164
_- .." I... --- .I" UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA '109078 / CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE EIOTECNOLOGIA PROYECTO PAQUETE TERMINAL /' "ESTUDIO DE PREFACTIBLIDAD TECNICA Y FINANCIERA PARA LA PRODWCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN MEXICO POR CULTJVO SUMERGIDO" U, A 1. IZTAQAiAPA B1IIIfOKCA -. -. ASESORES: _- PROFESORES:

CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

_- .." I... - - - .I" UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA

IZTAPALAPA

'109078

/ CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD

DEPARTAMENTO DE EIOTECNOLOGIA

PROYECTO PAQUETE TERMINAL /' "ESTUDIO DE PREFACTIBLIDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODWCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTJVO SUMERGIDO"

U, A 1. IZTAQAiAPA B1IIIfOKCA

-. -.

ASESORES:

_- PROFESORES:

Page 2: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

G" rr,

- 1 N D I C E G E N E R A L -

PAGINA

I

IV

VI1

u INDICE DE TABLAS ' 1109078 . . \

- /

INDICE DE FIGURAS

RESUMEN EJECUTIVO

VI11

1

3

3

PROGRAMA DE ACTIVIDADES -

INTRODUCCION

JUCTIFICACION

OBJETIVO

4 ANALISIS DE MERCADO

I . ANTECEDENTES 11. INTRODUCCION

111. DESCRIPCION DEL PRODUCTO A. Nombre del Produkto B. Caractericticac y Composición C. Vida Uti1 D. Usos- E. Patente F. Marca G . Envases y Presentaciones H. Subproducto

- 1II.A CATALOGO DEL PRODUCTO

IV. OFERTA 1 . Importaciones 2. Proyección de las Importaciones

V. DEMANDA 1. Jugo de Manzana 2. Jugo de Uva y Vinos 3. Jugos de Toronja y Naranja

concentrados

VI. BALANCE OFERTA-DEMANDA \

- \ '

-.

4 4 5 5 5

' 6 6 7 7 7 8

9B

10 - 10 22

24 24 27 29

34

.-

Page 3: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

VII. MERCADO DE ABASTO A. Urea y Sales B. Melaza

DE MATERIAS Minerales

PAGINA

PRIMAS 37 37 30 55 C. Desecho de Manzana y Cltricos

VIIA. PRECIO PRELIMINAR DEL PRODUCTO 553 - 56

57 57 57

VIII. CONCLUSION

ORGANIZACION EMPRESARIAL. - I. Forma Jurídica de la Empresa -11. Organización Tknica y Administrativa

LOCALIZACION DE LA PLANTA. 51 . 1 . Macrolocalización. 61 2. Microlocalización. 70

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTA. A. Caracterlcticac del Mercado de Con, =umo. B. Disponibilidad de Materias Primas.

B.l Sales 8.2 Desechos Agroihdustriales B.3 Melaza

C. Disponibilidad de Recursos Financieros. D. Disponibilidad de Mano de Obra. E. Tecnología de Producción. F. Conclusianes

76 75 77 77 77

75 79 79

.78

ao

81

82

PROGRAMA DE PRODUCCION

CALENDARIZACION DE LA PRODUCCION -

CRITERIOS DE DISERO . 83 83 84

84

85 85

A. Bombas y Compresores. B. Recipiente5 y Tanques de Proceso y

Almacenamiento. C. Cambiador de Calor y Chaquetas

BASES DE DISERO 1 . Generalidades. 2. Capacidad, Rendimiento y Flexibilidad. 3. Especificaciones de las Alimentaciones.

.. 4 . Condiciones de las Alimentaciones en L.B, 37 8% 5. Especificación de l o s Producto$. 88 6 - Condiciones de los Productos en L.B.

86- a7 ..

_. -.

.L, . x.

Page 4: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

4 . Condiciones de las Alimentaciones en L . B . S. Especificación de los Productos. 6 . Condiciones de los Productos en L.B. 7. Agentes qufmicos y físicos. 8. Efluentes.

87 88 88 88

9. Instalaciones requeridas de las alimentaciones.

10. Servicios Auxiliares. 11. Sistema de Seguridad. 12. Condiciones Climatológicas. 13. Localización de la Planta. 1 4 . Bases de DiseFío ElBctricas. 15. Bases de Diseño Civil. 16. Bases para Diseño de Equipo. 17. Normas, Códigos y Especificaciones. 18. Anexo. Tratamiento de Efluentes.

Rec@mendaciones

SELECCIOPJ DE TECNOLOGIA l C 2

DESCRIPCION PEL PROCESO 1 GZ>

I. Introducción 1 c.5

11. Descripcibn General . l C T 1. Acondicionamiento de Materias 152

1.1 Desechos Agroindustriales

1.3 Sales Minerales i o 2 1 . 4 Agua'de Proceso 103

4 . Remocibn de Partlculas 111

111. Descripcidn por Areas 123

Primas. 1 c. 2

- 1.2 Melaza

110 2. Produccidn de Indculo 110 3. Fermentación

5. Concentración del Filtrado Enzimático 112

113 O. Acceso a la Planta 13.3

Materias Primas.

-

Insolubles (Filtración)

1 . Recepción y Almacgn de

-. -.

2. Tratamiento de Materia Prima 3 . Fermentacidn 1zq .

4 . Concentracidn del Filtrado 129

115

EnzimAtico. 121 \ 5. Envasado

. \

..

Page 5: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

6 7 8

121 l2f. 121

. Cuarto Frlo

. Servicios Auxiliares

. Oficinas Generales, 9. Laboratorio /

10. Regad, eras 11. Enf ermerl a

- _ _ 122 122 12s -

12 y 13. Expansiones futuras para el Area 123 de Fermentación y para el Area de Servicios Auxiliares-

14. Areas Verdes 15. Estacionamiento 16. Vigilancia

DIAGRAMA DE BLOQUES

BALANCES DE MATERIA Y ENERGIA 1. Identificacih de Corrientes. 2. Balances de Materia y Energía

Operación. 3 . Balances de Materia y Energía

- _ - 125 123 123

(Cálculos). 122

$ SELECCION DE EQUIPO - A . Equipo para almacenamiento de materias

primas. B. Acondicionamiento de materias primas.

B.1 Solubilización de sales y melaza B . 2 Secado del-desecho de manzana

C. Producción de Inóculo D. Fermentación I '

E. Remoción de Partículas Insolubles F. Concentración del Complejo Enzimático G. Servicios Auxiliares

L

G.1 Caldera (3.2 Torre de Enfriamiento

\ G.3 Suavizador de Agua -

I \ . MEMORIA DE CALCULO DE EQUIPO 159

. HOJAS DE DATOS DE EQUIPO DE F%OCESO 213

- LISTA DE EQUIPO 23? .

- REQUERIMIENTO DE SERVICIOS AUXILIARKS - \

. .

* -- . .."...-,*_l__l-. . ~ - ...-.,.-..I I " _. . -._-I- .. . .

Page 6: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 7: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 8: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

INDICE DE TABLAS ,

. . . . . .

I .

. . ,. ., : t . .

.. NO.

. . . L ..

. .~

. . . .

