10
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN Dr. Oscar A. Martínez M. Seminario: Epistemología de la educación Autores: Abreu B. Indira J. Abreu B. Marianela Blanco A. Jhonson A. Camacho C. Maria R. León G. Roger Linarez R. Eliodina Barinas, febrero 2012

Ciencias modernas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ciencias modernas

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE-RECTORADO ACADEMICO

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN

Dr. Oscar A. Martínez M.

Seminario: Epistemología de la educación

Autores:

Abreu B. Indira J.

Abreu B. Marianela

Blanco A. Jhonson A.

Camacho C. Maria R.

León G. Roger

Linarez R. Eliodina

Barinas, febrero 2012

Page 2: Ciencias modernas

" La Epistemología, como ciencia del conocimiento nos permite conocer las diferentes elementos que consideramos en la actualidad la capacidad de obtener el conocimiento mediante la progresión de las premisas

a una conclusión que necesariamente deriva de aquellas; el conocimiento obtenido mediante causas y principios

FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA Y RACIONALIDAD DISCURSIVA

REPRESENTACIÓN SIMBÓLICO-RACIONAL DE LA

REALIDAD

SENTIR INTELIGENTE

(X ZUBIRI)

CAMBIO EN LA HISTORIA DE LAS CIENCIAS (KUHN)

CUESTIÓN COGNOSCITIVA

REPRESENTACIÓN SIMBÓLICO-RACIONAL DE LA

REALIDAD

TEORÍA CIENTÍFICA COMO CAMPO DE SENTIDO

CONSTRUCCIÓN DE LAS TEORÍAS CIENTÍFICAS Y LOS

PROBLEMAS DE LA INDUCCIÓN

PROBABILÍSTICA

TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Y REALIDAD

REALISMO CONTEMPORÁNEO Y LA TRANSCENDENTALIDAD

CUESTIÓN EPISTEMOLÓGICA

INDUCCIÓN A PRIORI

INDUCCIÓN RAZONABLE APUESTA

TEOREMA DE BAYES

Page 3: Ciencias modernas

PRESENTACIONES

Zubirí se ha esforzado en reformular la

metafísica clásica en un lenguaje que fuese

enteramente compatible con las

sugerencias de la ciencia moderna.

El hombre es un ser enteramente

peculiar, un animal de

realidades, que la mente no es

reducible a la materia orgánica, va

más allá (cognoscitivo)Zubirí, Entiende lo físico, por una

parte, “como aquello que es real; y en este

sentido es término del saber positivo.

LA CUESTIÓN

COGNOSCITIVA

Dinamismo de la vida humana a través de los

tiempos

Imágenes, formas

geométricas, palabras

LA REALIDAD

DEL SENTIR HUMANO

Page 4: Ciencias modernas

La Realidad

Lleva a la realidad en

algo allende y

trascendental a

nuestras mismas

representaciones

formales y de la que

estas a su vez, son

copias exactas

Las representaciones

son mero producto

causales de aquellas;

por lo tanto aunque

representan a sus

causas se expresa

como realismo crítico,

ya que esta la causa

por el cual existe y

fueron hechas

Son representaciones

solo la forma de la

realidad misma;

expresado como

realismo

contemporáneo, que

surge del empirismo, es

decir, de sus propias

vivencias y formas de

vida con Los neologismos de Zubirí son como semáforos en rojo; advierten

que ahí justamente deben detenerse. La rojez de la impresión es un

ejemplo simple que esta presente en nuestra vista, que es el

contenido real sin más; la realidad o el mundo en el que vivimos es

una formalidad de ese contenido y no es que vivamos en algo que

esta detrás de la rojez

Page 5: Ciencias modernas

Para Zubirí la rojez es en la

realidad un corpúsculo de

energía (fotón) asociado a un

movimiento (ondulatorio) y

esto sí que es una

representación simbólico

racional de la rojez

Page 6: Ciencias modernas

EL CONOCIMIENTO

La inducción: Es la construcción de conceptos, ideas

o teorías partiendo de otros conocimientos previos.

+, /. =

Según la psicología Cognitiva actual

Pensar = sentir

RealidadEstímulo

¿ ?

Inclusión

Page 7: Ciencias modernas

LA CUESTIÓN ESPISTEMOLÓGICA

Teoría Científica

Lenguaje científico técnico

Filosofía de la lengua

Teorías Epistémicas

Hermenéutica

Paradigma

Expresar sentidosTeoría Científica Comprender

Discurso de un época

y la asimilación del

mundo científico

Page 8: Ciencias modernas

Teoría científica

Condicionamiento histórico del

sentido de toda impresión de la

realidad.

Hipótesis planteadas

Conclusiones

Según Galileo y Newton

Verdad Absoluta (no existe) puede

ser objetiva o subjetiva, 50% que

sea verdadera y 50% de

probabilidades que sea falsa.

Circulo de Viena (liga de Mach)

Contexto Empírico “Subjetiva”

Contexto de justificación “De forma

y Objetivo”.

TEORÍA CIENTÍFICA

Page 9: Ciencias modernas

Reichenbach

Popper y Laborda

Las teorías parten de la razón

En la búsqueda del fundamento

Laborda

La solución de un problema

está basado en la teoría de

“Bayer”

Zenón

Posibilidad que ocurra un

evento

PROBABILIDADES Y RAZÓN

Kant

Facultades formuladoras de

principio

Page 10: Ciencias modernas