22
Técnico profesional Explotación Minera. Etapas del Chancado Nombre: Soraya Fernández

Chancado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

chancado primario

Citation preview

Técnico profesional Explotación Minera.

Etapas del Chancado

Nombre: Soraya Fernández

Profesor: Alberto Brunel Pino

Curso: 4°B.

Fecha: 17-08-2015

Asignatura: Chancado Primario

Técnico profesional Explotación Minera.

Índice

1. Introducción…………………………………………………………………………3

2. Objetivos…………………………………………………………………………....4

2.1 Objetivos generales……………………………………………………..4 2.2 Objetivos específicos……………………………………………………4

3. El Chancado…………………………………………………………………………..5

4. Chancador primario…………………………………………………………….…....6

4.1 Chancador de mandíbulas…...…………………………………………...7 4.1.1 Clasificación chancadores de mandíbulas………………………….…8 4.2 Chancador giratorio………………………………………………………...9 4.3 Chancador de rodillo………………………………………………………10

5. Chancador secundario y terciario………………………………………………....11

5.1 Chancador de cono…………………………………………………….....12 5.2 Chancador de cono Symons………………………………………….....13 5.3 Chancador de Martillo…………………………………………………......14

6. Conclusión……………………………………………………………………………15

7. Bibliografía…………………………………………………………………………...16

2

Técnico profesional Explotación Minera.

1. Introducción

En minería, para la reducción del tamaño del mineral extraído desde la

mina, se utilizan equipos, los cuales, están diseñados para imprimir la

fuerza necesaria y lograr la propagación de las grietas en el mineral. Estos

equipos se llaman Chancadores, los cuales, se caracterizan por tratar el mineral

proveniente desde la mina. El proceso de chancado se lleva a cabo por etapas

sucesivas, chancado primario, secundario y terciario, de manera de ir reduciendo

de tamaño las partículas del mineral, hasta lograr el tamaño óptimo para el

proceso posterior de tratamiento metalúrgico.

En este informe se analizarán las etapas del chancado, su función y los tipos

de chancadores existentes y así lograr comprender en totalidad que es el

chancado.

3

Técnico profesional Explotación Minera.

2. Objetivos:

2.1 Objetivo general:

Conocer y comprender que es el chancado.

2.2 Objetivos específicos:

Identificar y reconocer las etapas del chancado

Identificar tipos de chancadores.

Identificar características de cada chancador.

4

Técnico profesional Explotación Minera.

3. El Chancado

Una vez que el mineral ha sido extraído desde la mina, este puede presentar

variados tamaños de partículas, los cuales pueden ir desde varios metros de

diámetro a unos cuantos centímetros. Por esto, se hace necesario manejar y

reducir el tamaño de las rocas minerales obtenidas. Este proceso de

reducción es llamado chancado, el cual permite disminuir el tamaño de las rocas

mineralizadas, moliéndolas o triturándolas usando máquinas chancadoras. A la

vez existen tres etapas de chancado: el chancado primario, secundario y

terciario.

5

Técnico profesional Explotación Minera.

4. CHANCADOR PRIMARIO

Los chancadores primarios son máquinas de trabajo pesado, utilizadas para

reducir la mena mineral tal como sale de la mina hasta un tamaño apropiado para

el transporte y alimentación a los chancadores secundarios. Dentro de los

chancadores primarios podemos encontrar el chancador de mandíbulas y el

chancador giratorio.

Tipos de chancadores primarios:

Chancador de Mandíbulas

Chancador Giratorio

Chancador de rodillos.

6

Técnico profesional Explotación Minera.

4.1 CHANCADOR DE MANDÍBULAS

La forma característica de esta clase de chancadores son dos placas

(mandíbulas), formando un ángulo agudo entre ellas, que se abren y se cierran. El

material alimentado dentro de las mandíbulas es alternativamente triturado y

liberado para descender continuamente dentro de la cámara de trituración;

cayendo finalmente por la abertura de descarga. Las dimensiones de los

Chancadores de Mandíbulas son indicadas por el ancho de las placas y la

abertura de alimentación. Por ejemplo un chancador de1830x1220 mm, quiere

decir, que tiene el ancho de las placas es de 1830 mm y tiene una abertura de

alimentación de 1220 mm. Los chancadores de mandíbula se clasifican por el

método de apoyar la mandíbula móvil.

