5
“Ciencias Biológicas para el Desarrollo de un Nuevo País” BIOTECNOLOGÍA

“Ciencias Biológicas para el Desarrollo de un Nuevo ... · el control de plagas” (Dr. Raul Alberto ... de lípidos como fuente de materia prima para biodiesel” ... DE BACTERIAS

  • Upload
    ngodang

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Ciencias Biológicas para el Desarrollo de un Nuevo ... · el control de plagas” (Dr. Raul Alberto ... de lípidos como fuente de materia prima para biodiesel” ... DE BACTERIAS

“Ciencias Biológicas para el Desarrollo de un Nuevo País”

BIOTECNOLOGÍA

Page 2: “Ciencias Biológicas para el Desarrollo de un Nuevo ... · el control de plagas” (Dr. Raul Alberto ... de lípidos como fuente de materia prima para biodiesel” ... DE BACTERIAS

PROGRAMACIÓN

BIOTECNOLOGÍA

REFRIGERIOS Y POSTERS

MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DEL 2.017

8:00 – 9:00 A.M.

“Nanotecnología en las Ciencias”. (Dr. Jorge Reynolds Pombo, Científico Colombiano, Inventor del Marcapasos Cardíaco).

CONFERENCIA MAGISTRAL

9:00 – 10:00 A.M.

10:00 – 10:30 A.M.

10:30 – 11:30 A.M. “Reconstruyendo Genomas gracias a las Tecnologías de alto rendimiento” (Dra. Andrea Garavito, BIOS)

11:30 – 12:30 P.M. “La Bioinformática en las Ciencias Biológicas” (Dra. Diana López-Alvarez, BIOS)

12:30 – 14:00 P.M. ALMUERZO LIBRE

14:00 – 15:00 P.M. “Búsqueda de Estrategias no convencionales para el control no biocida de Botrytis cinérea” (Dr. Esteban Rosero Hernández, Universidad de Antioquia)

15:00 – 16:00 P.M.

“Biotecnología, visión general y aplicaciones en la agricultura. Énfasis: en caña de azúcar” (Dr. Jershon López Genera, Cenicaña)

15:00 – 15:15 P.M. “Evaluación de la actividad nematicida de cepas nativas de Bacillus thuringiensis frente al nematodo Agallador meloidogyne spp, patógeno de sacha inchi (Plukenetia volubilis l.)”.(Autores: Leonardo Sepúlveda Ramos, Viviana Ramírez-Ríos, Javier Correa Álvarez, Diego Fernando Villanueva-Mejía)

PONENCIAS ORALES

15:15 – 15:30 P.M.

15:30 – 15:45 P.M.

“Construcción de un vector para expresión de proteínas humanas en Bombyx mori L” (Autores: Diana María Gil Villa, Lida Inés Mancilla Estacio. Enrique Aguilar Fernández, Juan Carlos Sepúlveda-Arias)

16:00 - 16:30 P.M.

“Aislamiento e identificación del Virus de la enfermedad de Newcastle a partir de tarjetas FTA® con fluido alantoideo infectado almacenadas durante largo tiempo (Autores: Leidy Arladis Palechor Ocampo, Manuel Felipe Villalba Miranda, Jaime Andrés Cardona Ospina, Luis Gonzaga Gutiérrez López, Enrique Aguilar Fernández, Lida Inés Mancilla Estacio, Juan Carlos Sepúlveda Arias)

10:30 – 18:30 P.M. SIMPOSIO RICARDO NIÑO CASTAÑEDA: LEVADURAS NATIVAS, MOTOR DE LA INNOVACIÓN BIOTECNOLÓGICA

LUGAR: SALÓN A

REFRIGERIOS Y POSTERS

LUGAR: SALÓN B

10:30 – 11:30 A.M. “Utilización de microorganismos para el desarrollo de bioformulaciones en el control de plagas” (Dr. Raul Alberto Cuervo, Universidad de San Buenaventura Cali)

11:30 – 12:30 P.M. “Levaduras nativas aisladas en el Valle del Cauca: su potencial en Biotecnología” Dr. Esteban Osorio Cadavid, Universidad del Valle

12:30 – 14:00 P.M. ALMUERZO LIBRE

14:00 – 15:00 P.M. “Ventajas biotecnológicas del uso de levaduras en bioprocesos” (Andrea Carolina Aguirre, M.Sc., Universidad ICESI)

15:00 – 16:00 P.M. “Levaduras nativas asociadas a la caña de azúcar y su procesamiento, para la producción de azúcar y etanol carburante” (Zunny Tatiana Daza, M.Sc., Cenicaña)

REFRIGERIOS Y POSTERS16:00 – 16:30 P.M.

