26
Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en 1829, año en el que se desempeñó como profesor de geografía en el Colegio de Santiago. Un año después comenzó su trabajo más importante, al suscribir un contrato con el Gobierno de Chile. En éste, el francés se comprometió a efectuar un viaje científico de tres años y medio por el país, para dar cuenta de sus recursos naturales y recopilar datos a fin de elaborar una catastro para el Estado. Es así, como realizó un completo estudio de la flora, fauna,

Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Claudio Gay

Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como

el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en 1829, año en el que se

desempeñó como profesor de geografía en el Colegio de Santiago.

Un año después comenzó su trabajo más importante, al suscribir un contrato con el Gobierno de Chile. En éste, el francés se

comprometió a efectuar un viaje científico de tres años y medio por el país, para dar

cuenta de sus recursos naturales y recopilar datos a fin de elaborar una catastro para el

Estado. Es así, como realizó un completo estudio de la flora, fauna, población,

agricultura e historia nacional que plasmó tanto en documentos como en atlas de

imágenes.

Page 2: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Claudio GayHistoria física y política de Chile-

Agricultura. II Tomos. Publicados en 1862 y 1865

Page 3: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

“Felizmente, i gracias a su buen sentido, los chilenos supieron vencer i desvastar este camino, i llegar a un estado de prosperidad relativamente muy superior al de las otras repúblicas, agitadas aun por elementos de anarquía. Pero en medio de todos estos apremiantes trabajos, los hombres de Estado no olvidaban la instrucción Pública que juzgaban con razón la base de su progreso futuro”.

“con la Independencia y el desarrollo que tomó el comercio avanzó la sociedad, y la agricultura, esta madre pródiga de tantas prosperidades, que no podía continuar en una situación sedentaria, avanzó, pues, también, y a decir la verdad con gran provecho de los hacendados y de la nación” (pág. 102)

Page 4: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

La Agricultura…

“La agricultura es sin contradicción la fuente principal de la riqueza pública, la que crea más grandes valores, y que independiente, en general, de los caprichos de la suerte, no se agota jamás contribuyendo más que toda otra a la ventura de la humanidad”La agricultura de Chile merecía fijar la atención en ella “por un cierto carácter peculiar, efecto de dos causas principales, desde luego la naturaleza del clima y de los hábitos del país, y después el fatal aislamiento que la política española le impuso con un bloqueo internacional”. Habiendo permanecio por espacio de siglos en un estado completamente sedentario, “supeditada además por el elemento araucano, único que podía proporcionarle trabajadores y que debía necesariamente inocular en el trabajo ese espíritu de incuria y de rutina innato en el carácter indio, cuyas consecuencias no podía menos de contrarias las reformas y contener todo el progreso”, Gay observó en 1862 que “afortunadamente las cosas han cambiado bastante desde medio siglo”.

Page 5: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Sobre el panorama de la agricultura nacional en 1862 escribió:

Page 6: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Gay es consciente que:

Mas,

Page 7: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en
Page 8: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en
Page 9: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en
Page 10: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en
Page 11: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Claudio GayAtlas de la historia física y

política de Chile.Publicado en Francia en

1844

Page 12: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Mapa de Chile. Claudio Gay Estrecho de Magallanes

Page 13: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en
Page 14: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Capataz y peón

Page 15: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Una trilla

Page 16: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Carrera en lomas de Santiago

Page 17: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Tertulia en 1840

Page 18: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Andacollo, 26 de diciembre 1836

Page 19: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Un baile en la casa de gobierno. Aniversario de la Independencia

Page 20: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

“Bodegón” o pulpería

Page 21: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Una chingana

Page 22: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Vendedores en las calles. Heladero, brevero, velero, dulcero y lechero

Page 23: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Vendedores en las calles. Aguatero, yerbatero, panadero y sandillero

Page 24: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

“Viático” o comunión de los enfermos

Page 25: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en
Page 26: Claudio Gay Este incansable investigador francés es considerado por muchos historiadores como el pionero de la ciencia en Chile. Llegó a nuestro país en

Casa de Moneda de Santiago y presos de la policia