CLASE 06 MUESTREO.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    1/36

      MUESTREO

    Muestreo probabilístico (Aleatorio,

    Sistemático, estratificado, porconglomerados) y Muestreo no probabilístico

    CLASE 06

    DR. JAM! "A#$!#%

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    2/36

    DR. JAIME PACHECO

    MUESTRA

    Una muestra es un subcon&unto de casos oindividuos de una poblaci'n.

    Las muestras se obtienen con la intención de

    inferir propiedades de la totalidad de lapoblaci'n !ara lo cual deben ser re!resentativasde la misma.

    Para cum!lir esta caracter"stica la inclusión de

    su#etos en la muestra debe se$uir una tcnica demuestreo.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    3/36

    DR. JAIME PACHECO

    Se le denota por: n

    Subconjunto del universo en que se llevará a cabo la investigación.

    De cualquier población o universo puede etraerse un n!"ero #inito de "uestras

    distintas.

    N

    MUESTRA

    n%

    n&

    n'

    n(

    nn

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    4/36

    DR. JAIME PACHECO

    VENTAJAS DE LA ELECCIÓN DEUNA MUESTRA

    Reducci'n de costos.

    Rapide.

     

    *iabilidad

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    5/36

    DR. JAIME PACHECO

    DE)I*ICIO*E+ , -ERMI*O+

    a. Unidad de análisis

    b. Población

    c. Unidad de muestreo

    d. Marco muestrale. Parámetro

    f. Estadígrafo o estadístico.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    6/36

    DR. JAIME PACHECO

    +DAD D! AA-SS

    -ambin llamado ELEME*-O DE LA PO/LACIO* es a0uella

    unidad indivisible de la 0ue se obtiene el dato estad"stico.

     E#m1 !aciente madre de 2amilia nota de en2ermer"a animal

    de e3!erimentación ob#eto etc. 0ue !artici!a en el

    estudio con2ormando la muestra.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    7/36

    DR. JAIME PACHECO

    "%-A#/

    Población1  Es el con#unto de unidades de an4lisis con al$una caracter"stica

    de inters o atributos es!ecialmente cuanti2icables en un!eriodo 5 en un lu$ar determinado.

    Población Diana1 Est4 de2inida !or los ob#etivos del estudio.E#m. Diabticos de Lima. naccesible. Población de Estudio1 De acuerdo con los criterios de Inclusión

    5 E3clusión. Accesible.

    Población )inita1 Cuando se conoce el tama6o de la !oblación.

    Población In2inita1 Cuando no se conoce el tama6o de la!oblación.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    8/36

    DR. JAIME PACHECO

    +DAD D! M+!S0R!%•Es la unidad seleccionada del "arco "uestral.•$uede coincidir con la unidad de análisis.•Es el ele"ento utili%ado para seleccionar la "uestra.

     Eje"plo:Si se desea conocer en qu& "edida las "adres de una

    deter"inada co"unidad cu"plen o no con el calendario de

    vacunaciones de sus ni'os "enores de ( a'os.

    La unidad de muestreo: son las viviendas nu"eradas dela co"unidad.

    La unidad de análisis: es la "adre de #a"ilia que se leentrevistará.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    9/36

    DR. JAIME PACHECO

    MAR#% M+!S0RA-

    •Es una lista detallada ) actuali%ada de las unidades de "uestreo de

    donde se obtiene la "uestra.

    Eje"plos: de marco muestrales

    Lista de distritos seg!n estratos.

    Directorio tele#ónico. Lista de alu"nos de una universidad.$lanos de una deter"inada co"unidad

    Lista de "an%anas de una co"unidad* etc.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    10/36

    DR. JAIME PACHECO

    "AR1M!0R% 

    Medida estad"stica 0ue describe una caracter"stica de la población.

    +u valor se calcula en base a todas las observaciones de la!oblación de estudio.+e re!resenta con letra $rie$a 5 es un valor 2i#o !ara la!oblación en estudio.