'- i-

TABLA 1

CONTENIDO

/ -

1 Actividades Enzimáticas de las - ,

Pectinasas Comerciales.

,

. - 2 .1

3 Importaciones de Pectinasas (1984-1990)

4 ..

4 . 1

5.

Precios de Venta de las Pectinasas Comerciales.

Precios Por Actividad.

Unidad de

Importaciones de Enzimas Pectinolí tícas Por Producto-Pals.

TMCA de las Importaciones por País.

Proyección de Importaciones de Pectinasas (1990-2000)

Producción Nacional de Jugo de Manzana. -.

- - 7 Proyección de la Produccidn

- I 8 Utilización de Pectinasas segqn - - la Producción Nacional de Jugo

de Manzana.

Nacional de Jugo de Manzana.

. - .

9 Producción NaCional de Jugo de 1 . Uva.

d - . t i ' - 10 Proyección de la Producción

11 Utilización de Pectinasas según

Nacional de Jugo de Uva. %.

\ -

L \

J la Produccibn Nacional de Jugo _. I de Uva. -

.. . . .

Page 9: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. .- . .

. . ..

INDICE DE TABLAS CCONTINUACIO~

f .

12 . - Producción Nacional' ' (92 Concentrados de Jug _ _ . y Naranja. . . a

13 I . ' Proyección de la ProduccZ'k Nacional de' Concentrados P,s

.' de Naranja y Toronja. > . I

14 - Utilizacien de Pectinasas S E ~ L

la Produccidn Nacional 45

Toronja. Concentrados de Naranja T

14.1 TMCA de la Producción de Jugzs,

t 15

16

16.a

,-

17 r

17.1

17.2 n

18

d . . .

l

..

. t ' . . I .

I

i

. .. .

- \ \

Balance Oferta-Demanda.

Proveedores de sz 1 1 y Cotizaciones.

Ingenios Azucareros de L z Mexicana q j E Reprfblica

trabajaron en la Z z : = r z 1987/1988.

Producción de Melaza (Tons) 2zr Zonas (1982-1988).

Producción de Melaza (Tons) z m Estado (1968-1980)

Proyección de la Producs-. Nacional por Estados y Zonas *- interes (1989-1999).

-

-

- Producción de Melaza (Tons) z Nivel Nacional (1981-1988) '

19. Proyeckión de la ProduccZs . Nacional de Melaza (1990-2009))

20 ' Indice de Ingenios Azucarercs,

21 . Macrolocalizqción . Recopilarzjr.

- . , - -

de Datos por Estado.

Page 10: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

INDICE DE TABLAS (CONTINUACION)

22

23

24

24A

25

26

27

28

29

30

31

Tabla de Ponderación Preliminar.

Tabla de Criterios Ponderados.

fdentificacion de Municipios en Tlaxcala.

Seleccihn de Tecnologia.

Celeccion del Mezclador de Sales y Melaza.

Seleccirjn del Secador de Bagazo.

Seleccibn del Recipiente para Fermentaci5n.

Seleccian del Equipo de Filtracicn.

Seleccion del Ultrafiltro.

Seleccidn de la Caldera.

Seleccibn de la Torre de Enfriamiento.

. ...

..- : . -3

I11

. -. . .. .

Page 11: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 12: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 13: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 14: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I

' RESUMEN EJECUTIVO . , . . ._ ' i ~ . " .

, *

, . ente trabajo tiene como objetivo evaluar la

prefactibilidad t&cnica y financiera de un proyecto para la elaboración de enzimas pectinolíticas (pectinasas) en ~

presentación líquida en México. -

Los Resultados del Análisis de Mercado indican que el balance Oferta-Demanda nunca llega más allA de 0.2, aún con proyecciones, lo cual significa que existe un mercado potencial bastante grande. As1 mismo, se detectó que actualmente no se produce la enzima a nivel nacional, es decir, su abasto es mediante importaciones. -

De esta manera se determinó una Capacidad de la Planta Industrial de 20,000 litros por año, lo cual equivale a reemplazar un 18.5% de las ImportaCiones, operando la planta con un factor de.-servicio de 0.9.

Por'otro lado, se seleccionó para la producci6n la tecnología de cultivo sumergido empleando como materias primas principales, desechos agroindustriales (Melaza. y Desecho de Manzana). El estudio tknico de tal tecnologla indica que el proceso es completamente factible en este aspecto.

El Capital necesario para la ejecuci6n del Proyecto asciende a . la cantidad de $1,372,454,703.58 (M.N. 1, correspondiendo el 94.7% a la inversión Fija y el resto al Capital de Trabajo. . I i

i ' I

< - -

- -. para el análisis financiero se establecieron 10 años como vida Útil del proyecto. De &Sta manera y empleando una tasa de descuento de 40.11 (C.P.P. . Febrero de 1990), resulta un VBN de $1.26 x 10' (M.N.), con una TI_R de 62.883 y un PRI de 4 . 9 4 años.

* - 2.8 - . - - ..- . ...== :

i 4 1

L

c . . * VI1 - i

\ . \ -

Page 15: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

El Riesgo del Proyecto se evaluc) por dos metodos: 1) MBtodo de Simulación de Montecarlo y 2) Método del VPN esperado por autocorrelacitm..

El método de Montecarlo muestra que el valor medio del - VPN es de $ 1 . 4 4 x 10’ (M.N.). Estableciendo un rango del +lo% con resp2cto a este VPN resulta que la probabilidad de. que el VPN esté en dicho rango es del 19.35%.

La probabilidad de que el VPN sea mayor al valor del VPN más probable es del 60.64%.

El mktodo de Autocorrelación indica que el VPN esperado es de $5.37 x 10” con una varianza del 1.32 x iot6, es decir, el VPN es de $5.37 x 10’ f_ 1.15 x 10’.

El análisis de Sensiblidad reporta que el Proyecto es Sensible principalmente al Volumen de Producción, Precio de Venta del Producto, y en menor medida al Precio del Fosfato de Potacio y al Costo de la Mano de Obra, siendo entonces las demas variables poco significativas para el mismo. ‘.

: . . -

I

, ..

.I

- ‘\

h

c . . . .. V I I A

Page 16: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

VI1 I

A O

- O

o

D o P- OI 3

m m

z

n m w o Y O D 10 W O

\- \

Page 17: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. _ - . . . . . . . . . . . . .-

. . . . . . * . *.,

I - . , - . ' . . .

1

"ESTUDIO . DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA 1 '

' PARA L A PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS - <

EN MEXICO POR CULTIVO SUMERGIDO

/

I*

INTRODUCCION

Los enzimas son catalizadores biológicos de natural== proteica que están involucrados en todos los proc-55

Son altamS-=Z metabhlicos de los organismos vivos. - c

especi f icos y actúan bajo condiciones moderadas temperatura y pH, adecuadas para cada enzima.

- --

La gran mayoría de los enzimas de importancia industr5-s- son producidos a partir del metabolismo microbian0 :>==, procesos de fermentacibn.

