl

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Optics p39

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Laser Physics p49

• Quantum Electronics p72

Volumen 15

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1612-2011

ISSN en línea 1612-202X

CODEN LPLABC

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2004–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• P P Pashinin, Prokhorov General Physics Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Laser Physics Letters (LPL) es una revista internacional mensual que publica resultados nuevos y notables en las grandes áreas de la física fundamental y aplicada al láser y sus campos relacionados.

La revista que se fundó en 2003, proporciona una rápida diseminación de la investigación la cual abarca espectroscopia, electrónica cuántica, óptica cuántica, la electrodinámica cuántica, óptica no lineal, óptica atómica, computación cuántica, procesamiento y almacenamiento de información cuántica, fibra óptica y sus aplicaciones en química, biología, ingeniería y medicina.

Además de las cartas que informan sobre los resultados de la investigación original, Laser Physics Letters tiene revisiones por tema invitadas que describen los últimos avances en un campo de gran interés actualmente.

• Astro Ltd.

SOCIO

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.537

S

51

IOP Publishing Catálogo 2018

Otras�revistas�de�interés

• 2D Materials p10

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Nanotechnology p58

• Translational Materials Research p83

Volumen 5

Frecuencia 12

ISSN en línea 2053-1591

CODEN MREAC3

Archivo en línea 2014–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editor�en�Jefe• M Meyyappan, NASA Ames Research Center, CA, USA

Materials Research Express™ (MRX) es un servicio de publicación rápida para investigación experimental y teórica nueva sobre el diseño, fabricación, propiedades y aplicaciones de todas las clases de materiales.

MRX mantiene a todos los científicos de materiales actualizados con las últimas noticias a lo largo de esta importante disciplina. Algunas áreas de interés particular incluyen:

• nanomateriales y nanoestructuras• materiales orgánicos• vidrios y materiales amorfos• polímeros• materiales biológicos y biomédicos• materiales de energía y ambientales• materiales de carbón• materiales inteligentes• metamateriales• semiconductores• superconductores• metales y aleaciones• materiales magnéticos• materiales fotónicos• materiales electrónicos• películas delgadas

Materials Research Expressiopscience.org/mrx

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.068

S

SOLAMENTEELECTRÓNICO

52

IOP Publishing Catálogo 2018

Measurement Science and Technologyiopscience.org/mst

Otras�revistas�de�interés

• Fluid Dynamics Research p29

• Journal of Micromechanics and Microengineering p37

• Journal of Optics p39

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Metrologia p54

• Physiological Measurement p67

• Smart Materials and Structures p80

• Surface Topography: Metrology and Properties p82

Volumen 29

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0957-0233

ISSN en línea 1361-6501

CODEN MSTCEP

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1923–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• Kenneth Christensen, Notre Dame University, France

La revista es de interés para los investigadores experimentales en todas las disciplinas científicas y en ingeniería, así como aquellos especializados en ciencia de la medición.

Measurement Science and Technology ™ (MST) cubre todos los aspectos de la teoría, práctica y aplicaciónen tecnología de sensores y mediciones a través de las ciencias:

• medidas de precisión y metrología • sensores y sistemas de sensores • técnicas ópticas y basadas en láser • fluidos • visualización • espectroscopia • materiales y procesamiento de materiales • ciencias médicas, biológicas y de la vida • ambiental y atmosférica • sistemas de instrumentación y componentes nuevos

El fuerte programa de publicación de MST incluye revisiones por tema y ediciones especiales.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.585

S

53

IOP Publishing Catálogo 2018

Methods and Applications in Fluorescenceiopscience.org/maf

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Optics p39

• Physical Biology p63

Volumen 6

Frecuencia 4

ISSN en línea 2050-6120

CODEN MAFEB2

Archivo en línea 2013–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editores�en�Jefe• Y Mely, Université de Strasbourg, France • D Birch, University of Strathclyde, UK • O S Wolfbeis, University of Regensburg, Germany

Methods and Applications in Fluorescence™ (MAF) es para los químicos, biólogos y físicos que trabajan con la fluorescencia o que están desarrollando nuevas técnicas en la óptica de las ciencias de la vida. Además de artículos de reseña, el journal publica artículos de investigación originales y notas técnicas. Su alcance incluye:

• nuevas sondas fluorescentes y sensores para usos en la biología • desarrollo y utilización de nanopartículas fluorescentes • instrumentación y dispositivos para la visualización fluorescente • FRET, FLIM, FCS • análisis de imágenes • métodos cuantitativos • técnicas de visualización de súper resolución • fluorescencia lantánida • polímeros fluorescentes

Las aplicaciones de la fluorescencia en las áreas emergentes de bionanotecnología, nanotecnología y medicina son parte muy importante de la visión para la revista.

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.656

S

SOLAMENTEELECTRÓNICO

54

IOP Publishing Catálogo 2018

Metrologiaiopscience.org/met

Otras�revistas�de�interés

• Measurement Science and Technology p52

• Physiological Measurement p67

• Surface Topography: Metrology and Properties p82

Volumen 55

Frecuencia 6

ISSN Impreso 0026-1394

ISSN en línea 1681-7575

CODEN MTRGAU

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1965–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

• Oficina Internacional de Pesas y Medidas

SOCIO

Editor• J Miles, Bureau International des Poids et Mesures, Sèvres, France

Metrologia (MET) es la revista líder en metrología pura y aplicada, y es una lectura esencial para aquellos investigadores a quienes les son importantes los estándares de medidas y las calibraciones.

MET publica investigación original sobre los fundamentos de la medida, incluyendo mejoras a las siete unidades de base del Sistema Internacional de Unidades (SI) (metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, candela, moles) o propuestas para reemplazarlos.

Los lectores de MET también pueden encontrar los artículos que contribuyen a la precisión de unidades derivadas o constantes que tienen una importancia fundamental en la física – como la constante de Planck o la relación giromagnética del protón (proton-gyromagnetic ratio) – o que contribuyan a la solución de problemas de medición particularmente difíciles.

Además de trabajos originales, MET publica artículos de revisión, ediciones dedicadas a temas únicos de interés oportuno y minutas de conferencias ocasionales, así como artículos que llaman la atención hacia el desarrollo de nuevas tendencias de pensamiento y experimento en esta área de la investigación física, como las cartas al editor y las comunicaciones breves.

Los suscriptores a MET también tienen acceso al suplemento técnico de la revista: una publicación únicamente electrónica. Ofrece un resumen de cada artículo, que incluye un enlace al reporte completo en formato PDF. El informe completo de texto es parte de Key Comparison Database (KCDB) hospedado en el sitio web BIPM, kcdb.bipm.org.

FACTOR�DE�IMPACTO�

3.411

S

55

IOP Publishing Catálogo 2018

Modelling and Simulation in Materials Science and Engineeringiopscience.org/msmse

Otras�revistas�de�interés

• IOP Conference Series: Materials Science and Engineering p84

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Smart Materials and Structures p80

Volumen 26

Frecuencia 8

ISSN Impreso 0965-0393

ISSN en línea 1361-651X

CODEN MSMSEEU

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1992–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editores�en�Jefe• E van der Giessen, University of Groningen, The Netherlands • P A Schultz, Sandia National Laboratories, Albuquerque, NM, USA

Modelling and Simulation in Materials Science and Engineering ™ (MSMSE) publica nueva investigación que adelanta la comprensión y predicción del comportamiento material – en escalas atómicas y macroscópicas – a través de la modelación y la simulación.

