24
CAMPUS MONTERREY PUBLICACIÓN MENSUAL | 31 DE MAYO DE 2018 | NO. 1930 AÑO LII Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los profesores y a sus EXATEC ¡Vive al máximo tu verano en el Tec!

Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

CAMPUS MONTERREY

PUBLIC ACIÓN MENSUAL | 3 1 D E M AYO D E 2 0 1 8 | NO. 1930 AÑO LI I

Celebra Campus Monterrey a sus nuevos

graduados, a los profesores y a sus

EXATEC

¡Vive al máximo

tu verano en el Tec!

Page 2: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

2 INSTITUCIONAL 31 DE MAYO DE 2018

Publicación mensual de distribución gratuita durante los períodos académicos

en las instalaciones de nuestra Institución, en la ciudad de Monterrey.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN VICEPRESIDENCIA REGIÓN NORTE

CAMPUS MONTERREYLic. Jorge Alfonso Lozano Guzmán

[email protected]

DIRECCIÓN EDITORIALLic. Lorena Morales

[email protected]

COEDICIÓN

Lic. Luis Mario Garcí[email protected]

DISEÑO

Lic. Erik MartínezJerónimo Rodríguez

OFICINAS

MEZZANINE DEL CETEC Torre Norte

Ave. Eugenio Garza Sada 2501Monterrey, N.L. 64849

Tel 8358-2000 Ext. 3520 a [email protected]

La clasificación de Institucional, Académico y Estudiantil obedece exclusivamente

a un orden informativo. Las opiniones expresadas en las editoriales y columnas son responsabilidad

de quienes las firman.

Envíanos la información de tu evento, logro o proyecto y nos

contactaremos contigo:

[email protected]

DIRECTORIO

www.weather.com

JUEVES 31Máx: 35° Mín:22° Parcialmente nublado

VIERNES 1Máx: 36° Mín: 21° Parcialmente nublado

SÁBADO 2Máx: 35° Mín: 22° Parcialmente nublado

DOMINGO 3Máx: 35° Mín: 22° Mayormente Soleado

Mayormente Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Mayormente Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Mayormente Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

Mayormente Soleado

Medio nublado

Nublado

Lluvia

Tormenta

Lluvias aisladas

Tormenta eléctrica

Soleado

POR MARTHA MARIANO

“Yo quiero ser como mis papás”, con este sueño Ana Gabriela Manjarrez López, alumna de segundo año de secundaria, busca iniciar su camino en el conoci-miento de la informática para llegar a ser

una ingeniera en sistemas computacionales al igual que sus papás.

Como ella, otras 60 niñas se embarcaron en un viaje de descubrimiento en el curso “Patrones Hermosos”, programa desarrollado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en colaboración con el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, en el que participa el Tecnológico de Monterrey y otras universidades nacionales en esta segunda edición.

“Este curso promueve el pensamiento algo-rítmico y computacional como un fenómeno natural a través de ejercicios y reflexiones de tareas cotidianas se reflexiona sobre el pensa-miento estructurado y ordenado que ayude a motivar a niñas latinoamericanas de entre 13 y 17 años de edad”, explicó Julio Noriega, director de la División de Ingeniería de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

Además, señaló que el programa está dirigi-do a mujeres por la gran necesidad de crecer el número de profesionistas mujeres en la indus-tria de las tecnologías de información y todos sus sectores de aplicación.

“Reconocemos la gran necesidad de impul-sar la formación de ingenieros, pero más aún mujeres en ingeniería, ya que la diversidad y la inclusión de todos los segmentos y grupos de nuestra sociedad es vital para enriquecer los procesos de innovación”, puntualizó Noriega.

Cabe mencionar que esta iniciativa se llevó a cabo de manera extendida en los estados de Nuevo León, Guadalajara, Chihuahua, Puebla y Ciudad de México con el objetivo de impactar en la vida de más de 500 niñas, siendo el Campus Monterrey una de las sedes.

“La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando mi mamá me

dijo que iba a venir a un curso de esto al Tec, yo estaba muy emocionada por tomar este curso, me gustaría seguir en este tipo de cosas por-que me gustaría aprender a hacer aplicaciones para el teléfono”, compartió Alejandra Isabella Montenegro García, alumna participante.

Pasión por la educación Katsuri Shah, originaria de la India y estudiante del MIT, es una de las más de 30 instructoras voluntarias que viajaron desde Boston para capacitar a las niñas esta última semana de mayo. Para ella poder aportar con la educación de las niñas y los niños de cualquier condición es una tarea que la alienta día con día.

“Después de que vine a los Estados Unidos la educación para las mujeres se ha convertido en una pasión fuerte, por eso tengo una iniciativa

en la India que da educación libre a los niños en condiciones vulnerables, entonces cuando se propuso este proyecto a mí me interesó mucho, yo creo que estamos logrando algo más grande que nosotros”, compartió la joven.

Además, Katsuri dijo sentirse muy emo-cionada de tener esta experiencia y poder compartir parte de su conocimiento con las niñas, a quienes enseña conceptos básicos de la informática como la generación de códigos declarativos y condicionales en HTML.

“Hay cierta confianza en esta parte del mundo que a mí me encanta; dicha confianza de cada alumna me hace ver que están listas para compartir, para participar y preguntar, o tam-bién ellas tienen comprensión y entendimiento que quieren compartir con sus compañeras y eso es algo único”, externó.

En alianza con MIT acercan a niñas a la informática

Más de 60 niñas de secundaria asisten al Campus Monterrey y toman curso impartido por alumnas de la universidad estadounidense

Page 3: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

31 DE MAYO DE 2018

Unen esfuerzos para combatir la corrupción

POR STAFF CONECTA

Contribuir a generar meca-nismos que impulsen una mejor ciudadanía, combatir la corrupción, promover la transparencia y la rendición

de cuentas son elementos fundamenta-les para el establecimiento de mejores gobiernos en México.

Esto se ha vuelto una prioridad para el país, por lo que el Tecnológico de Monterrey, a través de su Escuela de Gobierno y Transformación Pública, busca generar conocimiento que dé solución a los problemas públicos más relevantes.

En el marco de estos esfuerzos, una de las organizaciones aliadas con las que el Tec ha trabajado de manera cercana ha sido Transparencia Mexicana. Como resultado de esta creciente interacción, firmaron un convenio de colaboración.

“Como Tec buscamos la manera de incidir en nuestra sociedad a través del tema público y actividades e iniciativas académicas, de investigación y de vin-culación enfocadas en maneras de desa-rrollar y difundir un buen gobierno hacia temas del combate a la corrupción, la cultura de la legalidad, transparencia y rendición de cuentas”, destacó David Garza Salazar, Rector del Tecnológico de Monterrey, en la firma que se llevó a cabo ayer 30 de mayo en la Sala Mayor de Rectoría.

Así mismo, la Institución ha impul-sado el uso de la tecnología como una herramienta coadyuvante en la ren-dición de cuentas a partir del apoyo a emprendimientos públicos que se han vinculado con el Laboratorio de Emprendimiento y Transformación de la Escuela de Gobierno.

“Un elemento crucial en la agen-da entre el Tec de Monterrey y Transparencia Mexicana es el poner el cambio tecnológico al servicio de la transformación del país, específicamen-te en el tema de anticorrupción, que es muy grande, la capacidad que nos puede dar el cambio tecnológico puede ser extraordinariamente valioso”, señaló a su vez Alejandro Poiré, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno.

Para Transparencia Mexicana este vínculo permitirá a los distintos acto-res de la sociedad contar con mejores herramientas y actuar en consecuencia, destacó Eduardo Bohórquez, director de esta organización no gubernamental.

“El Tec es una plataforma de conoci-miento y esa plataforma de conocimien-to cuenta con las contribuciones de sus investigadores, y ellos se convierten, en alianza con Transparencia Mexicana, en un instrumento para los gobiernos locales, estatales y municipales, orga-nizaciones de la sociedad civil y para distintos aliados para hacer una serie de activaciones sociales”, consideró.

Aprovechar la presencia del Tec en

el país, además de darle seguimiento puntual a buenas prácticas es una de las razones por lo que se buscó formali-zar esta alianza, aseguró el Director de Transparencia Mexicana.

“El afán de institucionalizar los esfuerzos de ambos y de hacerlo a través de un convenio tiene una razón de ser: queremos que estos esfuerzos no sean en vano, el país ha sido muy talentoso en tener momentos vibrantes que después se apagan, se van olvidan-do. Buscamos aprovechar la presencia nacional del Tecnológico de Monterrey y Transparencia Mexicana para entender las peculiaridades, los distintos asuntos que se van haciendo en cada entidad federativa”, añadió.

El convenio comprende intercambio de experiencias para la promoción del buen gobierno, el desarrollo de progra-mas de capacitación para la construc-ción de la ciudadanía, actividades para el combate a la corrupción, realización de congresos y conferencias alrededor de estos temas, entre otras acciones.

Se instalará un Comité Técnico de Seguimiento y Ejecución de las activi-dades que tendrá como titular a Marco Fernández por parte de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey, así como a Carla María Crespo Benítez, por parte de Transparencia Mexicana.

*Con información de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno.

El Tec y Transparencia Mexicana establecen convenio para impulsar mejores gobiernos

Conjuntarán conocimientos y experiencias en beneficio de la sociedad mexicanaEl convenio entre el Tecnológico de Monterrey y Transparencia Mexicana establece: >Colaboración para desarrollar programas

de capacitación para la construcción de ciudadanía, sensibilización y difusión de derechos para su ejercicio responsable que promuevan el buen gobierno, combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.

