19
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO (PADRES DE FAMILIA) CÓDIGO GD1 PR2 FR2 Página 1 de 19 INFORME ENCUESTAS DE SATISFACCION PADRES DE FAMILIA- PRIMER SEMESTRE 2014 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO DE LA ENCUESTA 3. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES A EVALUAR 4. PREGUNTAS Y ANÁLISIS 5. CONSOLIDADO GENERAL DE VARIABLES, ANALISIS DEL INDICE DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO (PADRES DE FAMILIA)Y ACCIONES DE MEJORA 1. INTRODUCCIÓN Para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad eficiente que conduzca al mejoramiento de los procesos y procedimientos, enmarcados bajo la norma ISSO 1900 la INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD ITAGU, desarrolla la Encuesta de Satisfacción al Usuario Vía Directa en internet bajo el formato DRIVE , a los padres de familia de la institución con el fin de determinar la percepción que éstos tienen sobre la calidad de los servicios prestados, así como sus observaciones y comentarios o sugerencias. La encuesta de satisfacción se aplica por internet de manera presencial y en tiempo de clase dirigido por la docente DAYAN XXXX en la sede el tablazo, en la sede MARIA BERNA por el coordinador YUVER SENEN MORENO y en el bachillerato por educador David molina La encuesta realizada consta de 18 preguntas. Las 1,2,3,4, está enfocada a medir el la gestión directiva en ella el horizonte institucional, los mecanismos de comunicación si el grado de información recibida por el tema consultado fue de utilidad para el usuario, busca saber si satisface sus expectativas, con el servicio prestado. Las preguntas 5, 6, 7,8, 9, 10 Y 11 están enfocadas a medir el nivel de satisfacción de la gestión académica buscan saber si la aplicación académica es la indicada para lograr el objetivó de la acción pedagógica de la institución. Las preguntas 12,13 Y 14 están enfocadas a conocer el nivel de satisfacción de la gestión comunidad. Las preguntas .15, 16 Y 17 están dirigidas a conocer al nivel de satisfacción que tiene la comunidad estudiantil de la gestión administrativa. La pregunta 18 está planteada de manera abierta para conocer sus inquietudes, sus sugerencias, quejas y reclamos En el análisis y tabulación de estos datos, se plantearon acciones de mejora en cada una de las gestiones de aquellas respuestas que se obtuvieron menor calificación o una no satisfacción del servicio.

CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

  • Upload
    lephuc

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 1 de 19

INFORME ENCUESTAS DE SATISFACCION PADRES DE FAMILIA- PRIMER SEMESTRE 2014

1. INTRODUCCIÓN

2. OBJETIVO DE LA ENCUESTA

3. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES A EVALUAR

4. PREGUNTAS Y ANÁLISIS

5. CONSOLIDADO GENERAL DE VARIABLES, ANALISIS DEL INDICE DE SATISFACCIÓN

DEL USUARIO (PADRES DE FAMILIA)Y ACCIONES DE MEJORA

1. INTRODUCCIÓN

Para la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad eficiente que conduzca al

mejoramiento de los procesos y procedimientos, enmarcados bajo la norma ISSO 1900 la

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD ITAGU, desarrolla la Encuesta de Satisfacción al Usuario Vía

Directa en internet bajo el formato DRIVE , a los padres de familia de la institución con el fin de

determinar la percepción que éstos tienen sobre la calidad de los servicios prestados, así como sus

observaciones y comentarios o sugerencias.

La encuesta de satisfacción se aplica por internet de manera presencial y en tiempo de clase

dirigido por la docente DAYAN XXXX en la sede el tablazo, en la sede MARIA BERNA por el

coordinador YUVER SENEN MORENO y en el bachillerato por educador David molina

La encuesta realizada consta de 18 preguntas. Las 1,2,3,4, está enfocada a medir el la gestión

directiva en ella el horizonte institucional, los mecanismos de comunicación si el grado de

información recibida por el tema consultado fue de utilidad para el usuario, busca saber si

satisface sus expectativas, con el servicio prestado.

Las preguntas 5, 6, 7,8, 9, 10 Y 11 están enfocadas a medir el nivel de satisfacción de la gestión

académica buscan saber si la aplicación académica es la indicada para lograr el objetivó de la

acción pedagógica de la institución.

Las preguntas 12,13 Y 14 están enfocadas a conocer el nivel de satisfacción de la gestión

comunidad.

Las preguntas .15, 16 Y 17 están dirigidas a conocer al nivel de satisfacción que tiene la

comunidad estudiantil de la gestión administrativa.

La pregunta 18 está planteada de manera abierta para conocer sus inquietudes, sus sugerencias,

quejas y reclamos

En el análisis y tabulación de estos datos, se plantearon acciones de mejora en cada una de las

gestiones de aquellas respuestas que se obtuvieron menor calificación o una no satisfacción del

servicio.

Page 2: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 2 de 19

2. OBJETIVO DE LA ENCUESTA

Determinar la percepción que tienen los estudiantes con relación a la calidad de los servicios

ofrecidos por la institución, y mediante la información obtenida, realizar la retroalimentación, que

permita tomar decisiones que contribuyan a la mejora continua en nuestros servicios así como la

satisfacción de sus necesidades.

