Clases de Reingenieria

  • Upload
    cesa84

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    1/10

    Fecha: 22/04/2016

    CLASE: # 1

    HISTORIA DE LA REINGENIERIA.

    1. Consideramos como hecho más relevante dentro de la historia de la reingeniería,

    cuando al concluir los años 90´s tomó fuerza constituyéndose como alternativa

     ermanente en la efectividad de la organización ya !ue or fin al comrender su esencia

     "asada en las # C, cliente, cometencia, cam"io.

    $inónimo de reingeniería% cam"io

    Clientes% satisfacer las necesidades y suerar sus e&ectativas Cometencia% '"liga a me(orar 

    Cam"ios% organizacionales, roductivos, de ideología.

    2. )l hecho más relevante fue la división del tra"a(o creado or *dam $mith en +- y

    este consiste en la esecialización y cooeración de las fuerzas en diferentes tareas y

    roles con el o"(etivo de me(orar la eficiencia la fuerza la"oral es el tra"a(ador.

    3. odelo (aonés /+9-0 en occidente emezaron a desarrollarse herramientas de

    gestión con la finalidad de segmentar y analizar el mercado las emresas (aonesas

    incluyeron las olíticas de incursión en el mercado occidental con la finalidad de

    satisfacer la misma demanda en condiciones de calidad y a menores costos.

    4. )l roceso de reingeniería emieza cuando termina la segunda guerra mundial or!ue

    dicho suceso demostró las fallas !ue e&istieron en el armamento militar, es ahí cuando

    1aón decide crear la escuela de sa"iduría llamada 2)3$)4 !ue es un sistema de

    me(ora continua en calidad, tecnología, rocesos, roductividad, seguridad, liderazgo.

    )ste sistema se "asa en el emoderamiento de todos los emleados a todos los sistemas

    de una organización or medio de sus sugerencias ara la me(ora continua.

    5. *dam $mith y 5aylor ofrecieron un nuevo roceso esecializado ara dar cam"io

    radical en los negocios al momento de rediseñar sus rocesos con el temo dio

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    2/10

    Instituto Superior Tecn

    Asignatura: Investigac

    Tema: Relación entre la investiga!ocente: Ing. "re

    Au

     

    &uito' () de a$ri

    Alumna: Ceci$el

    + To ,B- Administración de Recu

    e&celentes resultados, la roductividad de las emresas tuvieron un gran auge. Con el

    tiemo tuvieron 6 tios de ro"lemas7

    Cada tra"a(ador se reocuada or el "ienestar de su área sin darse cuenta de

    los resultados en general de la emresa.  4o arovecharon el caital humano.

    6. )n +998 se da inicio a las críticas y limitaciones de este enfo!ue !ue atenta"an

    contra el é&ito de las organizaciones. or!ue no hu"o una investigación detallada y

    enfocada a todas las ro"lemáticas !ue e&istían en las organizaciones. *demás las

    emresas !ue se acogieron a este enfo!ue no reci"ieron una correcta formación

    temática.

    Fecha: 25/04/2016

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    3/10

    CLASE: # 2

    LA REINGENIERIA APLICADA A RRHH.

    CESTIONARIO.

    1. E! "$ %ac&'(e) )e *a)a +a (e,!-e!,e(a

    :a satisfacción a"soluta del cliente.

    rocesos internos eficaces y eficientes.

    2. C+e) )'! +') '*e&,') e +a (e,!-e!,e(a e! +') Rec()') Ha!')

    ;acionalizar el uso del ersonal. *nalizar los rocesos, tareas y tra"a(os.

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    4/10

    Instituto Superior Tecn

    Asignatura: Investigac

    Tema: Relación entre la investiga!ocente: Ing. "re

    Au

     

    &uito' () de a$ri

    Alumna: Ceci$el

    + To ,B- Administración de Recu

    5. 7e *)ca +a (e,!-e!,e(a a(a c'!&('+a( +a !ece),a e ! e()'!a+

    ca+,%,ca'

     4ecesidad de vincular al ersonal.

    )ntrenar.

    ;eu"icación la"oral.

    5ransferencia.

    ;estructurar artes de la organización.

    ;etirar o asesorar al ersonal.

    6. P'("e )e ha*+a &a!&' e +a (e,!-e!,e(a 8 "e (e",e(e a(a )e( a+,caa

    c'((ec&ae!&e

    )s muy ronunciada actualmente ya !ue "usca aumentar la caacidad ara cometir en

    el mercado mediante la reducción de costos, incremento de calidad y mayor velocidad

    de resuestas, ara lograr esto las emresas tienen !ue ser caaces de deshacerse de las

    reglas y olíticas convencionales y estar a"ierta a los cam"ios.

    9. 7e ca*,') (a,ca+e) )e e*e! (ea+,a( a+ 'e!&' e ,+ee!&a( !a

    (e,!-e!,e(a e! RRHH

     *l rediseñar los rocesos en una emresa se de"en realizar cam"ios radicales en su

    estructura, roles, resonsa"ilidades, valores, relaciones internas y la forma de e(ercer el

    liderazgo.

