25
Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 1 CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ÁREA BIOLOGÍA 1. Un investigador llamado Feulgen descubrió un método para la tinción del núcleo de las células. Al aplicar este reactivo sobre elementos figurados de humanos y aves, es posible esperar una reacción negativa en las siguientes células: A) Glóbulos rojos y blancos humanos. B) Glóbulos rojos humanos y de aves. C) Glóbulos rojos y plaquetas humanas. D) Glóbulos blancos y rojos de aves. E) Glóbulos blancos de aves y plaquetas humanas. 2. Con respecto a los espermios es correcto, afirmar: I. Se producen desde el nacimiento en forma ciclica. II. Se producen desde la pubertad en forma continua. III. Se compone de tres segmentos : cabeza, cuello y cola. IV. En la cabeza presentan una estructura llamada acrosoma. A) Sólo I B) II y III C) I, II y III D) II, III y IV E) I, II, III y IV 3. Las características morfológicas y el número de cromosomas de una célula : A) Son típicas de cada especie. B) Pueden modificarse por mutación. C) Son constantes para las células diploides de un organismo. D) Constituyen el cariotipo de una célula. E) Todas las anteriores. 4. ¿Cuál de las siguientes sustancias otorga fluidez a la membrana? A) Polisacáridos. B) Colesterol. C) Fosfolipidos. D) Proteínas. E) Ninguna de las anteriores.

CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 1

CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍAFACSÍMIL N° 12

MÓDULO COMÚN

ÁREA BIOLOGÍA

1. Un investigador llamado Feulgen descubrió un método para la tinción del núcleo de lascélulas. Al aplicar este reactivo sobre elementos figurados de humanos y aves, es posibleesperar una reacción negativa en las siguientes células:

A) Glóbulos rojos y blancos humanos.B) Glóbulos rojos humanos y de aves.C) Glóbulos rojos y plaquetas humanas.D) Glóbulos blancos y rojos de aves.E) Glóbulos blancos de aves y plaquetas humanas.

2. Con respecto a los espermios es correcto, afirmar:

I. Se producen desde el nacimiento en forma ciclica.II. Se producen desde la pubertad en forma continua.III. Se compone de tres segmentos : cabeza, cuello y cola.IV. En la cabeza presentan una estructura llamada acrosoma.

A) Sólo IB) II y IIIC) I, II y IIID) II, III y IVE) I, II, III y IV

3. Las características morfológicas y el número de cromosomas de una célula :

A) Son típicas de cada especie.B) Pueden modificarse por mutación.C) Son constantes para las células diploides de un organismo.D) Constituyen el cariotipo de una célula.E) Todas las anteriores.

4. ¿Cuál de las siguientes sustancias otorga fluidez a la membrana?

A) Polisacáridos.B) Colesterol.C) Fosfolipidos.D) Proteínas.E) Ninguna de las anteriores.

Page 2: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2

5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas que muestran losprocariontes, les permiten ser incluidos dentro de la clasificación de “célula-organismos”.Indique la(s) estructura(s) cuya función(es) le(s) confiere(a) dicha autonomía a los siguientesorganismos.

I. ADNII. RibosomasIII. Membranas

A) Sólo IB) Sólo lllC) l y llD) l y lllE) l, ll y lll

6. Las vellosidades intestinales permiten:

I. Los movimientos peristálticos.II. La absorción de los productos de la digestión.III. El aumento de la superficie de absorción.

A) Sólo llB) l y llC) l y lllD) ll y lllE) l, ll y lll

7. En el gráfico se comparan las curvas de la hemoglobina fetal (F) y materna (M) frente aconcentraciones variables de O2. Según el gráfico:

% de saturación F 100 - 50 - M

concentración de O2

I. El O2 difunde lentamente desde la placenta al feto.II. La sangre materna pierde rápidamente O2 .III. La sangre fetal absorbe un volumen mayor de O2 que la sangre materna.

A) Sólo lB) Sólo llC) Sólo lllD) ll y lllE) l, ll y lll

Page 3: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 3

8. ¿Cuál de las siguientes situaciones mantiene funcional al endometrio?

I. Presencia del cuerpo luteo.II. Aumento del nivel de progesterona.III. Disminución de LH.

A) Sólo lB) Sólo lllC) l y llD) ll y lllE) l, ll y lll

9. ¿De qué manera influyen recíprocamente la LH y la progesterona?

