60
PRINTED IN MEXICO $ 30.00 www.radareditores.com

Club de Corredores No. 106

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Busca la Guía de Tenis 2015, las mejores marcas muestran sus novedades para este año.

Citation preview

Page 1: Club de Corredores No. 106

PRINTED IN MEXICO

$ 30.00 ww

w.radareditores.com

Page 2: Club de Corredores No. 106
Page 3: Club de Corredores No. 106

1 Corredores Club de

CARTAEDITORIALNo. 106 Marzo 2015

Directorio Director: José Luis Flores Suárez Editora: Silvia López Arámbula / Fotografía: David Luna, Cecilia Iñiguez, Agencia Luna Sport, Able Stock, Corbis y Latin Stock México Diseño editorial y portada: María Teresa Bañales Yerena y Lucio Eduardo Romero Munguía Salud y fisioterapia deportiva: Dr. Joern Fritz Kauffmann y Emmanuel Díaz de León / Asesoría atlética: Gabriel Canto Análisis y estadística: Luis Pineda Rodriguez Colaboradores especiales: Rubén Romero, Ángeles Guerrero Álvarez, Carlos A. Vázquez, Enrique Aquino, Antonio Cortés Ávila, Amylcar Joseph Serrano Flores, Pablo Mateo Martínez, Álvaro Sampedro Garibay / Nutrición y cocina: Nidia Rodríguez Sánchez / Ultradistancia y montaña: Antonio Chalita Abdo

Relaciones públicas: Lic. José Luis Flores SuárezNo. de expediente de licitud de título y contenido: CCPRI/3/TC/05/17176 / Certificado de licitud de título: 13310 Certificado de licitud de contenido: 10883 No. de reserva de derechos al uso exclusivo: 04-2013-050614360500-102

Distribución D.F. y zona conurbada: Unión de Expendedores y Voceadores de Periódicos de México, A.C. Guerrero No. 50, Col. Guerrero, C.P. 06350. Por medio del Despacho Everardo Flores Serrato, S.A. de C.V., Serapio Rendón No. 87 Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06470, México D.F. Distribución foránea: CODIPLYRSA, Serapio Rendón No. 87, Planta Alta, Col. San Rafael, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06470, México, D.F. / Distribución locales cerrados: DIMSA, Mariana Escobedo No. 218, Col. Anahuac, Del. Miguel Hidalgo, C.P. 11320, México, D.F. / Distribución en Estados Unidos, Centro y Sudamérica: Enlace Comercial Génesis, S.A. de C.V., Bahía Magdalena No. 29, Col. Coltongo, Del Azcapotzalco, C.P. 02630, México D.F. La revista Club de Corredores investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza del con tenido de los anuncios ni de las ofertas realizadas por los mismos. Ello es responsabilidad de los autores.

Iniciamos una nueva temporada, pues justo en el tercer mes acontecen varios eventos: es el primer trimestre del año, llega la primavera, la primera estación, y en lo que al deporte que nos apasiona se refiere, comienza la temporada fuerte de carreras y, al mismo tiempo, toda la industria que gira en torno al running también anuncian las novedades que ofrecerán a los corredores a lo largo del año.

Por supuesto no podíamos quedarnos atrás, y en esta edición de Club de Corredores nos dimos a la tarea de acercarnos a las más prestigiosas marcas de tenis para correr para que nos platicaran de sus productos y así poder compartir con todos ustedes, amables lecto-corredores, las novedades más vanguardistas en cuanto a este producto básico y elemental para todo corredor se refiere. De tal manera que, encontrarás una guía muy completa que esperamos te sea muy útil a la hora de elegir tus próximos tenis, que com-pres unos a la medida de tus pies y necesidades, y no te vayas sólo por la marca y diseño.

Claro que unos bueno tenis no lo es todo para alcanzar tu meta, son sólo parte de tu atuendo de corredor, lo realmente importante es la preparación, por ello también hemos preparado una serie de artículos basados en las inquietudes que muchos de ustedes nos han expresado. Uno de ellos es cómo incrementar la velocidad una vez que ya se tiene un buen nivel de resistencia y condición, también cómo evitar lesionarse y, al mismo tiempo, cómo recuperarse de una lesión de manera eficaz. Asimismo, el tema de alimentación no sólo es complementario, es básico. Cierta ocasión, una atleta de alto rendimiento nos decía que la alimentación representa el 70% de la preparación de un atleta, y tiene toda la razón, es el combustible, sin una buena alimentación no hay buen desempeño. Y nuestra alimentación también debemos variarla dependiendo la estación de año y nuestros ob-jetivos, por ello en esta ocasión ofrecemos consejos y recomendación de alimentos para temporada de calor.

Como ven, traemos una edición muy completa. Sin embargo, les seguimos invitando a que se pongan en contacto y nos sigan expresando sus inquietudes y necesidades. Sígannos a través de nuestras redes sociales, donde encontrarán información, anuncios de carreras, tips, regalos y muchas sorpresas que estamos preparando. Y si quieren saber aún más sobre el apasionante deporte del running, visiten la página web de Movimiento Club de Corredores.

No dejes de visitar:

www.movimientoclubdecorredores.com

Page 4: Club de Corredores No. 106

2Corredores Club de

Contenido

3226

20

Técnica deportiva y salud

30

4

36 28

Investigación ArtículosA ritmo cardiaco Un entrenamiento no tiene que dejarte completamente agotado, las-timado o sin energía. Al contrario, un entrenamiento bien hecho debe dejarte activo, contento y fuerte… el secreto está en TU CORAZÓN.

2418

El consumo granos enteros alarga la vidaLos granos enteros son tan importantes en la alimentación como las verduras o las frutas y deben estar presentes en toda dieta balanceada porque apor-tan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y fibra.

Suplementos alimenticios, ¿cómo integrarlos en la dieta diaria? En la búsqueda por equilibrar la alimentación, es posible recurrir a alternativas como los suplementos alimenticios, su función es cubrir la falta de minerales o vitaminas; pero ojo, jamás debes sustituirlos por la alimentación, como lo dice su nombre, son “complementos”.

Descanso, Hidratación y Nutrición…Pirámide del Rendimiento La mejor manera de disfrutar tu actividad física es aplicando la Pirámide del Rendimiento para poder alcanzar tus objetivos, recuerda cada parte es tan importante como la otra, así evitarás fatigarte y, por lo tanto, lesionarte.

4 técnicas para ganar velocidad Romper un récord personal es un verdadero logro personal que se convierte en un motivo poderoso para seguir corriendo y eso se consigue sólo de una forma: prepararse con la técnica correcta que te haga aumentar tu velocidad y resistencia.

10 claves para nunca lesionarte Si eres de los que le tienen miedo a la pa-labra “Lesión”, no temas más… Aquí tienes 10 claves fundamentales para hacerte in-mune al efecto psicológico de esa palabra.

Glúteos fuertes para correr mejor Para las carreras de distancia es preciso contar con una muscula-tura poderosa que permita con-servar el ritmo y soportar la carga de trabajo por tiempo prolongado. Los glúteos es un grupo muscular muy importante que es básico for-talecer; en esta ocasión te ofrece-mos una rutina especial para ello.

Termoterapia vs. Lesiones Como tratamiento de lesiones, aplicar terapias de calor y frío es una cosa maravillosa, cada uno está especialmente dirigido a cierto tipo de lesión o recuperación, pero si se aplica correctamente el alivio es casi cien por ciento eficaz.

¿Sabes que es la bursitis de la rodilla? Bursitis es un término utilizado para describir va-rios trastornos que implican inflamación de los te-jidos blandos de la rodilla. La causa de dichos pro-blemas puede ser ejercicio intenso, prolongado o mal ejecutado, una lesión, uso excesivo o infec-ción. Pon atención y atiéndete a la primera señal.

Page 5: Club de Corredores No. 106

3 Corredores Club de

Secciones:¡Ponte los tenis! (Pág.6)Sección de cápsulas breves sobre asuntos noticiosos, cu-riosidades, comentarios, nuevos productos y demás temas de interés en el mundo del corredor.

nutrición y cocina (Pág.34)Los mejores tips y consejos sobre nutrición y algo de gastronomía en congruencia con la dieta ideal para los deportistas. En esta ocasión ofrecemos consejos y recetas para deportes bajo el sol intenso.

Kilómetro 42 (Pág.42)En su columna de análisis y opinión, el prestigiado perio-dista especializado en correr, Rubén Romero nos habla en esta oportunidad de la evolución del running.

carreras en corto (Pág.44)Reporte, crónica y resultados de las carreras y eventos de atletismo más interesantes que se realizan a lo largo de todo el país.

corre…o (Pág.50)Cartas y comentarios de nuestros lectores.

convocatorias (Pág.54)¿Quieres inscribiste a una carrera? En este espacio encon-trarás la información de eventos de fondo y gran fondo que se llevarán a cabo en las próximas semanas.

Información y reportajes

Montaña y Resistencia

48

Los mejores tenis para correr en el 2015 (Pág.10)Todos sabemos que para correr co-rrectamente se necesitan, entre otras cosas, de unos tenis adecuados. En-cuentra una guía muy completa de las mejores marcas que se comercializan en México y sus novedades para este año.

El bosque, la carrera y algo más (Pág.16)En esta ocasión, nuestro colaborador y experto corre-dor, Antonio Cortés, comparte su experiencia sobre la ca-rrera a campo traviesa y brinda valiosos consejos para vi-vir una gran experiencia en esta modalidad de correr.

Gran éxito en el majestuoso Dubai Marathon 2015 (Pág.38)Los etíopes Berhanu y Mergia se coronan triunfadores del maratón, mientras Kenenisa Bekele se retiró poco después del kilómetro 30 por una lesión.

Chevron Houston Marathon 2015 (Pág.40)Diego Estrada y Vianey de la Rosa, dos mexicanos que hacen gran-des actuaciones. Birhanu Gedefa y Yebrgual Arage, ambos de Etiopía, fueron los ganadores absolutos.

BASToNES en competiciónEn esta ocasión hablaremos de los bastones de competición, un accesorio bastante útil en la montaña que pueden salvarte de una lesión.

Page 6: Club de Corredores No. 106

4Corredores Club de

TéCNICA DEpORTIvA y SALuD

4 técnicas para ganar velocidad

* FARTLEk * RITMO TEMpO * INTERvALOS * REpETICIONES

romPer un récord Personal, aunque sólo sean 10 segundos o un minuto, es un verdadero logro Personal que se convierte en un motivo Poderoso Para seguir corriendo y eso se consigue sólo de una forma: PrePa-rarse con la técnica correcta que te haga aumentar tu velocidad y resistencia.

Algo realmente importante y cierto en las carreras de ruta, a diferencia de otros deportes, tú puedes llegar a la meta mucho antes que yo y en mejor lugar, pero si los dos rompemos nuestro record personal ambos habremos ganado. Por eso es muy cierto aquello de que todos los participantes en una carrera pueden ser ganadores. Así sean 20 mil. Con esto en mente te presentamos los cuatro tipos de entrenamiento de velocidad más conocidos.

FartlekFue creado por el preparador sueco Gusta

Holmer, y la palabra fartlek significa “juego de velo-cidad”, permite desarrollar velocidad y coordina-ción, y se caracteriza por no tener una estructura definida ni un formato estricto.

Una sesión típica de fartlek consiste en trotar suavemente de 12 a 15 minutos hasta entrar en calor y, a partir de ese momento, dar un “jalón” que tenga una duración de entre uno y dos minutos, corriendo rápido, sin preocu-parte por medir la velocidad ni la distancia que cubras, concentrándote en tu forma y el tiempo.

Page 7: Club de Corredores No. 106

5 Corredores Club de

Por. Rubén Romero

Al terminar el acelerón se regresa a trote suave sin dejar de correr, hasta recuperar el ritmo y la respiración, para iniciar el segundo arranque y así sucesivamente. En una sesión completa se corren de cuatro a ocho acelerones, para termi-nar con un trote suave de 12 minutos.

Ritmo (“Tempo run”) Este tipo de sesión, que se atribuye a fisiólogos rusos, se recomienda para corredores con expe-riencia de al menos un 10K y tiene por objeto elevar el nivel del “umbral de lactato” del corre-dor. En la medida que el corredor eleve su nivel de umbral de lactato, podrá correr a mayor velo-cidad antes de que el ácido láctico se empiece a acumular. A eso se debe que las sesiones de “tempo” se hayan vuelto muy populares entre quienes buscan mejorar su récord personal.

Una típica sesión de ritmo (tempo) consiste en calentar suave 12 minutos para luego correr de 20 a 30 minutos de manera continua, a una intensidad ligeramente superior al nivel del um-bral de lactato, para terminar con 12 minutos de trote suave.

La clave es determinar, de la manera más pre-cisa, el nivel de tu umbral de lactato. Ese nivel varía entre el 75 y el 85 por ciento del Ritmo Cardiaco Máximo, y depende de la condición física de cada quien.

Intervalos.

Esta forma de entrenamiento se debe al cardiólogo alemán Hans Reindell, quien la concibió para tratar a sus pacientes cardíacos, y que ahora es la base de muchos programas de entrenamiento de velocidad, particular-mente dirigida a corredores de nivel medio y avanzado por dos razones principales: es de alta intensidad y requiere experiencia para manejar las velocidades de manera adecuada.

Se trata de descomponer la distancia total en segmentos del orden de la quinta parte del total, intercalando segmentos cortos (“intervalos de recuperación”) en los que se baja la veloci-dad entre cada porción rápida.

Un ejemplo podría ser el siguiente: Si tu obje-tivo es correr 10K en 40 minutos, el plan sería correr dos kilómetros a paso de competencia (cuatro minutos por kilómetro), que en este caso sería correr los dos kilómetros en ocho mi-nutos, al final de los cuales harías un “intervalo”

de recuperación bajando el paso a un trote de no más de dos minutos.

La clave para lograr mejores resultados es con-trolar los intervalos, que en principio no deben permitir la recuperación total. Algunos técnicos indican que al bajar el ritmo cardíaco hasta cierto nivel (como 120 latidos por minuto, por ejemplo) deba iniciarse el siguiente segmen-to rápido.

Repeticiones. Son sesiones intensas que se corren muy cerca del Ritmo Cardíaco Máximo. Están dirigidas a objetivos como elevar tu capacidad máxima de transferencia de oxígeno (VO2Max), o a desarrollar la fuerza de los músculos de tus piernas, y se recomiendan para corredores avanzados.

Estas sesiones se corren sobre distancias medidas con exactitud y con objetivos de tiempo específicos. Entre cada re-petición se dispone del tiempo suficiente para la recuperación total.

ejem. 1: Repeticiones en ascenso de 300 m en una pendiente del 10% (que se eleva 10 metros por cada 100 de desarrollo horizontal) a paso de carrera de 5 K. Sirve para desarrollar la fuerza de los músculos impulsores de las piernas.

ejem. 2: Repeticiones de 400 m en pista, en un tiempo predeterminado cada una, recuperándose totalmente antes de la siguiente repetición. Se utiliza para desarrollar coordinación y velocidad de piernas.

Finalmente, las sesiones de velocidad ofrecen al corredor la promesa de alcanzar nuevos records personales, pero también llevan implícito un riesgo de lesiones, que dependerá del nivel de las ambiciones del corredor.

Aquí es importante señalar que conviene apoyarse de un entrenador para asegu-rarse de mejorar de manera gradual, pero constante, y no descuidar los ejercicios de flexibilidad al entrenar velocidad.

Page 8: Club de Corredores No. 106

6Corredores Club de

pONTE LoS TENIS

ponte en acción y actívate con tu mejor inspiración: Tu hijoHoy en día hay actividades que puedes realizar aprovechando el tiempo y así no sólo poder ejercitarte, sino ofrecer momentos de calidad a aquellos que más amas. La carriola Revolution® SE de BOB Gear te ayuda a cum-plir la resolución de ejercitarte sin sacrificar el tiempo con tu pequeño. Footing, jogging, running o sencillas caminatas al aire libre con una maravillosa “resistencia” te ayudarán a mantenerte en forma este 2015.

