6
INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Academia de Ingeniería Eléctrica Prácticas de Laboratorio Materia: Control 1 Título de la práctica: Circuito RC Práctica No. 1 Integrantes del equipo: Luis Mauricio Rodríguez Vázquez ____________________________ ____________________________ _____________________________ Fecha: 22/05/2015 Profesor: Ezequiel Caballero Ortiz 1.- introducción: Un circuito RC es un circuito compuesto de resistencias y condensadores alimentados por una fuente eléctrica. Un circuito RC de primer orden está compuesto de un resistor y un condensador y es la forma más simple de un circuito RC. Los circuitos RC pueden usarse para filtrar una señal, al bloquear ciertas frecuencias y dejar pasar otras. Los filtros RC más comunes son el filtro paso alto, filtro paso bajo, filtro paso banda, y el filtro elimina banda. Entre las características de los circuitos RC está la propiedad de ser sistemas lineales e invariantes en el tiempo; reciben el nombre de filtros debido a que son capaces de filtrar señales eléctricas de acuerdo a su frecuencia. En la configuración de paso bajo la señal de salida del circuito se coge en bornes del condensador, estando esté conectado en serie con la resistencia. En cambio en la configuración de paso alto la tensión de salida es la caída de tensión en la resistencia.

Cicuito RC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Práctica 1 Circuito RC Control1

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE PUEBLADepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Academia de Ingeniería Eléctrica

Prácticas de Laboratorio

Materia: Control 1

Título de la práctica: Circuito RC Práctica No. 1

Integrantes del equipo: Luis Mauricio Rodríguez Vázquez

____________________________

____________________________

_____________________________

Fecha: 22/05/2015

Profesor: Ezequiel Caballero Ortiz

1.- introducción:

Un circuito RC es un circuito compuesto de resistencias y condensadores alimentados por una fuente eléctrica. Un circuito RC de primer orden está compuesto de un resistor y un condensador y es la forma más simple de un circuito RC. Los circuitos RC pueden usarse para filtrar una señal, al bloquear ciertas frecuencias y dejar pasar otras. Los filtros RC más comunes son el filtro paso alto, filtro paso bajo, filtro paso banda, y el filtro elimina banda. Entre las características de los circuitos RC está la propiedad de ser sistemas lineales e invariantes en el tiempo; reciben el nombre de filtros debido a que son capaces de filtrar señales eléctricas de acuerdo a su frecuencia.

En la configuración de paso bajo la señal de salida del circuito se coge en bornes del condensador, estando esté conectado en serie con la resistencia. En cambio en la configuración de paso alto la tensión de salida es la caída de tensión en la resistencia.

Este mismo circuito tiene además una utilidad de regulación de tensión, y en tal caso se encuentran configuraciones en paralelo de ambos, la resistencia y el condensador, o alternativamente, como limitador de subidas y bajas bruscas de tensión con una configuración de ambos componentes en serie. Un ejemplo de esto es el circuito Snubber.

Circuito a realizar y analizar:

Circuito armado en protoboard:

2.- Modelo matemático:

3.- Función de transferencia (lazo cerrado)

4.- Diagrama de bloques

5.- Simulación Matlab

Respuesta obtenida por matlab donde se aprecia la forma exponencial cuando se carga el

capacitor

6.- desarrollo practico

Una vez conectado el circuito verificaremos su respuesta en un osciloscopio, la respuesta

se muestra en la siguiente imagen y se puede apreciar la forma exponencial de capacitor y

la onda cuadrada que se le aplica

7.- conclusión

Como conclusión podemos decir que este es un sistema de primer orden debido a que

solo tenemos un elemento almacenador de energía en el circuito, y la respuesta del

sistema es exponencial. De tal modo que lo pudimos comprobar en el osciloscopio y vimos

la respuesta exponencial con una onda cuadrada aplicada