I. La LH es inhibitoria de la secreción de progesterona.II. La progesterona en exceso inhibe las hormonas gonadotrofinas.III. La LH estimula el cuerpo luteo, a sintetizar progesterona.

A) Sólo lB) Sólo llC) Sólo lllD) l y llE) ll y lll

10. El esquema siguiente se refiere a la constitución génica de un organismo determinado alconsiderar solamente los genes ubicados sobre un par de cromosomas homólogos.

N nm MR r

En relación al esquema los genes:

A) N,m y R son alelos entre sí.B) n, M y R están ligados.C) Nn, Mm, Rr constituyen una serie alélica.D) N, m y R pueden segregar juntos en la meiosis.E) N, M y R no pueden segregar juntos en la meiosis.

Page 4: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 4

11. Para mantener un equilibrio ecológico. ¿Qué especies de animales deben ser másprotegidas?.

I. Las especies poco fértiles.II. Las especies con escaso poder de adaptación.III. Las especies importantes en el control biológico de plagas.IV. Las especies con características invasoras.

A) Sólo IB) Sólo IIIC) Sólo IVD) I y IIE) I, II y III

12. De la estructura de edades de una población se infiere(n):

I. La fecundidad de la población.II. La tasa de mortalidad.III. La tendencia general del crecimiento poblacional.

A) Sólo lB) Sólo llC) Sólo lllD) l y llE) ll y lll

13. La veda de un recurso natural es un precepto legal tendiente a:

I. Mantener el valor comercial del recurso.II. Proteger especies raras y vulnerables.III. Mantener la renovabilidad del recurso.

A) Sólo lB) Sólo llC) Sólo lllD) l y llE) ll y lll

14. En la interfase del ciclo celular:

A) Hay diferenciación celular.B) No de distinguen los cromosomas.C) Se desarrollan funciones específicas.D) Se sintetiza ADN.E) Todas las anteriores.

Page 5: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 5

15. Entre los factores responsables de la secreción gástrica pueden mencionarse:

I. Acciones reflejas.II. Presencia de alimento en el estómago.III. Secreción de gastrina.

A) Sólo IIB) I y IIC) I y IIID) II y IIIE) I, II y III

16. ¿Cuál de los siguientes factores estimula al páncreas para liberar su secreción?

A) El alimento en la boca.B) La hormona secretina.C) Percepción visual del alimento.D) Percibir el alimento por el olfato.E) La estimulación nerviosa solamente.

17. Las células pancreáticas son grandes secretoras de ciertas enzimas digestivas. ¿Quécaracterística le permitiría realizar tal función a éstas células?

A) Un alto número de vesículas fagociticas.B) Gran desarrollo de retículo endoplasmático rugoso.C) Una alta cantidad de mitocondrias.D) Un alto número de genes codificadores de enzimas.E) Ninguna de las anteriores.

18. La presencia de capilares trae como consecuencia(s):

I. Disminución de la velocidad de la sangre.II. Aumento de la presión sanguínea venular.III. Facilitación del intercambio de sustancias.

A) Sólo lB) Sólo llC) Sólo lllD) l y lllE) l, ll y lll

Page 6: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 6

ÁREA FÍSICA

19. Si ( ) ( ) ( )2,4Cy2,4B;0,2A =−==→→→

Determinar: →→→

−+ CB2A3

A) (2,-6)B) (2, 6)C) (-6,2)D) (-2,6)E) (-2,-6)

20. Una magnitud escalar es aquella que queda definida por:

A) Su módulo, dirección y sentidoB) La unidad que se usa como patrónC) Su medida y direcciónD) Su medida y móduloE) La escala en que se gradúa el instrumento utilizado para medirla

21. La masa es una medida de:

A) VolumenB) PesoC) UbicaciónD) InerciaE) Ninguna de las anteriores.

22. Se tienen dos bloques unidos por una cuerda inextensible, como lo indica la figura. Losbloques son arrastrados por una fuerza de 100[N] hacia la derecha, determinar la tensión dela cuerda que une los bloques.