Revolución® SE cuenta con llantas más grandes y anchas, además su rueda giratoria delantera ofrece una capacidad de maniobra superior. Tiene un sistema de suspensión ajustable que

proporciona un paseo suave y plegado fácil de dos pasos. Y para quien está pensando en el maratón, está la carriola Ironman®, con marco ligero, rueda delantera fija y llantas tipo ruta es ¡la carriola ideal! Ya no hay pretextos; haz tu resolución y cumple tu meta.

Se realizará el Campeonato Nacional Master de Atletismo 2015 en la CDMXEl Indeporte de la Ciudad de México solicitó de manera formal la sede para el Campeonato Nacional Master 2015, a realizarse del 10 al 12 de julio en el estadio Jesús Martínez “Palillo” de la Ciudad de Deportiva de la Magdalena Mixihuca.

En conferencia de prensa, Óscar Soto, Director de Alto Rendimiento del Indeporte, entregó la carta intensión a Guillermo Guzmán, Presi-dente de la Comisión Mexicana de Atletas Masters; asimismo, firmó la Agenda Ejecutiva de Cargos, misma que rubricaron como testigos César Moreno Bravo, Representante de la IAAF en México y Pedro Martínez Balderas, Director de la Ciudad Deportiva.

Guillermo Guzmán agradeció el interés del Indeporte por llevar a cabo el Campeonato Nacional Master de Atletismo 2015, mismo que tendrá una nutrida participación de atletas que van desde los 36 años de edad en adelante.

Por su parte, César Moreno comentó que es muy importante este evento pues es “donde estarán los atletas que representarán a nues-tro país en el Campeonato Mundial de Francia a realizarse en agosto”.

Nado por mi corazón 2015

Por quinto año consecutivo se llevó a cabo el evento Nado por mi corazón con el fin de crear conciencia sobre la impor-tancia de cuidar el corazón. A través de este evento se busca fomentar la importancia de la activación física como eje central en la preservación de la salud, además de la realización de chequeos médicos y la detección oportuna de afeccio-nes cardiacas, contando con la participación de instituciones como la Secretaría de Salud Fe-deral, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto del Deporte del Distrito Federal, la Asociación de Natación del Dis-trito Federal A.C., Grupo Martí, a través de Sport City, ACH Foods México, a través de Capullo y

Queremos Mexicanos Activos A.C., en el marco de la Estrate-gia Nacional para la Prevención y Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes.

Nado por mi corazón 2015 convocó este año a 25 mil nadadores, cuya misión fue nadar 1 km en cualquier estilo en una sola sesión, conforme a su calendario regular de na-tación y durante los horarios de las albercas participantes. El evento se realizó del 9 al 14 de febrero pasado en más de 100 albercas participantes, de las cuales son parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Indeporte, de Sport City y de diferentes estados de la República Mexicana.

Page 9: Club de Corredores No. 106

7 Corredores Club de

Nueva Aspirina® Advanced rompe récord de velocidad contra el dolor

En un ambiente de velocidad, adrenalina, carreras de autos y la presencia del corredor Memo Rojas Jr., triunfador de las 24 horas de Daytona, Bayer lanzó Aspirina® Advanced, el analgésico en tableta más rápido y efectivo del mercado por su innovadora tecnología alemana de micro partículas activas.

La innovadora tecnología que Bayer incorpora a la nueva Aspirina® Advanced ofrece un eficaz y oportuno alivio del dolor dos veces más rápido, gracias a la velocidad en que se disuelven y absorben sus micro partículas activas en el organismo. “Aspirina® Advanced per-mite proporcionar a los consumidores la confianza de alivio del dolor de la Aspirina® a una velocidad que es más rápida que nunca, por lo que estamos seguros que será un aliado para todas las personas que en algún momento puedan sufrir dolor de cabeza o malestares musculares”, expresó el Dr. Gerardo Canales, Director Médico de la

REEBOk desafía al mundo con su nueva campaña "Be more human"

Reebok lanzó al mundo el desafío audaz de volverse más humano ("Become More Human") a través de su nueva campaña de mer-cadeo integral, continuando con la misión de la marca de cambiar la forma en que las personas perciben y viven el fitness. "Be More Human" va más allá de una campaña o eslogan, es un llamado a vivir al máximo tu potencial. Esta perspectiva singular está plasmada en el nuevo símbolo de la marca, el Reebok Delta. Sus tres lados represen-tan la transformación física, mental y social que se puede lograr al adoptar el fitness como estilo de vida.

La campaña 2015 de Reebok busca celebrar y apoyar el esfuerzo de los atletas aficionados que personifican el estilo de vida "tough fitness", que no es solo una actividad física, es algo que se hace para mejorar el cuerpo y convertirse en una persona mejor y más fuerte. Ya sea participando en un Spartan Race de Reebok, superando marcas personales en un WOD (Entrenamiento del Día) de CrossFit o sudando en una clase de Les Mills BODYCOMBAT™, el "tough fitness" tiene el poder de transformar vidas, afilar mentes, fortalecer lazos humanos y liberar tu potencial humano. Entérate de todo en www.reeboklatam.com, Facebook: Reebok, Twitter: @ReebokMx e Instagram: @ReebokLatam

Se agotan las 30 mil inscripciones del XXXIII Maratón Ciudad de México Telcel 2015

A mediados del pasado febrero se agotaron las 30 mil inscripciones del XXXIII Maratón de la Ciudad de México Telcel 2015 que se desarrollará el próximo 30 de agosto, así lo informó Horacio de la Vega, Director General del Indeporte, quien agradeció a los corredores por su entu-siasmo y confianza en el Maratón.

De la Vega Flores recordó que esta edición del Maratón Ciudad de México Telcel 2015 tendrá como tema central la música, por lo que se espera sea toda una fiesta. El dirigente del deporte capitalino mostró su satisfacción por la “fiebre de correr” que tiene mucha gente en la Ciudad de México, lo cual hace de las carreras pedestres una de las principales disciplinas para activar a la población.

También informó que todavía quedan inscripciones para el Medio Mara-tón 21K CDMX, que será el 26 de Julio, por lo que invita a apresurarse en asegurar un lugar y estén entre los 20 mil corredores.

Cabe resaltar que las únicas inscripciones disponibles para el Maratón son con las 17 Fundaciones de “Correr con causa” y pueden encontrarlas a través de la página Web: www.maratoncdmx.com

División de Consumer Care de Bayer de México.

La tecnología de Aspirina® Advanced se caracteriza por: Disolverse 6 veces más rápido; Absorberse en el torrente sanguíneo al doble de velocidad que la Aspirina® convencional; Brindar alivio justo en el lu-gar del dolor y proveer alivio significativo del dolor hasta por 6 horas.

Page 10: Club de Corredores No. 106

8Corredores Club de

pONTE LoS TENIS

paco Raptor, ultramaratonista mexicano, gana la carrera Survival Run 100 k en NicaraguaEl ultramaratonista chihuahuense Francisco Manzanares, mejor conocido como Paco Raptor, ganó la extenuante carrera Survival Run 100 K, el pasado 4 y 5 de febrero, en la isla de Ometepe, al Sur de Nicaragua. La carrera inició con la participación de 42 deportistas, de los que sólo tres contaron con la fortaleza física y mental de llegar a la meta, y donde el atleta patrocinado por Herbalife resultó el ganador indiscutible. “En Herbalife nos llena de orgullo patrocinar a Paco Raptor, un atleta de alto rendimiento, con un desempeño intachable y sobre todo porque es un gran ejemplo a seguir debido a su disciplina y la enorme dedicación que tiene a la promoción de estilo de vida saludable”, señaló Jesús Álvarez Torres, Vicepresidente y Director General de Herbalife México.

La carrera Survival Run 100 K está definida como una de las más difíciles en el mundo, pues además de recorrer 100 kilómetros sin descanso, los participantes deben enfrentar diversos retos como: ascender y descender los volcanes Concepción y Maderas, realizar diversas inmersiones en cuerpos de agua, aprobar diversas pruebas de destreza y coordinación.

Reconoce Federación Mexicana de yoga

al Indeporte de la Ciudad de México

La Federación Mexicana de Yoga otorgó un reconocimiento a Horacio de la Vega, Director General del Indeporte de la Ciudad de México, por su apoyo a esta disciplina con el programa de activación física que se realiza los domingos frente a la Diana Cazadora, en Paseo de la Reforma.  Con la presencia de Rosa Icela Rodríguez, Directora de la Secre-taria de Desarrollo Social de la Ciudad de México, Horacio de la Vega relató que el Yoga es una de las actividades del Indeporte que mayor trascendencia tiene, asimismo informó que el 21 de junio se efectuará la Mega Clase en la cual espera se reúnan a miles de asistentes. En dicha a clase de Yoga, en la que se reunieron cerca e 300 per-sonas, también fueron reconocidas dependencias como Adultos Mayores, Medio Ambiente, Cultura y Juventud.

Clásicos que no

pasan de moda

Timex, marca líder a nivel en relojes, mantiene una imagen

única con distintos mo-delos de relojes que se

adaptan para cada estilo de vida. Este es el caso de su

línea Originals Classic Mens, un modelo icónico donde resal-ta el alma de la marca a través

de un reloj sencillo, clásico y ca-sual, que comprende tres diferentes estilos con correas en color café, camello y negro: una para cada tipo

de personalidad. Es de esta manera donde sobresalen sus inconfundibles

características como son caja de 42 mm, con una estructura metálica a prueba de agua hasta por 30 metros de profundidad, con su tradi-cional iluminación INDIGLOnight-light y conservando un estilo único para combinar a la perfección con un estilo casual para vestir.

Cualquier reloj de la línea Originals Classic Mens de TIMEX podrás adquirirlo en tiendas departamentales como Palacio de Hierro, Liver-pool, Sears y Sanborns.

Page 11: Club de Corredores No. 106

Nahila Hernández correrá 1,300 kms en el desierto de Atacama en 2015Para 2015 Nahila Hernández busca nuevos retos por lo que correrá en situaciones extremas desde el desierto más árido del mundo, hasta los lugares más fríos del planeta. Su gran reto está programa-do para septiembre, pues realizará la Expedición CRUCE ATACAMA, donde correrá 1,300 kms por el interior del desierto más árido del mundo, un verdadero desafío de supervivencia que la colocaría como la primera mujer en la historia en cruzar el desierto de Ataca-ma. Será una travesía de 25 días aproximadamente a temperaturas extremas entre – 5 y 50 ºC desde la frontera chilena con Perú, hasta Copiapó, en Chile.

paola Longoria estrena pOWERade Zero:

misma fórmula, cero caloríasCoca-Cola México anunció el lanzamiento de POWERade Zero, una innovadora bebida deportiva sin calorías que, mantiene todas las ventajas de la fórmula original ION4, la cual recupera cuatro minerales que se pierden al sudar: Sodio (NA), Potasio (K), Calcio (Ca) y Magnesio (Mg), elementos esenciales que contribu-yen a optimizar el rendimiento físico antes, durante y después del ejercicio.

El ADN de POWERade Zero está marcado por distinti-vos especiales como la disciplina, carácter, esfuerzo y dedicación, virtudes que se vinculan a la perfección con la determinación y tenacidad de la mexicana que lidera el raquetbol mundial, Paola Longoria, quien será embajadora de este lanzamiento, pues es ejemplo de motivación, entusiasmo y disciplina. “Para mí, como atleta mexicana, es un honor poder contribuir al fomento de la actividad física de la mano de esta innovadora bebida. Siempre he considerado que si disfrutas haciendo deporte el rendimiento es mucho mejor”, comentó Longoria.

El Maratón de Toronto ya tiene Etiqueta Oro y quiere más corredores mexicanos

Hoy en día sólo cuatro maratones en todo el continen-te alcanzan la categoría de “Etiqueta de Oro”, que es el máximo reconocimiento que otorga la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés). Y uno de ellos es el famoso Scotiabank Toronto Waterfront Marathon, cuyo director general es el ingenioso Alan Brokees. Los otros tres eventos de calidad Oro son: Nueva York, Chicago y Boston, nada más. Lo anterior significa que el Maratón Waterfront de Toronto es hoy catalogado como uno de los mejores eventos del mundo, tanto por su excelente organiza-ción como por su nivel de competencia.

Este 2015, el gran maratón canadiense tendrá lugar el próximo 18 de octubre y aún hay inscripciones disponibles. De hecho el propio director Brokees siempre ha manifestado su admiración por los corredores mexicanos, le encanta que vayan nuestros nacionales a correr su maratón y, para ello, se ha asociado con el tour operador especializado en llevar atletas a carreras y maratones a todo el mundo: Plaza Maratones, empresa que actualmente ofrece paquetes para correr el Waterfront de Toronto con paquetes desde 1,090 dólares con 4 días de estancia en hotel de súper lujo, avión, inscripción al mara-tón (también hay 21K y 5K), excursión a las Cataratas de Niágara, etc.

Sin temor a equivocarnos, el Scotiabank de Toronto es una excelente opción para vivir la inigualable experien-cia de correr en uno de los mejores eventos del mundo en una hermosa ciudad del este de Canadá. Para mayores informes acude a Plaza Maratones, teléfonos: 5207-0001, 5511-8530, o 01800-777 0050; escribe a: [email protected]; o bien visita: www.stwm.ca

Durante la expedición, Nahila y su acompañante, el corredor Cristian Sieveking, serán monitoreados por el laboratorio mexicano Xplora-T para estudio científico sobre el comportamiento biológico de los atletas, con la finalidad de conocer qué ocurre en el cuerpo del atleta ante estas condiciones. La travesía también será cubierta por un equipo de cine que creará un documental a partir de esta experien-cia, y se podrá seguir el recorrido en tiempo real a través del comuni-cador satelital InReach en las redes sociales de la ultramaratonista.

9 Corredores Club de

Page 12: Club de Corredores No. 106

10Corredores Club de

INFORMACIÓN y REPoRTAJES

Los mejores tenis para correr en el 2015

GUíA DE LOS MODELOS qUE OFRECEN EN MéXICO LAS MARCAS DE MAyOR pRESTIGIO

todos sabemos que Para correr correctamente se necesitan, entre otras cosas, de unos tenis adecuados. en méxico así les llamamos a los zaPatos dePortivos, no imPorta Para qué disciPlina, todos son tenis. Por eso es imPortante que en nuestro caso nos aseguremos que sean tenis especiales para correr.

A fortunadamente hoy en día los corredores tenemos muchas opciones de marcas y modelos para

elegir. Lo importante es que, al comprarlos, no nos decidamos sólo por el diseño, ni por los colores, quizá ni siquiera por la marca, a menos de que ya tengamos la experiencia suficiente para saber de antemano qué marca de nuestra preferencia. Pero si eres un novato y no has probado las diferentes marcas, lo recomendable es que no te fijes mucho en el sello comercial. En realidad todas son buenas y te ofrecen diversos modelos que con toda seguridad te acomodarán bien.

lo ideal:Lo mejor es que, si no tienes la suficiente experiencia, hagas una evaluación de tus pies. Esto es bastante sencillo, sólo tienes que saber cuál es tu tipo de pisada y cómo es tu huella plantar.

También resulta importante que tomes en cuenta para qué los vas a usar. Puede ser para correr en pavimento o en tierra, o bien para distancias no muy largas de 5 o 10 kilómetros o si serán para un maratón (42,2 Km).

