5
Centro De Integración De La Familia Y El Adolescente (CIFA) Objetivo: es ofrecer a la comunidad urbana y rural de bajo recursos la Atención Psicológica en tres niveles que son la prevención, intervención y educación. Para lo cual se cuenta con cinco programas: Programa De Preventivo En base a las necesidades de la comunidad, detectada por las diferentes instituciones educativas, el programa diseña las estrategias de información, educación y enseñanza, así como las herramientas para que el niño o adolescente cuente con los recursos sanos y adecuados que le ayuden a enfrentar problemas cotidianos; al mismo tiempo se trabaja con los padres de familia en los diferentes. “Talleres y Escuelas para Padres” a fin de que conozcan las necesidades afectivas de sus hijos y los cambios que sufren en las diferentes etapas de su desarrollo; preparándolos así para que sean fieles y constantes observadores de los cambios que los menores sufran contando con el conocimiento de lo que se considera normal en cada etapa de sus hijos, y estén en condiciones de detectar y prevenir situaciones de riego. Al mismo tiempo se trabaja con niños y adolescentes desde Jardín de Niños hasta nivel preparatoria o equivalente en temas relacionados al desarrollo humano, valores y situaciones de riesgo que les ofrece día con día la dinámica social, teniendo claro que la información e introspección y reflexión vividas a través de las dinámicas de nuestros talleres y conferencias son herramientas valiosas para detener o prevenir conductas de riesgo como son: Prostitución, delincuencia, vagancia, trastornos depresivos, anorexia, bulimia y violencia familiar, solo por mencionar algunos. Fieles a la filosofía de prevención y no corrección.

Centro De Integración De La Familia Y El Adolescente …transparencia.cajeme.gob.mx/VI Servicios Trmites y Requisitos/DIF... · En base a las necesidades de la comunidad, ... Ofrece

  • Upload
    dangdan

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Centro De Integración De La Familia Y El Adolescente (CIFA)

Objetivo: es ofrecer a la comunidad urbana y rural de bajo recursos la Atención Psicológica

en tres niveles que son la prevención, intervención y educación. Para lo cual se cuenta con

cinco programas:

Programa De Preventivo

En base a las necesidades de la comunidad, detectada por las diferentes instituciones

educativas, el programa diseña las estrategias de información, educación y enseñanza, así

como las herramientas para que el niño o adolescente cuente con los recursos sanos y

adecuados que le ayuden a enfrentar problemas cotidianos; al mismo tiempo se trabaja

con los padres de familia en los diferentes.

“Talleres y Escuelas para Padres” a fin de que conozcan las necesidades afectivas de sus

hijos y los cambios que sufren en las diferentes etapas de su desarrollo; preparándolos así

para que sean fieles y constantes observadores de los cambios que los menores sufran

contando con el conocimiento de lo que se considera normal en cada etapa de sus hijos, y

estén en condiciones de detectar y prevenir situaciones de riego.

Al mismo tiempo se trabaja con niños y adolescentes desde Jardín de Niños hasta nivel

preparatoria o equivalente en temas relacionados al desarrollo humano, valores y

situaciones de riesgo que les ofrece día con día la dinámica social, teniendo claro que la

información e introspección y reflexión vividas a través de las dinámicas de nuestros talleres

y conferencias son herramientas valiosas para detener o prevenir conductas de riesgo como

son: Prostitución, delincuencia, vagancia, trastornos depresivos, anorexia, bulimia y

violencia familiar, solo por mencionar algunos. Fieles a la filosofía de prevención y no

corrección.

Programas De Conferencias Y Talleres Que Se Ofrecen Constantemente A La

Población:

Escuelas para padres

Quién es mi hijo (Padres)

Conociendo al Adolescente (Padres)

Construyendo mi persona (Jardín de niños)

Desarrollo Integral del Adolescente (adolescentes)

Autoestima Población en general

Talleres de Violencia: en la familia, en el noviazgo entre amigos, compañeros,

laboral

Educación sexual

Embarazo y consecuencias

Adicciones Prevención causas y consecuencias

Requisitos para acceder al Programa Preventivo:

a) Se lleva a cabo a través de solicitudes directamente de las instituciones educativas

públicas y privadas que requieren la impartición de cursos, conferencias y talleres.

b) La institución educativa interesada dirige a la Dirección de CIFA un oficio en hoja

membretada y firmada por el director del plantel en la que hace su solicitud;

c) Una vez recibida nos ponemos en contacto con la institución interesada para hacer la

programación correspondiente.

