2
María Rodríguez Carrasco Magisterio Infantil 2º (B). Comentario Primero aprende y solo después enseña. IDEAS PRINCIPALES: - Desarrollo del nivel de conocimientos de los licenciados en Magisterio - A mí no me tendrían que preguntar los ríos de España, es mucho más importante que me evalúen mi capacidad para enseñar a un niño ciego - Si hay algo que debe que debe considerarse como una preparación específica para la enseñanza, la prioridad debe darse al conocimiento exhaustivo de algo que enseñar. - La pedagogía se desarrollo como una ciencia de enseñanza, de tal manera que llegó a emanciparse por completo de la materia concreta que se va a transmitir. - Todo maestro y profesor y todo alumno y estudiante que aspire a ser maestro-profesor debe conocer lo fundamentos básico de us disciplinas y algunos más específicos. RESUMEN El texto leído es un artículo del el país, cuyo título es “primero aprende y solo después enseña”. Este argumento nos cuenta que se ha llevado a cabo un estudio a futuros docentes y el nivel alcanzado no es suficiente para un universitario. Las preguntas que se hicieron fueron sobre cultura general como por ejemplo donde está el rio Ebro, el no saber contestas adecuadamente a este cuestionario lleva al pensamiento de que la

Comentario

  • Upload
    mrc7

  • View
    75

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comentario

María Rodríguez CarrascoMagisterio Infantil 2º (B).

Comentario

Primero aprende y solo después enseña.

IDEAS PRINCIPALES:

- Desarrollo del nivel de conocimientos de los licenciados en Magisterio- A mí no me tendrían que preguntar los ríos de España, es mucho más importante que

me evalúen mi capacidad para enseñar a un niño ciego - Si hay algo que debe que debe considerarse como una preparación específica para la

enseñanza, la prioridad debe darse al conocimiento exhaustivo de algo que enseñar.- La pedagogía se desarrollo como una ciencia de enseñanza, de tal manera que llegó a

emanciparse por completo de la materia concreta que se va a transmitir.- Todo maestro y profesor y todo alumno y estudiante que aspire a ser maestro-

profesor debe conocer lo fundamentos básico de us disciplinas y algunos más específicos.

RESUMEN

El texto leído es un artículo del el país, cuyo título es “primero aprende y solo después enseña”.

Este argumento nos cuenta que se ha llevado a cabo un estudio a futuros docentes y el nivel alcanzado no es suficiente para un universitario.

Las preguntas que se hicieron fueron sobre cultura general como por ejemplo donde está el rio Ebro, el no saber contestas adecuadamente a este cuestionario lleva al pensamiento de que la formación universitaria ha descuidado fundamentos disciplinares para enseñar después en sus aulas.

Como conclusión al texto nos dice que un profesor no solamente tiene que saber lo que en la facultad le enseñan sino que tiene que aspirar a conocimientos básicos y algunos más específicos.

Page 2: Comentario

María Rodríguez CarrascoMagisterio Infantil 2º (B).

COMENTARIO CRÍTICO.

Tras haber leído el comentario de Enrique Moradiellos “primero aprende y solo después enseña” llegó a la conclusión de que el problema no está en la formación universitaria recibida sino que esto viene desde la educación obligatoria donde nos han inculcado esta información pero solamente nos han obligado a estudiárnoslo ponerlo en el examen y olvidarlo.

Pienso que si a los alumnos lo motivarán más o se enseñare de forma en la que los alumnos se implicarán más con las asignaturas, estos aprenderían de forma más eficaz y permanente por ejemplo a través de trabajos o “truquillos” que nunca se olvidan.