La revista está dirigida por el Editores en Jefe Profesor van der Giessen y Professor Schultz, con el apoyo de un consejo editorial de profesionales de campo prestigiosos que fueron nombrados por sus aportaciones y conocimientos expertos en los temas cubiertos por la revista, incluyendo:

• modelos y/o simulación en el área de ciencia de materiales que enfatiza las cuestiones materiales fundamentales

• investigación interdisciplinaria que aborda desafiantes y complejos problemas sobre materiales donde los fenómenos que los gobiernan abarcan diversas escalas del comportamiento de los materiales, y con un énfasis en el desarrollo de enfoques cuantitativos para explicar y predecir observaciones experimentales

• procesamiento de materiales que impulsan los fundamentos de la ciencia e ingeniería de materiales y apuntalan la conexión entre el procesamiento y propiedades

• todas las clases de materiales y propiedades: mecánicas, microestructuras, electrónicas, químicas, biológicas y ópticas

Desde la publicación del primer volumen en 1993, MSMSE ha visto un incremento constante en sus lectores. Esto se refleja en el aumento de descargas, con un total de más de 100.000 por año desde el 2010.

En 2015, MSMSE continuará proporcionando ediciones especiales y revisión de temas relevantes para investigadores que trabajan en modelos y simulaciones, así como la comunidad de la ciencia de los materiales.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.891

S

56

IOP Publishing Catálogo 2018

Multifunctional Materialsiopscience.org/mfm

SOLAMENTEELECTRÓNICO

NUEVO�LANZAMIENTO

Editores�en�jefe• Andreas Lendlein, Helmholtz-Zentrum Geesthacht, Teltow, Germany• Richard Trask, University of Bath, UK

Multifunctional Materials™ (MFM) es un journal multidisciplinario dedicado a publicar investigación de alto impacto y calidad, y está diseñado de manera única para servir a una rama emergente que está conectando a la industria con las comunidades que trabajan en áreas como ciencia de materiales, física, química, ciencias biológicas e ingeniería. Las áreas de interés más amplias incluyen:

• El diseño y fabricación de materiales programados para ser multifuncionales, transformables y adaptables

• “Metamateriales” diseñados y creados a través de la química actual o la biología sintética• Materiales multifuncionales diseñados con características de sistemas inteligentes, tales como sensores

y autodiagnóstico• Métodos de caracterización para funciones, modelado a escalas múltiples, e ingeniería de materiales

computacionales• Aplicaciones de multimateriales funcionales

Uno de los objetivos clave de este journal es crear un puente entre las comunidades de materiales y sistemas que ahora están involucradas en el diseño multifuncional. Además de publicar artículos destacados que urgentemente reportan nuevos resultados para generar avances significativos en esta área, MFM también publica Reseñas Puntuales bajo invitación sobre temas que actualmente son de interés particular para la comunidad.

Volumen 1

Frecuencia 4

ISSN en línea 2399-7532

CODEN MMUABD

Otras�revistas�de�interés

• Biofabrication p15

• Biomedical Materials p17

• Materials Research Express p51

• Smart Materials and Structures p80

57

IOP Publishing Catálogo 2018

Nano Futuresnano-futures.org

Editor�en�jefe• M Reed, Yale University, CT, USA

Nano Futures™ se dedica a unir los resultados más recientes e importantes con las distintas perspectivas relacionadas con la nanociencia y las tecnologías relacionadas. Es un journal altamente selectivo, cuyo objetivo principal es convertirse en el punto donde converge todo el trabajo urgente que define la dirección y el futuro de los campos nuevos y emergentes en todas las ramas de la nanociencia, así como buscar un impacto científico y tecnológico que perdure. El consejo editorial anticipa que solo una pequeña proporción de todos los artículos enviados a Nano Futures cumplirá con estos requisitos tan rigurosos y que, por lo tanto, el número de artículos publicados será limitado. Esta es claramente una meta ambiciosa, pero es apoyada por la creciente comunidad nanocientífica, y creemos que podemos cumplirla juntos.

Los temas de interés específicos incluyen (pero no se limitan a):

• nanoelectrónica• nanofotónica• nanomagnetismo y espintrónica• energía en nanoescalas• nanometrología• nanobiotecnología• nanomedicina

La misión de Nano Future es reflexionar sobre un campo diverso y multidisciplinario que ahora atrae investigadores de áreas como la física, química, biomedicina, ciencia de materiales, ingeniería y la industria privada. Además también publica Perspectivas, que son una mirada al futuro, y “Roadmap”, que son artículos bajo pedido sobre temas de particular interés actual para el grueso de la comunidad nanotecnológica.

SOLAMENTEELECTRÓNICO

NUEVO�LANZAMIENTO

Otras�revistas�de�interés

• 2D Materials p10

• Applied Physics Express p12

• Japanese Journal of Applied Physics p32

• Journal of Micromechanics p37 and Microengineering

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Materials Research Express p51

• Measurement Science and Technology p52

• Nanotechnology p58

• Translational Materials Research p83

Volumen 1

Frecuencia 4

ISSN en línea 2399-1984

CODEN NFAUB3

58

IOP Publishing Catálogo 2018

Nanotechnologyiopscience.org/nano

Otras�revistas�de�interés

• 2D Materials p10

• Applied Physics Express p12

• Journal of Micromechanics p37 and Microengineering

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Materials Research Express p51

• Measurement Science and Technology p52

• Nano Futures p57

• Translational Materials Research p83

Volumen 29

Frecuencia 50

ISSN Impreso 0957-4484

ISSN en línea 1361-6528

CODEN NNOTER

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1990–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• M Reed, Yale University, CT, USA

Nanotechnology ™ (NANO) fue lanzada en 1990 como la primera revista dedicada a brindar una cobertura completa de la escala nano- y su tecnología. Desde entonces, la revista ha crecido en calidad y cantidad para consolidarse como uno de los títulos principales en el campo. Continúa ofreciendo artículos de investigación de vanguardia sobre la evolución y desarrollo de todos los campos de investigación en nanotecnología.

La revista continúa proporcionando comentarios sobre avances en la investigación de la escala nano- en:

• energía en la escala nano- • biología y medicina • electrónica y fotónica• patrones y nanofabricación• sensores y actuadores• síntesis materiales• propiedades materiales

Además de artículos de investigación originales y reseñas temáticas, NANO publica Focus Collections, Fast Track Communications™ y Perspectives de manera regular, los cuales incluyen artículos invitados de las áreas de estudio con mayor actividad.

Nanotechnology se recomienda a todos los investigadores que trabajan en física aplicada, física química, física de la materia condensada, ciencia de materiales y ciencia de mediciones y sensores.

FACTOR�DE�IMPACTO�

3.440

59

IOP Publishing Catálogo 2018

New Journal of Physicswww.njp.org

Otras�revistas�de�interés

• Environmental Research Letters p25

• EPL p26

• Journal of Physics: Conference Series p84

• Physica Scripta p62

• Reports on Progress in Physics p74

Editor�en�Jefe• Professor Barry Sanders, University of Calgary, Canada & University of Science and Technology of China

New Journal of Physics (NJP) es copropiedad del Instituto de Física y de la Deutsche Physikalische Gesellschaft Sociedad Alemana de Física. Fue la primera revista de acceso abierto para publicar investigaciones originales en todas las áreas de la física, y continúa siendo un líder en la publicación de artículos de excelente calidad científica que merecen la atención y el interés de la comunidad de la física global.

• física cuántica (incluyendo informática cuántica)• física atómica y molecular• óptica• materia condensada• ciencia de superficies• nanociencia• física fotónica y de dispositivos• materia suave y polímeros• fisicoquímica• mecánica estadística, termodinámica y sistemas no lineales• dinámica de fluidos• plasmas• energía nuclear y física de partículas• cosmología y astrofísica• biológica y física médica• ciencias de la tierra y geofísica

NJP está comprometido con servir a toda la comunidad de la física. Este journal invita a que todos los autores escriban sus artículos con un estilo que se asemeje al de la divulgación científica: accesibles al no especialista. Los autores pueden optar por publicar un video resumen para hacer que el contenido sea más fácil de asimilar. Recientemente NJP introdujo Fast Track CommunicationsTM, para asegurarse de que la investigación más importante y novedosa llegue a los lectores de manera rápida.

