21
COMO EVITAR LA CORROSION Debido a su grado relativamente alto de resistencia, el acero tiene muchas ventajas como material de construcción, por lo que los productos de acero se han utilizado en una gran variedad de aplicaciones. Sin embargo, el problema más común con la utilización de acero en un entorno marino es su susceptibilidad a la corrosión. Por lo tanto, para una utilización más efectiva de acero es necesario poseer algunos conocimientos de los fenómenos de corrosión y sobre los métodos existentes de protección contra los mismos. EL PROCESO DE CORROSION Para que el acero se corroa (es decir, para que se forme óxido) éste debe quedar expuesto al oxígeno o al aire. Además, el acero se corroe mucho más de prisa en presencia de otros agentes atmosféricos como el agua (lluvia o aire húmedo) y la sal (salpicaduras de agua salada). Además, cuando queda inmerso en agua del mar, el acero está expuesto también a corrosión galvánica, similar a la que tiene lugar entre el acero y los elementos de latón de una embarcación. la zona A queda expuesta a aire húmedo y a salpicaduras de agua salada, por lo que es una zona generalmente corrosiva para productos de acero; la zona B se encuentra constantemente húmeda con agua del mar, que también contiene mucho oxígeno disuelto. Es la zona más agresiva para el acero; la zona C es también muy agresiva para el acero debido a que está presente la corrosión galvánica también.

Como Evitar La Corrosion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Como Evitar La Corrosion

COMO EVITAR LA CORROSIONDebido a su grado relativamente alto de resistencia, el acero tiene muchas ventajas como material de construcción, por lo que los productos de acero se han utilizado en una gran variedad de aplicaciones. Sin embargo, el problema más común con la utilización de acero en un entorno marino es su susceptibilidad a la corrosión. Por lo tanto, para una utilización más efectiva de acero es necesario poseer algunos conocimientos de los fenómenos de corrosión y sobre los métodos existentes de protección contra los mismos.

EL PROCESO DE CORROSION

Para que el acero se corroa (es decir, para que se forme óxido) éste debe quedar expuesto al oxígeno o al aire. Además, el acero se corroe mucho más de prisa en presencia de otros agentes atmosféricos como el agua (lluvia o aire húmedo) y la sal (salpicaduras de agua salada).

Además, cuando queda inmerso en agua del mar, el acero está expuesto también a corrosión galvánica, similar a la que tiene lugar entre el acero y los elementos de latón de una embarcación.

la zona A queda expuesta a aire húmedo y a salpicaduras de agua salada, por lo que es una zona generalmente corrosiva para productos de acero;

la zona B se encuentra constantemente húmeda con agua del mar, que también contiene mucho oxígeno disuelto. Es la zona más agresiva para el acero;

la zona C es también muy agresiva para el acero debido a que está presente la corrosión galvánica también.

Zonas de corrosion en un entorno marino.

SOLUCIONES CONTRA LA CORROSION

Hay cinco soluciones posibles para proteger a los productos de acero contra los efectos de la corrosión:

Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable es acero normal mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero inoxidable hace

Page 2: Como Evitar La Corrosion

que éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños elementos de ajuste como pernos y tuercas.

Recubra el acero normal con zinc. El recubrimiento de acero con zinc, que es otro metal, es un procedimiento que se conoce generalmente como galvanizado y es la forma más normal de proteger pequeños objetos fabricados como anillas de amarre, bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes, tuberías de agua, etc.

Recubra el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento del acero con plásticos especiales resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra la corrosión; sin embargo, el alto coste que implica el proceso de recubrimiento (en talleres especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario.

Pinte el acero normal con pinturas especiales. El pintar el acero utilizando pinturas especiales es el método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las superficies que se van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de acero (o preferiblemente mediante un chorro de arena). La capa inferior deberá consistir en un imprimador basado en zinc. La segunda y tercera capas deberán consistir en una pintura de epoxi sobre base de brea.

Al pintar el acero, se deberán tener en cuenta los siguientes puntos:

Las pinturas caseras normales no son adecuadas para el entorno marino debido a que, al igual que algunos plásticos, envejecen con mucha rapidez cuando están expuestas a los rayos del sol.

El diesel, queroseno y la gasolina no son químicamente compatibles con las pinturas marinas; habrá de utilizarse el diluyente de pintura apropiado.

Se deberán utilizar guantes siempre que se manipulen pinturas basadas en epoxi.

Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica). Los ánodos de zinc se utilizan para prolongar más aún la vida útil de estructuras de acero sumergidas en agua del mar como, por ejemplo, pilones de acero, pontones, flotadores metálicos, etc. Los elementos de aluminio, en contacto con acero húmedo, quedan expuestos también a la corrosión galvánica.

Page 3: Como Evitar La Corrosion

¿Qué causa la corrosión? La corrosión ocurre cuando un metal refinado vuelve a su estado mineral natural. La corrosión en los sistemas de agua ocurre cuando dos superficies de metal con carga eléctrica diferente están en contacto o unidas vía un conductor, como el agua.

