10
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE JENNIE PÉREZ ING CIVIL CCCS, USGBC PREMIO AL LÁPIZ DE ACERO 2012 AGUILAR JEISON MUÑOZ ANGELICA PLATA DANIEL UNIMINUTO 26 DE FEBRERO /2013

Cccs, usgbs y lapizdeacero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cccs, usgbs y lapizdeacero

CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

JENNIE PÉREZ

ING CIVIL

CCCS, USGBC

PREMIO AL LÁPIZ DE ACERO 2012

AGUILAR JEISON

MUÑOZ ANGELICA

PLATA DANIEL

UNIMINUTO

26 DE FEBRERO /2013

Page 2: Cccs, usgbs y lapizdeacero

Consejo colombiano de construcción sostenible (cccs)

Fue fundada en febrero de 2008. Es una comunidad que buscar preservar el medio ambiente atreves de

una transformación a la industria. hace parte del consejo mundial de construcción sostenible (WGBC) valores: transparencia, integridad, ética, inclusión y enfoque

interdisciplinario. sus principales objetivos son:

Educación y divulgación del conocimiento en construcción sostenible bajo una normalización y certificación voluntaria para que así Colombia pueda participar en la creación de políticas de producción y consumo responsable en el sector y en la construcción.

Ubicación de Consejos de construcción sostenible en el mundo*

Page 3: Cccs, usgbs y lapizdeacero

USGBC

El US Green Building Council (Consejo de construcción sostenible en los Estados Unidos) surge en el años 2000, es una organización sin ánimo de lucro que promueve una cultura de la construcción sostenible, energéticamente eficiente y respetuosa con el medio ambiente para un mejor funcionamiento de los edificios , que contribuya a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, para esto la organización creo un estándar de certificación llamado LEED ( Leadership in Energy & Environmental Design) que es un sistema de certificación de edificios sostenibles.

El objetivo de USGBC es incorporar criterios medioambientales que influyan en la arquitectura, ingeniería y diseño, con lo que se pretende hacer estas actividades más ambientales que disminuyan el impacto ambiental, También influye en los aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección y reutilización de materiales.

Existen 5 grandes grupos que relacionan el uso del suelo, agua, aire, energía y Uso de materiales. Para cada resultado una certificación que califica el desarrollo y la construcción en términos ambientales, estos se califican en certificado (LEED Certificate), plata (LEED Silver), oro (LEED Gold) y platino (LEED Platinum).

Esta organización se ha proyectado a nivel mundial, Comprende más de 13.000 organizaciones miembros de cada sector de la construcción y trabaja para promover la conciencia ambiental en la construcción para ello ofrece talleres y seminarios en internet enfocados en la educación del público en general y de los profesionales en la industria de la construcción en diversas facetas del sector de la construcción verde, desde los fundamentos hasta una información mucho más profesional y técnica.

La USGBC Y CCCS (Consejo colombiano de construcción sostenible) llevan trabajando juntas desde el 2010 con el fin de apoyar la construcción sostenible en Colombia bajo los parámetros de LEED que permiten a la CCCS participar activamente en la organización Estadounidense de construcción sostenible.

Page 4: Cccs, usgbs y lapizdeacero

LAPIZ DE ACERO

El Premio Lápiz de Acero es el reconocimiento anual a los mejores proyectos de diseño con intervención de colombianos en su creación. Sus resultados, publicados por la revista Proyecto Diseño en Edición Especial, son la mejor reseña del estado del diseño nacional.

Page 5: Cccs, usgbs y lapizdeacero

CANDIDATOS.

Proyectos nacionales o internacionales de diseño con intervención de colombianos en su creación, inaugurados, lanzados o relanzados al mercado entre enero 1o. y diciembre 31 del año 2006.

EXCEPCIONES:

Categorías Diseño Arquitectónico y Espacio Público: los proyectos pueden haberse construido entre enero 1o de 2004 y diciembre 31 de 2006.

Categoría Concepto de Diseño: podrán participar los proyectos no comercializados de profesionales o estudiantes.

Categoría internacional Mobiliario Latino: podrán participar proyectos producidos en cualquier lugar del mundo con intervención de diseñadores latinoamericanos en su creación.

OBJETIVOS

1. Registrar la evolución del diseño colombiano y latinoamericano.

2. Destacar el talento de nuestros diseñadores.

3. Promover los resultados exitosos de diseño en las empresas dentro de todos los sectores de la industria.

4. Comunicar al consumidor y usuario final la importancia del diseño como factor importante en el mejoramiento de la calidad de vida.

Este año el Premio Lápiz de Acero completó 15 años haciendo un reconocimiento a los mejores trabajos de diseño en el país.

