8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ECBTI - INGENIERÍA INDUSTRIAL INFORME ACT. 14: TRABAJO COLABORATIVO No. 2 - 2014 II ACTIVIDAD 14 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN TRABAJO COLABORATIVO 3 TUTOR: JOSE ENRIQUE COTES GRUPO: 256598_47 NENCER GOMEZ – CODIGO: 7701008 DIEGO HERNANDO BERMUDEZ CAMELO - CODIGO: 11325142 1

Colaborativo 3 Grupo_47

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Colaborativo 3

Citation preview

ACTIVIDAD 14UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

PLANEACIN Y CONTROL DE LA PRODUCCINTRABAJO COLABORATIVO 3TUTOR: JOSE ENRIQUE COTESGRUPO: 256598_47NENCER GOMEZ CODIGO: 7701008DIEGO HERNANDO BERMUDEZ CAMELO - CODIGO: 11325142

Noviembre 20 de 2014

INTRODUCCION

La planeacin de requerimientos de material tiene como objetivo principal controlar el proceso de produccin en empresas cuya actividad se desarrolla en un entorno de fabricacin. La produccin en este entorno supone un proceso complejo, con mltiples etapas intermedias, en las que tienen lugar procesos industriales que transforman los materiales empleados, se realizan montajes de componentes para obtener unidades de nivel superior que a su vez pueden ser componentes de otras, hasta la terminacin del producto final, listo para ser entregado a los clientes externos.El presente informe muestra el planteamiento y solucin de una serie de ejercicios relacionados con temas de orden ptimo, regla del menor tiempo, programacin, tiempo promedio de trnsito y tiempo medio de flujo.

EJERCICIOS1. Siete trabajos deben procesarse en dos operaciones: A y B. Los siete trabajos deben pasar por A y B en ese orden: primero A y luego B. Determine el orden ptimo en que los trabajos deben ser ordenados en el proceso usando estos tiempos:

Solucin: El ejercicio se puede resolver como una planta de 2 estaciones utilizando el mtodo Johnson:

T.P AT.P B

196

285

377

463

512

626

747

T.P AT.P B

512

626

747

377

196

285

463

TrabajoTiempo Proc ATiempo Proc B

196

285

377

463

512

626

747

PROCESO A5673124OCIOSO

PROCESO Bocioso56731ocioso2ocioso4

Tiempo de transito = 40 das.2. La siguiente lista de trabajos de un departamento muy importante incluye los clculos de los tiempos requeridos:

a) Aplique la regla del menor tiempo de operacin para programar estos trabajos. Cul es el programa? RTA: utilizando el programa SOT

TrabajoTiempo Requerido (das)Tiempo Requerido Acum.Fecha de EntregaRetraso Trabajo

D11110

B3490

H4862

G513-821

F619109

C726818

A8341222

E1044-1054

Cul es el tiempo promedio de trnsito? Promedio de trnsito =

b) Al jefe no le gusta el programa del punto a. Los trabajos E y G deben hacerse primero, por razones obvias (ya estn retrasados). Vuelva a programar y haga lo mejor que pueda, dejando a los trabajos E y G en primero y segundo lugar, respectivamente.

Cul es la nueva programacin? TrabajoTiempo Requerido (das)Tiempo Requerido Acum.Fecha de EntregaRetraso Trabajo

E1010-1020

G515-823

D116115

B319910

H423617

F6291019

C736729

A844836

Cul es el tiempo medio de flujo?

Es igual a la sumatoria del tiempo requerido acumulado = 1923. Un centro de manufactura tiene cinco trabajos para programar a produccin. En la tabla siguiente se dan los tiempos de procesamiento ms los tiempos de espera y otros retrasos necesarios de los trabajos. Suponga que hoy es 3 de abril y que los trabajos tienen plazos indicados.

TrabajoTiempo Requerido (das)Das hasta promesa entregaDiferenciaFecha de Entrega

12121430 de abril

2581321 de abril

39152428 de abril

4791629 de abril

54222627 de abril

Determine dos programas e indique en que deben hacerse los trabajos. Aplique en un la regla de prioridad de la proporcin critica. Para el segundo programa, use cualquier otra regla, siempre que la enuncie.

Solucin:

Utilizando el programa Razn Critica

TrabajoTiempo Requerido (das)Tiempo Requerido Acum.Fecha de EntregaRetraso Trabajo

52626242

324502525

213631845

416792653

114932766

Calculando el promedio de transito

Promedio de transito=311/5= 62.2 das

Utilizando el programa SOT

TrabajoTiempo Requerido (das)Tiempo Requerido Acum.Fecha de EntregaRetraso Trabajo

21313180

11427270

416432617

324672542

526932469

Calculando el promedio de transito

Promedio de transito=243/5= 48.6 dasCONCLUSIONESCon el desarrollo de los anteriores ejercicios se adquiri destreza para hallar el orden ptimo de trabajos, la aplicacin de la regla del menor tiempo hallando cual es el programa y cul es el tiempo promedio de trnsito, nuevas programaciones y el tiempo medio de flujo.

El desarrollo de estos ejercicios es muy prctico en la aplicabilidad de orden profesional. Regla de Johnson

Datos Iniciales

0

1

3

7

14

23

31

37

40

36

29

16

9

7