Otra cosa a considerar es el peso de la persona, ya que si se es muy pesada, hay que buscar una mayor amortiguación, principal-mente si se corre en suelo duro.

huella y Pisada:La huella indica que tan alta o baja es la parte central en la planta de los pies. Es decir la intensidad del arco plantar, cuya función es muy importante ya que en éste radica el

grado de muelle en la biomecánica a la hora de correr.

En cuanto al concepto de “Pisada”, éste consiste en la forma como el pie soporta la carga del cuerpo. En otras palabras se refiere al efecto, posición y tendencia que suelen hacer los pies en su trabajo de sostener al resto de nuestro cuerpo. Hay tres tipos de pisada: Neutral, que es cuando una persona no inclina hacía ningún costado la posición de sus tobillos, mientras está parado o en movimiento. Pronación (o sobrepronación), es cuando la pisada se recarga con mayor intensidad hacía adentro, o sea que el pie izquierdo se recarga más sobre la derecha y el derecho sobre la izquierda. Cuando esto sucede, se dice que esa persona es pronadora

o sobre pronadora. El otro tipo de pisada es la Supinación (o sobre supinación) y consis-te exactamente de manera contraria a la anterior. Es decir, que el corredor supinador es aquel cuya pisada se recarga hacia afuera.

Una manera práctica de saber el tipo de pisada es observar cómo es el desgaste de los zapatos que se utilizan cotidianamente.

Todo lo anterior viene al caso porque es importante tomarlo en cuenta con la finali-dad de utilizar el tenis adecuado para cada persona.

Ahora sí, veamos qué nos ofrecen en este 2015 las principales marcas que se comerciali-zan en México:

Page 13: Club de Corredores No. 106

11 Corredores Club de

ultra boost La nueva estrella de adidas en 2015 que está a la venta este marzo.

características:• Peso: 302 gr (talla 42 2/3)• La revolucionaria tecnología boost™ proporciona un retorno de

energía gracias a las miles cápsulas que liberan un gran impulso a cada zancada

• Parte superior de malla técnica con distinta densidad según la zona del pie

• Estructura interior de una sola pieza para dar mejor ajuste• Revestimientos sintéticos en el mediopié y contrafuerte moldea-

do en el talón • Suela de goma para un buen agarre• Precio aproximado: $2,700.ºº pesos

energy boost Este gran modelo fue el utilizado por Dennis Kimeto cuando rompió el actual récord de maratón en Berlín 2014.

características: • Peso: 294 gr (talla 42 2/3)• La revolucionaria tecnología boost™ proporciona un retorno de

energía gracias a las miles cápsulas que liberan un gran impulso a cada zancada

• Parte superior textil y sintética con revestimientos sintéticos moldeados que proporcionan mayor sujeción

• Tecnología TORSION® SYSTEM para mayor estabilidad y flexibili-dad en la zona del mediopié

• Estructura de TPU moldeado con diseño tridimensional FITFRA-ME proporciona mayor estabilidad al talón

• Suela todoterreno para un buen agarre• Precio aproximado: $2,800.ºº pesos

adizero boost

características:• Peso: 228 gr

(talla 42 2/3)• La revolucionaria

tecnología boost™ proporciona un retorno de energía gracias a las miles cápsulas que liberan un gran impulso a cada zancada

• Malla Coolever en la parte superior otorga buena transpiración • Confeccionado con revestimientos sintéticos de ante de Tirenni-

na sin disolventes• Tecnología TORSION® SYSTEM que proporciona mayor retorno de

energía en el antepié y estabilidad al mediopié• Forro de malla Coolever • Plantilla de EVA moldeada con ajuste anatómico • Suela QUICKSTRIKE que reduce el peso, aumenta la flexibilidad y

resistencia al desgaste; suela con compuesto de caucho Conti-nental™ para un agarre excepcional, incluso en terreno mojado.

• Precio aproximado: $1,700.ºº pesos

suPernova boost

características:• Peso: 310 gr (talla 42 2/3)• La revolucionaria tecnología boost™ proporciona un retorno de

energía gracias a las miles cápsulas que liberan un gran impulso a cada zancada

• Parte superior de malla transpirable que favorece la ventilación; lengüeta de malla perforada

• Revestimientos sintéticos para mayor sujeción• Forro de malla transpirable• Suela con compuesto de caucho Continental™ para un agarre

óptimo, incluso en suelo mojado• Precio aproximado: $2,299.ºº pesos

Page 14: Club de Corredores No. 106

12Corredores Club de

INFORMACIÓN y REPoRTAJES

air max 2015 Los Air Max han continuado reinventándose, sobrepasando los límites del diseño año con año.

características:• Peso: Mujer. 306 gr talla 8US / Hombre. 366 gr talla 10US• Suave amortiguación con rebote • Amortiguación excepcional a todo lo largo• Parte superior con malla, diseñada para dar mayor flexibilidad,

ajuste y comodidad • La construcción tubular de la unidad Max Air permite gran

flexibilidad mientras que brinda amortiguación a todo lo largo del pie

• Precio aproximado: $3,299.ºº pesos

niKe zoom vomero 9 Su diseño ventilado mantiene frescos los pies en la carrera con una amortiguación de respuesta brindando una transición suave para corredores con pisada neutral o débil pronadora.

características:• Cápsula de Nike Zoom en talón y metatarso brinda amortiguación

de ultra respuesta, suave, elástica y resistente • Parte superior: Sándwich de malla mejora la ventilación y • comodidad• Entresuela: Completa de Cushlon brinda una amortiguación

suave y de respuesta además de durabilidad.• Suela: BRS 1000 caucho sólido con carbono debajo del crash pad

mejora la durabilidad • Canales de flexión profundos a través de la suela de waffle

fomentan una pisada más natural • Precio aproximado: $2,099.ºº pesos

niKe air zoom Pegasus 31 Remasterización de uno de los tenis para correr más icónicos del deporte, resultado de la asociación del equipo de diseño de Nike, el campeón olímpico Mo Farah y el conocimiento de más de 16,000 millas de desgaste registradas por corredores de todos los niveles.

características:• Peso: 260 gr aprox.• La parte superior de malla proporciona una ventilación

inigualable, cuenta con la tecnología Nike Zoom que otorga una amortiguación suave, elástica y resistente

• Parte superior: Mesh sin costuras para ofrecer ligereza y comodidad

• Entresuela: sistema de amortiguación Nike Zoom• Suela: de goma de carbono para mayor durabilidad• Tipo de pisada: neutral• Precio aproximado: $1,899.ºº pesos

niKe lunarGlide 6 Lunarlon, la popular tecnología de amortiguación ha sido adoptada en ocho estilos y categorías diferentes. Ahora, Nike LunarGlide 6 debutan con una versión más ligera, un patrón de suela rediseñada con estabilidad mejorada, soporte dinámico y un diseño superior totalmente nuevo.

características:• Peso: 274 gr aprox. • Para recorrer grandes distancias con la mayor ligereza y

estabilidad • Parte superior: Dynamic Fit y cables Flywire para una excelente

sujeción• Entresuela: Lunarlon y plataformaDynamic Support para

proporcionar el nivel perfecto de estabilidad y suavidad en la pisada

• Suela: de goma con ranuras de flexión• Tipo de pisada: neutral• Precio aproximado: $2,099.ºº pesos

Page 15: Club de Corredores No. 106

13 Corredores Club de

gel Kayano 21 Ideal para corredores experimentados que buscan el máximo soporte mientras entrenan. Diseñado para recorrer grandes distancias con la mayor ligereza y estabilidad. 

características:• Peso: 336 gr aprox.• Parte superior: malla elástica FluidFit transpirable.

TecnologíaDynamic DuoMax que proporciona sujeción y estabilidad

• Entresuela: FluidRide de doble capa, que mejora la amortiguación y rebote del pie

• Suela: Sistema Guidance Line guía al pie durante todo el ciclo de la marcha

• Tipo de pisada: Pronador• Precio aproximado: $2,029.ºº

pesos

Gel-niMBus 16 nycTus distancias serán más seguras y competitivas con los Asics Gel-Nimbus 16 Nyc.

características:• Peso: 281 gr aprox.• Parte superior malla elástica FluidFit transpirable.

TecnologíaDynamic DuoMax que proporciona sujeción y estabilidad

• Entresuela: FluidRide de doble capa, que mejora la amortiguación y rebote del pie

• Suela: sistema Guidance Line guía al pie durante todo el ciclo de la marcha

• Tipo de pisada: Neutral• Precio aproximado: $2,909.ºº pesos

Gel-cuMulus 16Diseñado para esos largos recorridos donde requieres el extra de velocidad y ligereza garantizada.

características:• Peso: 327 gr aprox.• Parte superior: Malla con inserción de sintético que aporta

ventilación y durabilidad. Impact Guidance System (I.G.S) emplea componentes unidos para mejorar la marcha natural del pie desde el talón a la punta del pie

• Entresuela: FluidRide y sistema GEL• Suela: de tracción con Guidance Line y tecnología AHAR+• Tipo de pisada: Neutral• Precio aproximado: $1,949.ºº pesos

Gel-Kinsei 5Para un mejorar tu desempeño en cada carrera, necesitas del Calzado Asics Gel-Kinsei 5 y sus innovadoras tecnologías.

características:• Peso: 350 gr aprox.• Parte superior: Malla y sintética Fluid Fit, sin costuras, con doble

capa de memory foam en el collarín para un ajuste totalmente personalizado y detalles reflectantes

• Entresuela: Con tecnologías Fluid Ride, GEL y Guidance Line que aportan amortiguación, estabilidad y soporte a las pisadas

• Suela: Goma con AHAR que prolonga la duración del calzado• Tipo de pisada: Neutral• Precio aproximado: $1,999.ºº pesos

Page 16: Club de Corredores No. 106

14Corredores Club de

INFORMACIÓN y REPoRTAJES

ZQuicKLos pies requieren de calzado especial para soportar la velocidad al correr, por ello, la familia ZQuick –con tecnología inspirada en los neumáticos ZRATED de alto rendimiento utilizados en los autos de carreras– brindan estabilidad al momento de entrar o salir de las curvas.

características: • Fabricados con espuma carbonatada• Sistema de ventilación NANOBREEZE en la parte superior para

refrescar el pie y ofrecer un paso más reactivo, ligero y con amortiguación

• La NANOWEB ubicada en la parte superior, crea un soporte que envuelve al pie manteniéndolo en equilibrio y centrado en la plataforma

• Precio aproximado - $1,799.ºº pesos.

one series

características:• Construido con tecnología

Foamfusion que combina tres zonas: del talón a la punta del pie, de diferentes densidades para una transición fluida entre cada fase del ciclo de marcha ayudando a garantizar que los corredores aterricen con suavidad, realicen transiciones de velocidad fluidas y se impulsen hacia adelante con rapidez

• Parte superior 100% libre de costuras (tecnología Smoothfuse) que minimiza la irritación y maximiza el confort, proporcionando soporte y flexibilidad

• Precio aproximado - $1,899.ºº pesos

all-Terrain seriesEl favorito de los campeones de la carrera de obstáculos más famosa del mundo, Reebok Spartan Race®.

características:• Tecnología innovadora que ayuda a superar cualquier terreno u

obstáculo gracias a su sistema H2O Drain que drena el agua y los hace resistentes al lodo 

• Obstacle Grip para tracción en todas direcciones y protección al escalar cuerdas

• Rock Guard, un arco especial en la suela para proteger a los pies de molestos objetos duros y afilados

• Poseen Fitframe que brinda mayor equilibrio en las curvas sin importar lo húmedos que estén los pies

• Parte superior fabricada con Duragrip, que proporcionar durabilidad y evita el desgaste

• Precio aproximado - $2,199.ºº pesos

ZJeT (JeTfuse) Inspirado en motores jet de alto rendimiento.

características:• Cuenta con canales de velocidad que transfieren aire debajo del pie

para proporcionar máxima amortiguación reactiva y dinámica• Los cambios de presión creados por la fuerza de impacto individual

que transfiere aire del talón a la punta del pie, proporcionando amortiguación dinámica donde y cuando más lo necesitas. Esto se traduce en una sensación suave y reactiva debajo del pie para ayudar a propulsarte hacia delante para que experimentes la velocidad Jet en cada carrera

• Precio aproximado - $2,499.ºº pesos

cloudsurfer

características:• Peso: entre

260 gr mujer y 290 gr hombre

• Suave aterrizaje de un calzado de entreno junto a una pisada dinámica.

• Malla con adaptación inteligente para dar a los pies alta comodidad y control de humedad.

• Poder de flexibilidad que transforma el impacto del aterrizaje en un impulso hacia delante.

• La distribución de las ¨nubes¨ proporciona agarre dentro y fuera del circuito.

• Precio aproximado: $2,395.ºº pesos

Nueva marca, originaria de Suiza, que ha tenido gran éxito en el mundo entero. Se caracteriza por su exclusiva tecnología de piezas de goma inteligente, las llamadas “Clouds”, que se convierten en un cojín durante el aterrizaje, desapareciendo para transformarse en poderoso despegue, creando una combinación única de confort y velocidad.

cloudracer

características:• Peso: entre 198 y 230 gr

(dependiendo de talla y género)• Composición por 18 elementos de amortiguación CloudTec® y de un

sensible Speedboard. Ideal para entrenos rápidos y competiciones.• Lengüeta ancha y ultra fina que garantiza adaptabilidad y comodidad.• Correa del talón con ajuste anatómico aporta una buena

evolución.• El específico diseño del talón permite calzar de forma más fácil y

rápida, para todo tipo de competición.• Capas funcionales crean una plantilla fina capaz de combinar el

mínimo peso con la máxima prestación.• Perfil en forma de nido de abeja que proporciona agarre en todo

tipo de terreno.• Precio aproximado: $2,295.ºº pesos

Page 17: Club de Corredores No. 106

15 Corredores Club de

saucony TriuMph 2015

características:• Material de forro que combina propiedades para absorber la humedad,

suavidad y confort al correr• 8Mmm drop• Soporte ligero que proporciona ajuste al talón• Nueva plataforma PWRGRID+ con 20% más de amortiguación para

absorber mejor el impacto y distribuir la presión• ISO Fit: Sistema de ajuste dinámico que se

adapta al tamaño del pie, forma y movimiento

• Peso: Hombre. 292 gr / Mujer. 255 gr• Precio aproximado: $ 1,999.ºº pesos

saucony Guide 7 (foTo 18)Diseñado para dejar que el pie tenga libertad para recorrer largas distancias.

características:• Reducción de altura entre talón y la punta del pie a 8

mm (normal es 12mm), sin sacrificar amortiguación ni estabilidad

• Tecnología PowerGrid que otorga comodidad, agilidad y rápida reacción

• Entresuela optimizada con la tecnología Super Lite EVA, que maximiza el rebote y disminuye el peso. SRC zona de impacto con Super Lite EVA, el cual proporciona disminución de impactos y prepara al pie para una transición más suave

• Suela fabricada en material XT-900, que incrementa la durabilidad y protección para lograr la transición a una pisada más centrada

• Parte superior: Malla para mayor ventilación, e inserciones de material sintético. Forro HYDRAMAX, que combina propiedades para la absorción de humedad.

• Peso aproximado: 290 gr• Tipo de pisada:

Sobrepronación • Precio aproximado:

$ 2,099.ºº pesos

saucony ride 6 (foTo 19)Estilo y competitividad, te caracterizarán portando los Saucony Ride 6.

características:• Confeccionado en materiales sintéticos y malla que brindan un óptimo

ajuste, mayor confort y excelente ventilación • Entresuela: Con tecnología PowerGrid

para una transición más segura y gran protección

• Suela: Con ranuras flexibles y sistema iBR ofrecen buena tracción, además de ligereza para mejorar tus tiempos

• Tipo de pisada: Neutral• Precio aproximado: $ 1,019.ºº pesos

BrooKs ravenna 5Combina comodidad y ligereza durante tus recorridos.

características:• Parte superior: De malla con revestimiento sintético ofrece

ventilación y frescura. Viene con talón redondeado que favorece una pisada más adelantada

• Entresuela: BioMoGo para mayor impulso. DNA para mayor amortiguación. Omega Flex Groovesy Flextra que lo hacen ultraflexible. DRB y DRB Accel, evitan pronación al correr y brindan estabilidad 

• Posee Omega Flex Grooves combinada con Flextra, tecnologías que lo hacen ultraflexibe y responden a cada paso.