3. DEFINICIÓN DE LAS VARIABLES A EVALUAR

SATISFACCIÓN GENERAL:

Indicador promedio, que siente o percibe el usuario sobre el servicio prestado.

No Sabe, Insatisfecho, Medianamente satisfecho, Satisfecho, Totalmente satisfecho

Participación 271 padres de familia

PREGUNTAS Y ANÁLISIS.

A continuación se analiza cada una de las preguntas hechas por a los padres de familia o

acudientes, se dará a conocer Las respuestas que las personas calificaron No Sabe,

Insatisfecho, Medianamente satisfecho, Satisfecho, Totalmente satisfecho, en cada Ítem, y al final

se dará a conocer todos a la comunidad el nivel de satisfacción de los padres de familia.

DIRECTIVA

PREGUNTA 1. Las actividades que se realizan en la institución son acordes a la Misión, Visión y objetivos

No sabe

14 5%

Insatisfecho 10 4%

Medianamente satisfecho 42 16%

Satisfecho 141 53%

Totalmente Satisfecho 60 22%

Page 3: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 3 de 19

Análisis de la pregunta 1: El 5% de los padres de familia de 271 respondieron no saber de las actividades que se realizan la institución acordes a la Misión, Visión y objetivos. El 4% de los padres de familia respondieron estar insatisfecho por las actividades realizadas en la institución las cuales dan cumplimiento a la misión, visión y objetivos. El 16% de los padres de familia respondieron estar medianamente satisfechas de las actividades que realiza la institución para dar cumplimiento al horizonte institucional. El 53% de los padres de familia respondieron estar satisfecho de las actividades realizadas por la institución los cuales dan cumplimiento a la misión, visión y objetivos del horizonte institución. El 22% de los padre de familia están totalmente satisfechos por las actividades realizadas en la institución las cuales dan cumplimiento al horizonte institucional.

Acciones de mejora:

Al realizar estas respuestas el 25% de los padres de familia se encuentran medianamente satisfechos, para conseguir una satisfacción de los padres de familia nos proponemos realizar las siguientes acciones de mejoras.

1. Dar a conocer a los padres de familia las actividades que la institución realizara por medio de boletines.

2. Dar participación a los padres de familia en la planeación de las actividades que busquen cumplir el horizonte institución

3. Publicar en cartelera los actividades institucionales.

Pregunta 2. ¿La información que brindan los mecanismos de comunicación sobre la dinámica institucional (Carteleras, notieci, cuaderno comunicador, facebook y pagina web) es adecuada y oportuna?

No sabe

19

7%

Insatisfecho 12 4%

Medianamente satisfecho 39 15%

Satisfecho 117 44%

Totalmente Satisfecho 80 30%

Page 4: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 4 de 19

Análisis de la pregunta 2: El 7% de los padres de familia respondieron a la pregunta ¿La información que brindan los mecanismos de comunicación sobre la dinámica institucional (Carteleras, notieci, cuaderno comunicador, facebook y pagina web) es adecuada y oportuna? No saber.

El 4% de los padres de familia respondieron estar insatisfecho de la información recibida, inadecuada y no oportuna para saber el proceso formativo y administrativos de la institución. El 15% respondieron estar medianamente satisfechos por la información que brindan los mecanismos de comunicación siendo inadecuada. El 44% de los padres de familia respondieron estar satisfecho por los mecanismos de comunicación donde creen estar adecuados y oportunos para tener la información que la institución imparte a la comunidad. El 30% de los padres de familia respondieron estar totalmente satisfechos por la información que brindan los mecanismos de comunicación sobre la dinámica de la institución con relación a las carteleras, notieci, cuaderno comunicador y pagina web.

De están información el 26% de los padres de familia están medianamente satisfechos de la información de los mecanismos de comunicación, con relación a Carteleras, notieci, cuaderno comunicador, facebook y pagina web) es adecuada y oportuna los cuales no dan cumplimiento al logro del horizonte institucional.

Acciones de mejora:

Para dar cumplimiento se realizaran las siguientes acciones de mejora para cumplir el propósito del logro al horizonte institucional.

1. Identificar los mecanismos de comunicación. 2. Sensibilizar a los padres de familia sobre los mecanismos de comunicación. 3. Responsabilizar a los docentes sobre la utilización de los mecanismos de

comunicación 4. Utilizar en el accionar pedagógico los mecanismos de comunicación 5. Verificación de la utilización de los mecanismos de comunicación.

PREGUNTA 3. ¿Cómo es la respuesta a sus inquietudes a través de mecanismos como: buzón de sugerencias, secretaría, rectoría, coordinaciones, docentes y docente orientadora?