16:30 – 17:30 P.M. “Búsqueda de levaduras acumuladoras de lípidos como fuente de materia prima para biodiesel” (Dr. Mauricio Ramírez Castrillón, Universidad Santiago de Cali)

17:30 – 18:30 P.M. MESA REDONDA SIMPOSIO RICARDO NIÑO CASTAÑEDA, Moderador: Dr. Jorge Alberto Vásquez, SENA Palmira

19:00 – 20:00 P.M. ACTO CULTURAL.

20:30 P.M. ASAMBLEA AMPLIADA JDN

JUEVES 12 DE OCTUBRE DEL 2.017

REFRIGERIOS Y POSTERS

8:00 – 9:00 A.M. CONFERENCIA MAGISTRAL

9:00 – 10:00 A.M.

10:00 – 10:30 A.M.

10:30 – 11:30 A.M. “CRISPR, una tecnología genética de alta precisión; Nuevas tecnologías en el análisis celular” (Mauro Alejandro Rodríguez, M.Sc., Merck Colombia).

“Ingeniería metabólica para incrementar la eficiencia y productividad de etanol en una cepa nativa de Saccharomyces cerevisiae” (Dr. Jorge Alberto Vásquez, SENA - Centro de Biotecnología Industrial)

11:30 – 12:30 P.M. PONENCIAS ORALES

Lugar: Aula Máxima Universidad Santiago De Cali.

(Dr. Iván Darío Castaño Pérez. Viceministerio de TIC- Gerente de Investigación Desarrollo e Innovación. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones)

“La Biotecnología y su rol en la Economía Digital”

PROGRAMACIÓN

BIOTECNOLOGÍA

Lugar: Aula Máxima Universidad Santiago De Cali.

11:30 – 11:45 A.M. “Comparación de dos métodos de desinfección tradicionales con Hipoclorito de sodio y Tego 51, más un método alternativo con gel de Aloe vera al evaluar la inactivación de bacterias ATCC 25923 de Staphylococcus aureus, ATCC 27853 Pseudomonas aeruginosa” (Autores: Iván Martínez Rivera, Sandra Patricia Rivera, Iván Dario Ocampo Ibañez, Maria Beatriz Olaya)

LUGAR: SALÓN A

Page 3: “Ciencias Biológicas para el Desarrollo de un Nuevo ... · el control de plagas” (Dr. Raul Alberto ... de lípidos como fuente de materia prima para biodiesel” ... DE BACTERIAS

PROGRAMACIÓN

BIOTECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN

BIOTECNOLOGÍA

12:30 – 14:00 P.M. ALMUERZO LIBRE

14:15 – 15:00 P.M.

14:15 – 14:30 P.M. “Evaluación del efecto de tomate de árbol (Solanum betaceum) y mango (Mangifera indica) en la actividad enzimática de la lipasa pancreática”.

(Autores: María Camila Enríquez Paz, Luis Alberto Ortega Bastidasy Pablo Fernández Izquierdo)

PONENCIAS ORALES

11:45 – 12:00 M. “Aislamiento, caracterización y establecimiento del banco de cepas de microalgas del sistema de depuración de aguas residuales del municipio de Uribia, la Guajira” (Autores: Leanis Pitre-Ruiz Liz, Nevis Garay Monsalve, Deysis Galvan Ayala)

12:00 – 12:15 P.M. “Análisis fitoquímico de extracto de semillas de Dividivi (Caesalpinia coriaria) como potencial farmacéutico en la Guajira Colombiana” (Autores:

Deycis Galván Ayala, Omar Castro Uriana, Leanis Pitre-Ruiz)