    E#m1 edad !romedio de los su#etos de la !oblación 789 !ro!orción de !acientes con asma de la !oblación 7:9etc

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    11/36

    DR. JAIME PACHECO

    !S0AD2S0#% % !S0AD23RA4%

      Medida estad"stica 0ue describe una caracter"stica de la muestra 5 cu5o resultado est4 en 2unción de los datos muestrales.

    +e re!resenta con letra latina 5 es variable de muestra a muestra.

    E#m1  la edad !romedio de los su#etos !ertenecientes a la muestra 7x9

    la !ro!orción de !acientes con asma !ertenecientes a una

    muestra 7!9 etc.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    12/36

    DR. JAIME PACHECO

    Se tiene el inter&s en deter"inar el porcentaje de

    ni'os desnutridos "enores de ( a'os del distrito

    de +uri"aguas ubicado en el departa"ento de

    Loreto. Dicie"bre de ,00-.

    "oblaci'n de estudio5 Los ni6os de ambos se3osmenores de ; a6os del distrito de ,urima$uas< D!to. de Loreto.

    Diciembreanas

    "arámetro5 !ro!orción de ni6os desnutridos menores de ;a6os del distrito de ,urima$uas< D!to. de Loreto. !stadístico1 !ro!orción de ni6os desnutridos menores de ;

    a6os

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    13/36

    CLCULO DEL TAMA!ODE LA MUESTRA

    DR. JAIME PACHECO

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    14/36

    DR. JAIME PACHECO

      AMAÑO DE LA MUES RA

    Tomar en "uenta #arios $a"tores:

    •ipo de "uestreo.•El pará"etro a esti"ar.•El error "uestral ad"isible.•El nivel de con#ian%a.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    15/36

    DR. JAIME PACHECO

    0ama6o de Muestra para !stimar "arámetrosa partir de una poblaci'n

    1. Para estimar una media poblacional

     N n

    nn

     N conoce seSi E 

     s z 

    n

      f  

    e

    +

    =

    =

    /

    :,

    ,,

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    16/36

    DR. JAIME PACHECO

    Para estimar una mediapoblacional

    Donde: Z = coeciente de conana =

    !"#$ %ara un ni&el de conana= #'(

    )e = des&iación estándares%erada en la %oblación deestudio.

    Puede ser obtenida en:

    *e&isión bibliográca

    Estudio %iloto E = error absoluto de muestreo

    o %recisión

      = debe ser asumido %or elin&estigador

    + = tama,o de la %oblación

     0

    n/

    nn

    : 0conoceseSiE

    s%n

    ,

    ,

    e

    ,

    +

    =

    =

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    17/36

    DR. JAIME PACHECO

    E-em%lo: 

    En una %oblación de !// escolaresde la 0ro1a se desea estimar el ni&el

    %romedio de Pb s2rico con #'( deconana. En el estudio %iloto seencontró:     x= "3 1 s = 4"$ 5g6dl.7os in&estigadores están dis%uestosa asumir un E = ± !"' 5g6dl

    calcular n.

    )olución:

    Datos: ? @ %B

    * @ %&==

    +e @ BE @ ± %;

    n7 (8,9:); ();

     nf  7 8;:,= 7 88?,= 8 @ 8;:,=8;BB

    nf   88>

     0

    n/

    nn

    : 0conoceseSiE

    s%n

    ,

    ,

    e

    ,

    +

    =

    =

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    18/36

    DR. JAIME PACHECO

    8nter%retación:

    El n9mero mínimo necesario de escolares%ara realiar el estudio es de !!'" si sedesea estimar el ni&el %romedio de Pb en

    sangre en la %oblación estudiantil" conuna %recisión de ± !"' 5g6dl.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    19/36

    DR. JAIME PACHECO

    0ama6o de Muestra para !stimar "arámetros apartir de una poblaci'n

    2. Para estimar una proporciónpoblacional

    Donde1

    pe 7 !ro!orción es!erada de su#etos conla caracter"stica de inters en la !oblación

    de estudio.

