12
CICLO DIESEL

Ciclo diesel

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciclo diesel

CICLO DIESEL

Page 2: Ciclo diesel

HISTORIA Rudolf Diesel (1858-1913),

recibió su educación en la Universidad de Munich “Alemania”, en donde comenzó sus investigaciones sobre la posibilidad de hacer un motor según el ciclo termodinámico de Carnot.

Page 3: Ciclo diesel

FUNCIONAMIENTO

En un motor diesel el combustible entra en el cilindro a presión cuando el aire ya ha sido comprimido y por tanto está muy caliente a unos 600ºc. El combustible se inflama inmediatamente y por tanto la presión de la combustión desplaza el pistón.

Page 4: Ciclo diesel

APLICACIONES La primera aplicación en

propulsión marina tuvo lugar en Francia, en la barcaza "Petit Pierre" allá por el año 1903 con una potencia total de 30 Cvs. Poco después llegó la locomotora diesel construida por Maschinenfabrik Esslingen la cual demostró su alta eficiencia. Los motores ya llegaban a 1.000 CVs, impulsando el convoy a 50 Km/hora.

Page 5: Ciclo diesel

OTROS Se empezaron a utilizar en

centrales eléctricas y fábricas ya que el enorme peso de las primeras versiones no permitía que fuera utilizado en barcos, coches o trenes. Hoy resulta imposible imaginar barcos y coches sin motores diesel.

Page 6: Ciclo diesel

TIPOS DE MOTOR 4 Tiempos (4T - aplicaciones de vehículos

terrestres por carretera como automóviles, camiones y autobuses)

1- Carrera de AdmisiónProceso 3-4: se simplifica por una expansión isentrópica (adiabática)

Page 7: Ciclo diesel

Carrera de CompresiónProceso 1-2: es un proceso de compresión adiabática reversible (isentrópica)

Page 8: Ciclo diesel

Carrera de CombustiónProceso 2-3: en esta idealización, el aporte de calor Qp se simplifica por un proceso isóbaro (a presión constante).

Page 9: Ciclo diesel

Carrera de Escape

Proceso 4-1: esta etapa es un proceso isocórico (escape)

Page 10: Ciclo diesel

EJEMPLO INTERACTIVO

Page 11: Ciclo diesel

TIPOS DE MOTOR 2 Tiempos (2T - grandes motores de

tracción ferroviaria y de propulsión naval)

El principio general del motor de dos tiempos es la reducción de la duración de los periodos de absorción de combustible y de expulsión de gases a una parte mínima de uno de los tiempos, en lugar de que cada operación requiera un tiempo completo.

Page 12: Ciclo diesel

EJEMPLO INTERACTIVO