25
CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 El presente informe muestra el comportamiento estadístico de los hurtos en la ciudad de Cartagena de Indias durante e periodo 2008 - 2017, analizando sus tipologías y principales variables relacionadas con el hecho, la temporalidad y los espacios de mayor ocurrencia EQUIPO INTERINSTITUCIONAL Sergio Londoño Zurek Alcalde Mayor (e) de Cartagena de Indias Distriseguridad: Victor Arango Pérez Director General COSED: Fredi E. Goyeneche G . Director Jerry Pardo G. Oswaldo J. Mármol P. Investigadores Jorge E. Caicedo V. Ingeniero SIG Colaboraciones: MECAR C.I.C “La información contenida en este informe, es el resultado de la extracción, depuración y procesamiento de datos que fueron suministrados por fuentes oficiales competentes relacionadas con el estudio de la violencia. Esta es, por tanto, la Fuente Oficial del Distrito” Fredi E. Goyeneche [email protected] www.cosed.org Edificio Inteligente Chambacú Piso 6to Oficina 6 - 05 Cartagena de Indias

CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO

| COSED

INFORME ANUAL DE

HURTOSAÑO 2017

El presente informe muestra el comportamiento estadístico de los hurtos en la ciudad de Cartagena de Indias durante e periodo 2008 - 2017, analizando sus tipologías y principales variables relacionadas con el

hecho, la temporalidad y los espacios de mayor ocurrencia

EQUIPO INTERINSTITUCIONAL

Sergio Londoño ZurekAlcalde Mayor (e) de Car tagena de Indias

Distriseguridad:Victor Arango Pérez

Director General

COSED:Fredi E. Goyeneche G.

Director

Jerry Pardo G.Oswaldo J. Mármol P.

Investigadores

Jorge E. Caicedo V.Ingeniero SIG

Colaboraciones:MECAR C.I.C

“La información contenida en este informe, es el resultado de la extracción, depuración y

procesamiento de datos que fueron suministrados por fuentes oficiales competentes relacionadas

con el estudio de la violencia. Esta es, por tanto, la Fuente Oficial del Distrito”

Fredi E. Goyeneche

[email protected]

www.cosed.org

Edificio InteligenteChambacúPiso 6toOficina 6 - 05Cartagena de Indias

Page 2: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Copyright © 2015 por Centro de Observación y Seguimiento del Delito, COSED. Alcaldía mayor de

Cartagena de Indias; Distriseguridad. 2018. Cartagena, Colombia. Todos los derechos reservados.

Page 3: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Durante el año 2017 ocurrieron 2507 hurtos en el Distrito de Cartagena de Indias de acuerdo con las denuncias reportadas en la Policía Nacional, de los cuales 1910, el 76,2% del total fueron hurtos a personas, 249, es de decir el 9,9% fueron hurtos a motocicletas, 221, el 8,8% fueron hurtos a residencia, un 4,6% fueron hurtos a comercios y solo el 0,6% fueron hurtos a vehículos.

El comportamiento de los hurtos totales en general sigue la tendencia de los hurtos a personas por ser los más representativos, estos durante el periodo 2008 – 2017 han mantenido un promedio de 1319 casos y aunque hasta el año 2016 su tendencia fue decreciente en este 2017 registró un incremento del 71%. Los hurtos a motocicletas, el segundo tipo de hurtos más frecuentes en la ciudad durante este 2017 fueron 249 casos, 21 menos que en el 2016, de manera que disminuyeron en un 8% y su tendencia desde el año 2008 ha sido relativamente decreciente al pasar de 340 casos en el 2008 a 249 en el 2017 lo que indica una disminución del 27%.

1495

340339

27958

2511

1244

262377

29146

2220

1164

321 315303

27

2130

1536

336 332 33235

2571

1482

329 293 27724

2405

1122

166 213 22915

1745

1080

278 253 21717

1845

1040

259234

20119

1753

1116

270 238 20519

18481910

249113 22114

2507

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

H. P

erso

nas

H. M

otoc

icle

tas

H. C

omer

cios

H. R

esid

enci

asH.

Veh

icul

osTo

tal

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Gráfica 1 Hurtos 2008 - 2016

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos totales

Gráfica 2 Tendencia Hurtos 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Page 4: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

En Colombia el hurto a personas se mantiene como una de las manifestaciones delictivas más comunes en la sociedad así como una de las razones principales por las que los ciudadanos suelen tener una alta percepción de inseguridad por lo cual las libertades de la ciudadanía en la interacción en comunidad, en la circulación en los espacios públicos y en el uso confiado de sus pertenencia se desarrollan con altos niveles de desconfianza ciudadana.

El hurto a personas es uno de los más recurrente delitos en todas las ciudades del país. Cartagena se incluye dentro de esas ciudades donde este tipo delito es cometido a diario y en los que su frecuencia ha venido en aumento. Durante el año 2017 hubo en esta ciudad 1910 hurto a personas reportados por la Policía Metropolitana, es decir cerca de 5 casos diarios, la cifra anual aumento en un 71% con relación a la registrada en el año 2016 y sus víctimas perdieron en total, de acuerdo con los valores reportados de los bienes que le fueron hurtados más de 10 mil millones de pesos.

En cuanto a los bienes hurtados los celulares suelen ser el bien más codiciado por los delincuentes, durante el año 2017 fueron hurtados más de 700 celulares en la ciudad, pero también hubo frecuentes robos de dinero en efectivo y de prendas o accesorios personales como cadenas, aretes y relojes.

Los 1910 hurtos a personas reportados en la Policía Nacional este año 2017 tuvieron un menor registro en los meses de abril, mayo, junio y julio, cuando las victimas reportadas por este hecho fueron inferiores a 100 en cada mes, mientras que el promedio mensual de hurtos a personas durante el 2017 fue de 160 víctimas, meses como enero febrero, marzo, septiembre, octubre y diciembre presentaron un numero de hur tos a personas por encima de

este promedio destacándose enero y noviembre como los de mayor registro con 271 y 251 víctimas respectivamente.

En relación a los registros del año 2016 solo mayo, junio y julio registraron reducciones en el 2017, el 31%, 53% y 45%, mientras que meses como enero y febrero tuvieron incrementos de más del 100% en el número de hurtos cometidos y meses como noviembre y diciembre presentaron incrementos de más del 200%. En general el promedio de casos mensuales registrados durante el año 2017 fue mayor al registrado en el 2016 en 67 casos reportados.

Hurtos a personas

Gráfica 3 Hurtos a personas por meses. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre2008 196 118 108 104 93 133 131 129 163 81 139 1002009 114 111 100 85 120 89 108 115 91 106 110 952010 137 107 104 89 98 75 67 80 95 89 109 1142011 114 127 126 133 108 127 145 144 113 125 132 1422012 132 120 96 109 143 110 140 139 141 128 109 1152013 171 83 101 111 97 114 72 76 72 77 71 772014 146 71 82 70 113 104 92 118 85 72 66 612015 129 105 71 64 84 98 82 81 39 118 95 742016 127 85 100 68 97 90 110 95 112 102 73 572017 271 201 196 90 67 42 61 123 219 176 251 213

0

50

100

150

200

250

300

Page 5: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Según día de la semana en pasado año 2017 los domingos ocurrieron con mayor frecuencia los hurtos a persona, 319 reportes se registraron en este día, cerca del 17% de los casos del año, le siguió el día lunes acumulando 295 casos, es decir el 15% de los reportados en el año y luego jueves y viernes con el 14% respectivamente. De esta manera una vez más se observa alta frecuencia en

la ocurrencia delictiva, específicamente de hurto a personas en los fines de semana.

