16
Colegio de Tercer Grado ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134

Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

Colegio de Tercer Grado ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134

Page 2: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

OBJETIVOS

General:

Compartir conocimientos y experiencias académicas a través del trabajo

colaborativo, para atender condiciones específicas del plantel y

responder de forma inmediata a los desafíos académicos a distancia,

para mantener y mejorar las metas académicas institucionales.

Específicos:

1.- Contribuir al desarrollo de competencias genéricas y disciplinares de

los alumnos.

2.- Favorecer al cumplimiento de las metas institucionales.

3.- Aplicar con los alumnos, y compartir entre pares, los conocimientos

adquiridos en al menos uno de los cursos tomados durante el ciclo

escolar.

4.- Desarrollar sesiones de clase (de acuerdo a la modalidad en boga)

que especifiquen, entre otros aspectos: aprendizajes esperados y

transversalidad curricular, diversificando las estrategias de enseñanza-

aprendizaje y evaluación; para mejorar los índices académicos.

Page 3: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134

MATRIZ FODA

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

· Todos los docentes que trabajarán en

Tercer Grado tuvieron un acercamiento

con el MEPEO, en el ciclo escolar

anterior.

· Acompañamiento Académico.

· Materias de acuerdo al perfil.

· Alineación de Talleres con los

contenidos del componente básico.

· Disposición y profesionalismo docente.

· Participación de padres de familia.

· Moldear a los alumnos al ritmo de trabajo de

la Educación Media Superior.

· Que todos los alumnos pueden ser

acreedores a becas económicas(BBJ).

· Cursos de Actualización a los alumnos

sobre el uso de las plataformas educativas.

· Desarrollar los aprendizajes esperados y

contenidos básicos.

DEBILIDADES AMENAZAS

· Problemas de comprensión en las

actividades académicas a distancia a

desarrollar.

· Falta de estrategias de procesamiento

de información electrónica, por parte de

los alumnos, que impiden desarrollar los

procesos académicos..

· Falta de compromiso y cumplimiento de

los alumnos.

. Problemas de conectividad por diferentes

fenómenos.

· Problemas económicos por parte de los

padres de familia, que pueden impedir el

trabajo a distancia..

· Restricción en el uso de TICs por parte de

los alumnos para el trabajo a distancia .

· Problemas socioemocionales personales y

grupales por la pandemia y el

confinamiento.

· La falta de recursos económicos familiares

influye en que los alumnos trabajen y

posponen sus actividades académicas.

_____________________________________________

Adrián Segundo Romero

Presidente del Colegio de Trabajo de Tercer Grado

Page 4: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

DIAGNÓSTICO

El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos

sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en

cuanto a la terminología, sistemas de evaluación, manejo de rúbricas, contenidos,

entre otros aspectos.

Por otra parte, la mayoría trabaja materias dentro de su perfil, con disposición,

manejo adecuado de la tecnología y profesionalismo docente.

Algunas herramientas que han servido para la mejora de indicadores son el

acompañamiento académico, la evaluación continua, guías de estudio previos

parciales y tutoría entre pares.

Por otro lado, algunas dificultades internas tienen que ver con los procesos de

nivelación generados hasta el momento (en cuanto el valor), y las características

propias de los alumnos tales como: las conductas de riesgo, su falta de compromiso

para con el estudio, el bajo nivel de conocimientos previos y habilidades, todo esto

enmarcado en grupos numerosos que impiden intervenciones acertadas por parte

de los docentes.

De manera externa, algunos factores que fomentan el trabajo del colegio tienen que

ver con la participación de los padres de familia (que aún siguen la dinámica del

nivel educativo previo), las oportunidades de formación (tanto para docentes como

para alumnos), así como las becas disponibles para fortalecer su situación

económica.

Algunos factores que entorpecen este trabajo se resumen en la restricción de uso

de tecnologías que podrían facilitar el trabajo al interior del aula, el gran número de

materias que integran el grado, muchas de las cuales no tienen valor numérico, el

desfase entre las jornadas de actualización y las evaluaciones parciales, que

impiden que se resuelvan las problemáticas de manera oportuna como colegio de

grado.