    +e !uede obtener de1Revisión biblio$r42ica

      Estudio !iloto

    pe 7 Ce 7 >B 7 B,>

    Ce 7 8 E pe 7 !ro!orción es!erada desu#etos sin la caracter"stica de inters.! 7 error absoluto de muestreo o !recisióndebe ser asumido 5 trat4ndose de

    !ro!orciones debe asi$narse m4s o menos

    ; ó ==;

     N 

    nn  f  n

     N conoce seSi E 

    eq

    e p z 

    n

    +

    =

    =

    /

    :

    ,

    ,

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    20/36

    DR. JAIME PACHECO

    E-em%lo:

    )e desea estimar la %ro%orción de

    %acientes no satisfecos de la atenciónrecibida en el ser&icio de emergencia deun os%ital. ;l re&isar la bibliografía seencontró una % =4/(" si se asume un

    error absoluto ± '(" calcular n.

    )olución: 

    Datos:

    Z = !"#$%e =/"4

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    21/36

    DR. JAIME PACHECO

     ME@0D0) DE MUE)@*E0

    • 8ntencional• )in norma cunA>• ;ccidental casos>

    • De &oluntarios

    • ;leatorio sim%le• )istemático• Estraticado• De conglomerados

    +o %robabilísticos

    Probabilísticos

    Dan muestrasre%resentati&as>

    ME@0D0)

    Prácticos 1

    económicos>

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    22/36

     o probabil1sticos

    Denominado tambi2n muestreo dirigido" sedesconocen las %robabilidades de selección decada elemento.

    El %rocedimiento de selección se realia demanera un %oco informal 1 arbitraria.  Bon este m2todo no se %ueden elegir

    muestras re%resentati&as 1 no se %ueden

    acer las inferencias res%ecti&as %or

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    23/36

     o probabil1sticos

    *esulta mu1 9til cuando el estudio resulte mu1costoso o cuando se tiene dicultades %arallegar a onas de difícil acceso o tambi2n enlos cuales no es indis%ensable

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    24/36

     o probabil1sticos

    Entre los ti!os m4s comunes de este ti!o de muestreo tenemos1 ntencional. La muestra o me#or dicFo el $ru!o de estudio se

    toma su!edit4ndola "nte$ramente a la !re2erencia del investi$ador.

      E#em!lo1  sondeos !reelectorales de >onas 0ue en anteriores votaciones Fan

    marcado tendencias de voto. Sin norma (cFunG). +e toma una !orción de la !oblación de

    cual0uier manera o !or ra>ones de comodidad.

    E#em!lo1

      de la lista.

      ana. 

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    25/36

     o probabil1sticos

    Accidental. El gru%o de estudio estácom%uesto %or un con-unto de su-etosacumulado durante muco tiem%o"corres%onde a enfermedades rarascasuística>.

    E-em%lo:  Ccasos de cáncer del coraón en !' a,os.  C %acientes con %ericarditis %urulenta" de !/

    a,os de seguimiento.

    DR. JAIME PACHECO

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    26/36

    DR. JAIME PACHECO

     o probabil1sticos

    De voluntarios.

     Mu1 utiliado en medicina" %rinci%almente enensa1os clínicos" es decir" en estudiosex%erimentales con seres umanos.

    7a muestra o gru%o de estudio estáconformado %or todos los su-etos

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    27/36

    DR. JAIME PACHECO

    $robabil1sticos

    Es un %roceso muestral donde cada elementode la %oblación tiene una %robabilidad%erfectamente conocida de ser incluida en lamuestra.

