32
Clase • Juego Promotores • Analizar quiz e intervención personal • Intervención USAC • Continuar teorías. • General Report Physical Activity and Health capítulo 6(USDHHS,1996)

Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

Clase

• Juego Promotores

• Analizar quiz e intervención personal

• Intervención USAC

• Continuar teorías.

• General Report Physical Activity and Health capítulo 6(USDHHS,1996)

Page 2: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

ESTUDIO DE CASO

• La asociación de desarrollo del Barrio Cariari abrió un grupo social de aeróbicos y baile popular en el horario de la mañana para amas de casa. El profesional contratado usa una metodología que sigue la teoría social cognitiva. ayúdele al instructor confeccionando el formato de la intervención.

Page 3: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

Intervención Personal y Social Cognitiva

Problema Teoría

Ideas

Estrategias Aplicación de

estrategias

Programación

diaria

Evaluación

DESTREZAS-APOYO SOCIAL-

METAS- BENEFICIOS-

PREMIOS

Page 4: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

TEORÍA SOCIAL COGNITIVA

(INTERACCIÓN ENTRE AMB, AUTO-EFICACIA Y ATRIBUTOS ACT)

AUTO EFICACIA, AMBIENTE Y LO QUE SE ESPERA DE LA ACT.

DESTREZAS-APOYO SOCIAL-METAS-I. BENEFICIOS-PREMIOS

EJ. LUIS CONFIDENTE EN CAMINAR PERO NO EN NATACIÓN Y CUENTA CON EL TIEMPO PARA HACERLO CAMINO AL TRABAJO

Page 5: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MODELO ECOLÓGICO

• BUSCA EXPLICAR LA CONDUCTA Y EL CAMBIO DE CONDUCTA EN RELACIÓN A VARIABLES SOCIOCULTURALES Y AMBIENTALES.EL PUNTO BÁSICO ES QUE EL AMBIENTE LIMITA Y PROMOCIONA CONDUCTAS SEDENTARIAS. Ejemplo: El ascensor cerca de la puerta principal del edificio, la escalera al fondo, escondida y con poca iluminación.

Page 6: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MODELO ECOLÓGICO (AMBIENTE ESTIMULA SEDENTARISMO)

DESTREZAS-POLÍTICAS-AMBIENTE

ALTERAR AMBIENTES Y OFRECER ACTIVIDADES DE ACUERDO A ELLOS. EJ. JUEGOS NACIONALES-CERRAR CALLES

MODELO DE PREVENCIÓN DEL ABANDONO

ANTICIPACIÓN A PROBLEMAS

ANTICIPACIÓN Y PLANES PARA LOS PROBLEMAS EJ. CARLOS SIEMPRE TIENE ROPA PARA CORRER EN SU TRABAJO.

Page 7: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

PLAN

DÍA ACTIVIDAD BARRERAS ESTADO

ANÍMICO

PUNTOS

1 CAMINATA MODERADA 10 MINUTOS

CANSADO

SIN TIEMPO

TRISTE TERMINE CON LA NOVIA

0

DIEZ PUNTOS POR ACTIVIDAD PARA SUMAR 50 POR SEMANA CON UN MÁXIMO DE 450 PUNTOS. EL INCENTIVO SERÁ DETERMINADO POR CADA UNO. EJEMPLO: LIBRO, TAMBOR, ECT.

INCENTIVO:META: SOL Y ARENA

DURACIÓN: 2 MESES

Page 8: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MODELO TRANSTEORÉTICOMODELO TRANSTEORÉTICO

• TIENE ORIGEN EN TRATAMIENTO DE TIENE ORIGEN EN TRATAMIENTO DE ADICCIONES. Y EN COMO LAS PERSONAS HAN ADICCIONES. Y EN COMO LAS PERSONAS HAN USADO ESTRATEGIAS PARA CAMBIAR.USADO ESTRATEGIAS PARA CAMBIAR.

