clase-1-INVER I (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    1/35

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    2/35

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    3/35

    Phyllum Protozoa

    Los protozoos constituyen un conjunto deunos 800 000 organismos. 

    Son organismos unicelulares.

    rganelos con función denida.

    Son muy adaptables, con una gran facilidadpara pasar de un sitio a otro, en cualquiercaso necesitan umedad, ya !i!an en el mar,en agua dulce, en el suelo, en materia en

    descomposición o en plantas o animales.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    4/35

    "lrededor de #0,000 especies de

    protozoos son simbiontes que !i!en en osobre animales o plantas, o incluso enotros protozoos.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    5/35

    #.$ Unicelulares% algunos coloniales y !arios con

    etapas pluricelulares en sus ciclos !itales.

    Gonium pectorale

    Volvox sp.

    Euglena

    gracilis

    Características

    Chlamydomonas reinhardtii 

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    6/35

    &.$ 'n su mayor(a microscópicos, su tama)o !ar(adesde un micrómetro como el caso deMicromonas, a unos pocos mil(metros de algunos

    dino*agelados, amebas y ciliados.

    +na docena de Babesia 

    esporozoo- puede !i!irdentro de un glóbulo rojo,tama)o # m

    La babesiosis es unaenfermedad de perros ygatos producida por

    protozoos y que setransmite a tra!/s de

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    7/35

    Leshmania  sp.

    *agelado-

    romastigotes #1$ &1 m-

    "mastigotes en

    macrófago & 2 3 m-

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    8/35

    Spirostomumciliado- creceasta 3mm

    octiluca scintillans *agelado- & mm

    Porospora gigantea esporozoo- asta #4mm.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    9/35

    5.$6odos los tipos de simetr(a est7nrepresentados en el grupo.Simetría radial Simetría bilateral

    'l etremo que contiene la boca se

    llama lado oral, y su opuesto ladoaboral

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    10/35

    :orma !ariable o constante o!alada,esf/rica u otra-.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    11/35

    3.$ ;arecen de ojas embrionarias.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    12/35

    1.$

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    13/35

    4.$ 6anto de !ida libre como el comensalismo,mutualismo y el parasitismo est7n

    representados dentro del grupo.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    14/35

    Endolimax nana (parásito comensal)Entamoeba coli (ameba comensal)

    Giardia lamblia ( fagelado patógenosoma gambiense ( fagelado patógeno)

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    15/35

    >.$ Locomoción por seudópodos, *agelos,cilios y mo!imientos celulares directos%

    algunos son s/siles.i!ópodos, sedesplazan medianteprolongaciones delcitoplasma llamados

    seudópodos, aypar7sitos y de !idalibre.

    ?o!imiento ameboide, ameba aliment7ndose de una

    colonia de Pandorina.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    16/35

    "lagelados, se mue!enmediante agelos, unosson de !ida libre y otros

    son par7sitos, s/siles ycoloniales.

    Trypanosoma gambiense( fagelado patógeno)

    Las especies s/siles se jan aun ped=nculo.

    Coanoagelados

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    17/35

    Ciliados, se mue!enmediante cilios locomotores , unos son de

    !ida libre y otros sonpar7sitos, s/siles ycoloniales.

    #tylonichiamytilus

    #tentorcoeruleus

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    18/35

    +na colonia del suctor $eliophrya, aliment7ndose

    de paramecios

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    19/35

    Esporo!oos, soninmó!iles, carecen deap/ndices locomotores,

    son par7sitos.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    20/35

    8.$ "lgunos est7n pro!istos de uneoesqueleto o endoesqueletosimple, pero la mayor(a son

    desnudos.

    foraminíferosRadiolarios

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    21/35

    Los foramin(feros construyen un caparazón quepuede estar formado por material orgánico secretado por part(culas minerales cementadas

    o por carbonato cálcico secretado.

    Los caparazones calc7reos son los m7scomunes y los mejor conser!ados en los

    registros fósiles% de las 3 !!! especiesdescritas de foramin(feros "# !!! son

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    22/35

    'n los radiolarios casi siempre eiste unesqueleto que suele ser silíceo, pero

    en la clase $cant%area, est7compuesto de sulfato de estroncio.

     %canthometra mulleri 

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    23/35

    @esnudos 

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    24/35

    'squeletos de algunoprotozoarios

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    25/35

    A.$ 6odos los tipos de nutriciónB

    autótrofa  fabricación de los propiosnutrientes por fotos(ntesis-,

    %eterótrofa  dependencia de

    animales o plantas como alimento- ysaprozoica  utilización de losnutrientes disueltos en el medio

    circundante-.

    #0 C7bi 7 i d l í l l

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    26/35

    #0.$ C7bitat acu7tico dulceacuícola  o elmar-, terrestre en el suelo, en materia endescomposición-, en plantas y animales.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    27/35

    ##.$ eproducción asexual& por sión, gemación yenquistamiento

    eproducción sexual& mediante conjugación o

    por singamia unión de gametos masculino yfemenino para formar un zigoto-.

    &isión binaria

    $se'ual

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    28/35

    $ ndi*iduo + &ase dedi*isión

    Euglena  'aramecio 

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    29/35

    ,emación

    sión m-ltiple o .s/uizogamia

    S l

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    30/35

    singamia's la unión completa de las dos c/lulas progenitoras

    Se'ual

    sogamia gametos iguales$nisogamia gametos diferentes

    sogamia $nisogamia

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    31/35

    0rotozoos ciliados en con1ugación

    con1ugación

    Se'ual

    's la unión de c/lulas e intercambio de materialgen/tico.

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    32/35

    Ciclos 2itales de0rotistas

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    33/35

    Ciclo %aploidease'ual eneucarionte primiti*olos nue*os indi*iduosse producen por 4sión(5ripanosomátidos)

    Ciclo se'ual conmeiosisgam6tica yadultos

    %aploides &usiónde isogametosforma un zigotodiploide

    (*ol*ócidos

    CC89:$089;.$S..5C$

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    34/35

    Ciclo diploide opalinasalgunos %ipermastigidios%eliozoos muc%as algas

    Ciclo %aplodiploidecocolitos muc%osforaminíferos y algas

    CC89;089

    ;.

    CC89:$089;089;.

    $;U859S:$089;.S

    CC89 S..9SS ,$>.5C$

  • 8/19/2019 clase-1-INVER I (1)

    35/35

    'l en/uistamiento, caracter(stico delciclo !ital de mucos protozoos,

    incluidas la mayor(a de especiesdulceacu(colas.

    "l formar un /uiste, los protozoos

    secretan una en!oltura gruesa a sualrededor y se acen inacti!os.

    ?uiste de Entamoebahi t liti

    ?uiste de$ l i