8
7/23/2019 celula particulas http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 1/8 Partícula subatómica Esquema de un átomo de helio, mostrando dos protones (en rojo), dosneutrones (en verde) y dos electrones (en amarillo). Una partícula subatómica es una partícula más pequeña que el átomo. Puede ser una partícula elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas suat!micas, como son los quar"s, que componen los protones y neutrones. #o ostante, e$isten otras partículas suat!micas, tanto compuestas como elementales, que no son parte del átomo, como es el caso de los neutrinos yosones. %a mayoría de las partículas elementales que se han descuierto y estudiado no pueden encontrarse en condiciones normales en la&ierra, 'eneralmente porque son inestales (se descomponen en partículas ya conocidas), o ien, son diíciles de producir de todas maneras. Estas partículas, tanto estales como inestales, se producen al azar por la acci!n de los rayos c!smicos al chocar con átomos de la atm!sera, y en los procesos que se dan en los aceleradores de partículas, los cuales imitan un proceso similar al primero, pero en condiciones controladas. e esta manera, se han descuierto docenas de partículas suat!micas, y se teorizan cientos de otras más. Ejemplos de partícula te!rica es el 'ravit!n* sin emar'o, esta y muchas otras no han sido oservadas en aceleradores de partículas modernos, ni en condiciones naturales en la atm!sera (por la acci!n de rayos c!smicos). +omo partículas suat!micas, se clasiican tamin las partículas virtuales, que son partículas que representan un paso intermedioen la desinte'raci!n de una partícula inestale, y por tanto, duran muy poco tiempo. -e le denomina partícula a un cuerpo dotado de masa, y del que se hace astracci!n del tamaño y de la orma. Una partícula suat!mica es una partícula mas pequeña que un átomo, puede ser elemental o compuesta.   principios del si'lo //, se realizo el descurimiento de unas partículas suat!micas llamadas prot!n, electr!n y neutron, estas están contenidas en el átomo. &al vez uno pueda pre'untarse si estas partículas tan pequeñas pueden tener estructura* es interesarse darse cuenta de que si tienen estructura. Para poder deinir una partícula suat!mica es necesario conocer las características de estas, las cuales descriiremos a continuaci!n. Carga: %a car'a es una ma'nitud escalar (-olo se puede determinar su cantidad). Spin: 0ovimiento de rotaci!n sore un eje ima'inario. %os cientíicos han desarrollado una teoría llamada El modelo Estándar que e$plica las dierentes molculas y sus complejas interacciones con solo1

celula particulas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: celula particulas

7/23/2019 celula particulas

http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 1/8

Partícula subatómica

Esquema de un átomo de helio, mostrando dos protones (en rojo), dosneutrones (en verde) y

dos electrones (en amarillo).

Una partícula subatómica es una partícula más pequeña que el átomo. Puede seruna partícula elemental o una compuesta, a su vez, por otras partículas suat!micas,como son los quar"s, que componen los protones y neutrones. #o ostante, e$isten otraspartículas suat!micas, tanto compuestas como elementales, que no son parte del átomo,como es el caso de los neutrinos yosones.

%a mayoría de las partículas elementales que se han descuierto y estudiado no puedenencontrarse en condiciones normales en la&ierra, 'eneralmente porque son inestales (sedescomponen en partículas ya conocidas), o ien, son diíciles de producir de todasmaneras. Estas partículas, tanto estales como inestales, se producen al azar por laacci!n de los rayos c!smicos al chocar con átomos de la atm!sera, y en los procesos quese dan en los aceleradores de partículas, los cuales imitan un proceso similar al primero,pero en condiciones controladas. e esta manera, se han descuierto docenas departículas suat!micas, y se teorizan cientos de otras más. Ejemplos de partícula te!ricaes el 'ravit!n* sin emar'o, esta y muchas otras no han sido oservadas en aceleradoresde partículas modernos, ni en condiciones naturales en la atm!sera (por la acci!n derayos c!smicos).

+omo partículas suat!micas, se clasiican tamin las partículas virtuales, que sonpartículas que representan un paso intermedioen la desinte'raci!n de una partículainestale, y por tanto, duran muy poco tiempo.

-e le denomina partícula a un cuerpo dotado de masa, y del que se hace astracci!n del tamaño y de la

orma.

Una partícula suat!mica es una partícula mas pequeña que un átomo, puede ser elemental o

compuesta.

  principios del si'lo //, se realizo el descurimiento de unas partículas suat!micas llamadas prot!n,

electr!n y neutron, estas están contenidas en el átomo.