> Intercambio de conocimientos y experiencias para la promoción del buen gobierno, combate a la corrupción y transparencia a través de todo tipo de actividades que contribuyan a su desarrollo, y/o difusión.

> Investigación, coedición y/o divulgación de obras conjuntas o desarrolladas previamente a este convenio.

>Actividades relacionadas con el análisis y estudio de casos tanto a nivel local, federal o internacional que permitan identificar mejores prácticas de buen gobierno, combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.

>Desarrollo de actividades que promuevan la participación de los jóvenes en la promoción del buen gobierno, combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas en el marco de la Semana I e igualmente del Semestre I del Tecnológico de Monterrey.

>Colaboración en la realización de eventos como congresos, seminarios, conferencias, paneles, mesas redondas y demás actividades.

>(De izq. a der.) Alejandro Poiré, Decano de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey (ECSG); David Garza, Rector de la Institución; Bonnie Jo Palifka, profesora de la ECSG; y Eduardo Bohórquez, Director de Transparencia Mexicana.

Page 4: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

4 INSTITUCIONAL 31 DE MAYO DE 2018

POR STAFF CONECTA

Trascender poniendo su forma-

ción profesional al servicio de

la comunidad, a ser personas

exitosas y con grandes valores

como atributos, es el mensa-

je que dieron a la nueva generación de

egresados del Tecnológico de Monterrey,

en Monterrey.El 24 y 25 de mayo llegó la fecha ansia-

da por 1,057 jóvenes que integran la

Generación 115 del Campus Monterrey,

quienes culminaron satisfactoriamente su

preparación académica y recibieron su

título profesional.El jueves 24 fue la ceremonia corres-

pondiente a los integrantes de la Escuela

de Arquitectura, Arte y Diseño, así como

de la Escuela de Ingeniería y Ciencias. El

viernes 25 se graduaron los alumnos de

las carreras de la Escuela de Negocios;

Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno;

Escuela de Humanidades y Educación; y la

Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud.

Ambos días la celebración dio comienzo

con un desayuno en honor a los graduan-

dos en el Centro Estudiantil, donde David

Garza Salazar, Rector de la Institución,

junto con Victor Gutiérrez, Vicepresidente

Región Norte, convivieron con los próxi-

mos egresados.Al terminar, los jóvenes se trasladaron

al Gimnasio Tecnológico, lugar en el que

sus familiares, amigos, profesores y direc-

tivos los esperaban para la ceremonia de

entrega de sus títulos. En su recorrido,

miembros de la comunidad que labora en

el campus salieron a su encuentro y for-

maron una valla, y en medio de porras,

globos y pancartas les desearon el mayor

de los éxitos.Una vez ubicados en sus lugares ya

dentro del Gimnasio, en punto de las 10

horas iniciaron ambas graduaciones, la

primera de ellas presidida por José Antonio

Fernández, Presidente del Consejo del

Tecnológico de Monterrey. La segunda,

por Doña Consuelo Garza Lagüera, bene-

factora de la Institución e hija de Don

Eugenio Garza Sada, fundador del Tec.

Ambos eventos contaron también con la

presencia de Salvador Alva, Presidente

del Tec.El primero en brindar un mensaje a esta

nueva generación fue el contador públi-

co Leopoldo Cedillo Villarreal, Director

General de METALSA, orador huésped

en ambas graduaciones. En su discurso

hizo reflexionar a los jóvenes acerca de

los retos que tendrán que enfrentar en un

mundo en constante cambio.

“Les toca ‘jugar en una cancha donde

las reglas del juego están cambiando

constantemente’, pero no se preocupen,

porque durante su estancia en el Tec desa-

rrollaron habilidades transversales para

que sean lo suficientemente ágiles, no sólo

para entender las nuevas reglas del juego,

si no para ser los diseñadores es esas nue-

vas reglas del juego”, les aseguró.

De igual forma les hizo un remarcado

énfasis en no olvidar su autorrealización

y buscar siempre la felicidad, compar-

tiendo su “fórmula” para llegar a ella

“3G+H+E”, que involucra los aspectos de

Generosidad, Gratitud, Ganas, Honestidad

y Ética.Más adelante, David Garza invitó a los

ahora egresados a ser íntegros y aplicar

los valores que adquirieron en su hogar y

en las aulas de la Institución, para su bien,

el de su familia y el de México. También

les puso como ejemplo el legado de Don

Eugenio Garza Lagüera, de quien se cele-

bró su aniversario luctuoso justo el 24

de mayo, y quien como Presidente del

Consejo de la Institución impulsó fuerte-

mente su crecimiento.“Recordamos la memoria de Don

Eugenio Garza Lagüera, quien hace 10 años

dejó de estar con nosotros. Un hombre que

toma un legado y que ante una situación

muy difícil -por la lamentable manera en

la cual falleció Don Eugenio Garza Sada- le

tocó asumir la responsabilidad de seguir

liderando el grupo empresarial que dirigía

su padre, y no solo eso, sino que también

se comprometió con el desarrollo edu-

cativo y formó parte y fue Presidente de

Consejo del Tec de Monterrey por casi 25

años.“Quizá algunas personas ante la situa-

ción que él vivió y se vivía en nuestro país

hubiera tomado otras decisiones, pero él

fue muy valiente, comprometido y ena-

morado de su país, por lo que decidió que

seguiría colaborando a la nación y vio en

el empresariado esa manera de aportar al

desarrollo económico, social y político de

México. Cuando hablamos de líderes con

espíritu emprendedor, con sentido huma-

no y competitivos internacionalmente,

debemos tener presente siempre a Don

Eugenio Garza Lagüera”, dijo.

El Rector les pidió ser agradecidos con

sus padres, quienes fueron pilar funda-

mental al apoyarlos en todo momento;

con sus maestros, por ser guías en su for-

mación profesional; con sus amigos, por

estar con ellos compartiendo esta etapa

universitaria.El Rector también invitó a tener siem-

pre presente el significado del Mural de

Rectoría: el triunfo del conocimiento sobre

las fuerzas del estancamiento y la apatía.

“Mi petición hacia ustedes es que ese

Mural no se quede aquí en el Tecnológico

de Monterrey. Ahora ese Mural es parte de

sus vidas y son ustedes los responsables

de hacerlo vivo”, les recalcó.

Ambas ceremonias concluyeron con

la toma de protesta de los graduados,

quienes se comprometieron a ejercer su

profesión con rectitud y actuar en favor

del desarrollo de sus comunidades.

CON INFORMACIÓN DE ALICIA FLORES Y

LORENA MORALES

Invitan a integrantes de la Generación 115 del Campus Monterrey a desempeñarse con excelencia y responder de manera activa a los retos de la sociedad

Construir un legado para México: la encomienda para los egresados

Page 5: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

31 DE MAYO DE 2018 INSTITUCIONAL 5

Construir un legado para México: la encomienda para los egresados

“Estoy muy emocionada de ver a estos jóvenes graduarse. A ellos les pido que sigan adelante, que no se olviden de los valores que debemos de tener para que nuestro México siga creciendo”.

Doña Consuelo Garza LagüeraBenefactora del

Tecnológico de MonterreyHija de Don Eugenio

Garza Sada, fundador del Tec

“Ahora les toca a uste-des tener sueños para ustedes mismos. Pero yo les diría, no se que-den ahí, necesitamos que ustedes también sueñen para otros y los ayuden”.

David GarzaRector del

Tecnológico de Monterrey

“Confíen en la prepara-ción profesional que los respalda, sean genera-dores de proyectos que trasciendan, pero que, al mismo tiempo, su principal fin sea el de generar mayor bienes-tar a la sociedad”.

Victor GutiérrezVicepresidente

Región Norte

“Tienen un gran reto: transformar esta sociedad.No olviden nunca sus sueños, luchen por alcanzarlos, a pesar de lo que se les presente”.

Salvador AlvaPresidente del Tecnológico de

Monterrey

Page 6: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

6 INSTITUCIONAL 31 DE MAYO DE 2018

El Rector David Garza aprovechó su mensaje para brindar a los integrantes de la generación 115 cinco consejos para llegar a ser personas exitosas, de bien y plenas:

5 factores de las personas exitosas

Confianza en Dios>“Independientemente de la religión que ustedes

profesen, el saber que hay un ser supremo al cual pueden recurrir en los momentos de alegría, pero también en aquellos momentos en donde la dimensión humana nos rebasa, les dará un mayor sentido a su vida”.

>“Incluso yo les diría aquellos de ustedes que no crean en dios, pongan este primer punto como un sentido de trascendencia”.

La familia> “Todos ustedes crecieron en alguna familia. Y quizá

algunos de ustedes en algún momento decidan también formar una familia. Si esa fuera su decisión también es muy importante que ustedes den cariño, respeto, tiempo de calidad hacia su familia”.

Los amigos> “Busquen amigos en los que puedan confiar, con

los que puedan reír como no ríen con los demás, con quienes puedan llorar como no lloran con los demás”.

> “Amigos que cuando nadie se atreve a decirte lo que estás haciendo mal en tu trabajo, en tu familia o con tu persona, ellos si son capaces de mirarte a la cara y decírtelo”.

Colaboradores>“Cuando tenga la oportunidad de escoger a sus

colaboradores escojan personas que compartan sus valores más fundamentales, como la honestidad, el respeto y la tolerancia”.

>“Pero también busquen diversidad en sus grupos, personas que vean los puntos de vista desde otros ángulos y verán cómo también les va a ir mejor”.

Pasión por lo que hacen>“Estoy seguro que en algún momento van a tener

muchos retos y en ocasiones hasta problemas, y la mejor manera de enfrentar cada día es realizar nuestra labor con entusiasmo, con mucho ánimo: estar apasionado por lo que se hace”.

