Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    1/61

    UNIDAD 1: MATERIALES PETREOS

    SEMANA 2

    DOCENTE: Ing. Teresa Victoria Chávez Toledo

    MATERIALES DE CONSTRUCCION

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    2/61

    CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DECONSTRUCCIÓN

    • Según su función en la obra.

    • Por su intervención en la obra.

    • En función de su origen.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    3/61

    CLASIFICACIÓN

    Materiales pétreos: son las piedras naturales.

    Ejemplos: el mármol, la pizarra,la arena

    Pueden presentarse en forma de bloques o losetas,o también como gránulos.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    4/61

    CLASIFICACIÓN

    Materiales aglutinantes:son productospulverizantes que cuandose mezclan con agua,sufren unastransformaciones químicasque producen su

    endurecimiento al aire obajo el agua

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    5/61

    CLASIFICACIÓN

    Cerámicas y vidrios: son los obtenidos a partir de lacocción del barro, como las tejas y los ladrillos, o de lafundición de minerales como el vidrio.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    6/61

    CLASIFICACIÓN

    Materiales compuestos: son productos formadospor la mezcla de materiales con diferentespropiedades pero fácilmente distinguibles entre sí.

    Ejemplos: el asfalto, que es una mezcla de alquitrán

    y grava, y el hormigón, que es una mezcla decemento, arena, grava y agua.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    7/61

    CLASIFICACIÓN

    Materiales metálicos: se obtienen a partir de los minerales

    Ejemplos: el aluminio, el hierro, o el acero.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    8/61

    IMPORTANCIA

    No se puede negar la importancia de los Materiales deConstrucción al momento de idear un modelo deconstrucción sustentable.

    Hemos pasado por cambios fundamentales en eldesarrollo de la obtención de los materiales, ya tiemposatrás las poblaciones rurales los conseguían en lasproximidades con un bajo impacto sobre el territorio.

    Luego con medios de extracción y elaboración máspoderosa y eficaz, y medios de transporte más accesibles,la producción de materiales devino en una actividad de

    gran impacto.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    9/61

    IMPORTANCIA

     A diferencia del planeamiento, el diseño y la construcciónde los edificios que circunscriben a un grupo de técnicos,el tema de los materiales está más al alcance de cualquierpersona (modificaciones, ampliaciones, mantenimientos,etc.)

    Resulta fundamental la elección de los materiales,haciendo un uso responsable de los recursos disponiblespor un lado y reduciendo al máximo la cantidad de

    residuos generados por otro.

    Solo de esta manera se puede reducir al máximo elimpacto negativo sobre el medio ambiente comoconsecuencia del uso de materiales para la construcciónde edificios.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    10/61

    MATERIALES PÉTREOS

    • Los materiales pétreos proceden de las rocas.

    • Se incluyen:

    • Las piedra.

    • Las rocas son agregados de gran tamaño y formaindeterminada, formados por diferentes minerales o poruno solo en gran proporción.

    • Los materiales granulares o áridos.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    11/61

    MATERIALES PÉTREOS

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    12/61

    MATERIALES PÉTREOS

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    13/61

    CLASIFICACION DE LAS ROCAS

    ROCAS IGNEAS

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    14/61

    ROCAS ÍGNEAS

    • Procedentes de la solidificación de magmas fundidos.

    • Pueden ser:

    1.- Intrusivas:

    Cuando solidifican magmas fundidos en profundidad, elenfriamiento es lento y da lugar a estructuras cristalinas.

    https://youtu.be/q9a_5G6pgdA

    Las rocas igneas caracteristicas y algunos ejemplos

    https://youtu.be/q9a_5G6pgdAhttps://youtu.be/q9a_5G6pgdAhttps://youtu.be/q9a_5G6pgdA

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    15/61

    • El granito: roca muy empleadaen construcciones antiguas

    que, en la actualidad se utilizamás frecuentemente parapavimentos, escaleras,encimeras

    Pertenecen a este grupo:

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    16/61

    • El gabro y la diorita: rocas oscuras que se usancon fines ornamentales y para grava para firmes decarreteras

    Diorita

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    17/61

    2.-Extrusivas:

    • Cuando solidifican magmas fundidos en la superficiedebido a erupciones volcánicas.

    • En este caso el enfriamiento rápido da lugar a lavas de

    estructura vítrea.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    18/61

    Pertenecen a este grupo:

    • El basalto: roca oscura que se

    emplea en construcción y paragrava en las zonas en las queabunda.

    Basalto

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    19/61

    • Liparita y piedra pómez: rocas porosas muy ligeras que

    se usan como abrasivos y como áridos paraconglomerados ligeros.

    Piedra Pómez Piedra Liparita

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    20/61

    CLASIFICACION DE LAS ROCAS

    ROCAS SEDIMENTARAS

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    21/61

    ROCAS SEDIMENTARIAS

    • Procedentes de la erosión por el agua, el viento y, enmenor mediada los glaciares, de otras rocas; acarreo,depósito y consolidación en determinadas zonas.

    • Pueden ser:

    1.-Sedimentarias detríticas o fragmentarias

    • Cuando proceden de la desintegración mecánica deotras sin haberse alterado su composición química.

    https://youtu.be/0buW-npZymE

    Las Rocas Sedimentarias Caracteristiscas y algunos ejemplos

    https://youtu.be/0buW-npZymEhttps://youtu.be/0buW-npZymEhttps://youtu.be/0buW-npZymE

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    22/61

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    23/61

    • Arcillas: roca muy plástica que se endurece porcocción, obtenida por fragmentación de otras quecontienen silicatos de aluminio (rocas feldespáticas

    como el granito).

