8
Distribución Gratuita casa por casa | 5000 ejemplares | Valor Nominal: $6,00 | Suscripción (Entrega en mano): $10,00 | En comercios más de 100 ejemplares: $2,00 (por ejemplar). FIN DE AÑO Se fue el 2013 y diciembre dejó amenazas incumplidas de saqueos, temporales, cortes de luz y olas de calor. ¿Año nuevo, vida nueva? CIERRE COMPLICADO

CMH #37

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las noticias de donde vosestás

Citation preview

Page 1: CMH #37

Página 1*** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estásapbah 2013/14

Distribución Gratuita casa por casa | 5000 ejemplares | Valor Nominal: $6,00 | Suscripción (Entrega en mano): $10,00 | En comercios más de 100 ejemplares: $2,00 (por ejemplar).

FIN DE AÑOSe fue el 2013 y diciembre dejó amenazas incumplidas de saqueos, temporales, cortes de luz y olas de calor. ¿Año nuevo, vida nueva?

CIERRE COMPLICADO

Page 2: CMH #37

Página 2 *** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estás apbah 2013/14

La Matanza que unirá todo el trazado que va desde Marcos Paz hasta la Capital Federal por ruta 3. El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció ayer que se construirá un “metrobús” de 26 kilómetros que unirá La Matanza con los límites de la Capital Federal. Desde el gobierno aseguran que se trata de la obra más importante de este tipo en el país. En este periódico somos escépticos sobre el significado de la palabra “metrobús”, ya que lo que se implementó en la Capital y se piensa proyectar en nuestro partido no es más que un carril exclusivo para transporte público. El financiamiento estará a cargo del Banco Mundial, que aportará 90 millones de dólares, y el gobierno nacional será el responsable de la ejecución. La obra se prolongará durante dos años y la idea es que a fines del primer trimestre de 2014 se termine el proceso de licitación, el cual será “internacional y abierto”. “El corredor vial atravesará en forma troncal el partido de La Matanza. Con 26 kilómetros de recorrido, se construirá a lo largo de la avenida Juan Manuel de Rosas, mientras que pasará por las localidades de Marcos Paz, Virrey del Pino, González Catán, Laferrere, Isidro Casanova, San Justo, Lomas del Mirador y Ramos Mejía, para terminar en el límite

con la Capital (ver aparte). A partir de este punto, los colectivos continuarán su recorrido habitual. En 2013, las líneas transportaron 125 millones de personas por este trayecto”, informó Página/12. A su vez, el “metrobús” se complementará con otras tareas de renovación que se vienen realizando en el Ferrocarril Belgrano Sur, reordenando el acceso vial y ferroviario desde el sudoeste del área metropolitana hacia la ciudad de Buenos Aires. Por otro lado, el Banco Mundial aportará 90 millones de dólares en varias partidas para el financiamiento de la obra. El dinero se utilizará en la construcción de carriles exclusivos, de de nuevas paradas con refugios, de semaforización inteligente y de pasos bajo nivel. También se empleará financiamiento para la adquisición de colectivos cero kilómetro de gran capacidad (doble cuerpo). El material rodante sería entregado a líneas que ya operan el trayecto.La proyección de 26 kilómetros de este nuevo metrobús lo convierte en el más importante del país. En la Ciudad de Buenos Aires, el metrobús 9 de Julio, que une Retiro con la estación Constitución, tiene una extensión de 3,5 kilómetros; el metrobús Sur, que va desde Constitución hasta Puente la Noria, se prolonga por 23 kilómetros, y el metrobús Juan B. Justo se extiende a través de 12,5 kilómetros.

NUEVO METROBÚSTRANSPORTE

Page 3: CMH #37

Página 3*** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estásapbah 2013/14

