4
Diario El Centro año 11 Nº 573 [email protected] Miércoles 5 de junio de 2013 ¡Día Mundial de Medio Ambiente! 1 Cómo cuidar el medio ambiente Apaga el computador por la noche, no lo dejes en estado hibernación. 5 4 3 2 Utiliza ambas caras del papel, tanto para imprimir como para anotar. Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha ahorrarás casi 20 litros de agua. Además, cierra la llave del agua cuando te cepilles los dientes, así ahorrarás casi 4 litros de agua. Apaga las luces que no necesitas. Recicla los envases de plástico. No te olvides que tarda un millón de años en descomponerse en la naturaleza. Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual tiene como lema este 2013: “Piensa. Aliméntate. Ahorra. Reduce tu huella”, con lo que se busca disminuir el desperdicio de comida. Este día fue establecido por la Asamblea General de la Naciones Unidas en 1972, con la finalidad de sensibilizar a la opinión mun- dial en relación a temas ambientales, inten- sificando la atención y la acción política. El objetivo principal del Día Mundial del Medio Ambiente es darle un contexto huma- no, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cam- bio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garanti- zará que todas las naciones y personas dis- fruten de un futuro más próspero y seguro

Centrito 05-06-20136

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Centrito 05-06-20136

Diario El Centro año 11 Nº 573 [email protected] Miércoles 5 de junio de 2013

¡Día Mundial de Medio Ambiente!

1

Cómo cuidar el medio ambiente

Apaga el computador por la noche, no lo dejes en

estado hibernación. 5

4

3

2Utiliza ambas caras del papel, tanto para imprimir

como para anotar.

Acorta la ducha. Por un minuto menos en la ducha

ahorrarás casi 20 litros de agua. Además, cierra la llave del agua cuando

te cepilles los dientes, así ahorrarás casi 4 litros de

agua.

Apaga las luces que no necesitas.

Recicla los envases de plástico. No te olvides que

tarda un millón de años en descomponerse en la

naturaleza.

Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, el cual tiene como lema este 2013: “Piensa. Aliméntate. Ahorra. Reduce tu huella”, con lo que se busca disminuir el desperdicio de comida.Este día fue establecido por la Asamblea General de la Naciones Unidas en 1972, con la finalidad de sensibilizar a la opinión mun-dial en relación a temas ambientales, inten-sificando la atención y la acción política.El objetivo principal del Día Mundial del Medio Ambiente es darle un contexto huma-no, motivando a las personas para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo; promover el papel fundamental de las comunidades en el cam-bio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, pues ésta garanti-zará que todas las naciones y personas dis-fruten de un futuro más próspero y seguro

Page 2: Centrito 05-06-20136

Un señor hace parar un autobús, y le dice al chofer:-Oiga, ¿este autobús me lleva al cementerio?-Si se pone delante, es posible.

Llega un señor y se monta a un bus y le pregunta al chofer:-Señor, ¿hasta dónde llega este bus?Y el señor responde:-Hasta la parte de atrás.

Efemérides de la semana5 de junioNace en 1878 Francisco Villa, militar y político mexicano.

6 de junioNace la famosa central de policía londinense

Scotland Yard en 1828.7 de junio

En 1880 los chilenos tomaron por asalto el Morro de Arica, I

Región, último reducto de los peruanos. Desde

entonces esta ciudad pertenece al territorio

nacional.

8 de junioNace, en 1910, en Viña del Mar, V Región, la escritora María Luisa Bombal, autora de la novela “La última niebla” y el cuento “El árbol”, siendo galardonada por sus trabajos “La amortajada” y “La historia de María Griselda”.

9 de junioDe la creación de Walt Disney, nace el famoso ratón Mickey en 1934.

10 de junioLos hermanos Lumiére presentan en 1910 la fotografía a color.

Fábulas clásicasLas liebres y los leones

Moraleja:Acepta que todos tenemos diferentes cualidades para diferentes circunstancias.

11 de junioNace Charles Fabry,

en 1867, descubridor de la capa de ozono

atmosférica.

Las liebres arengaban en la asamblea y argüían que todos deberían ser iguales.

Los leones entonces replicaron:

-Sus palabras, señoras liebres, son buenas, pero carecen de garras y colmillos como los que tenemos nosotros.

Respuesta: Los números.Respuesta: El sartén.

Conteste, don Serafín,en prosa, en verso, o en

ripio,qué cosa tiene principio,

pero no tiene fin.

¿Qué es?

Yo tengo calor y fríoy no frío sin calor

y sin ser ni mar ni ríopeces en mí he visto yo.

¿Qué es?

Page 3: Centrito 05-06-20136

EL CENTRODE LA REGIÓN DEL MAULE

Rincón LiterarioQuisiera ser

Quisiera ser una golondrinaCon su vistoso vestido negro

Para llevar en cada viajeA los niños un hermoso mensaje.

Quisiera ser un magoPara convertir la tristezaEn esperanza y alegríaPara disfrutar cada día.

Quisiera ser una hada madrinaPara utilizar mis poderes

Con mi varita doradaHacer más hermosa mi ciudad

amada.

Quisiera ser un reyPara tener un gran palacio

Para que los niños se diviertanEn una entretenida convivencia.

Ruth Jiménez Opazo.9 dife

re

ncia

s

Page 4: Centrito 05-06-20136

Gaviota Garuma(Larus modestus)

Esta gaviota es conocida comúnmente como garuma, o gaviota gris. Gusta de alimentarse en las playas arenosas consumiendo crustáceos, de preferencia pulgas de mar.

¿Dónde habita?En nuestro país vive entre Arica y Aysén. Su hábitat lo constituye el borde costero y playas arenosas.

¿Cómo es?Tiene una longitud de 44 a 46 cm, sin dimorfismo sexual. Adulto completamente gris, con cabeza blanca durante la reproducción. Gregaria. Nidifica en colonias en áreas desérticas ubicadas hasta 100 kilómetros de la costa, al interior de Antofagasta. Se desplazan hacia la costa por comida, para volver al anochecer con alimento para el polluelo si corresponde, o para turnarse en la incubación. El polluelo permanece muchas veces solo en el inclemen-te sol del día y es acompañado por los adultos en las noches.

Acción de CONAFEsta especie se encuentra

presente en sitios que concentran una gran diversidad biológica, como es el caso de la Reserva Nacional Laguna Torca, en donde no se permite su caza y los Guardaparques la protegen

permanentemente.

Niños de kinder a octavo básico del Colegio Camilo Henríquez de Talca visitaron Nuestro Gran Diario, junto a su director, Alejandro Rudloff, y a la educa-dora de Párvulos, Ana Margarita Medina, con la finalidad de co-nocer este prestigioso medio de comunicación.

Posteriormente, nos visi-taron chicocos del Centro Educacional Iris de Talca, con la finalidad de conocer la impor-tancia que tienen los diferentes medios de comunicación en la comunidad. Una vez realizada su visita por las distintas áreas de trabajo de Diario El Centro, cada niño expuso frente a sus compañeros la noticia publicada que más llamó su atención.

Ambos centros educacio-nales fueron guiados por el Relacionador Público de El Centro, Marcelo Novoa.

Diario El Centro recibió importantes visitas

Chicos del colegio Camilo Henríquez conocieron el trabajo que realizan nuestros periodistas.

Los alumnos del Colegio Camilo Henríquez junto a sus profesores.

Pequeñitos del Centro Educacional Iris viendo El Centrito.

Los peques del Centro Educacional Iris recorriendo la sala de prensa de Diario El Centro.

En el Área de Producción los niños aprendieron como se arma Nuestro Gran Diario.