4
omida típica de la Selva Central Nueve platos típicos de la Selva Central Por Mixha Zizek Ads: Comidas Recetas de comida Comidas con carne Recetas pasta Recetas colombianas La comida de la selva central del Perú es muy diversa y deliciosa. Se distingue por la preparación de sus alimentos y es tradicional por el uso de sus frutas (plátano y coco), carnes (chancho, sachavaca, gallina) y roedores (sachacuy) y los pescados (paiche y trucha). En la selva central se consume mucho más la trucha, el chancho y el plátano. Utilizan muchosingredientes propios de la región . Muchos de estos platos se preparan en Chanchamayo en Junín, Satipo, Oxapampa por nombrar algunos lugares. 1. Trucha frita Foto Mixha Zizek Es un plato con un alto nivel en proteínas, así como vitaminas y minerales. Es una comida muy nutritiva con un gran aporte en potasio, fósforo, sodio, magnesio, hiero y zinc. También tiene omega 3. Es un platillo que destaca en diversas regiones como Ayacucho, Puno ,Cusco . Una de las mayores producciones de trucha es criada en piscigranjas y las más conocidas se encuentran en Huancayo es el principal departamento que se ha dedicado a la crianza de truchas. Anuncios Mistura 2013 listadelsabor.com Los mejores platos de mistura Encuéntralos aquí 2. Carnero al palo Foto inei Es un plato original de Chanchamayo en Junín . Se puede encontrar en otras provincias de la región como Tarma, Jauja, Huancayo. Es uno delas comidas más destacadas de la región . También es preparado en la gran fiesta de Santiago. También se aprecia en otras regiones, comoAyacucho y Huancavelica . La carne de cordero contiene vitaminas B, como la pridoxina y la tiamina

Comida Típica de La Selva Central

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comida Típica de La Selva Central

omida típica de la Selva CentralNueve platos típicos de la Selva Central

Por Mixha ZizekAds: 

Comidas  

Recetas de comida  

Comidas con carne  

Recetas pasta  

Recetas colombianas

La comida de la selva central del Perú es muy diversa y deliciosa. Se distingue por la

preparación de sus alimentos y es tradicional por el uso de sus frutas (plátano y coco),

carnes (chancho, sachavaca, gallina) y roedores (sachacuy) y los pescados (paiche y trucha).

En la selva central se consume mucho más la trucha, el chancho y el plátano. Utilizan

muchosingredientes propios de la región. Muchos de estos platos se preparan en

Chanchamayo en Junín, Satipo, Oxapampa por nombrar algunos lugares.

1. Trucha frita

Foto Mixha Zizek

Es un plato con un alto nivel en proteínas, así como vitaminas y minerales. Es una comida

muy nutritiva con un gran aporte en potasio, fósforo, sodio, magnesio, hiero y zinc. También

tiene omega 3.

Es un platillo que destaca en diversas regiones como Ayacucho, Puno,Cusco. Una de las

mayores producciones de trucha es criada en piscigranjas y las más conocidas se encuentran

en Huancayo es el principal departamento que se ha dedicado a la crianza de truchas.

AnunciosMistura 2013 listadelsabor.com Los mejores platos de mistura Encuéntralos aquí

2. Carnero al palo

Foto inei

Es un plato original de Chanchamayo en Junín. Se puede encontrar en otras provincias de la

región como Tarma, Jauja, Huancayo. Es uno delas comidas más destacadas de la región.

También es preparado en la gran fiesta de Santiago. También se aprecia en otras regiones,

comoAyacucho y Huancavelica.

La carne de cordero contiene vitaminas B, como la pridoxina y la tiamina necesarias para los

glóbulos rojos y el buen funcionamiento del sistema nervioso. Tiene mirales como hierro, zinc

sirve para el correcto funcionamiento de la retina y el selenio que funciona como

antioxidante.

El cordero al palo es preparado con aderezo atravesado en un palo y después se debe

cocinar a la brasa con carbón. Habitualmente se acompaña con papas y verduras. 

