7
IGUALDAD PREMISA DEL ACTO EDUCATIVO

Clase 3. Parte 1 de 2 (Siede)

Embed Size (px)

Citation preview

IGUALDAD

PREMISA DEL ACTO EDUCATIVO

¿Qué es la igualdad?

¿es un valor?

¿es un criterio de evaluación?

¿es un principio ético y político?

El concepto de igualdad es una construcción cultural

que nos atraviesa y orienta la acción

Es una construcción discursiva que crea subjetividad

y se objetiva en leyes

¿Desde cuándo se habla de igualdad?

Medioevo: sociedad desigual e (pero) inclusiva valor organizador: la jerarquía

Burguesía: sociedad formalmente igualitaria y (pero) diferenciadora Valor organizador: la igualdad de oportunidades – mérito fracaso individual, ineptitud

Proletariado: dictadura de la igualdad

Estado benefactor: derechos sociales, derechos de ciudadanía

Nuevos movimientos sociales: reconocimiento de las diferencias Valor: libertad de elección

Hoy desigualdad de acceso a los bienes sociales básicos queda oculta por la reivindicación de la diferencia y la diversidad

Igualdad-Desigualdad en la construcción de hegemonía

¿Cuáles son las demandas de Igualdad en la Pedagogía?

¿Cuáles son las concepciones de Igualdad que dan fundamento ético a la enseñanza?

¿Cuál es el sentido actual de la Igualdad?

¿Qué funciones políticas desempeña la Enseñanza?

¿Qué relaciones podemos establecer entreEnseñanza e Igualdad?

¿Qué relaciones podemos establecer entreEscuela y Democracia?

¿Cuál es el sentido actual de la Igualdad?

Pedagogía iluminista: igualdad como meta a alcanzar

Escuela: potencia emancipadora de la razón

Igualdad: homogeneización cultural

Problema: desplazamiento de la igualdad tras el velo del progreso

Pedagogías optimistas:

la escuela es una herramienta de igualación

Pedagogías pesimistas:

la escuela es creada para generar desigualdad

¿Puede haber una escuela no colonizadora?

Ranciere:

la emancipación proviene de la inteligencia de cada uno y la voluntad de saber

Tensión: Maestro ilustrado – Maestro ignorante

Siede:No errar: fundamental la disponibilidad pública de

los saberes

Otra escuela es posible

Revisar la representación social acerca del concepto de igualdad

Puntos de partida

Todo ser humano es educable

El conocimiento puede tener carácter emancipador

Discutir cómo y para qué educamos

Reconocer al otro como igual es permitirle que encuentre lo que viene a buscar, que diga lo que quiere decir, que construya todo lo que se anime a construir.

Para debatir:

¿es posible alcanzar la igualdad como punto de partida?

¿es posible alcanzar la igualdad como punto de llegada?