• DOS DIMENSIONES:DOS DIMENSIONES:

• ETAPAS DE CAMBIO: SE REFIEREN A LO ETAPAS DE CAMBIO: SE REFIEREN A LO TEMPORAL (CUANDO)TEMPORAL (CUANDO)

• PROCESOS DE CAMBIO: SE REFIEREN A PROCESOS DE CAMBIO: SE REFIEREN A ACTIVIDADES QUE SE DAN ENTRE LAS ACTIVIDADES QUE SE DAN ENTRE LAS ETAPAS Y QUE PROMUEVEN EL CAMBIO A LA ETAPAS Y QUE PROMUEVEN EL CAMBIO A LA ETAPA SUPERIOR (ESTRATEGIAS)ETAPA SUPERIOR (ESTRATEGIAS)

• PRIMER PASO: UBICAR A LA PERSONA EN UNA PRIMER PASO: UBICAR A LA PERSONA EN UNA ETAPA DE CAMBIO.ETAPA DE CAMBIO.

Page 9: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

TEORÍA TRANSTEORÉTICAProchaska y DiClemente

• SE ENTRA Y SE SALE • MOVIMIENTO ESPIRAL• ESTADIOS ESTABLES Y DINÁMICOS• SIN SALTARSE ESTADIOS • PROCESOS DE CAMBIO Y ESTADIOS• SOLO UNA CONDUCTA A LA VEZ• PASAR A TRAVÉS DE LAS ETAPAS PARA

GARANTIZAR ADHERENCIA

Page 10: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MODELO TRANSTEORÉTICO

5

4

3

2

1

Procesos

Procesos

Procesos

Procesos

Pre-contemplación

Contemplación

Preparación

Acción

Mantenimiento

Recaída

• ELIMINACIÓN DE BARRERAS

Page 11: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MODELO TRANSTEORÈTICO

ETAPAS (ESTADIOS)

Y

PROCESOS

Page 12: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MODELO TRANSTEORÉTICOMODELO TRANSTEORÉTICO

• Etapa #1PRECONTEMPLACIÓN. Personas Etapa #1PRECONTEMPLACIÓN. Personas inactivas y que no están pensando en ser más inactivas y que no están pensando en ser más activas, incluye personas que no realizan activas, incluye personas que no realizan actividad física, y que no piensan iniciar en los actividad física, y que no piensan iniciar en los próximos siguientes seis meses. próximos siguientes seis meses. No estoy No estoy pensando cambiarpensando cambiar..

• Etapa #2.CONTEMPLACIÓN Personas Etapa #2.CONTEMPLACIÓN Personas inactivas pensando en volverse más activas. inactivas pensando en volverse más activas. Aplica a personas que no participan en Aplica a personas que no participan en actividad física, pero pretenden iniciar en un actividad física, pero pretenden iniciar en un periodo de seis meses. periodo de seis meses. Pensando en cambiar.Pensando en cambiar.

Page 13: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MODELO TRANSTEORÉTICOMODELO TRANSTEORÉTICO

• Etapa #3. PREPARACIÓNAquellas personas Etapa #3. PREPARACIÓNAquellas personas que están que están realizando algún tipo de actividad físicarealizando algún tipo de actividad física , , pero que no llegan a los niveles de actividad física pero que no llegan a los niveles de actividad física recomendados de 30 min. diarios a intensidad recomendados de 30 min. diarios a intensidad moderada y que no pretenden ser más moderada y que no pretenden ser más físicamente activos.físicamente activos.

• Etapa #4. ACCIÓNPersonas que Etapa #4. ACCIÓNPersonas que realizan realizan suficiente actividad físicasuficiente actividad física, que participan de , que participan de actividad física recomendada que lo han actividad física recomendada que lo han realizado por menos de seis meses que podrían o realizado por menos de seis meses que podrían o no podrían mantenerse en los niveles de no podrían mantenerse en los niveles de actividad física adecuados.actividad física adecuados.