1,057JÓVENES RECIBIERON SU TÍTULO

PROFESIONAL EN LAS CEREMONIAS DE GRADUACIÓN

DE CAMPUS MONTERREY

Page 7: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

31 DE MAYO DE 2018 INSTITUCIONAL 7

La “fórmula” para ser feliz

Primera G: Generosidad>“La generosidad no tiene que ver con dar lo que te sobra. La generosidad

es un hábito que se cultiva, y no necesariamente está relacionado con dinero, si no lo tienes, da tu tiempo, tu conocimiento, te vas a sentir mucho mejor”.

Segunda G: Gratitud>“Escribir cada mañana las 5 cosas por las que estás agradecido cambio

tu estado mental en el día”. >“Da gracias por todos los detalles, aunque sea pequeños o medianos.

Empieza hoy: da gracias a todos aquellos que te ayudaron para que estuvieras hoy aquí graduándote”.

Tercera G: Ganas>“Lo que tú te propongas lo puedes lograr siempre y cuando le pongas

ganas. Las ganas que le pongas a tu familia, a tu trabajo, tu ejercicio diario, a tus proyectos, están ligadas al 100% a los resultados”.

H: Humildad>“Es saber lo que eres, lo que no eres y actuar en consecuencia”.>“No hay forma de aprender algo nuevo ni mejorarlo, si uno no es humilde para reconocer que necesita conocer más”.

E: Ética>“Es la defensa del bien común”.>“La única forma de construir un Estado de Derecho es a través de la congruencia y de ahí debemos de pasar a la exigencia”.

El EXATEC Leopoldo Cedillo Villarreal, director general de METALSA, al ser orador huésped les pidió a los nuevos egresados no olvidarse de lo fundamental, que es ser felices, por lo cual les compartió su propia “fórmula”: 3G+H+E

102,768EGRESADOS DE PROFESIONAL

SUMA EN SU HISTORIA EL CAMPUS MONTERREY

Page 8: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

8 INSTITUCIONAL 31 DE MAYO DE 2018

Invitan a egresados de PrepaTec a luchar por sus sueñosREDACCIÓN CONECTA

Jóvenes que, por sus méritos, entrega, capacidad, inteligencia y disciplina, podrán transformar a sus comunidades, es como fue-ron calificados los integrantes de

la generación Mayo 2018 de PrepaTec en Monterrey.

Diversas ceremonias de graduación se llevaron a cabo para reconocer el esfuerzo de los alumnos de las diferentes prepara-torias de la Región Norte: Eugenio Garza Lagüera, Santa Catarina, Eugenio Garza Sada, Valle Alto, Cumbres y Matamoros, así como de Prepanet

En su mensaje, Victor Gutiérrez Aladro,

Vicepresidente de la Región Norte, recal-có el orgullo que representa para la Institución el contar con una nueva gene-ración de egresados de PrepaTec, a quie-nes les pidió continuar preparándose para dejar una huella positiva en la sociedad.

“Vivimos en un país al que detiene y destruye la desigualdad, la corrupción y la falta de oportunidades para todos. Por ello, en todo lo que hagamos debemos comprometernos con superar la margina-ción y la pobreza, esa es una responsabili-dad social para cualquier mexicano; pero para un joven que ha recibido su formación en el Tec debe ser además una responsa-bilidad moral”, les resaltó.

“Su misión es convertirse en agentes

Los jóvenes se preparan ahora para continuar con una formación profesional

>También se reconoció a los egresados de la preparatoria en línea del Tecnológico de Monterrey: Prepanet.

434ALUMNOS

GRADUADOS EN PREPATEC SANTA

CATARINA

169ALUMNOS

DE PREPATEC VALLE ALTO SE GRADUARON

332NUEVOS

EGRESADOS DE PREPATEC EUGENIO

GARZA LAGÜERA

Page 9: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

31 DE MAYO DE 2018 INSTITUCIONAL

Invitan a egresados de PrepaTec a luchar por sus sueños

9

de cambio, tienen que atreverse a propo-ner, a convencer, a sacudir la realidad de un país que necesita mejores ciudadanos, mejores organizaciones, mejores empre-sas y mejores instituciones”, añadió.

Representar dignamente los valores de la Institución y ser un ejemplo de liderazgo para los demás fue otro de los mensajes de Gutiérrez Aladro.

“El prestigio del Tec son nuestros egre-sados; ahora ustedes son un grupo des-tacado de egresados de PrepaTec, pero también son un grupo destacado de mexi-canos, así que honren siempre a su país, a su familia, a sus amigos, sumándose de manera proactiva al mejoramiento de su entorno”, compartió.

El Vicepresidente también dio cinco recomendaciones a los recién graduados para su vida personal y profesional.

“Sean siempre un ejemplo de servicio a los demás. Dejen una huella positiva en su familia, amigos, escuela, en su comuni-dad y en su país. Tengan siempre un gran propósito de vida que les permita trascen-der y sentirse orgullosos de lo que hagan. Que el día de mañana sean ustedes los que apoyen a otras personas a lograr sus sueños así como alguien los apoyó a que lograran los suyos. Siempre sean leales a los valores y principios que le Tec les ha ofrecido”, manifestó.

Las ceremonias se llevaron a cabo en el Gimnasio Tec del Campus Monterrey.

Los jóvenes se preparan ahora para continuar con una formación profesional “Les quiero compartir tres puntos que los ayudaran su formación personal y profesional. Primero, tengan un plan de vida: deben tener objetivos, visión, sueños y metas; segundo, sean ustedes mismos con los valores básicos que siempre nos han inculcado, como hones-tidad, responsabilidad, solidaridad; y tercero, disfruten el viaje, sean la avenida que uste-des quieran correr y córranla al 100, en este camino habrá muchos obstáculos, pero no se caigan, sean resilientes, peleen por sus sueños”.

David Noel Ramírez MargáinOrador Huésped

PrepaTecSanta Catarina

“Identifiquen a las perso-nas que aman y busque como disfrutarlas, no se preocupen por el plan de cinco a diez años, ni por seguir los caminos que son familiares, busquen nue-vas oportunidades que le den sentido a su vida e inviertan en las relaciones que les agreguen valor”.

Eduardo MolinaOrador huésped PrepaTec

Eugenio Garza Lagüera y Matamoros

“Pero tengan por seguro, la vida los está llevando a un lado y la PrepaTec ya les dio las herramientas para tomar el timón y dirigir su navío. “Necesitamos sentirnos ‘incó-modos’ ante lo que viene, porque la incomodidad pro-voca una necesidad de cam-bio, y quiero que ustedes pro-voquen el cambio”.

Pedro Cárdenas CasillasOrador huésped de PrepaTec Valle Alto, Cumbres, Eugenio

Garza Sada y Prepanet

>En la Ceremonia del 24 de mayo además se graduaron alumnos de PrepaTec Matamoros.

>Las ceremonias de graduación se llevaron a cabo en el Gimnasio Tecnológico.

172EGRESADOS DE

PREPATEC EUGENIO GARZA SADA

169ALUMNOS DE

PREPATEC CUMBRES

GRADUADOS

Page 10: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

POR ALICIA FLORES

Programas educativos de calidad e ins-talaciones de vanguardia que suman experiencia y vivencias tecnológicas a los estudiantes son parte de los ele-mentos que integran al Tecnológico

de Monterrey; pero hay un pilar que distingue, dirige y forma a las nuevas generaciones de profesionistas: los profesores.

El máximo reconocimiento que otorga el Tecnológico de Monterrey a sus maestros es el Premio al Profesor Inspirador. Éste reconoce su impacto en la docencia, desarrollo profesional, emprendimiento, investigación y vinculación con el entorno, así como actividades y proyectos de liderazgo social.

El Premio al Profesor Inspirador se suscribe a la iniciativa estratégica del Plan Estratégico 2020 de la Institución, reconociendo a los docentes que durante 2017 realizaron una labor de excelencia con sus alumnos y que se desta-caron, además, por sus actividades de servicio y liderazgo, y vitalidad intelectual.

Este año en Monterrey fueron reconoci-dos: Evelyne Charland (PrepaTec Eugenio Garza Lagüera) y Rafael Emilio Dávalos Villarreal (Escuela de Ingeniería y Ciencias) en la cate-goría Profesor de Cátedra. Mientras que Eder Alonso Hernández Vite (PrepaTec Santa Catarina), Leonor Rosales Arellano (Escuela de Humanidades y Educación) y Yolanda Martínez Treviño (Escuela de Ingeniería y Ciencias) en la categoría profesores de planta.

Ellos fueron reconocidos en la ceremonia del Día del Maestro, que se celebró el 14 de mayo en el Gimnasio Tec, en la que David Garza Salazar, Rector del Tecnológico de Monterrey, motivó a los docentes a seguir dando todo de sí.

“El rol de ser profesor, la oportunidad de ser profesor, es en la que podemos incidir y contribuir a que nuestros alumnos con nuestras enseñanzas y con el ejemplo que les damos, realmente sean personas que tengan una vida plena, de impacto para con los demás”, expresó.

“Gracias a su esfuerzo, su pasión y su dedi-cación es que podemos tener la calidad de egre-sados que tenemos”, añadió.

Ganadores del premio Profesor Inspirador se caracterizan por su innovación en la enseñanza

¡Son inspiradores!

>David Garza Salazar y Victor Gutiérrez, entregaron el premio a los docentes.