\

En muchos procesos industriales para la- producción =? 3 jugos y bebidas el uso de enzimas es muy frecuente.

particular importancia son las enzimas denominé-<= pectinasas ."-"

I

-

Estas actúan degradando las substancias pécticas, ZJ2 son carbohidratos .complejos de propiedades c o l o i d 6 3 -- -- presentes en frutas y vegetales, se -encuentran en -

' paredes celulares vegetales, y son liberadas cuando la fEL% su bs t anc ¿-e -

particularmente la pectina (substancia péctica de mayor -c * . molecular), ocasiona la opalescencia en jugos de frutas -\,

- vinos."^ por lo cual, durante la producción de. i u m . c

extractos o concentrados de- frutas, es conveniente -

' es exprimida. 'M' La presencia de estas

c - adición de pectinasas para:'" \

- \

.. . .. ,

1 , . . .

Page 18: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.. ... . . .

Page 19: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

i I

,

JUSTIFICACION.

En MÍl?xiCo, la industria de los enzimac esta muy poco desarrollada por lo cual, para satisfacer la demanda de las industrias que los utilizan es necesarie recurrir a la importación de estas. Ante la Carencia de una industria productora de pectinasas es de interes realizar una evaluación de factibilidad económica para la producción de las mismas.

Si se lograra producirlas en nuestro pals se contribuiría a evitar la fuga de divisas per este concepto, +

además de ayudar al desarrollo industrial nacional.

- Por otro lado, se eligió la fermrntaci3n sumergida por

ser el metodo convencienal para su produccidn a nivel inductrial.

OBJETIVO

Evaluar los elementos tknicos y financieros que permitan d-terminar la prefactibilidad d.s invsrtir en la construcción y puesta en marcha de la planta industrial.

3

Page 20: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

LOCALIZACION

PROYECTO ;.L:L _.._._..

HOJA _.... DE .......it _

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMERGIDO

Page 21: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

ANALISIS DE MERCADO

. .

11. INTRODUCCION 1

c. . . .. 4

,

Page 22: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.. .. 111. DESCRIPCION DEL PRODUCTO.

c

t- angcis . .

..-, : ..¿.~. = . .

5 -,, - .

.I

\ 8

. . .. P.

\

Page 23: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

c-

6 I ..

Page 24: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I

. . . .

# . - . - . I I .

E. PATENTE. ;

De acuerdo’con el Articulo No. 10’ de ’ la Ley de . Invenciones y Marcas (LIM),- reformada el 1 6 de Enero de 1987, los procesos biotecnológicos ,de obtención de los siguientes productos serán patentables a partir del! 16 de Enero de’ 1997 (Articulo 2do. transitorio):

- .

*

Farmoquímicos, Bebidas y alimeñtos para consumo animal, Fertilizantes, Plaguicidas Fungicidac, Herbicidas y Productos con actividad biológica.

- -

Nuestro proceso entra dentro de este dltimo rubro, por lo que nuestro proceso I actualmente NO ES PATENTABLE.

F. MARCA

Para el registro de una marca es necesario presentar una solicitud a l a Dirección General de Invenciones, Marcas y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.

En la siguiente página se muestra una copia de la Solicitud de Registro de Marca. *

G. ENVASES Y PRESENTACIONES. . .

1 ’ I A. Tambos de 250 L

B. Porrones de-20 L 1 C. Porrones de 50 L ’

- I

. .

Page 25: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. - - . 3 . > . .

, 1 . 1

f , . * '

.f. , . H . SUBPRODUCTO $ 0

1

E l subproducto a vender os obtenidos en l a etapa de f i l t r a c i b n , es dec i r , bagazo de manzana fermentado. Este se seca y se vende como f o r r a j e . E l porcentaje de humedad d e l subproducto l i s t o para venderse es de l 10%.

Se vende en bo lsas de po l i e t i l eno de 10 Kg.

Los pr inc ipa les compradores son los ganaderos de l a

> t - . ,

' reg ión. -r n

J

. . . .

. - - . I

\

Page 26: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I . _

. . . .

__- _I_L ~

OOuniQ) 7 J

' - r R #&&F-.g .I DLs*eirocLD T I

SOLICITUD DE REGISTRO DE: MARCA

L < d l 0 ,-...-*.-

4

/

. .

1 1 :

1 : -

I * .. ..

1 ' 7 , i ; i

7

i I '

2.- O A T 0 3 DEL ESTABLECIM1l

TIPO: INOUSTRIAL 0 COYLRCIAL 0

Si DATOS DEL -TITULAR

Page 27: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

3 1

1 1 1 1

! L

L

c

m

1

.- I

EXCLUSK)H W LEYENMS NO RESERVADLES-

.8.-ETIQüETA O ESPECiMEN DE L A MARCA

iIr , . . . . e . . . , . . I . ..

.>' ., . .

iIr , . . . . e . . . , . . I . .. . .

--

, I -

- . ..

. . . .

9 7 DQCUWENTOS AN€ XOS

- a YPREYOOU rn u Y U C A liuKQ Y YLCRO.

- . . .

- 8 YPREOON€S DC LA M A W 4 C O L W S (EN SU CASO) -

-CARTA fOOER (CuWnr SE T R A Y T E POI

EL IN1 E RESADO).

- TESTiYOHK) aK coy- mMaL L U FACUTC C€S OCL REPMSLW- TANTE DEL TITULAR- (CUYO ORlQlAL O M A a:, -- . --::.

( E N h Uso) No RfG OiiM.OLPOOt RES ,

O 0

O 0 .

' N O M O R E L U G A R

F E C H A F I R M A

KYREGiSTRO DE MARCA - . No. DE REGISTRO

FECHA LEGAL:

LOS EFECTOS DE ESTE REGISTRO TIENEN UNA OURACION O€ CINCO AÑOS CONTADOS A PARTIR DE L A FECMA LEGAL Y ES R E M O V A B & E DE ACUERDO A L A S DISPOSICIONES LE- I GAL E S A f LICA SLES.

MEXICO, -0. F , 1

POR ACULRDO DEL C. fLCRETARI0 OC COuCRClO Y FOUEWTO IRDUSTRIAL, ELC.OlREmOR GE- NERAL DE INVENCIONES, MARCAS Y DESARROLLO TLCNOLOGICO. \

SUf RAGI0 EFECTIVO NO REELECCIOL(

, ?

c . ., : ..--.. =.

,-

I ---

Page 28: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

POLICLAR - I \

SISTEMA ENZIMATICO PARA EL PRS>CESAPlIENTO DE FRUTAS

DESCRlPClON , ,- -

ESP E (1 IF IC A C I ONE S

DETEKMlNAClON DE LA ACTIVIDAD

La a c t i v i d a d e c t h d a r 9s determinada m id i endo l a r educc ih r i de l a v i s c o s i d a d i n i c i a l de un3 s o l u c i d n de p e c t i n a cf t r i c a G r i n c t e d al. 2% (en tluf fer de a c e t a t o s a pH 4 . 5 ) rn 10 m i n u t o s . a l SOX d e su v a l c ~ r i n i c i a l . La d e t e r m i n a s i 5 n s? l l e v a a cab- @ 4 5 " ~ . La d e s c r i p c i b n d e t a l l a d a e l a m e t m i o l c ~ ~ í a puede ser p r o p o r c i o n a d s a s o l i c i t u d de1 c l i e n t e .