1m = 2KgT

2m = 3 Kg→F

A) 20 [N]B) 40 [N]C) 60 [N]D) 80 [N]E) 100 [N]

Page 7: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 7

El enunciado del siguiente problema es base para contestar las preguntas 23,24 y 25.Se lanza verticalmente hacia arriba una pelota de 0,6 [Kg] con una rapidez inicial de 2 [m/s].

23. La rapidez en la altura máxima, en [m/s], es:

A) 0B) 0,2C) 0,3D) 1,2E) 3, 3

24. La energía mecánica del cuerpo es:

A) 0,2 [J]B) 0,24 [J]C) 0,3 [J]D) 1,2 [J]E) 12 [J]

25. La variación de momentum que experimentó el cuerpo, desde que se lanza hasta la alturamáxima es:

A) 0,2 [Kg⋅m/s]B) 0,24 [Kg⋅m/s]C) 0,3 [Kg⋅m/s]D) 1,2 [Kg⋅m/s]E) -1,2 [Kg⋅m/s]

26. La Ep de un cuerpo es de 600 [J], si cae 1/3 de la altura en que se encontraba, el trabajorealizado es de:

A) 100 [J]B) 200 [J]C) 400 [J]D) 600 [J]E) 700 [J]

27. Según el gráfico la distancia recorrida entre los 2 y 6 segundos es:

A) 2 [Km]B) 3 [Km]C) 4 [Km]D) 5 [Km]E) 6 [Km]

0 1 2 3 4 5 6

654321

t (s)

y [Km]

Page 8: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 8

28. Una fuerza conservativa se caracteriza porque:

A) No cambia su sentido.B) El trabajo que realiza es cero.C) El trabajo que realiza siempre es negativo.D) El trabajo que realiza siempre es mayor que cero.E) En una trayectoria cerrada el trabajo total realizado por la fuerza siempre es cero.

29. Si en la relación →→

= amF se hace →→

=Σ 0F , entonces se cumple:

I. →→

= 0V

II. →V = constante

III. →→

=∆ 0p

Es o son falsa (s)

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I ó IIE) Ninguna

30. En la expresión anterior, si se duplica la fuerza, entonces la aceleración del cuerpo:

A) Se duplicóB) Se redujo a la mitadC) Se cuadruplicóD) Se redujo a la cuarta parteE) No varió

31. Si un cuerpo de m = 2 [Kg] parte del reposo, entonces según el gráfico su rapidez final es:

A) 1000

sm

B) 100

sm

C) 10

sm

D) 1

sm

E) 0,1

sm

10

10

[ ]F N

[ ]d m

Page 9: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 9

32. La masa de un cuerpo es de 100 [Kg]; sobre el cuerpo se ejerce una fuerza constantede100[N]. Por lo tanto la aceleración es:

A) 1

2s

m

B) 10

2s

m

C) 100

2s

m

D) 0,1

2s

cm

E) 1

2s

cm

33. Una onda en una cuerda se propaga con una velocidad de 18 [m/s]. Si el período de la ondaes de 0,8 [s]. ¿Cuál será su longitud de onda?

A) 0, 44 [m]B) 1,44 [m] C) 2,25 [m] D) 14,4 [m]E) 22,5 [m]

34. 86° F equivalen a:

A) 22 °CB) 30 °CC) 62 °CD) 86 °CE) 270 °C

35. Al calentar un alambre por un extremo, el calor se propaga por:

A) ConvecciónB) ConducciónC) RadiaciónD) Convección y radiación.E) Radiación y conducción.

Page 10: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 10

36. ¿Cuál (es) de los siguientes gráficos interpreta la ley de Ohm?

V

Vi

i

i

RI. II. III.

A) Sólo lB) Sólo llC) Sólo lllD) l y llE) l y lll

Page 11: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 11

ÁREA QUÍMICA

37. ¿Cuál(es) de las siguientes mezclas puede(n) considerarse como solución(es)?