31 DE MAYO DE 2018

Por ser un idioma universal, aprender inglés se ha vuelto esencial para los alumnos, labor a la

que se ha dedicado por casi 30 años la profesora Leonor Rosales Arellano.

Para la docente del Departamento de Lenguas Modernas esta distinción se debe a sus estudiantes.

“Para mí haber sido reconocida como profesor inspirador es un logro y distinción, que los alumnos valoren el esfuerzo que hacemos en el aula. Me hace sentir muy honrada ser profesora dentro de una institución que tiene un ranking tan prestigioso y de verdad que ser parte del equipo de profesores del Tecnológico es un honor”, comentó.

Desde 1990 la maestra Rosales ha impartido clases en el Campus Monterrey, previamente en PrepaTec, y desde entonces ha sentido una gran pasión por su vocación.

Algunos logros en 2017Actividades de Docencia:

>Aplicó la metodología de aprendizaje colaborativo con aula invertida en sus cursos. >Diseñó actividades de producción escrita utilizando Padlet, un muro en línea que permite publicar archivos y textos y dar retroalimentación inmediata, y elaboró actividades con Todays Meet, un pizarrón digital que facilita la participación anónima. >Elaboró instrumentos de evaluación utilizando Socrative y Kahoot. >Participó como ponente con el tema: Using Sway to organize a tailor-made EFL course en TESOL International Convention 2017, en Seattle, Washington. >Participó como ponente en Congreso Regional MEXTESOL 2017 en Monterrey y en el Congreso de Innovación Educativa 2017. >Publicó un artículo en las memorias del 4to Congreso CIEE 2017sobre el tema Using Sway to organize a tailor-made EFL course. >Refrendó su membresía con TESOL (asociación internacional de profesores de inglés) y MEXTESOL (asociación nacional de profesores de inglés). >Participó como profesor-tutor voluntaria para el área de inglés en el Centro de Escritura de Campus Monterrey.

Leonor Rosales ArellanoEscuela de Humanidades y Educación

Honran a Emérito

Desde el año 2013, la Asociación de Maestros Eméritos del Tecnológico de Monterrey (AMETEC) implementó el reco-nocimiento al Maestro Emérito Distinguido con el fin de premiar la amplia trayectoria y trascendencia que han tenido los docentes en nuestra Institución.

Como parte de la ceremonia también se entregó esta distinción, que este año se otor-gó al ingeniero Enrique Garza Valdivia, quien durante más de tres décadas impartió clases en el Campus Monterrey.

Page 11: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

Estar siempre a la vanguardia en metodologías de aprendizaje y utilizar la tecnología en el aula

es una de las motivaciones de la profesora Yolanda Martínez Treviño, lo que le valió ser una de las ganadoras de este año.

“Es un honor recibir este reconocimiento, hay muchos maestros muy preparados y es un honor que me hayan elegido a mí y a mi trabajo, la verdad es que los alumnos dan mucho más de lo que noso-tros esperamos, yo no podría hacer lo que hago si no fuera por los muchachos”, explicó.

La profesora con más de 28 años dentro de la Institución imparte clases principalmente de pro-gramación, por lo que ha buscado nuevas formas de impartir clase que vayan acorde a las nuevas generaciones.

“Aprender siempre ha sido mi interés, es por esa razón que me siento muy motivada a trabajar en esta institución que me permite actualizarme constantemente y relacionarme con estudiantes, colegas y personas de otras organizaciones con quienes puedo desarrollar proyectos, aprender y compartir experiencias. Desde mi punto de vista siempre es posible aprender algo de todas las per-sonas con las que me relaciono y esto redunda en beneficio para mis estudiantes”, explicó.

Actividades destacadas en 2017 >Utilizó herramientas para dar retroalimentación automatizada, lo cual permitió apoyar el aprendizaje a su propio ritmo de los estudiantes en el curso Fundamentos de Programación. >Diseñó y puso en práctica una estrategia de aprendizaje personalizado utilizando la herramienta de desarrollo de videojuegos MonoGame. >Realizó el contacto con Christopher Mitchell, profesor de Vancouver Film School, quien participó en una actividad de Semana i. >Es responsable de la vinculación con la empresa Apple, coordinando las actividades que se realizan en el iOS Development Lab. >Coordinó un proyecto de Servicio Social Comunitario para la enseñanza del Lenguaje de Señas Mexicano. >Vinculó a sus alumnos con causas sociales.

Ser un profesor en constante crecimiento es una de las metas de Rafael Emilio Dávalos, docente

de cátedra, quien a pesar de tener solo dos años en la Institución ya ha logrado impactar en los estudiantes.

“Es una satisfacción por todo mi trabajo en favor de los jóvenes, ya que para mí el dejarles huella en su vida es algo bastante gratificante, el reto es mantenerse actualizado con las nuevas tendencias y metodologías, agradezco a los estudiantes y a las familias que han puesto su fe en mí para poder instruirlos”, señaló.

El maestro ha recibido buenos comentarios de sus alumnos por sus clases interactivas y siempre buscar en ellos su desarrollo personal, así como el académico.

“Mi misión es contribuir al desarrollo de cada persona tanto en lo profesional como en lo perso-nal. Considero que la mejor manera de lograrlo es a través de un liderazgo que da frutos. Hago que la gente de lo mejor de sí misma. Disfruto hacer mi trabajo y en todo momento servir a la Institución y a los estudiantes”, destacó.

Principales acciones en 2017 > Impartición de los cursos de Organización Computacional, Fundamentos de Redes, Matemáticas Discretas, Introducción a la Computación. >Profesor responsable del grupo estudiantil Mozillla Campus Club Mty. > Uso de diferentes metodologías educativas y tecnologías de información en los cursos dando como resultado en las encuestas (ECOA) un promedio de 9.70 y un percentil alrededor del 90% en clases de ingeniería. >Dos veces Ponente en el Congreso Internacional de Innovación Educativa (CIIE), 2017 y 2018. >Fue profesor de planta del Campus Monterrey de 1986 a 1989. > Apoyo en las iniciativas, programas y proyectos como participante en la Semana-i, evaluación en Conexión Tec, exposición en eventos del Ceddie, y otros.

Las competencias formativas como pensamien-to creativo e innovación son parte fundamental

en el modelo educativo, las cuales fueron promovi-das por Eder Alonso Hernández, profesor ganador en PrepaTec este año.

“Para mí haber sido reconocido como profesor inspirador es una emoción muy complicada de describir, es un premio al esfuerzo, no sólo mío, sino de todos los que trabajan conmigo, es un reco-nocimiento a lo que hemos hecho. Ser profesor dentro del Tecnológico de Monterrey es un orgu-llo”, manifestó.

Con apenas cuatro años como docente de la Institución Eder Alonso ha logrado generar un impacto en la PrepaTec Santa Catarina, tanto en el ámbito académico como de desarrollo personal delos alumnos, lo cual ha logrado con el apoyo de sus compañeros.

“Estoy convencido de que el trabajo en equipo que he podido realizar en las diferentes áreas donde me he desempeñado ha marcado una diferencia importante en beneficio de nuestros alumnos y de la comunidad académica en general”, explicó.

Logros destacados en 2017: >Coordinó la materia de Energía y Transformación II, impartiendo además tres de sus grupos. > Impartió un grupo donde implementó un proyecto de estudio grupal llamado PEGMAT, en el que los estudiantes compartían sus soluciones a diversos problemas a través de la plataforma digital Padlet para la generación de materiales de estudio grupal. >Fue profesor del tópico Desarrollo del Pensamiento Innovador, donde rediseñó el programa para orientarlo hacia la solución de problemas con programación numérica, así como el desarrollo de la competencia de búsqueda de información y la explotación de recursos al alcance del alumno. >Autor principal del capítulo 16 “Accurate items for inaccurate conceptions in undergraduate physics students”, en conjunto con el profesor Genaro Zavala, del libro “Handbook of Research on Driving STEM Learning With Educational Technologies”. >Participó como profesor acompañante en el Programa Internacional Verano Heidelberg 2017.

Transmitir su cultura e idioma, el francés, a las nuevas generaciones es una pasión que le per-

mitió a Evelyne Charland, de PrepaTec, ganar el Premio al Profesor Inspirador.

“Es muy bonito porque realmente no me siento maestra inspiradora, me siento como una persona que está haciendo su trabajo y es muy bonito por-que lo hago con mucha pasión, con mucho gusto, siempre me divierto mucho con los alumnos, aprendo de ellos y es un honor porque yo considero un honor dar clases de francés y poder compartir todos los días mi cultura y mi idioma”, manifestó la docente de origen canadiense.

Para alcanzar esta capacidad de comunicación, en mis clases de francés he introducido la plata-forma VoiceThread que permite al alumno grabar audios y videos y compartirlos de manera simple y rápida con varias personas, explicó la profesora.

“Las clases son muy dinámicas, participan en clase porque el objetivo es que se puedan comuni-car en el idioma. Dar clases en el Tec es un orgullo, estoy muy contenta y muy feliz”, dijo.

Retos impulsados en 2017: >En sus clases, los alumnos pudieron participar en el concurso Twittérature del Centro de la francofonía de las Américas y en el cual el alumno pudo compartir su historia con el mundo francoparlante. >Desarrolló e integró el curso Francia: Introducción a la historia, sistema político, costumbres y festividades del país, el cual fue ofrecido por primera vez en el verano a Francia con Programas internacionales en la ciudad de Cannes. >Lideró un proyecto de enlace con el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y PrepaTec Monterrey, que permitió a los alumnos expresarse artísticamente y con palabras, tanto en francés como en español. >Seleccionada por el Centro de la francofonía de las Américas para realizar una activad de literatura con los alumnos. >En los últimos cinco años ha cursado en línea la licenciatura en comunicación con acentuación en relaciones públicas en la Tele-Université du Québec en Canadá.