Durante los años anteriores contemplados en este análisis la ocurrencia de casos en cada uno de los días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran la mayor variación porcentual con respecto al 2008, señalando un incremento de más del 111%.

Las horas de mayor ocurrencia de casos durante el 2017 resultaron ser las horas de la mañana entre las 06:00 y las 11:59 acumulando 548 de los 1910 casos de hurtos a personas registradas por la policía nacional, es decir el 29% del total del año, le siguieron las horas de la tarde entre las 12:00 y las 17:59 con un cumulo de 500 casos, es decir el 26%, luego las horas de la noche con 473, 25% de los registros y finalmente las horas de la madrugada en las que hubo menor frecuencia de este tipo de hurtos durante el año, 389 caso, el 20% del total.

En cuanto a las modalidades, así como hubo un importante incremento de los hurtos a persona en el año 2017 lo hubo también en los casos que ocurrieron por atraco, mientas que en el 2016 se registraron 710 hurtos a personas por atraco en el 2017 fueron 1071, es decir un 51% más. Los casos por cosquilleo registraron el mayor incremento entre las modalidades al pasar de 12 a 122 en el 2017 aumentando 10 veces el numero ocurrido en el 2016, también tuvieron un importante aumento los hurtos por rapanozo, siendo un 43% mayores a los del 2016 y los hurtos por suplantación que incrementaron en un 33%.

Gráfica 4 Hurtos a personas por día de la semana 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos a personas

Gráfica 5 Hurtos a personas por hora de ocurrencia. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo2008 172 232 216 194 218 254 2092009 151 199 181 198 163 220 1322010 146 153 178 176 155 213 1432011 207 206 240 236 219 244 1842012 213 195 222 198 190 245 2192013 166 168 143 163 153 190 1392014 137 158 156 171 148 166 1442015 147 137 153 128 159 142 1742016 140 172 150 151 185 137 1812017 295 251 247 276 274 248 319

0

50

100

150

200

250

300

350

00:00 - 05:59 06:00 - 11:59 12:00 - 17:59 18:00 - 23:592008 141 412 557 3852009 90 353 510 2912010 133 292 426 3132011 143 374 564 4552012 170 406 536 3702013 116 310 435 2612014 145 273 386 2762015 126 289 405 2202016 120 323 445 2282017 389 548 500 473

0

100

200

300

400

500

600

Page 6: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Los hurtos por descuido o factor de oportunidad, segundos en mayor participación en el total de hurtos a personas después del atraco disminuyeron un 3%, también tuvieron una significante reducción los hurtos por rompimiento de pared o vidrio (14%) y aquellos realizados por tarjeta de crédito o débito (12%) o en su defecto por retención de la misma.

Como ya se ha dicho en informes anteriores por las modalidades de atraco y descuido ocurren en la ciudad de Cartagena la

mayaría de los hurtos a persona, en el 2017 el 67% de los casos ocurrieron bajo estas dos modalidades, de la misma forma la mayoría de los hurtos a personas ocurren con arma de fuego o sin el empleo de ningún arma, durante el año 2017 en 819 de los 1910 hurtos a personas, es decir en el 43% de los casos el delincuente empleó un arma de fuego y en 699 casos, en el 37% del total, el delincuente no

requirió el empleo de un arma para cometer el hurto, mientras que en el 17% empleó un arma blanca.

De manera que el uso de arma de fuego y en menos proporción de arma blanca es determinante en los hurtos a personas, sin embargo también tiene alta relevancia el factor humano de las victimas tendientes al descuido que le facilitan a los delincuentes esta actividad ilícita inclusive sin el empleo de algún tipo de arma.

El análisis siguiente que muestra los 10 barrios de la ciudad con mayor número de hurtos a persona en los últimos 10 años, destaca al Centro como el barrio de mayor número de hurtos a personas, superando ampliamente a los nueve siguientes. Durante el año 2017, en el Centro se registraron 107 hurtos a personas, 43 más que en 2016 y aproximadamente 30 más que el promedio de los últimos 10 años en este barrio.

Gráfica 6 Hurtos a personas por modalidad. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos a personas

Gráfica 7 Hurtos a personas por tipo de arma. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Atraco Descuido o factor de oportunidad Raponazo Rompimiento de

pared o vidrio Engaño No reportada CosquilleoTarjeta

crédito/debito (gemela) y/o

retenciónOtra

Uso de sustancia toxicas/escopolami

nadoPaquete chileno Por intenet Suplantación

2008 1030 250 63 11 38 2 6 48 27 9 2 6 32009 684 187 110 96 32 32 26 38 18 11 5 4 12010 637 187 69 92 41 68 23 27 2 11 2 4 12011 782 328 128 113 53 26 25 51 3 14 7 4 22012 793 368 108 85 49 6 20 27 3 15 4 1 32013 675 153 100 57 90 1 23 9 3 6 3 1 12014 661 212 103 25 20 15 19 11 2 10 1 12015 624 261 76 17 21 8 8 16 1 1 2 4 12016 710 225 67 42 33 1 12 17 0 5 1 32017 1071 218 95 36 24 233 122 15 86 5 1 4

0

200

400

600

800

1000

1200

Arma de fuego Sin empleo de armas Arma blanca Contundentes No reportada Escopolamina Perro Jeringa2008 742 389 259 46 52 72009 493 303 154 51 237 62010 440 207 144 20 351 22011 452 567 315 142 52 82012 455 528 301 119 70 92013 369 399 252 89 6 72014 369 384 225 90 7 4 12015 356 375 161 139 7 1 12016 409 403 155 140 7 22017 819 699 319 58 11 4

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

Page 7: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

En esta lista de los 10 barrios con mayor frecuencia de hurtos se encuentran quizá los barrios más importantes de Cartagena por su zona y ubicación de estratificación socioeconómica y por su importancia comercial, turística, condición industrial y residencial. Por lo que una vez más se evidencia que son este tipo de barrios de estratos altos y frecuente actividad económica los predilectos por los

delincuentes para cometer hurtos.

La Localidad Histórica y del Caribe Norte tiene la mayor concentración de hurtos a personas de la ciudad, los hurtos a personas ocurridos en los últimos 10 años en esta localidad son casi 3 veces más que los registrados en la localidad de la Virgen y el doble de los de la Localidad Industrial. En todos los años analizados la Localidad Histórica y del Caribe Norte se mantiene con los registros más altos de hurtos a personas por localidad, teniendo un promedio de 688 casos anuales y 859 en 2017, 266 más que los registrados en el 2016. Por su parte la Localidad de la Virgen y Turística, contrario a lo registrado en otro tipo de delitos, resulta ser la zona de menor registro de hurtos a personas de la ciudad presentando en promedio 283 casos anuales y 469 en el 2017, 261 más que en el año 2016.

