17
Climas Fríos

Climasfros 121205190137-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Climasfros 121205190137-phpapp01

Climas Fríos

Page 2: Climasfros 121205190137-phpapp01

Clasificación de KöppenFrio T F H

E Tundra ET Polar EF Alta Montaña H

Page 3: Climasfros 121205190137-phpapp01

Climas fríos

Son los climas sub-antárticos y sub-árticos húmedos con inviernos rigurosos, donde la temperatura media del mes más frío es inferior a -3º C y la temperatura media del mes más cálido mayor a 10º C. Estos límites de temperatura coinciden aproximadamente con los de bosques hacia los polos. Los lugares con este clima se caracterizan por estar cubiertos de nieve uno o más meses. Hay dos tipos fundamentales:

Continental húmedo: Ocupa la mayor parte de la zona templada propiamente dicha. Es muy contrastado. A un invierno muy frío y seco se opone un verano cálido y lluvioso. La oscilación térmica anual es muy elevada. En los bordes del clima continental las precipitaciones, aunque no muy abundantes, son regulares.

Continental suave: A diferencia del anterior, tiene una estación seca en invierno.

Page 4: Climasfros 121205190137-phpapp01

Clima continental húmedo

Es un clima que se encuentra en grandes áreas de tierra continental en las regiones templadas de las latitudes medias donde hay una zona de conflicto entre las masas de aire polar y tropical. El clima continental húmedo está marcado por pautas de tiempo variable y una gran variación estacional de temperaturas. Los veranos son a menudo templados y húmedos con frecuentes tormentas e inviernos que pueden ser muy fríos con frecuentes nevadas y persistente cobertura de nieve. La variación estacional de temperatura es típicamente 25-35 °C (45-63 °F) y se incrementa conforme se va tierra adentro y lejos de la influencia moderadora del océano. Lugares con al menos cuatro meses de temperaturas medias diarias por encima de 10 °C y al menos un mes por debajo de 0 °C o -3 °C dependiendo de la fuente, y que no cumple los criterios por un árido o clima semiárido, son clasificados como continental húmedo. Es más prominente sobre una amplia sección de Norteamérica central y oriental, partes de Europa oriental, el noroeste de Asia y áreas cercanas al mar amarillo, la península coreana y el norte de Japón. Sólo se encuentra en pequeñas bolsas (microclimas) en el Hemisferio sur, incluyendo altas elevaciones de la Isla sur.

Page 5: Climasfros 121205190137-phpapp01

Clima Polar

La temperatura media del mes más cálido es menor que 10º C. Se localizan en las latitudes altas y poseen precipitaciones menores a 300 mm anuales. Hay dos tipos fundamentales de este clima:

Tundra: Zona de altas presiones polares entre el polo y la isoterma de los 10º C estivales. Frío intenso y constante, ningún mes supera los 10º C debido a la oblicuidad de los rayos solares. Precipitaciones escasas y disminuyendo a medida que nos acercamos a los polos, en forma de nieve la mayoría. Hay una breve estación de crecimiento de las plantas, esencialmente helechos, líquenes, musgos y algunas gramíneas.

Clima Polar: Zona de altas presiones polares entre el polo y la isoterma de 0º C. Frío intenso y constante. Precipitaciones escasas y disminuyendo a medida que nos acercamos a los polos, en forma de nieve la mayoría. En este clima ya no es posible que haya vegetación.

Page 6: Climasfros 121205190137-phpapp01

• TEMPERATURAS POR DEBAJO DE CERO DURANTE TODO EL AÑO

• PRECIPITACIONES ESCASAS

• PAISAJE: TUNDRA

CLIMA FRÍO

Page 7: Climasfros 121205190137-phpapp01

Polar EF

• Temperaturas por debajo de los 0|C

• Se le conoce como clima Gélido

• Pocas precipitaciones

• Humedad inestable con grandes vientos.

• Se da en los dos Polos.

• Antártida alcanza los -70, -80 y hasta -89,5 °C

Page 8: Climasfros 121205190137-phpapp01

Localización Polar EF

Page 9: Climasfros 121205190137-phpapp01

Características

• Se caracteriza porque la temperatura media del mes más cálido es inferior a 10 °C.

• Es un clima excesivamente frío por lo que las estaciones desaparecen.

Page 10: Climasfros 121205190137-phpapp01

Círculos Polares

Page 11: Climasfros 121205190137-phpapp01

Clima De Alta Montaña

En las altas montañas se dan climas de tipo polar, donde la

latitud no influye, solo afecta la altura sobre los 3000 m y la

exposición, considerados los factores que determinan un

clima de montaña. La vegetación es muy variable, de

acuerdo a la latitud en que se encuentren ubicadas las

montañas. Este tipo de clima, que normalmente es

húmedo, lo podemos encontrar alrededor del mundo en

zonas de grandes cordilleras, pudiendo ser frescos a fríos

Page 12: Climasfros 121205190137-phpapp01

Alta Montaña H

• Condicionados por la altura superior a 1500 msnm

• Temperaturas muy frías y altas precipitaciones.

• Radiación solar elevada.

Page 13: Climasfros 121205190137-phpapp01

• TEMPERATURAS POR DEBAJO DE CERO DURANTE TODO EL AÑO

• PRECIPITACIONES ABUNDANTES DURANTE TODO EL AÑO (EN FORMA DE NIEVE)

• PAISAJE: ESCASA VEGETACIÓN: SOLANA Y UMBRÍA

CLIMA FRÍO

Page 14: Climasfros 121205190137-phpapp01

Tundra ET

• Es un bioma que se caracteriza por su subsuelo helado, falta de vegetación arbórea.

• Cubierta por musgos y líquenes.

• Formación de Turberas. (Humedales)

• Ocupa aproximadamente un quinto de la superficie emergida.

Page 15: Climasfros 121205190137-phpapp01

Localización

Page 16: Climasfros 121205190137-phpapp01
Page 17: Climasfros 121205190137-phpapp01

GRASIA POR SU ATENCION