12:15 – 12:30 P.M. “Comparación de dos aislamientos de granulovirus colombianos para el control de Tuta absoluta en condiciones de invernadero” (Autores: Carolina Ruiz, Gustavo Araque, Juliana Gómez)

14:30 – 14:45 P.M. “Aislamiento e identificación de metabolitos secundarios y actividad antibacteriana de hojas de Lippia alba (pronto alivio) frente a cinco extractos” (Autores: Carvajal-Ocampo, Valentina de los Ángeles y Garcés-Lanchero, Bibiana)

14:45 – 15:00 P.M. El potencial antimicrobiano de bacteriocinas producidas por cepa Lactobacillus plantarum GT4 aislada de frutas nativas (Autores: Karina Garzón, Clara Ortega, Lucia Yepez, Gabriela N. Tenea)

15:00 – 16:00 P.M. CONFERENCIA MAGISTRAL

"Validez de dos métodos de cuantificación, empleados en el diagnóstico de Salmonella sp., presente en aguas artificiales tratadas mediante el proceso de desinfección foto-fenton" (Sandra Patricia Rivera Sánchez, MSc. Universidad Santiago de Cali – Universidad del Valle)

REFRIGERIOS Y POSTERS16:00 – 16:30 P.M.

19:00 – 20:00 P.M. ACTO CULTURAL.

20:30 P.M. ASAMBLEA AMPLIADA JDN

VIERNES 13 DE OCTUBRE DEL 2.017

REFRIGERIOS Y POSTERS

8:00 – 9:00 A.M.

“Sistema de Ciencia y Tecnología para la Sociedad del Conocimiento” (Dr. Fanor Mondragón Pérez. Coordinador de Investigación y Posgrado en Ciencias Químicas, Instituto de Química – Universidad de Antioquia. Doctor en Ciencias Químicas- Maestría en Ciencias Químicas. Universidad de Hokaidio).

CONFERENCIA MAGISTRAL

9:00 – 10:00 A.M.

10:00 – 10:30 A.M.

10:30 – 11:30 A.M. “CRISPR/CAS9: Una tecnología revolucionaria para la edición de genomas en Colombia” (Sandra Patricia Valdés, M.Sc., CIAT)

12:30 – 14:00 P.M. ALMUERZO LIBRE

“Actividad Biológica de Péptidos Antimicrobianos y Estudios sobre el Mecanismo de Acción” (Dr. José Fernando Oñate, Universidad Santiago de Cali-Universidad de Antioquia)

11:45 – 12:00 M. : “Nispero común (Manilkara huberi): importante fuente de carbono para la producción de celulosa bacteriana” (Autores: Cinthia Salcedo, Nataly

Cáceres, Manuel Alvarez, Olga Perna M. & Rubén Jaramillo L)

12:00 – 12:15 P.M. “Identificación de la sirtuina 2.1 de Giardia lamblia: una deacetilasa dependiente de NAD+” (Autores: Edian A. Herrera T, Luis E. Contreras R, María H. Ramírez H.)

12:15 – 12:30 P.M. “Propagación In vitro Magnolia hernandezii (Molinillo) a partir de hojas” (Autores: José Steven Cardozo-Pinzón, Bryan Steven Marín-Valencia Juan Sebastián Godoy Castaño, Rocío Stella Suárez Román)

14:00 – 15:00 P.M. PONENCIAS ORALES

14:00 – 14:15 P.M. “Expresión heteróloga de la lipasa lpsa01 de Pseudomonas aeruginosa Psa-01” (Autores: Jessica Mercedes Salazar Mora, Erlide Prieto Correa, Carlos Jiménez Junca)

14:15 – 14:30 P.M. “Producción de proteína unicelular de Pleurotus ostreatus a partir de Musa paradisiaca” (Autores: Sindy Hernandez Araque, Keyla Mindiola Reales, Pedro Fragoso Castilla)

14:30 – 14:45 P.M. “Evaluación de la acción antimicrobiana de extractos de Grifola frondosa sobre Escherichia coli” (Autor: Marcela Orjuela Rodríguez)

Lugar: Aula Máxima Universidad Santiago De Cali.