SOLAMENTEELECTRÓNICO

Volumen 20

ISSN en línea 1367-2630

CODEN NJOPFM

Archivo en línea 1998–2017 disponible de manera libre en www.njp.org

• Deutsche Physikalische Gesellschaft

• Institute of Physics

PARTNERS

ACCESOABIERTO

FACTOR�DE�IMPACTO�

3.786

S

60

IOP Publishing Catálogo 2018

Nonlinearityiopscience.org/non

Otras�revistas�de�interés

• Inverse Problems p30

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Russian Mathematical Surveys p77

Volumen 31

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0951-7715

ISSN en línea 1361-6544

CODEN NONLE5

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1988–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

• La Sociedad Matemática de Londres

SOCIO

Editores�en�Jefe• E Knobloch, University of California, Berkeley, USA• C Liverani, Università di Roma ‘Tor Vergata’, Italy

Nonlinearity (NON) celebra su 30º aniversario en 2017 y presenta trabajos originales que se extienden a lo largo de las interdisciplinas que comprenden las ciencias no lineales. El amplio alcance de la revista va desde la física, matemáticas e ingeniería hasta ciencias biológicas.

El consejo editorial de NON se compone de miembros con experiencia en áreas muy diversas, reflejando así los intereses variados de su gran cantidad de lectores. Lo anterior garantiza que NON siga siendo un recurso esencial para los investigadores en cualquier campo donde la no linealidad es fundamental. Los temas cubiertos en la revista incluyen:

• sistemas no lineales, caóticos y dinámicos y sus aplicaciones • biología matemática • ecuaciones diferenciales parciales no lineales• dinámica de fluidos, incluyendo límites de fluidos, dinámica de vórtices, turbulencia y olas gigantes• dinámica de redes y enjambres• dinámica cuántica y caos cuántico

Se alienta a todos los autores a proporcionar material introductorio suficiente para hacer su trabajoaccesible al amplio número de lectores de NON.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.767

S

ANIVERSARIO30th

61

IOP Publishing Catálogo 2018

Nuclear Fusioniopscience.org/nf

Otras�revistas�de�interés

• Plasma Physics and Controlled Fusion p68

• Plasma Science and Technology p69

• Plasma Sources Science and Technology p70

Volumen 58

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0029-5515

ISSN en línea 1741-4326

CODEN NUFUAU

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1960–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• A Fasoli, Ecole Polytechnique Federale de Lausanne, Lausanne, Switzerland

Editor�asociado�para�Inertial�Confinement• M Tabak, Lawrence Livermore National Laboratory, CA, USA

Jefe�de�la�mesa�editorial• R Hawryluk, Princeton Plasma Physics Laboratory, NJ, USA

Fundada por la Agencia de Energía Atómica (IAEA) en 1960, Nuclear Fusion (NF) es un journal especializado en fusión cuyo liderazgo es reconocido. Cubre todos los aspectos de la investigación teórica y práctica que son relevantes para la fusión termonuclear controlada.

Desde 2002 existe un acuerdo de copublicación que combina la revisión por pares de la IAEA y servicios de autor con la experiencia editorial de IOP Publishing. Hoy, la revista sigue siendo una de las voces principales de la comunidad de la fusión en el mundo. Además ofrece los servicios electrónicos más actualizados (incluyendo documentos claves de la historia de la investigación de la fusión) que cubren temas en:

• la producción, calentamiento y confinamiento de plasmas de alta temperatura• las propiedades físicas de dichos plasmas• los métodos experimentales o teóricos para explorar o explicarlos• física de reactores de fusión• conceptos de reactores• tecnologías de fusión

• Agencia Internacional de Energía Atómica

SOCIO

FACTOR�DE�IMPACTO�

3.307

62

IOP Publishing Catálogo 2018

Physica Scriptawww.physica.org

Otras�revistas�de�interés

• EPL p26

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Journal of Physics Communications p42

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• New Journal of Physics p59

Volumen 93

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0031-8949

ISSN en línea 1402-4896

CODEN PHSCAS

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1970–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• S Lidström, The Royal Swedish Academy of Science, Stockholm, Sweden

Physica Scripta, publicada por IOP Publishing a nombre de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. Es una revista internacional que proporciona investigaciones originales, que se extienden a lo largo de varias disciplinas físicas y áreas afines, enfocándose en temas interdisciplinarios.

Physica Scripta publica 12 números al año, y produce también una sección especial de comentarios que contiene contribuciones por invitación del consejo editorial.

Los artículos invitados describen los pensamientos de los principales investigadores sobre los problemas pendientes. Puede incluir el análisis de preguntas abiertas, aplicaciones nuevas e importantes, nuevos enfoques teóricos y experimentales, y/o predicciones sobre desarrollo a futuro. Están destinadas a llenar los huecos en sus lectores, pues pueden ser entendidos por expertos y estudiantes, y proporcionan una visión de los problemas, métodos y resultados en las diferentes áreas de la física.

Physica Scripta también publica enfoque ediciones temáticas que contienen presentaciones selectas de conferencias internacionales, destacando la investigación innovadora a lo largo de áreas clave dentro de la física. El Simposio Anual de Física Novel es un tema que se publica frecuentemente.

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.280

S

63

IOP Publishing Catálogo 2018

Physical Biologyiopscience.org/pb

Otras�revistas�de�interés

• Biomedical Physics & Engineering Express p18

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Nanotechnology p58

• New Journal of Physics p59

• Physics in Medicine & Biology p65

Volumen 15

Frecuencia 6

ISSN en línea 1478-3975

CODEN PBHIAT

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2004–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• Professor Herbert Levine, Rice University, TX, USA

Physical Biology ™ (PB) es un puente de investigación entre las ciencias biológicas y físicas que además presenta varias opciones interdisciplinarias de corte innovador con artículos, reseñas y perspectivas.

PB acepta artículos de diversos subcampos de la biología y alenta a aquellos que tratan sobre la generación o explicación de datos experimentales. PB cubre una amplia gama de temas, incluyendo:

• procesos intracelulares: dinámica citoesquelética, transporte celular, división celular • biología de sistemas: señalización, regulación genética y redes metabólicas• procesos de desarrollo• los aspectos físicos de las enfermedades: progresión del cáncer, virus, formación amiloide• dinámica neuronal• dinámicas de población, ecología y evolución• estructura e interacción biomolecular: plegamiento de proteínas, paquetes de ADN• las células y su microambiente: mecánica celular, quimiotaxis, matriz extracelular, biopelículas• técnicas físicas nuevas para sondear sistemas biológicos• biología sintética: reprogramación genética y sistemas metabólicos

Con un enfoque en investigación nueva y un consejo internacional de expertos, PB está recomendado para individuos y departamentos de física, biología y ciencias biomédicas, ingeniería biomédica y bioingeniería y matemáticas o biomatemáticas.

SOLAMENTEELECTRÓNICO

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.494

• Sociedad de Biofísicos Latino Americanos (SOBLA)

JOURNAL�OFICIAL�DE�

64

IOP Publishing Catálogo 2018

Physics Educationiopscience.org/physed

Otras�revistas�de�interés

• European Journal of Physics p27

• Physics—Uspekhi p66

• Reports on Progress in Physics p74

Volumen 53

Frecuencia 6

ISSN Impreso 0031-9120

ISSN en línea 1361-6552

CODEN PHEDA7

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1966–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• G Williams, Institute of Physics, London, UK

Physics Education es un journal internacional que apoya a la comunidad docente de la física. Proporciona un foro para que los docentes compartan sus experiencias e información que promueve el desarrollo continuo de la educación de la física en los niños y jóvenes de entre 11 y 18 años.

