Cinética de la Oxidación Lipídica

Embed Size (px)

Citation preview

CINTICA DE LA OXIDACIN LIPDICA EN SISTEMAS MODELOS DE DIFERENTE COMPLEJIDAD FOGAR, Ricardo A.; ANDREO, Alejandra I. y JUDIS, Mara A. Facultad de Agroindustrias U.N.N.E- Cte. Fernndez 755, Senz Pea Chaco Argentina.Tel Fax: 03732 420137/426300 E mail: [email protected]

El objetivo del presente trabajo es comparar la cintica de oxidacin de lpidos en sistemas modelos de diferente complejidad, mediante la aplicacin del modelo cintico propuesto por zilgen (1990). Para ello se trabaj con tres sustratos lipdicos: a) cido linolico; b) Grasa de cerdo y c) emulsin crnica: (50% vacuno, 35% cerdo, 15% tocino y 2% NaCl sobre el total de la pasta), moldeada en medallones de 100 1 g, y 90 mm de dimetro Los modelos considerados se sometieron a un calentamiento esttico a 80C en estufa (oxidacin acelerada). La oxidacin lipdica fue determinada a travs de la formacin de perxidos adecuando los tiempos de ensayo y muestreo para cada sistema en particular. El valor de perxido fue determinado por el mtodo IDF-FIL 74A en el modelo del cido puro y por Mtodo Oficial de la AOCS Cd. 8 53 para la grasa de cerdo y emulsin crnica. En esta ltima, los lpidos fueron extrados por el mtodo de Bligh y Dyer (1959). Los resultados obtenidos nos permitieron observar que la formacin de perxido en los tres modelos estudiados present un buen ajuste a la ecuacin logstica propuesta por zilgen. (Tabla 1) Tabla 1. Valores numricos de los parmetros del modelo propuesto. Modelos C0 1,228 4,047 0,429 Cmax 31,388 198,102 3,379 k 1,3838 0,062 0,5492 r2 0,8619 0,8485 0,9458 n 2 2 2

Complejidad

cido linolico Grasa de cerdo Emulsin crnica

En ella es posible ver adems, que los valores iniciales y mximos alcanzados son diferentes pero el comportamiento fue similar. Si bien era de esperarse una disminucin de la constante de velocidad (k) acorde con el aumento en la complejidad de los sistemas, el mayor valor obtenido en la emulsin crnica, podra deberse a la presencia de catalizadores de tipo biolgico aportados por el sistema crnico (Fe, Cu, enzimas, etc.).