LUGAR: SALÓN A

“Optimización del método de obtención de bacteriocinas obtenidas a partir de microorganismos nativos de ecosistemas de manglar del Departamento del Atlántico como fuente potencial de nuevos tratamientos biomédicos” (Autores: Vanessa Galván Carbonó, Aracely García Cuan)

11:30 – 12:30 P.M. PONENCIAS ORALES

11:30 – 11:45 A.M.

14:45 – 15:00 P.M. “Conservación in vitro de Dioscorea coriácea, D. lehmannii y D. polygonoides, especies de importancia económica en Cundinamarca” (Autor: Juan David Saavedra Correa)

15:00 – 16:00 P.M. CONFERENCIA MAGISTRAL

“En la búsqueda de proteínas con efecto farmacológico: Desde la caracterización del veneno de serpiente Porthidium lansbergii lansbergii hasta la purificación de una fosfolipasa A2 con efecto antitumoral” (Eliécer de Jesús Jiménez Charris, M.Sc., Universidad del Valle).

Page 4: “Ciencias Biológicas para el Desarrollo de un Nuevo ... · el control de plagas” (Dr. Raul Alberto ... de lípidos como fuente de materia prima para biodiesel” ... DE BACTERIAS

PROGRAMACIÓN

BIOTECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN

BIOTECNOLOGÍA

REFRIGERIOS Y POSTERS16:00 – 16:30 P.M.

16:30 – 17:00 P.M. CONFERENCIA MAGISTRAL

“Aspectos regulatorios y de política pública para el sector de base biotecnológica” (Abogado José Rodrigo Nuñez Montes. MSc en Gestión Pública)

17:00 – 19:00 P.M. CLAUSURA DEL CONGRESO- PREMIACIÓN(Auditorio Aula Máxima – Universidad Santiago de Cali – Pampalinda)

ACTO SOCIAL DE CLAUSURA.

(Coliseo – Universidad Santiago de Cali – Pampalinda).

19:00 – 00:00 P.M.

TRABAJOS PÓSTER

CLONACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DEL GEN OLEATO 12-HIDROXILASA (FAH) DE Ricinus communis PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS

Héctor Alejandro Rodríguez Cabal, Nicolás David Franco Sierra, Claudia Yulieth Jaramillo Mazo, Diego Fernando Villanueva-Mejía, Javier Correa Álvarez

INDUCCIÓN in vitro DE ORGANOGÉNESIS DIRECTA A PARTIR DE HIPOCÓTILO DE SACHA INCHI (Plukenetia volubilis)

Catalina Restrepo Osorio, Alejandro Gil Corrreal, Javier Correa Álvarez, Diego Fernando Villanueva-Mejía

Efficacy of bacteriocin-containing cell-free supernatant from Lactobacillus plantarumCys5-4 to suppress pathogenic microorganisms in raw meat

Guana, Juan Martin. Karina Garzon. Clara Ortega. Yepez Lucia and Gabriela Nicoleta Tenea

Establecimiento in vitro de Moringa oleiferaLam

Dayana Paola Parody-Pérez, Álvaro Jose Quiñones-Quiceno, Javier Darío Beltrán-Herrera

El extracto etanólico de hojas de Annona muricata

afecta la movilidad y reproducción en la cepa mutante de Caenorhabditis elegans

NB327

Gualteros Bustos Andrea Viviana, González Devia Lizeth, Castilla Pérez María Goretti, Gómez Jiménez Martha ,Sánchez Mora Ruth Melida

INDUCCIÓN DE RESISTENCIA FRENTE A Rhizoctonia solani

EN PLANTAS DE ARROZ INOCULADAS CON Pseudomonas putida

Neftalí Ricardo Alarcón Quiroga, Yatzury Elianeth Reyes Leal, Diana María Cárdenas Caro

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS CRUDOS DE Cecropia peltata

(ORDEN: CECROPIACEAE) SOBRE Escerichia coli

López-Bedoya, Pablo Alejandro & Alemán-Castellanos, Alexander

Influencia del tamaño de partícula, la agitación y el tiempo en la eficiencia de extracción de sustancias bioactivas de Pleurotus ostreatus