Así. el tercer grado está integrado por un aproximado de 82 estudiantes, sus edades

oscilan de entre los 16 y 19 años, a excepción de un alumno que cuenta con 23

años de edad, de los cuales recopilamos la siguiente información: hasta el momento

Page 5: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

el 100% de los alumno de tercer grado están registrados de la beca universal Benito

Juárez, son grupos que suelen presentar de manera frecuente conductas

disruptivas, la mayoría de los estudiantes hace mal uso de las redes sociales y

tecnología, son propensos a reunirse por las tardes y fines de semana, situación

que fomenta conductas de riesgo y adicción. Existe un alto grado de ausentismo en

los hogares de los padres de familia por cuestiones laborales. Los alumnos

presentan pocos hábitos de estudio, así como expectativas muy bajas en sus

proyectos de vida, sustentadas en el conformismo; generando bajos indicadores

académicos.

Todo lo anterior se intensifica por el contexto sociocultural en el que se

desenvuelven los alumnos. Pero para los docentes del colegio, la escuela es un

medio que favorece el rescate de estos jóvenes a través del desarrollo de Planes y

Programas de estudio del MEPEO. Los docentes que aquí laboran están ubicados

en su perfil de formación, tienen conocimiento de las características internas y

externas de cada uno de los grupos, se actualizan constantemente y socializan cada

vez que existe una problemática para darle solución.

Cabe destacar que, según datos de orientación educativa, el 80% de los estudiantes

cuentan con conectividad en casa, lo cual permite el desarrollo de sus actividades.

El 20% de los alumnos no cuentan con conectividad, por lo que los docentes está

en búsqueda de estrategias a fin de incluir al 100% de los alumnos en los procesos

de enseñanza aprendizaje. Aunado a lo anterior los docentes que imparten clases

diseñan las actividades en cada una de sus sesiones acorde a los aprendizajes

esperados, los docentes implementan sistemáticamente la valoración por rúbricas

del MEPEO.

Por otra parte, para tratar de resolver correctamente las problemáticas de

adicciones y conductas de riesgo, se cuenta con el apoyo de Orientación y de

diferentes instituciones, a las que se canalizan los casos detectados.

Page 6: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

ACTA CIRCUNSTANCIADA

Lunes 07 de septiembre de 2020, siendo las 12:30 hrs, reunidos virtualmente

mediante la plataforma Google Meet, los docentes del quinto semestre de la Escuela

Preparatoria Oficial No. 134, perteneciente a la zona escolar BG023, a efecto de llevar a

cabo la integración del Grupo de Trabajo Colegiado para el Ciclo Escolar 2020-2021,

quedando estructurado de la siguiente manera:

Son nombrados por votación mayoritaria:

1.- Presidente de la Academia: Adrián Segundo Romero

2.- Secretario: Ana Karen Quintanar Yáñez

El primero figura como Coordinador General del Grupo y el segundo como Responsable del

Seguimiento y la Organización Operativa de las actividades.

Que, una vez conocida la información vertida, la misma debería ser de conocimiento de

todos los docentes que integran el quinto semestre, a través de la presente reunión de

trabajo, y dejar constancia de ello a través de esta acta circunstanciada, se anexan los

documentos y lista de asistencia. Es así que todos los docentes que integran la presente

reunión se dan por enterados de los acuerdos vertidos en el cuerpo de la presente.

Anexando la hoja de firmas de todos los que integran la presente acta, siendo las 12:30hrs,

del día 07 de septiembre de 2020.