Ofrece un desarrollo profesional y apoya a los profesores de física en todo el mundo con:

• un foro para que los profesores en práctica hagan una contribución activa a la comunidad docente de física

• actualizaciones del conocimiento en el campo de la física, investigación educativa y desarrollos curriculares apropiados

• estrategias de enseñanza y manejo de clase para conectar con, y motivar a los estudiantes

Además de documentos característicos, PED publica artículos de primera línea más cortos, noticias, reseñas de recursos, cartas y material multimedia suplementario. También cuenta con un canal de video-resumen, donde los autores van más allá de las limitaciones del artículo escrito para transmitir sus hallazgos.

Los lectores de PED se benefician de la perspectiva y la experiencia de un grupo de asesores internacionales dentro de la revista. Es un recurso valioso para cualquier persona involucrada en la docencia de física en el nivel secundario o universitario – docentes, profesores y asistentes en los departamentos de física universitarios, física, ingeniería y educación – así como para aquellos que producen esos recursos para escuelas, colegios y universidades; las empresas con un programa de educación, organismos financiados por el gobierno y los departamentos de financiación del gobierno.

65

IOP Publishing Catálogo 2018

Physics in Medicine & Biologyiopscience.org/pmb

Otras�revistas�de�interés

• Biomedical Physics & Engineering Express p18

• Inverse Problems p30

• Journal of Neural Engineering p38

• Journal of Radiological Protection p46

• Physiological Measurement p67

Volumen 63

Frecuencia 24

ISSN en línea 1361-6560

CODEN PHMBA7

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1956–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• S R Cherry, University of California, Davis, USA

Physics in Medicine & Biology (PMB) se publica en conjunto con el Institute of Physics and Engineering in Medicine (IPEM) y cubre:

• física en todas las áreas de radioterapia• dosimetría de radiación (radiación ionizante y no ionizante)• imágenes biomédicas (rayos x, resonancia magnética, por ejemplo ultrasonido, óptica,

medicina nuclear)• imagen de reconstrucción y modelación cinética• análisis de imagen y detección asistida por computadora• otras aplicaciones de la medicina de radiación• terapias (incluida la radiación no ionizante)• óptica biomédica• protección contra la radiación• radiobiología

La revista ha experimentado un crecimiento excepcional en los últimos años y continúa construyendo su excelente reputación.

Esta revista es una lectura esencial para médicos físicos, médicos y especialistas de la industria involucrados en la fabricación y pruebas de equipos de radioterapia, con la finalidad de mejorar la comprensión, detección y tratamiento de enfermedades, así como el tratamiento de los pacientes.

• Institute of Physics and Engineering in Medicine

PARTNER

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.742SOLAMENTE

ELECTRÓNICO

66

IOP Publishing Catálogo 2018

Physics—Uspekhi (Advances in Physical Sciences)

iopscience.org/phu

Otras�revistas�de�interés

• EPL p26

• New Journal of Physics p59

• Reports on Progress in Physics p74

Volumen 61

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1063-7869

ISSN en línea 1468-4780

CODEN PHUSEY

Archivo en línea 1958–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1958–2006 Está disponible en el archivo histórico de Turpion: Turpion ofrece la opción de adquirir los derechos perpetuos del contenido de revistas de Turpion en una sola compra. Desde 2008, el acceso electrónico al primer volumen traducido al inglés ha sido albergado por IOP Publishing en�iopscience.org/phu

• Turpion

• Uspekhi Fizicheskikh Nauk

• Academia Rusa de Ciencias

SOCIOS

Editor�en�Jefe• V A Rubakov, Institute for Nuclear Research, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Editores�Asociados• L P Pitaevskii, P L Kapitza Institute for Physical Problems, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia• O V Rudenko, M V Lomonosov Moscow State University, Russia

La revista insignia de la Academia Rusa de Ciencias, Physics—Uspekhi (Advances in Physical Sciences) (PU) es la traducción al inglés de la autoridad en física en ruso, la revista, Uspekhi Fizicheskikh Nauk, publicada por primera vez en 1918. En ésta revista se describen y analizan los últimos logros en la física, y sus campos asociados.

Los artículos en PU cubren un amplio espectro de la investigación científica en el mundo, con una atención especial a la astrofísica, física de estado sólido, fenómenos no lineales y áreas interdisciplinarias modernas. Los principales encabezados incluyen: reseñas de problemas por materia, física de nuestros días, instrumentos y métodos de investigación, notas metodológicas de la historia de la física, conferencias y simposios, así como reseñas de libros.

El archivo histórico de la revista proporciona acceso a la edad de oro de la ciencia rusa en física, incluyendo la investigación de premios Nobel y otros personajes principales y fundamentales en la historia y el desarrollo de la ciencia rusa.

Los artículos publicados en PU están dirigidos a físicos establecidos e investigadores experimentados, así como individuos comenzando su carrera en la ciencia. La revista continúa teniendo un Factor de Impacto más alto entre todas las revistas de traducción al ruso.

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.301

S

67

IOP Publishing Catálogo 2018

Physiological Measurementiopscience.org/pmea

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Breath Research p33

• Journal of Neural Engineering p38

• Measurement Science and Technology p52

• Physics in Medicine & Biology p65

Volumen 39

Frecuencia 12

ISSN en línea 1361-6579

CODEN PMEAE3

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1980–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• J R Moorman, University of Virginia, Charlottesville, USA

Physiological Measurement (PMEA) publica artículos sobre la evaluación cuantitativa y visualización de las funciones fisiológicas, tanto en la investigación clínica como en la práctica, y con un énfasis en el desarrollo de nuevos métodos para medir así como otros tipos de validación.

Los ensayos tratan temas que incluyen:

• fisiología aplicada a la enfermedad y la salud• bioimpedancia eléctrica, técnicas de medición acústicas y ópticas• métodos avanzados de series temporales y otros análisis de datos• ingeniería clínica y biomédica• pacientes internados y monitoreo ambulante• tecnologías para centros de cuidado• mediciones clínicas nuevas de sistemas cardiovasculares, neurológicos y musculoesqueléticos• mediciones clínicas nuevas de flujos y presiones en pulmones, corazón y vasos sanguíneos• medición en fisiología molecular, celular y de órganos y electrofisiología• modelación fisiológica y simulación• nuevos sensores biomédicos nuevos, instrumentos, dispositivos y sistemas• estándares y lineamientos en medición

El journal fomenta la publicación de datos y código, así como los resultados.

• Instituto de Física e Ingeniería en Medicina

SOCIO

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.058

S

SOLAMENTEELECTRÓNICO

68

IOP Publishing Catálogo 2018

Plasma Physics and Controlled Fusioniopscience.org/ppcf

Otras�revistas�de�interés

• Nuclear Fusion p61

• Plasma Science and Technology p69

• Plasma Sources Science and Technology p70

Volumen 60

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0741-3335

ISSN en línea 1361-6587

CODEN PLPHBZ

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1960–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• R O Dendy, United Kingdom Atomic Energy Authority, Culham Science Centre, Abingdon, UK

and Centre for Fusion, Space and Astrophysics, University of Warwick, Coventry, UK

Editor�Adjunto• M Koepke, West Virginia University, WV, USA

Plasma Physics and Controlled Fusion™ (PPCF) es una voz principal en la física plasma que cubre las últimas investigaciones experimentales y teóricas en la física de plasmas calientes altamente ionizados, y fusión nuclear controlada.