Page 2: Comida Típica de La Selva Central

3. Venado o ciervo frito con yucas y tacacho

Foto Mixha Zizek

Comida de típica de la selva central. La carne de venado es rica en proteína, calcio, fósforo y

hierro. Preparado a la leña o a la plancha es una delicia. Muchas veces es marinado con ajíes,

ajos, sal y pimienta, antes de servir.  El venado frito es acompañado habitualmente por yucas

y tacacho. Se prepara en las comunidades asháninkas.

4. Juanes de gallina de chacra

Foto Facebookjuanes

Es uno de los platos más populares de la selva peruana. Se come en toda época, en especial

en la fiesta de San Juan. Su preparación es compleja. Al inicio era de yuca con carne y más

adelante se agregó el arroz y el resto de ingredientes.

El clásico juane lleva una presa de pollo guisada, aceitunas, huevo en trozos dentro de un

amalgama de arroz (se baña con seis huevos crudos batidos y se sazona) y otros productos,

se cocina y se envuelve en una de bijao (suavizado previamente por agua tibia), similar a un

tamal. Se sirve con un trozo de cecina, tocina o patacones o plátanos maduros.

También hay juane de yuca con paiche.

5. Chipado de pescado

Foto mundoashaninkaperu

El chipado de pescado se prepara con el pez barbón (este pez abunda en la selva central),

típico de las comunidades asháninkas. El pescado se prepara con sal y sachaculantro y se

enrolla en hojas de plátano. Se cocina a la brasa o a la leña a fuego lento y se sirve con ají de

cocona. Se acompaña con yuca asada o sancochada.

Una de las bebidas favoritas es el masato o jugo de yuca y se sirve junto a este platillo.

6. Cecina con patacones

Foto Mixha Zizek

Page 3: Comida Típica de La Selva Central

Es uno de los platos más pedidos en la selva central. Es carne de cerdo

o chancho deshidratada con sal o seca. la técnica es muy parecida al tratamiento

del charqui. Para consumirla se fríe con la misma manteca del porcino. Por otro lado, los

patacones son plátanos fritos.

7. Tacacho con cecina

Foto sociedadhispanadoylestown

Es un plato elaborado con plátano verde asado, cocido o frito, y carne de cerdo para

chicharrón llamada panceta; casi siempre se acompaña con un trozo de cecina. Se sirve

acompañado de plátano y yucas fritas. La parrilla de la selva central es especial por su

mezcla de carnes y sabores lo cuales son suavizados con aderezos de sachaculantro y ají

selvático.

Es una comida regional muy reconocida junto al juane y el tacacho entre las comidas más

populares. También es una comida típica del departamento de San Martín y del Amazonas.

8. Sudado de doncella

Foto buenprovechojunin

Es un platillo que se prepara usando como base el pescado doncella. Se agrega ajos,

pimienta, sal y chicha de jora como parte de sus ingredientes principales. Es una comida que

se sirve con yucas sancochadas con cebolla, tomate, rocoto en rodajas, lechuga, culantro y

limón. Se acompaña con arroz blanco. Un plato delicioso para comer en pleno frío.

Dato de viajero: Con el pescado doncella también se prepara cebiche alestilo de la selva.

9. Patarashca

Foto Taringa

Es una comida propia de la gran parte de la selva peruana. Se prepara con cualquier pescado

del lugar. Se envuelve en una hoja de plátano y se puede preparar a la parrilla o al horno. Se

le hacen tres cortes transversales al pescado, se le pone sal al interior en la parte de afuera y

se deja marinar por 10 minutos. En una vasija se aliña con con ajos, pimienta, comino,

cebolla, ají y sal al gusto. Se le unta a todo el pescado por dentro y por fuera. Se coloca el

pescado en 3 hojas de plátano o bijao y se cubre como si fuera un tamal. Después se pone a

la parrilla o al horno por 40 minutos

Se sirve acompañado de chicha de jora,  aguaje o camu camu.