&al vez uno pueda pre'untarse si estas partículas tan pequeñas pueden tener  estructura* es interesarse

darse cuenta de que si tienen estructura.

Para poder  deinir una partícula suat!mica es necesario conocer las características de estas, las cuales

descriiremos a continuaci!n.

Carga: %a car'a es una ma'nitud escalar (-olo se puede determinar su cantidad).

Spin: 0ovimiento de rotaci!n sore un eje ima'inario.

%os cientíicos han desarrollado una teoría llamada El modelo Estándar que e$plica las dierentes

molculas y sus complejas interacciones con solo1

Page 2: celula particulas

7/23/2019 celula particulas

http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 2/8

2 3uar"s

2 %eptones

%as partículas suat!micas de las cuales se sae su e$istencia son1

• 4os!n

• Positr!n

• Electr!n

• Prot!n

• 5ermi!n

• #eutrino

• 6adr!n

•#eutr!n

• %ept!n

• 3uar"

• 0es!n

%as partículas están ormadas por componentes at!micos como los electrones, protones y neutrones, (los

protones y los neutrones son partículas compuestas), estas están ormadas de quar"s. %os 3uar"s se

mantienen unidos por las partículas 'luon que provocan una interacci!n en los quar"s y son

indirectamente responsales por mantener los protones y neutrones juntos en el n7cleo at!mico.

 Átomo

8epresentaci!n de un átomo dehelio.

Page 3: celula particulas

7/23/2019 celula particulas

http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 3/8

El átomo (del latín atŏmum, y este del 'rie'o 9:;:< =sin partes, indivisile=) es unἄconstituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas ien deinidas, ormado asu vez por constituyentes más elementales sin propiedades químicas ien deinidas.+ada elemento químico está ormado por átomos del mismo tipo (con la misma estructuraelectr!nica ásica), y que no es posile dividir medianteprocesos químicos.

%a ciencia e$plica hoy que el átomo está compuesto por un n7cleo at!mico, en el que seconcentra casi toda su masa, rodeado de unanue de electrones. Esto ue descuierto aprincipios del si'lo //, ya que durante el si'lo />/ se haía pensado que los átomos eranindivisiles, de ahí su nomre a-tómo- =sin divisi!n=. Poco despus se descuri! quetamin el n7cleo está ormado por partes, como losprotones, con car'a positiva,y neutrones, elctricamente neutros.nota ? %os electrones, car'ados ne'ativamente,permanecen li'ados a este mediante la uerza electroma'ntica.

%os átomos se clasiican de acuerdo al n7mero de protones y neutrones que conten'a sun7cleo. El n7mero de protones o n7mero at!mico determina su elemento químico, y eln7mero de neutrones determina su is!topo. Un átomo con el mismo n7mero de protonesque de electrones es elctricamente neutro. -i por el contrario posee un e$ceso deprotones o de electrones, su car'a neta es positiva o ne'ativa, y se denomina ion.

%os átomos son la unidad ásica de toda la materia, la estructura que deine a todos los

elementos y tiene propiedades químicas ien deinidas. &odos los elementos químicos de

la tala peri!dica están compuestos por átomos con e$áctamente la misma estructura y a

su vez, stos se componen de tres tipos de partículas, como los protones, los neutrones y

los electrones.

&e invito a proundizar en la cuesti!n, aprender qu es un átomo y cuáles son las

características que los deinen.

El concepto de átomo

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

El concepto moderno (&eoría at!mica moderna) que hoy todos tenemos sore lo que es un

átomo proviene de distintos sectores de los campos de la ísica y la química. %as primeras

ideas al respecto sur'ieron en la nti'ua @recia, desde las ciencias y la ilosoía, que

lue'o se desarrollaron por completo en la química de los si'los /A>>> y />/. esde la

poca de los anti'uos 'rie'os hasta nuestros días, hemos rele$ionado proundamente

acerca de qu cosa está hecha la materia.

6oy saemos que los átomos son la unidad mínima de una sustancia, lo que compone

toda la materia com7n y ordinaria. -i los átomos de una sustancia se dividen, la identidad

de esa tal puede destruirse y cada sustancia tiene dierentes cantidades de átomos que la

componen. su vez, un átomo está compuesto de un determinado n7mero de B tipos de

partículas1 los protones, los neutrones y los electrones.