_r

-. -a- . .--

Page 29: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

7 ^ * 3= _ ' 1

I * :

. A

EFECTO DEL P H

PQLICLAR - I t i e r e una a c t i v i d a d impchrtante e n e1 ran-;[:+ de pH 3 .5 - 6 , englobandcb d i i s t a nanm-a e l pH natursl d e . , l a mayc*r ia ci- los jugos friltas. ~i p~ 3pt in .7 5 5 s i tu2 sri 4 . 5 .

EFECTO DE LA TEMPERATURA

INACTIVACION

TOLICLXR - I es i n a c t i v a d u a pH dstlajcl d s 3 y a r r i b a de O . 5. Las p-r t i r a s z s son i n a c t i vac i as 3 70"i:

PHECALJCIONES DE EMPLEO

ALMACENAMIENTO

La t e n p 2 r a t u r a de a lmacenamiento do POLICLAE? - I debe ser de 5°C.

PRESENTAT I ONES . - Tarnbos de 250 L Pcrl-onec de 30 L P o r r o n e s di3 50 L

-. ._

9c c- '

Page 30: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

__I -_-- --I

- Y

. -

APLlCAClOPlES

- J~JECI d o mansZn3

LSS p e c t i n a s 41ie c o n t i e n e l a marIsana se h i d r o l i z a n f ac i l rn?nte con POLICLAR - I ob t en i endnss j l i g o s b r i l l a n t e s y clarcls, s i n d i t e r i n l - a r el sab-1- c a r a c t e r i s t i c o da1 jug12 de manssna. Se usa 1 Kg d e enz ima p o r cada 10@0@ l i t ros d e j u s a .

Jueo de Uva V inos

POLICLAF, - I p o r s u a c c i cm de desd-blarnientci sobre l a p e c t i n s p r e s e n t e e n 1é. u v a , i n c - r m t n t s l a c a p a c i d a d de l a s pkencac , r i n d i e n d o mayores c a n t i d a d e s d= j u g o l i b r e y t o t a l , e x t r a e e l color 13-1 hollejo a-1 insvcir propcrrc idn J d e t e r m i n s una c l a r i f i c s c i 5 r - 1 d e l ~ U ~ C I -; del vincl Q:us conduce a l a o b t e n c i h n d e liquids-s c1ar-s y b r i l l a n t e s . d e sxcelcnts s a t c r Y e s t a b i l i d a d . In@ g :is POLICLAR - I scln c u f i c i e n t - s pa ra 1@@0@ l i t ros d- jugct CJ v i n o .

\

---

cí t r i c n s

PIS r m e 1 a ti a s

POLICLAP, - I se emplea e n l a rnanUfalctura de estos p r d u c t i r s ~ a 1 - 2 d 5 s t r u i r la ú l t i m a Traza d e pectins . n s t i v a e n los j u g o s concen t radcBc de f rutss, a f i n d e p v d e r a ñ z d i r una c a n t i d a d d e p e c t i n s estandar que f'a3rm2 p r o d u r t n c uni form-s cuya c o n s i s t e n c i a n:, v a i i e d í a c o n d í a .

_-

a

Page 31: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

- .-

, ..- .- .--- = -

. ,.. , ,

Page 32: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

-1, .-- 7

*. 1 .. 11

Page 33: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. ,

NOMBRE ,

UNIDADES, UNIDADES ESTANDARIZADAS

5000 FDU/g 2740

378

Ultrazym 100 G

Clarex - L 15000 AJDU/g -e

Rohapect - D 20 PAU 673

14500 AJDU/g 365 Klerzyme - . 200

Pectinex Ultra SP-L ---- -

3000

- -

I

l.

i

í UD/g 1

- . >

/'

-

Estandarizadas las unidadP,s, podemos saber que tan activa es cada una de las enzimas y las podemos relacionar así, con. los precios de vent-a que se muestran a continuación. Cabe señalar que estos precios vari'an de acuerdo-al tipo de cambio respecto al dólar. -

.I ' -

a, .- . --- =

12 ..

\

Page 34: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

..

I

\ TABLA 2 1 PRECIOS DE VENTA DE LAS PECTINASAS

8 . . COMERCIALES

. . I - - ,

NOMBRE

Ultrazym 100 0

Clarex

Ryhapect-D 1

\ -l

PRECIO POR Kg f . ' (M .N . ) .

149384.00 \

I ' Klerzyme 200

19L80.00

57857.00

. .

19092.00

Pectinex Ultra SP-L 166500.00'

. 'Precio por litro.

Fuente: Las cotizaciones para Ultrazym 100 G y Pee tinex Ultra SP-L fueron proporcionadas por el Ing. Cocroño de Biotecca, S.A. de C.V. El precio de Clarex - L fue proporcionado por el QFB. Jorge Balarezo, Gerente de Ventas de Enmex, S.A. El dato de Rohapect - D fue proporcionado por el Ing. Héctor Manjarrez de SunnylHills. - La cotización de Klerzyme 200 fue propórcionada por

i

el Ing. Ramón Fernández de Quimorgan. \ , I -

- . .

Como se observa en la Tabla 2 existen diferencias significativas en'los precios, esto se explica tomando en cuenta que las actividades que cada producto tiene (Tabla 1) están relacionadas directamente con su precio. Con el fin de hacer más explícito este punto, la Tabla 2 . 1 muestra el

de las pectinasac comerciales.

_ ,

I precio por unidad de actividad (medida como Ud)'de cada una-.

. L

\

5 \

..

Page 35: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

_ I

I

' * .

T A B L A 2.1 *PRECIOS POR UNIDAD DE 'ACTIVIDAD. ' I

P R E C I O POR UNIDAD (M .N . )

trazym 100 G 54 - 52

' NOMBRE

I .

Clarex - L ~ _ _

51.00 Rohapect - D 85.96 Klerzyme 200 52.31 Pectinex Ultra SP-L' I- 55.50 ' \

-.

r

/

Como se observa, el precio de venta promedio para los productos comerciales es de $61/Unidad de Actividad (medida <:orno UD), lo que nos habla de 'que nuestro producto, al

'qenor al mencionado. ' tncurcionar por primera vez debiera tener un precio un poco

En la siguiente tabla se muestran las cantidades de pectinasas importadas en el periodo de 1984 a 1989. Las unidades que se manejan son KGB (Kilogramos Brutos), lo que implica que las cantidades que se importan son regictradhs según su peso y no su actividad. .

I

T A B L A 3 I M P O R T A C I O N E S DE P E C T I N A S A S (1984-1989)

.- d ANO

' . 1984 3? 431 1985 - 23? 149

- 1986 - ' 16,083 1987 30,832

' 1988 26,777 - I 1989 . -0,398 - ________---------------------------------------------------- / - A

Fuente: SECOFI. Dir. General de- Estadistica Sectorial e c Informática. Sistema de Estadisticas de Comercio - \

\ Exterior. s -

La tendgncia se observa gráficamente en la-. Fig. 3a.

* .m- - .C

1 -

Page 36: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 37: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

v) I O I-

I . '.

h .. .I 4'

c-

13 . . - \

Page 38: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

/

1 : 1

h F9 E J

I ‘ 0 - 3

. . . .