    Fecha: 06/05/2016

    CLASE: # 3

     CARACTERISTICAS DE LA REINGENIERIA.

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    5/10

    1. E! "e c'!),)&e +a !,%,cac,;! e &a(ea).

    $e da ie de la unificación de varias tareas y como consecuencia se logra la

    reducción de lazos al eliminarse suervisiones, a la vez !ue se me(ora la calidad al

    evitarse errores.

    2. E+ e!)a,e!&' &(,a!-+a( "e )e a+,ca e! +a (e,!-e!,e(a e

    P('ce)') ee )e( &,+,a' e! +a (e,!-e!,e(a e RR.HH

    $i, ya !ue este conte&to "usca com"inar # asectos como calidad roductividad,

    tiemo, logrando un incremento a"soluto en el roceso de me(ora continua del

    área de talento humano.

    P('c&,,a

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    6/10

    Instituto Superior Tecn

    Asignatura: Investigac

    Tema: Relación entre la investiga!ocente: Ing. "re

    Au

     

    &uito' () de a$ri

    Alumna: Ceci$el

    + To ,B- Administración de Recu

    5. P'( "$ +') a)') e+ ('ce)' )e eec&a! e! '(e! !a&(a+

    or!ue reduce el tiemo !ue transcurre entre los rimeros asos y Bltimos asos de un

     roceso, se reduce la ventana de cam"ios mayores !ue odrían volver o"soleto eltra"a(o anterior o hacer el tra"a(o osterior incomati"le con el anterior. :as

    organizaciones logran con ello menos reetición de tra"a(o, !ue es otra fuente de

    demoras.

    6. E!%'"e *),c' e +a (e,!-e!,e(a:

    )

    *hora los consumidores le ueden edir al vendedor !ue !uieren, cuándo lo !uieren,

    como lo !uieren y en algunos casos hasta cuánto están disuestos a agar y de !ué

    forma, esto nos !uiere decir !ue el vendedor ya no manda sino el consumidor.

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    7/10

    2. A "$ !') (e%e(,') c'! +a c'e&e!c,a

    :a tecnología moderna ha introducido nuevas formas de cometir, así como una nueva

    cometencia /3nternet. or lo tanto hay !ue estar atento a esto ara oder hacer frente

    y estar rearado a ese nuevo tio de cometencia.

    3. E! "$ c'!),)&e e+ ca*,' c'' %e(a (a,ca+ e +a (e,!-e!,e(a

    Consiste en dar a conocer !ue e&iste un acortamiento en el ciclo de vida de los

     roductos, or lo !ue las emresas de"en moverse ráidamente ara no !uedartotalmente aralizadas, de esta forma se ayudan las emresas ara transitar or terrenos

    desconocidos y con ellos rever ciclos económicos.

    4. C+e) )'! +a) 5 e&aa) e +a e&''+'-a e +a (e,!-e!,e(a )taa +. rearación.

    )taas 6. 3dentificación

    )taa #. ?isión

    )taa . $olución )taa 8. trasformación.

    5. @e&''+'-a e +a (e,!-e!,e(a e ('ce)').

    + aa de rocesos.

    6

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    8/10

    Instituto Superior Tecn

    Asignatura: Investigac

    Tema: Relación entre la investiga!ocente: Ing. "re

    Au

     

    &uito' () de a$ri

    Alumna: Ceci$el

    + To ,B- Administración de Recu

    Fecha: 23/05/2016

    CLASE: # 5

    @ODELO DE TRIPLE ROL DE RAN.

    1. Ca!&') &,') e e)ca+a) e ('ce)') eB,)&e!

     Actividades de valor 7 con relación a las actividades rimarias un gruo de

    acciones enfocadas a la ela"oración física de un roducto, la e(ecución de un

    servicio y su transferencia al comrador.

     Actividades de apoyo7 $ustentan a las rimarias y suonen la articiación de

    los recursos humanos, los insumos y la tecnología.

    2. A "$ (e%,e(e e+ a+ca!ce e +') ('ce)')

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    9/10

     $e refiere al grado donde se cruza las unidades organizacionales, es decir

    deartamentos o funciones, creando la venta(a de otimizar los recursos, ya !ue es un

    sistema de roducción con(unta a la calidad !ue ermite o"tener rocesos más

    controlados y eficaces.

    3. 7$ e) e+ 'e+' e+ &(,+e ('+ e (a!

    1oseh 1uran señala !ue la administración ara lograr la calidad a"arca # asos

     "ásicosD la lanificación de calidad, el control de calidad y me(oramiento de calidad.

    )stos rocesos son comati"les a los !ue se han utilizado durante largo tiemo ara

    administrar las finanzas, su trilogía muestra cómo se van relacionando cada roceso

    entre sí.

    4. +a!,%,cac,;!7 $e uede generalizar en una serie universal de asos llamados

    Emaa de laneación de calidad, como sigue7

    3dentificar !uienes son los clientes.

  • 8/16/2019 Clases de Reingenieria

    10/10

    Conducir las oeraciones de acuerdo con el lan de calidad.