El alcance de PPCF incluye:

• investigación experimental y teórica en todos los aspectos de plasmas calientes altamente ionizados • fusión nuclear (fusión de confinamiento magnético y fusión de confinamiento inercial) • fenómenos básicos en gases altamente ionizados en el laboratorio, en la ionosfera y en el espacio • métodos de diagnóstico pertinentes a la fusión y plasmas de alta temperatura

La dirección del PPCF está a cargo del consejo editorial, integrado por destacados investigadores de los principales laboratorios a nivel internacional. Estos expertos garantizan que el trabajo más reciente y relevante labor sea publicado, haciendo la revista PPCF una fuente para investigadores en los campos de la fusión nuclear de alta temperatura y la física de plasmas.

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.392ANIVERSARIO60th

69

IOP Publishing Catálogo 2018

Plasma Science and Technologyiopscience.org/pst

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Nuclear Fusion p61

• Plasma Physics and Controlled Fusion p68

• Plasma Sources Science and Technology p70

Volumen 20

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1009-0630

ISSN en línea 2058-6272

CODEN PSTHC3

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1999–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• Y F Liang, Institute of Energy and Climate Research, Germany

Plasma Science and Technology (PST) llega a su 19o año de publicación ofreciendo a la comunidad internacional de investigadores resultados nuevos y teóricos en la física de plasma, destacando el progreso de los aspectos interdisciplinarios y de las aplicaciones dentro de esta rama. PST publica artículos de investigación, correspondencia, reseñas, comunicaciones breves y notas de investigación.

PST es la revista por excelencia para la investigación de plasma de China, y publica a través de una amplia gama de temas relacionados con el plasma, incluyendo:

• fenómenos básicos en plasmas • teoría y modelación de plasmas • plasma confinados magnéticamente • plasmas confinados inercialmente • plasma de baja temperatura • astronomía y plasma espacial • tecnología de plasma • ingeniería de fusión • bioingeniería con rayos de iones

• Institutos Hefei de Ciencias Físicas, Academia China de Ciencias (CASHIPS)

• Sociedad China de Mecánica Teórica y Aplicada

SOCIOS

FACTOR�DE�IMPACTO�

0.830

S

70

IOP Publishing Catálogo 2018

Plasma Sources Science and Technologyiopscience.org/psst

Editor�en�Jefe• U Czarnetzki, Ruhr University Bochum, Germany

Editor�en�Jefe�Fundador• N Hershkowitz, University of Wisconsin-Madison, USA

Editores�Asociados�• I Adamovich, Ohio State University, OH, USA• J-P Booth, Ecole Polytechnique, France• H J Lee, Pusan National University, Busan, South Korea

Plasma Sources Science and Technology ™ (PSST) es una revista multidisciplinaria que contiene técnicas computacionales para el estudio de plasmas de baja temperatura a nivel teórico y experimental. Además, refleja la relevancia de los plasmas de baja temperatura para investigadores en campos tan variados como física médica, ingeniería y ciencias de materiales.

PSST tiene un programa sólido de ediciones especiales y revisiones por tema enfocados a los últimos desarrollos en el campo y con un alcance que es relevante tanto para la teoría como aplicaciones en el procesamiento de materiales y el tratamiento del medio ambiente:

• estudios fundamentales de plasmas de temperatura baja y gases ionizados que funcionan en todos los rangos de presión de gas y densidad de plasma

• fuentes de plasma y los procesos iniciados o sostenidos por ellos• técnicas teóricas, computacionales y experimentales, y datos para el estudio de plasmas de baja

temperatura

PSST ofrece a sus lectores Boletines – un servicio que permite la rápida publicación de investigaciones de alto perfil, para que los lectores puedan estar seguros de que tienen los últimos artículos disponibles en el campo.

Además, PSST da a los lectores acceso a colecciones de documentos basados en contenido que anteriormente se presentaron como pláticas invitadas a congresos internacionales. Estos artículos están sujetos a los mismos altos estándares de revisión por pares que los artículos en la revista periódica.

Volumen 27

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0963-0252

ISSN en línea 1361-6595

CODEN PSTEEU

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1992–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Otras�revistas�de�interés

• Applied Physics Express p12

• Japanese Journal of Applied Physics p32

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Plasma Physics and Controlled Fusion p68

• Plasma Science and Technology p69

FACTOR�DE�IMPACTO�

3.302

S

SOLAMENTEELECTRÓNICO

71

IOP Publishing Catálogo 2018

Publications of the Astronomical Society of the Pacificiopscience.org/pasp

Editor�en�Jefe• J Mangum, National Radio Astronomy Observatory, VA, USA

Editor�asociado• D Fabricant, Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, MA, USA

Publicado por primera vez en 1889, Publications of the Astronomical Society of the Pacific (PASP) es una nueva adición al portafolio de IOP Publishing para 2016. Publicado bajo representación de la Sociedad Astronómica del Pacífico, el journal ofrece una mezcla única de investigación nueva, reseñas oportunas, ediciones especiales, tutoriales y de más información de importancia para los astrónomos, astrofísicos y educadores.

Manejado por 10 editores desde su lanzamiento, Publications of the Astronomical Society of the Pacific cubre las siguientes áreas

• astronomía y astrofísica, cubriendo todas las longitudes de onda y escalas de distancia • instrumentación, análisis de datos y software • cálculos astrofísicos, técnicas y tutoriales de método

Otras�revistas�de�interés

• The Astronomical Journal p13

• The Astrophysical Journal p14

• Chinese Physics C p20

• Classical and Quantum Gravity p22

• Journal of Cosmology and Astroparticle Physics p34

• Reports on Progress in Physics p74

• Research in Astronomy and Astrophysics p75

• Sociedad Astronómica del Pacífico

SOCIO

Volumen 130

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0004-6280

ISSN en línea 1538-3873

CODEN PASPAU

Archivo en línea 1889–2017 disponible gratuitamente teniendo suscripción al journal

FACTOR�DE�IMPACTO�

4.446

S

72

IOP Publishing Catálogo 2018

Quantum Electronicsiopscience.org/qe

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Optics p39

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Laser Physics p49

• Laser Physics Letters p50

• Nanotechnology p58

• Physics—Uspekhi p66

Editor�en�Jefe• O N Krokhin, P N Lebedev Physical Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Editores�Asociados• I B Kovsh, Laser Association, Moscow, Russia• A S Semenov, P N Lebedev Physical Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Nació junto con la primera publicación de la revista Rusa, Kvantovaya Elektronika, en 1971. La traducción al inglés, Quantum Electronics (QE), sale pocas semanas después de cada edición original, proporcionando acceso eficiente a las investigaciones de más de 300 instituciones rusas de clase mundial y especialistas procedentes de 25 países.

QE es la única revista que proporciona resultados completos en temas como aparatos electrónicos cuánticos, física de láser y óptica, interacción de la radiación láser con la materia, y la transmisión y procesamiento de la información en los niveles de investigación básica y aplicada. Es un recurso valioso para aquellos que trabajan en cualquier área de la investigación láser o en sus aplicaciones prácticas a tecnologías en los campos metrológicos, biológicos y médicos, electrónica, ingeniería, o industrias de defensa y de materiales. El archivo histórico de la revista proporciona acceso a investigación pionera en dichas áreas, incluida la investigación de premios Nobel y otros personajes principales y fundamentales en la historia y el desarrollo de la ciencia rusa.

Con un Consejo Editorial y un consejo compuesto por más de 40 expertos de clase mundial, la revista también abarca plasmas láser, fenómenos ópticos no lineales, nanotecnología, fibra y óptica integrada y medios activos; además continúa construyendo sobre la sólida base establecida por el Premio Nobel Laureate Nikolay G Basov.

