100

CIJ - Centro de Información Judicial · del gremio UEJN Dr. Julio Piumato, asistió en la tarde de ayer lunes 12 de septiembre del corriente año al acto en conmemoración del 25

  • Upload
    dothu

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

 

 

 

 

USO O

FIC

IAL 

CENTRO DIGITAL DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL 

(CENDDOJ) 

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Piedecasas presente en el 25 aniversario del CENS Nº 63- U.E.J.N

El Presidente del Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación Dr. Miguel A. Piedecasas invitado por el titular del gremio UEJN Dr. Julio Piumato, asistió en la tarde de ayer lunes 12 de septiembre del corriente año al acto en conmemoración del 25 aniversario del CENS Nº 63- U.E.J.N (Unión de Empleados de la Justicia de la Nación). En la Ceremonia se encontraban presentes también entre otras autoridades el Dr. Rogelio Pizzi actual Director del centro educativo, y uno de sus fundadores el señor Hugo Leguizamón. El CENS Nº 63 fue un proyecto de un grupo de trabajadores judiciales que pudo finalmente concretarse en 1991. La necesidad de brindar la posibilidad a muchos empleados del Poder Judicial de finalizar sus estudios secundarios impulsó al gremio a constituirse en entidad conveniente de la Dirección Nacional de Educación del Adulto (DINEA) en la creación de este Centro Educativo.

El establecimiento que brinda educación pública y gratuita para adultos y adolescentes, funciona en la calle Marcelo T. de Alvear 1840, de la ciudad autónoma de Buenos Aires, de lunes a viernes de 14.30 a 17 hs.  www.consejomagistratura.gov.ar       (VER GALERIA DE IMÁGENES)  

 

 

 

 

USO O

FIC

IAL 

CENTRO DIGITAL DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL 

(CENDDOJ) 

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Encuentro por la Normativa Vigente

Concretando la convocatoria oportunamente propuesta por el titular del Cuerpo, en la tarde de este martes 13 se

llevó a cabo una reunión de asesores y funcionarios con motivo de tratar el Compendio de Normativa Vigente

(Digesto) del CMN. Ello tuvo lugar en la sala del Plenario “Dr. Lino Palacio” y fue presidida por el titular del

Consejo de la Magistratura de la Nación Dr. Miguel A. Piedecasas, quien estuvo acompañado por el secretario

General Dr. Mariano Pérez Roller y el Dr. Luis Devoto, responsable de la tarea de compilación de las normas.

 

 

 

 

USO O

FIC

IAL 

CENTRO DIGITAL DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL 

(CENDDOJ) 

Asistentes

Entre los presentes podemos citar a los doctores Alejo Onoratti, Ricardo Fessia, Sebastián González, Manuel

Fernández Othaeche, César Grau, Diego Freedman, Santiago Strassera, Aldo Di Vito, Marianela Marzi, Agustín

Rubiero, Fátima Nicastro, Victoria Buero, Gisela Buresta, Sergio Del Rosso, Ezequiel Huarte, Rodolfo Iribarne,

Lilia Adriana del Carmen Niño,; como así también los doctores Marcelo Bee Sellares, secretario letrado de la

Presidencia y Luis Molinari Romero. Como corolario del encuentro, y tras diversos debates y posturas referidas a

los diversos temas y legislación que se exponían, los asistentes acordaron un plan de trabajo básico que supone

remitir desde cada vocalía propuestas en cada punto que se considere necesario y un posterior encuentro para

aunar las mismas.

 www.consejomagistratura.gov.ar        

 

 

 

 

 

14/9/2016 La Cámara Federal de Apelaciones confirmó el procesamiento contra expolicías y exmilitares | Diario Norte Chaco

http://www.diarionorte.com/article/142434/la­camara­federal­de­apelaciones­confirmo­el­procesamiento­contra­expolicias­y­exmilitares­­ 1/2

El

excomisario Eduardo Wischnivetzky, alojadoen la cárcel federal de Resistencia.