Page 4: celula particulas

7/23/2019 celula particulas

http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 4/8

Molécula

Paraotros términos similares,

En química, se llama molécula a un conjunto de al menos

dos átomos enlazados covalentes que orman un sistema estale y elctricamente

neutro.? C

+asi toda la química or'ánica y uena parte de la química inor'ánica se ocupan de

la síntesis y reactividad de molculas y compuestos moleculares. %a química ísica y,

especialmente, la química cuántica tamin estudian, cuantitativamente, en su caso, las

propiedades y reactividad de las molculas. %a ioquímica está íntimamente relacionada

con la iolo'ía molecular , ya que amas estudian a los seres vivos a nivel molecular. El

estudio de las interacciones especíicas entre molculas, incluyendo el reconocimiento

molecular  es el campo de estudio de la química supramolecular . Estas uerzas e$plican las

propiedades ísicas como la soluilidad o el punto de eullici!n de un compuesto

molecular. %as molculas rara vez se encuentran sin interacci!n entre ellas, salvo en

'ases enrarecidos y en los 'ases noles. sí, pueden encontrarse en redes cristalinas,

como el caso de las molculas de 6CD en el hielo o con interacciones intensas pero que

camian rápidamente de direccionalidad, como en el a'ua líquida. En orden creciente de

intensidad, las uerzas intermoleculares más relevantes son1 las uerzas de Aan der

aals y los puentes de hidr!'eno. %a dinámica molecular  es un mtodo de simulaci!n por

computadora que utiliza estas uerzas para tratar de e$plicar las propiedades de lasmolculas.

Definición y sus límitesFeditar G

e manera menos 'eneral y precisa, se ha deinido molcula como la parte más pequeña

de una sustancia química que conserva sus propiedades químicas, y a partir de la cual se

puede reconstituir la sustancia sin reacciones químicas. e acuerdo con esta deinici!n,

que resulta razonalemente 7til para aquellas sustancias puras constituidas por molculas,

podrían e$istir las Hmolculas monoat!micasH de 'ases noles, mientras que las redes

cristalinas, sales, metales y la mayoría de vidrios quedarían en una situaci!n conusa.

Page 5: celula particulas

7/23/2019 celula particulas

http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 5/8

%as molculas láiles pueden perder su consistencia en tiempos relativamente cortos, pero

si el tiempo de vida medio es del orden de unas pocas viraciones moleculares, estamos

ante un estado de transici!n que no se puede considerar molcula. ctualmente, es

posile el uso de láser pulsado para el estudio de la química de estos sistemas.

%as entidades que comparten la deinici!n de las molculas pero tienen car'a elctrica sedenominan iones poliatómicos, iones moleculares o moléculas ion. %as sales

compuestas por iones poliat!micos se clasiican haitualmente dentro de los materiales de

ase molecular o materiales moleculares.

Tipos de moléculasFeditar G

%as molculas se pueden clasiicar en1

• Moléculas discretas, constituidas por un n7mero ien deinido de átomos, sean

estos del mismo elemento (molculas homonucleares, como el dinitr!'eno o el

ullereno) o de elementos distintos (molculas heteronucleares, como el a'ua).

0olcula de dinitr!'eno, el 'as que es el componente mayoritario del aire

 

0olcula de ullereno, tercera orma estale delcarono tras el diamantey el 'raito

 

Page 6: celula particulas

7/23/2019 celula particulas

http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 6/8

0olcula de a'ua, Hdisolvente universalH, de importancia undamental en innumerales

procesos ioquímicos eindustriales

 

8epresentaci!n polidrica del ani!n de Ie''in, un poliani!nmolecular 

tejido (biología)

5oto'raía de tejido nerviosootenida a partir de una ima'en de un microscopio

!ptico (tinci!n conhemato$ilinaJeosina).

En iolo'ía, los tejidos son aquellas estructuras constituidas por un conjunto or'anizadode clulas, i'uales (o con pocas desi'ualdades entre clulas dierenciadas), distriuidasre'ularmente, con un comportamiento isiol!'ico coordinado y un ori'enemrionario com7n. -e llama histolo'ía a la ciencia que estudia estos tejidos or'ánicos.

0uchas palaras del len'uaje com7n, como pulpa, carne o ternilla, desi'nan materialesiol!'icos en los que un tejido determinado es el constituyente 7nico o predominante* losejemplos anteriores se corresponderían respectivamente con parénquima, tejido

muscular  o tejido cartilaginoso.

