Clasificacion de La Comedia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Clasificacion de La Comedia

    1/6

    EL GENERO MENOR ?????

    Cuando a algunos teatristas se le menciona la palabra comedia, la relacionan con un genero menor , parecera quees mas fcil hacer comedia sobre todo si es reidora que drama.Pero hay grandes frases celebres que avalan lo contrario

    "Es mas fcil hacer llorar que rer""Hacer un drama lo hace cualquiera, lo difcil es hacer rer"Hay que tratar de que no se ran del actor ni del el personaje" si no que se ran con el personaje.

    La comedia estaba representada por la mscara alegre llamada Thalia , el drama era la tristeza, representada porMelponene.Amabas diosas posean belleza, amor y fortuna , la gran diferencia era que el drama consista en no poderdisfrutar ni compartir todo ese placer eso con nadie.Nos recuerda, al drama de los inicios de un actor que se considera que puede llegar a hacer un buen actor,

    solamente si hace un drama.

    Pareciera un contrasentido decir que la comedia es un hecho dramtico, pero realmente lo esLa comedia como genero teatral y literario se presenta de distintas formas y nombres.COMEDIA ALTA

    alta o gran comedia utiliza sutilezas de lenguaje, alusiones, juegos de palabras y situaciones "intelectualmente

    agudas". La Comedy of Humours, cuyo origen se atribuye a Ben Johnson, autor de Every Man is his Humour, es elprototipo de la alta comedia encargada de ilustrar los diferentes sentidos de humor de la naturaleza humana.COMEDIA ANTIGUA

    La comedia antigua es la de Aristfanes (siglo V antes de Cristo).Derivada de los ritos de fertilidad en honor a Dionisos, es a menudo violenta, obscena y grotesca.

    El coro jugaba un rol dramtico esencial.

    COMEDIA BAJA

  • 7/22/2019 Clasificacion de La Comedia

    2/6

    Distincin segn la cualidad de los procedimientos cmicos.La comedia baja utiliza procedimientos de la farsa, de lo cmico visual (gag, slapstick humor, palizas), Ejemploactual. Mr Bean es el prototipo del slapstick humorCOMEDIA CMICA

    Lo cmico no se limita al gnero de la comedia; es un fenmeno que podemos comprender desde distintosngulos o campos.

    Como fenmeno antropolgico, responde:1-al instinto del juego,

    2-al gusto del hombre por la broma y la risa,

    3-a su facultad de percibir aspectos inslitos y ridculos de la realidad fsica y social.

    Como arma social,

    1-ofrece al ironista los medios para criticar su entorno,

    2- ocultar su oposicin a travs del ingenio o de una farsa grotesca.

    Como gnero dramtico, centra la accin

    1-en torno a conflictos

    2-peripecias que testimonian la inventiva

    3-el optimismo humanos ante la adversidad.

    Se pueden distinguir algunas formas de lo cmico, sin la intencin de agotarlas:

    1-Cmico y risible:

    Existe lo cmico en la realidad (risible) y lo cmico en el arte.La risa espontnea en situaciones reales es una risa en bruto, de simple rechazo o autodefensa.Slo es verdaderamente cmico lo que es revestido por la inventiva humana y lo que responde a unaintencin esttica.

    2-Cmico significativo y cmico absoluto:

    Baudelaire

    Baudelaire distingue lo cmico significativo de lo cmico absoluto.En el primer tipo nos remos de algo o de alguien;

  • 7/22/2019 Clasificacion de La Comedia

    3/6

    en el segundo nos remos con alguien:La risa comprende todo el cuerpo, las funciones vitales y lo grotesco de la existencia.Este tipo de comicidad arrasa con todo y no deja espacio a ningn valor poltico o moral.3-Risa de aceptacin y de exclusin:

    La necesaria solidaridad entre los que ren tiene como consecuencia el rechazar como ridcula a lapersona cmica, o bien el invitar a sumarse a los que ren en un movimiento unnime de fraternidadhumana.

    4-Comicidad, irona, humor:

    El humor es el procedimiento favorito de los dramaturgos.El humor se nutre de lo cmico y de la irona pero posee su propia tonalidad.Mientras la irona y la stira dan a menudo una impresin de frialdad e intelectualidad, el humor es mscaluroso, no vacila en mofarse de s mismo e ironizar sobre el ironista.Busca los aspectos filosficos ocultos de la existencia y permite mostrar la riqueza y actitud interior delhumorista.

    Tambin dentro del teatro y de la dramaturgia se pueden distinguir procedimientos de lo cmico:

    1-Comicidad de situacin:

    La risa provocada por una situacin particularmente desacostumbrada y graciosa, o simplemente por eldiscurso y el comportamiento de un tipo de personaje.

    2-Comicidad de palabras:

    A-Juegos de palabras,

    B-repeticiones,

    C-ambigedades,

    D-invenciones verbales.