Por comunas la mayor concentración de hurtos a persona se encuentra en la UCG 1, que durante el periodo 2008 – 2017 acumuló el 22% de los registros, seguida por la UCG 9 y 10 que concentran el 7% respectivamente. Aunque el análisis por barrio y ahora este por comunas deja ver que el hurto a persona es común en las zonas comerciales y turísticas de la ciudad, también hay una importante incidencia en las zonas residenciales ubicadas en el sur de la ciudad muy distantes del Centro y la zona norte (Ver tabla siguiente).

Gráfica 9 Hurtos a personas por localidades. 2008 – 2017

Gráfica 8 Hurtos a personas por barrios de ocurrencia. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos a personas

Centro Bocagrande Manga Torices El Bosque Pie de la Popa Olaya Herrera San Fernando Barrio Chino El Pozon2008 108 37 47 33 48 44 46 30 28 292009 83 49 55 37 53 53 21 21 40 212010 109 41 50 32 57 28 29 31 36 232011 91 53 82 43 47 49 34 23 36 252012 76 67 62 55 52 40 47 28 25 222013 48 38 45 47 25 30 32 25 19 122014 39 43 22 27 17 27 29 31 11 192015 44 27 41 36 31 30 26 26 17 142016 64 50 22 22 34 23 25 30 23 232017 107 61 27 66 30 27 60 56 41 46

0

20

40

60

80

100

120

LH LI LV S/D2008 794 360 336 52009 707 275 259 32010 641 275 233 152011 823 361 344 82012 776 385 319 22013 619 302 2012014 548 278 245 92015 525 293 217 52016 593 304 208 112017 859 581 469 1

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

Page 8: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Tabla 1 Hurto a personas por comunas 2008 - 2017

Comunas 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total general

UCG 1 291 290 281 373 344 255 226 218 232 345 2855 UCG 2 73 70 66 78 87 76 56 65 59 126 756 UCG 3 39 41 24 43 37 41 59 34 28 38 384 UCG 4 115 91 77 110 85 45 63 41 53 85 765 UCG 5 85 47 39 64 66 47 44 48 39 86 565 UCG 6 44 37 42 62 54 29 48 46 47 92 501 UCG 7 76 72 58 82 85 60 76 56 50 152 767 UCG 8 145 109 82 110 96 84 72 67 87 124 976 UCG 9 122 99 105 112 96 83 77 65 98 116 973

UCG 10 121 96 78 97 107 74 55 70 84 93 875 UCG 11 40 46 50 54 55 50 43 54 66 96 554 UCG 12 141 97 89 129 114 108 82 95 91 159 1105 UCG 13 90 64 70 98 110 74 68 50 69 148 841 UCG 14 50 39 50 53 68 41 56 54 57 134 602 UCG 15 34 24 14 24 36 24 26 32 17 37 268

R 24 19 24 39 40 31 20 40 28 78 343 S/D 5 3 15 8 2 9 5 11 1 59

Total general 1495 1244 1164 1536 1482 1122 1080 1040 1116 1910 13189

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos a personas

Page 9: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

El hurto a comercios en la ciudad de Cartagena en los últimos 10 años ha venido registrando un comportamiento relativamente creciente y se mantiene como el tercer tipo de hurtos con mayor número de denuncias, siendo superado ampliamente por el hurto a personas y el hurto a motocicletas, pero por encima de los hurtos a residencias y el hurto a vehículos. En los últimos 10 años se han reportado en la ciudad de Cartagena 2707 hurtos a comercio, que corresponden al 13% de los hurtos

totales reportados por la Policía Metropolitana en el mismo periodo.

Durante el año 2017 se registraron 113 comercios hurtados en la ciudad, menos de la mitad de los reportados en el año 2016, 238. Los comercios que suelen ser más hurtados son los almacenes de cadena y los centros de estéticas o casas de belleza. En total la pérdida económica que notificaron las

victimas de acuerdo con los bienes perdidos en el hurto asciende a más de 2000 millones de pesos.

En promedio durante el año 2017 en cada mes se presentaron 10 hurtos a comercios en la ciudad de Cartagena, este promedio es menor en la mitad al registro mensual del año 2016 e inferior en similar proporción al promedio mensual de casos de los últimos 10 años, debido esto lógicamente a que el registro de hurtos a comercios reportados por Policía Nacional en año 2017 es también el más bajo de los últimos 10 años. Sin embargo debe anotarse que en el mes de marzo se presentó el mayor número de casos del año, 23 hurtos a comercios, después que en este mes del año anterior se registraran solo 7 casos, diciembre por su parte, que en el 2016 no presentó ninguno en el año 2017 tuvo 7 casos y junio esta vez no registra, luego que en 2016 presentara 8 en total.

Hurtos a comercios

Gráfica 10 Hurtos a comercios por meses. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 11 Hurtos a comercios por día de la semana. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

La parte de imagen con el identificador de relación rId5 no se encontró en el archivo.

La parte de imagen con el identificador de relación rId5 no se encontró en el archivo.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre2008 53 30 16 24 16 22 29 25 32 27 25 402009 29 36 29 22 33 41 33 34 31 33 18 382010 31 22 27 29 31 24 25 37 21 23 17 282011 21 36 36 27 31 26 21 29 29 22 29 252012 33 21 32 22 23 22 22 32 19 28 18 212013 18 21 21 21 17 19 14 11 16 13 20 222014 29 15 22 21 23 23 22 25 27 28 16 22015 17 26 19 30 15 25 18 24 24 16 12 82016 19 9 7 14 10 8 10 16 38 83 24 02017 15 13 23 3 7 0 7 9 9 10 10 7

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo2008 51 45 60 58 39 53 332009 73 54 53 50 56 54 372010 58 50 41 48 50 37 312011 62 44 51 37 52 47 392012 54 49 40 32 41 39 382013 31 23 28 39 39 34 192014 47 30 28 33 43 47 252015 35 21 30 27 46 29 462016 37 25 39 26 41 31 392017 6 24 21 24 18 7 13

0

10

20

30

40

50

60

70

80

Page 10: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Por día de la semana los hurtos a comercios también presentan una importante reducción en el número de casos ocurridos en cada día de la semana en relación con el año 2016 y en relación al periodo corrido 2008 – 2017. En general el promedio acumulado registrado por día de la semana este 2017 fue de 16 casos, dato inferior a su similar del 2016 (34) e inferior al promedio acumulado de los últimos 10 años, 37 casos.

Las horas de mayor ocurrencia de casos durante el 2017 resultaron ser las horas de la mañana entre las 06:00 y las 11:59 acumulando 35 de los 113 casos de hurtos a comercios registradas por la policía nacional, es decir el 31% del total del año, le siguieron las horas de la tarde entre las 12:00 y las 17:59 con un cumulo de 33 casos, es decir el 29%, luego las horas de la noche con 33, 29% de los registros y finalmente las horas de la

madrugada en las que hubo menor frecuencia de este tipo de hurtos durante el año, 12 caso, el 11% del total.

Como en los hurtos a personas el descuido y el atraco son dos de las modalidades más comunes en los hurtos a comercios siendo que en este tipo de hurtos el descuido resulta ser el más predominante.