Page 14: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

• Etapa #5. MANTENIMIENTO Aquellas personas Etapa #5. MANTENIMIENTO Aquellas personas que están que están realizando actividad física como hábitorealizando actividad física como hábito , , que han participado de las dosis adecuadas de que han participado de las dosis adecuadas de actividad física por seis meses o más.actividad física por seis meses o más.

Nota: Las personas no pasan de forma lineal de un Nota: Las personas no pasan de forma lineal de un estadio a otro, sino que pasan hacia adelante o estadio a otro, sino que pasan hacia adelante o hacia atrás, sin saltarse etapas o estadios.hacia atrás, sin saltarse etapas o estadios.

MODELO TRANSTEORÉTICOMODELO TRANSTEORÉTICO

Page 15: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

ACTITUD DE CAMBIO Seguidamente las siguientes oraciones nos ayudarán a entender su nivel

de actividad física. Por favor lea la oración y marque el número de la oración que mejor representa su estado actual de actividad física o su interés en actividad física.

1. Actualmente no soy físicamente activo o activa, y no estoy pensando en cambiar.

2. Estoy pensando en realizar actividad física en los próximos días.

3. Soy activo, pero no regularmente.4. Actualmente soy activo, pero inicie la actividad física

hace menos de 6 meses.5. Actualmente soy activo o activa y llevo 6 meses de

hacerlo •  

 

Page 16: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MODELO MODELO TRANSTEORÉTICOTRANSTEORÉTICO

•LOS PROCESOS DE CAMBIO SON DE DOS LOS PROCESOS DE CAMBIO SON DE DOS TIPOS:TIPOS:

• COGNITIVOS.COGNITIVOS.

• CONDUCTUALES.CONDUCTUALES.

• EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE CAMBIO SE EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE CAMBIO SE PRESENTAN MÁS LOS COGNITIVOS Y EN LAS PRESENTAN MÁS LOS COGNITIVOS Y EN LAS ÚLTIMAS MÁS LOS CONDUCTUALES.ÚLTIMAS MÁS LOS CONDUCTUALES.

• SECRETO: EXPERIENCIAS PLACENTERAS, SECRETO: EXPERIENCIAS PLACENTERAS, ELIMINAR BARRERAS Y ABANICO DE ELIMINAR BARRERAS Y ABANICO DE OPCIONES PARA TODOSOPCIONES PARA TODOS..

Page 17: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

PRE-

CONTEMP.

CONTEMPLAC. PREPARACIÓN ACCIÓN MANTENIMIENTO

PROCESOS COGNITIVOS

PROCESOS CONDUCTUALES

Page 18: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

PROCESOS COGNITIVOS (Estrategias y técnicas para

cambio)

• BASADAS EN PENSAMIENTO, ACTITUDES Y CONCIENCIA, QUE SE USAN TODOS LOS ESTADIOS.

• AUMENTAR CONOCIMIENTO.• SER CONSCIENTE DE RIESGOS.• DETERMINAR CONSECUENCIAS PARA OTROS.• COMPRENDER BENEFICIOS.• AUMENTAR POSIBILIDADES SALUDABLES.

Page 19: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

PROCESOS CONDUCTUALES

• BASADO EN ACCIONES

• ACT SEDENTARIAS POR ACTIVAS

• APOYO SOCIAL

• PREMIARSE (NO EXTERNOS)

• CONTRATOS

• METAS

• RECORDATORIOS

Page 20: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

ESTRATEGIAS DE LOS PROCESOS

ACCIONES GENERALES

AUMENTAR CONOCIMIENTO.

SER CONSCIENTE DE RIESGOS.

DETERMINAR CONSECUENCIAS PARA OTROS.

COMPRENDER BENEFICIOS.

AUMENTAR POSIBILIDADES SALUDABLES.

ACT SEDENTARIAS POR ACTIVAS

APOYO SOCIAL

PREMIARSE (NO EXTERNOS)

CONTRATOS

METAS

RECORDATORIOS

.ESTA EL CLIENTE LISTO PARA INICIAR ACTIVIDAD FISICA?

