32
Centro de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional – CEDESAN Juan Ruíz TMS Mecanismos, instrumentos y tecnologías que facilitan la incorporación de enfoque SAN en el nivel local

CEDESAN II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mecanismos, instrumentos y tecnologías que facilitan la incorporación de enfoque SAN en el nivel local

Citation preview

Page 1: CEDESAN II

Centro de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad

Alimentaria y Nutricional – CEDESAN

Juan Ruíz TMS

Mecanismos, instrumentos y tecnologías que facilitan la incorporación de enfoque SAN en el nivel local

Page 2: CEDESAN II

DESCRIPCION

Espacios físico que permiten, por medio de principios y metodologías participativas, compartir información, documentación, tecnologías y metodologías relacionadas con la SAN y el desarrollo local.

Page 3: CEDESAN II

Descripción CEDESAN

• En el marco del PRESANCA, los Centros de Documentación y Exhibición de Tecnologías en Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Local, CEDESAN, son espacios físicos que permiten, por medio de principios y metodologías participativas, compartir información, documentación, tecnologías y metodologías relacionadas con la SAN y el desarrollo local. Cuentan con diferentes exposiciones y materiales en temas de SAN, que permite a los usuarios comprender y apropiarse de los conocimientos y aplicarlos a la realidad de sus comunidades, familias e individuos.

Page 4: CEDESAN II

Cont. Descripción

• Los CEDESAN debe ser espacios interactivos y participativos destinados a la actualización, reflexión, y comunicación de experiencias y lecciones aprendidas en temas de SAN, entre los diferentes actores involucrados directa o indirectamente con ésta.

Page 5: CEDESAN II

Objetivos del CEDESAN

General

• Propiciar el acceso de los habitantes de los municipios a información y conocimientos clave que puedan ayudarlos a su desarrollo integral.

Específicos

• Informar acerca de la SAN y Desarrollo Local a la población del municipio, a través de la disponibilidad de materiales informativos, didácticos y visuales.

• Promover actividades educativas para niñ@s, adultos, ancianos y líderes comunales entre otros, mediante actividades culturales y educativas, charlas, lecturas, proyección de videos documentales y películas con alto contenido educativo en SAN, seguidos por debates y reflexiones.

Page 6: CEDESAN II

Cont. Objetivos

• Promover la centralización de la información generada en y para el municipio por las diversas organizaciones que operan en el territorio.

• Promover la sistematización de experiencias, haciendo énfasis en las lecciones aprendidas y las buenas prácticas, y que sirva de base para la toma de decisión de acciones a futuro en el municipio.

• Promover reuniones o actividades para el análisis de la información disponible, y la consiguiente propuesta de soluciones con los actores locales.

Page 7: CEDESAN II

ACTIVIDADES

• Promover el uso del Centro de Documentación y Exhibición

• Socializar los servicios que provee por medio de recursos de comunicación social local y medios interpersonales.

• Realizar gestiones para movilizar recursos humanos, materiales y financieros

• Promover alianzas estratégicas

• Propiciar el uso del Centro en actividades especiales relacionadas con la SAN, (ej. Día Internacional de la Mujer, Día Mundial de la Salud, Día Mundial de la Alimentación, Día Internacional del Niño, Día Mundial del Agua, etc.

• Otras actividades de interés del municipio

Page 8: CEDESAN II

ALGUNAS AREAS DE TRABAJO DEL CEDESAN

• Producción de Materiales didácticos e informativos relacionados con la SAN y el Desarrollo Local.

• Noticias y prensa: esta sección podría almacenar artículos de

prensa y de noticias relevantes. • Exposición y exhibición de tecnologías y metodologías

participativas: – Sección de Pinturas. – Sección de Documentos. – Sección de Eco tecnologías a escala (maquetas). – Sección de fotografías. – Sección de Videos/Documentales/películas con contenido

educativo. – Sección de posters, etc.

Page 9: CEDESAN II

PASOS PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL CEDESAN

Sensibilización de Autoridades y Actores Locales

Identificación del espacio físico y de recursos necesario

Negociación

•Carta Entendimiento

• Institucionalización

•Equipos de trabajo

•Comité de apoyo

Consolidación

•Planificación •Promoción y capacitación •Sinergias •Monitoreo y evaluación

Page 10: CEDESAN II

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

Page 11: CEDESAN II

Actividades con niños (as)

Page 12: CEDESAN II

Inaugurado CEDESAN en el municipio de Santa Ana de Yusguare

20 de marzo de 2012 - PRESANCA II

Page 13: CEDESAN II

Actividades con niños (as)

Page 14: CEDESAN II

NUTRÍTEATRO

Page 15: CEDESAN II

Elaboración y exposición material visual

Page 16: CEDESAN II

Niñez, Adolescencia y Juventud

Page 17: CEDESAN II

Capacitaciones

Capacitación a maestros del municipio

Cursos de pintura

Capacitación sobre desastres naturales

Page 18: CEDESAN II

Capacitaciones

elaboración de alimentos a base de soya

Espacios Saludables

Page 19: CEDESAN II

TRABAJO CON JÓVENES

Page 20: CEDESAN II

FERIAS SAN

Page 21: CEDESAN II

Grupos de Análisis, discusión y propuestas de solución

Page 22: CEDESAN II

Diversificación agrícola y producción amigable con el ambiente

Page 23: CEDESAN II

CEDESAN DE PERQUIN, MORAZAN, ES

Page 24: CEDESAN II

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Page 25: CEDESAN II

Participantes

Page 26: CEDESAN II

Acuerdo del CEDESAN

Page 27: CEDESAN II

PLAN OPERATIVO DEL CEDESAN

Page 28: CEDESAN II

OBJETIVOS

• Sensibilizar a los habitantes a nivel local, especialmente mujeres, jóvenes, niños y niñas, sobre los factores condicionantes de la SAN, en términos de los capitales: humano, social, productivo, natural y físico, para asegurar su desarrollo y sostenibilidad.

• Promover la participación de los diferentes actores sociales del municipio, para que intercambien ideas, experiencias, conocimientos y metodologías en SAN, liderados por la municipalidad y apoyados por los concejos municipales, Asociaciones de Desarrollo Comunitario, entre otros, haciendo énfasis en el enfoque de género, cultural y educativo.

• Impulsar un espacio de encuentro, diálogo e intercambio entre los diferentes actores del municipio para revisar, discutir, analizar la situación de SAN y alternativas de solución.

• Capacitar a la población a nivel local, con énfasis en las mujeres, los jóvenes y los niños y niñas, para que desarrollen habilidades y competencias que les permitan llevar a cabo acciones para mejorar la situación de SAN a nivel local de la comunidad, de las familias y de los individuos.

Page 29: CEDESAN II

LINEAS DE ACCION DEL POA

Capacitación Promoción de la SAN Intercambio de

experiencias

Búsqueda Documental Búsqueda de documentos en

Page 30: CEDESAN II

Líneas del POA Exposición visual

Promoción del CEDESAN

Page 31: CEDESAN II

LINEAS DEL POA • SOSTENIBILIDAD

– Exhibición de películas

– Impresión de materiales

– Búsqueda de información en Internet

– Festivales artísticos

– Exposiciones

– Alquiler de local para actividades de otras instituciones

– Etc.

Page 32: CEDESAN II