• Suela: HPR y Caterpillar Crad Padque se adhiere muy bien a pisos mojados y reduce riesgos de lesiones

• Tipo de pisada: Leve pronador• Peso aproximado: 298 gr• Precio aproximado:

$ 1,519.ºº pesos

BrooKs Glycerin 12 Si piensas que lo has visto todo, este modelo llega para demostrarte una forma diferente de correr.

características:• Parte superior: De malla perforada con revestimiento sintético que

ofrece ventilación y frescura. Viene con talón redondeado que favorece una pisada más adelantada

• Entresuela: Sistema de amortiguación BioMoGo para mayor impulso, además dispersa el impacto y brinda protección ante los cambios de ritmo; Super DNA, polímero que se adapta al peso, estatura y velocidad de cada persona e incrementa 20% la amortiguación. Tecnología 3D Fit para un ajuste personalizado. Omega Flex Grooves y Flextra que lo hacen ultraflexible.

• Suela: De caucho y carbono HPR y Caterpillar Crad Pad que se adhiere muy bien a pisos mojados y reduce riesgos de lesiones

• Tipo de pisada: Neutral

• Peso aproximado: 311 gr

• Precio aproximado: $ 1,679.ºº pesos

Page 18: Club de Corredores No. 106

E n las pendientes muy incli-nadas, ya sea caminando o trotando, nuestros músculos

aumentan las fibras. Eso hace que tengan la capacidad de mover más oxígeno haciéndolos más resistentes.

¡Cuidado! A la derecha, a la izquierda, una piedra, una raíz, levanta más las piernas, todo esto, todos los obstáculos que nos encontramos, nos ayudan a mejorar nuestros reflejos y evitar trope-zones y caídas. Correr a campo traviesa es una práctica que todo corredor debe experimentar. Yo en lo particular, quiero compartir con ustedes algunas de mis vivencias. Nada más excitante que correr por una vereda en el bosque, correr a campo traviesa es algo que no debemos dejar pasar. De por sí, correr despierta en mí sensaciones placenteras, pero correr en mitad del bosque inmerso entre los árboles, buscando siempre el mejor de los caminos, eso, para mí, es una de las más agradables experiencias.

Lo recuerdo muy bien como si fuera hoy, aquel día cuando mis amigos me invitaron a correr en la montaña, fue en la clásica ruta de los campeones en el Desierto de los Leones, pero bien pudo haber sido en cualquier otro lugar, una ruta difícil, pero que cumple con los objetivos que uno pretende encontrar cuando se corre en el cerro.

El fresco de la mañana, el piar de las aves, el verdor de los arboles, el olor a resina y nosotros los corredores, habi-

16Corredores Club de

INFORMACIÓN y REPoRTAJES

El bosque, la carrera y algo más…

FUERZA, REFLEjOS, ELASTICIDAD, vOLUNTAD, CApACIDAD AERÓBICA, ANAERÓBICA, CONvIvENCIA, NATURALEZA, LLUvIA, FRIO,

AMANECERES, ATARDECERES… ¿qUé MáS LE pUEDES pEDIR A LA vIDA?

tantes momentáneos de este mundo natural que hacen recordar al hombre primitivo. Al guardar silencio, se dejan escuchar los sonidos que se dan en el bosque, esos tan poco frecuentes para los hombres y las mujeres de las gran-des ciudades. Estas y otras reflexiones nos invaden cuando estamos inmersos en el bosque, transpirando y echan-do fuera todo lo malo que llevamos dentro, producto de vivir y batallar en la ciudad más grande del mundo.

Corredor y corredora, si tienes la oportuni-dad de entrenar a campo traviesa, hazlo, te aseguro que no te arrepentirás. Tal vez mis palabras, lo que estoy escribiendo para expresar mi sentir al correr en el bos-que, sea muy pobre para lo que tú puedas descubrir, cuando solo o acompañado te encuentres corriendo por una u otra vereda que por momentos se te pierde por entre el bosque, que celosamente permite el paso de los rayos del sol.

SIN EMBARGO, CORRER A CAMpO

TRAvIESA, NO SÓLO DESpIERTA

NUESTRA SENSIBILIDAD,

CORRER A CAMpO TRAvIESA,

NOS BENEFICIA FíSICAMENTE.

Cuando corremos a campo traviesa, nuestro cuerpo se fortalece. Como en la montaña el camino es irre-gular, donde hay colinas, descensos, caminos pedre-gosos, etc, los grupos musculares como cuádriceps y los gemelos son sometidos a un exigente trabajo, lo que hace que las fibras musculares aumenten y mejoren la irrigación sanguínea. Y, por otro lado, el movimiento irregular en un sentido y en otro, auna-do al trabajo de los cuádriceps, fortalece las rodillas y nos hace más resistentes a las lesiones.

Page 19: Club de Corredores No. 106

pOR. ANToNIo CoRTéS ÁvILA

*antonio cortés ávila Corredor de 142 maratones poseedor del

Trofeo Hemerodromos de la Asociación de Corredores del Estado de Nuevo León,

Trofeo Boscar de la Asociación de Corredores del Bosque de Tlalpan

Autor de los Libros: Correr 100 maratones: Gusto, Juego, Adicción

Correr, Pasión y LocuraMi Vida en la montañas

Además, correr a campo traviesa hace que nuestros tobillos también se fortalezcan, ese movimiento hacia adentro y hacia afuera, da por resultado que ligamentos y tendones sean capaces de soportar cualquier doblez.

Y algo más que nos beneficia al correr en la montaña es la capacidad pulmonar. Por ejemplo, yo he corrido en carreras organizadas en el Nevado de Toluca o en la México-Cuernavaca-México, en donde por momentos corremos a mas de 3,000 metros sobre el nivel del mar, lo que obliga al cuerpo a dar un extra, produciendo más glóbulos rojos dada la altura y la escases de oxígeno, obteniéndose por resultado que nuestro sistema cardio-respiratorio funcione con mejor eficiencia.

El día que lo experimentes sentirás por momentos el palpitar del corazón, no te alarmes es sólo que está trabajando con más fuerza para poder surtir de sangre a todos los demás órganos.

Otro beneficio de correr a campo traviesa es la agilización de los sentidos, el estar atento, siempre ‘a las vivas’ para evitar un tropezón, ya que corremos por suelo resbaladizo o pedregoso. Correr siempre atento, evitar las distracciones ya que de no hacerlo ¡ZAZ! allá vamos con toda nuestra humanidad al suelo, con el riesgo de una lesión.

Atentos, muy atentos a los señalamientos, en caso de estar participando en alguna carrera oficial. Es muy común, que quien está acostumbrado a carreras de ruta, siga al corredor que lleva al frente, esto no es ni conveniente ni correcto cuando se corre a campo traviesa, por la siguiente razón: si el que va adelante se extravía y pierde el camino, tú también te perderás y no se vale reclamar con frases como ésta: “yo pensé que tú sabias el camino”, y de más frases para justificar nuestra falta de atención en los señalamientos.

Algo que se puede hacer para evitar perder el camino, es días antes hacer un reconoci-miento de la ruta. En un recorrido a campo traviesa yo te recomiendo llevar tu propio abasto, ya que en ocasiones los organizado-res de carreras no ponen suficiente. También es conveniente una chamarra ligera, teléfo-no y algo de dinero, uno nunca sabe y más vale estar prevenido. En las subidas, inclina un poco tu cuerpo y aumenta el braceo, esto te dará un mejor impulso.

También, es conveniente, dependiendo de tu fortaleza, caminar a paso rápido pero corto en las subidas. Tratar de subir corriendo cuan-do no se está preparado puede llegar a ago-tarte. Recuerda que todos tenemos nuestro propio ritmo. En las bajadas deberás poner una mayor atención al terreno por donde pisas, sin dejar de buscar los señalamientos.

En el número de agosto del año pasado, mi tocayo Antonio Chalita, un excelente corredor de largas distancias, hace un señalamiento de las obligaciones de todos aquellos que organizan carreras a campo traviesa, te sugiero lo leas para que puedas complementar este artículo.

Page 20: Club de Corredores No. 106

18Corredores Club de

TéCNICA DEpORTIvA y SALuD

si eres de los que le tienen miedo a la Palabra “lesión”, no temas más… aquí tienes 10 claves fundamentales que he Podido comPartir a cientos de corredores Para hacerlos inmunes al efecto Psicológico de esa Palabra.

10 clavespara nunca lesionarte

1. Siempre hacer calentamientos efectivos y enfriamientos que promuevan la elasticidad.Recuerda que tu cuerpo es como una liga, si la estiras estando fría se va a tronar. Una liga tiene la capacidad de expender hasta 5 veces su tamaño de manera progresiva. Decir que no tienes tiempo de estirar, es como decir que no te dio tiempo de ponerte el otro tenis para correr. ¡Lo necesitas a fuerza! Si quieres aprender más estiramientos, toma clases de yoga y aprenderás cómo se debe de estirar adecuadamente.

2. Pon atención a las detalles, ya no tienes 10 años.Si eres de los que creen que todo les sucede (lesión por tropiezo, robaron el espejo, olvido las llaves dentro de la casa, etc.), sólo pon atención un poco más a los detalles. Al final del día te debes hacer responsable de tus acciones, ya que todo lo que te sucede es tu culpa. ¡Recuerda, de los errores se aprende, sólo toma nota y actúa con calma!

3. Escucha tu cuerpo y atiende las señales.Mareos, calambres, dolores de cabeza, cuerpo pesado, falta de ganas, todas son señales que es momento de hacer una pausa. El cuerpo es inteligente y no siem-pre lo “escuchamos” porque sentimos que perderemos ritmo y nos retrasaremos en cumplir los objetivos. Si tienes malestares inesperados, asegúrate de tomar de 3 a 5 días de descanso e inicia progresivamente, verás que tu cuerpo se sentirá como nue-vo. Por lo regular, los dolores que aparecen de la nada se quitan descansando.

4. Tener un plan de entrenamiento progresivo.Asegúrate de hacer la cantidad de ejercicio programada, ni más ni menos. En el depor-te y la preparación física debemos guiarnos por lo pre-programado en vez de entrenar bajo instinto y emociones. La fórmula má-gica para resultados increíbles es planificar en tu agenda cada entrenamiento así como su duración. Adicional a esto, evalúa del 1 al 10 la efectividad de tu sesión. Si lo puedes medir, lo puedes mejorar.

5. Acude a un especialista de nutrición. Es fundamental que te alimentes con una estrategia. La nutrición va más allá de comer pollo, pasta y verduras. Es fundamental que un especialista te arme un plan alimenticio y te recomiende las vitaminas y suplemen-tos adecuados para mantener tu sistema inmunológico en óptimo estado, así como tus músculos completamente lubricados. ¡Ponte pilas, el taco no es para el deporte!

6. Descansa cuando es tiempo de descansar, al menos 6 a 8 horas diarias.Tener un ciclo de recuperación adecuada es clave para mantener tu cuerpo en óptimo estado. Tu nivel de energía se verá reflejado directamente en qué tan eficientes son tus horas de sueño. Esto es parte de tu calendari-zación de actividades: DORMIR. Suena simple, pero puede ser un gran reto para muchas personas. Ponlo en tu lista de prioridades.

7. Masaje relajante o deportivo es reparador para el cuerpo.Hazlo por lo menos una vez al mes. Mu-chos piensan que un masaje deportivo es

Page 21: Club de Corredores No. 106

19 Corredores Club de

pOR. LIC. PABLo MATEo MARTINEz FuENTES

lic. en Psicología deportivaDirector General de Personal Trainer México

www.trainermexico.com

tiempo perdido porque podrían estar entrenando. La realidad es que tus músculos se fatigan y nece-sitan un masaje especial para que no se atrofien. ¿Qué pasa si se atrofian? Aumentas la posibilidad de darte un tirón en el apogeo de tu carrera. ¿Quieres resultados? ¡Actúa como profesional!

8. Entrena con alguien que sea mejor que tú.Trabajar con gente con más experiencia, mejor ritmo y hasta más pasión por el deporte es un impulso que te ayudará a superar tus expectativas personales. En sí, es más fácil estar inspirados y comprometidos a superar las propias expectati-vas cuando vemos un ejemplo de nuestra visión para sí mismos en nuestro día a día. No se trata de superarlo, es para que aprendas cómo ser mejor.

9. ¿Cuál es el por qué de tu objetivo?¿Si eres principiante, qué crees que sea mejor, de-cir que correrás el próximo Maratón de NYC o que harás la próxima carrera dominguera de 10km? Las preguntas fundamentales que hay que hacernos son: ¿Qué resultados quiero obtener? ¿Por qué quiero ese resultado? ¿Cuál será mi plan de acción

para lograrlo? Cuando tienes claridad de tu por qué, tendrás la facilidad de siempre estar motivado a cumplir tu objetivo, ya sea gigante o pequeño, pero lo cumplirás. Este compromiso te ayudará a ser fiel a tu plan y disciplinará a cuidar tu cuerpo para que siempre estés feliz con los pequeños sacrificios que haces.

10. Mejorar tu técnica como parte del entrenamiento.Estamos acostumbrados a correr “como Dios nos da a entender”. En sí, correr es un deporte fácil porque sólo requieres avanzar hacia delante. Pero aunque no lo creas hay formas de hacerlo mejor para tener zacadas más largas, cansar me-nos al cuerpo, tener una respiración controlada, amortiguar la pisada y más. Si quieres mejorar, dedícale 10 minutos de tu entrenamiento a per-feccionar tu técnica. No te sorprendas si alguien dice que estás haciendo todo mal (a todos nos pasa). Hay veces que es importante tomar un paso atrás para dar dos al frente. La corrección de tu técnica puede ser la mejor prevención a tener cualquier lesión.

contacto:@trainer_mexicoPersonaltrainermexicoe-mail. [email protected]

https://trainermex.fitproconnect.com/page/consultation10

Page 22: Club de Corredores No. 106

20Corredores Club de

TéCNICA DEpORTIvA y SALuD

Glúteos fuertes para correr mejor

Para las carreras de distancia es Preciso contar con una musculatura Poderosa que Permita conservar el ritmo y soPortar la carga de trabajo Por tiemPo Prolongado. lo cierto es que correr lleva imPlícito un entrenamiento de fortalecimiento integral en el que está involucrado todo el cuerPo. y, si bien cada Parte es imPortante, la llamada zona isquiotibial resulta básica Para hacer trabajo de desarrollo muscular y articular. dicha zona comPrende desde el talón hasta el glúteo Por toda la Parte Posterior de la Pierna.

E n esta ocasión nos ocuparemos del conjunto de músculos que componen los glúteos, un con-

junto muscular con elementos agonistas y antagonistas. Eso significa que mientras unos músculos se encargan de impulsar, los otros de contraer, para formar una acción mecánica cíclica y completa.

Cómo fortalecer fácilmente los glúteosHay varias formas de lograrle, pero en esta oportunidad brindamos un excelente método para fortalecer este conjunto muscular sin necesidad de usar pesas o aparatos, sino haciendo uso de nuestro propio cuerpo, en una serie de ejercicios muy sencillos.

Aunque el uso de pesas libres y suele ser el método más eficiente para desarrollar músculos fuertes, lo cierto es que éstas no siempre están al alcance, por lo que puede usarse el propio peso corporal como resistencia para desarrollar un trabajo muy efectivo.