... .. . . -~ ...____

Fio . 4b d

A

40000 PI. U

I HPQRífiCiOl4E.S DC PECT I NRCM (E .U. )

30000 Y; V

2 tl 2om

O 3

B

..

.. . .

\

Page 39: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. . ' !

. . . 1 - m 3000 (IJ xi0 Y u

1984 1485 1986 1987 1988 1989 AIOS

- --.__ ~ - _ F i g . 4c PIMCENTAJES C0:J LOS Q1E CIDA PAIS Cil?JT.IIBOYE A I AS IIPonTACIOr~EL; TUTALEC

4.3625 1.052=

0.GlLZ lJ.32'3Ñ

fl.P47Z --

NOTA: En ia gr5ficu tle ii.iliortoctiinco totalmi. loo pofr.r!a Japóii y bit70 m nliorcccri rictiiiio a rpre mi contri i~iiciói i ai total tic l as imporlacionas cn niíiiiina.

. . 79

3 .I . .- e-.

- \ - \ ,

Page 40: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. . . .

. . ... . * .

..

de act. i v i dad q-ie

--

20 . . I.

C'

-. . .

Page 41: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I * 7 .- --.-

u

Aliot-a tlieti, ct-eemcis qi-re l a r n i s r m s i t u a c i ó n SE. p t- E: c, E: t-1 t.a par a F t- at-c i a y A 1 ernan i a .

_. . . .-.

.21 , .

Page 42: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 43: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

K G 6

x 1 Q E 3

F i q 50 FE3j'ih'lc7!4 L'E XtBOF.lkCi~fC 1850

I492 - 3313-

1134-

95s - 776 - 597 -

I .. 23

Page 44: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

_ - * e '

V. DEMANDA

1. JUGO DE MANZANA.

.a, - .- 5

26

Page 45: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

!.

< ' A

1 . s

' I I . .

L

1

i

..* - .-- -=

25

.'.

..

Page 46: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

z

-.

26

Page 47: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

2. JUGO DE UVA Y VINOS.

F i qQA PROD. !IRL. JJSO DE UIA 3 1

2 11

. - .-

..- : .:a-. =

I

t 1 .--.

I

!

27 ..

Page 48: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

"I

-

Page 49: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.. 29

Page 50: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

...__ . ..._ . ." . . ?

FIG. I 2 a

.. 30

Page 51: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

'109078

.. 31

Page 52: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

'.- \ e

.a .- . a- y--

#

1 32

..

Page 53: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. <

I

33

... -.

..

Page 54: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I

VI. BALANCE OFERTA-DEMANDA.

TABLA 15 F A L A NCE 0 FE R T A - DE PI ii N fi A

.a- - .C - -

34

.-.

Page 55: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

"I_ - "

FIG. 15a

FIG.

o

D -

15b

'4 : .--.

35

. , !

I

i .*-. ,

Page 56: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.

I :

..- .- .a- '--

'.- \

.-.

f;

c-. ..

Page 57: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

UII. MERCADO DE ABASTO DE MATERIAS PRIMAS

c. .. I 37

Page 58: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. I

38 .. I

Page 59: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

39

c

..

Page 60: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

* -

I .

\

. T

-.

ci

1

.. e.

40

Page 61: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

Tabla 16 a '109078

INGENIOS AZUCAREROS DE LA REPUBLICA MEXICANA

QUE TRABAJARON EN LA ZAFRA 1987/88

NO.

1 2 3 4

. s 6 7 8 9 10 11 12 i3 14 15 16 17 18 19 YO 21 22

- 23 24 25 26 27 28 23 30 31 32 - 33 - 34 35

NOMBRE

Aarhn Sáenz Adolfo López Mateos Alianza Popular Alvaro Obregón ktencingo B e l isario Domí nguez Eellavista c a 1 i pam Cas as c no Centrsl Progreso C cl nc t zi ric i a Cuatotolapam Dos Patrias El Carmen El Dorado El Higo El Mariti- El MCldelo El Molino El Potrero El Refugio Emiliano Zapata Hermenegildo Galaena Independencia Jose Marla Martinez Jos& Mari a Morelos La Conrepcidn La Gloria La Joya La Margarita La Primavera

La Purísima Lázaro Cbrdenas Los Mochis

La Providencia - 1

ESTADO

Tamaulipas Oaxaca San Luis Potosi Quintana Roo Puebla Chiapas Jalisco Puebla M Cl 1- e 1 o s Veracruz Veracruz Ver ac r u z

Veracruz Sins 1 oa Verac r uz Tamaulipas Veracruz Piayari t Veracruz Oaxaca t4o r e 1 os Tabasco Veracruz Jalisc@ Jalisco Veracruz Veracruz Campeche Gaxaca '

Sinaloa a

Veracruz Jalisco M i c h oa c An

' . - , Sinaloa

Tab a s C C ~

-

. .I 41

Page 62: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

36 37 38 39 40 4 1 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 6 4 65 -

Ma hu i x t lán M2lchor Oc ampo Motzorongo Oaczilco Psdrnales Plan de Ayala Plan de Can Luis Ponciano Arriaga Pdte. Benito Juárez Pdte. J. LSpez Portillo Puga Pujiltic Pur u a 1- án Queserl a Rosales San Cristdbal San Francisco A m e c a San Francisco El Naranjal San Gabrid San Jocé de Abajo San Miguelito San NicolQs San Pedro San Setestián Santa Clara Santa Risali a Santo Pomingct Tamazula Tres Valles Zapoapita

. I

.-

.., .- .a- = -

.. I c-

42

Page 63: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

43

..

Page 64: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

45 .. Q'

Page 65: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

t

+

46

Page 66: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 67: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I . -

I

O

f 8

w > O r> U m

a W

O

d

48

Y U

m

U

C

u m I> r

E C

c. Y

r U

O 4.3 O

m 4

J C

a

n

.-. ..

I : i

..

Page 68: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

49

- i

Page 69: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I 7a

5000,

. qsoo.

LI

o, X

-400Q

g P

3soq

3COOq

i 6Wq

ESTRDO DE PUEBLA

A QLTOS HlSiORICOS b DATOS (IJUSTADOS CtRE6I)ESION

-

b,

\

w

-. I

JQG6 - .J&0 l 9 7 P . IS74 1 SIT6 ie’78 jSS0 1st

. . . . .. . . _. - - - - . . .

Page 70: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

' 1 0 9 0 1 8

9 9 4 0

4700

4620

f 4460.

n Y

b o o . I-

4141).

3986.

ae 20-

3660.

3500 I I 1966 &66 1970 49 72 I979 1Y76 1978

51 . I

Page 71: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

LAFFif i

Li

.. I 52

Page 72: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

~

. " - Y ...- *

N 12 M BRE

3 .

.. 53 _. . I

Page 73: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

VE t- as t- LIZ

--

. (., .- . .e--. -- -

54 I

c.

..

Page 74: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I

1: .

