3
¿Cómo escribir los artículos de tu blog? Cuando hayas configurado tu cuenta de blog y publicado algunos artículos, tal vez querrás atraer algunos lectores. No hay una regla o norma para hacer esto, pero puedo darte algunos trucos que harán que las personas encuentren tu blog fácilmente y se mantengan leyéndote. La mejor manera de que puedas atraer a un mayor número de lectores a tu blog es mejorando la calidad de tu redacción. Los mejores blogs tienen una escritura amena, distinta y entretenida. Tener una buena redacción en cada artículo no significa que todos deban ser una obra maestra, solo que debes pensar un poco antes de publicar. Hay algunas cosas sencillas que cualquier persona puede hacer para mejorar su escritura sin importar la habilidad como escritor. Consejos para mejorar la redacción en tu blog Publica artículos cortos Como regla general, los artículos en los blogs no deben superar las 1000 palabras, si logras que sean menos de 500 será mucho mejor. Esto no significa que las publicaciones extensas deban ser necesariamente malas, despues de todo, puede que necesites algo más de espacio para contar una historia o argumentar un punto de vista. Lo importante es que tus artículos no sean más largos de lo que realmente deben ser. Divide tu texto en varios párrafos

Cómo Escribir Los Artículos de Tu Blog

Embed Size (px)

DESCRIPTION

archivo

Citation preview

Page 1: Cómo Escribir Los Artículos de Tu Blog

¿Cómo escribir los artículos de tu blog?

Cuando hayas configurado tu cuenta de blog y publicado algunos artículos, tal vez querrás atraer algunos lectores. No hay una regla o norma para hacer esto, pero puedo darte algunos trucos que harán que las personas encuentren tu blog fácilmente y se mantengan leyéndote.

La mejor manera de que puedas atraer a un mayor número de lectores a tu blog es mejorando la calidad de tu redacción. Los mejores blogs tienen una escritura amena, distinta y entretenida.

Tener una buena redacción en cada artículo no significa que todos deban ser una obra maestra, solo que debes pensar un poco antes de publicar. Hay algunas cosas sencillas que cualquier persona puede hacer para mejorar su escritura sin importar la habilidad como escritor.

Consejos para mejorar la redacción en tu blog

Publica artículos cortos

Como regla general, los artículos en los blogs no deben superar las 1000 palabras, si logras que sean menos de 500 será mucho mejor. Esto no significa que las publicaciones extensas deban ser necesariamente malas, despues de todo, puede que necesites algo más de espacio para contar una historia o argumentar un punto de vista. Lo importante es que tus artículos no sean más largos de lo que realmente deben ser.

Divide tu texto en varios párrafos

Dividir el texto en varios párrafos hará mucho más sencilla su lectura y hará que aprendas a separar correctamente tus ideas. Esto imprimirá fluidez y coherencia al escrito. Si además agregas imágenes entre los párrafos, captarás la atención de los lectores.

Utiliza frecuentemente el punto seguido en vez de juntar varias ideas a una misma oración. Usualmente las personas escriben muchos “que“, “y” o cualquier otro tipo de conector, cuando lo que requieren es un simple punto seguido y empezar una idea nueva.

Page 2: Cómo Escribir Los Artículos de Tu Blog

Usa un tono amigable

Usar un tono de conversación amigable en tus escritos, puede darle un toque caluroso a lo que escribes y hace que las personas se sientan en confianza e identificadas contigo.

Esta manera de escribir no es sólo para los temas personales y chistosos, sino también puede ser usado para blogs que traten temas serios. Cualquiera que sea el estilo de escritura que escojas, lo importante es que sea consistente en todas tus publicaciones. Si cambias la manera como te diriges a las personas, el humor en tu estilo de redacción o la forma en cómo construyes tus oraciones, puedes hacer que tus lectores se sientan confundidos.

Revisa y corrige antes de publicar

Una vez hayas terminado de redactar tu texto, vuelve a leerlo para detectar posibles fallas. Puedes utilizar también las herramientas de corrección de ortografía con que cuentan los servicios de blog, pero no te fíes de esto al 100% porque hay palabras que no son detectadas por esta herramienta. Puedes incluso pedir a alguien que lo lea por ti, ya que ojos nuevos podrían ayudarte a detectar errores adicionales. Esto evitará que los lectores se distraigan y el mensaje que estás enviando llegue correctamente.

ACTIVIDADAD DE APRENDIZAJE

En esta actividad se realizara un blog y se tomará en cuenta para tu calificación lo siguiente:

• Carátula.

• Claridad y síntesis.

• Ortografía y redacción.

• Título.

• Conclusiones.

Recuerda subir tu trabajo a la plataforma de la asignatura en formato PDF.