23
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA SANITARIA CURSO: GEOLOGIA PRACTICA: Ciclo de las Rocas DOCENTE: Ing° PEREZ CARPIO WALTER ALUMNO: CHAUCA DEXTRE JHENFER F. CULLI MELGAREJO MAGDALENA. HUARAZ, DICIEMBRE DEL 2014.

Ciclo de Las Rocasas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dddddd

Citation preview

Page 1: Ciclo de Las Rocasas

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ANCASH “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

 FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE

 ESCUELA PROFESIONAL INGENIERIA

SANITARIACURSO:

GEOLOGIA

 

PRACTICA:

Ciclo de las Rocas 

DOCENTE:

  Ing° PEREZ CARPIO WALTER

 

ALUMNO:

CHAUCA DEXTRE JHENFER F.

CULLI MELGAREJO MAGDALENA.

 

HUARAZ, DICIEMBRE DEL 2014.

Page 2: Ciclo de Las Rocasas

CICLO DE ROCAS Lentamente las rocas siempre están

cambiando. A lo largo del tiempo unas pueden

transformarse en otras. El ciclo de las rocas nos ayuda a entender el

origen de las rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas, y ver que cada tipo está vinculado a los otros por los procesos que actúan dentro y fuera del planeta.

Page 3: Ciclo de Las Rocasas
Page 4: Ciclo de Las Rocasas

TEXTURAS

Page 5: Ciclo de Las Rocasas
Page 6: Ciclo de Las Rocasas
Page 7: Ciclo de Las Rocasas
Page 8: Ciclo de Las Rocasas
Page 9: Ciclo de Las Rocasas

EL MAGMA Probablemente la primera

corteza de nuestro planeta se origino a partir de las rocas fundidas que, poco a poco, fueron enfriándose.

Hoy todavía quedan materiales fundidos por debajo de la corteza.

Cualquier tipo de rocas que, debido a las altas temperaturas, se funden en el interior terrestre origina nuevos MAGMAS.

Page 10: Ciclo de Las Rocasas
Page 11: Ciclo de Las Rocasas

ROCAS ÍGNEAS Son las rocas que se forman a

partir del enfriamiento y solidificación de los magmas.

Dependiendo de donde ocurra el enfriamiento puede ser:

Volcánicas: Si enfrían en el exterior, en la superficie.

Plutónicas: Si cristalizan en el interior.

Filonianas: Si cristalizan en grietas.

MAGMA

SOLIDIFICACION

ROCAS IGNEAS

Page 12: Ciclo de Las Rocasas
Page 13: Ciclo de Las Rocasas
Page 14: Ciclo de Las Rocasas

SEDIMENTOS En superficie cualquier tipo

de rocas esta sometida a un continuo proceso de alteración y desgaste debido a los procesos de meteorización y a los agentes de erosión.

El hielo, el agua y el viento, ayudados por la fuerza de la gravedad, están siempre transportando materiales, erosionándolos y depositándolos en los lugares mas bajos.

Rocas

Meteorización y erosión

Sedimentos

Page 15: Ciclo de Las Rocasas
Page 16: Ciclo de Las Rocasas

ROCAS SEDIMENTARIAS Montones de arcillas,

arenas, gravas, restos de plantas y animales o precipitados químicos, se depositan continuamente en los lugares mas bajos formando capas que llamamos ESTRATOS.

Un conjunto de procesos denominados DIAGENESIS (compactación, precipitación química de algún cemento, etc.) transformando los sedimentos.

Sedimentos

Rocas Sedimentarias

Diagénesis

Page 17: Ciclo de Las Rocasas
Page 18: Ciclo de Las Rocasas
Page 19: Ciclo de Las Rocasas

ROCAS METAMORFICAS Cualquier cosa cuando se

somete a intensas presiones y temperaturas sufre cambios en sus minerales y se transforma en un nuevo tipo llamado ROCA METAMORFICA.

El proceso metamórfico se realiza en estado solido, es decir de las transformaciones se producen sin que la roca llegue a fundirse.

Rocas

Presión y temperaturas intensas

Rocas Metamorficas

Page 20: Ciclo de Las Rocasas
Page 21: Ciclo de Las Rocasas
Page 22: Ciclo de Las Rocasas
Page 23: Ciclo de Las Rocasas

GRACIAS