Programa Clínico:

Ofrece atención terapéutica de calidad con cuotas de recuperación simbólicas.

Aunque en muchos casos, los pacientes llegan a través de canalizaciones de escuelas,

instituciones y por recomendación de ex pacientes, un gran número de personas que

solicitan el servicio derivan de la información de las conferencias ofrecidas.

Requisitos para acceder al Programa Clínico:

El interesado debe acercarse a cualquiera de nuestros dos centros, en donde una

trabajadora social le entrevistará de inmediato para abrir un expediente con el motivo de

consulta al mismo tiempo que se le practicará un estudio socioeconómico para determinar

la cuota que tendrá que cubrir por el servicio, ésta tiene un rango de $50 por la apertura de

expediente, $40 y/o hasta $180 pesos de acuerdo a las posibilidades del solicitante; en

cada cita con el terapeuta que se le asigne, misma que quedará amparada con el recibo

correspondiente.

La Línea De Joven A Joven:

Es una línea de atención psicológica gratuita. Esta nace originalmente con la intención de

atender, orientar e intervenir a los jóvenes del Municipio de Cajeme, de ahí que su nombre

sea de Joven a Joven, sin embargo la aceptación ha sido tal que el servicio se ha abierto

a personas de todas las edades desde niños hasta personas de la tercera edad, ofreciendo

información, orientación e intervención a todo aquél que lo solicite.

La forma de acceder a este Servicio es marcando desde cualquier teléfono público,

teléfono móvil de la compañía movistar, facebook (Línea de joven a joven) o de casa el

número gratuito 075 en una horario de 8:30 a.m. a 8:00 p.m. en el que serán atendidos

por psicólogos certificados.

Programa De Atención Integral Al Embarazo Adolescente (P.A.I.D.E.A.)

El programa PAIDEA Atención Integral al Embarazo Adolescente es un programa de DIF

Nacional que llega a los municipios a través de DIF Estatal y realiza acciones en dos

vertientes:

Área Preventiva. En la que se trabaja con población escolarizada y abierta ofreciendo

conferencias y talleres que tienen el propósito de evitar el embarazo precoz y/o

enfermedades de transmisión sexual en la población menor a 19 años.

Área de Atención. Se atiende a quienes ya son madres para evitar nuevos embarazos y/o

enfermedades de transmisión sexual así como a adolescentes gestantes a quienes

Se les brinda la atención integral que busca la reintegración al núcleo familiar y/o escolar

cuando han sido expulsadas de cualquiera de los dos.

· Capacitar a la joven en el cuidado y atención del bebé.

· Concientizar sobre la importancia de asistir a la revisión médica mensual ofrecida por el

gobierno del Estado.

· Proveer con despensas mensualmente.

· Ofrecer apoyo psicológico a la joven, a su pareja y a las familias de ambos a fin de facilitar

la adaptación a su nueva vida.

Requisitos para acceder al Programa PAIDEA:

Las personas interesadas deben acercarse a cualquiera de los dos centros y entrevistarse

con la encargada del programa, quién la integrará al programa; para cuyo control deberá

cumplir con el llenado del estudio socioeconómico elaborado para el fin.

Si el interés está en el programa preventivo la solicitud deberá hacerse llegar a la Dirección

de CIFA en hoja membretada y firmada por el director de la institución.

Atención A Menores Trabajadores De Cajeme (AMAC)

Ofrece a la población de menores que trabajan como paqueteros y otros empleos; así como

a niños en peligro de calle y a sus padres, acciones tendientes a mejorar su situación de

vida, tales como pláticas y talleres preventivos de formación humana, atención psicológica,

asesoría académica, clases de guitarra, ajedrez, apoyo con despensas, becas, canalización

al dispensario médico ubicado en la Clínica y cursos de verano.

Requisitos programa de becas académicas:

· Copia del Acta de Nacimiento

· Copia de la Boleta de Calificación

· Copia de la CURP

· Copia de comprobante de domicilio

· Llenar formato de cédula de identificación

· Llenar estudio socioeconómico

· Firmar carta de autorización y carta compromiso

· Llenar formato de entrevista inicial

· Sesiones de terapia 2 fotografías tamaño infantil

Dirección:

CIFA Norte: Tébari No. 528 Entre Yaqui Y

Mayo

CIFA Sur: Michoacán Esq. Ejército

Nacional.

Teléfono:

(644) 414-66-02 Y (644) 414-09-48

Teléfono:

(644) 4443074

Horario: De lunes a viernes de 8:00 AM a 3:00 PM