_________________________________ ______________________________

Mtro. Adrian Segundo Romero

Presidente

Profra. Ana Karen Quintanar Yáñez

Secretario

Page 7: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

FIRMAS DE ACTA CIRCUNSTANCIADA DE INTEGRACIÓN DEL GRUPO DE

TRABAJO COLEGIADO DE LA ACADEMIA DE TERCER GRADO

NOMBRE MATERIAS FIRMA

LÓPEZ ESPINOZA JULIO ECONOMÍA I

FIGUEROA CASTELAR OMAR MATEMÁTICAS V

CORRAL MIRANDA SATYA DEL

CARMEN

INGLÉS V

GONZÁLEZ SANTIAGO ANABEL GEOGRAFÍA

TALLER DE HABILIDADES

COGNITIVAS ORTOGRAFÍA

Y CUENTO

GARDUÑO BLAS CÉSAR SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

QUINTANAR YÁÑEZ ANA

KAREN PSICOLOGÍA I

Page 8: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

SANTIAGO MENDOZA IRAÍS SALUD INTEGRAL DEL

ADOLESCENTE V

PLATA BECERRIL ANGELICA PROGRAMACIÓN

ROSAS ALCÁNTARA NANCY INTRODUCCIÓN A LA

FILOSOFÍA

ACTIVIDADES ARTÍSTICO

CULTURALES

SALDIVAR MUNGUIA EDGAR DERECHO 1

SEGUNDO ROMERO ADRIÁN INTRODUCCIÓN A LA

FILOSOFÍA

ESTRUCTURA

SOCIOECONÓMICA Y

POLÍTICA DE MÉXICO

TALLER DE COMPRENSIÓN

LECTORA

RONCES FLORES EUSEBIO PROGRAMACIÓN

MIRANDA JIMENEZ VIRIDIANA ORIENTACI

ÓN

ESCOLAR

Page 9: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

DIRECTORIO DEL GRUPO DE TRABAJO COLEGIADO DE LA ACADEMIA DE

TERCER GRADO

NOMBRE CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO

PARTICULAR

JULIO CESAR LOPEZ ESPINOZA [email protected] 7121156958

FIGUEROA CASTELAR OMAR [email protected]

[email protected]

7122299923

CORRAL MIRANDA SATYA DEL

CARMEN

[email protected]

[email protected]

7121502576

GONZÁLEZ SANTIAGO ANABEL [email protected]

[email protected]

7122267618

GARDUÑO BLAS CÉSAR [email protected]

[email protected]

7121304489

QUINTANAR YÁÑEZ ANA KAREN [email protected]

[email protected]

7121175292

SANTIAGO MENDOZA IRAIS [email protected]

[email protected]

7121409558

PLATA BECERRIL ANGÉLICA [email protected]

[email protected]

7122581807

ROSAS ALCÁNTARA NANCY [email protected]

[email protected]

7121599794

SALDIVAR MUNGUIA EDGAR [email protected] 7121074759

Page 11: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

PLAN DE TRABAJO

Plantel: EPO134 Semestre: QUINTO

Academia de: TERCER GRADO Fecha: 07 – 09 – 2020

Tema Estratégico Meta Fecha de

cumplimiento

Indicador Acciones específicas a

realizar

Responsable de

cada acción

Logro

A) Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el MCC.

Que la

totalidad de

los alumnos

cumplan

mínimo con

el 90% de la

evaluación

procedimenta

l.

En cada

periodo parcial

Cuadros previos

Seguimiento de

los alumnos, de

cada docente

1.- Que los docentes realicen evaluación/revisión continua del trabajo de los alumnos (registro continuo por actividad) 2.- Que el docente verifique quién de los alumnos no concluyeron con las actividades de la sesión, e informe al departamento de orientación. 4.- Apoyo por parte del pedagogo A para que los alumnos concluyan las actividades de no terminaron durante la sesión 3.- Apoyo por parte de orientación para que los alumnos trabajen durante la clase.

Docentes de las diversas materias

Orientador

Pedagogo A

B) Seguimiento y atención a los

indicadores de logro académico de los

estudiantes:

Aprobación: Que el 93%

de los

alumnos

aprueben

todas las

asignaturas

del

componente

básico.

Al término de

cada parcial

Cuadros previos 1.Nivelación para 2° y 3°

parcial (a consideración de

los resultados de primer

parcial se asignatura .5

décimos o un punto).

2.Apoyo de los padres de

familia a través de

orientación

Todos los docentes

Orientación

Page 12: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

Reprobación: Que máximo

el 7% de los

alumnos

reprueben

alguna de las

asignaturas

del

componente

básico.