Yolanda Martínez TreviñoEscuela de Ingeniería y Ciencias

Rafael Emilio DávalosEscuela de Ingeniería y Ciencias

Eder Alonso Hernández VitePrepaTec Santa Catarina

Evelyne CharlandPrepaTec Eugenio Garza Lagüera

Page 12: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

12 ESTUDIANTIL 31 DE MAYO DE 2018

Bienvenidos al Campus Monterrey

28 DE MAYO AL 29 DE JUNIO

Inscripción presencial: 28 de mayo (directo con el profesor)

TENIS

BOXEO

BASQUETBOL

Revisar pizarrón en tecdeportes.mty.itesm.mx

NATACIÓN

FÚTBOL SOCCER

KARATE

TAEKWONDO

TENIS DE MESA

PROSALUD

ACONDICIONAMIENTOFÍSICO GENERAL

CROSS BOX

YOGA

ESCALADA

PERSONAL TRAINNINGENTRENAMIENTO EN BANDA

SANDA

AIKIDO

VOLEIBOL

FITNESS CICLISMOINDOOR

¡BIENVENIDOS!

Disfruta este VERANO en

Campus Monterrey

PrepaTec

Page 13: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

EN CONSTRUCCIÓN

31 DE MAYO DE 2018 ESTUDIANTIL 13

Bienvenidos al Campus Monterrey Verano 2018

Consulta actividades

Fecha límite para postularte:

JUEVES 28 DE JUNIO

Notificación de aceptación al proyecto:

SÁBADO 30 DE JUNIO

Límite para agendar entrevista con coordinador del proyecto:

SÁBADO 30 DE JUNIO

semestrei.tec.mx

Registro de viajes Semana i

Cambios de viajes nacionales e internacionales: 1 de junio

Viajes internacionales:JUEVES 31 DE MAYO

¿Cómo

vamos

Tec?Reporte de diversidad

e inclusión 2018

Jueves 7 de junio 15:00 horas

INNOVactio GYM

Diálogos de inclusiónComité de inclusión Tec

Page 14: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

Gracias a su compromiso y entrega, profesores recibieron reconocimientos por avanzar en su camino dentro de la Institución

Reafirman vocación y crecimiento como docentes

14 ACADÉMICO 31 DE MAYO DE 2018

“Este reconocimiento es un escalón más en la cuestión docente, lo que más me gusta de dar clases aquí en el Tec es el intercambio de ideas, ayudar en su formación a desarrollarse como profesionales y como personas”.

“Agradezco mucho la oportunidad de participar en el Tec como profesor, porque creo que el Tec tiene mucho prestigio y como profesor es motivante estar en una institución que siempre está a la vanguardia en temas de innovación educativa”.

“Es un gran logro después de 36 años de labor docente. Ser profesora ha sido un gusto, una satisfacción y el orgullo de haber ayudado a muchos de mis alumnos que los he visto superarse, ya recibidos y con muy buenos trabajos”.

“Este reconocimiento es el resultado de mucho esfuerzo, de lo que hemos trabajado en equipo, y aquí se ven los resultados de la parte académica, de la parte formativa de los muchachos. Dar clases es mi pasión y el día a día que es para mí más que un trabajo”.

“Este premio representa el esfuerzo de varios años y un compromiso con la labor docente, me motiva a siempre mejorar mi vitalidad intelectual, además de mantener esta obligación con la sociedad y con el alumnado, mis mejores recuerdos siempre vienen de los alumnos que piden consejos y piden referencias de trabajo”.

“Es un gusto y honor ser reconocido, me he clasificado como profesor consultor, ya me dedico a eso, pero sin embargo siempre es grato que la Institución te lo reconozca oficialmente. Es una oportunidad para transformar e impactar a la educación de México. Es por gusto de servir”

“Este logro representa años de trabajo y de estar buscando desarrollarme, hacer proyectos y cosas nuevas. Me da mucho gusto porque es un gran logro, pero falta una clasificación más y hay que seguir trabajando. Es una vocación, yo siempre supe que iba a ser maestra, soy EXATEC de prepa, de carrera, de maestría, entonces el Tec es como mi casa”.

Daniel Martínez MartínezEscuela de Arquitectura, Arte y DiseñoClasificación: Profesor Asistente/Docente

1

1

2

34

56 7

2 3 4 5 6 7

Armando Román FloresEscuela de Ingeniería y CienciasClasificación: Profesor Asistente/Docente

Blanca Esthela Rodríguez EsparzaEscuela de Ingeniería y CienciasClasificación: Profesor Asistente/Docente

Nancy Olivia Herrera ElizondoPrepaTec CumbresClasificación: Profesor Asistente/Multicultural

Rebeca María García GarcíaEscuela de Ingeniería y CienciasClasificación: Profesor Asistente/Docente

Ángel Mario Gutiérrez MénezEscuela de Arquitectura, Arte y DiseñoClasificación: Profesor Asistente/Consultor

María del Carmen Zamora DanésPrepaTec Eugenio Garza SadaClasificación: Profesor Asociado/Docente

Page 15: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

31 DE MAYO DE 2018 ACADÉMICO 15

“Esto significa reconocer el trabajo que se está haciendo, es un incentivo para poder avanzar y poder aportarle a la institución, estos tres años han sido retadores, interesantes, de aprendizaje y divertido”.

“He vivido muchas cosas dentro del Tec, he aprendido a ser un agente de impacto en los alumnos; el sembrar las semillas que les sirven en su futuro es una gran responsabilidad, esto me motiva. Siempre hay que buscar la empatía entre alumno y maestro es clave”.

“No hay nada mejor que compartir experiencias con los alumnos para mejorar su vida. Trabajar para el Tec me ha enseñado a ser dinámico, flexible, siempre con ganas de aprender más, es fascinante en verdad, me parece impresionante la huella que dejamos en los chicos, agradezco a todos ellos, a mi familia y a mis colegas”.

Es un gran logro, es un sentir de que voy avanzando en mi carrera como maestro, cada vez mejoro más y me siento mejor preparado para seguir ofreciendo el servicio que ofrecemos. Es una profesión que me encanta, desde pequeño me visualizaba siendo maestro y es lo que se me hace feliz.

“Se siente muy bien que el Tec reconozca a toda la academia. Es un orgullo dar clases, pero también una gran responsabilidad de trabajar con las personas que van a forjar el futuro de México, saber que lo que yo les puedo aportar a ellos debe ser algo representativo y valioso”.

“Los años de esfuerzo trabajo y dedicación se reflejan en este reconocimiento, la verdad no hay nada que me guste más que estar frente al alumno en el salón de clases, lo mejor que podemos hacer es esforzarnos día al día en el aula. Los profesores del Tec nos entregamos por completo a nuestra labor, agradezco a mis alumnos que me inspiran a hacer este trabajo”.

8 910 11 12

13

8 9 10 11 12 13

Leonardo David Glasserman MoralesEscuela de Humanidades y EducaciónClasificación: Profesor Asistente/Investigador

Daniela Carolina Ortiz EstradaPrepaTec Santa CatarinaClasificación: Profesor Asistente/Tutor

Enis KadipinarPrepaTec Santa CatarinaClasificación: Profesor Asistente/Docente

Eugenio Isaac Salazar RodríguezPrepaTec Eugenio Garza SadaClasificación: Profesor Asistente/Docente

Bernardo Jesé Avendaño ArredondoPrepaTec Eugenio Garza SadaClasificación: Profesor Asistente/Docente

Juan Francisco Salazar OrtizEscuela de Humanidades y EducaciónClasificación: Profesor Asociado/Docente

7PROFESORES DEL CAMPUS

MONTERREY SE RECONOCIERON

6PROFESORES DE

PREPATEC FUERON DISTINGUIDOS

POR ALICIA FLORES

Como un ejemplo de ejercer su vocación con orgullo y tenacidad, fueron reconocidos maestras y maestros del Campus Montrerrey y de la PrepaTec en Monterrey

por avanzar en el Sistema de Clasificación de Profesores de la Institución.

Este sistema es el mecanismo oficial a través del cual se marca una vía para que los docentes

se desarrollen de acuerdo a la avenida seleccio-nada para su crecimiento como maestros, en vitalidad intelectual o en servicio y liderazgo, tanto para su realización personal como para el cumplimiento de la visión de la Institución.

Fue en este tenor que se seleccionaron a premiados como Profesores Asistentes o Asociados, dentro de las avenidas Docente, Investigador, Consultor, Emprendedor, y Clínico, para los profesores de nivel profesional. En el caso de los maestros de nivel preparatoria

se les otorgó reconocimientos en la vía Docente, Multicultural y Tutor.

El pasado 14 de mayo, en el marco de la cele-bración al Día del Maestro, se entregaron estos reconocimientos a siete profesores del Campus Monterrey y seis de PrepaTec.

David Garza Salazar, Rector del Tecnológico de Monterrey, les agradeció su entrega a la tarea de transformar vidas por medio de la educación.

“Les felicito porque las historias que con-tamos día a día tienen que ver con la labor de

nuestra Institución, y les quiero agradecer por-que ustedes son los forjadores de esas historias, gracias a su esfuerzo, pasión y su dedicación es que podemos tener la calidad de egresados que son reconocidos hoy a nivel internacional”, destacó.

Victor Gutiérrez, Vicepresidente Región Norte, calificó como fundamental el rol de los docentes. “Su trabajo nos permite volver reali-dad todos aquellos proyectos y transformacio-nes que van sucediendo”, señaló.