Duarte-Trujillo, Astrid Stefanía; Pineda-Insuasti, Julio Amilcar; Jiménez-Forero Javier Alexander

RESULTADOS PRELIMINARES EN LA PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS RECOMBINANTES DE ZICA VIRUS CON PROYECCIÓN PARA PRODUCCIÓN DE VACUNAS O KITS DE DIAGNOSTICO

Ilana Carneiro Lisboa Magalhaes , Mario Alberto Maestre Herazo, Maria Izabel Florindo Guedes, Eridan Orlando Pereira Tramontina Florean, Arlindo de Alencar Araripe Noronha Moura

INTRODUCCIÓN A CONDICIONES IN VITRO Y ANÁLISIS CUALITATIVO DE COMPONENTES FITOQUIMICOS DE YACÓN (Smallanthus sonchifolius) Poepp et Endl

Alberto Antonio Valero Baquero

ACTIVIDAD ANTIFÚNGICA DE BACTERIAS ENDÓFITAS DE LA PLANTA (Artemisia Absinthium), FRENTE A (Candida Albicans).

Luis Alberto Ortega, Viviana Vanessa Pazmiño y Pablo Fernández Izquierdo

ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA Y ANTIFUNGICA DE Caesalpinia coriaria EN CEPAS DE Streptococcus pyogenes Y Candida albicans

Omar Castro Uriana,

Deycis Galván Ayala, Leanis Pitre-Ruiz

CELULOSA BACTERIANA EN GUAYABA AGRIA (Psidium friedrichstahlianum)

Sandra llamas, Natalia Martinez, Nelson durango, Olga Perna M & Rubén Jaramillo L

CELULOSA BACTERIANA EN JUGO DE MELÓN (Cucumis melo)

Keila Miranda Moreno, Ena Ascencio, Maria Paula Sierra, Olga Perna M & Rubén Jaramillo L.

COMPARACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA BACTERIANA UTILIZANDO CULTIVOS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS

Elizabeth Alvarez, Yesenia Meza, Olga Perna M & Rubén Jaramillo L.

EXTRACTO PURO DE NARANJA DULCE (Citrus aurantium), MEDIO DE CULTIVO EFICAZ PARA LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA BACTERIANA

Yoseth Blanquiceth, Yeison Lopez, Olga Perna M & Rubén Jaramillo L.

ZAPOTE COSTEÑO (Pouteria sapota) EN LA SÍNTESIS DE CELULOSA POR Gluconacetobacter xylinus

María C. Ochoa Fajardo, Maria del C. Larrotta, Angie Santos, Olga Perna M.& Rubén Jaramillo L

USO DE BERENJENA (Solanum melongena L.) EN LA SÍNTESIS DE CELULOSA POR Gluconacetobacter xylinus

Duvan Bellozo, Heifren Villadiego, Olga Perna M. & Rubén Jaramillo L

Persistencia y distribución de un prototipo de bioplaguicida a base de Beauveria bassianaen plantas de caña para el control de Diatraea saccharalis.

Gustavo Araque, Lorena García, Juliana Gómez-Valderrama

CULTIVO IN VITRO DEL ORÉGANO DE MONTE (Lippia origanoides H.B.K)

Julián Sebastián Ramírez Moreno, Sergio Andrés Vega Porras, Jorge Luis Fuentes Lorenzo, Elena Stashenko, Roosevelt Humberto Escobar Perez, Luz Nayibe Garzón Gutiérrez

EXTRACTO DE PATILLA (Citrullus lanatus) COMO MEDIO DE CULTIVO ALTERNATIVO PARA LA PRODUCCIÓN DE CELULOSA BACTERIANA

María Espinosa Escobar, Yarledys Suárez Gámez, Olga Perna M & Rubén Jaramillo L

Inducción de organogenesis in vitro en Pompom Amarillo (Chrysanthemum grandiflorum)

Jonathan Christian Nuñez Valenzuela, Diana Marcela Beltran

Pedroza

Análisis de la insulina recombinante elaborada por Genentech

Bernal Sergio Giovanny, Viviana Caicedo, Aidy Viviana Sánchez Mar�nez

Page 5: “Ciencias Biológicas para el Desarrollo de un Nuevo ... · el control de plagas” (Dr. Raul Alberto ... de lípidos como fuente de materia prima para biodiesel” ... DE BACTERIAS