La rutinaAquí te ofrecemos una excelente rutina sin pesas para el desarrollo de los glúteos:

Page 23: Club de Corredores No. 106

21 Corredores Club de

1

1. El Puente El Puente con el cuerpo es un excelente movimiento para iniciar, porque al mismo tiempo que estiras, también entrenas los glúteos.

Recuéstate boca arriba apoyado sobre la espalda con las rodillas flexionadas. Levanta la cadera del piso mientras mantienes la espalda recta y comprimes los glúteos. Mantén esa contracción tan fuerte como sea posible, regresa a la posición de inicio y repite. Completa la serie hasta falla muscular, es decir hasta que aguantes, sin llegar al sufrimiento.

2

3

2.Patada atrásEste movimiento es excelente para desarrollar, fortalecer y dar forma. El propósito de la patada atrás de glúteos es hacer trabajar las dos partes de que está conformado este músculo, el glúteo mayor y el medio.

La posición de inicio es "en cuatro puntos". Después, una pierna debe estar extendida sobre el piso con la planta del pie paralela al techo. La rodilla debe quedar flotando arriba del piso. Para cada repetición, levanta la pierna tan alto como puedas, asegurán-dote de que tu pie se encuentre más alto que tu cabeza. Ahora, contrae los glúteos a lo largo del rango de movimiento.

Puedes variar la zona de los glúteos que vas a tra-bajar, simplemente cambiando la dirección en que apuntan los dedos de los pies, hacia fuera para hacer trabajar más los externos y hacia adentro para los internos.

3. Elevación invertida de piernaEste movimiento es una variante de la patada atrás, sólo que la po-sición es de pie y la pierna está un poco más recta. Este movimiento es excelente para la zona y también para la cara dorsal del muslo.

Sostente del respaldo de una silla y párate derecho. Levanta una pierna tan alto y tan atrás como sea posible. Comprime fuertemen-te los glúteos, mientras mantienes la otra pierna relativamente rec-ta. Regresa a la posición original y repite con la otra pierna. Procura no doblar demasiado las rodillas, porque en ese caso únicamente estarían trabajando los músculos de la cara dorsal del muslo.

Page 24: Club de Corredores No. 106

22Corredores Club de

TéCNICA DEpORTIvA y SALuD

4

4 tips para glúteos prominentes

ejercicio series rePetición

Puente del cuerpo 4 Hasta falla muscular

Patada atrás de glúteos 4 Hasta falla muscular

Elevación invertida de pierna 4 Hasta falla muscular

Sentadillas libres 4 Hasta falla muscular

Rutina para glúteos sin usar pesas

4. Sentadillas libresEs perfecto para trabajar en armo-nía los cuadriceps y los glúteos. Este ejercicio es una imitación de muchos movimientos que hacemos normalmente en el área de los glúteos, así que es perfecto para redondear esta rutina.

Con los brazos extendidos al frente, haz las sentadillas hasta que los muslos queden paralelos al piso. Vigila que al flexionar las rodillas, éstas no queden adelante de la punta de los dedos y man-tén la espalda recta. Al levantar el cuerpo, apoya todo el peso sobre los talones; de esta forma harás que trabajen principalmente los glúteos.

1. flexiona fuerte y mantén la Postura Un método para desarrollar fortaleza es flexionar el músculo que acabas de trabajar. Flexiónalo tan fuerte como puedas y sostén la flexión contando al menos hasta 10.

2. falsos tiemPos de descanso Para incrementar el poder y resistencia, haz los ejercicios hasta la falla muscular; respira lenta y profundamente contando hasta cinco y luego realiza el mayor número de

repeticiones que puedas. Continúa de esta forma hasta que no puedas más.

3. rePeticiones controladasPara aumentar la fortaleza tómate 12 segun-dos para completar la fase positiva de una repetición y otros 6 para la fase negativa.

4.contracciones concentradas Concéntrate en mantener los músculos contraídos durante todo el movimiento.

Page 25: Club de Corredores No. 106

23 Corredores Club de

Page 26: Club de Corredores No. 106

24Corredores Club de

INvESTIGACIÓN ARTÍCuLoS

A ritmo cardiacoun entrenamiento no tiene que dejarte comPletamente agotado, lastimado o sin energía. al contrario, un entrenamiento bien hecho debe dejarte activo, contento y fuerte. Por ello, ahora te damos una recomendación muy sencilla Para entrenar de una manera más inteligente, efectiva y que te asegure alcanzar tus objetivos.

L a frecuencia cardíaca (FC) es el número de contracciones del cora-zón por minuto y se mide en pulsaciones por minuto (ppm). Es muy importante saber su valor para poder realizar una rutina de entrena-

miento de cardio adecuada para nuestro objetivo. La FC se incrementa con la intensidad del ejercicio. Además existen “zonas de entrenamiento” en las que se pueden alcanzar diferentes objetivos como quema de grasa, entre-namiento aeróbico hasta llegar a la frecuencia cardiaca máxima, misma que no se puede mantener durante mucho tiempo.

Page 27: Club de Corredores No. 106

25 Corredores Club de

pOR. ANA PAuLA FLoRES

Master en Tecnología y administración del deporte

fuentes 1.http://www.imd.inder.cu/adjuntos/article/815/Frecuencia%20cardiaca%20maxima %20I.pdf

2. Tanaka H, Fukumoto S, Osaka Y, Ogawa S, Yamaguchi H, Miyamoto H. Distinctive effects of three different modes of exercise on oxygen uptake, heart rate and blood lactate and pyruvate. Int J Sports Med 1991; 12:433-438.

3. Tanaka H, Monahan KD, Seals DR. “Age-predicted maximal heart rate revisited”. Journal of the American College of Cardiology. Vol. 37, No. 1, 2001.

Lo primero que debemos hacer es tomarnos el pulso; hoy en día existen muchos aparatos que pueden ayudarnos a medir la FC y así monitorear nuestro entrenamiento.

Sin embargo, si no cuentas con alguno de ellos lo puedes hacer manualmente colocando tu dedo índice y medio ya sea en la parte interna de la muñeca por debajo de la base del pulgar o en el cuello. Presiona suavemente hasta que sientas el pulso y cuen-ta el número de repeticiones durante 15 segundos, multiplica por 4 y tendrás el número de pulsaciones por minuto (ppm).

fc en rePoso La FC en reposo se toma al despertar, antes de levantarse de la cama y en un día normal. Es decir, un día en el que duermas tran-quilo, que no hayas tomado o comido algo muy fuera de lo común y que hayas hecho tu rutina de todos los días. También puedes tomarla todos los días durante una semana y sacar la media entre estos valores.

La FC en reposo es un excelente indicador de la condición física en la que nos encontramos y es importante conocer su valor periódi-camente para saber el efecto de nuestro entrenamiento.

fc máxima La FC máxima es el límite de trabajo de nuestro corazón. Es muy útil durante el entrenamiento, ya que a partir de ella se pueden estimar los porcentajes de frecuencia a los que queremos trabajar.

Existen varias fórmulas para calcular la frecuencia máxima, sin embargo, después de varios estudios se ha demostrado que la que más se acerca a los valores exactos es la formula propuesta por Tanaka en el 2011:

Ejemplo para una persona de 28 años: 208.75 – (0.73*28)= 188.31 ppm

Una vez tendiendo este valor puedes utilizar los porcentajes para entrenar en las diferentes zonas:

zona de entrenamiento ritmo cardiaco ejemPlo: 28 años beneficios y sensaciones

Zona Máxima 90 – 100% 169 a 188 ppm

Mejora el rendimiento y la velocidad máxima. La respiración

se hace difícil y causa mucha fatiga en los músculos. No debe mantenerse por mucho tiempo.

Zona Anaeróbica 80 – 90% 150 a 169 ppm

Mejora el rendimiento máximo. La respiración se hace difícil y causa mucha fatiga en los

músculos. No debe mantenerse por mucho tiempo.

Zona Aeróbica 70 – 80% 131 a 150 ppm

Mejora capacidad aeróbica. Sudoración moderada,

respiración fácil y tension muscular.

Zona de Quema de Grasa 60 – 70% 113 a 131 ppmMejora la quema de grasa y resistencia básica. Fácil y

cómoda para los músculos.

Zona Base 50 – 60% 94 a 113 ppmMejora la salud y ayuda a la

recuperación. Muy fácil para la respiración y los músculos.

zonas de Entrenamiento

Escucha a tu corazón, entrena inteligentemente y alcanza todos tus objetivos.

Page 28: Club de Corredores No. 106

26Corredores Club de

TéCNICA DEpORTIvA y SALuD

Termoterapia vs. lesiones

Manejo de la termoterapia y las ventajas del frío y el calorEl enfriamiento es beneficioso en las lesiones de-portivas porque alivia el dolor y el espasmo mus-cular que lo acompaña. También reduce la posible hemorragia, interna o externa, acorta el proceso de recuperación de la contusión, contractura o tirón muscular.

Así, al aplicar frío (hielo) sobre los ligamentos de las articulaciones se ejerce un efecto cicatrizante, evita la extensión del proceso por el área lesionada. La eficacia del frío en las lesiones disminuye a medida que pasan las horas desde el inició del percance. Se establece como norma general que en las 72 primeras horas el hielo resulta extraordinariamente útil, pero más allá pierde eficacia.

¿Qué hace el frío para curar? En los tejidos blandos (músculo, tendón, ligamento), el frío minimiza la hemorragia y tumefacción que

Page 29: Club de Corredores No. 106

27 Corredores Club de

pOR. DR. HERNÁN SILvÁN*

* dr. hernán silván. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad

Complutense de Madrid, Diplomado en Medicina Manual por la Universidad París-Nord y experto en Alto Rendimiento

Deportivo por la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Autor de varias obras sobre dolor de espalda y sobre lesiones

deportivas.

formas de hielo teraPéutico (crioteraPia)

NATURAL: Cubitos/gRanizado COMPRESAS DESHECHABLES: «Cool PaCk» dE siliCato hidRatado COMPRESAS REUSABLES: «CRiogEl» toallas FRÍas o hEladas baÑos En agua hElada (RÍos) o Con hiElos SPRAY: «niEvE CaRbóniCa» o CloRuRo dE Etilo Cinta hElada (moldEablE)

impiden el desarrollo normal de la «cicatriz terapéutica».

El frío es el principal agente físico para lesiones de sobrecarga con importante dolor. Su efecto analgésico procede del «adormecimiento» de los receptores del dolor, especialmente excitados cuando la lesión es aguda.

La mejoría del espasmo muscular por aplicación de hielo se debe a la reducción del flujo sanguíneo capilar (el de los vasos menores) con la consiguiente disminución de inflamación. También es observable una gran reducción de oxígeno en la zona don-de se aplica el frío, lo que supone disminuir la propagación del proceso. Todo ello se debe a la «vasoconstricción» o «cierre de los vasos» que corta de raíz la difusión y síntomas.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que tras el enfriamiento de la parte lesionada, el atleta no debe volver de inmediato a la actividad, pues la gravedad y extensión de la lesión pueden quedar enmascaradas por el efecto analgésico. Por ello conviene aplicar el frío en sus variadas formas (cubitos de hielo, bolsa de criogel, spray de fluorometano o cloruro de etilo) siempre después del entrenamiento o competencia. Por último, se admite hoy en día que las aplicaciones de frío más convenientes son en forma de masaje con hielo y la duración habitual deberá ser entre 15 y 30 minutos, no más.

El calor terapéutico Cuando la lesión ha traspasado la barrera de los tres días, el riesgo de hemorragia

no existe. Entonces conviene utilizar calor para mejorar la cicatrización. El calor produce alivio del dolor y hace más extensibles las fibras de colágeno, por lo que facilita la movilidad muscular y articular, y, por ello, acorta el proceso de recuperación o rehabilitación deportiva. El colágeno es viscoso y elástico. Cuando se fatigan los tejidos estas propiedades se ven dificultadas, hasta llegar a niveles de «rigidez» que impiden realizar el gesto deportivo con naturalidad y economía.

El calor aumenta la elasticidad y plastici-dad, de forma que, tras su aplicación, las fi-bras de colágeno se hacen más extensibles y más capaces de trabajar. El calor también reduce la rigidez articular y mejora la contractilidad del músculo, disminuyendo el peligro de lesión.

Cómo aplicar el calorDesde el cuarto día de la lesión se pueden usar: lámparas de calor (infrarrojos), almohadillas eléctricas, paños calientes, compresas de gel, sauna, baños cálidos y bolsas de agua.

También, como prevención en rigideces ar-ticulares, se utilizan antes del calentamien-to de entrenamientos y competencias. Y, ya en consulta médica, también se aplica a través de corrientes alternas de alta frecuencia (onda corta, microonda) y con ondas mecánicas que producen calor por medio de la vibración (ultrasonidos).

Por último, el calor en las formas descritas es una buena opción para recuperar las cicatrices y lesiones cronificadas, bien de forma aislada o alternando su uso con el frío para provocar sucesivas vasodila-taciones y vasoconstricciones (baños de contraste).

Page 30: Club de Corredores No. 106

28Corredores Club de

¿Sabes que es la BURSITIS de

la rodilla?

TéCNICA DEpORTIvA y SALuD

E specíficamente, la bursitis de rodilla consiste en la inflamación de la “bursa” localizada cerca de la articulación de la rodilla. La

bursa es un pequeño saco lleno de líquido que reduce la fricción y protege los puntos de presión entre los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. Cada rodilla tiene 11 bursas y cualquiera de ellas puede inflamarse, por lo general la bursitis de la rodilla ocurre sobre la rótula o en el lado interior y debajo de la articulación. Los síntomas de la bursitis de la rodilla, por lo ge-neral implican hinchazón, dolor y sensibilidad en la zona de inflamación. Cuando los síntomas empiezan a aparecer, se puede aliviar descansando, elevando la rodilla o aplicando hielo varias veces al día. Los medicamentos para reducir la inflamación también pueden ser útiles, pero siempre es necesario con-sultar con el médico antes de tomarlos con el fin de verificar que no sean peligrosos para la persona.  Cuando los síntomas de la bursitis continúan, pese a estas medidas de autocuidado, o los síntomas

Membranasinovial

Suprapatelar bursa

Prepatelar bursa

Bolsa infrarrotuliana

Rótula

Cartílago

Menisco

Cápsula de la articulación

Articulación sinovial de la rodilla

Page 31: Club de Corredores No. 106

29 Corredores Club de

BURSITIS ES UN TéRMINO UTILIZADO pARA DESCRIBIR vARIOS TRASTORNOS qUE IMpLICAN INFLAMACIÓN DE LOS TEjIDOS BLANDOS DE LA RODILLA. LA

CAUSA DE DICHOS pROBLEMAS pUEDE SER EjERCICIO INTENSO, pROLONGADO O MAL EjECUTADO, UNA LESIÓN, USO EXCESIvO O INFECCIÓN. EN MUCHOS CASOS,

LA BURSITIS SE RESUELvE SOLA CON MUy pOCO O NINGúN TRATAMIENTO, MIENTRAS qUE EN OTROS REqUIEREN ATENCIÓN MéDICA. EL TRATAMIENTO

CORRECTO DEpENDE DE LA CAUSA SUByACENTE DEL DOLOR.

