Columnas 24-03-2014.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Columnas 24/03/2014.

Curiosa unanimidad, pero no sorpresivaPena CapitalJavier Chvez AtaxcaNOVEDADES CHETUMALEn el da internacional de la felicidad ocurri algo sumamente curioso: todas las bancadas en el Congreso local donde hay cuatro con un solo diputado marcharon como un solo ejrcito para seleccionar a Harley Sosa Guilln como nuevo Ombudsman. Fueron 23 votos para l, de un total de 23 diputados que acudieron a la sesin de este jueves. Carro completo, dicho al estilo PRI.Jos Luis Toledo Medina (Presidente de la Gran Comisin del Congreso) hizo la faena completa, impulsando el nombramiento de Harley Sosa sin que la oposicin trmino utilizado por un servidor por la fuerza de la costumbre y para no confundir al lector impulsara una carta propia, como ocurra en otras Legislaturas.Vienen a mi memoria legisladores tan aguerridos como Ricardo Arias Flores (q.e.p.d.), Luis Armando Gmez Sosa y Hctor Ortega Contreras (PRD), o diestros como Jorge Polanco Zapata, Joaqun Gonzlez Castro, Roberto Erales Jimnez y David Alvarez Cervera (Convergencia), formados en la suprema escuela del PRI.Si bien Manuel Valencia Cardn posee tales cualidades, tuvo la oportunidad histrica de presidir la Gran Comisin del Congreso, acumulando logros desde esa posicin de privilegio. Por ello su caso se analiza aparte.Recientemente el PAN tuvo al enorme Jos Hadad Estfano, cuya trayectoria lo consolida como un valor bien anclado, ya que es de convicciones firmes y nunca le he detectado un doble discurso o titubeos por el canto de las sirenas.Admito que la unanimidad me ha sorprendido, ya que no tengo antecedentes de un hecho similar en dcadas, particularmente cuando hay en juego una posicin tan politizada, sin que esto implique un inters similar a nivel popular.Incluso, Mara Hadad Castillo como diputada local hace dos Legislaturas cuando el Presidente de la Gran Comisin era Luis Gonzlez Flores se atrevi a votar en contra de la criminalizacin de aborto, defendiendo su postura y coincidiendo con decenas de mujeres que defienden su derecho a decidir.La iniciativa haba sido presentada por la priista Laura Lynn Fernndez Pia y defendida rabiosamente por el PAN, como era de esperarse. Y Mara Hadad se consolid como una representante popular altamente confiable.Tambin convendra valorar la efectividad de estos procesos para la seleccin de Ombudsman que generan inters en ciertos crculos polticos, burocrticos y sociales, manteniendo indiferentes a las mayoras que no tienen la menor idea de las funciones de un Ombudsman.Porque las cartas de apoyo a determinado candidato no son seales inequvocas de efectividad, por el simple hecho de que un candidato puede convencer al compadre para que se sume a su causa.Confo en todo caso en las mesas redondas en las que participen especialistas en el tema, abarcando a los quintanarroenses que tienen una experiencia dolorosa en su peregrinar por la Comisin Estatal de Derechos Humanos. Con ello se tendra un panorama completo de las exigencias y perfiles requeridos.Por ejemplo, me llama la atencin que Marta Medina Lozano, Jos Antonio Barn Aguilar y Vctor Zapata Vales no hayan cosechado un solo voto. En el caso de Martha Medina pudo obtenerlo no slo por su capacidad profesional comprobada, sino por solidaridad de gnero.Los panistas conocen muy bien a Jos Antonio Barn Aguilar, e incluso a Susana Martnez Crdenas, prima del dirigente estatal del PAN, Eduardo Martnez Arcila. Nada para ellos.Implosin econmica en el surLos oscuros pronsticos de los expertos en economa resultaron ser sumamente acertados en el caso de Chetumal, que como resultado de la homologacin del IVA para zonas fronterizas aprobada por los diputados chetumaleos Raymundo King y Lizbeth Gamboa y el cambio de las reglas de juego por la reforma fiscal est en franca contraccin.La situacin es crtica en la capital quintanarroense: a punto de cerrar el primer trimestre de 2014 han bajado la cortina decenas de pequeas y medianas empresas, dejando en el desempleo a cientos de trabajadores.De hecho, el presidente de la Cmara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Prez Castaeda, hizo pblicas cifras de verdadero espanto, al asegurar que en estos primeros meses al menos 70 negocios de este rubro han cerrado al dejar de ser lucrativos.Lo peor del caso es que el dirigente seal que junto con estos negocios quebrados unos 350 trabajadores quedaron sin empleo, ahondando el grave problema econmico