Durante el año 2017 los hurtos a comercio baja la modalidad de descuido fueron el 37% del total, le siguieron los hurtos bajo la modalidad de ventosa que acumularon el 23% y luego el atraco con el 29%, siendo entonces estas 3 modalidades las de mayor ocurrencia, da manera que en estas tres formas de realizarse los hurtos a comercio se distribuyó el 80% de los casos registrados. También estuvieron presentes llave maestra, vandalismo y retención de tarjetas de crédito o débito.

Hurtos a comercios

Gráfica 12 Hurtos a comercios por horas de ocurrencia. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 13 Hurtos a comercios por modalidad. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

La parte de imagen con el identificador de relación rId5 no se encontró en el archivo.

00:00 - 05:59 06:00 - 11:59 12:00 - 17:59 18:00 - 23:592008 55 111 116 572009 57 157 117 462010 23 167 88 372011 19 134 116 632012 29 105 103 562013 19 65 90 392014 18 74 100 612015 11 55 108 602016 26 63 98 512017 33 35 33 12

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Descuido o factor de

oportunidadAtraco Ventosa Engaño Violación de

cerradura No reportada Llave maestra Otra Rompimiento de parede o vidrio Vandalismo Violación de caja

fuerte Por InternetUso de

sustancias toxicas/escopola

minadoSuplantación

Tarjeta crédito/debito (gemela) y/o retención

2008 119 112 65 11 8 11 4 5 3 12009 73 129 117 11 12 19 2 6 4 1 1 22010 75 57 129 13 3 28 2 1 1 4 22011 112 63 93 25 22 6 5 4 1 12012 128 60 48 29 9 13 4 22013 115 33 20 26 5 2 8 1 32014 99 64 20 33 14 8 2 7 4 1 12015 181 38 2 6 3 2 1 12016 99 62 55 7 6 3 2 42017 42 22 26 2 6 1 9 2 2 1

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Page 11: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

En concordancia con el análisis de las modalidades los tipos de armas con los que fueron cometidos los hurtos a residencias en pasado años 2017 fueron en la mayoría de los casos sin empleo de un arma, este fue el caso del 80% de los registros reportados en el año, mientras que un 19% fueron con arma de fuego y el 1% restante con llave maestra. Esta situación, como ya se ha hecho notar señalando

reiteradamente en los informes periódicos de hurtos evidencia lo determinante que es el arma de fuego en los hurtos en la ciudad de Cartagena, pero inclusive más en los hurtos a comercio, el factor humano tendiente al descuido permite que se presenten con mayor frecuencia este tipo actos delincuenciales en la ciudad. Así pues por parte de las autoridades es necesario un mayor control sobre el porte ilegal de armas de fuego, como también por parte de la ciudadanía es necesario asumir mucho más cuidado para no exponer sus bienes por descuido a la delincuencia.

La distribución de los hurtos a comercio por barrios de ocurrencia ubican al barrio el Centro una vez más como el principal lugar de la ciudad donde es cometido este delito, seguido por el barrio el Bosque, luego Barrio Chino, Mamonal, también Bocagrande, Pie de la Popa, Manga, la Castellana, Ternera y el Prado, siendo estos solo los 10 barrios de mayor frecuencia, sin embargo en todo el periodo analizado se han presentado hurtos a comercio en más de 150 barrios de la ciudad, pero los ahora reseñados concentra más del 40% de los casos registrados. Estos barrios referenciados como los más frecuentes en los hurtos a comercio muchos de ellos también son los más frecuentes en los hurtos a personas, por ejemplo el Centro, que por sus características mantiene la misma motivación de los delincuentes para ir a cometer hurtos.

Gráfica 14 Hurtos a comercios por tipo de arma. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos a comercios

Gráfica 15 Hurtos a comercios por barrio de ocurrencia 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Sin empleo de arma No reportada Arma de fuego Contundente Arma blanca Llave maestra2008 164 46 104 8 172009 132 101 123 14 72010 66 184 56 4 52011 147 29 61 37 582012 164 16 58 23 322013 157 2 30 17 72014 134 5 58 42 142015 158 1 28 42 52016 39 171 6 18 42017 90 22 1

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

Centro El Bosque Barrio Chino Mamonal Bocagrande Pie de la Popa Manga La Castellana Ternera El Prado2008 35 27 12 17 22 15 15 2 7 22009 32 31 12 20 13 27 13 5 7 62010 15 31 15 23 10 12 21 3 10 32011 27 22 15 14 10 10 28 10 9 72012 21 25 9 16 15 9 11 7 14 72013 16 8 19 8 9 10 11 5 4 52014 14 10 23 11 15 17 5 9 6 52015 10 11 28 8 9 4 21 2 112016 7 5 9 5 9 5 1 4 5 12017 8 9 10 5 3 4 1

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Page 12: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

La localidad Histórica y del Caribe Norte en la que se encuentran ubicados barrios como el Centro, Manga, Pie de la Popa, San Diego y Bocagrande entre otros barrios que se clasifican como de estratificación promedio alta, zonas de comercio y actividad económica, fue la localidad de la ciudad con la mayor concentración de hurtos a comercio, no solo en el 2017, sino

también en el periodo comprendido de los últimos 10 años. Durante el año 2017 el 58% de los hurtos a comercio de la ciudad ocurrieron en la localidad Histórica y del Caribe Norte.

El análisis de las Unidades Comuneras de Gobierno (UCG) más representativas en los hurtos a comercios el pasado 2017 muestra que fueron la UCG 1 donde se concentraron 26 hurtos a comercios, cerca del d 23% de los casos del año, le siguió la UCG 11 con 13 casos, el 12% del total, luego la UCG 10 y 8 en las cuales se registraron 12 casos respectivamente que representan por igual el 11% de los casos.

En relación con el año anterior las UCG en su mayoría registraron importantes reducciones en el número de hurtos a comercios registrados en sus límites, esto debido a la importante reducción que tuvo este año este tipo de hurtos de acuerdo con lo reportados por Policía Nacional.

Gráfica 16 Hurtos a comercios por Localidades. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 17 Hurtos a comercios por Comunas 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos a comercios

LH LI LV S/D2008 205 87 46 12009 227 86 642010 181 72 51 112011 193 81 582012 171 80 41 12013 149 34 302014 158 61 342015 138 45 49 22016 126 75 33 42017 65 30 18

0

50

100

150

200

250

UCG 1 UCG 2 UCG 3 UCG 4 UCG 5 UCG 6 UCG 7 UCG 8 UCG 9 UCG 10 UCG 11 UCG 12 UCG 13 UCG 14 UCG 15 R S/D2008 102 10 21 7 3 8 20 30 38 31 22 18 7 2 19 12009 108 13 2 28 7 9 17 24 36 43 33 19 23 6 2 72010 73 5 2 19 10 8 12 23 39 37 31 13 18 6 3 5 112011 99 8 2 22 5 2 24 25 33 26 26 20 25 4 3 82012 74 12 1 9 6 6 17 14 33 37 20 22 31 4 2 4 12013 77 15 3 11 5 4 9 11 31 11 12 9 8 4 32014 74 13 8 4 4 15 14 43 13 19 9 18 10 4 52015 43 7 1 8 2 6 32 29 43 15 16 9 14 4 1 2 22016 34 14 1 3 7 7 10 46 21 8 8 38 19 9 1 8 42017 26 10 1 6 1 2 6 12 2 12 13 5 3 3 2 9

0

20

40

60

80

100

120

Page 13: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Las residencias este año registraron 16 casos más de hurto que el año pasado, este tipo de hurtos es el cuarto más frecuente en la ciudad, sin embargo durante el año 2017 acumuló mucho más casos denunciados que el hurto a comercios, fueron 221 en total. En general su tendencia desde el año 2011 es decreciente y su promedio de casos anuales supera los 250 registros. Aproximadamente durante el año 2017 acumuló una pérdida económica, en cuanto a los bienes hurtados denunciados por las victimas, mayor a 1200 millones de pesos.