Page 16: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

16 Estudiantil 31 DE MAYO DE 2018

Se une a la pena que embarga a la familia

Corona Luna Por el sensible fallecimiento de la

Sra. Lucila LunaAcaecido el 17 de mayo en nuestra ciudad.

Madre de Lucila Corona Luna, asistente de la Dirección de Carrera ISDR; y de Yolanda Corona Luna, auxiliar de Servicios Administrativos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias.

Y hace extensivas sus condolencias a sus demás familiares.

Monterrey, N.L., a 31 de mayo de 2018

TECNOLÓGICO DE MONTERREY

http://www.mty.itesm.mx/seguridad/

Campus Monterrey

Programa Campus Seguro

Emergencias Tec:

1551 1551

Recuerda la seguridad empieza con uno mismo

Page 17: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

ESTUDIANTIL31 DE MAYO DE 2018

Estudiantes idean parche que combina aceites medicinales y elementos naturales, que disminuyen cólicos

POR MARTHA MARIANO

Con una propuesta alternati-va para disminuir los cólicos menstruales -un parche que contiene elementos natura-les- cuatro alumnas fueron

las ganadoras de la cuadragésima tercera edición del Premio FRISA al Desarrollo Emprendedor.

Andrea Michelle Gómez Osorno, Marcela Ávila Cañedo, Alejandra Espinosa Canales y Ana Paula García Benavides han desarrollado FemPad, producto que busca combatir el dolor ocasionado por la dis-menorrea menstrual a través de un parche plegable con gel calentador, medicamento y aromas naturales, cuya efectividad va de las 4 a las 6 horas.

“Esta idea nació en nuestra búsqueda por ayudar a las mujeres con un problema que todas tenemos como lo son los cólicos menstruales y nosotras quisimos darle una solución de una manera que no fuera nocivo para la salud y además era importante que fuera un producto totalmente mexicano y qué mejor manera que apoyarnos en las plantas medicinales”, compartió Marcela, quien estudia la carrera de Licenciado en Administración Financiera (LAF).

El parche mide 8 x 12 cm. y contará con dos presentaciones, una para el día y otra para la noche, ambas con distintas concen-traciones con las que se pretende dismi-nuir los niveles de irritabilidad y el dolor menstrual, calculando una efectividad entre cuatro a seis horas. La fórmula contiene 22 ingredientes base entre los que se encuen-tran el mentol, eucalipto y lavanda.

“Para esta primera versión tuvimos el

apoyo de tres ginecólogos, una homeópata y una psicóloga. Vamos a seguir trabajando la fórmula en la Incubadora de empresas, en donde buscamos tener el apoyo del TecSalud para que los expertos nos sigan orientan-do y nuestro parche pueda tener un mayor efecto", enfatizó Andrea, también estudiante de LAF.

Además, consideran que uno de los mayores retos fue generar el prototipo, ya que tenían que combinar adecuadamente las plantas y los aceites medicinales que disminuyeran el dolor y que además brin-daran comodidad, olor agradable y tamaño adecuado.

“Durante los primeros 5 años esperamos

poder sacar 5 mil 500 unidades normales y 2 mil 200 unidades nocturnas a la venta aquí en Nuevo León con un costo de $90 a $120 pesos por cada caja cada una con tres parches y en un futuro esperamos poder llegar al mercado nacional e internacional”, describió Alejandra, alumna de Ingeniero Industrial y de Sistemas (IIS).

El premio para el equipo ganador consta de un apoyo económico completo para cur-sar todo un verano en el extranjero, el cual contiene en una beca académica para dos cursos que incluye el pago de inscripción al curso, hospedaje, alimentación y trans-porte, todo con un costo aproximado de 62 mil dólares.

Estímulo para emprenderCon el propósito de motivar, promover la superación y el espíritu de éxito de los jóve-nes en el área emprendedora, desde 1997 la empresa FRISA FORJADOS S.A. de C.V. y el Tecnológico de Monterrey crearon este premio que galardona a los proyectos de alumnos de Campus Monterrey que tengan un alto potencial de desarrollo.

“Esta vinculación entre FRISA y el Tec de Monterrey nos ha permitido impulsar a muchos proyectos que han nacido desde las aulas y que se han ido consolidando como proyectos que realmente han valido la pena a nivel nacional e internacional”, comentó Victor Gutiérrez, Vicepresidente Región Norte del Tec, en la ceremonia que se rea-lizó el pasado 2 de mayo en la Sala Mayor de Rectoría.

Andrea, Marcela, Alejandra y Ana Paula, junto a cuatro equipos más, tuvieron la opor-tunidad de presentar sus proyectos frente a un jurado experto que los fue evaluando uno a uno y las declaró ganadoras por el impacto de su propuesta.

Los proyectos finalistas del Premio FRISA fueron seleccionados previamente por un jurado durante el "Entrepreneur Challenge", evento en el que se presenta-ron 27 equipos sobresalientes que cursa-ron durante el semestre Enero-Mayo 2018 la clase "Formación para el Desarrollo del Liderazgo Emprendedor".

Con innovación ganan Premio Frisa

>Andrea Gómez(LAF), Marcela Ávila (LAF), Alejandra Espinosa (IIS) y Ana Paula García (LMP).

Page 18: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

Servicios para ti este verano

BIblioteca

Abierta24 horas

18 ESTUDIANTIL 31 DE MAYO DE 2018

Page 19: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

Servicios para ti este verano

>Centrales: Lunes a domingo 24 horas. (El servicio

de comida es de lunes a domingo de 7:00 a 21:30

horas, después es servicio Grab&Go).

>El Jubileo: Lunes a viernes de 7:00 a 16:30 horas.

Sábado y domingo, cerrado.

>Cup Time (El Jubileo): Lunes a viernes de 7:00 a

16:30 horas. Sábado y domingo cerrado.

>Lunes a sábado de 7:00 a 22:00 horas.

>Domingo de 9:00 a 17:00 horas.

> (Excepto 31 de mayo, de 7:00 a 18:00 horas por

mantenimiento).

El Tentempié:

>CIAP/CEDES/El Borrego Exprés:Lunes a viernes

de 7:00 a 15:00 horas. Sábado y domingo cerrado.

Otras marcas:

>Food Box (El Borrego): Lunes a viernes de 9:00 a

19:00 horas. Sábado de 9:00 a 16:00 horas.

Domingo cerrado.

>Super Salads: Lunes a viernes de 9:00 a 19:00

horas. Sábado de 9:00 a 16:00 horas. Domingo

cerrado.

>Starbucks (Biblioteca): Lunes a viernes de 7:00 a

19:00 horas. Sábado de 7:00 a 16:00 horas.

Domingo cerrado.

>Starbucks (CIAP): Lunes a viernes de 7:00 a 19:00

horas. Sábado de 7:00 a 16:00 horas. Domingo

cerrado.

>Subway (Centrales): Lunes a viernes de 9:00 a

19:00 horas. Sábado de 9:00 a 16:00 horas.

Domingo cerrado..

>Doña Tota (Centrales): Lunes a viernes de 9:00 a

19:00 horas. Sábado de 9:00 a 16:00 horas.

Domingo cerrado.

>Panem (Pabellón la Carreta): Lunes a viernes de

8:00 a 19:00 horas. Sábado de 8:00 a 16:00 horas.

Domingo cerrado.

>Señor Latino (Biblioteca): Lunes a viernes de 9:00

a 19:00 horas. Sábado de 9:00 a 16:00 horas.

Domingo cerrado.

>Nectar Works (Biblioteca): Lunes a viernes de

9:00 a 19:00 horas. Sábado de 9:00 a 16:00 horas.

Domingo cerrado.

>Yucanito (CIAP): Lunes a viernes de 9:00 a 19:00

horas. Sábado de 9:00 a 16:00 horas. Domingo

cerrado.

>OXXO (El Jubileo): Lunes a Viernes de 7:00 a 21:00

horas. Sábado 7:00 a 14:00 horas. Domingo

cerrado.

Cafeterías

Centros de Cómputo

BIblioteca

Abierta24 horas

31 DE MAYO DE 2018 ESTUDIANTIL 19

Page 20: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

POR MARTHA MARIANO

Como jóvenes que aprovecharon la oportunidad de “llevarse mucho” al preparase profesionalmente en el Tecnológico de Monterrey, fue como se calificaron a los

cerca de 300 alumnos distinguidos duran-te la Ceremonia de Liderazgo y Formación Estudiantil (LiFE).

Alumnos con una amplia trayectoria en actividades de grupos estudiantiles, deporti-vas, culturales, sociales y de liderazgo de la generación 115 del Campus Monterrey, corres-pondiente a Mayo 2018, asistieron el 23 de mayo al Auditorio Luis Elizondo a la ceremonia rea-lizada en su honor.

Rodeados de un ambiente festivo, fueron 293 los graduandos quienes recibieron tres tipos de distinciones: el Diploma de Desarrollo Estudiantil, Diploma de Excelencia a la Formación Integral y el Reconocimiento al alumno distinguido de la generación.

Momentos antes de realizar la entrega de los reconocimientos, la EXATEC Paloma Cordero, actual actriz y cantante, compartió un mensaje como oradora huésped de la ceremo-nia, en el que habló de lo más valioso de sus ocho años como parte de las actividades culturales en las que participó, desde preparatoria y hasta culminar sus estu-dios profesionales.

“Este tipo de experiencias que tuvieron en cada uno de sus grupos fueron muy importan-tes porque ustedes van a salir sabiendo lo que es tener pasión por hacer algo que quieres, así que todo esto los va a enriquecer mucho, agra-dézcanlo y proyéctenlo con todos los que los rodeen”, les dijo Cordero, quien es egresada de la carrera de Licenciado en Ciencias Políticas.

