Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    1/18

    1

    Análisis de criticidad de equipos

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    2/18

    2

    Protocolos de servicios

    • Se define como un conjunto de procedimientos destinados

    a estandarizar el comportamiento frente a una situación

    específica

    •Cada empresa, debe establecer un procedimiento que guiey norme la manera de contratar servicios eternos, con

    responsabilidades y campos de operación muy bien

    definidosI S O  –  I n t e r n a t i o n a l  S t a n d a r d  

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    3/18

    3

     I S O  –  I n t

     e r n a t  i

     o n a  l 

     S t a n d

     a r d 

    Protocolos de adquisición

    Servicios

    !antenciónProgramada !antenciónde "rgencia

    #epuestos

    "rgentes y

     $o urgente

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    4/18

    4

    Paso %

    • &eterminar necesidad

    • '()( responsable área

    Paso *• &eterminar especificaciones t+cnicas

    • &eterminar plazos de ejecución

    Paso

    • -lamar a cotizar servicio en base a especificaciones• Adjudicar de acuerdo a condiciones de precio,

    confianza, rapidez ejecución, otros

    Paso .

    • Controlar avances y desviaciones• /valuar al t+rmino de la obra

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    5/18

    5

    Características de procedimientos

    de adquisición de servicios• Son estandarizados en la empresa• 0eneralmente tienen responsables de adjudicación 1asta un valor

    determinado, y superior a +ste, cambia

    • 0eneralmente las empresas describen procedimientos para servicios

    y adquisiciones programados y de emergencias

    • /s muy importante documentar especificaciones t+cnicas de

    construcción , plazos recepción ofertas, ejecución trabajo y multas,

    si 1ubiere, como tambi+n recepción formal de cotizaciones

    Cada procedimiento involucra control de avances y t+rmino de laobra, arc1ivo de documentación para evaluaciones posteriores

    • !antención actualizada de antecedentes de contratistas

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    6/18

    6

    2ercerización se servicios seg3n ley

    • 0rupos de empresas

    • Subcontratación de la

     producción de bienes oservicios

    Subcontratación detrabajadores

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    7/18

    7

    Concepto de subcontratación

      Aqu+l realizado en virtud de un contrato de trabajo por untrabajador para un empleador, denominado Contratista o

    Subcontratista , cuando +ste, en razón de un acuerdo

    contractual , se encarga de ejecutar obras y servicios por su

    cuenta y riesgo y con trabajadores bajo su dependencia, para

    una tercera persona natural o jurídica due4a de la obraempresa o faena, denominada /mpresa Principal , en la que

    se desarrollan los servicios o ejecutan las obras contratadas5

    Con todo no quedarán sujetos a las normas de este párrafo

    las obras o servicios que se ejecutan o prestan de maneradiscontinua o esporádica65 Artículo %7 A5 Subcontratista,

    contractual, Principal, %78

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    8/18

    8

    Características de la ley de

    subcontratación• Crea el concepto de la subcontratación• !odifica la responsabilidad de la empresa mandante

    • #egula las empresas de servicios transitorios

    • Crea nuevos efectos del ejercicios del derec1o a

    información y retención

    • Acent3a las medidas de protección de la vida y la

    salud de trabajadores

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    9/18

    9

    Subcontratación de servicios

    • "na empresa 9principal: , due4a de una obra o

    faena, contrata a otra empresa 9contratista: mediante

    una convención civil o comercial, para que ejecute a

    su cuenta y riesgo, con sus propios trabajadores, undeterminado trabajo o servicio, pudiendo esta

    3ltima, a su turno, contratar a otra empresa

    9subcontratista: para que lleve a cabo el trabajo o

    servicio requerido5 9principal:

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    10/18

    10

    Subcontrato de ;;

    • "na empresa, cuyo giro corresponde al

    suministro de trabajadores, pone a disposición de

    otra empresa 9usuaria:, por el pago de un precio ,

    determinado, los servicios laborales de susempleados, reteniendo para si la calidad formal

    de empleador

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    11/18

    11

    El artículo

    declara

    • Prestación de servicios en virtud de un

    contrato de trabajo por un trabajador para

    un empleador, denominado contratista o

    subcontratista< 5• Contratista en razón de un acuerdo

    contractual, se encarga de ejecutar obras y

    servicios por su cuenta y riesgo y con

    trabajadores bajo su dependencia< 5• -as obras o servicios se ejecutan para una

    tercera persona , denominada empresa

     principal 9mandante:, en la que se

    desarrollan los servicios o ejecutan las

    obras contratadas5

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    12/18

    12

    !edidas de seguridad

    • -as empresas contratistas y subcontratistas deberán

    efectuar, junto con la empresa principal, las

    coordinaciones que fueren necesarias para dar

    cumplimiento a las normas en materia de seguridady salud en el trabajo5

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    13/18

    13

    /n caso de accidentes/n caso de accidentes del trabajo fatales y graves, el empleador

    deberá informar inmediatamente a=

    a58 -a >nspección del 2rabajo y

     b58 Secretaría #egional !inisterial de Salud5

    /n estos casos el empleador deberá=

    %58Suspender de forma inmediata las faenas afectadas

    *58Permitir a los trabajadores la evacuación del lugar de trabajo, de

    ser necesario5

    -a reanudación de faenas sólo podrá efectuarse cuando, previa

    fiscalización del organismo fiscalizador, se verifique que se 1an

    subsanado las deficiencias constatadas5

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    14/18

    14

    Capacitación

    • &efinición=

      Se entiende como aquella ense4anza intencional que

    se imparte fuera del sistema formal de educación, y

    es un proceso mediante el cual se busca obtenerdeterminados beneficios que justifican su eistencia<

     por ejemplo, menos accidentes de trabajo, menor

    rotación, incremento en las aptitudes y mayor

     productividad y eficiencia5

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    15/18

    15

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    16/18

    16

    Capacitación del personal

    • Aumenta la productividad y

    competitividad en las

    empresas

    • 0eneralmente no es

     prioritaria

    • -as empresas pueden

    invertir el %? de sus

    utilidades en ella

    • -as 1abilidades necesarias

    las detecta el empleador y la

    efectividad, la calidad de

    ella

     $ecesidad

    Capacitación

    Administración

    #ecursos

    @rganismo iscalizador Sence

    @2>C

    /mpresa

    @2/C

    /mpresa

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    17/18

    17

    'entajas de la capacitación

    • Puede afrontar rotación de personal

    • !ejora y complementa política retributiva

    • -os periodos de formación de personal nuevo, pueden

    acortarse

    • acilita promoción interna

    • Contribuye a fidelización interna

    • Crea empresas con alto inter+s de incorporación

    Aumenta la especialización y efectividad de trabajadores• Se disminuye el riesgo de accidentes

  • 8/17/2019 Clase 5 PMA Analisis de Criticdad de Equipos

    18/18

    18

    Capacitación de personal de mmto

    • #educción de costos y optimización

    del rendimiento5

    • Seguridad del trabajador5

    • &etección y prevención de problemas

    y paros potenciales5

    • "so de t+cnicas adecuadas de

    inspección

    • 0enerar el uso consiente, adecuado y

    seguro de las 1erramientas5