No sabe 27 10%

Page 5: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 5 de 19

Insatisfecho 13 5%

Medianamente satisfecho 47 18%

Satisfecho 116 43%

Totalmente Satisfecho 64 24%

Análisis de la pregunta 3: El 10% de los padres de familia responden no saber sobre los mecanismos que le permiten dar respuestas a su inquietudes como los buzones, sugerencias. El 5% de los padres de familia respondieron estar insatisfechos de los mecanismos como el buzón por qué no han recibido respuestas a sus inquietudes de manera adecuada y oportuna. El 18% de los padres de familia responde a esta pregunta que se encuentran mediatamente insatisfechos de los mecanismos de respuestas a las inquietudes que ellos han realizado a la institución conde incluyen los buzones.

El 43% de los padres de familia están satisfechos de los mecanismos donde se les da respuesta a las inquietudes como el buzón y el dialogo con los docentes, coordinadores, secretarias y rector de estos han recibido respuesta satisfactoria a las necesidades informadas..

El 24% de los padres de familia están totalmente satisfechos de los mecanismos que la institución utiliza para dar respuestas a sus inquietudes en los cuales utiliza los buzones, dialogo con los padres de familia, el cuaderno comunicador de los estudiantes, los días de atención al padres de familia, la disposición de los docentes para recibirlos cuando es de accidentalidad de uno de los estudiantes, la utilización de la página wed, además de la información puesta en la portería de las sedes para dar a conocer las anormalidades presentadas en la institución.

De esta información se deduce que el 33% de los padres de familia están medianamente satisfechos de los mecanismos que la institución educativa usa para dar respuesta a sus quejas, sugerencias, inquietudes

Acciones de mejora:

Por tal razón se plantearan las siguientes acciones correctivas. 1. Socializar los mecanismos donde se recogen las quejas , sugerencias, e inquietudes

de los padres de familia. 2. Poner en lugar visibles los buzones. 3. Dar respuesta a las sugerencias y quejas a los padres de familia de manera oportuna

PREGUNTA 4. ¿Cómo es el impacto de la gestión del gobierno escolar en el bienestar de la comunidad educativa. (Consejo directivo, consejo de padres de familia, consejo de estudiantes y consejo académico)?

Page 6: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 6 de 19

No sabe 23 9%

Insatisfecho 14 5%

Medianamente satisfecho 47 18%

Satisfecho 133 50%

Totalmente Satisfecho 50 19%

Análisis de la pregunta 4: Al analizar la respuesta de la pregunta 4 se puede decir que el 9% de

los padres de familia manifiestan no saber de las de las actividades de la gestión directiva y

desconociendo los miembros del gobierno escolar. El 5% de los padres de familia manifiestan estar

insatisfechos del impacto que da el gobierno de la gestión escolar dando por desconociendo los

entes del gobierno escolar .el 18% de los padres de familia manifiestan estar medianamente

satisfechos del impacto de la gestión del gobierno escolar desconociendo las funciones de los

miembros del gobierno escolar como el conceso directivo, el consejo de los padres de familia, el

personero, el contralor. El 50% de los padres de familia manifestaron estar satisfechos por las

actividades realizadas por los miembros del gobierno escolar, el consejo directivo, el concejo de

padres de familia. El 19% de los padres familia manifiestan estar totalmente satisfecho de las

actividades realizadas por la gestión directivo en ellas cada uno de los miembros.

De esta información se deduce que el 32 % de los padres de familia están medianamente

satisfechos del impacto de la gestión para el bienestar de la comunidad educativa de esto se

compromete realizar las siguientes acciones..

Acciones de mejora:

1. Realizar los planes de actividades de cada una de los entes del gobierno escolar

2. Dar a conocer las actividades a los padres de familia

3. Poner al público las actividades a realizar por medios mecanismos de comunicación

GESTIÓN ACADÉMICA

PREGUNTA 5. ¿Cómo considera los ambientes de aprendizaje diseñados para la inclusión y

participación de los estudiantes en la institución?

Page 7: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 7 de 19

Análisis de la pregunta 5: En los ambientes de aprendizaje diseñados para la inclusión y participación de los estudiantes hay un 50% de encuestados que están satisfechos y un 25% está totalmente satisfecho, lo que equivale a un 75% de encuestados que les gusta el ambiente de aprendizaje de la institución,

Acciones de mejora:

Hay un 7% de encuestados que no está a gusto con los ambientes, tenemos como tarea diseñar estrategias que generen satisfacción en la institución.

PREGUNTA 6: Considera que las metodologías (didácticas) empleadas por los docentes en el proceso educativo son:

Análisis de la pregunta 6: El 73% de los encuestados considera que las metodologías empleadas por los docentes en el proceso educativo son satisfactorias,

Acciones de mejora:

Un 10% no están satisfechos con las metodologías, lo que genera un mayor compromiso de los docentes en implementar otras didácticas que motiven más a la comunidad.

PREGUNTA 7 ¿Los contenidos o temas de aprendizaje cumplen con la demanda social y laboral?