que enfrenta Chetumal.La situacin era previsible; el aumento del 5% en el IVA, las nuevas cargas fiscales, la reduccin en las posibilidades para deducir impuestos y el nuevo esquema de facturacin, sumado a factores locales como los recortes de empleados del gobierno del Estado y la disminucin de las compensaciones y salarios de burcratas, fueron la receta perfecta de una implosin que est derrumbando la economa local.Y mientras los empresarios y consumidores capitalinos estn sufriendo severamente por esta crisis que azota con furia, las autoridades del ramo ni se inmutan, ni se preocupan, por lo que hasta hoy no han desarrollado estrategias para fomentar un crecimiento econmico sostenido en Chetumal, o cuando menos para evitar la desaparicin de innumerables fuentes de empleo.El limn nos exhibeEl precio del limn por las nubes nos coloca ante una realidad muy dolorosa: Quintana Roo no es autosuficiente, por lo que depende de la produccin generada en otras zonas del pas.Los precios del ctrico alcanzaron niveles estratosfricos, afectando a todo mundo salvo los coyotes porque es un fruto de primera necesidad, al nivel de la cebolla y el tomate.Es inaceptable que Quintana Roo se encuentre en estas condiciones, cuando precisamente la colonizacin de este estado impulsada en la dcada de los 70 tena entre sus objetivos garantizar la naciente industria turstica para satisfacer la creciente demanda en sitios como Cancn, ya que Playa del Carmen era apenas un embrin.El mercado en estos tiempos es enorme, y absorbe todo como un agujero negro. Pero los hombres del campo no pueden abastecer esa demanda descomunal de productos de todo tipo, por lo que el campo queda libre para los productores de otras zonas del pas e incluso del extranjero.En la dcada de los 80s el gobernador Pedro Joaqun Coldwell impuls el cultivo de arroz, participando con ejidatarios e iniciativa privada en la instalacin de la Arrocera del Caribe, convertida en chatarra desde hace varios aos porque Quintana Roo no tiene vocacin para el cultivo de este cereal, a diferencia de Campeche.Tambin el gobierno del estado fracas con el mega invernadero de Felipe Carrillo Puerto, convertido en una fuente de conflictos laborales, pese a las montaas de dinero lanzadas a ese barril sin fondo en el sexenio del gobernador Joaqun Hendricks Daz.Hacemos muy mal en apostarlo todo al turismo, descuidando otros sectores que pueden beneficiarse de este xito relativo.Y pocos detectan que adems del turismo la vocacin de Quintana Roo est a la vista, y es plenamente forestal. Pero siguen enfocando las raquticas inversiones a cultivos de temporal que tienen bajos rendimientos en cada ciclo, como el maz.Robo y despojo de mascotas en ChetumalLa presidenta de la asociacin Soy Tu Voz una organizacin sin nimos de lucro , Pilar Lozano Sosa, advirti que el robo y el despojo de mascotas son ya delitos frecuentes en la capital del estado, donde segn sus datos opera una red delictiva.Lo cierto es que en diversos puntos de Chetumal proliferan los volantes con imgenes de perros desaparecidos. Incluso, advirti que una seora de edad avanzada fue despojada de su mascota a plena luz del da, lo que confirma que la delincuencia est diversificando actividades.A todo esto, los elementos de Seguridad Pblica Estatal y municipal brillan por su ausencia, alentando a los delincuentes que se sienten en confianza. En estas condiciones la delincuencia se desarrolla hasta incrementar el potencial de su veneno.Pero estas seales no las detectan las instancias gubernamentales, ya que para ellos son delitos insignificantes.Cruce problemtico en ChetumalEl cruce de las avenidas Erick Paolo Martnez y del Magisterio sigue siendo sumamente complicado cuando los padres de familia llevamos a nuestros hijos a la escuela, ya que es un punto neurlgico en la capital del estado. Y los agentes de trnsito siguen brillando por su ausencia para facilitar el flujo vehicular y evitar accidentes.Este lunes nace Periodistas del Caribe, A.C.Los periodistas dimos este paso para consolidar una agrupacin funcional y con mucha apertura para admitir en nuestras filas a todos los compaeros dedicados a este oficio. La respuesta de los comunicadores ha sido positiva, y nuestros canales de comunicacin para aclarar dudas han estado siempre abiertos.En principio, muchos compaeros tendremos un acercamiento para emprender algunos proyectos que han permanecido en el territorio de las ideas y que ahora sern una realidad, a base de trabajo constante.