PROGRAMACIÓN

BIOTECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN

BIOTECNOLOGÍA

10:0

0 - 1

0:30

AM

MA

GIS

TRA

L 4:

Dra

. And

rea

Gar

avito

, BIO

S

MA

GIS

TRA

L 5:

Dra

. Dia

na L

ópez

-Alv

arez

, BIO

SD

r. Es

teba

n O

sorio

Cad

avid

,

Uni

vers

idad

del

Val

le

9:00

- 10

:00

AM

11:3

0 - 1

2:30

PM

Dr.

Raul

Alb

erto

Cue

rvo,

Uni

vers

idad

de S

an B

uena

vent

ura

Cali

SIM

POSI

O R

ICA

RDO

NIÑ

O

CAST

EDA

: LEV

AD

URA

S N

ATIV

AS,

POST

ERS

- REF

RIG

ERIO

POST

ERS

- REF

RIG

ERIO

MA

GIS

TRA

L 1:

Dr.

Jers

hon

Lópe

z G

ener

a, C

enic

aña

Biot

ecno

logí

a, v

isió

n ge

nera

l y a

plic

acio

nes

en la

agr

icul

tura

. Énf

asis

:

en c

aña

de a

zúca

r.

MA

GIS

TRA

L 2:

Dr.

Jorg

e Al

bert

o Vá

sque

z, S

ENA

- Ce

ntro

de

Biot

ecno

logí

a In

dust

rial

Reco

nstr

uyen

do G

enom

as

grac

ias

a la

s Te

cnol

ogía

s de

alto

rend

imie

nto

La B

ioin

form

á�ca

en

las

Cien

cias

Bio

lógi

cas

Inge

nier

ía m

etab

ólic

a pa

ra in

crem

enta

r la

efici

enci

a y

prod

uc�v

idad

de

etan

ol e

n un

a ce

pa

AN

ÁLI

SIS

FITO

QU

ÍMIC

O D

E EX

TRA

CTO

DE

SEM

ILLA

S D

E D

IVID

IVI (

Caes

alpi

nia

coria

ria) C

OM

O

Com

para

ción

de

dos

aisl

amie

ntos

de

gran

ulov

irus

Leva

dura

s na

�vas

ais

lada

s en

el

Valle

del

Cau

ca: s

u po

tenc

ial e

n

Biot

ecno

logí

a

8:00

- 9:

00 A

MM

AG

ISTR

AL

GEN

ERA

L D

E A

PERT

URA

MA

GIS

TRA

L G

ENER

AL

MA

GIS

TRA

L G

ENER

AL

MA

GIS

TRA

L G

ENER

AL

POST

ERS

- REF

RIG

ERIO

MA

GIS

TRA

L 3:

Dr.

José

Fer

nand

o O

ñate

, Uni

vers

idad

San

�ago

de

Cali-

Uni

vers

idad

de

An�o

quia

Ac�v

idad

Bio

lógi

ca d

e Pé

p�do

s An

�mic

robi

anos

y

Estu

dios

sob

re e

l Mec

anis

mo

de A

cció

n

OPT

IMIZ

ACI

ÓN

DEL

MÉT

OD

O D

E O

BTEN

CIÓ

N D

E

BACT

ERIO

CIN

AS

OBT

ENID

AS

A PA

RTIR

DE

NIS

PERO

CO

N (M

anilk

ara

hube

ri): I

MPO

RTA

NTE

FUEN

TE D

E CA

RBO

NO

PA

RA L

A P

ROD

UCC

IÓN

DE

IDEN

TIFI

CACI

ÓN

DE

LA S

IRTU

INA

2.1

DE

Gia

rdia

lam

blia

: UN

A D

EACE

TILA

SA D

EPEN

DIE

NTE

DE

NA

D+

Prop

agac

ión

In v

itro

Mag

nolia

her

nand

ezii

(Mol

inill

o)

a pa

r�r d

e ho

jas

MA

GIS

TRA

L 7:

CRIS

PR/C

AS9

: Una

tecn

olog

ía re

volu

cion

aria

par

a la

edic

ión

de g

enom

as e

n Co

lom

bia

Sand

ra P

atric

ia V

aldé

s, M

.Sc.