I. Un gas en un líquido (ej.: OH en CO 22 )II. Un líquido en un líquido (ej.: ácido acético en OH2 )III. Un sólido en un líquido (ej.: NaCl en OH2 )

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) II y IIIE) I, II y III

38. Un mol de magnesio reacciona completamente con ácido clorhídrico según la siguienteecuación

Mg + 2 HCl MgCl2 + H2 (g)

La cantidad de H2 que se obtiene, en condiciones normales, según la ecuación,corresponde a:

I. 22,4 litrosII. 1 molIII. 2 gramos

Es (son) correcta (s):

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) I, II y III

39. Al mezclar 10 gramos de NaOH con 40 gramos de agua, la concentración de la soluciónresultante, expresada en porcentaje peso/peso, es

A) 4 %B) 5 % C) 10 % D) 20 % E) 25 %

Page 12: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 12

40. Hidrógeno y oxígeno forman agua según la siguiente ecuación

22 O H2 + OH2 2

Si se mezclan 2 moles de H2 con 5 moles de O2

I. Se forman 2 moles de .OH2

II. Quedan 4 moles de 2O sin reaccionar.III. Reacciona todo el .H2

Es (son) verdadera (s):

A) Sólo IB) Sólo IIC) I y IIID) II y IIIE) I, II y III

41. La reacción )g(3H )g(N 22 + → )g(NH2 3

Se puede interpretar así, basado en que la reacción sucede en condiciones normales depresión y temperatura.

(Ver masas atómicas en la contratapa)

I. Un gramo de nitrógeno reacciona con tres gramos de hidrógeno para producir 2gramos de amoníaco.

II. 22,4 litros de nitrógeno reaccionan con 67,2 litros de hidrógeno para producir 44,8litros de amoníaco.

III. Un mol de nitrógeno reacciona con tres moles de hidrógeno para producir dosmoles de amoníaco.

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) II y IIIE) I, II y III

42. ¿Qué masa de soluto hay en 500 g de una solución al 5% masa/masa?

A) 1 gB) 5 gC) 25 gD) 50 gE) 100 g

Page 13: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 13

43. Se han disuelto 2 moles de NaCl en agua hasta completar 10 litros de solución. Entonces, laconcentración molar de la solución es:

A) 0,1 MB) 0,2 MC) 2 MD) 5 ME) 20 M

44. ¿A cuál (es) de las siguientes especies podría corresponder la configuración electrónicaexpresada por 1s2?

I. H1II. He2III. Li3

+1

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) II y III

45. Basado en la Tabla Periódica, prediga en cuál o cuáles de los siguientes casos se formaráenlace covalente

I. C con ClII. Li con ClIII. F con Cl

A) Sólo en IB) Sólo en IIC) Sólo en IIID) En I y en IIIE) En II y en III

46. La configuración electrónica fundamental del elemento Z = 14 es : (Ver tabla periódica en la contratapa)

A) [Ne10] 3s1 3p3 B) [Ne10] 3s2 3p2

C) [Ne10] 3s2 3d2

D) [Ne10] 3s0 3p4

E) [Ne10] 3s3 3p1

Page 14: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 14

47. La concentración de iones +H , OH–, el pH y el pOH sirven para referirse a la acidez de unasolución. ¿Cuál(es) de las siguientes relaciones es(son) correcta(s)?

I. pH = -log [H+]II. pH + pOH = 14III. [H+]•[OH–] = 1,0 × 10–14

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIIE) I, II y III

48. Al disolver cloruro de sodio (NaCl) en agua, quedan en solución los iones −+ Cl y Na .Considerando la presencia de estos iones, ¿cuál(es) de las siguientes característicaspresenta la solución?

I. Es conductora de la corriente eléctrica.II. Es ácida.III. Es básica.IV. Es neutra.

A) Sólo IB) Sólo IIC) I y IVD) II y IVE) III y IV

49. En el laboratorio un alumno midió el pH de tres soluciones, obteniendo los siguientesresultados:

I. pH = 2II. pH = 5III. pH = 8

¿Cuál (es) de ellas es (son) solución (es) básica (s)?

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) II y III

Page 15: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 15

50. El estado de oxidación del NITRÓGENO en el 32ON es

A) +12B) +13C) +12D) –12E) –13

51. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s) con respecto a los siguientescompuestos?