¿Qué debe hacerse? Debe añadirse un inhibidor al agua del sistema para reducir la velocidad a la que se produce la corrosión. Para determinar el nivel de protección existente, utilice simplemente el Protector Test Kit de Fernox para medir la concentración de inhibidor dentro del sistema.

Dosificación excesiva o insuficiente con inhibidores Aunque los fabricantes especifican una dosis recomendada para sus productos, es importante averiguar cómo actúa un producto cuando se ha dosificado en cantidad excesiva o insuficiente. Los productos de pasivación anódica requerirán suficiente dosis para “recubrir” las superficies internas del sistema, mas cierta cantidad para mantener esta película. Si la dosis es inferior al nivel requerido para obtener suficiente protección, las superficies expuestas de metal continuarán corroyéndose. No es probable que una sobredosificación con inhibidores anódicos tenga un efecto perjudicial. Los eliminadores de oxígeno y los inhibidores catódicos no serán totalmente eficaces si se añaden en dosis insuficientes, pero tendrán un efecto parcialmente protector.

Impacto negativo de los contaminantes La presencia de contaminación por residuos de fundente, sedimentos corrosivos existentes, restos de agentes de limpieza, o incluso por los detergentes lavavajillas, pueden afectar adversamente el rendimiento de un inhibidor y producir la corrosión. Para asegurarse de que el inhibidor sea lo más eficaz posible, se aconseja limpiar perfectamente el sistema antes de proceder al tratamiento. Fernox Water Test Kit o Total Dissolved Solids (TDS) Meter pueden utilizarse para comprobar que el sistema ha sido limpiado y purgado correctamente antes de añadir un inhibidor.

INTRODUCCION

Page 4: Como Evitar La Corrosion

Del total de aceros fabricados al año en los países desarrollados, se dice que un 10% se pierde en forma directa por corrosión y otro 10% por concepto de daños mecánicos, fallas de instalaciones y ortos fenómenos.

CORROSION

Corrosión es un ataque de un metal por reacción en su medio ambiente.

Corrosión, desgaste total o parcial que disuelve o ablanda cualquier sustancia por reacción química o electroquímica .

El término corrosión se aplica a la acción gradual de agentes naturales, como el aire o el agua salada sobre los metales.

El tema tiene gran interés practico ya que se ha comprobado en numerosos países que los perjuicios ocasionados por la corrosión representan el 1.5% y 3.5% del producto bruto nacional, sin recurrir a medios muy agresivos si no considerando solamente la atmósfera se encuentra que la mayoría de los metales en contacto con el medio ambiente forman un sistema termodinámicamente inestable con la única excepción de unos pocos metales llamados nobles(oro, platino,etc) todos los demás metales en contacto con el aire deberían reaccionar rápidamente y transformándose en óxidos

El ejemplo más familiar de corrosión es la oxidación del hierro, que consiste en una compleja reacción química en la que el hierro se combina con oxígeno y agua para formar óxido de hierro hidratado. El óxido es un sólido que mantiene la misma forma general que el metal del que se ha formado, pero con un aspecto poroso, algo más voluminoso, y relativamente débil y quebradizo.

CLASIFICACION

Una clasificación de los procesos de corrosión que tiene en cuenta el medio en que se desarrolla es la que permite distinguir los diversos factores que influyen:

De acuerdo a la naturaleza del medio corrosivo

-Corrosión Gaseosa

Page 5: Como Evitar La Corrosion

-Corrosión Atmosférica

-Corrosión Liquida

-Corrosión Subterránea

De acuerdo a su mecanismo

-Corrosión Química, ocurre cuando el metal reacciona con un medio iónico y la característica principal es que no hay circulación de corriente.

-Corrosión Electroquímica, ocurre cuando el metal reacciona con un medio electrolito y se produce acompañada por la circulación de corriente .La mayoría de los procesos de corrosión por agua de mar y soluciones de sales ácidas

De acuerdo a la apariencia del metal corroído

-Corrosión Uniforme

-Corrosión Localizada

PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES PARA LA CORROSION ATMOSFERICA

-Atmosférica

Oxidación Corrosión, Radiación solar, Corrosión marina

-Biológica Corrosión Microbiológica

-Mecánica Corrosión bajo tensión y relacionadas con fuerzas externas

CORROSION DE ESTRUCTURAS ENTERRADAS

Se entiende por corrosión la interacción de un metal con el medio que lo rodea, produciendo el consiguiente deterioro en sus propiedades tanto físicas como químicas. Las características fundamentales de este fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de un electrólito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas estas anódicas y catódicas: una reacción de oxidación es una reacción anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras regiones catódicas. En la

Page 6: Como Evitar La Corrosion

región anódica se producirá la disolución del metal (corrosión) y, consecuentemente en la región catódica la inmunidad del metal.

Este mecanismo que es analizado desde un punto de vista termodinámico electroquímico, indica que el metal tiende a retornar al estado primitivo o de mínima energía, siendo la corrosión por lo tanto la causante de grandes perjuicios económicos en instalaciones enterradas. Por esta razón, es necesaria la oportuna utilización de la técnica de protección catódica.