Marco Antonio May fue amenazado de muertePeriodistas de Quintana RooCHETUMAL, 24 de marzo.-El asesinato del regidor del municipio de Othn P. Blanco Marco Antonio May Molina, se present en una coyuntura poltica de distanciamiento con la dirigencia del Partido del Trabajo (PT), justo cuando alcanzaba mayores proporciones el conflicto con los miembros de la Comisin Ejecutiva Estatal.Hay que dejar claro que hasta el momento la Procuradura General de Justicia del Estado (PGJE) no ha oficializado una lnea de investigacin que apunte al mvil poltico en este crimen, ni se sealan como sospechosos a miembros del partido, pero no deja de ser importante dar a conocer al lector revelaciones sobre el ambiente de animadversin que se haba fincado en contra de May Molina desde la dirigencia estatal del PT, hechas por el propio regidor a representantes de esta casa editorial en diversos momentos.

Entre las revelaciones que el concejal othonense hizo en meses anteriores estn que haba sido amenazado de muerte por el militante petista Gerardo Alfaro Calvo, cercano colaborador de los dirigentes Mauricio Morales Beiza y Hernn Villatoro Barrios, con quienes May Molina tuvo diferencias pblicas, las cuales se haban recrudecido en la semana anterior; pero nunca procedi penalmente contra el sujeto.Asimismo, hay que mencionar que el beneficiario directo de esta muerte es Miguel ngel Morales Beiza, hermano de uno de los dirigentes estatales del partido, Mauricio Morales Beiza, ya que asumir el cargo de regidor por ser el suplente del fallecido.El regidor constantemente era presionado y criticado en medios de comunicacin por Mauricio Morales Beiza y durante la semana pasada el presidente del partido, Hernn Villatoro Barrios, declar pblicamente que expulsara a May Molina.Desde finales de 2013, Marco May expuso ante reporteros del Por Esto! de Quintana Roo! que el distanciamiento con la dirigencia del PT era producto de una campaa donde lo sealaban de traidor y que lo expulsaran del partido, lo cual se present casi desde el momento en que asumi el cargo como dcimo quinto regidor, pues no congeniaba con los intereses y forma de hacer poltica de la dirigencia, que de manera conjunta encabezan Hernn Villatoro Barrios y Mauricio Morales Beiza.Sealaba que no estaba de acuerdo con las presiones que ejerca Mauricio Morales Beiza, quien le peda golpear constantemente al presidente municipal de Othn P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, en los medios de comunicacin, con la finalidad de lograr algn acuerdo econmico que favoreciera al partido.De hecho, tambin exista una presin por incluir en la nmina de sus asistentes a personal del PT, lo que provoc un conflicto, pues mientras Marco May tena un equipo de trabajo, le impusieron aadir a algunas personas, que simplemente cobraran durante la administracin, como fue el caso de su suplente, Miguel ngel Morales Beiza, quien cobra como asistente en laComuna 2 mil pesos quincenales.Por estas diferencias es que fue catalogado como traidor y uno de los militantes que ms lo sealaba, era precisamente Gerardo Alfaro Calvo, quien le enviaba mensajes con insultos y amenazas a su telfono celular.Familiares y amigos del regidor aseguran que tambin existan amenazas de muerte dentro de estos mensajes enviados por Alfaro Calvo.Esta rispidez al interior del PT propici que May Molina no se acercara a las oficinas, del partido en Chetumal, ubicadas en la avenida Insurgentes, donde la dirigencia le peda que atendiera sus asuntos, y prefiri trabajar en su cubculo del rea de Regidores del Palacio Municipal, donde se le vea todos los das.El concejal extern en diversas ocasiones que no comprenda el fondo del asunto por el cual tanto el actual diputado Hernn Villatoro Barrios como el exdiputado Mauricio Morales Beiza, constantemente usaban los medios de comunicacin para atacar al concejal de Othn P. Blanco, y no abordaban de frente qu problema tenan contra su persona, ni platicaban con el sobre los temas municipales para fijar posturas.Es necesario mencionar que, dentro de las ultimas plticas de representantes del Por Esto! de Quintana Roo con Marco Antonio May Molina, este externaba estar cansado de este golpeteo meditico de quienes dirigen al PT en Quintana Roo, Hernn Villatoro Barrios y Mauricio Morales Beiza, al grado que analizaba renunciar al partido, por el actuar incongruente de la dirigencia, y por el desprestigio a su persona que se realizaba con los militantes en los municipios del sur de la Entidad.Incluso, coment que gente del Movimiento Regeneracin Nacional (MORENA) se le haba