23
LACTANCIA Y PRIMEROS PASOS DEL NACIMIENTO A LOS 3 AÑOS Ps. Geraldine Oliveros Soto Universidad de las Américas

Clase lactancia y_primeros_pasos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Clase lactancia y_primeros_pasos

LACTANCIA Y PRIMEROS PASOSDEL NACIMIENTO A LOS 3 AÑOS

Ps. Geraldine Oliveros SotoUniversidad de las Américas

Page 2: Clase lactancia y_primeros_pasos

Desarrollo Físico: El cerebro aumenta su complejidad. El crecimiento físico es rápido y la motricidad aumenta.

Desarrollo Cognitivo: Aprende y recuerda, incluso en las primeras semanas. Etapa Sensioromotriz (Piaget); Aparece el Lenguaje y el uso de símbolos.

Desarrollo Socio-afectivo: Establece su 1ª relación social; el apego bien logrado es importante. Se desarrollo la conciencia de si mismo. Pasa de la dependencia a la autonomía. Aumenta interés por otros niños.

Page 3: Clase lactancia y_primeros_pasos

DESARROLLO FÍSICO:

Crecen más rápido que en cualquier otro momento, sobretodo durante los primeros meses.

El 1er diente aparece alrededor del 5º - 9º mes. A los 3 años los 20 dientes de leche están en su lugar.

Una nutrición apropiada y sueño adecuado son esenciales para un crecimiento saludable.

Hitos importantes del desarrollo motor: Control de la cabeza Control de la mano Locomoción

Page 4: Clase lactancia y_primeros_pasos

Control de la cabeza

• Inicio temprano (posición de espalda y boca abajo).

• 2º- 3er mes la levanta + alto, puede perder el control.

• 4º mes puede mantenerla erguida mientras se le carga o está sentado con apoyo.

HITOS DEL DESARROLLO MOTOR

Page 5: Clase lactancia y_primeros_pasos

Control de la mano

• 3er mes sujeta objeto de tamaño mediano.

• Luego lo pasa de una mano a otra y aprende a sujetar objetos pequeños.

• 7mo-11avo mes usa prensión de pinza

• 15avo mes construye torre de 2 cubos.

• 3er año dibuja círculos bastante bien

HITOS DEL DESARROLLO MOTOR

Page 6: Clase lactancia y_primeros_pasos

HITOS DEL DESARROLLO MOTOR

• 3er mes rueda deliberadamente

• 6º mes se sienta sin apoyo

• 8º mes se sienta sin ayuda

• 6º-10mo mes se arrastra o gatea

• Pasado 7º mes de pie con ayuda

• 1er año camina

• 2º año sube escaleras, luego las aprende a bajar, corre y salta

• 3er año equilibrio breve en un pie

Locomoción

Page 7: Clase lactancia y_primeros_pasos

DESARROLLO COGNITIVO:

Etapa Sensioromotriz: Subetapas

Nombre Rango de Edad(meses)

Características

Reflejos simples 0-1 Ejercitan reflejos y emplean sentidos

Reacciones circulares primarias

1- 4 Repiten acciones que ocasionan sensaciones corporales placenteras. Inicia coordinación sensioromotriz

Reacciones circulares secundarias

4-8 Muestra mayor interés por el ambiente, repitiendo acciones que tienen resultados interesantes y que prolongan.

Page 8: Clase lactancia y_primeros_pasos

Nombre Rango de Edad(meses)

Características

Coordinación de esquemas secundarios

8-12 La conducta es más intencional a medida que coordinan esquemas aprendidos con anterioridad. Usan medios para alcanzar metas

Reacciones circulares terciarias

12-18 Muestran curiosidad y experimentan; varían a propósito sus acciones para ver los resultados. Intentan nuevas acciones y usan ensayo y error para resolver problemasCombinaciones mentales 12-24 Internalización de esquemas (piensan antes de actuar)

Page 9: Clase lactancia y_primeros_pasos

HITOS DEL DESARROLLO COGNITIVO

Concepto de objeto Permanencia del objeto Noción de espacio Causalidad Lenguaje y uso de símbolos

Page 10: Clase lactancia y_primeros_pasos

CÓMO AYUDAR AL DESARROLLO COGNITIVO

Incentivar la exploración del ambiente.

Dar instrucciones y guiar para el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales básicas (ej. rotular, clasificar, secuenciar y comparar).

Orientar la práctica y expansión de habilidades.

Elogiar y proteger de castigos inapropiados, bromas o desaprobación por errores

Estimular el lenguaje y otras formas de comunicación simbólica

Page 11: Clase lactancia y_primeros_pasos

ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

o Expresa la forma en que interactúan todos los aspectos del desarrollo

o Tiene su origen en las interacciones sociales

o El lenguaje es el principal medio para expresar y transformar el pensamiento, y para intercambiar significados sociales.

o El lenguaje progresa desde el Habla Pre-lingüística; reconocimiento y comprensión de sonidos del habla y uso de gestos significativos; a las primeras palabras.