Los diplomas fueron entregados en seis categorías: Liderazgo en Residencias, Liderazgo Social, Liderazgo Estudiantil, Liderazgo Cultural, Liderazgo Deportivo y

Liderazgo en Equipos Representativos.Víctor Gutiérrez, Vicepresidente Región

Norte, también compartió unas palabras con los alumnos reconocidos, felicitándolos “por haber elegido llevarse mucho”, e invitándolos ahora a que ese talento, competencias y habi-lidades desarrolladas ponerlas al servicio de los demás.

“Yo les quisiera pedir que siempre sean la mejor versión de ustedes mismos con eso nos sentiríamos muy satisfechos, levantarse siem-pre con el entusiasmo y con todas las ganas de ser la diferencia, quiero reconocer también todo el esfuerzo por parte de sus profesores, compañeros, amigos y familiares que sin ellos no podrían avanzar”, expresó.

Liderazgo ejemplarUno de los momentos más esperados de esta ceremonia de reconocimientos, fue el momen-to de dar a conocer a los alumnos más des-tacados y comprometidos con su formación integral.

Los ganadores fueron: en Liderazgo en Residencias, Chantal Alejandra Magallanes

Garza (LED); Liderazgo social, Ana Sofía Zazueta Bustos (IIS); Liderazgo estudiantil, José Norberto Macías Hernández (IIS).

El reconocimiento de Liderazgo en Equipos Representativos fue para Irving Armando Delgado Ávila (LED); el de Liderazgo Deportivo para Carlos Bernardo Cáceres Alvarado (IID) y el de Liderazgo Cultural fue para Daniela Prado Carvajal (LDI).

Además de recibir una figura de Borrego, símbolo de la Institución, los ganadores de esta generación fueron ovacionados al momento de dar a conocer sus nombres y pasar al presidium por su distinción.

Distinguen a los estudiantes más destacados en formación integral de la generación Mayo 2018

Celebran la suma de experie ncias memorables en 20 ESTUDIANTIL 31 DE MAYO DE 2018

“Siento muchísima felicidad y satisfacción, yo creo que ha sido de lo mejor que me ha dejado el Tec junto con los amigos, maestros y sobre todo las expe-riencias”.

>En 2018 obtuvo la presea Gala Borrego en la categoría de Mejor Cantante Pop y los Premios Gerardo Maldonado en la categoría de intérprete completo. >En 2014 fue ganadora del Premio Gerardo Maldonado a Mejor Cantante de Coro.

Daniela Prado CarvajalLDI/ Saltillo, CoahuilaLiderazgo cultural

>José Norberto Macías, recibió las máximas distinciones de LiFE por su liderazgo estudiantil, además de obtener mención honorífica por su destacado promedio académico.

293ALUMNOS DE

LA GENERACIÓN 115 RECIBIERON LA DISTINCIÓN

6TIPOS DE LIDERAZGO

FUERON LOS PRINCIPALES RECONOCIMIENTOS EN LA CEREMONIA

Dan el máximo en la generación 115

Page 21: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

31 DE MAYO DE 2018 ESTUDIANTIL 21

Celebran la suma de experie ncias memorables en

“Este es el mejor reco-nocimiento al trabajo a todas las vivencias que pude compartir y pude vivir durante mi carrera, estoy orgulloso de todas las activida-des que pude llevar a cabo”.

>Fue Presidente del Programa de Liderazgo Empresarial Internacional (PLEI) de 2017 a 2018. >Estuvo nominado a la Gala Borrego 2017 en la categoría de Mejor Líder de Liderazgo Estudiantil. >Fue Presidente de la Sociedad de Alumnos de Ingeniería Industrial y de Sistemas y ganador del premio Alma Máter por Procuración Exitosa de Fondos en el año 2016.

“Me llevo mucho cre-cimiento, sobre todo empoderamiento, ya que he definido cuál es mi vocación y tengo muy claro que servir a México va a ser y seguirá siendo la acti-vidad que voy a seguir realizando”.

>En el semestre Agosto - Diciembre 2017 fundó y fue directora de Ideaz Consulting; proyecto por el que recibió el reconocimiento de innovadora emergente otorgado por la Academia de Liderazgo de American Express y Ashoka. >Fue Directora del Consejo de Acciones por México en el periodo Agosto – Diciembre 2016 y Enero – Mayo 2017. >Fue Directora General del proyecto UPA: Un Paso Adelante; de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas.

“Este premio representa cinco años de entrega, de trabajo en equipo, sobre todo me llevo la experien-cia de haber estado en un grupo tan unido y haberle puesto toda la pasión a cada actividad”.

>Representó al Tec en dos eventos internacionales: en el Resident Assistant Conference 2017 de la Southwest Association of College & University Housing Officers (SWACUCHO), donde fue distinguida con el mérito “Most Applicable Program” por su propuesta “Let’s recover our culture in Residence Hails” y en el Resident Assistant International Symposium en Estrasburgo, Francia en octubre de 2015. >Fue ganadora de la categoría de mejor prefecta en la edición de Gala Borrego 2018. >Distinguida participación como coordinadora de múltiples eventos insignia en Residencias.

“Este reconocimiento representa un éxito es algo por lo que se entrena y por lo que vives toda la carrera, esta etapa universita-ria fue un reto para mí, pero fue algo que dis-fruté bastante con mi familia y mi equipo”.

>Campeón del Torneo de Tae Kwon Do US Open en el 2014 >En el ranking mundial de 2014 fue noveno lugar en la disciplina de Tae Kwon Do >Tres veces Campeón Nacional de Tae Kwon Do de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas (CONADEIP) del 2014 al 2017

“Practicar un deporte me ha ayudado a desa-rrollarme en ámbitos diferentes y definitiva-mente me llevo una lec-ción de vida que nunca voy a olvidar.”

>Alumno destacado en la clase de Natación, en los semestres Agosto – Diciembre 2014 y Agosto – Diciembre 2016. >Destacada participación en torneos interiores durante siete semestres consecutivos de 2014 a 2017, como delegado del equipo de Fútbol Rápido “Raza United” y participó en las clases de Natación del 2014 al 2018 y de Fútbol soccer en los semestres Agosto – Diciembre 2013 y Enero – Mayo 2014.

José Norberto Macías HernándezIIS/San Juan de los Lagos, Jalisco Liderazgo estudiantil

Ana Sofía Zazueta BustosIIS/ Monterrey, Nuevo LeónLiderazgo Social

Chantal Alejandra Magallanes GarzaLED, Saltillo, CoahuilaLiderazgo en Residencias

Irving Armando Delgado ÁvilaLED/Acapulco, GuerreroLiderazgo en Equipos representativos

Carlos Bernardo Cáceres AlvaradoIID/Monterrey Nuevo León Liderazgo deportivo

Dan el máximo en la generación 115

Page 22: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

22 ESPECIAL 31 DE MAYO DE 2018

POR GABRIEL VÁZQUEZ

Las generaciones de 1958, 1963, 1968, 1973 y 1978 visita-ron el Campus Monterrey en el evento Regreso a Casa 2018 para celebrar su

correspondiente aniversario de gra-duación, reencontrarse con sus ex compañeros y vivir de primera mano la evolución de la institución.

Marcando el inicio de las cele-braciones por el 75 aniversario de la Institución, se realizó una ceremonia

para reconocer a estas generaciones, donde se les otorgó una estola a los egre-

sados y donde David Garza, Rector del Tecnológico de Monterrey les compartió

unas palabras de bienvenida.“Nos sentimos sumamente felices como

representantes del Tec al recibirlos a ustedes y

poder ver cómo visitan su casa, lugar donde vivie-ron muchas experiencias. Lo que es actualmente el Tecnológico de Monterrey es posible gracias a ustedes, no hay nada que mejor hable de una institución educativa que el compromiso social y las acciones de sus egresados”, manifestó en la Sala Mayor de Rectoría.

Bruno Zepeda, Vicepresidente de Operacio-nes del Tecnológico de Monterrey, aprovechó la oportunidad y se dirigió a los presentes recordán-doles que el Tec siempre será su segunda casa.

“Bienvenidos de vuelta, es importante que los egresados mantengan un vínculo con su alma mater, es por eso que estamos orgullosos de for-mar parte de su vida, al ver las generaciones que han pasado por la Institución y que nos dejan recuerdos imborrables, estoy seguro que a uste-des también, ya que además de obtener su título conocieron personas que se convirtieron en las personas más importantes de su vida”, indicó.