Al término

del semestre

no podrá

haber más

de 3 alumnos

reprobados

por grado

Al término de

cada parcial

Cuadros previos 1.Nivelación para 2° y 3°

parcial (a consideración de

los resultados de primer

parcial se asignatura .5

décimos o un punto).

2.Apoyo de los padres de

familia a través de

orientación

Todos los docentes

Orientación

educativa

Promedio general de

aprovechamiento:

Alcanzar un

promedio

general de

8.2 en cada

grupo

Al término de

cada parcial

Cuadros previos 1.Nivelación para 2° y 3°

parcial (a consideración de

los resultados de primer

parcial se asignatura .5

décimos o un punto).

2.Apoyo de los padres de

familia a través de

orientación

Todos los docentes

Orientación

educativa

Abandono escolar: Que ningún

deserte

durante el

semestre

Durante todo

el semestre

0

alumno

1.- Detección y seguimiento

oportuno de alumnos en

riesgo de abandono.

Docentes

Orientación

Pedagogo Escolar

C) Desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de todos los docentes.

Que el 100%

de los

docentes

curse y

concluya

algún curso

ofrecido por

COSDAC o

alguna otra

institución y

lo

implemente

en la práctica

docente de

acuerdo con

la rúbrica de

formación

continua.

Durante todo

el semestre

Constancias de

cursos

concluidos y

rúbrica de

formación

continua

1.- Realizar el registro

oportuno en la plataforma

de COSDAC

2.-Entregar la constancia de

culminación

3.- Planeación con rúbrica

de formación continua

Todos los docentes

Page 13: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE TRABAJO DEL COLEGIO DE TERCER GRADO

CON BASE A LA AGENDA DE REUNIONES

Colegio

de:

Tercer Grado

Fecha: 09 de septiembre de 2020

Mes Fecha

/horario

Meta Temas a tratar Responsable Compromisos Recursos a

utilizar

Productos /

resultados

esperados de la

reunión

Septiembre

16 de

septiembr

e de

2020.

09:00hrs

* Entregar el

100% de las

actividades

requeridas que

integran el

trabajo

colegiado

*Integración de

colegio

*Plan de trabajo

*Formatos de

seguimiento

*Planeación de la

asignatura

*Plan de

evaluación de los

aprendizajes

esperados

*Presidente,

Secretario e

integrantes

de colegio

*Cumplir con el

desarrollo de

las actividades,

asistir con

regularidad a

las sesiones y

entregar los

productos en

tiempo y forma

*Rubrica de

trabajo colegiado

*Manuales para el

desarrollo de

trabajo colegiado

*Rubrica de

formación

contínua

*Carpeta de

trabajo colegiado

Octubre 26 de

octubre

de 2020

09:00hrs

*El 100% de

los

integrantes

del colegio

compartan

una

propuesta de

objetos

virtuales de

aprendizaje

que han

funcionado

para su

trabajo en la

modalidad a

distancia

*Desarrollo de

objetos virtuales

de aprendizaje

de apoyo al

aprendizaje de

los estudiantes.

*Diversificación y

desarrollo de

instrumentos de

evaluación de los

aprendizajes

esperados.

*Acompañamien

to y

contextualizació

n de la

formación

continua

docente

*Presidente,

Secretario e

integrantes

de colegio

*Cumplir con el

desarrollo de

las actividades,

asistir con

regularidad a

las sesiones y

entregar los

productos en

tiempo y forma

*Planes,

programas y

planeaciones

docentes. (énfasis

en los

aprendizajes

esperados)

*Evidencias del

logro de las

competencias en

las diversas

materias vertidas

en los diversos

formatos.

*Carpeta

requisitada

Noviembre 25 de

noviembr

e de 2020

09:00hrs

*El 100% de

los

integrantes

del colegio

compartan un

curso de

formación

continua

*Acompañamiento

y

contextualización

de la formación

continua docente

*Presidente,

Secretario e

integrantes

de colegio

*Cumplir con el

desarrollo de

las actividades,

asistir con

regularidad a

las sesiones y

entregar los

productos en

tiempo y forma

*Experiencias

exitosas

*Objetos virtuales

de aprendizaje

utilizados.