CH3 CH2 CH2 CH2 CH3

CH3 CH CH2 CH3

CH3

CH3

CH3CH3

CH3

C

I. Ellos son isómeros.II. Ellos son alcanos.III. Ellos son saturados.

A) Sólo IIB) Sólo IIIC) I y IID) II y IIIE) I, II y III

52. Los alquinos son compuestos orgánicos cuya característica principal es que su estructuracontiene

A) Un enlace doble carbono-carbono.B) Un enlace triple carbono-carbono.C) Sólo enlaces simples carbono-carbonoD) Un enlace doble carbono-oxígeno.E) Un enlace triple carbono-nitrógeno

Page 16: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 16

53. El grupo carbonilo

C ( )

O

se encuentra en

I. AldehídosII. CetonasIII. Alcoholes

Es (son) correcta (s):

A) Sólo IB) Sólo IIC) I y IID) II y IIIE) I, II y III

54. ¿Cuál(es) de los siguientes compuestos es(son) hidrocarburo(s)?

I. CH ≡ CHII. CH3 – CH2OHIII. CH3 – CH3IV. CH2 = CH2

A) Sólo IIB) Sólo IIIC) II y IIID) I y IVE) I, III y IV

Page 17: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 17

MÓDULO ELECTIVO BIOLOGÍA

55. En el ser humano existen numerosas variables que se manejan en rangos que se considerannormales, tales como la glicemia, calcemia, natremia, etc. Estas variable, sin embargo, sepueden salir de su rango de normalidad, lo cual constituye una alteración a:

A) El metabolismoB) La homeostasisC) La isostasisD) La catabolismoE) La fijeza del medio interno

56. La evolución involucra un proceso de cambio a través del tiempo. Con respecto a esteproceso, ¿cuál de las siguientes aseveraciones son correctas?

I. La evolución son cambios genéticos que sufren las poblaciones en el transcurso deltiempo.

II. La evolución puede dar origen a nuevas especies.III. Las especies se han originado a partir de otras preexistentes.IV. Un individuo contiene todos los genes del acervo genético de la especie.

A) I y IIB) II y IIIC) II, III y IVD) I, II y IIIE) Todas son correctas

57. Un genetista dedicado al estudio de la evolución investigó los nacimientos en un hospital deSantiago y encontró que la mayor mortalidad de los recién nacidos estaba en aquellos quetenían muy bajo peso al nacer y en los que tenían un peso muy excesivo. ¿ Qué tipo deselección natural está operando en esta situación?

A) Selección direccional.B) Selección estabilizante,C) Selección disruptiva.D) Selección dependiente de la frecuencia.E) Selección dependiente del sexo.

Page 18: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 18

58. En el cuerpo de los seres humanos circulan células especialmente destinadas a la defensacontra elementos extraños, tales como bacterias, virus, toxinas, etc. Sin embargo estasmismas células no atacan a las células del propio organismo. ¿De qué manera se denominaesta capacidad de evitar destruir las células propias?

A) Memoria.B) Inmunidad Innata.C) Inmunidad pasiva.D) Tolerancia.E) Inmunidad adaptativa.

59. ¿Cuál de las siguientes sustancias es capaz de desencadenar una reacción alérgica?

A) HistaminaB) SerotoninaC) AdrenalinaD) NoradrenalinaE) Dopamina

60. Para realizar un trasplante el mayor problema después de haberse realizado es el rechazo,donde el sistema inmunitario del paciente es el que rechaza el tejido u órgano que se le hatrasplantado, ¿cuál de las siguientes medidas pueden ser recomendadas para evitar estasituación?

I. Administración de corticoides.II. Administración de antibióticos.III. Administración de analgésicos.

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) I, II y III

61. En la naturaleza existen numerosas sustancias que pueden tener un efecto cancerígeno,algunas pueden ser más previsibles que otras. ¿Cuál de las siguientes son más fáciles depesquisar como peligrosas y prevenir su potencial daño al material genético?

I. TabacoII. Radiación solarIII. AlcoholIV. Benceno

A) I y IIB) III y IVC) II, III y IVD) I, II y IVE) I, II, III y IV

Page 19: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 19

62. Las drogas que son abusadas también tienen un uso médico. Al respecto la morfina seutiliza con fines:

A) AnestésicosB) SedantesC) RelajantesD) AnalgésicosE) Ansiolíticos

63. El “mal de Chagas”, en Chile es una enfermedad de carácter endémico, de gran importanciaen salud pública, radicada preferentemente en la zona centro-norte de nuestro país.

