2

Click here to load reader

Clasificación de Los Métodos de Producción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de los métodos de producción

Citation preview

Page 1: Clasificación de Los Métodos de Producción

UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA (UDABOL) EXPLOTACIÓN DEL GAS PET-225

1. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DE PRODUCCIÓN

Los métodos de producción utilizados para la explotación de los campos son los siguientes:

a) Métodos de recuperación primaria

Es el período comprendido desde el descubrimiento de un yacimiento con la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo, la puesta en producción de los pozos perforados hasta el agotamiento de la energía natural de los yacimientos. En este período se aplica el método de producción natural y posteriormente los métodos artificiales de producción.

Entre los métodos artificiales de producción se tienen los siguientes:

Bombeo Mecánico (BM)Bombeo Neumático o Gas lift.Bombeo hidráulico (BH).Bombeo electrocentrífugo (BEC).Otros métodos especiales de producción artificial.

b) Métodos de recuperación mejorada.

Que se aplica en la segunda y tercera etapas de explotación, cuando los pozos han dejado de producir por flujo natural y luego por los métodos artificiales. Entre los métodos de recuperación mejorada se tiene los siguientes:

Recuperación secundaria , a través de: Inyección de Agua (H2O) Inyección de Gas. Inyección combinada de agua y gas.

Recuperación Tercearia , que se aplica cuando ha cesado la recuperación secundaria en algunos tipos de yacimiento, y que consiste básicamente en la inyección de algunos tipos de fluidos que están clasificadas como:

Fluidos miscibles, tales como el CO2, alcohol, GLP y solventes.. Fluidos inmiscibles, como los polímeros seleccionados, alquenos, tipos emulsionados y

otros productos. Inyección de otros fluidos especiales. Recuperación térmica de hidrocarburos.

Recuperación cuarteria , aplicada después de la recuperación tercearia si las reservas remanentes justifican económicamente la aplicación de los proyectos correspondientes.

DOC. Msc. ING. SERGIO EDDY VISCARRA ORTUÑO Página 1