No sabe

6

2%

Insatisfecho 13 5%

Medianamente satisfecho 44 16%

Satisfecho 136 51%

Totalmente Satisfecho 68 25%

No sabe 12 4%

Insatisfecho 16 6%

Medianamente satisfecho 41 15%

Satisfecho 120 45%

Totalmente Satisfecho 78 29%

No sabe 21 8%

Page 8: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 8 de 19

Análisis de la pregunta 7: El 69% de los encuestados están satisfechos con la demanda social y laboral que se genera con los temas de aprendizaje,

Acciones correctivas:

El 14% de los encuestados están insatisfechos con los contenidos o temas de aprendizaje, lo que invita a que se realicen ajustes a los contenidos o temas de aprendizaje.

PREGUNTA 8: La forma en que evalúan los docentes el proceso educativo de los estudiantes es:

Análisis de la pregunta 8: El 76% de los encuestados está satisfecho con la forma como evalúan los docentes el proceso educativo de los estudiantes, mientras que el 8% no está de acuerdo con la forma de evaluar,

Acciones de mejora:

Planear nuevas formas de evaluar.

PREGUNTA 9: El desempeño académico de los estudiantes reflejado en su actitud cotidiana es:

Insatisfecho 17 6%

Medianamente satisfecho 43 16%

Satisfecho 127 48%

Totalmente Satisfecho 59 22%

No sabe 4 1%

Insatisfecho 17 6%

Medianamente satisfecho 52 19%

Satisfecho 119 45%

Totalmente Satisfecho 75 28%

No sabe 11 4%

Page 9: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 9 de 19

El 66% de los encuestados está muy satisfecho con el desempeño académico de los estudiantes, pero un 11% de los encuestados no está satisfecho con el desempeño académico,

Acciones correctivas: Es necesario generar estrategias que modifiquen la actitud cotidiana de los estudiantes hacia un buen desempeño académico.

PREGUNTA 10. La relación establecida entre los docentes y los estudiantes en el proceso educativo, tiene en cuenta los valores institucionales de respeto, ciencia y armonía.

Análisis de la pregunta 10: El 7.4% de los encuestados no sabe o se encuentra insatisfecho en la relación entre docentes y estudiantes, en el proceso educativo, teniendo en cuenta los valores institucionales, mientras que el 76% se encuentra satisfecho o totalmente satisfecho,

Acciones correctivas: Implementar actividades donde se fortalezca la relación docente-estudiante y se resalten aún más los valores institucionales.

PREGUNTA 11. El nivel de avance y desarrollo pedagógico de la institución es:

Insatisfecho 18 7%

Medianamente satisfecho 50 19%

Satisfecho 111 42%

Totalmente Satisfecho 77 29%

No sabe 11 4%

Insatisfecho 9 3%

Medianamente satisfecho 41 15%

Satisfecho 121 45%

Totalmente Satisfecho 85 32%

Page 10: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 10 de 19

Análisis dela pregunta 11: El 9.2% de los encuestados se encuentra insatisfecho o no sabe cómo ha sido el nivel de avance y desarrollo pedagógico de la institución, mientras que el 74,9% está satisfecho o totalmente satisfecho.

Acciones de mejora:

1. Como trabajo hay que implementar unas estrategias donde acudiente se involucren más en el desarrollo pedagógico de la institución

2. Entre los aspectos a mejorar están la de dosificar las tareas finalizando el periodo, para dar más oportunidad a que los estudiantes puedan concentrase más en las asignaturas que se encuentran deficientes.

3. Mejorar la comunicación entre institución y padres.

ADMINISTRATIVA

PREGUNTA 12: El estado y mantenimiento de la planta física para el adecuado desarrollo del proceso educativo es:

No sabe 18 7%

Insatisfecho 48 18%

Medianamente satisfecho 60 22%

Satisfecho 108 40%

Totalmente Satisfecho 33 12%

No sabe 12 4%

Insatisfecho 13 5%

Medianamente satisfecho 39 15%

Satisfecho 128 48%

Totalmente Satisfecho 75 28%

Page 11: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 11 de 19

Análisis pregunta 12: El 52% de los padres se encuentran satisfechos con el estado y mantenimiento de la planta física, mientras que un 40% de ellos están medianamente satisfechos, Al analizar los datos se observa que aproximadamente la mitad de los padres encuestados se encuentra en un nivel de satisfacción.

Acciones de mejora:

Implementar el plan de mantenimiento priorizando las necesidades reportadas

PREGUNTA 13: La atención administrativa ofrecida a la comunidad educativa. (Secretaria, Portería, coordinaciones, Rectoría, Orientación escolar) es:

No sabe 7 3%

Insatisfecho 9 3%

Medianamente satisfecho 43 16%

Satisfecho 138 52%

Totalmente Satisfecho 70 26%

Análisis pregunta 13: De los padres encuestados el 3% marca la opción no sabe, para el nivel insatisfecho se obtiene un porcentaje equivalente al 3%, el 16% de los encuestados marcan la opción medianamente satisfechos. En el nivel satisfecho el porcentaje corresponde al 52% y totalmente satisfecho al 26%, al analizar los resultados de la encuesta se puede observar que más de la mitad del número de padres que participaron en el proceso se encuentran satisfechos con respecto a la atención.