.HA TENIDO SU CLIENTE ÉXITO EN EL PASADO?

COMO El CLIENTE FUE EXITOSO EN EL PASADO?

COMO SE PODRIA BENEFICIAR AL SER ATIVO?

QUE TIENE QUE ABANDONAR Y QUE BARRERAS ENFRENTA PARA REALIZAR ACTIVIDAD FISICA?

COMO PODEMOS AYUDAR A QUE EL CLIENTE TENGA CONFIEANZA PARA REALIZAR ACTIVIDAD FISICA?

CUALES METAS PODRIAN AYUDAR AL CLIENTE PARA LOGRAR UN CAMBIO DE CONDUCTA?

Page 21: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

ACCIONES GENERALES 1 Y 2 ESTADIOS ACCIONES PARTICULARES

.ESTA EL CLIENTE LISTO PARA INICIAR ACTIVIDAD FISICA O PARA SEGUIR?

.HA TENIDO SU CLIENTE ÉXITO EN EL PASADO?

COMO SE PODRIA BENEFICIAR AL SER ATIVO?

QUE TIENE QUE ABANDONAR Y QUE BARRERAS

ENFRENTA PARA REALIZAR ACTIVIDAD FISICA?

COMO PODEMOS AYUDAR A QUE EL CLIENTE TENGA (MAS) CONFIANZA PARA REALIZAR ACTIVIDAD FISICA?

CUALES METAS PODRIAN AYUDAR AL CLIENTE PARA LOGRAR UN CAMBIO DE CONDUCTA?

HA SIDO EL CLIENTE EXITOSO?

.EXAMEN MEDICO .PAR Q. COMENTAR ACTIVIDAD MODERADA

.AUMENTAR AUTOEFICACIA A TRAVES EXITOS PASADOS .RESOLVER BARRERAS PASADAS

.ESCRIBIR BENEFIOS Y AYUDAR .MOTIVE A LEER ACERCA BENEFIOS .QUE EVALUE BENEFIOS PARA EL Y FAMILIA

.ESCRIBIR LO QUE TIENE QUE ABANDONAR Y LO QUE NO ES SATISFACTORIO DE A.F .DIFERENCIAR ENTRE BARRERAS Y EXCUSAS. HACER IDEA

.MOSTRAR QUE USTED CONFIA EN CAMBIO Y QUE YA HIZO CAMBIO AL DESEARLO. DETERMINAR OBTACULOS Y DESARROLLAR ESTRATEGIAS .ERRORES PASADOS .IDENTIFICAR ACTIVIDADES CUANDO ESTE LISTO.

DESARROLLO METAS CORTO Y LARGO PLAZO .RECOMENDAR LUGARES PARA LA ACTIVIDAD .USAR IDEA PARA ELIMINAR OBTACULOS. RECOMENDAR 5 MINUTOS. HACER ESTUDIO DE TIEMPO.ESCRIBIR COMO EL SEDENTARISMO AFECTA FAMILIA. HACER ACT. SEDENTARIAS SI HACE ACTIVIDAD FISICA. USAR PUNTAJE.

EVALUE A TRAVES ESTADIOS, AUTO EFICACIA, O PREGUNTE GRADO DE SATISFACCION.

Page 22: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

ACCIONES GENERALES 3 Y 4 ESTADIOS ACCIONES PARTICULARES

.ESTA EL CLIENTE LISTO PARA INICIAR ACTIVIDAD FISICA O PARA SEGUIR?

.HA TENIDO SU CLIENTE ÉXITO EN EL PASADO?

COMO SE PODRIA BENEFICIAR AL SER ATIVO?

QUE TIENE QUE ABANDONAR Y QUE BARRERAS

ENFRENTA PARA REALIZAR ACTIVIDAD FISICA?

COMO PODEMOS AYUDAR A QUE EL CLIENTE TENGA (MAS) CONFIANZA PARA REALIZAR ACTIVIDAD FISICA?

CUALES METAS PODRIAN AYUDAR AL CLIENTE PARA LOGRAR UN CAMBIO DE CONDUCTA?