acercado para proponerle que en el caso de que renunciara al PT, tendra las puertas abiertas en esta agrupacin poltica, al momento de constituirse como partido poltico.Es necesario mencionar que apenas el pasado mircoles, dos das antes de ser asesinado, Marco Antonio May expres a un reportero de esta casa editorial que le disgustaba el discurso de doble moral del dirigente del Partido del Trabajo, Hernn Villatoro Barrios, porque este expresaba que lo expulsaran del PT, por tomar medidas contrarias a los principios del partido, teniendo como motivos que Marco Antonio May aprob el adelanto de participaciones de la Comuna de Othn P. Blanco por 80 millones de pesos y, recientemente, el incremento de un peso a la tarifa de transporte urbano que estaba vigente desde hace seis aos.En comentarios sobre esos sealamientos de Villatoro Barrios, May Molina descalificaba los sealamientos del dirigente, sealando que el diputado aval en el Congreso del Estado el aumento de las tarifas del agua potable y manifest su respaldo al trabajador del Gobierno del Estado, Harley Sosa Guilln, para ser presidente de la Comisin Estatal de Derechos Humanos.Al final, otras de las cuestiones que tambin es un hecho que forma parte del contexto de este crimen es que el beneficiado con la muerte de May Molina es Miguel ngel Morales Beiza, hermano del miembro de la Comisin Ejecutiva Estatal del PT, Mauricio Morales Beiza, quien era de los que ms golpeaba mediticamente el desempeo del regidor asesinado.Asimismo, hay que sealar que familiares y amigos del concejal pidieron que no se permitiera la presencia de ningn miembro del Partido del Trabajo en su velorio y exequias, precisamente por los conflictos que existieron con ellos.

Turbulencia: PAN, partido resquebrajado Lunes 24 de Marzo de 2014 14:05 romn trejo maldonado Diario RespuestaLo mejor que le podra ocurrir al Partido Revolucionario Institucional, PRI, es que el Partido Accin Nacional ganara el candidato al Comit Ejecutivo Nacional del Partido Accin Nacional, Gustavo Madero Muoz, la segunda que en el Partido de la Revolucin Democrtica, quedara como dirigente nacional Cuauhtmoc Crdenas Solrzano y claro en Morena, Andrs Manuel Lpez Obrador. En la dirigencia nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya. En el Partido Verde Ecologista, Jorge Emilio Gonzlez Martnez, mejor conocido como el Nio Verde, Nueva Alianza, Luis Castro Obregn. Con ello el PRI podra asegurar en el prximo proceso electoral 2015. Queda claro que el Partido Accin Nacional se ha quedo fuera de toda posibilidad de organizacin y fuerza poltica ante los resquebrajamientos al interior de su partido, desde la desacreditacin de los grandes escndalos de la gestin del 2000 al 2006 con Vicente Fox Quesada, que se dio a la tarea de apoyar a los grandes personajes panistas, exhibirlos y despojarlos de los grandes negocios Diego Fernndez de Ceballos, el grupo fuerte y poderoso de los Vikingos, le marc a la Iglesia una distancia, su conflicto con el grupo de Felipe Caldern, Manuel Espino, al final Vicente Fox Quesada, pierde todo y le gana Felipe Caldern Hinojosa, quien llega a la Presidencia de la Repblica, pero su fracaso con la guerra contra el narcotrfico, sus conflictos al interior de su partido. Ahora qued exhibido con sus problemas de corrupcin de las diversas instituciones. Ahora al interior de su partido el delfn de Ernesto Cordero, que le dicen el hombre de los fracasos, desde buscar al interior de su partido la candidatura a la presidencia de la Repblica, perdi, lo hicieron senador y lder de su bancada y tambin lo bajaron y ahora quiere ser lder nacional del PAN, tambin quedar fuera. Pero el ganador sera Gustavo Madero Muoz, pero que en realidad mantendra dividido a su partido como hasta ahora y adems es excelente aliado y operador de los priistas. Los perredistas se estn dando con todo y le han pegado y desgastado la figura de Marcelo Ebrard, con el asunto del metro y lo han logrado, eso lo hace que lo dejen fuera de toda jugada, pero adems empujan con todo para que Cuauhtmoc Crdenas Solrzano, pueda quedarse como presidente del Partido de la Revolucin Democrtica, PRD, para que sea el candidato de Unidad para la dirigencia nacional del PRD a Cuauhtmoc Crdenas Solrzano. Sin lugar a dudas eso reforzara y detendra a muchas figuras para que no se vayan al partido de Morena y le quitara un importante liderazgo. Sin lugar a dudas es el gran aliado de los priistas y eso est confirmado. Sin lugar a dudas al nuevo Partido Morena las cosas no le estn favoreciendo en nada. Desde su enfermedad, que le