Año tras año el Premio Lápiz de Acero hace un reconocimiento a los mejores proyectos creados por diseñadores, arquitectos, estudiantes y profesionales del diseño colombiano. Para su versión número 15, la ceremonia del Premio Lápiz de Acero se realizó en el Cubo Colsubsidio en Bogotá esta noche.

El Premio está organizado en seis áreas: producto, vestuario, digital, gráfica, espacio y concepto. Todas estas alojan diferentes categorías, de acuerdo a la especificidad del proyecto presentado.

Una de las áreas más destacadas fue la digital que contó con tres categorías: sitios web, aplicaciones y animación.

Page 6: Cccs, usgbs y lapizdeacero

En Medellín Jardín infantil ganó premio arquitectónico

El Jardín Buen Comienzo La Aurora se llevó el premio Lápiz de Acero de la revista Proyecto Diseño.

El innovador diseño de la estructura a escala infantil del Jardín Buen Comienzo La Aurora le mereció el premio Lápiz de Acero de la revista Proyecto Diseño, una de las publicaciones más respetadas en el mundo arquitectónico.

Este reconocimiento es para las 10 salas temáticas de 1.435 metros de extensión ubicadas en el sector Nuevo Occidente.

Una estructura física que hace parte de la Red de Jardines infantiles del programa Buen Comienzo que brinda nutrición, salud, educación, recreación y cuidado a más de 93 mil de niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad.

Este centro fue catalogado como novedoso por el ambiente infantil que las firmas CtrlG Arquitectos y PlanB Arquitectos le dieron a los espacios.

Los rincones fueron pensados para el uso exclusivo de los menores de edad donde se reemplazaron escaleras por túneles y lisaderos amarillos; y baños tradicionales por unos a pequeña escala con lavamanos color rosa de 30 centímetros de altura.

Cada sala del lugar tiene una temática distinta de acuerdo a los lenguajes expresivos a tratar en clase, entre ellas el aprendizaje de instrumentos musicales, la lectura, la escritura, la pintura y el lenguaje corporal.

El Jardín Infantil Buen Comienzo La Aurora ofrece además atención una vez por semana a 52 menores de los hogares comunitarios La Ronda, Los Mangos, La casita roja y Cariñositos II de la ciudadela Nuevo Occidente.

Page 7: Cccs, usgbs y lapizdeacero

Hasta ahora Medellín cuenta con ocho jardines, cada uno con un diseño arquitectónico exclusivo y están en construcción otros cuatro en diferentes zonas de la ciudad.

Tres logros del Premio Lápiz de AceroEn sus diez años.

Desde 1998 los diseñadores colombianos, de todas las ramas, tienen la oportunidad de confrontar sus propuestas e informar sobre lo que están haciendo sus colegas a través del Premio Lápiz de Acero. Iván Cortés, director de la revista proyecto diseño, reconoce tres logros específicos del premio en estos diez años: “primero, es el reconocimiento más importante para el diseño en Colombia; segundo, es modelo en Latinoamérica por su organización y metodología; tercero, ha logrado darle visibilidad al diseño ante los medios de comunicación y la comunidad en general”.

Esa organización, metodología y visibilidad se expresa este año en la elección de los 87 nominados en 22 categorías. Éstos fueron seleccionados entre 615 proyectos provenientes de diferentes partes de Colombia y del mundo. En el proceso intervinieron trece jurados que se han destacado por su brillante carrera en el diseño y la arquitectura.

Ahora llega el momento de la verdad. El Colegio de Jurados del Premio Lápiz de Acero (CoPLA), eligirá a los ganadores que se darán a conocer en una ceremonia de premiación,que se llevará a cabo el próximo 23 de mayo en «La Noche del Diseño Colombiano» dentro de la feria Expodiseño & Expoconstrucción 2007, en el auditorio de Corferias.

Adicionalmente, con el fin de distinguir el trabajo de toda una vida consagrada al diseño, se entregará, por tercera vez en la historia del Premio, la Categoría Vida Y Obra, para la empresa o profesional que ha construido un aporte significativo al sector a través del tiempo. Los ganadores anteriores fueron Dicken Castro y Jaime Gutiérrez Lega. Empresas como Autodesk, Corel, Exiplast, Lamy, Lasalle College, Luminex Legrand, Peroni, Arkos, Corpacero, Expoconstrucción - Expodiseño y Renova se han vinculado al Lápiz de Acero como patrocinadores que apoyan el talento y la creatividad colombiana.

Page 8: Cccs, usgbs y lapizdeacero

Bibliografía

Cccs

http://www.cccs.org.co/nosotros/acerca-de

http://www.slideshare.net/pmedinacccs

Premio lápiz de acero

http://www.proyectod.com/finalizacion/2ultnotpla04.html

http://www.innercia.net/reconocimientos/premios-lapiz-de-acero.aspx

http://lapizdeacero.com/categorias.html