 

Para ver esta nota en internet ingrese a: http://www.diarionorte.com/a/142434

La Cámara Federal de Apelacionesconfirmó el procesamiento contraexpolicías y exmilitaresLa Cámara Federal de Apelaciones confirmó el procesamiento contra Eduardo Wischnivetzky, AlcidesRoberto Safenraiter y Carlos Chávez Miguel Antonio González, José Tadeo Luis Bettolli y JoséFrancisco Rodríguez Valiente, todos ellos acusados de cometer delitos de lesa humanidad durante laúltima dictadura militar.

Los imputados son exmilitares y expolicías que formaronparte de los grupos encargados de reprimir a ladenominada subversión en la provincia. Algunos de ellosfueron condenados en causas similares.

Más concretamente de actuar para exterminar a losdirigentes de las Ligas Agrarias, una de lasorganizaciones que se oponían al régimen militar queescribió el capítulo más oscuro de la historia argentina. 

Y los magistrados actuaron para determinar en estaetapa sobre la responsabilidad que tendrían losimputados en dos hechos: los asesinatos de CarlosServando Piccoli y de Raúl Eduardo Gómez Estigarribia.

Celebran el fallo

Los representantes del Ministerio Público Fiscal celebraron el fallo y destacaron que la Cámara Federalde Apelaciones hizo una consideración sobre el contexto de las Ligas Agrarias y reconoce que hubouna persecución contra los dirigentes.

Además indicaron que los magistrados cambiaron el agravante. “En primer término se consideró elnúmero de partícipes pero ahora el tribunal de alzada señaló que hubo alevosía. Es decir queconsideraron que hubo una emboscada”, explicaron.

13 de Septiembre, 2016

14/9/2016 La Cámara Federal de Apelaciones confirmó el procesamiento contra expolicías y exmilitares | Diario Norte Chaco

http://www.diarionorte.com/article/142434/la­camara­federal­de­apelaciones­confirmo­el­procesamiento­contra­expolicias­y­exmilitares­­ 2/2

“Entendemos que corresponde efectuar una readecuación de la circunstancia calificante del delito dehomicidio en análisis. Actuar con alevosía es procurar los modos y las formas de ejecución que tiendandirecta y específicamente a actuar sin riesgo para la persona del autor que provenga de la defensa quepudiera hacer el ofendido o terceros”, relataron los magistrados en el fallo.

“Para ello tuvo por probado que  el día 12 de febrero de 1977, en  la localidad de Corzuela, Raúl Eduardo  Gómez Estigarribia, quien se encontraba siendo intensamente buscado por las FuerzasArmadas, hizo llegar un mensaje al ciudadano Francisco Diego Iñiguez avisándole que lo visitaría en sudomicilio alrededor de las 21”, se puede leer en el fallo.

“Que Iñiguez dio aviso de tal circunstancia al oficial Insaurralde de la Comisaría de Corzuela, quien a suvez puso en conocimiento de lo anoticiado al oficial de Ejército, José Tadeo Luis Bettolli quien seencontraba en la zona cumpliendo funciones de búsqueda de “elementos terroristas prófugos”,montándose un operativo por el cual se ordenó a Iñiguez que deje una luz encendida en el exterior desu casa y atienda a Gómez Estigarribia por la ventana, entreteniéndolo con algún diálogo a fin de que elnombrado quedara expuesto”, determinaron.

“Que la víctima fue trasladada hasta las inmediaciones por Leopoldo Jordán en su camioneta, y unavez que estuvo frente a la casa de Iñiguez fue atendido por éste, ocasión en que una comisión formadapor fuerzas conjuntas dieron muerte con disparos”, afirmaron.

14/9/2016 El Superior Tribunal pidió juicio político al juez Juárez | Diario Norte Chaco

http://www.diarionorte.com/article/142440/el­superior­tribunal­pidio­juicio­politico­al­juez­juarez 1/5

 

Para ver esta nota en internet ingrese a: http://www.diarionorte.com/a/142440

Escándalo judicial por presunta estafa con terrenos y predios rurales

El Superior Tribunal pidió juicio políticoal juez JuárezSÁENZ PEÑA (Agencia) ­ El Superior Tribunal de Justicia del Chaco, con las firmas de los ministrosMaría Luisa Lucas, en su carácter de presidenta, de Emilia Valle y de Alberto Mario Modi, instruyó alministerio Público Fiscal acusar formalmente al juez civil y Comercial 1 de Sáenz Peña Pedro AlejandroJuárez ante la presencia de supuestas irregularidades en el ejercicio de sus funciones que soninvestigadas por la fiscal Liliana Luppi.