, CIA

T

Com

para

ción

de

dos

mét

odos

de

desi

nfec

ción

trad

icio

nale

s co

n H

ipoc

lorit

o de

sod

io y

Teg

o 51

,

AIS

LAM

IEN

TO, C

ARA

CTER

IZA

CIO

N Y

ESTA

BLEC

IMIE

NTO

DEL

BA

NCO

DE

CEPA

S D

E

10:3

0 - 1

1:30

AM

SIM

POSI

O R

ICA

RDO

NIÑ

O

CAST

EDA

: LEV

AD

URA

S N

ATIV

AS,

Mau

ro A

leja

ndro

Rod

rígue

z, M

.Sc.

, Mer

ck C

olom

bia

MA

GIS

TRA

L 6:

CRIS

PR, u

na te

cnol

ogía

gen

é�ca

de

alta

pre

cisi

ón;

Nue

vas

tecn

olog

ías

en e

l aná

lisis

cel

ular

U�l

izac

ión

de m

icro

orga

nism

os p

ara

el d

esar

rollo

de

biof

orm

ulac

ione

s en

el c

ontr

ol d

e pl

agas

12:3

0 - 2

:00

PM

MA

GIS

TRA

L 8:

Dr.

Este

ban

Ro

sero

Her

nán

dez

,

Un

iver

sid

ad d

e A

n�

oq

uia

EVA

LUA

CIÓ

N D

E LA

AC

TIV

IDA

D

NEM

ATI

CID

A D

E C

EPA

S TR

AN

SFO

RM

AC

IÓN

GEN

ÉTIC

A

DE

LAS

OLE

AG

INO

SAS

Ric

inu

s Co

nst

rucc

ión

de

un

vec

tor

par

a

exp

resi

ón

de

pro

teín

as

Ais

lam

ien

to e

iden

�fi

caci

ón

del

Vir

us

de

la e

nfe

rmed

ad d

e

5:30

- 6:

30 P

M

7:00

- 9:

00 P

M

MES

A R

EDO

ND

A S

IMP

OSI

O R

ICA

RD

O N

IÑO

CA

STA

ÑED

A, M

od

erad

or:

Dr.

Jorg

e A

lber

to V

ásq

uez

, SEN

A P

alm

ira

SIM

PO

SIO

RIC

AR

DO

NIÑ

O C

AST

EDA

: LEV

AD

UR

AS

NA

TIV

AS,

MO

TOR

DE

LA I

NN

OV

AC

IÓN

BIO

TEC

NO

LÓG

ICA

squ

eda

de

leva

du

ras

acu

mu

lad

ora

s d

e líp

ido

s co

mo

fu

ente

de

mat

eria

pri

ma

par

a b

iod

iese

l

EXP

RES

IÓN

HET

ERÓ

LOG

A D

E LA

LIP

ASA

LP

SA01

DE

Pseu

do

mo

nas

aer

ugi

no

sa P

SA-0

1.

AC

TO C

ULT

UR

AL

ASA

MB

LEA

JD

N

AM

PLI

AD

AA

CTO

CU

LTU

RA

L

An

dre

a Ca

rolin

a A

guir

re, M

.Sc.

,

Un

iver

sid

ad I

CES

I

EL P

OTE

NC

IAL

AN

TIM

ICR

OB

IAN

O D

E

BA

CTE

RIO

CIN

AS

PR

OD

UC

IDA

S P

OR

CEP

A

3:00

- 4:

00 P

M

Com

par

ació

n d

e d

os

aisl

amie

nto

s d

e gr

anu

lovi

rus

SIM

PO

SIO

RIC

AR

DO

NIÑ

O

CA

STA

ÑED

A: L

EVA

DU

RA

S N

ATI

VA

S,

SIM

PO

SIO

RIC

AR

DO

NIÑ

O

CA

STA

ÑED

A: L

EVA

DU

RA

S N

ATI

VA

S,

Zun

ny T

a�an

a D

aza,

M.S

c., C

enic

aña

ALM

UER

ZO

EVA

LUA

CIÓ

N D

EL E

FEC

TO D

E TO

MA

TE D

E Á

RB

OL

(Sol

anum

bet

aceu

m)