Los hurtos a residencias en la mayoría de los meses del año tuvieron incrementos con relación al año anterior, solo en 5 de los 12 meses del año hubo reducciones en el número de casos registrados, estos fueron: enero, julio, agosto, septiembre y octubre. El mes con mayor número de hurtos en esta ocasión

fue diciembre con 38 casos, 25 más que los ocurridos en el 2016, le siguió noviembre con 33, 21 más que los presentados en el 2016 y luego octubre con 22, el único de los tres mes de mayor frecuencia de casos que muestra disminución con su similar del año anterior, 31 menos. Estos tres meses fueron los de mayor frecuencia de hurtos a residencias en 2017 acumulando en su conjunto el 42% del total del año. De esta manera es claro que a finales de año hubo un significante aumento de este tipo de manifestación delictiva.

Los días de la semana con mayor frecuencia de hurto a residencias fueron los domingos, seguido por los lunes, viernes y sábado. Durante los domingo del 2017 se registraron el 20% de los casos reportados en dicho año, los lunes el 16% y los viernes el 15%, mientras que los días con menor número de casos fueron los jueves, único día de la

Hurtos a residencias

Gráfica 18 Hurtos a residencias por meses. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 19 Hurtos a residencias por día de la semana 2008 – 2017

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre2008 41 17 13 14 16 18 24 25 28 29 30 242009 20 23 16 18 25 25 28 32 35 23 22 242010 35 23 28 18 35 15 26 24 37 24 21 172011 26 24 23 29 24 22 39 28 30 26 36 252012 26 24 20 21 20 22 29 20 25 21 20 292013 17 16 31 28 18 21 12 8 23 18 13 242014 24 11 29 19 30 15 5 14 14 17 18 212015 32 18 18 21 21 14 13 8 3 28 12 132016 23 10 10 8 14 11 10 14 27 53 12 132017 19 12 11 18 20 12 7 12 17 22 33 38

0

10

20

30

40

50

60

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo2008 37 36 38 35 43 37 53

2009 42 41 35 42 37 50 44

2010 30 41 43 43 37 59 50

2011 49 49 42 45 57 52 38

2012 40 32 32 33 35 50 55

2013 34 39 22 34 30 27 43

2014 40 29 27 34 22 36 29

2015 42 25 24 27 30 23 30

2016 31 24 29 36 28 30 27

2017 36 28 31 18 34 30 44

0

10

20

30

40

50

60

70

Page 14: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

semana con registros acumulados en el año menores a 20 casos. En general así como en los otros tipos de hurtos se identifica una importante incidencia de casos en los fines de semana con particular concentración en el último día, el domingo e inicios del primer día de la siguiente semana, es decir los lunes.

Las horas de ocurrencia más frecuentes en los hurtos a residencia este año 2017 como en general ha sido en los últimos 10 años son las horas de la madrugada, durante el año de referencia en horas de la madrugada se presentaron 91 de los 221 casos reportados, esto indica el 41%, en horas de la mañana se registró un 21%, igual proporción en las horas de la tarde y solo un 16% de los casos fueron en horas de la noche. Este comportamiento muestra un

visible patrón de ocurrencia horaria en los hurtos a residencia y es que suelen ocurrir mientras los residentes se encuentran dormidos.

La ventosa fue la modalidad más común en los hurtos a residencias cometidos el pasado 2017, más de la mitad de los casos reportados fueron bajo esta modalidad, de los 221 casos totales del año, 115 fueron por ventosa; la

cual consiste en presionar, forzar o perforar hasta abrir las puertas, ventanas o cualquier otra posible entrada a una residencia para luego sacar los elementos de valor que se encuentren en ella. El descuido y/o el factor de oportunidad fue la segunda modalidad con mayor número de casos, 69 de los 221, es decir el 31% del total, mientras que por atraco se registraron 24, el 11%, de manera que estas tres modalidades concentraron la mayoría de los casos registrados en el 2017.

Gráfica 20 Hurtos a residencias por horas de ocurrencia 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 21 Hurtos a residencias por modalidad. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

00:00 - 05:59 06:00 - 11:59 12:00 - 17:59 18:00 - 23:592008 86 61 81 512009 81 69 76 652010 55 81 90 772011 64 111 92 652012 75 81 73 482013 61 60 59 492014 58 61 62 362015 58 49 54 402016 62 59 56 282017 91 47 47 36

0

20

40

60

80

100

120

Ventosa Descuido o factor de oportunidad Atraco Violación de

cerradura Llave maestra Engaño Llamada millonaria No reportada SuplantaciónUso de sustancias toxicas/escopolami

nado

Rompimiento de pared o vidrio

Violación de caja fuerte Otra Vandalismo

2008 97 73 65 20 4 14 1 1 1 32009 151 55 61 9 3 3 5 2 1 12010 171 47 46 12 3 2 9 11 1 12011 142 85 39 45 8 3 1 5 3 12012 121 68 29 37 14 1 2 1 1 2 12013 85 48 37 30 23 2 1 1 1 12014 49 85 30 30 15 1 5 1 12015 25 92 35 37 9 1 22016 38 76 30 59 1 12017 115 69 24 4 1 2 1 1 2 2

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Hurtos a residencias

Page 15: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

En esta ocasión la ventosa superó los casos por descuido y/o factor de oportunidad cosa que no fue así en el año 2016, cuando esta última fue claramente superior. Los casos por descuido en el 2017 disminuyeron en 7 casos, mientras que los de ventosa aumentaron en 77, los casos por atraco también tuvieron una disminución, de 30 en el 2016 pasaron a 24 en el 2017. Pese a que sea la ventosa la modalidad más representativa en los hurtos a residencias, el descuido y los atracos siguen teniendo una importante incidencia, como también han sido fundamentalmente notorios en los demás tipos de hurtos.

El tipo de arma siempre mantiene congruencia con la modalidad en la que es cometido el hurto por lo tanto como en los hurtos a residencia fue muy frecuente la ventosa entonces también fueron muy frecuentes los casos en los que el ladrón parece no haber necesitado emplear

un arma para llevar a cabo su objetivo en 112 de los 221 esta fue la situación. Sin embargo parece ser que solo en 17 de los 24 atracos se empleó arma de fuego, además de esto hubo 55 casos donde se empleó un arma contundente y 7 en los que fue usada un arma blanca, de manera que es claro que el arma de fuego es la predilecta de los delincuentes para cometer los atracos en cualquiera de los tipos de hurtos conocidos, pero también son empleadas las armas contundentes y las armas blancas inclusive bajo otras modalidades distintas al atraco.