Los cortes de luz que azotaron a todo el país a causa del pésimo servicio prestado por Edenor y Edesur –en el caso de otras localidades- también se reprodujeron en Villa Madero, pero lejos de tomarnos por sorpresa, era algo que se veía venir.Desde principios de año que en Ciudad Madero Hoy denunciamos el lamentable estado del tendido eléctrico de Edenor. Postes caídos, cableados antiguos que no resisten el nivel de consumo actual y cuadrillas ineficientes que llegaron a dejar más de diez días sin electricidad a los vecinos de Tablada a mitad de año.Con la tormenta del 2 de diciembre muchos postes se cayeron y quedaron casi 15 días pendiendo de los cables de alta tensión, un verdadero peligro para la integridad física de los transeúntes y los vehículos. El caso más significativo fue el del poste de Blanco Encalada y La Bajada, ya conocido porque permaneció colgando por sobre nuestras cabezas durante más de 10 días, lo que, además de consternación, generaba inconvenientes de tránsito, ya que los colectivos no pasaban por ese lugar y los automovilistas temían –con razón- que el palo se desprenda justo cuando ellos pasaban por debajo.Sumado a esto, lo que ya despertaba la bronca de la gente contra Edenor, llegó el verano y trajo consigo la ola de calor más dura de los últimos 43 años. Sin ir más lejos, el 26 de diciembre

la sensación térmica rozó los 47 grados.Este flagelo se combinó con el desmedido consumo por parte de la ciudadanía, que lejos de ser conciente del derroche, lo apropió como estilo de vida.Además, la nula inversión por parte de las empresas privadas a cargo del servicio eléctrico y el escaso control del Estado en esta materia generó múltiples cortes de energía en todo el país.Es importante remarcar que no existe un déficit energético: lo que sucede es que los anticuados cables, con más de 30 años de uso, no soportan las grandes cantidades de electricidad que deben transportar en estos tiempos y colapsan.Madero no está ajeno a esta situación y sus vecinos sufrieron la problemática en carne propia. Muchos se unieron a los damnificados tapialenses y reclamaron en la puerta de Edenor –Boulogne Sur Mer y Evita- y hasta llegaron a cortar la autopista Ricchieri.Hoy por hoy el trabajo, el ocio y hasta la salud dependen de la electricidad; comida desperdiciada, medicamentos vencidos, falta de sueño por la ola de calor y la incapacidad de distenderse con algo tan común como la televisión o Internet son algunos de los síntomas generados por la negligencia de estas empresas privatizadas en los ’90 y no reguladas en nuestro tiempo.

CANSADOS DE EDENORNOTA DE TAPA

Page 4: CMH #37

Página 4 *** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estás apbah 2013/14

El martes 17 de diciembre se realizó una entrega de diplomas y medallas en reconocimiento a la “decidida valentía y acción contra el delito” a las siguientes personas: Sargento María Soledad Hipolito (herida de bala en una pierna en un enfrentamiento), Teniente Primero Jorge Montivero Capitán Miguel Angel Igarzabal Por otro lado, se otorgarongaron diplomas y medallas por la constante colaboración para con el Foro Vecinal de Seguridad a: Comisario Diego Ceriani (Titular de la Dependencia) Oficial Principal Martin Leiro (Jefe de calle) Asimismo, la Dra. Fabiana Andrea

Liliana Gugliotta recibió un diploma en reconocimiento a su constante y desinteresada colaboración para con el Foro Vecinal de Seguridad desde la ONG 25 “Mujeres contra la Violencia Familiar”. Los integrantes Rosario Arvia, Alfredo Cesario, Alfredo Humberto Bocci, David Santillan y Rubén Sosa fueron destacados por su compromiso con la Seguridad Vecinal y, por último, se entregaron diplomas por la participación a los vecinos Herminio Ferreyra, Daniel Gelli y Maria Laura Pane. PARTICIPANDO ENTRE TODOS PODEMOS CAMBIAR.

RECONOCIMIENTO Y BRINDIS

La Comisión Directiva que encabeza Lionel Schiaffino inauguró las obras en el salón principal, que a partir de ahora está acondicionado debidamente para recibir a los visitantes del club y realizar eventos que signifiquen una fuente de ingresos para la institución. La remodelación incluyó cerámicos nuevos, la pintura de las paredes y la renovación de la conexión eléctrica, que estaba en un estado delicado.