INFORMACIÓN. MAyo CLINIC

empiezan a restringir las actividades coti-dianas, entonces es momento de acudir al médico para una evaluación. Es posible que el médico recomiende una inyección de corticosteroides, medicamento que puede reducir la inflamación y permite sanar a la rodilla. Un programa de fisiotera-pia también podría ser útil, pues tanto los ejercicios como los estiramientos ayudan a aliviar los síntomas y mejorar la flexibilidad y fuerza de la rodilla. Si se presenta enrojecimiento o mucha sensibilidad en la rodilla, se desarrolla fiebre o se encuentra enfermo de alguna otra manera, entonces la bursitis podría ser fruto de una infección. El médico pue-

de revisar si hay infección extrayendo una muestra de líquido de la bursa con una aguja pequeña, luego examinarla, y los antibióticos pueden servir para recuperar-se. En raras ocasiones se podría requerir de una cirugía para tratar eficazmente una bursitis grave a consecuencia de una infección.  La bursitis de la rodilla puede ser produc-to de afecciones que alteran la forma de caminar, artritis de la rodilla o de cadera y problemas que afectan a otras articula-ciones de piernas o espalda. Si el médico sospecha que tal es el caso, es posible que recomiende realizar estudios por imágenes de las articulaciones, tales como

radiografías, ecografías o una resonancia magnética. El tratamiento de esas afec-ciones también puede ayudar a aliviar los síntomas de la bursitis. Cuando no se toman medidas para lidiar con la causa subyacente que conduce a la bursitis, es posible que reaparezca. Hacer ejercicios de reforzamiento y estiramien-to, según las instrucciones del médico o fisioterapeuta puede ayudar a prevenir la bursitis o usar buenos zapatos con soporte también puede hacer diferencia. Controlar adecuadamente otras afecciones, como la artritis, puede disminuir la posibilidad de presentar síntomas de bursitis de la rodilla en el futuro.

Page 32: Club de Corredores No. 106

30Corredores Club de

INvESTIGACIÓN ARTÍCuLoS

El consumo GRANOS ENTEROS alarga la vida•su consumo reduce el riesgo de mortalidad hasta un 9%•reducen el riesgo cardiovascular entre un 5 y 9%•reducen un 20% la Posibilidad de muerte Por enfermedad cardiovascular

El proverbio inglés “una manzana al día mantiene lejos al doctor” resume la im-portancia de llevar una sana alimentación, pero, ¿hasta qué punto somos conscientes de que nuestros alimentos marcan la dife-rencia entre la vida y la muerte? Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard revela que el consumo de granos enteros podría reducir el riesgo de mortalidad hasta un 9%, y esto no es un hecho menor.

Granos enteros, indispensables en una dieta balanceadaLos granos enteros son tan importantes en la alimentación como las verduras o las fru-tas y deben estar presentes en toda dieta balanceada porque aportan gran cantidad de nutrientes, vitaminas y fibra.

Para aprovechar todos los beneficios que aportan no es necesario consumirlos en su estado natural. Es posible triturarlos, partir-los o molerlos para convertirlos en harina, galletas y otros alimentos. Eso sí, el produc-to final debe contener la misma composi-ción nutrimental del grano original. Así que la próxima vez que te encuentres frente a un producto como el pan de caja o pasta, fíjate que esté hecho de granos enteros.

Estos son algunos de los granos que pue-des incorporar en tu dieta y sus principales beneficios:

maíz: es el más popular en el mundo y la base de una amplia variedad de alimentos y platillos. Es rico en antioxidantes, carote-noides y aporta diez veces más cantidad de vitamina A que otros granos.

trigo: Es uno de los alimentos de origen vegetal más completos porque contiene una alta cantidad de minerales como el potasio, fósforo, magnesio, hierro y zinc. Además, ayuda a disminuir el colesterol y reduce el riesgo de sufrir infartos, ayuda a mantener los niveles de glucosa adecua-dos y se relaciona con el mantenimiento del peso correcto.

arroz: cambiar el arroz blanco por integral hace que la dieta sea más balan-ceada porque aporta mayor cantidad de

minerales, vitaminas, como la vitamina E, y es alto en fibra.

amaranto: contiene tres veces más de calcio que otros granos. Además, es rico en hierro, magnesio, fósforo y potasio. También se ha confirmado que es el único grano que tiene vitamina C y uno de los alimentos de origen vegetal con mayor valor proteico.

avena: ofrece un tipo único de fibra conocido como betaglucano, sumamente importante en la reducción del colesterol alto; es rica en antioxidantes, contiene aminoácidos esenciales que estimulan el hígado para depurar los compuestos pesados del organismo y ayuda a regular el nivel de azúcar en la sangre.

Page 33: Club de Corredores No. 106
Page 34: Club de Corredores No. 106

32Corredores Club de

INvESTIGACIÓN ARTÍCuLoS

Suplementos alimenticios, ¿cómo integrarlos en la dieta diaria?

INFORMACIÓN. NATuRE’S SuNSHINE MéxICo

en los últimos años, el interés Por el bienestar integral ha aumentado entre la Población mexicana, cada vez son más las Personas que modifican sus hábitos con el ProPósito de mejorar su estilo de vida; Por ejemPlo, uno de los cambios más comunes es sustituir alimentos ricos en grasa Por otros más balanceados.

En esta búsqueda por equilibrar la alimenta-ción, es posible recurrir a alternativas como los suplementos alimenticios, su función es cubrir la falta de minerales o vitaminas que no se obtiene a través de la ingesta regular. Desafortunadamente, existe des-conocimiento en torno al tema y tienden a confundirlos con “productos milagro”.

Por esta razón y con el objetivo de conocer más sobre los suplementos alimenticios, te compartimos cinco datos importantes que debes tomar en cuenta a la hora de elegir e integrar a tu dieta estos productos, aunque lo ideal es hacelo bajo recomendación de un especialista.

1. Es muy importante no emplearlos como tratamiento a enfermedades, síntomas o padecimientos, tampoco son sustitutos de la alimentación. Su consumo recomendado se basa en complementar los nutrientes que nuestro organismo necesita para su funcionamiento.

facebook.com/Natures.Sunshine.mx

2. En la actualidad, el acelerado ritmo de vida nos impide tomar el tiempo necesario para la ingesta completa de alimentos; así los suplementos pueden ser una alternativa para equilibrar alguna de las comidas del día.

3. Existen casos específicos, como los atletas, que requieren de una alimenta-ción especial debido al desgaste físico provocado por el ejercicio. Consumir los nutrientes adecuados es fundamental, si bien la mayor parte se obtienen de forma natural en los alimentos, los profesiona-les recomiendan incluir algún tipo de suplemento.

4. La constante exposición a pesticidas, fertilizantes y contaminantes, ha provoca-do que los alimentos pierdan algunas de sus propiedades. Para contrarrestar este efecto, una opción es agregar un producto hecho a base de hierbas, extractos vegeta-les, alimentos tradicionales, deshidratados

o concentrados de frutas, pueden estar adicionados con vitaminas o minerales.

5. Antes de integrar un suplemento alimenticio a tu dieta, es recomendable consultar al médico, te podrá orientar so-bre los ingredientes que contiene y evaluar si es lo adecuado para ti.

Page 35: Club de Corredores No. 106

33 Corredores Club de

uSA RICEpUBLIRREpORTAjE

Nuevo Sello de Origen Americano da Confianza al Consumidor de Arroz

la federación de arroz de los estados unidos (usa rice federation) se Presenta el nuevo sello de calidad: “ArrozAmericAnoAuténtico”, diseñado esPecialmente Para méxico con el fin de ayudar al consumidor a identificar el arroz Producido bajo los más altos estándares de calidad Para brindar

seguridad y confianza al consumidor.

P or muchos años los consumidores mexicanos han depositado su confianza en la calidad del arroz

estadounidense, de hecho varias marcas conocidas en México usan arroz americano de grano largo o precocido, pero era difícil identificarlo en el mercado. Con el uso del sello en los paquetes, el consumidor mexicano puede tener la confianza que está comprando arroz de la más alta calidad, fácil de preparar, consistente, y producido bajo los más estrictos estándares en el mundo.

“Exportamos casi el 50% de nuestra producción y gracias a la confianza de los consumidores, México es hoy en día el mer-cado número uno para el arroz americano. La calidad de arroz consumido en Estados

Unidos es la misma que llega a México”, dijo Marvin Lehrer, de la USA Rice Federation.

¿Por qué el Sello?Este sello fue creado especialmente para el mercado mexicano para que los consumidores puedan identificar los productos que lleven como una garantía que el arroz es auténtico y sin mezclas con otros de inferior calidad.

“México es un mercado abierto al mundo y hay mucho arroz proveniente de diferen-tes partes, algunos países sudamericanos y asiáticos entre otros. Pensamos que el consumidor mexicano merece saber cuales son las marcas que usan en forma exclusiva arroz americano”, declara Marvin Lehrer.

Normas estrictasLos Estados Unidos cuenta con una de las más estrictas reglas de seguridad alimenti-cia y está sujeto a leyes federales, estatales y regionales, además muchas veces las mismas empresas arroceras imponen sus propios estándares de calidad.

Investigación y tecnologíaPara garantizar la calidad y seguridad, las nuevas variedades de arroz son sometidas a investigaciones en laboratorios de go-bierno, universidades y empresas de arroz, antes de ser distribuidas al público.

Los avances científicos han permitido a la industria estadounidense a producir un pro-ducto de la más alta calidad. Esta tecnología permite que los Estados Unidos puedan pro-ducir cosechas de alta calidad año tras año.

El arroz en la dietaGaby Carbajal, Directora de USA Rice en México, asegura que “El arroz tiene un rol muy importante en una dieta saludable porque proporciona más de 15 nutrientes

como vitaminas y minerales y juega un rol importante en la dieta durante el embara-zo con su contenido de acido fólico, demás es libre de gluten, sodio y colesterol.”

“El arroz es el alimento más versátil, con él podemos preparar entremeses, sopas, platos principales y postres, además es la guarnición por excelencia para cualquier platillo de la comida mexicana e interna-cional”, concluye la Sra. Carbajal. La USA Rice Federation es un asociación sin fines de lucro que promueve los beneficios de aumentar el consumo en la dieta huma-na en el mundo. Lleva a cabo actividades educativas y promocionales en más de 50 países incluyendo la República Mexicana.

Page 36: Club de Corredores No. 106

34Corredores Club de

NUTRICIÓN y COCINA PARA CoRREDoRES

Consejos y recetas para deportes bajo el sol intensocualquier actividad que se lleve a cabo a la intemPerie y a Pleno sol, esPecialmente Porque en invierno, aunque a veces se sienta frío, el sol es demasiado fuerte, Por lo que hay que estar Protegidos.

L as características de la dieta se vuelven más específicas y demandantes en antioxidantes provenientes de las verduras y frutas de color intenso (Beta carotenos y

vitamina C), los mariscos (selenio) y las oleaginosas (pistache, almendra, cacahuate), vitamina E. Entre más intenso es el calor, se suda más y esto demanda mayor consumo de líquidos y más reservas de energía.

Recomendaciones para el consumo de este menú:El atleta deberá aclimatarse a las condiciones de calor y hume-dad. Los pescados y mariscos son excelentes alimentos para el buen desempeño de un deporte en condiciones de calor intenso, por el alto contenido de fósforo y minerales y bajo contenido de grasa.

DESAyuNo• Jugo de naranja natural o jugo de manzana natural

• 1vaso de leche entera

• 1 plato de cereal tipo muesli

• Huevos al gusto• Tortillas de maiz

CoMIDA• Ensalada de vegetales de preferencia cocidos

(brócoli, calabaza, jitomate, zanahoria)

• Sopa de Mariscos

• Ravioles con carne

• Ensalada de jitomate fresco

• Barra de cereales con fruta

PoSTRE• Helado de vainilla

• 1 manzana entera

CENA• Fetuccini con huevo

• Filete de pescado a la plancha

• 1 barra de amaranto

En caso de competencia, un día antesojo: Hidratarse muy bien durante todo el día con agua y bebidas hidratantes, no probar alimentos a los que no estés acostumbrado ni exagerar en las cantidades para evitar problemas digestivos. Evitar irritantes y lácteos.

alimento• Jugo de naranja sin colar• Tortilla de maíz, con crema de cacahuate• Huevos al gusto

el día de la comPetencia:En la mañana, antes de la competencia, vale la pena tomar una barra energética y uno o dos plátanos. Si hay tiempo, desayunar muy ligero. Llevar barras energéticas y bebidas hidratantes para consumir durante la competencia.

Page 37: Club de Corredores No. 106

RECETAS FáCILES:Espagueti con huevo

revuelto y tocino(1 Porción)

Ingredientes:1 tz. espagueti integral cocido2 huevos1 cda. de aceite o mantequilla1 cda. de cebolla picada2 cdas. de tocino picado

Fríe la cebolla hasta que esté transparente, añade el tocino y cocina 1 minuto. Añade los huevos batidos. Cuando esté a punto de cuajar, revuelve. Sirve caliente sobre el espagueti y acompaña con pan de centeno o tortilla.

Manzanas capeadasIngredientes:4 manzanas1 tz. de leche1 huevo1 tz. de harina blancaSal al gusto1 cda. de mantequilla derretidaAceite en aerosol3 cdas. de azúcar morena½ tz. de azúcar blanca1 cda. de canela en polvo

Mezcla el huevo, harina, leche, sal y mantequilla hasta obtener una pasta fina. Descorazona las manzanas y córtalas en rodajas. Sumerge las rodajas, una a una, en la pasta y fríelas en una sartén rociada con aceite, hasta que doren. Aparte, mezcla los azucares y la canela, y revuelca ahí las rodajas de manzana fritas.

Page 38: Club de Corredores No. 106

36Corredores Club de

INvESTIGACIÓN ARTÍCuLoS

Descanso, Hidratación y Nutrición… LA pIRáMIDE DEL RENDIMIENTO

una Pregunta muy frecuente entre quienes Practican algun dePorte es: “¿Por qué me duele el cuerPo si hago

ejercicio?” la Pregunta está enfocada al dolor de una lesión en lugar del dolor ProPio del

entrenamiento Producto de la fatiga.

N o todas las lesiones vienen solas y muchas son condicionadas por nosotros mismos. Hay varios

factores. En el caso de los deportistas que hacen ejercicio por espacio prolongado, una lesión es el producto del estrés repeti-tivo sobre una misma zona del cuerpo.

Por ejemplo, si constantemente pisas chueco, generarás una lesión en alguna de las tres articulaciones del tren inferior que son: tobillo, rodilla o cadera. Esa lesión continuará afectando otras zonas del cuer-po produciendo un efecto dominó que llegará hasta el otro lado.

La mejor manera de eliminar lesiones deportivas y dolores por fatiga o cansancio es previniendo y prehabilitando nuestro cuerpo para la práctica del deporte.

La Pirámide del RendimientoEl rendimiento físico se puede observar en esta pirámide del entrenamiento y la prehabilitación, que está sostenida por tres pilares fundamentales:

•descanso •hidratación•nutrición

Si el atleta no cumple con uno de esos tres factores, su cuerpo no podrá dar los resultados esperados y, por lo tanto, su ren-dimiento no será óptimo.

La base de nuestra pirámide es un buen programa de estiramiento como método de calentamiento para la actividad física.

El estiramiento dinámico (Active Isolated Stretching System), acompañado por ejerci-cios de respiración, es la mejor manera de preparar al músculo para realizar contrac-ciones y relajaciones (musculación). Con este sistema se brinda al músculo el bene-ficio de una buena irrigación y oxigenación que suponen un ambiente propicio para la combustión: “Un cuerpo flexible es un cuerpo joven”

Posteriormente viene la etapa de forta-lecimiento general para darle al cuerpo balance de fuerza. Misma fuerza del lado izquierdo que del lado derecho. Todos los deportes requieren de estabilidad física para funcionar mejor, de lo contrario apa-recen de inmediato las lesiones; “un cuerpo con balance muscular rinde mejor”, el fortalecimiento integral nos ofrece la base de la construcción estructural de un atleta.

La siguiente etapa está dirigida al trabajo de fortalecimiento específico. El cuerpo está dividido en zonas y grupos muscula-res. Esta división permite enfocar el rendi-miento de un atleta hacia su deporte.

