25
Factores de confort

Clase02_Confort_Higrotérmico

Embed Size (px)

Citation preview

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 1/25

Factores de confort

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 2/25

Factores de confort

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 3/25

Factores de confort

Conceptos térmicos aplicables.

Aunque parezca obvio

Antes de proyectar debemossaber para que y para quienproyectamos

Composición ycomportamiento

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 4/25

El confort térmicoUna persona, para estar térmicamente confortable, no debe sentir ni frío ni calor. Es una sensación que, de acuerdo a cada

individuo, depende de su metabolismo, de la edad, del sexo, dela contextura física, de la alimentación, del nivel de actividad

física, de la ropa, etc.

El confort térmico se basa en que exista un equilibrio entre las ganancias y

las pérdidas térmicas del cuerpo.

El edificio habitacional debe brindar las condiciones de confort

adecuadas para el desarrollo de la actividad correspondiente.

Metabolismo = calor por evaporación + conducción + convección + radiación 

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 5/25

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 6/25

ra

Radiación

alimentación

Estado

Presiónarterial

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 7/25

El cuerpo gana calor por:

Metabolismo

Radiación del entorno

Convección del aire

Conducción

El cuerpo pierde calor por:

Radiación al entorno

Convección

Respiración

Trabajo externoEvaporación del sudor 

Conducción

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 8/25

El organismo humano está en equilibrio con elmedio ambiente cuando pierde aproximadamente50 W/m2 de superficie corporal, lo cual ocurre atemperaturas de entre 17 y 24 °C 

Condición ambiental Compensación

< 17ºC, se empieza a sentir frío

• Abrigo

•Ejercicio

• Alimentación

> 24ºC,se empieza a sentir 

calor 

•Sudoración

•Ropa ligera

•Reducción de

actividad física

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 9/25

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 10/25

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 11/25

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 12/25

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 13/25

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 14/25

Calor generado según actividad

• Actividad W/m2

• Descanso < 65

Ligero < 130• Moderado < 200

• Pesado < 260

• Muy pesado > 260

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 15/25

El confort se ve afectado por los

siguientes factores:Constitución corporal

Sexo

Edad

Aclimatación

VestimentaAlimentación

Clima

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 16/25

“La vivienda debe mantener 

una temperatura ti del aireentre 17 y 24 ºC, para ofrecer 

condiciones de confort” 

Además temperaturasuperficial de muros, cielo y

piso±

C de la ti.

Como resultado de lo anterior:

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 17/25

La temperatura

de confort, en rigor,

es una sensación

térmica que nosólo depende de latemperatura, sinotambién de la

humedad del aire yde su movimiento.

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 18/25

DIAGRAMA DE AIRE HÚMEDO

Temperatura decondensación opunto de rocío

eis iis ittRUtt

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 19/25

0

4

8

12

16

20

24

28

0 5 10 15 20 25 30

Temperatura,°C

   H  u  m  e   d  a   d  a   b  s  o   l  u   t  a ,  g   /  m   3

100%

80%60%

40%

20%

Confort higrotérmico

Se llama “  Zona de confort”   al intervalo de condiciones dentro de las

cuales un alto porcentaje de la población se siente cómoda.

Subjetiva

Confort 

Frío húmedo

Caluroso seco

Caluroso húmedo

Frío seco

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 20/25

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 21/25

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 22/25

  BALANCE ENERGÉTICO

Componentes de la envolvente del edificio (Manual de aplicación de la reglamentación térmica Art 4.1.10 OGUC)

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 23/25

MaterialesViabilidad comercial y comportamiento

DISEÑO Y MERCADO SUSTENTABLE.

PROXIMA CLASE 26 DE ABRILComponentes de la envolvente 

DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO

- Profesor: Alfredo Iturriaga Torres

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 24/25

   2   4   8   0   p   x

3510 px

Texto y esquema de

comportamiento____________

 __________________________

 __________________________

Principales Características del

Agente natural y su aplicación

A la arquitectura(viabilidad sistema)

Emisiones de Co2 -Vida útil,

-ciclo abierto o cerrado -mitigación

de emisiones al medio ambiente.

-Inversión inicial -Costo de

mantención -Retorno de la inversión

-Vida útil, alto_reciclaje / bajo_reciclaje.

Aproximación

a un sistema constructivoIntegrado como solución a la edificación

de espacios para las personas

   I   N    N    O

    V

   A

   C   I    Ó    N 

NOTA 26 de abril

Imagen y texto Arq y climas

Composición ycomportamiento____________

 __________________________

 __________________________

Diseño /Detalle constructivo /

Para la envolvente /

8/23/2019 Clase02_Confort_Higrotérmico

http://slidepdf.com/reader/full/clase02conforthigrotermico 25/25

BLOGTroncal

www.disenobioclimatico.wordpress.com

Blog de cada alumno

SUBIR SUS entregas AL BLOG

Entrega1RA UNIDADVIERNES 26 DE ABRIL

Nota individual