Al respecto, la enfermedad se transmite principalmente por:

A) Un gusano parásito transmitido al hombre por la ingesta de carne cruda.B) La picada de la araña de rincón.C) Un protozoo flagelado que pasa al hombre a través de la “vinchuca”.D) La toxina de una bacteria baciliforme.E) Ninguna de las anteriores.

64. La secuencia correcta demostrada por los experimentos de Miller y Urey en cuanto al origende los seres vivos es:

A) Sopa orgánica, aminoácidos, biomoléculas, proteinoides.B) Biomoléculas, aminoácidos, proteinoides.C) Sopa orgánica, biomoléculas, aminoácidos, proteinoides.D) Sopa orgánica, aminoácidos, proteínas, proteinoides. E) Ninguna de las anteriores.

65. Referente al metabolismo del calcio se establece que:

I. La tiroides libera calcitonina al aumentar los niveles de Ca+2 en la sangre.II. Un elevado nivel de Ca+2 estimula la paratiroides para que libere paratohormona.III. La vitamina D aumenta la absorción de Ca+2 a nivel intestinal.IV. La paratohormona actúa inhibiendo la liberación de la Ca+2 desde los huesos.V. La paratiroides influye aumentando la reabsorción de Ca+2 a nivel del riñones.

A) II y IIIB) I, II y IIIC) I, III y VD) II, III, VE) III, IV y V

Page 20: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 20

66. Si una persona presenta una mayor actividad muscular, con temblores y el examensanguíneo manifiesta una hipocalcemia (disminución de Ca+2) la situación sería compatiblecon:

A) Función disminuida de la tiroides.B) Hipofunción adenohipofisiaría.C) Falta de hormona tiroestimulante.D) Déficit de paratohormona.E) Hiperfunción de las glándulas paratiroides.

67. A través de neurohormonas el hipotálamo regula la liberación de hormonas por parte de :

A) La hipófisis.B) La neurohipófisis.C) La adenohipófisis.D) El pancreas E) Las suprarrenales.

68. Una hiposecreción tiroídea, causa el ( los) transtorno (s) llamado (s):

I. Bocio exoftálmicoII. Bocio mixedémicoIII. CretinismoIV. Bocio endémico

A) Sólo lB) Sólo lllC) ll y lllD) ll y IVE) ll, lll y IV

69. Las células nerviosas que pueden regenerar, se ubican principalmente en:

A) Nodos de Ranvier.B) Sistema nervioso central.C) Sistema nervioso periférico.D) Encéfalo.E) Médula.

70. Las sustancias innecesarias o que se encuentran en exceso en el cuerpo son removidas por:

A) Filtración glomerular y reabsorción tubular.B) Filtración glomerular y secreción tubular renal.C) Secreción tubular renal y reabsorción tubular.D) Secreción tubular renal, reabsorción tubular y filtrado glomerular.E) Ninguna de las anteriores.

Page 21: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 21

71. Sobre una fibra nerviosa se aplican dos estimulos consecutivos suficientes para obtenerrespuesta, uno de 18 volts. de intensidad y otro de 50 volts. ¿Cuál sería la representacióngráfica de la respuesta de la neurona?.

A) B) C)

D) E)

72. En relación a la sinapsis es correcto afirmar que:

I. El neurotransmisor liberado puede abrir canales de Cl- o de K+

II. La liberación del neurotransmisor es unidireccional.III. Los neurotransmisores inhibidores logran la despolarización en forma gradual.

A) Sólo llB) l y llC) ll y lllD) l y lllE) l, ll y lll

73. Si una persona tiene una deficiencia orgánica que consiste en la incapacidad de sintetizarnoradrenalina, entonces presentará ausencia de transmisión sináptica en las fibras:

A) Preganglionares.B) Postganglionares parasimpáticas.C) Preganglionares parasimpáticas.D) Postganglionares simpáticas.E) Del sistema nervioso central.

Page 22: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 22

74. Para que una persona lleve a cabo la micción, deben ocurrir en su organismo los siguientesacontecimientos:

I. Llenado de vejiga, favorecido por contracciones peristálticas regulares.II. Relajación del músculo detrusor.III. Contracción del músculo detrusor.IV. Relajación de músculos perianales y esfinter uretral externo.V. Contracción de músculos perianales y esfinter uretral externo.