Los deportes se dividen en lineales, late-rales y multidireccionales, y por lo tanto el trabajo de construcción de un atleta debe estar relacionado a la posición que desem-peña ese deportista.

Page 39: Club de Corredores No. 106

Por ejemplo, en el béisbol, el pitcher no tiene la misma fuerza que el cacher o que un jugador de cuadro. En el fútbol americano existen 12 posiciones diferentes que requieren de cierto rendimiento físico completamente diferente entre una y otra

posición. Y entre los mismos deportes no es igual la dirección en la que hay que entrenar.

El atletismo es un deporte lineal, el tenis es un deporte lateral y que se juega de un

solo lado. El básquetbol es una actividad que requiere de saltos, el ciclismo es un deporte lineal en el que la fuerza se realiza hacia abajo, en el americano los defensivos corren hacia atrás, los ofensivos corren hacia delante… El deporte es una jungla multidireccional.

El fortalecimiento de un atleta debe ser en función del trabajo físico que desempeña-rá dependiendo de la posición que juegue.

El aspecto mental, la etapa de pretempo-rada, el manejo de la presión, la creación de líderes y todos los aspectos del juego deben ser cubiertos por los diferentes especialistas del cuerpo de entrenadores.

Hoy en día, hablar de la construcción de atletas es un tema complicado que tiene soluciones simples, siempre y cuando exista la voluntad de integrar un plan de entrenamiento bien fundamentado.

Tanto los deportes competitivos como los deportes ocupacionales requieren de un entrenamiento específico.

Page 40: Club de Corredores No. 106

38Corredores Club de

INFORMACIÓN y REPoRTAJES

Gran éxito en el majestuoso Dubai Marathon 2015• los etíopes berhanu y mergia se coronan

triunfadores del maratón.

• Kenenisa bekele se retiró poco después del kilómetro 30 por lesión.

E l pasado 23 de enero se realizó el 16vo. Dubai Marathon, considerado de los más “generoso” del mundo, donde los etíopes

Lemi Berhanu y Aselefech Mergia resultaron ser los absolutos ganadores de sus respectivas ramas, quienes recibieron sendos cheques de 200.000 dólares (algo más de 178.000 euros) por sus victorias.

Cabe destacar un hecho importante y lamenta-ble, pues el etíope Kenenisa Bekele, su inscrito más ilustre, abandonó por lesión poco después del km 30. Bekele, que debutó en el maratón en 2014 ganando en París y siendo tercero en Chi-cago, comenzó a rezagarse en el kilómetro 28. El plusmarquista mundial de 5.000 y 10.000 metros, permaneció en el grupo de cabeza hasta el km 28. A partir de ahí empezó a quedarse rezagado y abandonó dos kilómetros después, aparente-mente lesionado. Era su tercer maratón. En su de-but, en abril pasado, venció en París con 2h05:04 y luego fue tercero en Chicago con 2h05:51.

Berhanu venció con un tiempo de 2h05:28, ba-tiendo por 14 segundos a su compatriota Lelisa Desisa, ganador en Dubai y Boston en 2013. De-

Page 41: Club de Corredores No. 106

pOR. GABRIEL CANTo GENARo

ribe Robi, tercero con 2h06:06, completó un podio exclusivamente etíope en la carrera masculina.

LOS DOCE pRIMEROS CORREDORES qUE LLEGARON A LA META EN DUBAI

pROCEDíAN DEL MISMO pAíS: ETIOpíA. EL DECIMOTERCERO FUE UN vECINO

ERITREO, ASMARE WORkNEH (2H12:05), y pARA ENCONTRAR AL pRIMER

kENIANO HAy qUE RETROCEDER AL DECIMOCUARTO LUGAR, qUE OCUpÓ

jULIUS kARINGA (2H12:27).

En la carrera femenina, Aselefech Mergia se alzó con la victoria por tercera vez en el final más apretado en la historia de la carrera. Mer-gia, que se había tomado un respiro en su carrera para ser madre, regresó al maratón dos años y medio después y acabó venciendo con un tiempo de 2h20:02 tras sostener un emocionante esprint con la campeona mundial de medio maratón, la keniana Gladys Cherono, que cruzó la meta sólo un segundo después, en su prime-ra experiencia en la distancia. A diferencia de la prueba masculina, Kenia estuvo aquí doblemente representada en el podio. Lucy Ka-buu llegó tercera con 2h20:21 y las diez primeras bajaron de 2h 24.

Page 42: Club de Corredores No. 106

40Corredores Club de

INFORMACIÓN y REPoRTAJES

Chevron Houston Marathon 2015

pOR. GABRIEL CANTo GENARo

• diego estrada y vianey de la rosa, dos mexicanos que hacen grandes actuaciones.• birhanu gedefa y yebrgual arage, ambos de etiopía, fueron los ganadores absolutos del maratón.

E l Chevron Houston Marathon se celebra desde 1972, por lo que el pasado 18 de enero se realizó

con gran éxito su edición número 43, y teniendo hoy en día una capacidad de 25 mil corredores; 13 mil en el Medio Maratón Aramco y 12 mil en el Maratón Chevron.

La ruta plana, el clima frío y su altura sobre el nivel del mar (de sólo 15 metros) hacen de este maratón una carrera rápida, ideal para un primer maratón o para mejorar alguna marca personal.

El ganador del Maratón fue Birhanu Gedefa con un tiempo de 2:08:03, por las mujeres la victoria fue para Yebrgual Arage con 2:23:23, ambos de Etiopía. En el Medio Maratón que también fue el campeonato nacional de los Estados Unidos, Diego Estrada cruzó la meta en primero con tiempo de 1:00:51, y Kim Conley resultó la ganadora con 1:09:44.

DIEGO ESTRADA SE CORONA CAMpEÓN EN

EL NACIONAL DE MEDIO MARATÓN

El atleta Diego Estrada de 25 años atleta olímpico que compitiera por México en Londres 2012, originario de Michoacán

hizo un gran debut en la distancia de Me-dio Maratón haciendo una gran carrera y de paso llevándose el Campeonato Nacio-nal de los Estados Unidos de esta prueba; sus parciales fueron 14:41, momento en que el liderato de la carrera era tomado por el campeón defensor Meb Keflezighi, 10K (28:51), estaba 20 segundos delante sobre el grupo perseguidor. Al kilómetro 15 en 43:14 con 45 segundos de ventaja, y 20K (57:45). Todo estaba escrito, fue una gran carrera para Diego Estrada finalizando con tiempo de 1:00:51, seguido de Jared Ward, de 26 años, 1:01:42, y Girma Meche-so, de 26 años, en 1:02:16.

Por su parte, la también mexicana Vianey de la Rosa logró la 8va. posición general del maratón, con tiempo de 2:32:01. Sus tiempos parciales fueron:

5km 17:23, 10k 34:31, 21k 1:13:2630k 1:45:47 42k 2:32:01

Page 43: Club de Corredores No. 106
Page 44: Club de Corredores No. 106

42Corredores Club de

42kilómetro

El running en evoluciónes interesante notar la gran cantidad de cambios que están ocurriendo en lo que se refiere al dePorte de correr largas distancias. quienes se iniciaron hace 20 años recuerdan que los Programas de entrenamiento enfatizaban la imPortancia del Kilometraje acumulado semanal como clave Para tener mejor desemPeño.

A rthur Lydiard, el gurú de Nueva Zelanda, promovía el lsd (Long Slow Distance), no el estupefacien-

te, como base para correr largas distancias, que en su momento fue aceptado de manera casi universal.

Durante varias décadas algunos principios del entrenamiento llegaron a ser casi dog-

mas que se mantendrían inamovibles para siempre. Verdaderos paradigmas. Eso fue hasta hace poco más de cinco años.

La cantidad de corredores creció de tal manera a nivel internacional que las inves-tigaciones técnicas y científicas empezaron a proliferar, y algunas de las verdades que parecían grabadas en piedra empezaron

a ser cuestionadas y a ser sustituidas por

nuevos principios.

Uno de esos cambios es que el dolor de

las piernas que ocurre al día siguiente de

correr un maratón no es provocado por el

ácido láctico acumulado, sino por lesiones

microscópicas que produce el esfuerzo

de correr, lo que hizo que la manera de

atender esas molestias cambiara de cómo

antes se hacía.

Christopher McDougall publicó su libro

“Nacidos para correr” en el que asegura

que el amortiguamiento de los zapatos

para correr es la causa de muchas lesiones

que sufren los corredores. Su propuesta es

avalada por el doctor Daniel Lieberman,

profesor de Biología Evolutiva de la Univer-

sidad de Harvard.

Page 45: Club de Corredores No. 106

pOR RuBéN RoMERo

Los señalamientos de McDougal y Lieberman han tenido un fuer-te impacto entre los fabricantes de calzado, quienes han lanzado al mercado los llamados zapatos “minimalistas” que no ofrecen el amortiguamiento que hasta ahora ha sido lo usual.

Un cambio más reciente fue divulgado por el investigador sura-fricano Tim Noakes, quien asegura que es falso que si el corredor espera a tener sed para empezar a beber fluidos será muy tarde para mantener una hidratación adecuada.

Noakes asegura que la sed es un aviso del organismo que además de ser natural es oportuno. Por el contrario, beber agua en exceso puede provocar la Hiponatremia, intoxicación con agua, que en casos extremos puede ser fatal.

Quizá lo último en el tema del entrenamiento sea la propuesta del italiano Renato Canova, el entrenador de algunos de los kenianos más rápidos del mundo como Abel Kirui, Wilson Kipsang y Mary Keitany.

Canova rompe con las propuestas de Lydiard y asegura que las sesiones largas deben correrse a paso de competencia, de la misma manera que se entrena para correr un 10K. El ritmo de entrenamiento es más importante que la distancia, advierte Canova, quien ya implementó sesiones de intervalos especiales para maratón.

Es claro que aquello de que basta con poner un pie delante del otro para ser corredor dejó de ser cierto hace mucho tiempo, como también es cierto que cada día estamos más cerca de que se corra un maratón en dos horas.

recuerda que correr es salud y algo más… Mejor Calidad de vida.

escríbenos a: [email protected]

Page 46: Club de Corredores No. 106

44Corredores Club de

CARRERAS EN CoRTo

FUCAM, éxito en su primer carrera en la lucha contra el cáncer de mama

E l pasado 25 de enero, el Paseo Reforma y el Bosque de Chapulte-pec se vistieron de rosa durante la

primera carrera fucaM donde más de 4, 000 corredores, hombres, mujeres, sobre-vivientes y sus familiares, dedicaron 1.5, 5 o 10 km a la lucha contra el cáncer de mama. El objetivo principal de la carrera fue recaudar fondos para la adquisición de una cámara de medicina nuclear de doble cabezal que le permitirá a la fundación realizar diagnóstico y ofrecer tratamiento integral contra el cáncer de mama, además de duplicar su capacidad de atención. Con este equipo, FUCAM (Institución que atiende enfermedades de mama) deter-minará el tratamiento que debe recibir la

paciente y reducirá los daños colaterales además de que logrará disminuir la probabi-lidad de extirpación del órgano y ganglios. Al inaugurar la carrera, el presidente eje-cutivo y fundador de FUCAM, Dr. Fernando Guisa Hohenstein señaló que la carrera representó una gran oportunidad de sen-sibilizar a las mujeres y a sus familias acerca del cáncer de mama y con ello, promo-ver la cultura de prevención ya que esta

enfermedad se ha convertido en la primera causa de muerte de la mujer en México. En este respecto, agregó que el significado de la carrera es ir más allá de los kilómetros recorridos, siendo el principal motivo de ésta, todas aquellas mujeres y familias para las que FUCAM simboliza vida y una puerta a la esperanza, por lo que están empeña-dos en hacer del cáncer de mama, una enfermedad del pasado.

Los ganadores absolutos fueron: en 5K, por parte de las mujeres Rebeca Escobar Tarinda con tiempo de 30:16 y Juan Pablo Vega Espinosa con 26:53 por parte de los hombres; y en 10K, Andrea Fernanda Sánchez Albo, en la rama femenil, concluyó en 48:33, y en la rama varonil Abel Pérez Martínez paró el crono en 39:39.

Page 47: Club de Corredores No. 106
Page 48: Club de Corredores No. 106

46Corredores Club de

CARRERAS EN CoRTo

Arrancan entrenamientos rumbo al MICM… adidas detonó la motivación de los corredores

E l Split 6K es el primer paso del programa de entrenamiento rumbo al Maratón Internacional de

la Ciudad de México.

La distancia de 6K despierta la motivación, el próximo reto, 9K, fortalecerá la ambiciónadidas dio inicio al programa de carreras rumbo al Maratón Internacional de la Ciu-dad de México con el Split 6K que reunió a tres mil corredores en la 2ª. sección del Bosque de Chapultepec. Si bien la distan-cia 6K representa un objetivo alcanzable en términos de exigencia física, principalmen-te detona la motivación de los corredores, experimentados o no, por romper barreras psicológicas en su camino hacia completar un medio maratón o maratón.

Como en cada evento, se asegura que la ruta permita una experiencia técnica óp-tima. Las variaciones en la altimetría para estos 6k fueron mínimas (92m de ascenso del 3k a 4k; 101m en descenso del 4k a 5k), con dos puntos de hidratación durante el recorrido, lo cual lo hizo perfecto para impulsar la motivación de los corredores rumbo al MICM.

Para ayudar a los corredores a cumplir sus retos, adidas ofrece también el programa de entrenamiento que incluye sesiones sema-nales gratuitas en El Sope de Chapultepec, en el Bosque de Tlalpan y en Villa Olímpica.

El próximo paso que tomarán los corredo-res para fortalecer su ambición será cum-plir con el Split 9k, que se llevará a cabo el 21 de marzo, en el Bosque de Chapultepec.

CATEGORíA vARONIL

CATEGORíA FEMENIL

Rodrigo Eslava González 20:52

Guillermo Alberto Ramos Espinosa 21:22

Fortino Romero Pérez 21:53

Alex Roudayna De La Huerta Susilla 22:52

Fabiola Montaño Pomposo 25:29

Leticia González Resendiz 25:43

Page 49: Club de Corredores No. 106
Page 50: Club de Corredores No. 106

48Corredores Club de

MONTAñA y RESISTENCIA

BASTONES en CompeticiónUNA HERRAMIENTA DE GRAN AyUDA EN CARRERAS DE

LARGA DISTANCIA SON LOS BASTONES.

T eniendo su origen en la caminata nórdica, los bastones son una herramien-

ta perfecta para que el corredor de montaña transite por terrenos que demanden un desnivel muy pronun-ciado. Sirven como apoyo y como alternativa para descansar y cargar menos de esfuerzo en los cuadriceps, también conocidos como muslos y que es uno de los grupos musculares en la parte frontal de la pierna, entre la ingle y la rodilla.

Actualmente existen en el mercado varios tipos de Bastones, los podemos encontrar de forma “Telescópica” y “plegables” (de forma de bastón de ciego).

El peso, el gramaje, el puño y la punta de los bastones deberán ser conside-rados para elegir el que más nos con-venga según nuestras necesidades de terreno, ya sea montaña, desierto, nieve o terracería.

Para carreras de kilómetro vertical o rutas largas con cuestas no muy pronunciadas se recomiendan los bastones plegables de aluminio o fibra de carbono (marca Raid light o Black Dimond) que ofrecen al usuario una opción cómoda y ligera para llevar en la maleta. De fácil uso y de acomodo sencillo en la maleta. No son estorbosos y sí de gran utilidad.