Page 75: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

PRECIO e PRELIMINAR DEL PRODUCTO

E l p r s c i c l de los prc lductos de l a cnmpetenc ia v a r i a dEp-ndiendo d e IC z z t i v i d a d adel mismo y d e E.U p r s s + n t a c i ó n

. . ( L í q u i d o o S ó l i d o ) . S i n emtlargn, 51 p r e c i o po r unidad de a c t i v i d a d '5nz i rnAt i ca es muy s e m e j a n t e (de sprox imsdsmente $55.00 M.N. pclr U D ) . (Ver Tabla 2.1).

Este p r e c i o es p r e l i m i n a r Y pu-sde v a r i e r e n f u n s i h n de otros far,t(=lr?r. c ~ r n c ~ sc!n. 13 a ~ : ~ p t a c i ó n de1 Frcductc . e n e l mercado , ~1 volumcn d ~ . ventas. E t f . -

AhGr.2 b i e n , d e z r u e r d o con -1 a n A l i s i s Econbxir-Q e1 p r o d u c t o tiene un costo d e p roducc idn sproxirnolds _de $34 .000 . @ @ , / l i t r o .

'- Supc~niF-ndo u n 50% d e ganancia s$Db>e e l ccsto d e

p r o d u c c i & n , se c c l r ~ i d ~ r a que e l precio mínimo, d e l producto ser: a : $51ooO.O0 .(M.N-)'

c-.

55 A ..

Page 76: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

VIII. CONCLUSION

En M&xico aún no está generalizado el uso de pectinasas en el proceso de elaboración de jugos. Aunque el mercado aparentemente está acaparado por las compañías -importadoras del producto, el balance oferta-demanda nos dice que un amplio sector de la industria manufacturera de jugos no emplea el producto o simplemente , sufre de un mal provisionamiento de la enzima. Esto nos habla de una demanda potencial bastante grande, la oferta no cubre ni el 5% de la demanda aparente (ver Tabla 15) y desde el punto de vista de mercado, el proyecto tiene amplias posibilidades de éxito.

El proyecto ofrece la ventaja de sustituir un cierto porcentaje de las importaciones, lo cual influye notablEmente en el precio del producto, y ?n menor grado en la disponibilidad del mismo., Además, se propone l a utilización de desechos agroindustriales que muchas veces constituyen una fuente de contaminsción considerable. . Por otro lado, se impulsaría el dec~rrcllo industrial del país.

Como el producto que se va a producir tiene características muy similares a l os productctc de la competencia se espera que no tenga problemas de aceptacihn. Cabe señalar, que en algunas de las compafiiais. que fueron visitadss, existe un "malinc.hismo" marcado, - es decir, prefieren comprar enzimas no producidas en nuestro país, sin embargo, la mayoría de l a s empresas visitadas estarían dispuestas a aceptar el producto si este tiene las mismas - características que las enzimas que hasta ahora han venido usando.

Pgr otro lado, el proyecto presenta varios inconvenientes: la tecnología para el proceso es bastante costosa; los equ*ipos necesariós en su mayoría son de importacidn y también de un alto valor en su operación, adquisición y mantenimiento; la competencia tiene ya bien establecidos y optimizados sus procesos de producción (en -10s países de origen) y nuestro proceso es nuevo en nuestro país lo cual implica que es difícil\.- obtener calidad a precios bajos. \

I

. I

.-. -.

-a- .- . --

56

c.

c. ..

Page 77: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

LOCALIZACION . ....................

HOJA ....... _.___.. DE i:

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTlBlLlDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMERGIDO

_ . ....

EQUIPO NO. i!.

PRESENTADO POR:

Page 78: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

r: 1 - .Y1

ORGAN1 ZACI ON EMPRESARIAL

P a r a la r l s l o r a c i 6 n de este p r o y e c t o es impor tante q11S &st? sspecto =-a tomado en cuenta por los e f e c t o s que pudieró y?r,er 2n su r e a l i z a s icljn.

La flr.rma j u r í d i c a que st3 ha d e c i d i d o adoptar es l a Scc isJad Anh ima de C a p i t a l V a r i a b l e , e s t a se debe

* a 12,s v e n t a j a s que sfrece si d i v i d i r el riesgo y l a u t i l i d a d entre tcdos l o s a c c i o n i s t a s . Ad?más se rons id?ra que la p a r t i c i p a c i h n d e los a c c i o n i s t a s no ser6 s iempre e n l a misma p r o p c r c l b n .

PRONALENZ, C.A. de C.V-

E l r1r.rntli-e FHPVALENZ EFzn i f i c a P roduc to r es Nsc i ons l e s d s Enzi l tas . S s e l i g i ó el nombre zn t e r i c I r p ~ r q u e ES ccoi- to y f á c i l d e reccardar, c c r t i f i c c su c a r & r t e r nacic inai . si_igiEr? ademdc e l t i p o d~ producto e l abo rado Y I- e p 1- e s e n t a f l e x i b i l i d a d e n t:ueritc~ a l a pc-s ible e l s b o r a c i b n d e catrcs produr t c s d e l m i - - m a &.r;iro .

~

- 11. Organ izac ibn Tkcnica Y A d m i n i s t r a t i v a . ..

.., : .--:. = -

emprqca será con en dctnde c.ada uno

a

.-• $

E-.

57

Page 79: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

e s t á encabezado por una percor.a que tisne auto r idad ex c.s csmpo sob r e l a t o t a l i d a d del pe r sona l de l a empresa. EStG se dec id i6 e n base a q u e pensamos que a l tener un Director para cada Area que compone a l a empresa, l a coo rd inac ihn y e l centro1 d e l a misma s e r í a n poco prob lemát i cnc .

q En &Sta Se i n c luy en :

\ -

A . Asamblea (;?riera1 13% A c c i o n i s t a s , s i endo Aste el brgano p r i n c i p a l d e l a empresa porque son ellos prec i samente qu i enes crportan e l c a p i t a l .

B. Cnnse jo d r Admin i s t rac i ón . Es e l t5rgano encargado d e supe r v i s a r l a s a c t i v i d a d e s del Area d i r e c t i v a y a d m i n i s t r a t i v a . i!

C. P i r ec t c t r C?ri?ral. Este e j e c u t i v o Será des i gnado po r e l Corts-jc? d e Admin i s t rac i ón y d i r i g i r A las ope ra c i ones d e l a empresa. De él depend;-.rán l os Directores TGcnico Y A d m i n i s t r a t i v o y -1 G e r s n t e d e Ventas . Tt.ndrá a su serv i c io a una S e c r k t a r i a .

D. Director Técnico. T i e n e como func i ón d i r i g i r y s u p e r v i s a r l a producc ihn , además ¿e de t e rminar l o s cambios 5 n l a producc ión para mantel-1-1- l a e f i c i e n c i a d e l a misma. B a j o s u iriandcl i s ta i -An e l Gerente d e Producc ibn , Gerente d s C o n t r o l d e Ca l i dad y Gerente de Compras. Tendrá a s u serv ic io a una S e c r e t a r i a .

E . P i r e c t o r A d m i n i s t r a t i v o . Se enc.argará d e c o n t r o l a r l a s ope ra c i ones d e l a empresa en l o g e n e r a l , y además l a s a c t i v i d a d e s d e l I

- 4 p e r s o n a l . Bsjo s u mandQ e s t a r á e l Jefe d e t Persc lna l . Tefidrá- a su servic io a una ;

5 . ' S e s r e t a r i a . :

.