    3-Comicidad de costumbres (de carcter):

    El personaje tiene numerosos defectos cuya acumulacin produce el efecto de una caricatura o de unaparodia.COMEDIA BURGUESA

  • 7/22/2019 Clasificacion de La Comedia

    4/6

    Obra cuya temtica y personajes pertenecen a la clase burguesa, que en el siglo XVIII hace su aparicin en laescena teatral y social.

    La extraa burguesa de Shakespeare en Hamlet?Shakespeare empez a escribir Hamlet, y de pronto se encontr con que Ofelia se le haba muerto.A esta mujer hay que enterrarla, se dijo, sin duda. Dnde la enterraremos? En un cementerioromntico, que puede ser, mejor que ningn otro, el cementerio de una aldea.

    All llev Shakespeare la accin de uno de los cuadros, sin ocurrrsele contar el entierro comohubiera hecho cualquier autor de nuestros das.Shakespeare si fue a un cementerio verdadero y se dijo: aqu tiene que salir un sepulturero. Perocomo un sepulturero solo se va a hacer pesado, lo mejor es que aparezcan dos sepultureros. Estossepultureros tienen que hablar de algo mientras cavan la fosa de Ofelia. Al cavar la fosa lo naturales que encuentren un hueso hagamos que ste sea el ms noble: el crneo. Y de ah de un hechoburgus surgi la admirable situacin de Hamlet

    COMEDIA DE BALLET

    Comedia que hace intervenir el ballet en el curso de la accin o como intermedio autnomo entre las escenas y losactos.Se tiende a concebir el ballet no como un elemento segundo sino secundario, como intermedio decorativo,permaneciendo el texto de la comedia como elemento primero.

    Pero ciertos ballets contienen algunos elementos dramticos dialogados y actuados.

    El dramaturgo a veces escoge,

    como Moliere en Los enfadosos, vincular el ballet a la intriga: "Para no romper el hilo de la obra por estas formas de intermedios, hemos credo pertinente coserlos alasunto lo mejor posible, y hacer una sola cosa del ballet y la comedia"(Prefacio).

    La comedia ballet se construye comnmente en una sucesin de entradas de ballet, pasajes bailados que formanuna serie ininterrumpida de escenas sucesivas, segn el principio de la comedia de folla.COMEDIA DE CARCTER

    Obra cuyos personajes son caracteres, es decir, tipos de hombres definidos por uno o varios rasgos psicolgicos ymorales dominantes que simbolizan un aspecto de la naturaleza humana o una condicin social (ej.:El avaro, Elmisntropo, de Moliere).

  • 7/22/2019 Clasificacion de La Comedia

    5/6

    La exageracin de estos rasgos provee el material para una crtica del medio social (Juan Ruiz de Alarcn, Lospechos privilegiados).COMEDIA DE COSTUMBRES

    Estudio del comportamiento del hombre en la sociedad, de las diferencias de clase, medio y carcter(ej.: Inglaterra, siglos XVII y XVIII, Congreve, Sheridan; tambin se pueden nombrar Moliere y Lope de Vega). COMEDIA DE FOLLA

    Serie de sketches que tratan un mismo tema o un mismo tipo de personaje o accin (ej.: Les Fcheux, de Moliere,que presenta una galera de retratos del inoportuno).COMEDIA DE HUMORES

    La "comedy of humours" se constituye en la poca de Shakespeare y de Ben Johson (Every Man Out of HisHumour, 1599).La teora del humor, que se basa en la concepcin mdica de los cuatro humores que rigen la conducta humana,apunta a la creacin de personajes-tipo determinados psicolgicamente y que actan en funcin de un humor,manteniendo un comportamiento idntico en todas las situaciones.Este gnero se aproxima a la comedia de caracteres, la cual diversificar los criterios de comportamiento

    Se extinden a

    1-rasgos sociales,

    2-econmicos

    3-morales.COMEDIA DE IDEAS

  • 7/22/2019 Clasificacion de La Comedia

    6/6

    Obra donde se debaten humorsticamente sistemas de ideas y filosofas de la vida(ej.: B. Shaw, J. Giraudoux, J. P. Sartre).COMEDIA DE INTRIGA

    Se opone a la comedia de caracteres.Los personajes son esbozados de forma aproximada y los mltiples resurgimientos de la accin dan la ilusin deun movimiento continuo(ej.: Las Trapaceras de Scapin, El Mercader de Venecia).COMEDIA DE MAGIA

    Se basa en efectos mgicos, maravillosos y espectaculares, haciendo intervenir a personajes imaginarios dotadosde poderes sobrenaturales

    1-hadas,2-demonios,3-elementos naturales,

    4-criaturas mitolgicas,

    5-etc.La comedia de magia toma diversas formas:

    1-pera,

    2-ballets,

    3-pantomima

    4-obra de intriga fantstica (Sueo de Una Noche de Verano, de Shakespeare),

    utiliza todos los medios visuales imaginables

    1-vestuarios,

    2-iluminacin,

    4-ballets acuticos