    )ólo una muestra %robabilística %ro%orcionaestimaciones con medida de su %recisión.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    28/36

    DR. JAIME PACHECO

    TIPOS DE MUESTREO PROBABILISTICO

    1. Muestreo aleatorio simple (MAS)

    2. Muestreo Sistemti!o (MS)

    ". Muestreo Estrati#i!a$o

    %. Muestreo por Co&'lomera$os

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    29/36

    DR. JAIME PACHECO

    1. MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

    Escoge al azar los miembros del universo hastacompletar el tamaño muestral previsto

    En teoría se enumeran previamente todos loselementos y de acuerdo con una tabla denúmeros aleatorios se van escogiendo

    El procedimiento puede darse con o sin

    reemplazos y esta condición afectaráposteriormente el análisis

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    30/36

    DR. JAIME PACHECO

    2. MUESTREO SISTEMATICO

    En el universo (N) se elige el primer elemento alazar

    uego los demás se escogen cada ciertointervalo (!)" hasta completar el tamañomuestral (n)#

    El tamaño del intervalo (!) se calcula así$ ! %N&n

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    31/36

    DR. JAIME PACHECO

    ". MUESTREO ESTRATIICADO

    'onsidera ue al interior del universoeisten estratos (subgrupos internamentehomog*neos pero cualitativa y

    cuantitativamente diferentes entre sí)" yue no se cumple la condición de selecciónaleatoria pues los miembros del grupomayoritario tienen una mayor probabilidad

    de ser seleccionados en la muestra#

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    32/36

    DR. JAIME PACHECO

    ESTRATOS +omog*neos en su interior,diferentes entre sí en propiedades ytamaño

    Comu&a A

    Comu&a B

    Comu&a C

    Comu&a D

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    33/36

    DR. JAIME PACHECO

    %. MUESTREO POR CO*LOMERADOS

    •-ambin se denomina de eta!as mGlti!les.•+e utili>a !ara !oblaciones $randes 5 dis!ersas.•*o es !osible dis!oner de un listado.•En lu$ar de individuos se seleccionan con$lomerados 0ue

    est4n a$ru!ados de 2orma natural 7cuadras de casasde!artamentos Hos!itales !rovincias etc.9•+e selecciona en !rimer lu$ar el con$lomerado m4s alto a !artir

    de ste se selecciona un sub$ru!o.• A !artir de este sub$ru!o se selecciona otro sub$ru!o 5 as"

    sucesivamente Fasta lle$ar a las unidades de an4lisis.

    •-ambin se denomina de eta!as mGlti!les.•+e utili>a !ara !oblaciones $randes 5 dis!ersas.•*o es !osible dis!oner de un listado.•En lu$ar de individuos se seleccionan con$lomerados 0ue

    est4n a$ru!ados de 2orma natural 7cuadras de casas

    de!artamentos Hos!itales !rovincias etc.9•+e selecciona en !rimer lu$ar el con$lomerado m4s alto a !artir

    de ste se selecciona un sub$ru!o.• A !artir de este sub$ru!o se selecciona otro sub$ru!o 5 as"

    sucesivamente Fasta lle$ar a las unidades de an4lisis.

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    34/36

    DR. JAIME PACHECO

    E#em!lo.

      Si se desea estudiar a los Fipertensos atendidos enlos Fospitales de niHel de !SSA-+D.

      *uestro !rimer con$lomerado1 regiones o departamentos  a !artir de estas re$iones aleatoriamente seleccionar un sub$ru!o.

      +e$undo con$lomerado 1 proHincias.De este con$lomerado seleccionar aleatoriamente un sub$ru!o de

    !rovincias.

      -ercer con$lomerado1 Fospitales de iHel . Lue$o seleccionar aleatoriamente un sub$ru!o de Hos!itales.

      A !artir del $ru!o de Fos!itales Facer un listado de los pacientesFipertensos lue$o reali>ar muestreo aleatorio.

    %. MUESTREO POR CO*LOMERADOS

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    35/36

    DR. JAIME PACHECO

    CO*LOMERADOS

    +eterog*neos en su interior, diferentes entre sí enpropiedades y tamaño

    %ru&o 'C%ru&o 'C

    %ru&o (A%ru&o (A

    %ru&o )A%ru&o )A

    %ru&o *+%ru&o *+

    %ru&o 'C%ru&o 'C

    %ru&o (A%ru&o (A

    %ru&o )A%ru&o )A

    %ru&o *+%ru&o *+

  • 8/18/2019 CLASE 06 MUESTREO.pptx

    36/36

    3RA#AS "%R S+ A0!#%

    DR. JAIME PACHECO