HA SIDO EL CLIENTE EXITOSO?

.EXAMEN MEDICO .PAR Q. COMENTAR ACTIVIDAD MODERADA

.AUMENTAR AUTOEFICACIA A TRAVES EXITOS PASADOS .RESOLVER BARRERAS PASADAS

.ESCRIBIR BENEFIOS Y AYUDAR .MOTIVE A LEER ACERCA BENEFIOS .QUE EVALUE BENEFIOS PARA EL Y FAMILIA

.ESCRIBIR LO QUE TIENE QUE ABANDONAR Y LO QUE NO ES SATISFACTORIO DE A.F .DIFERENCIAR ENTRE BARRERAS Y EXCUSAS. HACER IDEA

.MOSTRAR QUE USTED CONFIA EN CAMBIO Y QUE YA HIZO CAMBIO AL DESEARLO. DETERMINAR OBTACULOS Y DESARROLLAR ESTRATEGIAS .ERRORES PASADOS .IDENTIFICAR ACTIVIDADES CUANDO ESTE LISTO.

DESARROLLO METAS CORTO Y LARGO PLAZO .PLAN DE RE-EMPLAZAR ACTIVIDADES SEDENTARIAS POR ACTIVAS .INVITAR AMIGO A QUE SE UNA A SU ACTIVIDAD .ENCONTAR FORMAS PARA RECORDAR ACTIVIDAD FISICA. COMPROMISO DE 5 MINUTOS MAS . REGALO POR ÉXITO LOGRADO . PUNTOS .SOLO SI SE HACE ACT. FISI

EVALUE A TRAVES ESTADIOS, AUTO EFICACIA, O PREGUNTE GRADO DE SATISFACCION. LLEVAR LOS PUNTOS .APLICAR TABLA DE BALANCE .MONITOR CARDIACO .PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO

Page 23: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

IDEA

• FASES:• Identificación del

problema• Desarrollar lista de

soluciones• Evaluar las

soluciones• Analizar el resultado

del plan

Page 24: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

APLICACIÓN MANTENIMIENTO

• Apoyo social.• Anticipar dificultades y desarrollar plan.• Recomendar en tratar otras actividades si el

cliente está motivado.• No asumir la permanencia del cliente en esta

etapa.• No se desestimule por abandono de la

actividad. EJ. Luis es un corredor que está viajando mucho por lo que ha dejado de entrenar.

Page 25: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

ROL DEL LIDER DE GRUPO Y ESTILO DE ENSAÑANZA-APRENDIZAJE

ESTADIO ROL LIDER ESTILO ENSE.APREN

EJEMPLO

PRECONTEMPLACION Maestro Compartir información Déjeme compartir con usted algunas formas en que la actividad física podría

beneficiarlo

CONTEMPLACION Maestro Compartir información Investigaciones han mostrado que caminando 10 minutos trae grandes

beneficios a la salud

PREPARACION Motivador

Teacher

Motivador

Proveer motivación aumentar confianza

Compartir información

Proveer motivación aumentar confianza

Para comenzar haga los minutos que piense usted puede. Usted parece lista para esto. (que entienda bien paso a

paso)

Una de las formas mas útiles para convertir la actividad física parte de tu

vida es monitorear tu act. Fis y premiarse por los logros. Usted podria hacerlo de la

siguiente manera

Usted está haciendo un gran progreso, lleva tantos puntos y merece un refuerzo

Page 26: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

PREPARACIÓN Facilitador Promover el apoyo grupal entre los

miembros

Qué estrategias han tratado para hacer actividad física cuando no hay motivación? Como podríamos ayudarnos entre el grupo?

ACCION Facilitador

Analizador

Consultor

Promover proceso de grupo

Identifique y planee para el futuro

Otras estrategias

Cuales son algunas ideas que han tratado cuando no están motivados?

He notado que usted disfruta actividades al aire libre. Qué podría hacer ahora que comienza el

invierno?