Acciones de mejora:

Continuar fortaleciendo la atención al usuario

Page 12: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 12 de 19

PREGUNTA 14: El nivel de satisfacción con la Institución Educativa Ciudad Itagüí es:

No sabe 4 1%

Insatisfecho 9 3%

Medianamente satisfecho 35 13%

Satisfecho 133 50%

Totalmente Satisfecho 86 32%

Análisis de la pregunta: al evaluar el nivel de satisfacción de los padres encuestados con

respecto a la prestación del servicio educativo por parte de la institución se obtiene que el 1%

responden no saber, el 3% se encuentra insatisfecho, en el rango medianamente satisfecho se

ubica el 13% y consolidado en un 82% se evidencia un nivel de satisfacción distribuidos en 50%

para satisfecho y 32% totalmente satisfecho. Es de destacar que el porcentaje obtenido para esta

pregunta en el rango satisfecho supera a las demás opciones de respuesta.

Acción de mejora:

1. Implementar las acciones de mejora surgidas a partir de los diferentes mecanismos de

seguimiento desarrollados por la institución.

Page 13: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 13 de 19

COMUNIDAD

271 respuestas

PREGUNTA 15: La atención ofrecida a los estudiantes con barreras para el aprendizaje o situaciones de alto riesgo que afecten su integridad física o emocional es:

No sabe 35 13%

Insatisfecho 21 8%

Medianamente satisfecho 58 22%

Satisfecho 112 42%

Totalmente Satisfecho 41 15%

Análisis de la pregunta 15: De los resultados obtenidos, el porcentaje más alto, el 42% obedece a un nivel de satisfacción por parte de los padres de familia respecto a la atención de los estudiantes con barreras para el aprendizaje o en situación de alto riesgo físico o emocional. Le sigue un porcentaje del 22% que está medianamente satisfecho y un 15% que se encuentran totalmente satisfechos. Un bajo porcentaje del 8% está insatisfecho y un 13% no sabe sobre el tema. Teniendo en cuenta los resultados del nivel insatisfecho y medianamente satisfecho, además de aquellos que no saben sobre el tema,

Acciones de mejora:

Se puede plantear la acción de socializar a la comunidad educativa, a través de diversos medios, los procesos de atención que se desarrollan con la población en mención.

PREGUNTA 16: Se cumple con la misión institucional teniendo en cuenta los procesos de fortalecimiento en valores y en la resolución de conflictos.

Page 14: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 14 de 19

No sabe 14 5%

Insatisfecho 17 6%

Medianamente satisfecho 47 18%

Satisfecho 139 52%

Totalmente Satisfecho 50 19%

Análisis de la pregunta 16: El 52% de los padres de familia se encuentran satisfechos con el cumplimiento de la misión institucional en cuanto a al fortalecimiento en valores y la resolución de los conflictos, a lo que su suma un 19% que están totalmente satisfechos; de lo que se puede inferir un alto porcentaje que valora positivamente este aspecto. De manera descendente, el 18% está medianamente satisfecho y el 6% está insatisfecho,

Acciones de mejora:

Se puede mejorar dando cumplimiento a las acciones de prevención, promoción y atención de las situaciones convivenciales según la nueva legislación. Por último, se obtuvo que un porcentaje mínimo del 5% no sepan sobre el tema.

PREGUNTA 17:¿Son beneficiosas las actividades extracurriculares ofrecidas a los estudiantes y las familias (Capacitaciones, banda marcial, equipos deportivos y artísticos, bazar de la familia, fiesta de quinceañeras y primeras comuniones)?.

No sabe 24 9%

Insatisfecho 14 5%

Medianamente satisfecho 33 12%

Page 15: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 15 de 19

Satisfecho 126 47%

Totalmente Satisfecho 70 26%

Análisis de la pregunta 17: Los padres de familia evalúan en un 47% su nivel de satisfacción con las actividades extracurriculares para los estudiantes y sus familias, seguido de un 26% que se encuentra totalmente satisfecho con el mismo aspecto, de lo que se puede inferir que un alto porcentaje valora positivamente dichas actividades. De manera descendente, un 12% dice estar medianamente satisfecho y un 5% insatisfecho,

Acciones de mejora:

Se puede mejorar con la socialización a la comunidad educativa sobre los servicios y actividades extracurriculares que se ofrecen a la comunidad educativa con el fin de que puedan acceder a estos, pues además un 9% no sabe sobre el tema.

Escríbanos las sugerencias que tenga para nosotros mejorar

Se presentaron 86 sugerencias con temas gruesos como;

1. ARREGLO DE LA PLANTA FISICA, en especial la de la sede de MARIA BERNA.(BAÑOS ,SALONES,PARQUE RECREATIVO Y OTROS)

2. Más respeto a los estudiantes. 3. Mas comunicación e información a los padres de familia. 4. Las portería dar más respeto a los padres y estudiantes 5. Pérdida de tiempo académico 6. Más respeto solicitado a las secretarias y porterías. 7. Observaciones a unos docentes 8. Felicitaciones a algunos docentes 9. Atención con los estudiantes que consumen mariguana y a los con necesidades

especiales .