Page 12: Clase lactancia y_primeros_pasos

CARACTERÍSTICAS DEL HABLA TEMPRANA

El lenguaje infantil tiene un carácter propio.

Los niños comprenden relaciones gramaticales que aún no pueden usar.

Los niños subextienden (restringen el significado a un solo objeto) y sobreextienden (sobregeneralizan los significados)

Sobrerregularizan las reglas. (las aplican de modo rígido; por ejemplo las reglas plurales y tiempos pasados)

Page 13: Clase lactancia y_primeros_pasos

VOCALIZACIÓN TEMPRANA

Edad Logros

Nacimiento Pueden percibir el habla, llorar y responder de algún modo al sonido.

1,5 a 3 meses Balbucea y ríe.

3 meses Juega con los sonidos del habla.

4,5 a 6 meses Comienza a almacenar en la memoria patrones de sonido y a asociar los sonidos con los significados, especialmente su propio nombre y el de sus padres.

Page 14: Clase lactancia y_primeros_pasos

RECONOCIMIENTO DE SONIDOS DEL LENGUAJE

Edad Logros6 a 10 meses Murmura una serie de consonantes y vocales.

6 a 12 meses Reconoce los sonidos básicos de su propio lenguaje y comienza a percatarse de sus reglas.

9 a 10 meses Imita sonidos.

10 a 12 meses

Ya no puede discriminar los sonidos ajenos a su propio lenguaje.

Page 15: Clase lactancia y_primeros_pasos

GESTOSEdad Logros

9 a 12 meses Comienza a utilizar señas para comunicarse. Emplea gestos sociales convencionales. (Ejemplo: decir chao con la mano)

13 meses Utiliza señas de representación (Ejemplo: al extender los brazos pide que lo levanten)

14 meses Emplea gestos simbólicos (ejemplo: soplar para mostrar que está caliente)

20 meses Recurre menos a las señas; nombra un mayor número de cosas.

Page 16: Clase lactancia y_primeros_pasos

PRIMERAS PALABRASEdad Logros

10 a 14 Dice la primera palabra, generalmente para designar algo.

10 a 18 Pronuncia palabras aisladas.

13 Comprende la función simbólica de mencionar los nombres de las cosas.

16 a 24 Aprende muchas palabras nuevas. Aumenta hasta 400 palabras. Usa verbos y adjetivos.

18 a 24 Construye la primera frase (dos palabras)

20 a 22 Se produce una comprensión repentina.

24 Usa muchas frases de dos palabras; ya no parlotea; desea hablar.

Page 17: Clase lactancia y_primeros_pasos

El desarrollo de la Personalidad, refleja influencias innatas y ambientales.

La calidad del apego primario es fundamental en el desarrollo psicológico del niño.

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO:

Page 18: Clase lactancia y_primeros_pasos

o Son reacciones subjetivas a la experiencia que se asocian a cambios fisiológicos y del comportamiento.

o Sus primeras expresiones son pasos importantes para el desarrollo; cuando traen una respuesta crece su conexión con otra gente y aumenta su sentido de control sobre el mundo. Además de hacerse más capaces de regular sus estados emocionales.

o Los factores desencadenantes cambian a medida que crecen.

Emociones

Page 19: Clase lactancia y_primeros_pasos

Temperamento

Es la forma característica que tiene un individuo de enfrentar y reaccionar ante otras personas y situaciones.

1. Dóciles: Generalmente felices, con ritmos biológicos regulares y disposición para aceptar nuevas experiencias.

2. Difíciles: Irritables, ritmos biológicos irregulares e intensas respuestas emocionales.

3. Indecisos: Generalmente suaves, pero dudan respecto a la aceptación de nuevas experiencias.

Page 20: Clase lactancia y_primeros_pasos

EL SENTIDO DE SI MISMO

o Progresa gradualmente desde la diferenciación perceptual del yo y los otros a la Conciencia de si… ; este conocimiento junto a las reglas y metas socialmente aceptadas da paso a las emociones autoevaluativas: orgullo, vergüenza y culpa

Hitos: Rango de edad (meses)

Definición

Autoconciencia 15-24 Capacidad para reconocer las acciones, intenciones, estados y habilidades propias.

Autoreconocimiento físico 18-24 Capacidad para reconocer la propia imagen

Autoconcepto 19-30 Manejo de descripciones y evaluaciones de si mismo

Page 21: Clase lactancia y_primeros_pasos

AUTOCONCEPTO

E s l a i m a g e n q u e s e t i e n e d e u n o m i s m o . E s l o q u e s e c r e e d e u n o m i s m o , l a i m a g e n

t o t a l q u e s e t i e n e d e h a b i l i d a d e s y c a r a c t e r í s t i c a s .

Page 22: Clase lactancia y_primeros_pasos

TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSEXUAL

Page 23: Clase lactancia y_primeros_pasos

TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

Conflicto Tarea

Confianza v/s Desconfianza básica(0 a 18 meses)

Esperanza

Autonomía v/s Vergüenza y Duda(18 meses a 3 años)

Voluntad