He notado que si uno hace la actividad física en la mañana. Qué le parece?

MANTENIMIENTO Motivador

Facilitados

Analizador

Consultor

Proveer motivación aumentar confianza

Promover acciones grupales

Identificar peligros

Sugerir estrategias para prevenir

abandono

Usted logro la meta al nivel apropiado a los niveles que los expertos recomienda. Usted es

una persona activa.

Compartamos estrategias que nos han sido útiles para mantenernos activos

Es posible que con el tiempo se aburran de la actividad que hace. Hablemos de formas de

prevenir esto.

Si tienen que parar la actividad cual sería el plan para retomarlo?

Page 27: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

ESTUDIO DE CASOS-QUIZ• ESTUDIO DE CASO• Con un afán de activar y aumentar la productividad la empresa ha

construido un gimnasio para que los funcionarios asistan en horas fuera de horario. Sin embargo, la asistencia es raquítica. ¿Analice la teoría detrás de esta propuesta y dé recomendaciones?

• ESTUDIO DE CASO:• Las empleadas del períodico el sueño tienen la oportunidad de asistir

a un taller en horas extra laborales. en esta actividad se usa los acertijos como dinámica. Además, se les hace llenar un cuestionario de pros y contras, con el afán de determinar las barreras e informarlos de la importancia de la actividad física.

• Evalue la intervención y haga los cambios pertinentes siguiendo la teoría de toma de decisiones

• ESTUDIO DE CASO:• Doña Ana, una mujer sedentaria, se unió al grupo de caminata de la

empresa por 30 minutos cada día durante su hora de almuerzo. esto lo hizo por recomendación del médico de la empresa. ella ha decidido que si pierde veinte kilos en dos meses, se premiará con un viaje a un hotel de playa.

• ESTUDIO DE CASO: • La asociación de desarrollo del Barrio Cariari abrió un grupo social de

aeróbicos y baile popular en el horario de la mañana para amas de casa. El profesional contratado usa una metodología que sigue la teoría social cognitiva. ayúdele al instructor confeccionando el formato de la intervención.

Page 28: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

IMPLEMENTACIÓN

• DIAGNÓSTICO• ESTRATEGIAS

INTERVENCIÓN• SEGUIMIENTO• PRESCRIPCIÓN DE

EJERCICIO• EVALUACIÓN

INTERVENCIÓN• INFORME FINAL

Page 29: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

INTERVENCIÓNJUSTIFICACIÓN Y TEORÍA

MEDIOS ESTRATEGIAS O PROCESOS

DESCRIPCIÓN DE SESEÓN Y NOMBRE

METAS Y EVALUACION

PROBLEMA

SOCIAL COGNITIVA

TALLER ESTILOS VIDA SALUDABLE

DESTREZAS

INFO.

JUEGO

PASO A PASO .CONOCIENDOME

.DESCUBRIENDO ACT. FIS. EN MI COMUNIDAD

.ENTENDIENDO MIS BARRERAS

ACTIVAR A LOS PARTICIPANTES

AUMENTAR ACT.TIEMPO LIBRE

Page 30: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

MEDIADORES

Page 31: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

HERRAMIENTA-BAILE A LA SALUD

MEDIADORES:PERCIBIR BENEFICIOS

PROCESOSAUTO EFICACIA

CAMBIOS:MÁS DURACIÓN

AUMENTAR FRECUENCIAMÁS VARIEDAD

INTERVENCIÓN:INFORMACIÓNDESTREZASMODELAJE

AUTO EFICACIAAUTO EFICACIASOPORTE SOCIALSOPORTE SOCIALEXPECTATIVASEXPECTATIVAS

DISFRUTEDISFRUTEBALANCE DECISIONALBALANCE DECISIONALPROCESOS DE CAMBIOPROCESOS DE CAMBIO

MEDIADORESMEDIADORES

Page 32: Clase Juego Promotores Analizar quiz e intervención personal Intervención USAC Continuar teorías. General Report Physical Activity and Health capítulo

Final del inicio