Page 80: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

r . . . r

Page 81: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

R

ORGAN1 GRAMR

(PRONRLENZ S A de C t U J

I

q

FECREWLA DIRECTOR GENERAL

.*! -< I 1.

-.

Page 82: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

LOCALIZACION !

............ -- .... -.-.

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTIEILiDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CIJLTIVO SUMERGIDO

PRESENTADO POR:

Page 83: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

* .l .- ,

c . 8

4

LOCALIZACION DE LA PLAElTA

I- MACKOLOCALlZAClON

Page 84: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

t I

?

62

.-

I

Page 85: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

c .

I

I .

I i

3

f o LJ

3 L

3

5 D

w

z

L1 U

-

r

n -

n

H

H a O o W a

c n Q

ü I-

O z z O In

In a U

x cc -I I-

II: W >

+ z

I Q O u

U Q N

z Ll m

5 I u

2 H In

W 3 Q

P -I In

m Q I-

In O H

W I- H DI u

a

4

--

..

6 3

Page 86: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

c .

* -

’+ f

U 4 z U 5 I ’ H -1 W U a

z O H 0 4 U W a z O n

n w

4 -I

4 t- m

N N

U -I

4. I-

m

4

z O m

m LIJ Q

x U J t-

-! z

U W >

I U O u

U ex N

I I I I I + + I I

+ # + + + ) + I I

+ + + + + + + + I

I - I l l + + I I + + I

+I 4.1 I + I I I +I + I

+ I t I I + + + I + I

I + + I I l. I + I I + I

r H I u

2 U tn

W 3 a

a -1 u]

a U I-

O U‘

W

H U o

a

1 + ! I t I + I + I + I

I + I I + I + ) + I +

I + I + I l I I + I 1 +

+ +I + I + + I I + + I + I

+ + I I + I 1 + + I +

I + I 1 I I + I 1 I I

. .

..* - .-- T

6 4 1

i

Page 87: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

...

65 t

i

Page 88: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

c . 8

Page 89: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 90: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

4 * - -

C:R 1 TE!? f 111

.* -.

..., .- .-- =

60

... ..

Page 91: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

69

4

I .

*

Page 92: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

* . 11. MlCKOLOCALlZAClON

4

.*., : .a-

70

Page 93: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

..

Page 94: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.-

- I

I

- -

..* - .-- Y

72

Page 95: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I

4

1 1 '

N . P. .-, L

r%i . I:[ .

.., < - . --- =

73

Page 96: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

- _ .

. Q

.--

I . -. I

-.

Page 97: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I '

TABLA 24 IDENTIFICACION DE MUNICIPIOS EN TLAXCALA

No.. . O b 02 O3 04 05 06 07 O8 o9 10 11 12 13

. 14 15 16 17 18 19 so 21 22 23 24 25 26 27 25 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44

MUNICIPIO

Amaxac de Guerrero Antonio Carbajal Apizaco Atlangatepec Atlzayanca Calpulalpan El Carmen Cua p i.a x t 1 a Cuaxcsmulco Chiautempan Domingo Arenas EspaFiita Huamantla Hueyotlipan Ixtacuixtla 1xtericcl José Ma. Moreloc Juan Cuamatzi Lardizabal ' LAzaro Cárdenas Marino Arista Miguel Hidalgo Na t i v i t a c Panüt la San Pablo d s l Monte Santa Cruz Tlaxcala Ten an c i n go Te0 1 i~ c ho 1 co Tepe 'y an c o Terrinate TETLA Tetlatlahuca Tlaxcala Tlaxco Tocatlán

Trinidad Sánchez Santos Tzompantepec Xaloztoc Xaltocan Xicoht&ncatl Xicohtzingo Yauhquemehcan Zacatelco

-

TOtGlaC

75 c-.

Page 98: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

- - - . 7

7

LOCALIZACION .I.-.- .... " <

PROYECTO !;!.&

HOJA ~ .... 2 ._._ DE _.... j:

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMERGIDO

.?

_-

EQUIPO NO. 2':

PRESENTADO POR:

..

Page 99: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTA.

7 6

Page 100: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

iri91c

% * - .a-..

Page 101: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.

Page 102: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 103: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

!

Page 104: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

c

PROGRAMA DE PRODUCCION

.-

11 !

:I

!

. .

1

i ! I

i ! !

t

i i j

c

...

Page 105: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

CALENDARIZACION DE LA PRODUCCION

Page 106: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

* . CRITERIOS DE 'DISEKO

A. Eombzs y Compresol-es .

Para e l cá lculo d e éstos eql'!ip+c se consideraron cc1mc7 criterios d? d i s eño a l flujo r e qwe r i da y a 1s ca rga estdtica total.

Las propiedades f í s i c a s y , teirr,odináKisss d e l rnEdio d e cu l t i v o se cons ide ra ron iguJ1es c, l a s del- agua, y a s í mismo, en tadas los c a c ~ s c? c o n s i a l r b ccmo Temperatura ambienta l 2O'C (Tem~eratura Media A r lua l de Tetlai.

-. -.

Page 107: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. . E.

.

Page 108: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.. . PROYECTO ..I...._I.. L!,.:3

HOJA l..- DE __.. $ ..-...._..

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMERGlDO

e

EQUIPO NO. ir

Page 109: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

' __I-

* I

. I

c

- * 85

Page 110: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

BG

Page 111: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

--

Page 112: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

7

- - Ir

Page 113: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

1

! ! i

i I ! I

I ! i i i i

i i 1 I i i

;--

1 i

i

!

i I 8 .3 .2 B1E-S

- -4 -. c

Page 114: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

1

c

5

. .., - .-- =

9

' 90

. .

Page 115: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

..

Page 116: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. ' +

i

Page 117: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

93

Page 118: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.!

.

..

Page 119: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

- . ..

9 5

Page 120: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

i ' I

!

* . . 96

c

Page 121: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.

c

* * r '37

c

D

.

Page 122: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

4 i i

I

i t

\

..

Page 123: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

1 -. *

r*

.- .

c

. *

99

Page 124: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

PROYECTO _.__.<!-:A _.___

HOJA L-. DE -...!:

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTlBlLlDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMERGIDO

EQUIPO NO. 4

PRESENTADO POR:

Page 125: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

TRATAMIENTO DE EFLUENTES

RECOMENDACIONES

Los " e l f u e n t e s C r 1 t i C o S ' ' ( e f l u e r i t e c q u e r e q u i e r e n de un t r a t a m i e n t o previo a SU e l i m i n a c i ó n ) del proceso srJn t&.sicttmente icis desech~s sblidos f e r m e n t a d o s y e1 a g u a .

Como y a se m e n c i o n ó , l o s des~chos sólidc?s s e r á n s o m e t i d o s a un secado y p o s t e r i o r m e n t ? se v e n d e r á n ccbmo d l i m r n t c l p a r a garizdco.