7

Técnico profesional Explotación Minera.

Figura 1: Chancador de mandíbulas

4.1.1 CLASIFICACIÓN DE CHANCADORES DE MANDÍBULAS

Chancador Blake: la mandíbula de este chancador, está apoyada en la

parte superior y de ese modo tiene una abertura de alimentación fija y una

abertura de descarga variable. Existen dos tipos de chancadores Blake: los

de articulación doble y articulación simple.

Chancador de Mandíbulas Blake de doble articulación: En el modelo de

articulación doble, el movimiento oscilatorio de la mandíbula móvil es

efectuado por el movimiento vertical de la biela motriz. La biela motriz se

mueve hacia arriba y hacia abajo por la influencia de un excéntrico. La

placa de la articulación posterior causa que la biela motriz se mueva hacia

los lados a medida que ésta es empujada hacia arriba. Este movimiento es

transferido a la placa de la articulación delantera y ésta a su vez, causa

que la mandíbula móvil se aproxime a la mandíbula fija. Similarmente, el

movimiento hacia abajo de la biela motriz permite que la mandíbula móvil

se abra.

Chancador Dodge: la mandíbula móvil de este chancador está apoyada

en la base, por lo tanto tiene una abertura de alimentación variable, y una

8

Técnico profesional Explotación Minera. abertura de descarga fija. El chancador Dodge se usa solamente en

trabajos de laboratorio, nunca se usa para trituración de grandes cargas ya

que se obstruye fácilmente.

Chancador universal: la mandíbula de este chancador está apoyada en

una posición intermedia y por lo tanto tiene una abertura de alimentación y

descarga variable.

4.2 CHANCADOR GIRATORIO

Los chancadores giratorios consisten principalmente de una flecha o árbol con

un elemento de molienda cónico de acero asentado en un casquillo excéntrico. El

árbol o flecha está suspendido de una "araña" y a medida que gira, normalmente

entre 85 y 150 rev/min, se mueve siguiendo una trayectoria cónica dentro de la

cámara de trituración fija, o coraza, debido a la acción giratoria de la excéntrica. El

árbol o flecha a su vez está libre para girar sobre su eje en el casquillo excéntrico,

de manera que durante la trituración los trozos de mineral se comprimen entre la

cabeza giratoria y la parte superior de los segmentos de la coraza y la acción

abrasiva en dirección horizontal es despreciable.

 Los chancadores giratorio, a diferencia de los de mandíbula, trituran durante todo

el ciclo tiene una capacidad mayor que un chancador de mandíbulas de la misma

abertura de alimentación y comúnmente la prefieren las plantas que manejan

producciones muy altas. En minas que tienen velocidades de chancado sobre

1000 ton cortas por hora se seleccionan siempre chancadoras giratorias.

9

Técnico profesional Explotación Minera. Las chancadoras giratorias grandes frecuentemente trabajan sin mecanismos de

alimentación y se alimentan directamente por camiones. Las dimensiones de los

chancadores giratorios se especifican por la abertura de la boca y el diámetro del

cuerpo de la cámara. Pueden triturar bloques con un tamaño superior a 1370

milímetros a una velocidad de 5000 t/h con una descarga final de 200 milímetros.

El consumo de energía en estos chancadores es hasta de 750 kW y la velocidad

varía entre 85 y 150 revoluciones por minuto.

Figura 2: chancador giratorio

4.3 CHANCADOR DE RODILLOS

El chancador de rodillos chanca mediante dos rodillos giratorios, los rodillos

poseen bits de alta dureza para hacer bajar el mineral y producir un arrastre y

disminuir de granulometrías. Este chancador es de carga continua. Dentro de sus

ventajas es que tiene una buena razón de reducción, una alta productividad es

10

Técnico profesional Explotación Minera. resistente y durable, y dentro de sus desventajas está su alta inversión y gastos

energéticos y sus altos gastos de mantención.

Figura 3: Chancador de Rodillo

5. CHANCADOR SECUNDARIO Y   TERCIARIO

Los chancadores secundarios son más livianos que los chancadores primarios,

puesto que toman el producto chancado en la etapa primaria como alimentación.