Sugerencias de los padres de familias

1. mejorar las locaciones,el parque y la seguridad de los niños a la entrada y salida del colegio

2. una sicologa con mde as dispocicion y 3. -mejorar la parte de la cancha...tantos huecos y desniveles estan poniendo en riesgo a los

niños...ya no pueden jugar libremente porque se caen y hasta han tenido fracturas...lo mismo toda la zona verde... - revisar el alcantarillado,

4. los niños no aguantan los olores que salen de los baños 5. mepare muy buenos profesores en todoslos sentidos RECTORA esta pendiente que al

frente del colegio 6. los estudiantes esta fumando mariguana 7. MEJORAR LACOMUNICACION ENTRE INSTITUCION Y PADRES DE FAMILIA 8. mejorar las zonas verdes para las niños los juegos y la cancha 9. mejoramiento en la zona verde y baños 10. arreglar los baños

Page 16: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 16 de 19

11. RESPETAR A LOS ESTUDIANTES 12. seria mejorar cada dia mas en la tolerancia 13. saludo para todos los profe 14. les agradecemos por toda su entrega y dedicacion para con nuestros hijos mil felicitasiones

por todo att madre de familia grupo liliana posada 15. seguir mejorando gracias . 16. organizar los baños, y ponerles espejos para que las niñas esten pendientes de su

apariencia personal. organizar el parque porque se han presentado muchos accidentes y eso a nosotros como padres de familia nos preocupa demasiado. que los profesores les brinden mas confianza a los alumnos para manifestarles sus quejas. que el celador este mas pendiente de la porteria.

17. que los alumnos sean mas respetuosos y comprometidos con el desempeño academico y social dela institución

18. favor mas atencion a los niños con dificultades. estare mas pendiente de los niños en los salones .

19. inculcar mas la sana convivencia en los niños ya que estamos en un entorno violento 20. queremos que mejoren los baños y la cancha 21. me parece que hacen un gran esfuerzo y una excelente labor 22. yo como madre sugiero que se lleve un mejor control del retiro de clases de los

estudiantes en la portería, ya que en mi caso en repetidas ocasiones he llegado por mi hijo y en vez de encontrarlo dentro del plantel como debe de ser lo he encontrado en la calle. Esto me parece una falta muy grave considerando que mi hijo esta en el grado primero y es un poco inquieto.

23. También seria bueno que se tuviera en cuenta los problemas que se vienen presentando con el alcantarillado de los baños de los alumnos.

24. Por todo lo demás solo tengo felicitaciones y gratitud para para la institución, recalcando por supuesto el buen acogimiento y excelente calidad humana que se desprende de todo el personal de la institución educativa. MIL GRACIAS POR TODO Y QUE EL GRAN SER SIEMPRE ESTE CON TODOS Y CADA UNO DE USTEDES GUIANDOLOS PARA SEGUIR EN EL CAMINO QUE ES...

25. me siento muy a gusto con las profes patricia vazques y rosario por sudesenpeño como docentes y personas

26. mesiento bien conel niño en la es cuela notengo nada que decir malo ni de la escuela ni de los profesores to do a estado bien por ahora ok

27. permitan a los padres de familia entrar en dos días para saber como ban los niños mejorar los servicios sanitarios

28. tener mas asceso para hablar con los docentes queremos mejoras en los baños para la seguridad de los niños

29. que en el momento nos sentimos muy contentos con la educación en la institución y con el rendimiento académico y el orden de la institución. ojala nunca cambie. C

30. saludo a todos los docentes que leden comida al medio dia a todos los niños 31. El área de diversión, los baños. de resto todo esta bien. MEJORAR LA ORGANIZACION

EN LAS ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES 32. no tengo nada que sugerir estoy contenta con la institución Mejorar las areas de higiene

como los baños. 33. MEJORAR LA PLANTA FISICA 34. la profesora zulema que sea mas organizada con la planilla de notas y con los cuadernos y

trabajos de los alumnos los bota y dice que no los entregaron y no acepta sus errores de cambiar su actitud con los alumnos para que no pierdan tantos alumnos ser mas ordenados x

Page 17: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 17 de 19

35. Muchas gracias por la oportunidad, ya que es uno de los medios por los cuales nos podemos comunicar y dar a conocer nuestro punto de vista, esto con respecto a todos y cada uno de las situaciones dentro y fuera de la institución.

36. me gustaria que la sicologa del colegio estuviera mas con los alumnos 37. . No estoy deacuerdo con la gran perdida de tiempo escolar ya que un año corre muy

pronto, entonces mi pregunta radica en lo siguiente ¨por que un colegio privado no lo pierde y el público si?, es el único sin sabor que me queda y quisiera que se pusieran la mano en el corazon y lo analizaran muy afondo, gracias que en las evaluaciones de periodo hagan preguntas de temas que el profesor de cada materia ya les haya enseñado

38. Los felicito por la gran entrega, dedicación y esfuerzo para formar la sociedad del mañana, todos están haciendo una gran labor. Yo se que no depende directamente de Ustedes, pero el estado de la planta física de la María Bernal, específicamente lo relacionado a los baños es verdaderamente deprimente

