11
17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio ESTRUCTURA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO Puede describirse como musculo voluntario o estriado, debido a que se contrae de forma voluntaria. Consta de un gran número de fibras musculares. Pequeños haces de fibras están envueltos por el perimisio, y la totalidad del musculo por el epimisio. Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

  • Upload
    others

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

29

CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

ESTRUCTURA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO

Puede describirse como musculo voluntario o estriado, debido a que se contrae de forma voluntaria. Consta de un gran número de fibras musculares. Pequeños haces de fibras están envueltos por el perimisio, y la totalidad del musculo por el epimisio.

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 2: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

30

ESTRUCTURA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

• Está se encuentra cubierta por una membrana excitable, elsarcolema, mientras que su citoplasma se denominasarcoplasma. Una característica especial es la presencia defilamentos proteicos contráctiles, es decir miofilamentos,que se encuentran por toda la célula. Presentan grancantidad de mitocondrias y glucógeno

LA FIBRA MUSCULAR O CÉLULA MUSCULAR

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 3: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

31

Sarcolema: membrana plasmática

Retículo sarcoplásmico: retículo endoplasmático especializado a modo de cisternas donde se almacena Ca2+

Túbulos T: invaginaciones del sarcolema hacia el interior celular que hacen llegar el potencial de acción a toda la fibra muscular

RETÍCULO SARCOPLÁSMICO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Las estriaciones de los músculos esquelético (y cardíaco) sedeben a su constitución por sarcómeros (pequeñas unidadesde músculo, en una traducción literal)

EL SARCÓMERO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 4: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

32

Los límites del sarcómero se denominan líneas Z. Viene luego de una línea Z, una banda I y en la porción central una banda A otra banda I y luego la línea Z. Hacia la mitad de la banda A aparece un espacio menos denso, la zona H, justo en el centro del sarcómero encontramos la línea M

EL SARCÓMERO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

EL SARCÓMERO

En la banda I hay un sistema de filamentos que corren en paralelo, constituidos por las proteínas actina, tropomiosina y troponinas(que son tres: tipos I, T y C). Estos son llamados filamentos delgados

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 5: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

33

EL SARCÓMERO

En la banda A hay filamentos delgados que cursan entre los filamentos gruesos. Los filamentosgruesos están constituidos por una proteína llamada miosina.

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

UNIDAD MOTORA

Es el conjunto formado por una neurona motora (motoneurona)y toda la población de fibras musculares estriadas esqueléticasque ésta inerva.

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 6: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

34

UNIDAD MOTORA Y MÉDULA ESPINAL

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

PLACA NEUROMUSCULAR

Es el punto donde contacta el axón de la motoneuronacon la fibra muscular esquelética.

Es en este punto precisamente, donde el potencial de acción nervioso ocasionará un potencial de acción en la membrana sarcolémicaque, a su vez, provocará contracción muscular.

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 7: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

35

RECEPTORES DE ACETILCOLINA

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

FUNCIONAMIENTO DE LA PLACA NEUROMUSCULAR

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 8: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

36

FUNCIONAMIENTO DE LA ACETILCOLINESTERASA

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

ACOPLAMIENTO EXCITACIÓN CONTRACCIÓN

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 9: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

37

PLACA NEUROMUSCULAR Y ACOPLAMIENTO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

ACTORES

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 10: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

38

• En reposo, la tropomiosinabloquea la unión de los puentes cruzados a la actina.

• El desplazamiento de la tropomiosina requiere la interacción de la troponina con Ca2+ liberado por el RS.

• Este desplazamiento muestra los puntos activos de la actina.

CONTRACCIÓN MUSCULAR Y SARCÓMERO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

• La ATPasa de la miosina hidrolizael ATP a ADP y Pi, que semantienen unidos a la cabeza.

• Una vez finalizado el estímulonervioso bombas de Ca2+

devuelven el catión al RS.

• Al separar El Ca2+ latropomiosina vuelve a su sitiocubriendo los puntos activos dela actina: relajación

CONTRACCIÓN MUSCULAR Y SARCÓMERO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Page 11: CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOScolegiomontedeasis.cl/wp-content/uploads/2016/03/C10c...17-08-2017 29 CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MÚSCULOS Profesor Mauricio Hernández F

17-08-2017

39

• Disminución en la distancia entre los discos Z sin acortamiento de las bandas A.

• Las bandas I disminuyen de longitud.

• La disminución de longitud del sarcómero se debe al deslizamiento de los filamentos finos sobre y entre los filamentos gruesos.

CONTRACCIÓN MUSCULAR Y SARCÓMERO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio

Las bandas A no varían, mientras que las bandas I se estrechan.

CONTRACCIÓN MUSCULAR Y SARCÓMERO

Profesor Mauricio Hernández F – Electivo de Biología 3° Medio