Page 51: Club de Corredores No. 106

pOR. ANToNIo CHALITA ABDo

“animal de 4 patas camina mejor que de 2 patas”… Menciona el dicho y en cierta forma tiene razón. Si utilizas los bastones como elemento para transitar por cual-quier terreno, te percatarás que te fatigas mucho menos y tus piernas podrán rendir por más kilómetros.

consejos Para elegir bastones:•Peso •flexibilidad•empuñadura•altura•Punta de contacto con terreno•durabilidad de material•acomodo en nuestra maleta trail•correa de agarre•costo / beneficio

Espero tus comentarios en :Facebook y Twitter.

Para carreras de ultradistancia (más allá de la maratón de 42.2 Km.), donde los terre-nos son más accidentados con desniveles acumulados y prolongados, de geografía muy técnica, se recomiendan los bastones telescópicos y aluminio.

Para carreras en el desierto, los bastones sirven como punto de apoyo para subir con mayor facilidad las dunas de arena y no vernos en apuros al momento de enterrar los pies en la arena.

Page 52: Club de Corredores No. 106

CORRE...O

50Corredores Club de

Atleta vegano con algunas dudas

estimados amigos.

Les saludo y pido su opinión respecto a lo siguiente: Desde hace un par de años me inicié en el running y desde hace varios soy vegetaria-no. Me siento bien, pues sí incluyo pescado en mi dieta, pero no lácteos ni carnes rojas. Mucho agradecería su opinión en cuánto a la nutrición, pues hay muchas opiniones de que es necesa-ria la carne para un atleta, pues pienso seguir corriendo cada vez más y mejor y quiero hacer ya hasta un maratón. Saludos.

Andrés R.H. Ciudad de México

resPuesta:

hola, andrés.

El ser vegetariano no impide ser corredor, ya que hay diversas formas de sustituir y com-plementar los nutrientes necesarios que todo atleta requiere sin necesidad de carne u otros productos de origen animal. Lo que es cierto e importante es que se debe consumir proteína, pues es necesaria para la construcción de los músculos. Por ello se debe tener el suficiente cuidado de incluir en nuestra dieta los reque-rimientos necesarios, así como también evitar deficiencias de hierro y de algunas vitaminas como la B12, el zinc, etc., componentes que nos ayudan mucho en el ejercicio físico. Muchas gracias por tu consulta y suerte en la carrera.

Cuál es la razón científica del agotamiento físicohola, amigos de club de corredores.

Hace poco, mientras corría en un parque cerca de mi casa, escuché a unas personas comentar acerca de los factores que influyen en el agotamiento físico y me pareció muy interesante. Se ve que sabían de lo quehablaban y entonces me quedé muy pensativo sobre el tema, qué interesante, pensé, conocer todo ese proceso fisiológi-co de lo que sucede en la carrera y en otros deportes. Por ese motivo, recurro a ustedes los expertos para conocer algo acerca de cómo funciona el agotamiento y cómo manejarlo en una carrera larga, pues mi idea es algún día correr un maratón. Saludos y muchas gracias.

Raúl RobledoLeón, Guanajuato

resPuesta.

¡qué tal, raúl!

Antes que nada gracias por ecribirmos. Respecto a tu duda podemos decir que por fortuna cada día tenemos mejor información científica que, sin duda, ha ayudado a elevar el nivel de los corredores en todo el mundo, tanto de los profesionales como de los corredores recreativos, que somos la gran mayoría.

El tema a que te refieres es muy extenso y complejo, pero gracias a investigadores como Arthur Lydiard, Kennet Cooper, Tim Noakes y muchos otros, se han logrado conocer un sinfín de secretos del organismo humano, su funcionamiento y capa-cidades. Las teorías son muchas. Sin embargo, al menos en este tema ya se tienen algunas coincidencias concluyentes. La respuesta podría ser muy amplia y, por supuesto, sin considerar casos particulares, sino la observación de este proceso de acumulación de fatiga de manera general y cómo el enemigo número uno de un buen rendimiento durante una prueba de gran fondo, como el medio maratón y el maratón. No se digan las ultra distancias.

El especialista en running Rubén Romero, ha definido a partir de los estudios cientí-ficos más destacados del mundo que “el agotamiento físico de un atleta es el producto de cuatro causas principales: la acumulación del ácido láctico, la deshidratación, la elevación de la temperatura corporal y el agotamiento de las reservas de glu-cógeno”. Nosotros agregaríamos uno más: el aspecto mental. Otros autores señalan factores adicionales como la insuficiencia de sueño (no dormir bien), la dieta del atleta y el exceso de humedad en el ambiente.

Por supuesto que es muy interesante, además de útil, conocer estos cinco factores decisivos en el agotamiento, pues así se pueden hacer ejercicios que nos ayuden a mejorar nuestro desempeño en un entrenamiento o en un maratón. De hecho, al agotamiento no se puede manejar pero sí se puede realizar trabajo de preparación para retrasarlo. Muchas gracias y esperamos haber resuelto tu duda.

Page 53: Club de Corredores No. 106

Los mejores tenis para correr... cómo elegirlos

¿cómo están, amigos?

Les cuento que hace poco más de medio año que corro y ya hasta participé en mi primer 10K. La experiencia fue inolvidable y altamente satisfactoria, lo que me tiene muy motivado y quiero ir por más distancia. Sin embargo, quiero saber cuál es el tipo de tenis más adecuado para no lesionarme y correr cómodo.

Héctor Miranda GuerreroCoatzacalcos, Veracruz

resPuesta.

qué tal, héctor.

Muchas felicidades por tu logro, sgue así. En cuanto a tu duda, te podemos decir que el tenis más adecuado para ti es el que se acomode mejor a tu tipo de pisada, forma de pie y tipo de suelo donde corres, más allá de la marca. De hecho, todas las que hay en el mercado son buenas y ofrecen una gran variedad de acuerdo a lo que te mencionamos.

Lo ideal, a la hora de comprar tenis, es hacerte una evaluación de tu forma de pie y pisada, pues todas las marcas tienen modelos correctivos para que tu pisada sea lo más neutral posible, además de considerar una buena amortiguación, tus rodillas lo agrade-cerán. Otro punto importante es que te fijes bien que sean ¨tenis para correr¨, pues son muy diferentes a los que se usan para otro deporte. Échale un ojo a la guía de tenis que viene en esta edición para que te des idea de lo que hay en el mercado y conozcas a detalle lo que ofrece cada marca y modelo. ¡Saludos y sigue corriendo!

¡Síguenos en Facebook! Revista Club de Corredores

Page 54: Club de Corredores No. 106

52Corredores Club de

CALENDARIO ANUAL 2015

Page 55: Club de Corredores No. 106

53 Corredores Club de

www.maratones.com.mxContáctanos: Río Pánuco no.155,

Col. Cuauhtémoc C.P.06500, México, D.F.Tels. 5207-0001 7 5511-8530 • Fax. 5208-6122 7

Lada sin costo. 01800 [email protected]@maratones.com.mx

Page 56: Club de Corredores No. 106

informes. Por internet en:www.idemsport.com / centros de ins-cripción: Tiendas Innovasport y Ciudad de los Niños de Monterrey A.B.P.costo. $280.00

MEDIo MARATÓN REALGAS LoS MoCHIS 2015fecha. Domingo 22 de marzociudad. Los Mochis, Sinaloalugar.hora. 7:00 hrs.distancias. 3, 5, 10 y 21Kinformes e inscripciones. Por internet: www.asdeporte.com / centro de inscripción: en Realgas sucursal Rosales (Esquina Blvd. Rosales y Blvd. Jiquilpan)costo. 3, 5 y 10K: $220.00 21K: $300.00 al 20 de marzo / 21 de mar-zo: 3, 5 y 10K: $250.00 21K: $$350.00

ENERGIzER NIGHT RACE 2015fecha. Sábado 28 de marzociudad. Ciudad de Méxicolugar. 2da. Sección del Bosque de Chapultepec. (A un costado de la fuente de Xochipilli)hora. 19:30 hrsdistancias. 5 y 10Kinformes e inscripciones. Por internet: www.asdeporte.com o www.energizernightrace.com, más costo por servicio. /centros de inscripción: Todas las tiendas Innovasport y las tiendas Sportia.costo. $360 / Extemporáneo: $380.00, durante la entrega de paque-tes y sujeto a disponibilidad.

TRAIL DE AJoLoTES fecha. Domingo 29 de marzociudad. Estado de Méxicolugar. Valle de Rancho Viejo, Comunidad San Pedro Atlapulcohora. 8:00 hrs.distancia. 6 y 13Kinformes. Por internet en:www.emociondeportiva.com / centros de ins-cripción: Tiendas de deportes Martí y Tiendas Pro Shop, dentro de los clubes Sport City.costo. $330.00 / Extemporáneo. $360.00, sólo el sábado 28 de marzo en la entrega de paquetes y sujeto a disposición.

1ER. MARATÓN CENTENARIo DE LAS BATALLAS DE CELAyAfecha. Domingo 12 de abril ciudad. Celaya, Guanajuatolugar. Estadio Miguel Alemán Valdezhora. 7:00 hrs.distancias. 5, 10, 21 y 42K

54Corredores Club de

CONvOCATORIAS

5K A CoLoR DÍA INTERNACIoNAL DE LA MuJERfecha. Domingo 8 de marzociudad. Cancún, Q. Roolugar. Ruta Bonampakhora. 7:30 hrs.distancia. 5K y caminata 3Kinformes e inscripciones. Por internet: www.asdeporte.com / centros de inscripción: Todas las tiendas Innovasport; en Cancún. TIenda Ciclopolis Cancún, Res-taurante Detox, Plaza Península y Oficinas Más Accióncosto. $300.00

MEDIo MARATÓN RoCK´N´RoLL MExICo CITyfecha. Domingo 15 de marzociudad. Ciudad de Méxicolugar. Hipódromo de las Américashora. 6:30 hrs.distancia. 21Kinformes e inscripciones. Por internet: www.runrocknroll.competitor.com/mexico-city/registercosto. $80.00 USD.

SPLIT ADIDAS 9K 2015fecha. Sábado 21 de marzociudad. Ciudad de Méxicolugar. 2ª. Secc. Bosque de Chapultepechora. 7:00 hrs.distancia. 9Kinformes. www.emociondeportiva.com / centros de inscripción. Tiendas de deportes Martí y Tiendas Pro Shop, dentro de los clubes Sport City.

3ª CARRERA DEL AGuAfecha. Domingo 22 de marzociudad. Ciudad de Méxicolugar. 2ª sección del Bosque de Chapultepec (Fuente de Xochipilli)hora. 7:00 hrs. distancias. 6 y 12Kinformes. Por internet: www.emociondeportiva.com / centros de inscripción. Tiendas de Deportes Martí y Pro Shop, dentro de Clubes Sport City de la zona metropolitana.costo. $250.00 / Extemporáneo. $280.00, sólo el sábado 21 de marzo en la entrega de paquetes y sujeto a disposición.

3ª. CARRERA SoRTEo CIuDAD DE LoS NIÑoSfecha. Domingo 22 de marzociudad. Monterrey, N.L.lugar. Parque Fundidorahora. 8:00 hrs.distancia. 3 y 10K

Page 57: Club de Corredores No. 106

informes e inscripciones. www.asdeporte.com o www.mara-toncelaya.com /centros de inscripción: Tiendas Innovasport; En Celaya: Parque Xochipilli, Farmacia Herrera sucursal Zaragoza, Foto Super 27, Portal Independencia # 105 y FECODI Laboratorio, 5 de Mayo Ote. # 113-A (entre Obregón y Guadalupe)costos. 5 y 10K: $250.00 / 21 y 42K: $300.00

10ª. CARRERA DEL DÍA DEL NIÑo 2015fecha. Domingo 19 de abrilciudad. Querétaro, Qro.lugar. Circuito Álamos 2ª.Sección, frente al salón de Eventos Selec-tos “Chamali”hora. 9:00 hrs.distancias. De 50 a 1200 mts.informes. www.aqa.org.mx /centros de inscripción: Tienda Corre-caminos, Tel. 01(442) 2452773; Papelería Paulín, Tel. 2120607; Tienda Nada, Rueda, Corre Tel. (442) 4553834; Deportes Ríos.costo. $180.00 al 31 de marzo / $200.00 al 25 de abril / Extemporá-neo. $300.00, día del evento y sujeto a disposición.

CoMANDo RACE 2015fecha. Domingo 19 de abril ciudad. Cancún, Q. Roolugar. Av. López Portillo, Cancúnhora. 8:00 hrs.distancia. 6K con obstáculosinformes e inscripciones. Por internet: www.asdeporte.com /centros de inscripción: Todas las tiendas Innovasport del país.costo. $675.00 al 15 de marzo / $775.00 al 18 de abril / Extemporá-neo. $900.00, en la entrega de paquetes y sujeto a disposición.

14ª GRAN CARRERA INTERNACIoNAL DEL GoLFo 10 Kfecha. Sábado 25 de abrilciudad. Boca del Río, Ver.lugar. Zona conurbada Veracruz-Boca del Ríohora. 18:50 hrs. Silla de ruedas / 19:00 hrs. Categorías A, B, C, D y EDistancia. 10Kinformes e inscripciones. Por internet: www.asdeporte.com / centros de inscripción: Todas las tiendas Mistertennis, Tiendas Ofix.costo. $390.00

GRAN PREMIo DE ATLETISMo vALLADoLID 2015 fecha. Domingo 26 de abril ciudad. Mazatlán, Sinaloa lugar. Parque Martiniano Carvajalhora. 7:00 hrs.distancias. 1, 2, 5 y 10K informes e inscripciones. www.sistemavalladolid.com/atletismo

costo. 10K Libre: $170.00 y $300.00 (extranjeros) / 10K Master: $130.00 y $200.00 (extranjeros) / 10K Veteranos: $100.00 y $150.00 (extranjeros) / 5K Libre, Master, Veteranos y Veteranos Plus: $70.00 / 5K Juvenil Mayor: $100.00 / 5K Juvenil Menor: $90.00 / Infantil Mayor e Infantil Menor: Gratis

1ª. CARRERA CRuz AzuLfecha. Domingo 26 de abrilciudad. Ciudad de Méxicolugar. Estadio Azulhora. 7:00 hrs.distancia. 5 y 10K / Carreras infantiles. 100, 200, 300 y 421.95 minformes. Por internet en:www.emociondeportiva.com / centros de ins-cripción: Tiendas de deportes Martí y Tiendas Pro Shop, dentro de los clubes Sport City.costo. General. $280.00 Niños. 250 / extemporáneo. $300.00 Niños.$270.00, sólo el sábado 25 de abril en la entrega de paquetes y sujeto a disposición.

8A SIMICARRERA ATLéTICA 10K GuADALAJARAfecha. Domingo 26 de abrilciudad. Zapopan, Jal.lugar. Plaza Juan Pablo II, Av. Hidalgo, frente a la "Basílica de Nues-tra Señora de Zapopanhora. 8:00 hrs.distancia.10K informes. Por internet en:www.emociondeportiva.com / centros de ins-cripción: Farmacias Similares de la zona Centro y Metropolitana de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque; Tiendas de deportes Martí de de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque y Tienda Pro Shop, dentro del club Sport City Guadalajara.costo. $200.00

18º. 21K MoNTERREy y LA CARRERA DE ToDoSfecha. Domingo 26 de abrilciudad. Monterrey, N.L.lugar. Plaza Zaragoza (entre Corregidora e Hidalgo, Centro de Monterrey)hora. 7:30 hrsdistancias. 21K / Carrera infantil.1 km informes e inscripciones. Por internet: www.idemsport.com o www.monterrey.gob.mx / centros de inscripción: Todas las Tiendas Innovasport de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas; Planta Baja del Palacio Municipal de Monterreycosto. $280.00 / $200.00 a partir de 60 años en ambas ramas

55 Corredores Club de

Page 58: Club de Corredores No. 106
Page 59: Club de Corredores No. 106
Page 60: Club de Corredores No. 106