En tanto, y mientras se sustancia el proceso de acusación, la mencionada fiscal ordenó que sedetenga, por tercera vez consecutiva, al abogado Pablo García, integrante de un estudio jurídico local aquien se investigan detalles de las razones por las cuales de manera deliberada, litigaba en el juzgadode Juárez, y en cuyo marco se presentaron denuncias por supuesta estafa en la escrituración deterrenos y predios rurales.

13 de Septiembre, 2016

 

 

 

 

USO O

FIC

IAL 

CENTRO DIGITAL DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL 

(CENDDOJ) 

BOLETIN OFICIAL 14-09-2016 JUSTICIA Decreto 1011/2016

Acéptase renuncia.

Buenos Aires, 13/09/2016

VISTO el Expediente Nº EX-2016-00593556-APN-DDMIP#MJ del registro del MINISTERIO DE JUSTICIA Y

DERECHOS HUMANOS, y

CONSIDERANDO:

Que el señor doctor Héctor Alberto ZUCCHI, ha presentado su renuncia, a partir del 1º de octubre de 2016, al

cargo de JUEZ DEL JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA N° 1 DE ROSARIO, PROVINCIA DE

SANTA FE.

Que es necesario proceder a su aceptación.

Que el presente se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 4) de la CONSTITUCION

NACIONAL.

Por ello,

EL PRESIDENTE

DE LA NACION ARGENTINA

DECRETA:

ARTÍCULO 1º — Acéptase, a partir del 1° de octubre de 2016, la renuncia presentada por el señor doctor Héctor

Alberto ZUCCHI (D.N.I. Nº 7.600.960), al cargo de JUEZ DEL JUZGADO FEDERAL DE PRIMERA INSTANCIA

N° 1 DE ROSARIO, PROVINCIA DE SANTA FE.

ARTÍCULO 2º — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. —

MACRI. — Germán C. Garavano.

PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN CONSEJO DE LA MAGISTRATURA COMISIÓN DE SELECCIÓN DE MAGISTRADOS Y ESCUELA JUDICIAL

LLAMADO A CONCURSOS De conformidad con lo establecido por los artículos 114 inciso 1° de la Constitución Nacional, 9 de la ley 26.855 modificatoria de la ley 24.937 y el Reglamento de Concursos aprobado por Resolución N° 7/14 del Consejo de la Magistratura y su modificatoria, se convoca a concursos públicos de oposición y antecedentes para cubrir las siguientes vacantes: 1) Concurso N° 335, destinado a cubrir un cargo de juez de cámara en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de San Juan, Provincia del mismo nombre. Integran el Jurado los Dres. Ana María Figueroa, Jorge García, Liliana Araldi y Gustavo Alfredo Saa (titulares); Ivana Verónica Bloch, Mariano Cúneo Libarona, Adriana Ardito y María Susana Tabieres (suplentes). Plazo de Inscripción: del 3 al 7 de octubre de 2016. Fecha para la prueba de oposición: 18 de noviembre de 2016, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación, la Comisión fijará. Fecha límite para confirmar presencia: 3 de noviembre de 2016. 2) Concurso N° 338, destinado a cubrir cuatro cargos de juez de cámara en los Tribunales Orales de Menores números 2 (dos cargos) y 3 (dos cargos) de la Capital Federal. Integran el Jurado los Dres. Daniel Eduardo Rafecas, Jorge Rolando Palacios, Alfredo Mauricio Vítolo y Hugo Raúl Feliceti (titulares); Julián Daniel Ercolini, Oscar Alberto Hergott, María del Carmen Cerutti y Juan Marco Vaggioni (suplentes). Plazo de Inscripción: del 3 al 7 de octubre de 2016. Fecha para la prueba de oposición: 25 de noviembre de 2016, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación, la Comisión fijará. Fecha límite para confirmar presencia: 10 de noviembre de 2016. 3) Concurso N° 376, destinado a cubrir un cargo de vocal en la Cámara Nacional Electoral. Integran el Jurado los Dres. Eduardo Pablo Jiménez, Armando Rafael Aquino Britos, Héctor Osvaldo Chomer y Fernando Raúl García Pullés (titulares); Alberto Dalla Via, María Fernanda Vázquez, Sergio Gabriel Torres y Arturo Pfister Puch