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    24/61

    • La arcilla pura, se llama caolín, y es muy blancaporque apenas contiene impurezas.

    • Se usan en construcción para la obtención de piezas decerámica.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    25/61

    2.-Sedimentarias químicas

    • Cuando proceden de la acumulación de materiales quehan estado en disolución durante la fase de trasporte.

    • Tras evaporarse la disolución, precipitan este tipo derocas.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    26/61

    Pertenecen a este grupo:

    • El yeso: formada por sulfato cálcico dihidratado, de ellase obtiene el yeso que se usa como aglomerante enconstrucción

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    27/61

    • La caliza: es una sedimentaria bioquímica, porqueen su formación intervienen restos biológicos.

    • Compuesta básicamente por carbonato de calcio, seutiliza mucho en construcción (mampostería) yornamentación (columnas, cornisas, etc), por que setrabaja bien.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    28/61

    CLASIFICACION DE LAS ROCAS

    ROCASMETAMORFICAS

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    29/61

    ROCAS METAMÓRFICAS

    • Procedentes del metamorfismo de otras debido al calory la presión generados por movimientos en la cortezaterrestre.

    https://youtu.be/DhYht7OSF4A

    rocas metamorficas.wmv https://youtu.be/P3eR2nakAIw

    Formación de rocas metamórficas

    • Esto da lugar a cambios en la composición y textura delas rocas originales.

    https://youtu.be/DhYht7OSF4Ahttps://youtu.be/DhYht7OSF4Ahttps://youtu.be/P3eR2nakAIwhttps://youtu.be/P3eR2nakAIwhttps://youtu.be/P3eR2nakAIwhttps://youtu.be/DhYht7OSF4A

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    30/61

    Pertenecen a este grupo:

    • La pizarra: que procede de arcillas.

    • Es muy compacta e impermeable, se exfolía fácilmenteen láminas paralelas y se usa para tejados en zonaslluviosas, pavimentos y chapeado de fachadas.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    31/61

    • El mármol: que procede de calizas.

    • Se pule con facilidad y adquiere aspecto decorativo.

    • Es atacado por la humedad y los ambientes ácidos, perodura mucho si se le protege de la lluvia

    • Debido a las impurezas que puede contener, adquiere

    veteados característicos. Se usa en ornamentación(elementos decorativos), chapeados, pavimentos,escalera, encimeras

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    32/61

    • Cuarcita: de la metamorfosis de areniscas, estácompuesta fundamentalmente por cuarzo y es una rocamuy compacta y que resulta demasiado dura para suuso en construcción.

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    33/61

    PIEDRA EN BLOQUE PARA EDIFICACIONES

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    34/61

    PROPIEDADES DE LAS ROCAS

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    35/61

    PROPIEDADES DE LAS ROCAS

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    36/61

    OBTENCI’ON DE LA PIEDRA

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    37/61

    LABRA DE LA PIEDRA

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    38/61

    TIPOLOGIA DE LA PIEDRA EN BLOQUES

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    39/61

    TIPOLOGIA DE PIEDRA EN BLOQUES

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    40/61

    TIPOLOGIA DE LA PIEDRA EN BLOQUE

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    41/61

    TIPOLOGIA DE LA PIEDRA EN BLOQUE

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    42/61

    TIPOLOGIA DE LA PIEDRA EN BLOQUE

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    43/61

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    44/61

    TIPOLOGIA DE LA PIEDRA EN BLOQUE

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    45/61

    USO DE LA PIEDRA EN CONSTRUCCI’ON

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    46/61

    USO DE LA PIEDRA EN CONSTRUCCI’ON

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    47/61

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    48/61

    USO DE LA PIEDRA EN CONSTRUCCI’ON

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    49/61

    USO DE LA PIEDRA EN CONSTRUCCI’ON

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    50/61

    DETERIORO DE LA PIEDRA

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    51/61

    DETERIORO DE LA PIEDRA

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    52/61

    DETERIORO DE LA PIEDRA

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    53/61

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    54/61

    DETERIORO DE LA PIEDRA

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    55/61

     AGREGADO

    • Conjunto de partículas de origen natural oartificial, que pueden ser tratadas o

    elaboradas y cuyas dimensiones estáncomprendidas entre los límites fijados porla Norma ITINTEC 4000.037.

    Norma E. 060 – Concreto Armado – Capitulo 12.1 - Definiciones

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    56/61

     AGREGADO GRUESO

    Norma E. 060 – Concreto Armado – Capitulo 1

    2.1 - Definiciones

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    57/61

     ARENA

    Norma E. 060 – Concreto Armado – Capitulo 1

    2.1 - Definiciones

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    58/61

    GRAVA

    Norma E. 060 – Concreto Armado – Capitulo 1

    2.1 - Definiciones

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    59/61

    PIEDRA TRITURADA O CHANCADA

    Norma E. 060 – Concreto Armado – Capitulo 1

    2.1 - Definiciones

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    60/61

     AGREGADO DENOMINADO HORMIGON

    Norma E. 060 – Concreto Armado – Capitulo 1

    2.1 - Definiciones

  • 8/18/2019 Clase 2- 2016-1-MATERIALES DE CONSTRUCCION.pdf

    61/61

    REFERENCIAS

    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN - JORGE GÓMEZ DOMÍNGUEZ, Ph. D.

    • MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN - Juan Antonio Polanco Madrazo, Soraya DiegoCavia, Carlos Thomas García