Volumen 48

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1063-7818

ISSN en línea 1468-4799

CODEN QUELEZ

Archivo en línea 1971–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1971–2006 Está disponible en el archivo histórico de Turpion: Turpion ofrece la opción de adquirir los derechos perpetuos del contenido de revistas de Turpion para una compra de una sola vez. Desde 2008, acceso electrónico al primer volumen de traducción en inglés ha sido auspiciado por IOP Publishing en iopscience.org/qe

• Turpion

• Academia Rusa de Ciencias

SOCIOS

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.119

S

73

IOP Publishing Catálogo 2018

Quantum Science and Technologyiopscience.org/qst

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Nanotechnology p58

• New Journal of Physics p59

• Semiconductor Science and Technology p79

• Superconductor Science and Technology p81

Editor�en�Jefe• R Thew, University of Geneva, Switzerland

Editores�regionales• Masahide Sasaki, National Institute of Information and Communications Technology, Japan• Thomas Jennewein, University of Waterloo, Canada

Quantum Science and Technology™ (QST) es un vehículo de publicación de alta calidad, único para un área que ha evolucionado de los confines originales de la teoría cuántica para convertirse en un campo de interés establecido entre la comunidad. QST conecta aspectos de las matemáticas aplicadas, materia condensada, óptica cuántica, física atómica y las ciencias materiales, y también se extiende hasta la química, biología, ingeniería y las ciencias de la computación. Los temas de interés específico incluyen:

• criptografía cuántica • metrología cuántica • sensores cuánticos • comunicación cuántica • computación cuántica • biología cuántica • materiales cuánticos • control cuántico • simuladores cuánticos • sistemas cuánticos híbridos

Volume 3

Frecuencia 4

ISSN en línea 2058-9565

CODEN QSTUAH

Archivo en línea 2016–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

SOLAMENTEELECTRÓNICO

74

IOP Publishing Catálogo 2018

Reports on Progress in Physicsiopscience.org/ropp

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Journal of Physics G: Nuclear and Particle Physics p45

• New Journal of Physics p59

Volumen 81

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0034-4885

ISSN en línea 1361-6633

CODEN RPPHAG

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1934–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• G Baym, University of Illinois at Urbana-Champaign, IL, USA

Editor�Adjunto• J Onuchic, Rice University, IL, USA

Reports on Progress in Physics™ (ROPP) tiene una larga reputación como el recurso esencial en cuanto a artículos de revisión por autoridades que cubren todas las ramas de la física. Su atracción se debe tanto al alcance de su cobertura, como la alta calidad de las reseñas. ROPP está dirigido completamente por su distinguido consejo editorial, e incluye contenido escrito exclusivamente por expertos mundialmente reconocidos en campos de todo el espectro de la física.

El impresionante Factor de Impacto, y la perdurable y prestigiosa reputación surgen no sólo de los artículos por comisión, sino también por el énfasis que ponen en adaptarse a las necesidades de los estudiantes de postgrado, investigadores nuevos en el campo y expertos bien establecidos por igual.

Como parte de esta evolución y además de los artículos de revisión, por lo cual la revista es conocida, en los últimos años ROPP ha introducido a otros dos tipos de artículos para tratar temas de interés actual o crucial a los investigadores:

• �Artículos con Informes de Progreso que detallan el estado actual de un campo que avanza rápidamente y que genera gran interés, pero que no se ha desarrollado plenamente, con un énfasis en identificar los desacuerdos cuya resolución implicaría progreso en el campo.

• Las revisiones de temas clave se concentran en las preguntas en boga dentro de la física, e identifica los aspectos críticos de campos crecientes cuyo significado y objetivos están subdesarrollados o en disputa.

FACTOR�DE�IMPACTO�

14.311

S

75

IOP Publishing Catálogo 2018

Research in Astronomy and Astrophysicsiopscience.org/raa

Otras�revistas�de�interés

• The Astronomical Journal p13

• The Astrophysical Journal p14

• Journal of Cosmology and Astroparticle Physics p34

• Publications of the Astronomical Society of the Pacific p71

Volumen 18

Frecuencia 12

ISSN Impreso 1674-4527

ISSN en línea 2397-6209

CODEN RAAEBW

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 2001–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editores�en�Jefe• JX Wang, National Astronomical Observatories, Chinese Academy of Sciences, Beijing, China• L Gao, National Astronomical Observatories, Chinese Academy of Sciences, Beijing, China

Research in Astronomy and Astrophysics (RAA) es una revista internacional en rápido desarrollo que publica investigaciones de la mejor calidad por parte de astrónomos y astrofísicos en todo el mundo.

La revista se publica en colaboración con la Sociedad Astronómica China y Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias.

RAA publica trabajos de investigación y artículos de revisión en todas las ramas de la astronomía y astrofísica, especialmente:

• estructura de la formación del universo a gran escala y evolución de galaxias • procesos de alta energía y procesos cataclísmicos en astrofísica • formación y evolución de estrellas • astrogeodinámica • actividad magnética solar y ambientes en el heliogeoespacio • dinámica de cuerpos celestes en el sistema solar y cuerpos artificiales • observación espacial y exploración • nuevas técnicas y métodos astronómicos

Los investigadores pueden mantenerse al día con artículos recientes publicados en RAA registrándose para alertas en la tabla de contenido en la página web de la revista.

• Sociedad Astronómica China

• Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias

SOCIOS

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.371

S

76

IOP Publishing Catálogo 2018

Russian Chemical Reviewsiopscience.org/rcr

Editor�en�Jefe• O M Nefedov, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Russian Chemical Reviews (RCR) se fundó en 1932 y es la traducción al inglés de la revista mensual Uspekhi Khimii; una de las revistas más importantes de Rusia en el campo de la química. La revista alcanzó el más alto Factor de Impacto entre todas las revistas traducidas del ruso en cualquier materia.

Con trabajos escritos por autoridades en sus respectivos campos, la revista ofrece a los investigadores de todo el mundo el acceso a los avances y logros de la química rusa y otros países de la ex Unión Soviética; la mayoría sobre temas de la química moderna: • química física • fisicoquímica, incluyendo catálisis • química matemática • química de coordinación • química analítica • química orgánica y organometálica • química de macromoléculas • bioquímica, química bio-orgánica y química biomolecular • química medicinal • química de materiales, nanoquímica, nanoestructuras • química ambiental

El archivo histórico de la revista proporciona acceso a la edad de oro de la ciencia rusa en química y campos relacionados, incluyendo la investigación por premios Nobel, y otros personajes fundamentales en la historia y desarrollo de la ciencia rusa.

Su combinación de experiencia con un enfoque interdisciplinario, implica que los artículos publicados en RCR sirven a científicos de todos los niveles; incluso estudiantes postgraduados, profesores e investigadores, en la química y disciplinas relacionadas, como química física, fisicoquímica, ciencia de materiales, nanoquímica, nanoestructuras y nanotecnología.

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Physics B: Atomic, Molecular and Optical Physics p41

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Nanotechnology p58

Volumen 87

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0036-021X

ISSN en línea 1468-4837

CODEN RCRVAB

Archivo en línea 1960–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1960–2006 Está disponible en el archivo histórico de Turpion: Turpion ofrece la opción de adquirir los derechos perpetuos del contenido de revistas de Turpion para una compra de una sola vez. Desde 2008, acceso electrónico al primer volumen de traducción en inglés ha sido auspiciado por IOP Publishing en iopscience.org/rcr

• Turpion

• Academia Rusa de Ciencias

SOCIOS

FACTOR�DE�IMPACTO�

4.058

S

77

IOP Publishing Catálogo 2018

Russian Mathematical Surveysiopscience.org/rms

Editor�en�Jefe• S P Novikov, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia, and University of Maryland,

College Park, MD, USA

Editores�Adjuntos• V M Buchstaber, V A Steklov Mathematical Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Russian Mathematical Surveys (RMS) es la traducción en Inglés de la prestigiosa revista rusa Uspekhi Matematicheskikh Nauk, fundada en 1936 y cubre un amplio espectro de las matemáticas, mecánica y física matemática. Desde 1998, RMS ha sido publicada conjuntamente por Turpion, la Sociedad Matemática de Londres y la Academia Rusa de Ciencias.