39. no tengo sugerecias totalmente satifecha 40. ojala mejoren muchos lugares de la institución como lugares de recreacion me siento

acorde con todo lo de la institución 41. La adecuacion del parque infantil es urgente ya q aún sigue siendo peligroso. solicitamos

sea reformada la planta física ya que cuenta con innumerables problemas sanitarios y ambientales, y esto dificulta el desempeño adecuado de los excelentes maestros que tenemos. entechar la cancha

42. la sugerencia que en todos los aspectos académicos se están prestando correctamente 43. para mi todo exelente 44. mejorar la atención de los directivos (coordinadoras) con los padres de familia darle mas

atencion a las cosas que tengan mayor prioridad 45. CREO QUE SEGUIR CON UNA BUENA COMUNICACION ES DE VITAL IMPORTANCIA

PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y METAS TANTO DE PARTE DE LA INSTITUCION COMO LA DE LOS ESTUDIANTES

46. No tengo ninguna sugerencia al respecto para realizar, me gusta mucho la institución ya que cada día luchan para que nuestros hijos sean cada día mejores.

47. BUEN PORTE DE UNIFORME. NO A LOS ACCESORIOS DE COLORES EN LAS NIÑAS. MEJORAR EN LAS ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

48. nada que decir que no evaluen tantas materias juntas cuando son de periodo que arreglen ls culumpios de la escuela y q el descanso sea de 45 minutos y la escuela q entremos todos los dias alas 2 30 y salgamos 5 30 graciassssssssss.

49. me gustaría que implementaran mas deportes como baloncesto, voleibol y no solamente futbol.

50. que los profesores ponga realmente cuidado con los estudiantes que no estamos de acuerdo con el profesor barragan q nunca califica y le da la materia perdida a estudiantes que ni sabe como les va el jusga es por su aparencia no por su rendimiento academico profesores como eso no deben de tener aca

51. que se pongan de acuerdo cuando cambian de horarios aveces los vigilantes no sabe donde están para hay ke maejar mejor información con ellos para que puedan prindanos mejor comunicacion

52. POR EL MOMENTO NO TENGO NINGUNA SUGERENCIA YA QUE PARA MI SON EXCELENTES EDUCADORES.... FELICITACIONES que los profes respeten LOS ESTUDIANTE tener prioridad por los niños descapacitadoshasta el momento no hay sugerencias

53. que haya mas acompañamiento de los profesores para con los alumnos mas recreacion cultural dentro de la misma instituciòn para que el alumno pueda tomarlo en sus horas libres.

54. por favor colaborar con los refrigerios de los niños que tengan la necesidad de recibirlo y deseamos como padres de familia mas comunicación para saber mas de nuestros

Page 18: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 18 de 19

hijos tener comunicación frente a los examanes de cada periodo especialmente con los niños de primero.

55. para mi es la mejor es necesario que la institución sea mas organizada con los materiales que se tienen para el aprendizaje de los niños tales como el sonido, los pc, los salones es necesario darle suma manito a los salones y aplicar mas las técnicas de aprendizaje por visión, osea que den mas información visual para que los niños y padres puedan mantener mas información a la mano y no depender de lo que los señores de seguridad le puedan medio informa a uno ya que en ocasiones ellos mismo no tienen ni la mas minima información de ciertos temas que son importantes para los papas tales como el horaio de salida y la información de los docentes ..

56. la atención en secretaria, y algunos vigilantes son muy maleducados y groseros 57. me siento muy conforme con la profe liliana posada es una gran maestra y una gran

persona 58. estoy tolamente satifecha con la educacion y la atencion q nos presta gracias infinitas 59. En la parte de las tareas, coordinar entre los docentes la cantidad de actividades o tareas

que mandan para la casa, pues en algunas ocasiones el tiempo que ellos tienen no da para realizarlas a cabalidad y que ellos absorban el conocimiento necesario. el regula- miento adecuado cuando se pide materiales, pues en algunos ocasiones es algo de todos los días, y es un presupuesto con lo que algunos padres no contamos.

60. avisar con tiempo las horas de entrada, salida, reuniones, escuelas de padres ya que en muchas ocasiones se da aviso el mismo día,uno o dos días ya que uno tiene otros deberes que cumplir y dar la posibilidad de organización para poder asistir a las actividades escolares.

61. ME PARECE MUY BUENAS LAS ACTIVIDADES QUE PROPONEN Y TIENEN PARA LOS NIÑOS. PERO CREO QUE LOS ESPACIOS FÍSICOS NO SON TOTALMENTE ADECUADOS, PERO SE QUE SE PUEDE MEJORAR, CON EL TIEMPO.

62. tener en cuenta el tiempo no solo de las mamas o de el acudiente que no trabaje por que en momentos no podemos asistir a reuniones y sin embargo dicen que es obligatorio

63. con lo único q me siento insatisfecha es cuando faltan mucho a clase pero se q no es culpa de la institución a pesar de las dificultades del niño tanto de salud a tenido un aprendizaje muy bueno, depronto tener mas en cuenta la forma de comunicacion del docente al padre de familia de resto creo que todo es bien .