reduce las posibilidades de movilizacin, eventos masivos le afectan emocionalmente y tiene que bajarle al torno de sus discursos, Andrs Manuel Lpez Obrador, con su partido Morena, las posibilidades de hacer alianzas quedarn fuera de toda jugada y eso le afecta mucha maniobra y con la ruptura con el PRD, quedara demasiado flaco y dbil. Sin lugar a dudas aqu cabe mencionar que el PAN ya no har alianza con el PRD porque ah los dos quedan resquebrajados. Sin lugar a dudas con el nuevo partido de Morena tampoco podr hacer alianzas de acuerdo a las reformas de ley en el Instituto Nacional Electoral. Sin lugar a dudas el Partido del Trabajo quedar solo y fuera de toda jugada y eso provocar que pudiera desaparecer en los prximos comicios del 2015 para las intermedias de diputado federales. Porque no podr hacer alianzas con Morena y los perredistas no los quieren y mucho menos los panistas. La nica Alianza que podran hacer seria con los priistas o Verde Ecologistas, pero la realidad es que estos podran hacer alianza de facto con Morena, porque Andrs Lpez Obrador les debe una fractura y se las va a pagar. Nadie ni nada van a lograr en el prximo proceso 2015 y la operacin poltica. Sin lugar a dudas el Partido Verde Ecologista ya dej claro y preciso, sigue su alianza con el PRI y no se mueve. Ah ha crecido y le ha ido muy bien, no tiene problemas y vive a gusto. Sin embargo el PRI luego de recuperar la presidencia de la Repblica, hoy se ha dado a la tarea hacer los trabajos de Reformas Constitucionales, Educacin, donde acab de tajo con la venta de plazas, reacomodos, pero adems los grandes negocios que tenan los maestros, con todo y sus plantones y marchas no lograron nada y las cosas se han venido acomodando, Fiscal, Hacendaria, las cosas en un principio se hizo escndalo pero ante las realidad y los reacomodos han ido acomodndose y la gente viendo que las cosas no son como se las decan lo contrario a las reformas, Energtica, Pemex y CFE, as de la misma manera se han convertido en un dolor de cabeza pero el tiempo ha estado acomodando las cosas. Su gran mrito del gobierno federal es que hoy ha podido estar dando tiros certeros contra la delincuencia y bajando a los secuestros, extorsiones y cobro de piso. Los resultados se han palpado en los hechos. Sin lugar a dudas el gobierno de Enrique Pea Nieto, su partido con la dirigencia de Csar Camacho Quirz, quien viene en coordinacin con los lderes estatales en la organizacin y aplicacin en cada uno de los estados del pas desde donde son gobernadores, con sus delegados del CEN de PRI y sus presidentes estatales, en un trabajo bien organizado y armando todas las organizaciones para tener un PRI bien aceitada su maquinaria. Sin lugar a dudas a los lderes de las cmaras de Senadores, Emilio Gamboa Patrn, y de diputados, Manlio Fabio Beltrones, con los controles y el manejo poltico. Sin lugar a dudas. Hay un trabajo que los priistas no han dejado y si estn operando con todo.

Chismero PolticoPor ah nos contaron que hace unos das se encontraban tres personajes de la vida periodstica, un empresario editorial y dos connotados columnistas, charlando y entre los comentarios que dijeron fue que al coordinador general de un peridico regional que acaba de celebrar su aniversario le haba tocado la poca de Oro y aprovech que en el manejo de Basquetbol, su trabajo y profesionalismo le haba dado la oportunidad de un crecimiento, pero por ah en frente estaba el ex director de Seguridad Publica de Cozumel, ex director del Infovir, ex sub secretario de gobierno, Ricardo Pech Gmez, quien de inmediato fue de chismoso para amarrar navajas y le dijo al directivo del conocido medio de comunicacin impreso que estaban hablando mal de l y cosas malas, fjate, fjate, fjate, fjate como la chilindrina, vieja chismosa como si le pagaran por el recado. Pues hay que decirlo, este personaje en la entrada de su domicilio tiene un cuadro que parece un espectacular de un poltico de alta alcurnia. Esto significa una deslealtad al sistema poltico que lo ha convertido en un millonario sin merecerlo. Si tienen curiosidad del cuadro, casi anuncio espectacular, visiten la casa de Ricardo Pech. Lo cierto es que todos aquellos que estn realizando alguna pltica fjense muy bien que no est Ricardo Pech Gmez, para que no los escuche y oiga e incluso que los grabe para que vaya de inmediato a acusarles con quien corresponda. Si Ricardo Pech no deja de estar vociferando toda una sarta de mentiras y le han dicho el lleva y trae. Confirma la seora dizque empresaria editorial, Norma Madero Jimnez, viuda de