El barrio en el que mayor número de hurtos a residencia se registró el pasado 2017 fue Manga con 10 de los 221 totales, es decir el 5% de los casos, le siguió el barrio Bocagrande con 8, equivalentes al 4%, luego el barrio Olaya Herrera con 7 casos, el 3% del total, Torices con 6, San Fernando y los Alpes

Gráfica 22 Hurtos a residencias por tipo de arma. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 23 Hurtos a residencias por barrio de ocurrencia. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos a residencias

Sin empleo de armas Contundentes Arma de fuego No reportada Arma blanca Llave maestra Palancas Escopolamina2008 154 20 65 27 13

2009 118 13 59 92 9

2010 56 6 40 197 4

2011 186 64 36 13 33

2012 115 60 35 38 29

2013 120 53 37 19

2014 113 58 35 11

2015 131 24 31 15

2016 128 29 13 14 15 5 1

2017 112 55 17 7 16 13 1

0

50

100

150

200

250

Manga Bocagrande Olaya Herrera Torices Blas de Lezo San Fernando Pie de la Popa El Bosque Los Alpes Crespo2008 18 10 11 6 8 4 9 8 6 72009 18 9 15 12 6 8 12 5 6 42010 25 11 2 7 17 7 5 7 3 52011 37 20 5 6 7 13 5 3 5 42012 24 12 5 9 4 1 12 3 5 52013 16 8 9 8 8 7 3 9 5 42014 12 4 7 4 6 7 3 2 4 72015 13 11 9 4 2 8 5 8 5 22016 7 4 9 8 3 3 4 5 3 42017 10 8 7 6 4 5 1 3 5 4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Page 16: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

con 5, Blas de lezo y Crespo con 4 y finalmente El Bosque con 3 y Pie de la Popa con 1. Siendo estos los 10 barrios con mayor número de casos, los cuales solo acumularon el 24% de los casos registrados en el año, el restante 76% se distribuyó en más de 60 barrios distinto como se puede ver en los mapas anexos.

Por localidad, la Histórica y del Caribe Norte fue la de mayor número de hurtos a residencia, durante el pasado año el 43% de casos fueron en esta zona, en la Localidad Industrial y de la Bahía ocurrieron el 27% y en la Localidad de la Virgen y Turística el 30%.

En cuanto a la distribución por comunas en el 2017 fueron más frecuentes los hurtos a residencia en la UCG 1 donde se concentraron el 14% de los casos, le siguió la UCG 7 con el 14% el resto de casos se concentraron en las restantes

comunas como lo muestra la gráfica 25.

Hurtos a residencias

Gráfica 24 Hurtos a residencias por Localidades. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 25 Hurtos a residencias por Comunas. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

LH LI LV S/D2008 149 74 562009 143 85 632010 145 101 42 152011 173 105 49 52012 150 90 372013 105 81 41 22014 87 85 43 22015 104 51 45 12016 89 60 55 12017 95 59 67

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

UCG 1 UCG 2 UCG 3 UCG 4 UCG 5 UCG 6 UCG 7 UCG 8 UCG 9 UCG 10 UCG 11 UCG 12 UCG 13 UCG 14 UCG 15 R S/D2008 67 13 14 10 16 7 19 26 13 15 6 24 22 9 5 132009 60 20 5 8 19 5 19 20 16 21 4 31 24 16 9 142010 74 9 9 14 3 6 15 15 14 18 9 40 22 17 10 13 152011 91 11 3 13 6 3 17 36 18 13 4 42 19 24 16 11 52012 76 9 5 12 5 7 10 21 14 25 7 29 22 13 18 42013 43 12 5 14 9 3 11 15 10 20 4 27 18 15 17 4 22014 35 15 5 6 12 11 9 18 6 7 11 23 16 16 17 8 22015 47 10 4 8 11 10 15 10 9 24 6 15 8 12 10 1 12016 27 13 3 13 16 13 8 11 17 16 5 31 12 6 5 8 12017 31 14 8 13 10 15 21 13 12 17 4 18 15 15 5 10

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Page 17: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Después de los hurtos a persona el hurto a motocicletas tiene la mayor impactación socioeconómica en la ciudad de Cartagena, no solo por registrar el segundo mayor número de eventos en el año, 249 en total el pasado 2017 y por acumular una pérdida económico en el total de las víctimas de 881 millones de pesos de acuerdo al valor de las motos hurtadas. Sino porque este tipo de hurtos regularmente son cometidos con violencia, la principal modalidad de ellos es el atraco y el arma más empleada es el arma de fuego y porque también parece existir una motivación especial en la delincuencia por este tipo de bien que en los últimos años sus partes y repuestos han llegado a ser muy bien comercializados en la ciudad y en el país de manera ilegal en un mercado cada vez más amplio.

En Colombia entre el año 2000 y el 2015 de acuerdo con la ANDI se produjeron 603.346 motos y su consumo en los últimos 15 años se multiplicó por 10 (Revista Criminalidad, 2017), de manera que el uso de este medio transporte en la sociedad colombiana se ha hecho muy común, tan común que muchas personas suelen ser propietarias de varias motos a la vez, tan común que se ha convertido en una alternativa de transporte publico informal y en una alternativa de negocio y empleo informal a un ya grueso grupo de persona en muchas ciudades del país, principalmente en la costa y por supuesto en Cartagena. Este creciente auge del comercio, el uso de la motocicleta y el crecimiento de su parque automotor se convirtió en un nicho de mercado para la delincuencia que, ya hace peligroso a este medio de transporte, despierta una importante motivación en la delincuencia y expone la seguridad y la vida de las personas.

El comportamiento de los hurtos a motocicletas por mes dejan ver a marzo como el mes de mayor ocurrencia de casos durante el año 2017, con 38, equivalentes al 15% del total, en orden de mayor frecuencia le siguió el mes de enero con 35

correspondientes al 14%, luego febrero con 34%, también el 14%, después siguieron los meses de octubre, noviembre y diciembre con el 13, 10 y 11 por ciento respectivamente. De esta forma se evidencia que este tipo de hurtos fueron mucho más frecuentes en los meses del primer trimestre del año y en los del último.

Con relación al comportamiento general del periodo 2008 – 2017 enero y marzo resultan ser los meses del año con mayor acumulado de casos y con mayor promedio general, superando los 23 hurtos a motocicleta que en promedio ocurren cada mes en la ciudad.

Hurtos a motocicletas

La parte de imagen con el identificador de relación rId5 no se encontró en el archivo.

Gráfica 26 Hurtos a motocicletas por meses. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre2008 23 25 37 26 47 35 29 28 31 16 15 282009 18 19 25 17 19 24 16 26 28 28 15 272010 24 28 27 17 20 26 28 26 28 26 35 362011 42 18 40 29 21 26 33 24 28 20 26 292012 29 39 22 30 31 29 19 15 27 25 37 262013 27 18 19 16 10 17 3 11 14 9 12 102014 42 17 22 22 12 31 32 43 23 30 3 12015 19 18 25 25 8 26 19 14 18 36 31 202016 27 8 16 27 17 21 28 22 20 19 31 342017 35 34 38 10 8 1 3 13 20 33 26 28

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

Page 18: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

El día de la semana más común para los hurtos a motocicleta durante el año 2017 fue el día domingo acumulando 61 registros que representan el 24% del total del año, le siguió el lunes con 41, correspondiente al 16%, así como los miércoles que registraron 39 casos, también el 16% del total. Los días con menos frecuencia de hurtos a motocicletas fueron los sábados en los que solo se presentó un registro acumulado de 14 casos correspondientes al 6% del total.