A) II y IVB) III y VC) I, II y IVD) I, II y VE) I, III y IV

75. Un grupo de investigadores desea evitar en un organismo unicelular la formación de unaenzima, de la cual conocen su mapa cromosomal. Una fórmula inmediata que podríallevarlos al éxito sin transtornar el normal funcionamiento del organismo sería:

I. Destruir la zona ribosomal.II. Destruir todos los sitios de enlace, para los ARN transferencias.III. Destruir todos los codones del ARN mensajero para esa proteína.IV. Destruir ciertas bases nitrogenadas a nivel del ADN.

A) Sólo lB) Sólo IVC) II y IVD) I, II y IIIE) I, III y IV

76. Las curvas del gráfico muestran los cambios de las densidades (crecimiento) de dosespecies A y B que conviven comparando los tiempos 1 y 2, las curvas pueden presentar:

Densidad B A

1 2 tiempo.

I. CompetenciaII. Igualdad de nicho ecológicoIII. Parasitismo

A) Sólo lB) Sólo llC) Sólo lllD) l y llE) ll y lll

Page 23: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 23

77. Si dos especies de organismos pertenecientes al mismo género se incorporan a un hábitatdeterminado, comen el mismo alimento y desarrollan otras actividades similares parasubsistir lo más probable es que:

A) Las dos especies entran en competencia por el mismo nicho ecológico.B) Una especie se convierta en parásito de la otra.C) Ambas especies interactúan en una relación de mutualismo.D) Una de las especies elimina a la otra por predación.E) Las dos especies convivan en una relación de cooperación.

78. Es posible que exista aglutinación en los siguientes casos, excepto:

A) Unión de aglutinógeno A con antisuero a.B) Unión de aglutinógeno B con antisuero b.C) Unión de aglutinógeno A y B con antisuero b.D) Unión de aglutinógeno A y B con antisuero a.E) Unión de aglutinógeno B con aglutinina anti a.

79. Hay 3 tipos diferentes de ARN, cada uno de los cuales desempeña un papel independientey completamente distinto en la formación de proteínas. Señale la aseveración incorrecta.

I. ARN mensajero, lleva el código genético al citoplasma para controlar la formación deproteínas específicas.

II. ARN de transferencia establece la combinación apropiada de aminoácidos según laproteína.

III. ARN de transferencia, transporta los aminoácidos activados, hacia los ribosomas paraser utilizados en el ensamblado de proteínas.

IV. ARN ribosómico, junto con proteínas constituye a los ribosomas.V. ARN ribosómico representa las estructuras físicas y químicas sobre las que se

desplaza la hebra de ADN.

A) l, ll y IVB) ll y VC) l, lll y VD) ll, IV y VE) Todas son correctas

Page 24: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 24

80. ¿Cuál(es) de las siguientes parejas correría(n) el riesgo de tener un hijo con eritroblastocisfetal?

l. RH x rh rh rhpadre madre.

ll. rh x Rh rh rhpadre madre.

lll. RH x Rh rh RHpadre madre.

IV. RH x rhRH rhpadre madre.

A) Sólo lB) Sólo IIC) I y IVD) I, II y IIIE) I, II y IV

Page 25: CIENCIAS BÁSICAS - BIOLOGÍA FACSÍMIL N° 12 MÓDULO COMÚN ... · Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 2 5. La capacidad de realizar funciones autónomas metabólicas y reproductivas

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech

CLAVES DE CORRECCIÓN FACSÍMIL N°12 BIOLOGÍA

N° PREGUNTA ALTERNATIVACORRECTA

1 C2 D3 E4 C5 E6 D7 D8 C9 E10 D11 E12 C13 E14 E15 E16 B17 B18 D 19 C20 D21 D22 B23 A24 D25 E26 B27 D28 E29 E30 A31 C32 A33 D34 B35 B36 C37 E38 E39 D40 E41 D42 C43 B

44 E45 D46 B47 E48 C49 C50 B51 E52 B53 C54 E55 B56 D57 B58 D59 A60 A61 A62 D63 C64 C65 C66 D67 C68 E69 C70 B71 C72 B73 D74 E75 E76 D77 A78 E79 B80 C

CALCULO PUNTAJE: 2004MB5.7 +

FACTOR:7,5

CONSTANTE:200