Paredes, que si existe un contrato de trabajo especial contra el gobierno de Roberto Borge Angulo, por parte de Nassin Joaqun. Ya que todo va encaminado para debilitar la administracin, imagen y as puedan hacer sus movimientos y buscar la gubernatura, otra es que ya hay trato con el presidente municipal de Othn P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui de pagar un convenio de 500 mil pesos mensuales para golpear a la administracin de Roberto Borge Angulo y a Israel Hernndez Radilla, incluso en esa pltica esa seora confes que tiene otros financiadores y nadie la va a detener. Que ya tiene su imprenta, para echar andar la mquina y que su primer nmero lo va a dedicar con portada y contra portada. Por cierto tenemos otro chismesote, la gran mayora de los diputados y diputadas se han expresado muy duro y feo contra su compaera Cora Amalia Castilla Madrid. Que es una mujer muy grosera, que los tiene hasta la madre, se mete en lo que no le importa, pero de su trabajo no se ve nada. Que no ha entendido que en cualquier momento le pueden dar una desconocida y entonces se va a poner a llorar. Que Cora Amalia Castilla Madrid ha perdido la brjula y se la pasa empujando a la gente cuando se van a tomar fotos, arrebata el micrfono y que es la nica que sabe todo, puede todo y jode a todos, por ello es que la seora debe entender que la poltica no es as y s tiene que aprender cosas positivas como el respeto a sus compaeros. Otra de las cosas que nos enteramos que en la toma de protesta de Florentino Ruiz Estrada, lleg el hermano Andrs Ruiz Morcillo acompaado de Juan Carlos Poot, como si nada pasara. As es el hijo prodigo regresa a casa y por ah dicen que era uno de sus sueos de irse a la Direccin General de Conalep. Chin pero quien lleg encabritado, con un rostro desencajado y al tomar la palabra en la toma de protesta de Florentino Ruiz Estrada como lder municipal del PRI de Othn P. Blanco, que por cierto no es de su agrado, pero al tomar el micrfono Eduardo espinosa Abuxapqui, le tir duro a los medios de comunicacin, que la arrastrisa periodstica se debe a que l no est regalando dinero. Ante estas declaraciones en su discurso, el delegado del PRI Ulises Ruiz y Pedro Flota slo lo voltearon a ver y movieron la cabeza de derecha a izquierda una y tres veces, como diciendo Te pones de pechito y que regada. Esa fue la expresin. Bien dira Carlos Mario Villanueva Tenorio, Abuxapqui es traidor y as naci y as se va a morir. Jajajajaja pero yo les digo es parte del show, nada ms hay que decirle que de la gente que tiene muy pegado a l y nos informa puntualmente lo que hace, ya que esa persona est molesta, dolida porque Abuxapqui le hizo una agachada y se las est cobrando, esa fue la quien nos paso el pitazo y por ello mandamos al que los grab en el restaurant y todo los que hace y se mueve. Recuerden que a Eduardo Espinosa le gusta enfrentar a su gente y luego les pone cola para saber qu hacen o dejan de hacer. Si miento amigo lector pregntenselo a sus colaboradores, ex colaboradores, ellos te lo dicen.

PRISin lugar a dudas como se inform oportunamente, ya va por la Presidencia del PRI estatal, Pedro Flota Alcocer y la secretaria general, Leslie Baeza, para el periodo 2014 2017, su mrito lo tiene y su trabajo leal, disciplinado, lo coloca como un presidente del PRI defensor de los intereses del gobierno de Roberto Borge Angulo, otro fue que los resultados han sido tal y como se han programado. En la restructuracin del PRI y el aceitado de la maquinaria se ha hecho al cien por ciento. Su trabajo bien coordinado con el delegado del CEN de PRI, Ulises Ruiz Ortiz, con quien han hecho excelente mancuerna. Como dice el dicho este arroz ya se coci y a disfrutar. Sin lugar a dudas el presidente del PRI en el municipio de Benito Jurez, Mario Castro Basto, se ha puesto las pilas y se mueve como pez en el agua, los resultados tambin su pasaporte y carta de presentacin. Pues ahora fue nombrado encargado de coordinar el municipio de Cancn, en las estructuras y activismo poltico. Eso lo posiciona como un lder y poltico que ha entregado resultados a su partido. Sin lugar a dudas el regidor de Othn P. Blanco, Hassan Villanueva fue nombrado coordinados de estructuras y activismo poltico del distrito local, nmero uno para trabajar con todo para que en el prximo proceso electoral, se tenga mayor manejo y se pueda superar la votacin poltica. Hay que sealarlo, es un joven dedicado a su trabajo, a la organizacin de la CNOP, con la ventaja de que atiende y lo hace bien, por ello el Ejecutivo del estado le dio su cobijo.