* Reflexión sobre la

experiencia

didáctica

* Aplicaciones de

objetos virtuales de

aprendizaje..

Page 14: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

Enero 7 de

enero de

2021.

09:00hrs

*El 100% de los

integrantes del

colegio

establezcan

estrategias de

mejora con

base a los

resultados

obtenidos.

*Análisis de

resultados del

desempeño de

los estudiantes.

(segunda

evaluación)

*Evaluación del

trabajo

colegiado

*Presidente,

secretario e

integrantes

de colegio

*Cumplir con el

desarrollo de las

actividades,

asistir con

regularidad a las

sesiones y

entregar los

productos en

tiempo y forma

*Experiencias

exitosas

*Material didáctico

utilizado

*Indicadores

derivados del

segundo parcial

* Reflexión sobre la

experiencia

didáctica

*Aplicaciones del

material didáctico.

Page 15: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

FORMATO PARA EL REGISTRO Y EVALUACIÓN DE COMPROMISOS Y AVANCES

Academia de: TERCER GRADO Fecha de la reunión: 11 de septiembre de 2020.

Nombre de los asistentes a la reunión:

FIGUEROA CASTELAR OMAR, QUINTANAR YÁÑEZ ANA KAREN, RONCES FLORES EUCEBIO SALDIVAR MUNGUÍA EDGAR, SEGUNDO ROMERO ADRIÁN Y MIRANDA JIMENEZ

VIRIDIANA

Tema estratégico /

compromiso

Meta Responsables Fecha para cumplimiento de la meta Registro de avances

Fecha Fecha Logros Observaciones

A) Problemáticas identificadas que impiden a

los alumnos lograr los aprendizajes deseados y

las competencias establecidas en el MCC.

Que la totalidad de los alumnos cumplan mínimo

con el 90% de la evaluación procedimental. Docentes de cada una de las asignaturas

Alumnos

7 de enero de 2021

B) Problemáticas identificadas que impiden el

logro de las metas institucionales.

Que el 100% de los alumnos tomen el curso de

capacitación para el uso de la plataforma

Classroom

Docentes de cada una de las asignaturas.

Docente encargado de impartir el curso

Alumnos

Padres de familia

26 de octubre de 2020

C) Problemáticas identificadas que

impiden a los docentes el desarrollo y

fortalecimiento de las competencias

disciplinares y pedagógicas.

*El 100% de los integrantes del colegio

establezcan estrategias de

m mejora con base a los resultados

obtenidos

.

Docentes de cada una de las asignaturas 11 de septiembre

de 2020

Page 16: Colegio de Tercer Grado...El Colegio de tercer grado de la EPO 134 se caracteriza porque todos sus docentes han trabajado previamente con el MEPEO, lo que les da certeza en cuanto

REGISTRO DE ACCIONES DE MEJORA CONTÍNUA

Academia de: TERCER GRADO fecha de la reunión: 11 de septiembre de 2020

Nombre de los asistentes a la reunión:

Tema estratégico / compromiso Problemáticas Acciones de mejora

A) Problemáticas identificadas que impiden a los

alumnos lograr los aprendizajes deseados y las competencias

establecidas en el MCC.

Conectividad, recursos económicos, falta de acceso a fuentes de

información y falta de compromiso por parte de los estudiantes

Generar una antología de trabajo, ser empáticos

con los alumnos ante falta de conexión y considerar varios

B) Problemáticas identificadas que impiden el logro de

las metas institucionales.

Conectividad, falta de dispositivos móviles, falta de compromiso de

padres y alumnos, falta de fuentes de información y falta de conocimiento en el uso

de las plataformas

Capacitación de alumnos para brindarles un

panorama de cómo pueden utilizar la plataforma Classroom

Sumar al trabajo y las actividades a los padres

de familia y alumnos, mediante el programa escuela para

padres

C) Problemáticas identificadas que impiden a los

docentes el desarrollo y fortalecimiento de las competencias

disciplinares y pedagógicas.

Saturación de la página COSDAC, Falta de disponibilidad de los

cursos y Saturación administrativa,

Búsqueda de otros cursos como alternativa a

COSDAC.