Y M

AN

GO

(M

angi

fera

indi

ca)

AIS

LAM

IEN

TO E

ID

ENTI

FIC

AC

IÓN

DE

MET

AB

OLI

TOS

SEC

UN

DA

RIO

S Y

AC

TIV

IDA

D A

NTI

BA

CTE

RIA

NA

DE

a p

ar�

r d

e h

oja

s

Asp

ecto

s re

gula

tori

os

y d

e p

olí�

ca p

úb

lica

par

a el

sect

or

de

bas

e b

iote

cno

lógi

ca

MA

GIS

TRA

L 11

CLA

USU

RA

Y P

REM

IAC

IÓN

Dr.

José

Ro

dri

go N

ez. A

bo

gad

o. M

Sc e

n g

es�

ón

Púb

lica

San

dra

Pat

rici

a R

iver

a, M

.Sc.

, Un

iver

sid

ad S

an�

ago

de

Cali-

Un

iver

sid

ad d

el V

alle

REU

NIÓ

N D

E IN

TEG

RA

CIÓ

N

ASA

MB

LEA

GEN

ERA

L D

E SO

CIO

S

PO

STER

S -

REF

RIG

ERIO

MA

GIS

TRA

L 9:

Elié

cer

de

Jesú

s Ji

mén

ez C

har

ris,

M.S

c., U

niv

ersi

dad

del

Val

le

MA

GIS

TRA

L 10

:

ALM

UER

ZO

4:00

- 4:

30 P

M

4:30

- 5:

30 P

M

2:00

- 3:

00 P

M

PO

STER

S -

REF

RIG

ERIO

Bu

squ

eda

de

Estr

ateg

ias

no

conv

enci

on

ales

par

a el

co

ntr

ol

no

bio

cid

a d

e B

otry

�s

cine

rea

Ven

taja

s b

iote

cno

lógi

cas

del

uso

de

leva

du

ras

en b

iop

roce

sos

Leva

du

ras

na�

vas

aso

ciad

as a

la

cañ

a d

e az

úca

r y

su p

roce

sam

ien

to,

par

a la

pro

du

cció

n d

e az

úca

r y

etan

ol

carb

ura

nte

VA

LID

EZ D

E D

OS

MÉT

OD

OS

DE

CU

AN

TIFI

CA

CIÓ

N,

EMP

LEA

DO

S EN

EL

DIA

GN

OST

ICO

DE

Salm

on

ella

sp.,

PR

ESEN

TE E

N A

GU

AS

AR

TIFI

CIA

LES

TRA

TAD

AS

MED

IAN

TE E

L P

RO

CES

O D

E

Dr.

Mau

rici

o R

amír

ez C

astr

illó

n, U

niv

ersi

dad

San

�ag

o d

e Ca

li

ALM

UER

ZO

PO

STER

S -

REF

RIG

ERIO

En la

squ

eda

de

pro

teín

as c

on

efe

cto

farm

aco

lógi

co:

Des

de

la c

arac

teri

zaci

ón

del

ven

eno

de

serp

ien

te

Port

hidi

um la

nsbe

rgii

lan

sber

gii h

asta

la p

uri

fica

ció

n

de

un

a fo

sfo

lipas

a A

2 co

n e

fect

o a

n�

tum

ora

l

PR

OD

UC

CIÓ

N D

E P

RO

TEÍN

A U

NIC

ELU

LAR

DE

Pleu

rotu

s o

stre

atu

s A

PA

RTI

R D

E M

usa

par

adis

iaca

EVA

LUA

CIÓ

N D

E LA

AC

CIÓ

N A

NTI

MIC

RO

BIA

NA

DE

EXTR

AC

TOS

DE

Gri

fola

fro

nd

osa

SO

BR

E Es

cher

ich

ia

CO

NSE

RV

AC

IÓN

IN

VIT

RO

DE

Dio

sco

rea

cori

ácea

, D.

leh

man

nii

y D

. Po

lygo

no

ides

, ESP

ECIE

S D

E