Las horas más frecuentes fueron las horas de la noche concentrando 89 casos, que indican el 36% de total ocurrido en el 2017, luego siguieron las horas de la mañana que concentraron 66 de hurtos,

equivalentes al 27%, después las horas de la tarde en las que se presentaron 61 casos, el 24% del total del año y finalmente las horas de la

madrugada cuando solo ocurrieron 33 de los 249 hurtos a motocicletas del años, es decir el 13%.

El atraco y el halado fueron las modalidades dominantes en los hurtos a motociclistas, del año 2017; por atraco hubo 129 hurtos a motocicletas y por halado 103, por lo que las dos modalidades concentraron el 93% de los registros. En el comportamiento general se mantienen el dominio de estas dos modalidades, en los últimos 10 años, 1559 motos fueron hurtadas bajo la modalidad de atraco y

Gráfica 27 Hurtos a motocicletas por día de la semana. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 28 Hurtos a motocicletas por horas de ocurrencia. 2008 – 2017

Hurtos a motocicletas

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo2008 59 33 36 48 61 37 66

2009 43 43 23 34 42 25 52

2010 62 30 44 37 51 29 68

2011 66 41 34 52 48 33 62

2012 53 48 36 47 46 21 78

2013 28 11 26 14 27 15 45

2014 51 33 30 33 43 33 55

2015 46 38 37 35 38 23 42

2016 41 50 33 28 43 31 44

2017 41 33 39 24 37 14 61

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

00:00 - 05:59 06:00 - 11:59 12:00 - 17:59 18:00 - 23:59 SIN DATO2008 43 66 43 1882009 37 53 48 1242010 21 108 63 1292011 31 93 74 1382012 22 121 67 1192013 10 53 37 662014 36 63 72 1072015 50 60 67 822016 2702017 33 66 61 89

0

50

100

150

200

250

300

Page 19: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

1155 por halado, otros números menores de motos fueron hurtados por engaño, suplantación u otras modalidades menos significativas

El análisis del comportamiento por tipo de arma es consecuente al de las modalidades, es decir siendo el atraco la principal modalidad en este tipo de hurtos entonces

el arma de fuego es también el tipo de arma más empleada y si el halado es la

segunda modalidad más

representativa entonces también es representativo el uso de llave maestras y el empleo de ningún tipo de arma en estos hurtos. Durante el año 2017 el 49% de los

casos fueron con arma de fuego, el 29% sin empleo de armas y el 17% con llave maestra.

Los barrios más comunes en los hurtos a motocicletas en el año 2017 fueron Olaya Herrera, San José de los Campanos, El Pozón, San Fernando, El Bosque, Torices, Santa Lucia, Blas de Lezo, El Campestre y Nuevo Bosque. De estos barrios 5 experimentaron incrementos con relación al 2016, siendo el más significativo es registrado en San José de los Campanos al pasar de 5 casos a 12 en el 2017, siendo ésta la mayor cifra registrada en dicho barrio en el periodo 2008 – 2017.

Gráfica 29 Hurtos a motocicletas por modalidad. 2008 – 2017

Gráfica 30 Hurtos a motocicletas por tipo de arma 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Hurtos a motocicletas

Atraco Halado Engaño Descuido o factor de oportunidad Suplantación Otra No reportada Uso de sustancias

toxicas/escopolaminado2008 270 67 2 12009 183 75 2 22010 135 177 6 1 1 12011 143 185 82012 122 204 32013 90 73 32014 181 88 92015 176 69 10 42016 130 114 6 19 12017 129 103 4 3 7 3

0

50

100

150

200

250

300

Arma de fuego Llave maestra No reportada Sin empleo de armas Arma blanca Contundentes2008 256 17 52 14 1

2009 169 10 69 12 2

2010 118 3 188 10 2

2011 130 126 1 64 15

2012 114 157 44 7 7

2013 83 73 7 3

2014 164 57 24 14 19

2015 156 34 47 15 7

2016 115 53 81 10 11

2017 122 42 73 8 4

0

50

100

150

200

250

300

Page 20: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Según localidad, los hurtos a motocicletas son más comunes en la Localidad Industrial y de la bahía, durante el año 2017 el 44% de los casos fueron en esta zona, en la Localidad de la Virgen y turística se presentaron el 31% y en la Localidad

histórica y del Caribe Norte el restante 25%.

La distribución de los hurtos a

motocicletas por comunas señala a las UCG 13,12, 8 y 7 como las comunas que tuvieron mayor frecuencia de casos en la ciudad de Cartagena en el

acumulado de los últimos 10 años. Durante el año 2017 las UCG 13 y 12 se mantienen con el mayor registro del año acumulando el 10% y el 9% respectivamente. En la UCG 3 hubo el menor registro de hurtos a motos en el 2017 con solo 1, siendo ésta junto con las UCG rurales las de menor frecuencia, los casos de las UCG rurales fueron; 3 en Membrillal, 1 en Baru y otro la Boquilla.

Gráfica 31 Hurtos a motocicletas por barrios de ocurrencia. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 32 Hurtos a motocicletas por Localidades. 2008 – 2017

Hurtos a motocicletas

Olaya Herrera Torices Santa Lucia El Pozon San Fernando San José de los Campanos Blas de Lezo El Bosque El Campestre Nuevo Bosque

2008 15 4 2 10 8 7 4 6 3 132009 5 7 5 6 5 11 5 6 3 62010 19 9 20 3 9 5 15 15 9 42011 13 5 17 9 8 10 4 9 5 102012 19 13 13 7 9 5 5 6 17 72013 5 9 4 8 7 1 7 4 6 22014 10 13 4 3 4 6 5 2 3 42015 20 16 4 13 10 7 6 1 1 12016 12 5 8 10 6 5 6 3 4 32017 15 3 3 11 7 12 3 5 3 3

0

5

10

15

20

25

LH LI LV S/D2008 134 105 95 62009 69 107 85 12010 109 111 87 142011 125 124 84 32012 123 122 83 12013 67 62 372014 95 122 612015 83 92 82 22016 68 107 93 22017 60 112 77

0

20

40

60

80

100

120

140

160

Page 21: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

En 7 de los 12 meses del año 2017 hubo hurtos a vehículos en la ciudad de Cartagena, marzo y noviembre tuvieron el mayor registro con 3

casos respectivamente,

le siguieron los meses de enero, septiembre y diciembre con 2 y luego febrero y abril en los que se

registró 1 solo caso. En solo 4 de los meses del año se mantuvo una ocurrencia interanual de este delito; en marzo que paso de 1 caso en el 2016 a 3 en el 2017, en abril que registro 2 menos, al presentar 3 después que en el año anterior solo registrara 1 caso, en noviembre pasando de 2 a 3 casos en el 2017 y finalmente en diciembre donde se presentó la reducción más importante al pasar de 6 casos en el 2016, su mayor registro a 2 en el 2017.

En cuanto a los días de la semana durante el año 2017 el mayor número de vehículos hurtados se dio en los días domingos, 5 en total, seguido por los viernes en los que hubo 3, luego los sábados que registraron 2, en el resto de días hubo 1 respectivo caso de hurtos a vehículos.

