2
CLASIFICACIÓN DE FRONTERAS 1.- Las Geográficas, de carácter físico en dos tipos: Artificiales, poblados, vías férreas, cualquier barrera construida por el hombre y presentan rasgos característicos que se interpone a la transitabilidad, verbigracia, la muralla China.- Naturales, las hay de dos tipos: o Astronómicas, por los meridianos, o posición de las estrellas.- o Topográficas, accidentes geográficos, montañas, ríos, océanos, etc. 2.- Las Económicas, teniendo en cuenta condiciones económicas (transito comercial) pudiendo ser: a. Vivas o de acumulación, son las que se encuentran entre los Estados que no han agotado sus energías creadoras. Hay interpretaciones o influencias, contactos y oposiciones que se realizan en zonas fronterizas que pueden ameritar correcciones.- 3.- De Defensa Nacional, estas pueden ser: 1. Principales, por razones geoestratégicas, probablemente en caso de acciones bélicas, están sean atravesadas por las tropas del Estado vecino.- 2. Secundarias, es un tanto difícil, pero no imposible que ocurra lo anterior.- b. Muertas, donde las energías vitales de los Estados están dormidas y el trazado se inmoviliza o fosiliza, es decir, que la actividad vital se allá en otro punto del espacio territorial.- 4.- Las Geopolíticas, por su formación y permanencia pueden ser: Estáticas, Dinámicas 1 Frontera cultural 2 Frontera económica: Las Económicas, teniendo en cuenta condiciones económicas (transito comercial) pudiendo ser: Vivas o de acumulación, son las que se encuentran entre los Estados que no han agotado sus energías creadoras. Hay interpretaciones o influencias, contactos y oposiciones que se realizan en zonas fronterizas que pueden ameritar correcciones.- 3 Frontera social

CLASIFICACIÓN DE FRONTERAS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

CLASIFICACIN DE FRONTERAS

1.- Las Geogrficas,decarcterfsico en dos tipos: Artificiales,poblados, vas frreas, cualquier barrera construida por el hombre y presentan rasgos caractersticos que se interpone a la transitabilidad, verbigracia, la murallaChina.- Naturales,las hay de dos tipos: Astronmicas,por los meridianos, o posicin de las estrellas.- Topogrficas,accidentesgeogrficos, montaas, ros, ocanos, etc.2.- Las Econmicas,teniendo en cuenta condiciones econmicas (transito comercial) pudiendo ser:a. Vivas o de acumulacin,son las que se encuentran entre los Estados que no han agotado sus energas creadoras. Hay interpretaciones o influencias, contactos y oposiciones que se realizan en zonas fronterizas que pueden ameritar correcciones.-3.- De Defensa Nacional,estas pueden ser:1. Principales,por razones geoestratgicas, probablemente en caso deaccionesblicas, estn sean atravesadas por las tropas delEstadovecino.-2. Secundarias,es un tanto difcil, pero no imposible que ocurra lo anterior.-b. Muertas,donde las energas vitales de los Estados estn dormidas y el trazado se inmoviliza o fosiliza, es decir, que la actividad vital se all en otro punto del espacio territorial.-4.- Las Geopolticas,por su formacin y permanencia pueden ser: Estticas, Dinmicas1 Frontera cultural2 Frontera econmica: Las Econmicas, teniendo en cuenta condiciones econmicas (transito comercial) pudiendo ser:Vivas o de acumulacin, son las que se encuentran entre los Estados que no han agotado sus energas creadoras. Hay interpretaciones o influencias, contactos y oposiciones que se realizan en zonas fronterizas que pueden ameritar correcciones.-3 Frontera social4 Frontera natural: es aquella que separa un territorio mediante un accidente geogrfico como ros, valles, montaas (Ejemplo: La Cordillera de los Andes entre Chile y la Argentina.)

Originalmente la palabra tiene una connotacin militar, ya que hace referencia al "frente de batalla", por ello en ocasiones se emplea solamente el trmino "lmite" o "lmite geogrfico".

Uno de los puntos fronterizos ms clebres es el llamado "Checkpoint Charlie" que durante dcadas sirvi de punto de control entre las dos partes separadas por el Muro de Berln.