-!lo al'unas especies han lo'rado desarrollar la pluricelularidad en el curso dela evoluci!n, y de stas en s!lo dos se reconoce 7nicamente la e$istencia de tejidos, asaer, las plantas vasculares, y los animales (o metazoos). En 'eneral se admite taminque hay verdaderos tejidos en las al'as pardas. entro de cada uno de estos 'rupos, lostejidos son esencialmente hom!lo'os, pero son dierentes de un 'rupo a otro y su estudioy descripci!n es independiente.

&ejidos

Un tejido es un conjunto de clulas similares que suelen tener un ori'en emrionario com7n y

que uncionan en asociaci!n para desarrollar actividades especializadas.

Page 7: celula particulas

7/23/2019 celula particulas

http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 7/8

%os tejidos están ormados por clulas y la matriz e$tracelular producida por ellas. %a matriz es

casi ine$istente en al'unos tejidos, mientras que en otros es aundante y contiene estructuras

y molculas importantes desde el punto de vista estructural y uncional.

  pesar de la complejidad del or'anismo de los mamíeros s!lo hay cuatro tejidos ásicos1 el

epitelial, el conjuntivo, el muscular y el nervioso.

El epitelial cure supericies del or'anismo, recure !r'anos huecos, cavidades, conductos y

orma 'lándulas. Proviene de las tres capas 'erminales

El conjuntivo prote'e y sostiene el or'anismo y sus !r'anos, los mantiene unidos, almacena

reserva de ener'ía en orma de 'rasa y proporciona inmunidad. -e ori'ina en el mesodermo al

i'ual que el tejido muscular que da movimiento y 'enera la uerza.

El tejido nervioso, con ori'en en el ectodermo, inicia y transmite los potenciales de acci!n que

ayudan a coordinar las actividades.

Célula

Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, KhuecoL)? esla unidad morol!'ica y uncional de todo ser vivo. e hecho, la clula es el elemento demenor tamaño que puede considerarse vivo.C e este modo, puede clasiicarse a losor'anismos vivos se'7n el n7mero de clulas que posean1 si solo tienen una, se lesdenomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las acterias, or'anismosmicrosc!picos)* si poseen más, se les llama pluricelulares. En estos 7ltimos el n7mero de

Page 8: celula particulas

7/23/2019 celula particulas

http://slidepdf.com/reader/full/celula-particulas 8/8

clulas es variale1 de unos pocos cientos, como en al'unos nematodos, a cientosde illones (?M?N), como en el caso del ser humano. %as clulas suelen poseer un tamañode ?M Om y una masa de ? n', si ien e$isten clulas mucho mayores.

%a teoría celular , propuesta en ?B para los ve'etales y en ?BQ para losanimales,B por  0atthias Ra"o -chleiden y &heodor -chSann, postula que todos los

or'anismos están compuestos por clulas, y que todas las clulas derivan de otrasprecedentes. e este modo, todas las unciones vitales emanan de la maquinaria celular yde la interacci!n entre clulas adyacentes* además, la tenencia de lainormaci!n 'entica,ase de la herencia, en su # permite la transmisi!n de aquella de 'eneraci!n en'eneraci!n.N

%a aparici!n del primer or'anismo vivo sore la &ierra suele asociarse al nacimiento de laprimera clula. -i ien e$isten muchas hip!tesis que especulan c!mo ocurri!, usualmentese descrie que el proceso se inici! 'racias a la transormaci!n de molculas inor'ánicasen or'ánicas ajo unas condiciones amientales adecuadas* tras esto,dichas iomolculas se asociaron dando lu'ar a entes complejos capaces deautorreplicarse. E$isten posiles evidencias !siles de estructuras celulares en rocasdatadas en torno a N o B,T miles de millones de años ('i'aJaños o @a.).T 2 nota ? -e han

encontrado evidencias muy uertes de ormas de vida unicelulares osilizadas enmicroestructuras en rocas de la ormaci!n -trelley Pool, en ustralia Dccidental, con unaanti'edad de B,N @a. -e trataría de los !siles de clulas más anti'uos encontrados hastala echa. Evidencias adicionales muestran que su metaolismo sería anaeroio y asadoen el suluro.V

E$isten dos 'randes tipos celulares1 las procariotas (que comprenden las clulasde arqueas y acterias) y las eucariotas (divididas tradicionalmenteen animales y ve'etales, si ien se incluyen además hon'os y protistas, que tamintienen clulas con propiedades características).