Según las horas de ocurrencia de los hurtos a vehículos estos son más recurrentes en las horas de la madrugada y en la medida en que va avanzando el día suele reducirse su frecuencia hasta ser menos frecuente en las horas de la noche. Como lo muestra la gráfica 31 en horas de la madrugada

Hurtos a vehículos

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 33 Hurtos a vehículos por meses. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 34 Hurtos a vehículos por día de la semana. 2008 – 2017

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre2008 2 3 5 5 5 6 5 4 3 6 6 82009 4 5 6 4 3 2 7 2 5 1 5 22010 1 2 3 3 2 1 2 1 3 3 3 32011 1 2 1 7 5 2 6 3 2 4 22012 3 2 1 2 7 5 2 1 12013 4 1 2 2 5 12014 4 3 2 3 2 1 1 12015 2 2 1 1 1 2 4 4 1 12016 1 3 1 3 3 2 62017 2 1 3 1 2 3 2

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

2008 9 5 7 8 8 12 9

2009 6 6 5 6 6 3 14

2010 2 4 5 5 1 5 5

2011 9 4 5 4 2 1 10

2012 3 2 5 2 1 4 7

2013 4 2 3 1 1 4

2014 5 4 5 3

2015 4 2 2 3 5 2 1

2016 1 1 2 5 2 7 1

2017 1 1 1 1 3 2 5

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Page 22: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

ocurrieron el 64% de los hurtos a vehículos del año 2017, en horas de la mañana y la tarde el 14% respectivamente y en horas de la noche solo 7% restante.

Los 14 casos de hurtos a vehículos registrados el pasado 2017 se distribuyeron en 3

modalidades; el halado por la que ocurrieron 11 casos, el 79% del total, el atraco modalidad de 2 de los casos, que representaron el 14% y el engaño por el que ocurrió 1 caso equivalente al 7% de los registro del año.

De acuerdo con el tipo de arma los

hurtos a vehículos del año 2017 fueron cometidos casi en su totalidad empleado llave maestra, de los 14 hurtos registrados 10 fueron con este tipo de arma, es decir el 71%, mientras que 2, correspondientes al 14% del total fueron con arma de fuego, en los 2 casos restante el delincuente en 1 no empleo ningún tipo de arma y en el otro usó una jeringa para atacar a la víctima.

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 35 Hurtos a vehículos por horas de ocurrencia. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 36 Hurtos a vehículos por modalidad. 2008 – 2017

Hurtos a vehículos

00:00 - 05:59 06:00 - 11:59 12:00 - 17:59 18:00 - 23:592008 18 17 17 62009 12 9 12 132010 4 11 5 72011 8 12 8 72012 8 4 7 52013 7 3 3 22014 7 4 5 12015 4 7 5 32016 6 3 9 12017 9 2 2 1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Halado Atraco Engaño Uso de sustancias toxicas/escopolaminado No reportada Otra2008 23 31 3 12009 14 29 32010 9 12 4 22011 6 26 2 12012 14 8 1 12013 10 3 1 12014 10 2 52015 12 5 22016 17 22017 11 2 1

0

5

10

15

20

25

30

35

Page 23: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

En cuanto a los barrios de ocurrencia los 14 casos registrados en el 2017 se presentaron en 14 barrios distintos y solo en dos de ellos se habían registrado antes en el 2016 por lo menos un evento de hurto a vehículos, estos fueron Manga y San Fernando.

Por su parte en el comportamiento general de los últimos 10 años Mamonal y Bocagrande son los barrios de mayor número de casos acumulados en el periodo con 17 y 13 hurtos en los 10 años corridos, además son los barrios con mayor continuidad en la frecuencia anual del periodo.

Por localidades, los hurtos a vehículos ocurrieron el pasado 2017 en mayor cantidad en la Localidad Histórica y del Caribe Norte, como también en la Localidad Industrial de la Bahía, en ambas se registró el mismo número de eventos, 6 casos en total, de manera que concentraron el 86% de los hurtos a vehículos ocurridos en el año, en la Localidad de la Virgen y Turística solo hubo 2 casos correspondientes al 14% restante.

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 37 Hurtos a vehículos por tipo de arma 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 38 Hurtos a vehículos por barrio de ocurrencia. 2008 – 2017

Hurtos a vehículos

Arma de fuego Llave maestra No reportada Arma blanca Contundentes Escopolamina Sin empleo de armas Jeringa

2008 30 10 16 2

2009 27 1 10 2 6

2010 15 2 9 1

2011 22 6 6 1

2012 8 13 2 1

2013 3 10 2

2014 5 9 3

2015 7 11 1

2016 19

2017 2 10 1 1

0

5

10

15

20

25

30

35

Mamonal Bocagrande San Fernando El Bosque Pasacaballo El Campestre Ternera Torices Escallonvilla Zaragacilla

2008 4 1 2 6 1 1 1 2 3 1

2009 1 2 3 2 1 2 3 1 1

2010 3 2 3 2 2

2011 2 4 1 1 1 1

2012 1 1 1 1 1 1

2013 1 1 1 2 2

2014 2 1 1 1

2015 2 2 1 1 1

2016 1 2 1

2017 1 1

0

1

2

3

4

5

6

7

Page 24: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

Finalmente la distribución por UCG de los hurtos a vehículos no muestra una

importante concentración de casos de hurtos, indicando que es

precisamente porque este tipo de hurtos no suele presentarse en mayor número y con altas frecuencias, sin evidencia una

continua ocurrencia de casos anuales en la UCG 1, pues es la única UCG en la que se han registrado casos en todos los 10 años comprendidos en el periodo 2008 – 2017 que se aborda en este análisis.

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 39 Hurtos a vehículos por Localidades. 2008 – 2017

Fuente: COSED con base en MECAR CIC

Gráfica 40 Hurtos a vehículos por Comunas 2008 – 2017

Hurtos a vehículos

LH LI LV S/D2008 30 20 82009 16 21 6 32010 6 13 5 32011 14 12 6 32012 11 10 32013 9 4 22014 8 7 22015 6 8 52016 8 6 52017 6 6 2

0

5

10

15

20

25

30

35

UCG 1 UCG 2 UCG 3 UCG 4 UCG 5 UCG 6 UCG 7 UCG 8 UCG 9 UCG 10 UCG 11 UCG 12 UCG 13 UCG 14 UCG 15 R S/D2008 9 2 1 1 3 2 8 4 6 4 6 6 3 32009 6 1 1 1 4 1 4 3 4 5 5 6 2 32010 2 3 2 2 4 2 3 1 5 32011 7 3 1 3 1 2 2 2 1 5 1 4 32012 3 1 1 2 1 1 5 1 6 1 1 12013 2 2 1 1 1 3 1 1 1 22014 2 2 3 1 2 3 2 1 12015 3 1 1 2 2 1 3 2 1 32016 4 2 2 1 1 2 1 2 2 1 12017 2 1 1 1 2 1 1 1 2 2

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 25: CENTRO DE OBSERVACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL DELITO | COSED€¦ · INFORME ANUAL DE HURTOS AÑO 2017 ... días de semana fue inferior a la indicada en del 2017 pero los días lunes muestran

https://www.cosed.org/portal/2018/02/12/galeria-de-mapas-de-hurtos-2017/

Galería de mapas