OBRAS EN MADERO CENTRAL

Page 5: CMH #37

Página 13*** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estásapbah 2013/14 Página 5apbah 2013 *** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estás*** www.maderohoy.com.ar ***

ParaPublicar

solicite Promotor al:

3967-2619 ó 15-3010-6608 Fernando Espinoza, firmó la expropiación

del edificio de Lomas del Mirador, donde funcionaba el destacamento donde el jóven desapareció en 2009. La decisión del intendente de La Matanza acompaña un proyecto de Ley que va en el mismo sentido, y que el pasado 18 de diciembre recibió media sanción en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa declara a la antigua repartición como un edificio de “utilidad pública” y sujeto a expropiación con el propósito de instalar en el lugar un espacio destinado “a la preservación de la memoria”. Además, se prevé que el lugar sea gestionado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH),

una vez que el Senado provincial apruebe de forma definitiva el proyecto. Por su parte, familiares y amigos de Arruga anunciaron que levantarán el acampe que mantenían desde hace dos meses allí tras conocer la decisión del intendente. Luciano Arruga fue detenido y posiblemente torturado en reiteradas oportunidades por efectivos policiales que revistaban en Lomas del Mirador. Se prevé que el lugar sea gestionado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) El joven estuvo detenido en el destacamento en cuestión el 31 de enero de 2009, y ese es el último dato que se tiene con respecto a su paradero.Fuente: Infonews

CASO ARRUGA: NUEVO ESPACIO PARA LA MEMORIA

DERECHOS HUMANOS

La madrugada del 18 de diciembre sorprendió a todos con grandes columnas de humo provenientes de las cercanías de Crovara y General Paz. La causa fue el incendio de una fábrica y la prolongación del fuego hacia dos depósitos de aceite linderos.El siniestro se desató a las cinco de la mañana y afectó el predio de la firma Richi, ubicado en Cochabamba y Rivera. Unas 13 dotaciones de bomberos trabajaron para sofocar el incendio. Según aseguró el jefe de bomberos de La Matanza, Emilio Cuk, hubo bomberos con principio de asfixia y se evacuaron las viviendas linderas, en tanto que peritos de la Policía

Bonaerense investigaron las las causas del siniestro, aunque al cierre de esta edición no conocíamos los motivos. El incendio afectó en la fábrica y los depósitos ubicados en la esquina de Pintos y Agrelo, a dos cuadras del cruce de las avenidas Crovara y General Paz. La situación fue controlada cerca de las nueve de la mañana y no hubo que lamentar heridos de gravedad más allá de las afecciones mencionadas en los bomberos. Lo que sí quedó deteriorado fue el galpón principal de 4000 metros cuadrados, que tuvo daños parciales y el depósito lindante, de menores dimensiones, quedó totalmente destruido.

DOBLE INCENDIO EN MADEROSOCIEDAD

Page 6: CMH #37

Página 14 *** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estás apbah 2013/14Página 14Página 6 apbah 2013*** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estásPágina 6 *** www.maderohoy.com.ar ***

A partir del miércoles 1 de enero los boletos de colectivo sufrirán un incremento en el área metropolitana.La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 1.609, un año después del último aumento cuando el precio por boleto se elevó de 1,10 a 1,50 pesos. Con este incremento, el gobierno nacional aumentó la tarifa de los colectivos que circulan por el área metropolitana y a partir del miércoles próximo pasará de $1,50 a $2,50 para aquellos usuarios que tengan la tarjeta SUBE. Para quienes no posean las SUBE, el incremento será el doble y deberán abonar 5 pesos. Este es el nuevo cuadro tarifario:

EL BONDI, MÁS CAROTRANSPORTE

Tres delincuentes asaltaron una sucursal del Banco Industrial, ubicada en Crovara y Junin. Se trata del sexto robo en un mes cometido por ladrones vestidos con el uniforme policial.Tres ladrones, uno de ellos vestido como policía, robaron dinero de una sucursal bancaria ubicada en la localidad bonaerense de Villa Madero, partido de La Matanza, donde ingresaron antes de la apertura al público simulando un control de la alarma. El robo de fue cometido alrededor de las 9.30 del miércoles 27/11 en la sucursal del Banco Industrial ubicado en el cruce de la avenida Crovara y Junín. Los ladrones -que ingresaron a la entidad simulando un control de la alarma- se llevaron una saca con dinero que momentos antes dejó en el lugar un transporte de caudales. Con este asalto, son seis los robos cometidos en los últimos 30 días en distintas localidades del partido bonaerense de La