RMS consta de artículos de sondeo sobre las tendencias actuales en matemáticas. Está escrito por expertos, bajo solicitud del consejo editorial, y las comunicaciones cortas con los resultados de las nuevas investigaciones de la Sociedad Matemática de Moscú, además de ser la única revista que proporciona un registro de la vida matemática en Rusia con material biográfico. Se traduce al inglés desde el 1960, y su archivo histórico proporciona acceso a la edad de oro de la ciencia rusa en matemáticas. Incluye las investigaciones de muchos autores ganadores de la Medalla Fields, y otros personajes principales y fundamentales en la historia y el desarrollo de las escuelas de matemáticas rusas.

Con una alta reputación en la comunidad de matemáticas, RMS tiene la mayor circulación y uso entre las revistas matemáticas rusas. Proporciona artículos importantes y respetados para investigadores, profesores, estudiantes y trabajadores postdoctorales en diversas ramas de la matemática pura y ciencias relacionadas.

Otras�revistas�de�interés

• Izvestiya: Mathematics p31

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Nonlinearity p60

• Sbornik: Mathematics p78

Volumen 73

Frecuencia 6

ISSN Impreso 0036-0279

ISSN en línea 1468-4829

Archivo en línea 1960–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1960–2006 Está disponible en el archivo histórico de Turpion: Turpion ofrece la opción de adquirir los derechos perpetuos del contenido de revistas de Turpion para una compra de una sola vez. Desde 2008, acceso electrónico al primer volumen de traducción en inglés ha sido auspiciado por IOP Publishing en iopscience.org/rms

• Turpion

• Academia Rusa de Ciencias

• La Sociedad Matemática de Londres

SOCIOS

FACTOR�DE�IMPACTO�

1.000

S

78

IOP Publishing Catálogo 2018

• Turpion

• Academia Rusa de Ciencias

• La Sociedad Matemática de Londres

SOCIOS

Sbornik: Mathematicsiopscience.org/msb�

Otras�revistas�de�interés

• Izvestiya: Mathematics p31

• Journal of Physics A: Mathematical and Theoretical p40

• Nonlinearity p60

• Russian Mathematical Surveys p77

Volumen 209

Frecuencia 6

ISSN Impreso 1064-5616

ISSN en línea 1468-4802

Archivo en línea 1967–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1967–2006 Está disponible en el archivo histórico de Turpion: Turpion ofrece la opción de adquirir los derechos perpetuos del contenido de revistas de Turpion para una compra de una sola vez. Desde 2008, acceso electrónico al primer volumen de traducción en inglés ha sido auspiciado por IOP Publishing en iopscience.org/msb

Editor�en�Jefe• B S Kashin, V A Steklov Mathematical Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Editor�Adjunto• A N Parshin, V A Steklov Mathematical Institute, Russian Academy of Sciences, Moscow, Russia

Sbornik: Mathematics (SM) es la traducción al inglés de la revista mensual rusa Matematicheskii Sbornik, fundada en 1866. Es la revista más antigua de matemática rusa y se traduce al Inglés desde 1967. SM cubre un amplio espectro de áreas de las matemáticas puras, centrándose en acontecimientos clave en análisis matemático ecuaciones diferenciales ordinarias, ecuaciones diferenciales parciales, fisicomatemática, geometría, álgebra y análisis funcional. Desde 1995, SM ha sido publicado conjuntamente por Turpion, la Sociedad Matemática de Londres y la Academia Rusa de Ciencias. La versión electrónica de SM ahora se publica mensualmente y la edición impresa de SM, que se compone de dos temas de Matematicheskii Sbornik traducidos al Inglés, es publicado bimestralmente.

El archivo histórico de la revista proporciona acceso a la edad de oro de la ciencia rusa en matemáticas y ciencias relacionadas, incluida la investigación por muchos autores ganadores de la Medalla Fields, y otros personajes principales y fundamentales en la historia y el desarrollo de las escuelas de matemáticas rusas.

SM publica solamente artículos de investigación originales que contienen los resultados completos en el campo particular de la autora y mantiene una alta reputación en la comunidad matemática, con lo que ha visto aumentar sostenidamente en estos últimos años su tasa de aplicaciones y su Factor de Impacto. La revista ofrece constantemente importantes investigaciones relevantes para estudiantes, profesores, trabajadores postdoctorales e investigadores en departamentos como la mecánica, las matemáticas, la física teórica y matemática.

FACTOR�DE�IMPACTO�

0.721

S

79

IOP Publishing Catálogo 2018

Otras�revistas�de�interés

• Applied Physics Express p12

• Japanese Journal of Applied Physics p32

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Nanotechnology p58

Volumen 33

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0268-1242

ISSN en línea 1361-6641

CODEN SSTEET

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1986–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• K Nielsch, Leibniz Institute of Solid State and Materials Research, Germany

Semiconductor Science and Technology ™ (SST) se enfoca exclusivamente en investigación sobre semiconductores y sus aplicaciones. SST es un líder entre los journals especializados en semiconductores. La calidad de la investigación que se publica en SST se ve reflejada en la alta cantidad de descargas por artículo. El número de lectores internacionales que este journal ha logrado atraer va en aumento.

El alcance de SST cubre estudios aplicados, experimentales y teóricos de las propiedades de los semiconductores incluyendo:

• propiedades fundamentales • materiales y nanoestructuras • dispositivos y aplicaciones • fabricación y procesamiento • campos emergentes – semiconductores topológicos – materiales en película y nanocables – semiconductores para energía – electrónicos flexibles

SST ofrece a los lectores una amplia gama de artículos, incluyendo una serie de números especiales.Los investigadores pueden acceder a la investigación más reciente vía Boletines – lugar donde la revista publica el trabajo nuevo e importante en todas las áreas de investigación en semiconductores. Los artículos de revisión por tema presentan los antecedentes, avances recientes y el actual estado de un campo particular; haciéndolo imprescindible para los científicos en cualquier etapa de su carrera en la investigación de semiconductores.

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.305

SSemiconductor Science and Technologyiopscience.org/sst

80

IOP Publishing Catálogo 2018

Smart Materials and Structuresiopscience.org/sms

Otras�revistas�de�interés

• Bioinspiration & Biomimetics p16

• Journal of Micromechanics and Microengineering p37

• Measurement Science and Technology p52

• Nanotechnology p58

Volumen 27

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0964-1726

ISSN en línea 1361-665X

CODEN SMSTER

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1992–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• C S Lynch, University of California-Los Angeles, USA

Smart Materials and StructuresTM (SMS) es un journal multidisciplinario dedicado a los avances técnicos (y aplicaciones de) en materiales inteligentes, sistemas y estructuras; incluyendo los sistemas inteligentes, sensores y actuadores, estructuras adaptativas y control activo.