El tamaño máximo normalmente será menor de 6 ó 8 pulgadas de diámetro y,

puesto que todos los constituyentes dañinos que vienen en el mineral desde la

mina, tales como trozos metálicos, madera, arcilla y barro han sido ya extraídos,

es mucho más fácil de manejar. Las chancadoras secundarias también trabajan

con alimentación seca y su propósito es reducir el mineral a un tamaño adecuado

para molienda o chancado terciario si es el que el material lo requiere.

Las chancadoras usadas en chancado secundario y terciario son esencialmente

las mismas excepto que para chancado terciario se usa una abertura de salida

menor.

Tipos de chancadores secundarios y terciarios:

11

Técnico profesional Explotación Minera. Chancador de cono

Chancador de cono Symons

Chancador de Martillo

5.1 CHANCADOR DE CONO

El chancador de cono es un chancador giratorio modificado. La diferencia

fundamental es que el árbol es más corto y no está suspendido, como el

chancador giratorio, sino que esta soportado en un cojinete curvo localizado de

bajo de la cabeza giratoria o cono. A diferencia del chancador giratorio, el cual se

identifica por las dimensiones de la abertura de alimentación y el diámetro del

manto, la de cono se designa por el diámetro de la parte inferior del cono.

Se fabrican de 2 a 10 pies y tienen capacidades hasta de 1100 t/h con abertura de

descarga de 19 mm. La carrera de los chancadores de cono puede ser hasta

cinco veces la de los primarios. También operan con velocidades mucho más

altas. La acción de alta velocidad permite a las partículas fluir libremente a través

del chancador y el amplio viaje de la cabeza (cono) crea una gran abertura entre

ella y el tazón, cuando está en la posición completamente abierta. Esto permite a

los finos triturados ser descargados rápidamente. La descarga rápida y las

características de no-atoramiento de lo chancadores de cono permiten una razón

reducción de 7:1, y en algunos casos puede ser más alta.

12

Técnico profesional Explotación Minera.

Figura 4: Chancador de cono

5.2 CHANCADOR DE CONO SYMONS

Este es el tipo de chancador de cono más utilizado en la industria minera. Se

fabrica en dos formas: la estándar para trituración secundaria normal y la de

cabeza corta para trituración fina o servicio terciario. Difieren principalmente en la

forma de las cámaras de trituración. La de cono estándar tiene revestimientos

"escalonados" que permiten una alimentación más gruesa que en el del

chancador de cabeza corta. Entregan un producto que varía de 0,5 a 6.0 cm.

En el chancador de cabeza corta el ángulo formado entre la cabeza y el

revestimiento es mayor que el chancador estándar, lo cual ayuda a evitar

el atoramiento con material fino. También tiene una abertura de alimentación más

estrecha y una sección paralela más grande en la descarga y entrega un producto

de 0,3 a 2,0cm.

La abertura del chancador de cono symons ya sea de forma estándar o de

forma cabeza corta, se puede modificar fácilmente haciendo girar la taza hacia

arriba o hacia abajo por medio del ajuste hidráulico. Frecuentemente el ajuste se

13

Técnico profesional Explotación Minera. revisa en la práctica dejando caer pequeñas piezas de plomo dentro dela cámara

de trituración y midiendo su diámetro después de salir.

5.3 CHANCADOR DE MARTILLO

El chancador de martillo es de carga continua, dentro de sus desventajas está

que posee un alto costo de mantención, el costo de sus repuestos son caros, su

mantención se realiza en un periodo regula, tiene una baja razón de reducción y

tiene un desgate rápido de sus martillos, también está su rendimiento medio.

14

Técnico profesional Explotación Minera.

Figura 5: Chancador de Martillo

6. Conclusión

El chancado es un proceso muy importante dentro de la minería, ya que esta

etapa es necesaria para reducir el tamaño de la roca mineralizada y así poder

extraer mejor el mineral concentrado, y sin este proceso se aria muy dificultoso

el procesamiento del mineral. Fue entretenido conocer las distintas variedades

de chancadores existentes ya que aprendí bastante.

15

Técnico profesional Explotación Minera.

7. Bibliografía

Cuaderno de chancado primario

Pdf. minero

www.wikipedia.cl

www.scribd.cl

www.codelcoeduca.cl

16

Técnico profesional Explotación Minera.

17