Matanza por ladrones vestidos como policías. El lunes 28 de octubre, en Villa Celina, falsos policías mataron a un joven boliviano en un asalto a una casa; al día siguiente fue en San Justo, donde le robaron a una familia, y dos días después, en Lomas del Mirador, donde entre 4 y 6 hombres, tres de los cuales vestían chalecos y gorras azules con la inscripción “PFA” (Policía Federal Argentina) atacaron a un automovilista a mano armada. El 6 de noviembre ladrones vestidos como policías asaltaron a un puestero del Mercado Central, en Tapiales, y se llevaron unos 30 mil pesos, y en los primeros minutos del 22 de noviembre una familia fue asaltada en su casa de San Justo por cuatro ladrones vestidos como policías que simularon un operativo antidrogas y se llevaron dinero, celulares y electrodomésticos.

Fuente: minutouno.com

DISFRAZADOS DE POLICÍAS ROBAN UN BANCO EN VILLA MADERO

P O L I C I A L E S

FOTO PATRULLERO

Page 7: CMH #37

Página 15*** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estásapbah 2013/14 Página 7apbah 2013 *** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estás

Sociedad de Fomento Madero: P. Junta 876 esq. Caaguazú. Tel./Fax: 4442-5944/3857 [email protected] Comercial Madero (Tapiales)Pastor Lacasa 8. Tel.: 4442-8987.Esteban Crovara 844. Tel.: 4652-3769Registro Civil Madero: Av. Crovara 835. Tel.: 4652-8957. De 8 a 13.Rotary Club Madero: Cuzco 1530 - 4601-3553Parroquia San Carlos BorromeoEvita 630. Tel.: 4622-7165San J. Obrero: B Encalada 843. Tel.: 4652-6258desea que la institución adonde pertenece esté aquí, no dude en comunicarlo: [email protected]

Delegación Municipal de Tapiales/Madero: Humaitá 1444 | Tel: 4442-9239 / 4462-2229Comisaría Distrital Noroeste de Madero: Pedernera 947. Tel.: 4652-4444/3000Bomberos Voluntarios de Tapiales: Altolaguirre 60 | Tel: 4622-2222Martin & Martin: 4482-5246Correo: Mariquita Sánchez de Thompson 10. Tel.: 4891-9191Evita 13. Tel.: 4891-9191Agencia periodística APBAH: 15-3060-6008 | id-nxtl: 744*5906 [email protected]

*** www.maderohoy.com.ar ***

Manteca: 100 grs Azúcar impalpable: 100 grs Claras: 3 Harina 0000: 100 grs Sal: Una pizca

Mezclar el azúcar impalpable con las claras. Agregar el harina y la manteca derretida, más la sal. Dejar descansar la masa una hora. En una placa enmantecada con papel manteca enmantecado dar forma. Para hacer tulipas de helado, hacer un cícurlo grande de 15 cm de diámetro a p r o x i m a d a m e n t e . Ver video. Y dar forma con un vaso al salir del horno. Para hacer cucuruchitos hacer círculos de 10 cm de diámetro y dar forma al salir del horno.

Tulipas y cucuruchos

caserosDejá que los hechos fluyan en lo laboral. No los fuerces. De pronto, cuando menos lo pienses todo se soluciona.

Sensaciones olvidadas vuelven a tomar vigencia en tu vida. Dejate llevar por tus deseos.

Lo que suceda en el amor te sacudirá hasta el fondo, pero lentamente te irás reponiendo y encontrarás otros caminos.

Alguien nuevo golpea las puertas de tu corazón. De vos depende abrir o no la puerta.

Cuidá tus arranques, en el terreno laboral no quieras salirte con la tuya porque empeorarías las cosas.

Se vislumbra el comienzo de algo nuevo y muy positivo en tu trabajo. Avanzá sin miedo.

Escuchá los consejos y las propuestas de alguien muy cercano que te quiere bien.

Tranquilidad interna que te ayudarán a tomar decisiones y sentirte bien con los demás y con vos misma.

Utilizás otras armas y das en el blanco. Es preciso que te manejes con cautela. Con paciencia, llegarás bien alto.

Con tu espíritu pionero irás escalando hacia la cima, y cada vez verás más cerca tu meta.

Lucharás con vos misma y con quienes te quieran frenar. Buscá la serenidad y no los enfrentamientos.

Ideas poco actuales en el trabajo. Es hora de que busques en otros libros y que te informes.

