COBIT

Embed Size (px)

Citation preview

  • Revista digital de la Facultad de Ingeniera de Sistemas, n 4, 2011, 3-141

    4Revis ta d ig i ta l de la Facul tad de Ingenie r a de S is te mas

    2011

    00-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 300-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 3 27/02/2012 12:58:5027/02/2012 12:58:50

  • 00-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 400-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 4 27/02/2012 12:59:0327/02/2012 12:59:03

  • Revista digital de la Facultad de Ingeniera de Sistemas, n 4, 2011, 5-141

    NDICE

    Artculos de investigacin

    Servicios educativos mediante la utilizacin de tecnologasde Cloud Computing 11

    Manuel Yrigoyen Quintanilla, Carlos Torres Paredes

    Sistemas de optimizacin de precios y rentabilidad (OPR) enrestaurantes 39

    Julio Padilla Sols, Alberto Cossa Cabanillas

    La innovacin metodolgica en la enseanza de la programacin:Una aproximacin pedaggica al aprendizaje activo en la asignatura Fundamentos de Programacin 67

    Roco del Pilar Checa Fernndez

    Artculos de actualidad (divulgacin)

    Riesgos y controles en los proyectos de implementacin de ERP 91

    Manuel Nez Eduardo

    Aproximacin terica a las bases de una estrategia tecnolgica orientadaa la reduccin del riesgo de desastres en Amrica Latina y el Caribe 105

    Alberto Alejandro Iberico Hervias

    00-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 500-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 5 27/02/2012 12:59:0327/02/2012 12:59:03

  • 00-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 600-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 6 27/02/2012 12:59:0327/02/2012 12:59:03

  • Revista digital de la Facultad de Ingeniera de Sistemas, n 4, 2011, 7-141

    PRESENTACIN

    Nos complace presentar esta nueva edicin de Interfases, revista digital de la Facultad de Ingeniera de Sistemas de la Universidad de Lima. En ella se incluyen contribuciones de especialistas e investigadores de nuestra Facultad, as como ar-tculos elaborados por egresados de esta casa de estudios, quienes comparten sus experiencias en el ejercicio de la profesin, en una nueva seccin que hemos deno-minado Artculos de actualidad (divulgacin).

    En la seccin de investigacin podrn encontrar un trabajo que aborda la computacin en la nube (Cloud Computing), en el que los autores exponen una propuesta de mejora e innovacin en los servicios educativos en instituciones de educacin superior, a travs de la defi nicin de una nube acadmica universitaria (NAU).

    La preocupacin de los especialistas en ingeniera de sistemas es hallar oportu-nidades de mejora en la gestin de negocios, aplicando tcnicas, mtodos y herra-mientas tecnolgicas que permitan comprobar su efectividad en las organizacio-nes; en esta bsqueda, los investigadores Padilla y Cossa presentan los resultados de aplicar un sistema de optimizacin de precios y rentabilidad en restaurantes, y demuestran cmo estas empresas pueden lograr dicha mejora en la gestin, en la que se incluye la decisin de precios, de promociones y una ptima administracin de sus recursos.

    Para quienes estn involucrados en la docencia de las tecnologas de la infor-macin, Roco Checa desarrolla un proyecto metodolgico, el cual considera la caracterizacin de los estudiantes y sus estilos de aprendizaje para reducir las difi -cultades pedaggicas inherentes a la enseanza de la programacin de lenguajes y tecnologas de programacin de computadoras.

    Manuel Nez, desde su visin de consultor y auditor en una importante fi rma internacional dedicada a orientar a las empresas en procesos de implementacin de la planifi cacin de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en ingls), com-parte con nosotros una propuesta para reducir los riesgos operativos y fi nancieros, incluyendo controles adicionales a los que traen los sistemas ERP de marca.

    00-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 700-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 7 27/02/2012 12:59:0327/02/2012 12:59:03

  • n 4, 2011, 105-1418

    Presentacin

    Finalmente, Alberto Iberico nos introduce en el tema de la prevencin de de-sastres naturales y el uso estratgico de las tecnologas de la informacin (TI) en los planes nacionales, regionales e internacionales vigentes, como resultado de su investigacin para obtener un posgrado en una universidad espaola, y que lo ha llevado a ser actualmente miembro del equipo tcnico de prevencin de desas-tres auspiciado por el PNUD (Programa de Desarrollo de la Naciones Unidas) en Repblica Dominicana.

    Con seguridad, la variedad de temas que presentamos en esta edicin mani-fi estan el carcter multidisciplinario e interdisciplinario de la carrera de Ingeniera de Sistemas.

    Agradecemos a los autores y a ustedes, nuestros lectores, por su inters en este espacio que busca aportar con su contenido al desarrollo de la sociedad de la in-formacin.

    Silvia CastroEditora

    00-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 800-INTERFASES 4-PAGINAS INICIALES.indd 8 27/02/2012 12:59:0327/02/2012 12:59:03