 

 

 

 

USO O

FIC

IAL 

CENTRO DIGITAL DE DOCUMENTACIÓN JUDICIAL 

(CENDDOJ) 

(suplentes). Plazo de Inscripción: del 3 al 7 de octubre de 2016. Fecha para la prueba de oposición: 11 de noviembre de 2016, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación, la Comisión fijará. Fecha límite para confirmar presencia: 28 de octubre de 2016. 4) Concurso N° 377, destinado a cubrir un cargo de vocal en la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, Provincia del mismo nombre. Integran el Jurado los Dres. Claudio Marcelo Kiper, Francisco Gabriel Marull, Sergio Barberio y Hugo Alejandro Acciarri (titulares); Ricardo Guarinoni, Susana Graciela García, Norberto Eduardo Spolansky y Humberto E. Granada Notario (suplentes). Plazo de Inscripción: del 3 al 7 de octubre de 2016. Fecha para la prueba de oposición: 16 de diciembre de 2016, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación, la Comisión fijará. Fecha límite para confirmar presencia: 30 de noviembre de 2016. 5) Concurso N° 379, destinado a cubrir el cargo de juez en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz. Integran el Jurado los Dres. Alberto Agustín Lugones, Omar Ozafrain, Mariano Alberto T. Candioti y María del Milagro Vega (titulares); César Alvarez, Flavia Lorena Mazzeo, Gabriel Hernán Di Giulio y Claudia Karina Feldmann (suplentes). Plazo de Inscripción: del 3 al 7 de octubre de 2016. Fecha para la prueba de oposición: 2 de diciembre de 2016, a las 8:30 horas, en el lugar que con suficiente antelación, la Comisión fijará. Fecha límite para confirmar presencia: 17 de noviembre de 2016. El Reglamento y el Llamado a Concurso, estarán disponibles en las páginas web del Consejo (www.consejomagistratura.gov.ar) y del Poder Judicial de la Nación (www.pjn.gov.ar). La inscripción se realizará por vía electrónica desde las 00:00 horas de la fecha de inicio hasta las 24:00 horas del día de cierre. La sede de la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial del Consejo de la Magistratura se encuentra ubicada en la calle Libertad 731, 1° Piso, Capital Federal y su horario de atención al público es de 09:00 a 15:00 hs. Conforme los términos del artículo 6°, último párrafo, la Comisión determinará con la suficiente antelación el lugar donde, en cada caso, se tomará el examen, información que estará disponible en las páginas web. De acuerdo con lo establecido en el artículo 19°, el listado de inscriptos con sus respectivos currículum vitae se darán a conocer en el sitio web del Poder Judicial de la Nación y del Consejo de la Magistratura dentro de los cinco (5) días hábiles judiciales del cierre de la inscripción de cada concurso, haciéndose saber el lugar donde se recibirán las impugnaciones acerca de la idoneidad de los postulantes. Las impugnaciones deberán ser planteadas en el plazo de (5) cinco días hábiles judiciales desde la publicación del listado de inscriptos. Conforme el artículo 31 del Reglamento de Concursos, los postulantes deberán confirmar su presencia y participación en la prueba de oposición con una antelación de diez (10) días hábiles judiciales ([email protected]). Se comunica que, las notificaciones que deban cursarse, una vez abierto un concurso para seleccionar magistrados del Poder Judicial de la Nación, se realizarán a través del sitio web. No se dará curso a las inscripciones que no cumplan con los recaudos exigidos por el Reglamento de Concursos. El sistema de carga digitalizado no admitirá inscripciones luego de la fecha y hora fijadas para el cierre de la inscripción. COMISION DE SELECCION DE MAGISTRADOS Y ESCUELA JUDICIAL LUIS MARIA CABRAL, Presidente, Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial, Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de Nación. e. 14/09/2016 N° 65602/16 v. 16/09/2016