Por t a n t o , el p r o b l e m a p r i n c i p a l es e l a g u a d e d e e e c h o q u e p r w i - n e n d e . l a o p e r a c i ó n d e c ü n c ? n t r a c i d n del p r o d u c t o . E s t a a g u a c c n t i e n e p r i n c i p a l m e n t e azucares. y sales d i s u e l t s i c , s i n só l idos e n s u c p e n s i c n n i m i c r Q o r g E n i s m o s d e tamaiío rn?ric,r a 10000 d a l t c l n s .

~ .., : . - . 1-

1 O0 I

Page 126: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

L a s ligunos aereadas permiten 13 s.r Inversir5n d e 1.2s

'crfipon%ntes orgánicos e i n o r g h i c c s b i c l d e g r o d a b l - c d e l E f l u E n t ? a s ó l i d o s m i c r o b i o n o s q u e f A i s i f n i en t e f l o c u l a n o s e d i n - n t a n p e r m i t i e n d o ufia fácil separsci6n, y i-in e f l u e n t e Zac ta f i%s aceptcrble ( m n :Ins LIB0 -Dé1~2nds Bioqi i f m i c a be ' h í geno- b a j a ) .

Page 127: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

d ; p i r c n t e x , ~ n t e , este t ipo de t r d t a m i e n t o r e c u l t a r i a C C S ' I ~ : . ~ ~ ~ , s i n e n t e r g o . e1 volum2.n d e efluente e s pequeño y su

l a CC.:;.~ < E carbón ac t ivado y d e 15s resinas serf3 muy f a c t i b l e .

' ,- - a - E a - ,- - - c ~ n t s z i n ~ n t e es b a j a por .lo q u e la r e u c a b i l i d a d de

102

Page 128: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

LOC ALlZAClON

PROYECTO !.;!.?

HOJA __... DE j: I____

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA ETAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTlBlLlDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUJCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMERGIDO

EQUIPO NO. 5

Page 129: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. * I

=.I

SELECCION DE TECNOLOGIA

-.

Page 130: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

p.3 0

- : . ..

- ..

I o4

. - . r. .

Page 131: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

2 . * - I '

.r

M

VI

In

O

O 7

M N M M

VI In

M

In M r

H A O 2 o W I-

w n

z D H U U W 4 W cn

X

* N X J ' 13 t -

O c(

r3

W r 3 r n I- A 3 u

a

a

z O n o 4: CI W o 2 O a

O

H + \ O w

w I- n u

a

a

a

r VI In m

O

O I- *

O M O

a

O N

O

VI Y

O v-

M O

O a

N O O O a

rl al U a,

U al 4

*I C

n U -- u m *.

al

.-

*I D

105

Page 132: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

LOCALIZACION HOJA 2 DE -2 .-_.....

UNlVERStDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMERGIDO

EQUIPO NO. 4

PRESENTADO POR:

Page 133: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I I

- * - - * . 2 1 : I

f i ' 1 1: I

DESCRIPCION DEL PROCESO

!

t

Page 134: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

¡I. DES C K 1 P C I ON (-3 E N ERA L.

5 z .=,

x

'=.' ' i i

L

.., - .-- 7

i .-•

Í 0 7 -. ~

Page 135: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

..

; t -.*. a"

. r : !

i I , i

-¡ I _. ':

í

f

r

Page 136: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. .._

Page 137: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 138: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

/'

. .

i

Page 139: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. ..

Page 140: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.

Page 141: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.., - . --- = V

li'14

c

I?,

. - .

Page 142: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 143: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

1 . %+ 1 8'

.. ..

'í '1 5

Page 144: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

h

c-.

Page 145: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.-.

- . 3

Y

1 Í 3

Page 146: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 147: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

? * * A 1 '. . +!

.- .

r.

Page 148: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. I

.. -.

. - - . .)- : . a--~ = -

5

121

Page 149: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

i

r-.

Page 150: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I

.a, - . --- *

4 23

. -

..

. .

?

! f

?

1

. .

. .

. ..

t

'i

. .

-

a - .

Page 151: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

HOJA ..... ..i.-... DE -..!:

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA IZTAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTIGILIDAD TECNICA Y FINANCIERA

PARA LA PRODUCCION INDUSTRIAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMERGIDO

_ . EQUIPO NO. 2

PRESENTADO POR:

Page 152: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

I'

i

I FILTRRCI citi BE CALDO I FL!?!EtilDDO I

CECtiDO.

I w I

Page 153: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. . PROYECTO .._.- ______.

HOJA _... .!.-- DE ___.

UNIVERSIDAD AUTONOMA METHOPOLiTANA ETAPALAPA

ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNlCA Y FINANCIERA

PARA LA PKODUCCION INDUSTRlAL DE PECTINASAS EN

MEXICO POR CULTIVO SUMEROIDO

EQUIPO NO. $1

PRESENTADO POR:

Page 154: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

2' - - a'

T. I D E N T I F I C A C I O N DE CORRIENTES, (BflLBNCES DE Mt3TERIA Y ENERGIA)

1.- AGUA D E P R O C E S O R 28'C

2 , - M E L A Z n < 8 8 B R I X ) A 2B°C

3 , - D E S E C H O D E M A N Z A N A HUMEDO <563X D E HUMEDAD)

5 , - S A L E S

8 , - M E D I O R E C U L T I U O A 2B'C

LB, - ' L I Q U I D O F E R M E N T A D O A 35'C '

1 2 , - L I Q U I D O F E R M E N T R D O Y CEL IT t9

1 3 , - F I L T R R D O R 35 ' C

14,- C O N C E N T 9 f l D O E h Z I M A T I C O A ENUCSSRDO

2 8 , - C E L I T A

3 3 , - D E S E C H O S S O L I D O S ñ S E C R D O <:OgX DE HUMEDRD)

3 9 , - - D E S E C H O D E H Q R Z f i N A S E C O <AB;.: D E HUMEDAD)

3 6 , - FIGUf4 R E S I D U R L R T R A T R M I E N T O

3 7 , - Á J R E 188'C - It,- AIWE S f lTURRI iO

N O T Á : L R S CFIMTIRf4DES EN CRDA C O R R I E N T E SON P O R L O T E D E L Á . O P E S f i C I O N C O H R E S P O N D I E N T E , -.

.Li .-- T

v - . -l25 c-

c

Page 155: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

3' ._

PRODUCCION DE PECTINASAS

2, BBLANCES DE PIATERIA Y EklERGIf)

I I > i4EZ CLR U Q R I

.* -. .<-.

.

126

Page 156: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

e.. .

I I I > FERMENTADOR,

I U > GDICION DE C ~ Y U D G I F I L T R O ,

127

Page 157: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

.._-. ".

U > FILTRO,

I

5710 K6 b 1 3

WI) ULTRAFILTHO,

. 5718 K6 1 3 _____Q

. . UF-4EI I 3 ~ 3 3 K6 -.--- 1-14

*w , - 1 - *% .a* .->.A

!

. .

$

.

Page 158: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

5'

I 4

i

. CI . - *

229 *

Page 159: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE
Page 160: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

131

Page 161: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

'j ii

c

J

.

Page 162: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

. - . h

Page 163: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE

- -

.a ' I * - -110 ._

I

. .* : . ---. z 8 .. .-•

e-.

Page 164: CIENCIAS BIOLOGICAS Y DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE