3
Clepsidra Clepsidra egipcia, de la época de Ptolomeo II, hallada en el Iseo Campense (Roma). Réplica del reloj de agua de Su Song. Clepsidra o reloj de agua (del griego κλέπτειν kleptein, 'robar'; ὕδωρ hidor, 'agua') es cualquier mecanismo para medir el tiempo mediante el flujo regulado de un líquido hacia o desde un recipiente graduado, dando así dos tipos diferentes de relojes según la dirección del flujo. Las clepsidras datan de la antigüedad egipcia (mrḫyt) y se usaban especialmente durante la noche, cuando los relojes de sol perdían su utilidad. Los primeros relojes de agua consistían en una vasija de cerámica que contenía agua hasta cierto nivel, con un orificio en la base de un tamaño adecuado para asegurar la salida del líquido a una veloci- dad determinada y, por lo tanto, en un tiempo prefijado. El recipiente disponía en su interior de varias marcas, de tal manera que el nivel de agua indicaba los diferentes períodos, tanto diurnos como nocturnos. Los relojes de agua también se usaron por los atenienses para señalar el tiempo asignado a los oradores. Más tar- de fueron introducidos con el mismo fin en los tribunales de Roma y además se usaban en las campañas militares para señalar las guardias nocturnas. El reloj de agua egip- cio, más o menos modificado, siguió siendo el instrumen- to más eficiente para medir el tiempo durante muchos si- glos. 1 Historia Hacia el año 1530 a. C. se construyó para el rey Amenhotep I en Egipto una vasija con caracterís- ticas de reloj de agua. En el Templo de Amón en Karnak se encontró un reloj de agua datado en el siglo XIV a. C. En el siglo IV a. C. Platón ideó un despertador que utilizaba un reloj de agua. En la Antigua Grecia y la Antigua Roma se medía el tiempo de hablar mediante relojes de agua. En el siglo III a. C. Ctesibio, un alumno de Arquímedes, desarrolló un reloj de agua con indi- cadores numéricos, al que se llamó horologium ex aqua. El chino Su Song describe y construye en 1090 un reloj de agua con elementos mecánicos. En el año 1982, en Berlín, se elaboró un reloj de agua de 13 m de altura (batiendo el récord del fran- cés Bernard Gitton). 1

Clepsidra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción del primer reloj

Citation preview

  • Clepsidra

    Clepsidra egipcia, de la poca de Ptolomeo II, hallada en el IseoCampense (Roma).

    Rplica del reloj de agua de Su Song.

    Clepsidra o reloj de agua (del griego kleptein,

    'robar'; hidor, 'agua') es cualquier mecanismo paramedir el tiempo mediante el ujo regulado de un lquidohacia o desde un recipiente graduado, dando as dos tiposdiferentes de relojes segn la direccin del ujo.Las clepsidras datan de la antigedad egipcia (mryt) y seusaban especialmente durante la noche, cuando los relojesde sol perdan su utilidad. Los primeros relojes de aguaconsistan en una vasija de cermica que contena aguahasta cierto nivel, con un oricio en la base de un tamaoadecuado para asegurar la salida del lquido a una veloci-dad determinada y, por lo tanto, en un tiempo prejado.El recipiente dispona en su interior de varias marcas, detal manera que el nivel de agua indicaba los diferentesperodos, tanto diurnos como nocturnos.Los relojes de agua tambin se usaron por los ateniensespara sealar el tiempo asignado a los oradores. Ms tar-de fueron introducidos con el mismo n en los tribunalesde Roma y adems se usaban en las campaas militarespara sealar las guardias nocturnas. El reloj de agua egip-cio, ms o menos modicado, sigui siendo el instrumen-to ms eciente para medir el tiempo durante muchos si-glos.

    1 Historia Hacia el ao 1530 a. C. se construy para el reyAmenhotep I en Egipto una vasija con caracters-ticas de reloj de agua.

    En el Templo de Amn en Karnak se encontr unreloj de agua datado en el siglo XIV a. C.

    En el siglo IV a. C. Platn ide un despertador queutilizaba un reloj de agua.

    En la Antigua Grecia y la Antigua Roma se medael tiempo de hablar mediante relojes de agua.

    En el siglo III a. C. Ctesibio, un alumno deArqumedes, desarroll un reloj de agua con indi-cadores numricos, al que se llam horologium exaqua.

    El chino Su Song describe y construye en 1090 unreloj de agua con elementos mecnicos.

    En el ao 1982, en Berln, se elabor un reloj deagua de 13 m de altura (batiendo el rcord del fran-cs Bernard Gitton).

    1

  • 2 3 ENLACES EXTERNOS

    Su declive se debi al avance de los relojes mecni-cos.

    1.1 Galera de relojes de agua Reloj de agua de la Antigua Persia. Reloj de agua de la Antigua Persia. Dos relojes de agua del antiguo gora de Atenas delsiglo V a. C.

    Moderno reloj de agua de Bernard Gitton.

    2 Vase tambin Horologa Merjet Reloj de arena

    3 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre Clepsidra. Commons

    Clepsidra. En Escuela de Ingeniera de Antioqua.Consultado el 7 de enero de 2013.

  • 34 Text and image sources, contributors, and licenses4.1 Text

    Clepsidra Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Clepsidra?oldid=78599028 Colaboradores: Moriel, Lcgarcia, Benceno, Sms, Julgon,Tano4595, Robotico, Kordas, FAR, Digigalos, Rembiapo pohyiete (bot), RobotQuistnix, Unf, Superzerocool, Chobot, Yrbot, YurikBot,Icvav, Beto29, Aegidus, Heliocrono, Eskimbot, Ernesto Graf, Chlewbot, Paintman, CEM-bot, JMCC1, Kurtan, Baiji, Pompilos, Gafotas,Solbaken, Dorieo, Gusgus, JAnDbot, Limbo@MX, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Rei-bot, Plux, Technopat, Matdrodes, DJ Nietzsche,AlleborgoBot, BotMultichill, SieBot, Bigsus-bot, DorganBot, Neodop, Botelln, Charly genio, Alecs.bot, Furti, Aipni-Lovrij, AVBOT,Diegusjaimes, Luckas-bot, Ptbotgourou, Aacugna, ArthurBot, SuperBraulio13, Xqbot, -Erick-, Botarel, Hprmedina, AnselmiJuan, Patru-BOT, GrouchoBot, ONDIUX, WikitanvirBot, Movses-bot, Aron Davila Escamilla, Uzhweigenheiten, Antonorsi, Maahmaah, Minsbot,rico Jnior Wouters, RociUgijar, Sanscho, Addbot, Juanesteban1123 y Annimos: 77

    4.2 Images Archivo:Clessidra_ad_acqua_(particolare),_dinastia_tolemaica,_Tolomeo_II_Filadelfo,_basalto,_da_Alessandria,_ritrovata_

    frammentaria_nell'Iseo_Campense_(Roma).JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/53/Clessidra_ad_acqua_%28particolare%29%2C_dinastia_tolemaica%2C_Tolomeo_II_Filadelfo%2C_basalto%2C_da_Alessandria%2C_ritrovata_frammentaria_nell%27Iseo_Campense_%28Roma%29.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Museo Barracco, Roma (Italia)Artista original: Archeologo

    Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domainColaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:SuSongClock1.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/db/SuSongClock1.JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Originally from en.wikipedia; description page is/was here. Artista original: Original uploader was Kowloonese aten.wikipedia

    4.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Historia Galera de relojes de agua

    Vase tambin Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license