Por la Libre: Har historia en Solidaridad Gngora Escalante con censo poblacional Lunes 24 de Marzo de 2014 14:40 Joaqun Quiroz Cervantes Diario RespuestaDicen por ah que la trascendencia de una nacin implica buscar como partida la esencia misma de la soberana y la intervencin del pueblo en las decisiones que se habrn de tomar y los caminos a seguir, situacin que ha entendido y muy bien Mauricio Gngora Escalante presidente municipal de Solidaridad.Para tomar decisiones y gobernar hay que tener un pulso real y total y debido a las caractersticas singulares en su demografa y un acelerado crecimiento poblacional, que tiene Solidaridad por ello se requiere de censos ms frecuentes que en otros puntos del pas.Por lo que la Comuna solidarense iniciar con un censo por 90 das por todo el octavo municipio, para conocer cuntos habitantes tiene la localidad, y formar estadsticas de necesidades y dar atencin a estas, por lo que este censo que no tiene precedente no slo en Quintana Roo sino en Mxico demuestra la visin de Mauricio Gngora por tener un pulso absolutamente certero y real de la comunidad que gobierna.Acompaado por su esposa la presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Gngora, as como de un grupo de encuestadores que estarn asignados a una zona correspondiente de este municipio, el edil solidarense invit a toda la ciudadana a abrir sus puertas para colaborar en este censo poblacional que ser el punto de partida para seguir construyendo un municipio con gran eficacia socioeconmica, equitativo y capaz de resolver con prontitud, los desafos que conlleva toda regin en constante crecimiento.Personal debidamente capacitado y uniformado acudir a las casas de los solidarenses para solicitar de la manera ms atenta, que nos proporcionen datos precisos sobre el nmero de personas que viven en dicho domicilio, pues este es el instrumento decisivo para conocer nuestras realidades demogrficas que sirven para planear estrategias de obras y servicios pblicos, as como solicitar recursos del Gobierno Federal, sostuvo el presidente municipal.As Mauricio Gngora sigue haciendo historia en Solidaridad con este censo poblacional, que ser un instrumento de medicin que en mucho ayudar en la atencin de la gente y la elaboracin de las polticas pblicas para ello, bien por el trabajo que se hace en Playa del Carmen y las ideas del experimentado poltico que est imparable en trabajo.

COLOSIO A 20 AOS CON INCGNITASLa sangre de los mrtires debe brotar en los rincones frtiles de la tierra, palabras que habra de evocar un 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas el entonces candidato a la presidencia del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, de lo que hoy se recuerda como una triste primavera.Un parte aguas en la historia de la poltica mexicana, a veinte aos de distancia, las incgnitas siguen, el saber quin mata a Colosio es algo que cada 23 de marzo se reaviva y las preguntas ah estn.Hoy el priismo agarra como esquirol la filosofa colosista, y en el vigsimo aniversario del asesinato de Colosio, el gobierno federal priista retoma esta retrica del que fuera su candidato y que hoy es el principal mrtir del priismo.Nunca sabremos que tan buen presidente pudo ser Colosio, ya que el pas que dej en su momento Carlos Salinas de Gortari a su sucesor Ernesto Zedillo y la famosa crisis del 94 y dems es algo que Colosio hubiera heredado y tal vez la mala suerte de Mxico con sus devaluaciones y dems fuera la misma, sin tener en los recuerdos a Colosio que como Mrtir se fue.Tal vez todo hubiera sido igual, el hartazgo en su momento de la poblacin que en el 2000 vot por Vicente Fox y el PAN y que tiempo despus se desencantaran y vieran que el cambio de partido o de personaje no haca diferente a Mxico , los mexicanos y su historia.Este 23 de marzo, nuevamente asoma la cabeza la Fundacin Colosio a hacer diversos homenajes y dems para con ello justificar su existencia, presupuesto y funcin, lo cual en unos das ms se olvida y hasta el 23 de marzo de 2015 se retoma.Los priistas varios de ellos de Quintana Roo convivieron y estuvieron inmersos en la estructura poltica de Colosio, hoy hay de nueva cuenta un inquilino en los Pinos de origen priista, muy ligado al ex presidente Carlos Salinas de Gortari, aquel que era presidente cuando matan a Colosio y al que ms de uno achac el