64. muy mal servicio en secretaria N 65. muy bien sería muy importante que la ICEI sede María Bernal fuera más agradable en sus

zonas recreativas (cancha y parque totalmente acabadadas, zonas verdes muy mal estado), en sus baños. agradecemos su esfuerzo y resaltamos la labor de la maestra María Angélica de 2.3 excelente!!! MEJORAMIENTO DE VENTANAS Y LUMINOSIDAD EN LAS AULAS

66. cuando coloquen notas para el horario de entrada porfavor que sea un tamaño mas grande que quiten la nueva forma de evaluaciones

67. -Por favor hablar con los vigilantes de la Maria Bernal por que hay uno especial mente no hablo por todos que cuando los alumnos le preguntan algo su respuesta es de indiferencia y grosería. -Mejorar el aseo del aula múltiple por que siempre que hay actividades como obras de teatro se ve el piso con mucho polvo y de esta manera se le da mala imagen a la escuela y eso no es de ahora es desde el año pasado –

68. adecuacion y funcionamiento de los video Vi..en algunos salones.Bueno ,como acudiente me preocupa que en muchas ocasiones se pierde mucha clase. Algunos puntos no los respondí pues se me paso el muro y no supe como regresarlo , pero en términos generales estoy satisfecha teniendo a mi niña estudiando en este plantel, gracias de antemano por la labor realizada por este grupo de docentes DIOS los bendiga

69. Que algunos docentes cambien la actitud con los alumnos,mejorar la metodologia,Que la coordinadora Sonia sea mas objetiva,que escuche alos alumnos, que no los ofenda,que no

Page 19: CÓDIGO ENCUESTA DE SATISFACCIÓN GD1 PR2 …€¦ · encuesta de satisfacciÓn del beneficiario ... página 1 de 19 informe encuestas de satisfaccion padres de familia- primer semestre

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD ITAGUÍ

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL BENEFICIARIO

(PADRES DE FAMILIA)

CÓDIGO GD1 PR2 FR2

Página 19 de 19

defienda ala profesora de quimica Zulema, que no coloque talleres del periodico sin darnos las formulas, que sea mas organizada, que no vote los cuadernos ni los talleres de los alumnos

70. que las reuniones se han en un horario mas tarde Muy Bueno 71. que los niños se comprometan a ser menos agresivos para que tengan mejor

compañerismo y un mejor rendimiento académico ya que la responsabilidad recae entre ellos mismos y como padres tengamos mas diálogos con los maestros para que podamos optener mejor formacion cambian los exámenes dejando al estudiante de manera incierta ...

72. MEJORAR EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS ESTUDIANTES .PARA PREVENIR Y RECUPERAR LA CONFIANZA ENTRE LOS COMPAÑEROS Y PADRES POR EL TEMA DEL BULIN, YA Q SE HAN ESTADO PRESENTANDO ALGUNOS CASOS,

73. orientar a los estudiantes de bachillerato, para que mejoren tanto en nivel academico como, disciplinario, ya que algunos no dan el ejemplo a la institucion ni a los niños de la primaria.

74. Me preocupa el hecho de que este año, hallan tantos días sin clase no encuentro el motivo para esto pero preocupa porque esto desacredita la institución y baja el nivel educativo.

75. cumplir con el horario de jornada estudiantil 76. en cuanto a la entrega de calificaciones me gustaria que fuera mas ordenada Considero

que los estudiantes de la sede Maria Bernal estan trabajando en un lugar cada ves mas degradante, ya que la excelente calidad de los maestros y directivos requiere de una buena planta educativa para asi poder dar rienda suelta a las capacidades de todos (estudiantes, maestros y directivos) Nubia Estela Jimenez Mejia CC 42866486 tel 3777989 enseñar mas el respeto al otro

77. saber escuchar al estudiante en su devido momento y no justificarsen tanto como docentes deseamos como padres de familia a que nos solucionen los refrigerios escolar para los niños los baños de la sede tablazo están presentando daños perjudiciales para la salud de nuestros hijos no siendo mas GRACIAS

78. Mejorar la planta fisica de la institucion, y la atencion personalizada de los profesores 79. saludo gracias 80. portería informarse bien sobre la hora de salida y entrada.que los acudientes o padres

sean mas ordenados a la hora de salida NO obstaculizando el paso para los niños que organicen la zona verde los baños y el parque infantil

81. tener prioridad con los padres que trabajamos a la hora de solicitar hablar con los docentes... para así poder informarnos mas fácil de nuestros hijos... gracias ningunaenseñar mejor forma de comunicación entre compañeros

82. un parque nuevo,organizacion en los baños , espejos en los baños,una mejor cafeteria MI SUGERENCIA ES QUE MEJOREN UN POCO MAS LOS BAÑOS

83. arreglar los baños de las niñas y algunos salones 84. estan perdiendo muchas clases 85. mejora la infraestructura de la escuela, mas acompañamiento a los niños en los espacios

fuera del aula de clase para evitar la violencia entre ellos mismos. 86. HACER SEGUIMIENTO A LOS ESTUDIANTES DE LAS TAREAS

Número de respuestas diarias