SMS cubre las siguientes áreas de investigación:

• Desarrollo y aplicaciones de materiales inteligentes incluyendo, pero sin limitarse a: aleaciones y polímeros con memoria (como espumas viscoelásticas), materiales electro y magnetoreológicos, piezoeléctricos, ferroeléctricos, multiferróicos, piezomagnéticos, materiales electro y magnetoestrictivos, termoeléctricos, fotovoltaicos, materiales electro y magnetocalóricos, electrocrómicos, compuestos iónicos de polímero-metal (IPMCs), polímeros electroactivos, materiales de almacenaje de energía, materiales que se autoreparan, y materiales multifuncionales en general

• Sensores y redes de sensores para materiales inteligentes y aplicaciones de estructura, procesamiento de información de sensores para control adaptativo o monitoreo de integridad estructural, así como la integración de dichas redes de sensores a diverso materiales y estructuras

• Materiales ópticos inteligentes para modificación en desplazamientos espectrales y desplazamiento de índice de refracción

• Monitoreo de integridad estructural con aplicaciones a vehículos de tierra, aeronaves e infraestructura civil

• Sistemas inteligentes integrados a sensores, actuadores y controles, y aplicados a la automatización de sistemas robóticos que utilizan sistemas de materiales inteligentes

• Sistemas de recolección de energía, incluyendo modelado, aplicaciones y temas de implementación• Sistemas de materiales inteligentes que utilizan biomimética e inspirados en la biología• Materiales inteligentes impresos en 3D y sus aplicaciones• Textiles inteligentes y tecnología para vestir

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.909

S

81

IOP Publishing Catálogo 2018

Superconductor Science and Technologyiopscience.org/sust

Otras�revistas�de�interés

• Applied Physics Express p12

• Japanese Journal of Applied Physics p32

• Journal of Physics: Condensed Matter p43

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• New Journal of Physics p59

• Quantum Science and Technology p73

• Reports on Progress in Physics p74

Volumen 31

Frecuencia 12

ISSN Impreso 0953-2048

ISSN en línea 1361-6668

CODEN SUSTEF

Archivo en línea 2008–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista 1988–2006 disponible en el archivo retrospectivo de IOP

Editor�en�Jefe• C Foley, CSIRO, Lindfield, Australia

Superconductor Science and TechnologyTM (SUST), el journal líder especializado en la superconductividad y sus aplicaciones, celebra su 30º aniversario en 2017.

SUST es un journal verdaderamente multidisciplinario que proporciona un foro esencial para los miembros de la comunidad de investigadores sobre superconductividad y publica Boletines, ediciones especiales, reseñas temáticas y artículos de opinión y paso a paso.

El alcance de SUST incluye artículos de todas las áreas de la superconductividad; incluyendo materiales y propiedades básicas, dispositivos de pequeña escala y electrónica, cables y cintas y aplicaciones a gran escala.

Esta revista internacional publica revisiones por tema y temas centrales sobre los últimos desarrollos en la superconductividad, asegurando que los investigadores reciban un valioso resumen de la investigación actual y manteniéndolos al día con los últimos desarrollos en el campo.

FACTOR�DE�IMPACTO�

2.878

S

82

IOP Publishing Catálogo 2018

Surface Topography: Metrology and Propertiesiopscience.org/stmp

Otras�revistas�de�interés

• Journal of Micromechanics and Microengineering p37

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Materials Research Express p51

• Measurement Science and Technology p52

• Metrologia p54

Volumen 6

Frecuencia 4

ISSN en línea 2051-672X

CODEN STMPCW

Archivo en línea 2013–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editor�en�Jefe• R Wood, University of Southampton, UK

Surface Topography: Metrology and Properties™ (STMP) publica lo último en investigación sobre física, química, ciencia de materiales e ingeniería aplicadas a las superficies funcionales.

Los temas cubiertos incluyen:• ingeniería de superficies• ciencia de interfaces / ciencia en la interfaz• recubrimientos• texturización de superficies y tratamientos de superficies• tribología• topografía de superficies fracturadas y análisis de fallas / fatiga de superficies• deformación y desgaste• superficies biomiméticas• bioadhesión• flujo de fluidos, mojabilidad y adhesión• superficies súper hidrofóbicas• tomografía AFM/SPM (Microscopía de Fuerza Atómica / Mapeo Paramétrico Estadístico, por sus siglas

en inglés)• técnicas ópticas para caracterización de superficies• procesamiento de imágenes de superficies en súper resolución• mediciones de rango dinámico alto• mediciones en línea / en proceso• apariencia de superficies e ingeniería de la percepción• química de superficies y reacciones en la interfaz• superficies, micro y nanometrología

SOLAMENTEELECTRÓNICO

83

IOP Publishing Catálogo 2018

Otras�revistas�de�interés

• 2D Materials p10

• Journal of Physics D: Applied Physics p44

• Materials Research Express p51

• Nanotechnology p58

Volumen 5

Frecuencia 4

ISSN en línea 2053-1591

CODEN TMRB0

Archivo en línea 2014–2017 disponible gratis con la suscripción a la revista

Editor�en�Jefe• G Grüner, University of California, Los Angeles, USA

Translational Materials Research™ (TMR) es el puente entre investigación básica y sus aplicaciones a escalas industriales. Su contenido incluye material revisado por pares así como artículos de opinión por parte de la industria sobre los pasos necesarios para traducir los avances en la investigación avanzada de materiales a tecnologías comerciales, productos y aplicaciones.

TMR echa un vistazo que cruza las disciplinas, e incluye todas las áreas de investigación de materiales (como física, química, biología, ciencia de materiales e ingeniería). Además cubre todos los estados de la cadena de innovación en materiales, desde el descubrimiento e invención, hasta el desarrollo de productos y la manufactura.

Con las contribuciones de todos aquellos con intereses clave en el proceso de traducción, incluyendo investigadores e ingenieros que representan a la academia y la industria; financiadores, políticos, expertos de la IP y líderes de negocio, los lectores pueden obtener información valiosa y transformarla en estrategias para el éxito.

TMR publica contenido en dos secciones;

Descubrimiento,�ingenio�y�aplicación – esta sección se enfoca en descubrimientos sobre materiales y tecnologías con un potencial de comercialización evidente, y trata con asuntos prácticos para aplicaciones en el mundo real. Los temas incluyen materiales y dispositivos para tecnologías de nueva generación; asuntos relacionados con el tamaño, confiabilidad, duración y desarrollo de los productos; y nuevas tecnologías de fabricación.

Políticas,�financiamiento�y�estrategias�de�negocio – esta sección se enfoca en hacer de los inventos prometedores un éxito comercial. Además, destaca las mejores prácticas y permite compartir conocimiento de manera efectiva sobre temas como desarrollo del producto y del negocio, innovación de políticas, financiamiento e inversión, propiedad intelectual y la infraestructura de apoyo a la traducción.

Translational Materials Researchiopscience.org/tmr

SOLAMENTEELECTRÓNICO

84

IOP Publishing Catálogo 2018

IOP Conference SeriesProceedings services for science

conferenceseries.iop.org

Los procedimientos son una parte importante del registro científico, la documentación y la conservación del trabajo presentado en conferencias en todo el mundo. IOP Conference Series™ ofrece servicios de procedimientos que son rápidos, eficientes y económicos.

Visibilidad��Artículos son un recurso muy solicitado y Conference Series recibe más de 3.5�millones de descargas de artículos por año.

Publicación�rápida��Los procedimientos se publican entre cuatro y seis semanas después de que IOP Publishing recibe los artículos aceptados.

Publicación�flexible��Desde artículos plenarios a pósteres, eventos grandes o pequeños, física pura y multidisciplinaria; podemos abarcarlo todo.

Los�autores�retienen�los�derechos.��Los organizadores no administran formularios, lo que reduce la carga de trabajo de manera sustancial.

Promoción�de�conferencias��Podemos proporcionar una promoción con objetivos muy específicos para eventos seleccionados sin costo extra.

Visita conferenceseries.iop.org para los detalles de las opciones de publicación, nuestro servicio de citas en tiempo real y mucho más

ACCESOABIERTO

Representación artística de un rayo gaussiano enfocado, que incide en una partícula esférica de poliestireno

ubicada en una interfaz vidrio-aire. Yang�Yang,�Xiaofu�Zhang,�Anping�Huang�and�Zhisong�Xiao 2016 EPL 116 24006.