2
Cómo calcular la valencia La valencia de un elemento mide su capacidad para combinarse con otros. La valencia es determinada por el número de electrones de la capa exterior de cada átomo de un elemento. Todos los átomos con dos o más capas de electrones son más estables cuando tienen ocho electrones en su capa exterior, pero sólo unos pocos elementos se forman de esa manera natural (neón, por ejemplo), y otros que sólo tienen uno o dos electrones en su capa exterior (litio, por ejemplo) o seis o siete (oxígeno, por ejemplo), tienden a reaccionar o a combinar sus electrones de la capa externa con los electrones de la capa externa de otros elementos adyacentes para unir y formar moléculas más estables de elementos múltiples. Instrucciones Cálculo de la valencia de un elemento (o molécula) 1. 1 Consulta la tabla periódica de los elementos para determinar la valencia de un elemento. La tabla periódica se organiza por grupos en filas y columnas, y los elementos de los grupos I a VIII tienen la misma valencia que otros de su grupo. Todos los elementos del grupo VIII tienen ocho electrones en sus capas exteriores, y por lo tanto tienen una valencia de cero (muy estable). Los elementos del grupo I sólo tienen un electrón de valencia en sus capas exteriores y por lo tanto tienen una valencia de uno, lo que significa que son muy reactivos. El grupo IV de elementos de valencia 4, como el carbono, son relativamente estables. El grupo VI y VII de elementos como el oxígeno son también reactivos a medida que buscan pares de electrones para completar su octeto en la capa exterior. 2. 2

Cómo calcular la valencia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cómo calcular la valencia

Cómo calcular la valenciaLa valencia de un elemento mide su capacidad para combinarse con otros. La valencia es determinada por el número de electrones de la capa exterior de cada átomo de un elemento. Todos los átomos con dos o más capas de electrones son más estables cuando tienen ocho electrones en su capa exterior, pero sólo unos pocos elementos se forman de esa manera natural (neón, por ejemplo), y otros que sólo tienen uno o dos electrones en su capa exterior (litio, por ejemplo) o seis o siete (oxígeno, por ejemplo), tienden a reaccionar o a combinar sus electrones de la capa externa con los electrones de la capa externa de otros elementos adyacentes para unir y formar moléculas más estables de elementos múltiples.

Instrucciones

Cálculo de la valencia de un elemento (o molécula)

1. 1

Consulta la tabla periódica de los elementos para determinar la valencia de un elemento. La tabla periódica se organiza por grupos en filas y columnas, y los elementos de los grupos I a VIII tienen la misma valencia que otros de su grupo. Todos los elementos del grupo VIII tienen ocho electrones en sus capas exteriores, y por lo tanto tienen una valencia de cero (muy estable). Los elementos del grupo I sólo tienen un electrón de valencia en sus capas exteriores y por lo tanto tienen una valencia de uno, lo que significa que son muy reactivos. El grupo IV de elementos de valencia 4, como el carbono, son relativamente estables. El grupo VI y VII de elementos como el oxígeno son también reactivos a medida que buscan pares de electrones para completar su octeto en la capa exterior.

2. 2

Calcula la valencia de un elemento utilizando el número total de electrones. La valencia de un átomo es igual al número de electrones de la capa exterior si dicho número es cuatro o menos. De lo contrario, la valencia es igual a ocho menos el número de electrones en la capa exterior. El número de electrones de cada capa de un átomo es regular, por lo que si se conoce el número de electrones en el átomo, entonces se puede calcular la valencia. Todos los átomos (excepto el hidrógeno) tienen dos electrones en la primera capa de electrones, y hasta ocho electrones en cada capa electrónica subsiguiente. Por ejemplo, el carbono tiene seis electrones, dos en la primera capa, y cuatro en la parte exterior, dándole una valencia de cuatro. El oxígeno tiene ocho electrones, dos en la primera capa y seis en la capa exterior, dándole una valencia de dos (8 - 6 = 2).