asesinato del poltico sonorense.El tiempo y la historia darn su aclaracin, sobre las preguntas, incgnitas e incongruencias que han revestido durante aos al PRI, y que hoy prefiere dejar de lado para recordar a Luis Donaldo Colosio y hacer reviva su legado en los ideales del partido que ms tiempo ha gobernado a Mxico as que a recordar a Colosio y las incgnitas si en 20 aos no se han aclarado que ms da 20 aos ms.IMPULSAR EL CONGRESO DEL ESTADO A EMPRENDEDORESCon el firme propsito de fortalecer la economa de Quintana Roo y de apoyar a emprendedores para que consoliden sus ideas de negocio, el presidente de la Gran Comisin, diputado Jos Luis Toledo Medina, presentar al Pleno de la XIV Legislatura la iniciativa de decreto de reformas a la Ley de Desarrollo Econmico del Estado de Quintana Roo.La propuesta es resultado del dilogo con la gente, de los encuentros con representantes de instituciones de desarrollo econmico, as como estudios realizados por universidades a travs de incubadoras de negocio, explic Toledo Medina, al agregar que uno de los objetivos principales de su iniciativa es contribuir a la generacin de nuevas fuentes de empleo.El diputado por Solidaridad agreg que en la propuesta de ley de Tu Primer Negocio, cobra importancia la creacin del Sistema Estatal del Emprendedor como responsable de las polticas pblicas para la creacin de micro, pequea y mediana empresas, as como la Direccin del Emprendedor, dentro del organigrama de la Secretara de Desarrollo Econmico.La Direccin del Emprendedor podr acercar las diferentes tecnologas, programas y fondos existentes que ofrece el gobierno Federal y Estatal a todos los emprendedores as como tambin a las micro, pequeas y medianas empresas que deseen mejorar su productividad.Toledo Medina como joven y emprendedor sabe, la importancia de contar con el impulso gubernamental para concretar proyectos econmicos, lo que permite que se tenga una mayor facilidad para crecer econmicamente en el estado.

RECIBIR ESTE LUNES HARLEY SOSA OFICINAS DE CDHEQROOSer este lunes al medio da que el presidente de la Comisin de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (CDHEQROO) Harley Sosa Guilln reciba las oficinas en las que estar como titular los prximos cuatro aos, luego de la decisin unnime de las y los diputados de la XIV legislatura quienes lo ungieron como ombudsman.Viene una importante etapa para la CDHEQROO luego del letargo en el que se sumi durante cuatro aos, la instancia en donde se haba convertido en un elefante blanco, con el paso vegetativo del ex titular de la misma, en donde la comisin era un mero membrete, slo eso.Hoy con la voluntad, conocimiento y experiencia de Sosa Guillen, se escribir una nueva historia en el organismo que se adecuar a ser un ente de accin, participacin e integracin, en donde los proyectos que implementar el nuevo ombudsman, retomar su razn de ser el organismo que velar por los derechos humanos de las y los quintanarroenses.En tanto asumi el cargo que deja Harley Sosa Guilln como subsecretario jurdico de la Secretara de Gobierno el joven abogado Carlos Javier Cardn Ruiz, quien estar ocupando esta cartera en donde el trabajo de Sosa Guilln fue impecable, en donde el nuevo titular tendr que poner su mejor empeo en trascender y trabajar por esta importante rea, a quien se le desea todo el xito en su nuevo cargo.

MANOS QUE PROTEGEN SIGUE CAMBIANDO VIDASCon toda la vocacin de servicio, por dar lo mejor a su prjimo ngeles Campos sigue avanzando, e inaugura su tercer albergue temporal de la Asociacin Civil que preside Manos que Protegen ahora en Jos Mara Morelos.Son ya tres albergues de Manos que Protegen que hay en Quintana Roo; Chetumal, Cancn y ahora Jos Mara Morelos, en donde el ejemplo y vocacin por servir de ngeles Campos hace historia y deja ver que la estimada empresaria es una persona de hechos y no de palabras que transforma vidas.Ojal fueran ms los empresarios que tomaran el ejemplo de ngeles Campos que sin mayor inters que el de servir a sus semejantes ha hecho una importante obra comunitaria con gran xito dando mucho por su estado y su gente, bien por ella, quisiramos muchas personas as en nuestro entorno.

CURVA PELIGROSAEnviamos una afectuosa felicitacin a la abogada Gabriela Rojo quien este lunes est de manteles largos celebrando un ao ms de vida, a quien deseamos lo mejor hoy y siempre.