Durante el festejo, los egresados pudieron

Se reencuentran en el “Regreso a Casa”EXATEC que cumplen de 40 a 60 años de egresados regresan a Campus y admiran su evolución

Resaltan innovación de la Institución

“Estoy muy contenta, mi padre fue maestro aquí en el Tec en 1945, esta es mi segunda casa, somos 11 hermanos y 9 somos EXATEC, conocí a mi esposo IQA, nuestros tres hijos aquí estudian, mi hermana trabaja aquí, el Tec es mi alma mater, es lo mejor que hay, me preparó para todo, estudié en Denver y en Gales gracias a la institución”. Genoveva Cuervo PérezLLE’73 (Nuevo León)

“Fui la primera mujer graduada en admi-nistración del Tec, la institución siempre me ayudó en mis estudios, está presente en mi vida, viví los momentos más felices aquí, ojalá que todos los jóvenes que estudian actualmente valoren eso y que se preparen bien ya que es lo que México necesita, es una maravilla la innovación educativa y la tecno-logía de aquí”.Berta Alicia OrtizLAE’68 (Coahuila)

“Es impresionante lo que ha cambiado el Tec, pero todo con orden y tecnología, si recor-damos como estábamos en nuestra época y vemos el ahora todos los cambios han sido para bien y son impresionantes, todos los que somos EXATEC estamos orgullosos ya que el Tec nos ha abierto las puertas en todo el mundo, es una bendición”.Norma Elvira LugoLLE’73 (Coahuila)

“Me siento acogida en mi regreso al Tec, estoy feliz con los reencuentros con mis excom-pañeros y amigos, los cambios en el Tec son notables, me emocionan, me parecen genia-les, siempre disfruté mi tiempo aquí, fue la etapa más bella de mi vida, añoro ese tiempo, ojalá los chicos de ahorita lo valoren igual”.Patricia Laura Garza DávilaLLE’73 (Tamaulipas)

“Estoy muy feliz de volver a mi querido Tec, yo estudié la prepa y la carrera aquí, estoy impresionada de los logros actuales, el creci-miento es espectacular y con mucho futuro, le agradezco al Tec por permitirme conocer a mis maestros, a mis compañeros y a mi mari-do, las experiencias fueron muchas y aprendí demasiado”.Nora Sepúlveda MartínezLLE’73 (Nuevo León)

>Los EXATEC recibieron una estola conmemorativa como reconocimiento.

>Egresadas de la carrera de Letras de 1973 se reunieron nuevamente en el Campus.

>En la Sala Mayor de Rectoría las diversas generaciones se reunieron en el Tec después de varios años.

Page 23: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

compartir una plática con Victor Gutiérrez Aladro, Vicepresidente Región Norte, quien les compartió los avances y el futuro de Distrito Tec.

“La innovación de Distrito Tec se ve en cada paso de su construcción, la finalidad mantener y aumentar el contacto con la comunidad, mejorar la zona, y atraer más gente, todos los proyectos

son innovadores, la nueva Biblioteca es el vivo ejemplo de ello” explicó.

Otras actividades de Regreso A Casa 2018 incluyeron también una plática con el Rector Emérito del Tecnológico de Monterrey David Noel Ramírez, la toma de foto de generación fren-te al mural y clases del recuerdo donde maestros

y egresados pudieron ponerse al corriente de lo ocurrido en sus vidas.

También conocieron nuevos edificios de la Institución como el Pabellón La Carreta y la Biblioteca, de la que se sorprendieron por su diseño innovador.

Al recorrer nuevamente los pasillos del

Campus, se pudo notar la nostalgia de los EXATEC, así como el orgullo de ver cómo ha evolucionado su Alma Máter con el fin de man-tenerse actualizada.

Al finalizar la visita se mostró en ellos el deseo de volver una vez al Tecnológico y reencontrarse con sus amigos de antaño.

Se reencuentran en el “Regreso a Casa”31 DE MAYO DE 2018 ESPECIAL 23

Resaltan innovación de la Institución

“Pisar los lugares donde estuve en mi juven-tud aquí en el Tec me hace gozar, estoy muy contento, el cambio es grandioso, no pensaba uno en aquella época en lo que se convirtió, la biblioteca nueva es imponente, recordar la conexión con amigos y maestros es magní-fico, a los chicos que estudian aquí ahora les diría que de ellos depende el futuro del país, que hagan todo el esfuerzo requerido”.Miguel MolinaIMA’63 (CDMX)

“Ver el desarrollo que ha tenido el Tec, ver compañeros y compartir estos momentos con todos ellos me hace feliz, ver la nueva biblio-teca me ha parecido genial, es realmente algo diferente y destaca en todos los nuevos conceptos, me ha marcado para siempre todo lo que aprendí aquí, deseo lo mismo a todos los futuros egresados”.Jesús Huerta PérezLCP’68 (Michoacán)

“Yo fui maestro 40 años aquí y esto hace el doble especial mi regreso, me parece excelen-te el evento, recordar siempre es lo mejor, la visión progresista vanguardista se mantiene dentro del Tec y ese espíritu lo están impri-miendo en los alumnos y egresados, he sido testigo de la evolución de los estudiantes y estoy muy orgulloso de lo que se ha logrado”.Enrique Aranda HerreraIAZ’68 (Nuevo León)

“Esto ha sido una experiencia inolvidable, ansío cuando cumpla los 50 años de egre-sado, el nuevo Tec ha crecido bastante, recuerdo cuando caminaba por aquí con mis compañeros, la vida no ha sido fácil pero lo que aprendí aquí sentó mis bases y priorida-des para poder salir adelante”.Carlos Alberto Cárdenas VillarealLCP’73 (Tamaulipas)

“Siento que la Institución evoluciona y crece a pasos agigantados, me llama la atención todos los nuevos edificios y todos los pro-yectos que tienen para seguir innovando y creciendo con la comunidad, espero que los estudiantes actuales aprovechen todo eso además de las herramientas y experiencias internacionales”.Guillermo de la RosaLCP’73 (Tamaulipas)

>También tuvieron los EXATEC su clase del recuerdo, donde conocieron el nuevo mobiliario de las aulas.

>Los egresados sintieron la nostalgia de volver a las aulas.

Page 24: Celebra Campus Monterrey a sus nuevos graduados, a los ... · “La verdad a mí me gusta aprender de todo y aparte todo lo que tenga que ver con compu-tadoras lo amo, entonces cuando

24 ESTUDIANTIL 31 DE MAYO DE 2018

POR LORENA MORALES

En el mundo 2.1 billones de personas tienen el problema de acceso a agua potable y 1.3 billones carecen de electricidad. ¿Cómo enfrentar estos grandes retos? Para alumnos del

Campus Monterrey la respuesta es “Lumina”.Jaime García Arellano, Rodrigo Chinchilla

Escobedo y Joel Garzafox González, estu-diantes de la carrera de Ingeniero Químico Administrador, han creado la empresa social Harvest, cuyo primer proyecto es precisamen-te Lumina, un sistema que purifica agua resi-dual y que genera electricidad.

Su propuesta los ha hecho acreedores al primer lugar de la etapa regional México del Hult Prize, la competencia de emprendi-mientos sociales más importante del mundo, organizada por la Escuela Internacional de Negocios Hult en alianza con la Organización de las Naciones Unidas y el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton.

“El agua contaminada ocasiona severos daños a la salud, como problemas gastrointes-tinales y respiratorios”, explica Joel, razón por la cual decidieron participar en esta contienda ya que el desafío de este año tenía que ver con resolver la problemática del agua en el mundo.

“Nosotros queremos llevar este sistema a comunidades que tengan necesidades o pro-blemas con agua y electricidad, para brindarles una solución que mejore su calidad de vida”, señala Rodrigo.

Lumina está diseñado para purificar 20 litros de agua para familias de cuatro a cinco

integrantes, con la intención de hacerlo esca-lable y beneficiar así a 10 millones de personas en los próximos 10 años.

Después de haberse conocido en clases, el trabajo en equipo y la guía que han encontra-do dentro del Campus ha sido clave en este triunfo.

“De 15 a 20 horas a la semana le dedicamos al proyecto. El mes pasado participamos en los regionales en la CDMX, por lo que fue juntar-nos todos los fines de semana, aunque hubiera trabajos y exámenes; tuvimos que encontrar

un balance entre nuestras actividades y este proyecto”, comparte Rodrigo.

“La carrera de Ingeniería Química nos ha dado muchas herramientas en sí, pero para desarrollar un proyecto como este se requie-ren otras herramientas que en general te da el estudiar en Tec, que son contactos, facilidad de hablar con las demás personas, de pedir cosas, acercarte con maestros, la perseverancia, la disciplina al cumplir con las clases”, considera por su parte Jaime.

Para ir configurando este proyecto, Joel,

Jaime y Rodrigo han encontrado apoyo en la doctora Rashmi Chandra, de la Escuela de Ingenería y Ciencias; en el Hub de Innovación social, a través de Chrsitian Salazar; y del área de Emprendimiento social, con el apoyo de Jairo Ruiz.

El camino dentro de Hult Prize México implicó ocho meses de eliminatorias en las que compitieron contra 31 equipos de todo el país, quedando entre los seis finalistas. Después de ser evaluados por 12 jueces de talla internacio-nal, obtuvieron el primer lugar.

Al ganar esta etapa recibieron como pre-mio $50 mil dólares, así como del pase direc-to a una aceleración de dos meses en Reino Unido para continuar en la competencia 2018. En México, este premio es otorgado por Hult Prize en colaboración con la Secretaría de Energía y Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

“Iremos el próximo mes a Londres. Ahí vamos a competir con 40 equipos de todo el mundo y durante ese proceso se van a escoger seis equipos que se van a presentar en la sede de las Naciones Unidas el próximo octubre en Nueva York, para competir por el premio de un millón de dólares”, describió Joel.

Formar parte de este tipo de concursos internacionales incentiva a los jóvenes a poner sus conocimientos y habilidades al servicio de la sociedad.

“Nos sentimos muy motivados porque se pueden generar negocios que generen utili-dad, y a la vez ayuden a mejorar la sociedad, a resolver los problemas grandes del siglo 21”, destacan los alumnos.

Idean forma de generar agua potable y producir electricidad

Triunfan alumnos en regional de Hult Prize en México

>(De izq. a der.) Joel Garzafox, Jaime García y Rodrigo Chinchilla al momento de recibir su premio del primer lugar del Hult Prize México.

Alumnos de IQA crean el sistema “Lumina” para mejorar la calidad de vida de comunidades marginadas