OJOS BIEN ABIERTOSEl 10 de diciembre en horas del mediodía Villa Madero fue el paisaje de una postal que raramente se divisa: un colectivo de la línea 63 que desarrollaba su recorrido sobre Avenida Vélez Sarsfield perdió una rueda en el camino y, de no ser por la habilidad y la concentración del conductor, la noticia hubiera sido otra. Gracias al accionar del chofer, no hubo que lamentar heridos ni daños materiales.

El colectivo detenido sobre la calle Culpina

6/12 ARIEL CIAMPI19/12 EZEQUIEL COSCO29/12 ALBERTO VITALE (60)30/12 ALEJANDRA LUCIANI (46)

Page 8: CMH #37

Página 16 *** www.maderohoy.com.ar *** Las noticias de donde vos estás apbah 2013/14Página 8 *** www.maderohoy.com.ar ***

VÍA VERDE DISTINGUIDA

ESPACIO PÚBLICO

Los vecinos del proyecto Vía Verde recibieron una Mención de Honor por parte de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de La Matanza por “estos cuatro años defendiendo el derecho a vivir en un ambiente sano”.La decisión fue tomada el 20 de diciembre en la sede de la APDH ubicada en Esnaola y Cabrera, San Justo. En su Facebook oficial, la organización se define como “una entidad defensora de los Derechos Humanos, presidida actualmente por Pablo Pimentel”. Es una de las impulsoras del esclarecimiento de la desaparición de Luciano Arruga, entre otros hechos destacados.

VANDALISMO POLÍTICOOPINIÓN - POR LUCIANO MAGLIOCCA

A continuación se mostrará una de las consecuencias más marcadas de las elecciones celebradas tanto en agosto como en octubre de este año: los resquicios de lo que llamamos “vandalismo político”.Todos sabemos que si la policía nos encuentra pintando las paredes podemos ir presos por vandalismo. Si bien es discutible -y raramente sucede- es lo que dice la ley.Ahora bien: los que parecen tener vía libre para arruinar las paredes del barrio son los políticos, que para efectuar sus campañas inundan las calles con afiches partidarios.Es común encontrarse con militantes que a la medianoche se pelean por copar una zona con carteles o construcciones con capas cuasi geológicas de pegatinas obsoletas que fueron olvidadas con el paso del tiempo.También es cierto que no sólo la política ensucia los muros del barrio, sino también los boliches, supermercados, teatros y todos los que hacen publicidad de esta manera. De aquí se desprenden dos problemáticas: una exclusiva del ámbito ciudadano y otra del político. El primer problema afecta a la ciudadanía porque, como se dijo, son los vecinos los que, de repente, ven la pared de su casa con el nombre de un candidato pintado o representado en un afiche. Por otro lado, son los que sufren que éstos no sean retirados luego del período electoral.El segundo ítem es meramente político ya que son los aspirantes a un cargo los que, así como envían a los militantes a pegar y pintar, deberían indicarles la retirada.

Ni hablar de los lugares donde se ponen las propagandas; el punto más cómico es cuando se superponen afiches de publicidades comerciales y diversos partidos, al punto de formarse una pila de anuncios inentendibles.Y aquí viene el aporte que queremos dar desde este espacio como tanto trabajadores y estudiosos de la comunicación: los afiches, las pegatinas y las pintadas no tienen ninguna influencia sobre el electorado.Los expertos en comunicación política coinciden en que adquiere solo un sentido de recordación, pero no trasciende esa frontera. No se critica el “espíritu de militancia” que lleva a muchas personas a pelearse por una porción de pared para que se vea la cara de su candidato o los que dan interminables vueltas para que su partido sea el primero en la fila de carteles. O mejor dicho sí; gastar tantas energías en dicha actividad es en vano, por no decir otra cosa. Porque la militancia es otra cosa.Hoy en día, las redes sociales, los medios de comunicación y, principalmente, el trabajo militante de base y buenas políticas estructurales son el eje de una campaña eficiente y no miles de árboles devenidos en papeles destinados al olvido.Abajo podrán notar que es un flagelo que atraviesa todas las ideologías, ya que el pensamiento de que los carteles son imprescindibles para ganar una elección está en la cabeza de todos los que participan de esta hermosa e indispensable actividad que es la política.