Se designa químicamente corrosión por suelos, a los procesos de degradación que son observados en estructuras enterradas. La intensidad dependerá de varios factores tales como el contenido de humedad, composición química, pH del suelo, etc. En la práctica suele utilizarse comúnmente el valor de la resistividad eléctrica del suelo como índice de su agresividad; por ejemplo un terreno muy agresivo, caracterizado por presencia de iones tales como cloruros, tendrá resistividades bajas, por la alta facilidad de transportación iónica.

La protección catódica es un método electroquímico cada vez más utilizado hoy en día, el cual aprovecha el mismo principio electroquímico de la corrosión, transportando un gran catódo a una estructura metálica, ya sea que se encuentre enterrada o sumergida. Para este fin será necesario la utilización de fuentes de energía externa mediante el empleo de ánodos galvánicos, que difunden la corriente suministrada por un transformador-rectificador de corriente.

El mecanismo, consecuentemente implicará una migración de electrones hacia el metal a proteger, los mismos que viajarán desde ánodos externos que estarán ubicados en sitios plenamente identificados, cumpliendo así su función

A esta protección se debe agregar la ofrecida por los revestimientos, como por ejemplo las pinturas, casí la totalidad de los revestimientos utilizados en instalaciones enterradas, aéreas o sumergidas, son pinturas industriales de origen orgánico, pues el diseño mediante ánodo galvánico requiere del cálculo de algunos parámetros, que son importantes para proteger estos materiales, como son: la corriente eléctrica de protección necesaria, la resistividad eléctrica del medio electrólito, la densidad de corriente, el número de ánodos y la resistencia eléctrica que finalmente ejercen influencia en los resultados.

Page 7: Como Evitar La Corrosion

FORMAS DE EVITAR LA CORROSION

Hay tres métodos para evitar la oxidación del hierro :

Mediante aleaciones del hierro que lo convierten en químicamente resistente a la corrosión

Impregnándolo con materiales que reaccionen a las sustancias corrosivas más fácilmente que el hierro, quedando éste protegido al consumirse aquéllas

Recubriéndolo con una capa impermeable que impida el contacto con el aire y el agua.

El método de la aleación es el más satisfactorio pero también el más caro. Un buen ejemplo de ello es el acero inoxidable, una aleación de hierro con cromo o con níquel y cromo. Esta aleación está totalmente a prueba de oxidación e incluso resiste la acción de productos químicos corrosivos como el ácido nítrico concentrado y caliente.

El segundo método, la protección con metales activos, es igualmente satisfactorio pero también costoso. El ejemplo más frecuente es el hierro galvanizado que consiste en hierro cubierto con cinc. En presencia de soluciones corrosivas se establece un potencial eléctrico entre el hierro y el cinc, que disuelve éste y protege al hierro mientras dure el cinc.

El tercer método, la protección de la superficie con una capa impermeable, es el más barato y por ello el más común.

Este método es válido mientras no aparezcan grietas en la capa exterior, en cuyo caso la oxidación se produce como si no existiera dicha capa. Si la capa protectora es un metal inactivo, como el cromo o el estaño, se establece un potencial eléctrico que protege la capa, pero que provoca la oxidación acelerada del hierro.

Los recubrimientos más apreciados son los esmaltes horneados, y los menos costosos son las pinturas de minio de plomo. Algunos metales como el aluminio, aunque son muy activos químicamente, no suelen sufrir corrosión en condiciones atmosféricas normales.

Page 8: Como Evitar La Corrosion

Generalmente el aluminio se corroe con facilidad, formando en la superficie del metal una fina capa continua y transparente que lo protege de una corrosión acelerada.

El plomo y el cinc, aunque son menos activos que el aluminio, están protegidos por una película semejante de óxido.

El cobre, comparativamente inactivo, se corroe lentamente con el agua y el aire en presencia de ácidos débiles como la disolución de dióxido de carbono en agua —que posee propiedades ácidas—, produciendo carbonato de cobre básico, verde y poroso.

Los productos de corrosión verdes, conocidos como cardenillo o pátina, aparecen en aleaciones de cobre como el bronce y el latón, o en el cobre puro, y se aprecian con frecuencia en estatuas y techos ornamentales.

Los metales llamados nobles son tan inactivos químicamente que no sufren corrosión atmosférica. Entre ellos se encuentran los antes indicados, el oro, la plata y el platino.

La combinación de agua, aire y sulfuro de hidrógeno afecta a la plata, pero la cantidad de sulfuro de hidrógeno normalmente presente en la atmósfera es tan escasa que el grado de corrosión es insignificante, apareciendo únicamente un ennegrecimiento causado por la formación de sulfuro de plata. Este fenómeno puede apreciarse en las joyas antiguas y en las cuberterías de plata.

La corrosión en los metales supone un problema mayor que en otros materiales. El vidrio se corroe con soluciones altamente alcalinas, y el hormigón con aguas ricas en sulfatos. La resistencia a la corrosión del vidrio y del hormigón puede incrementarse mediante cambios en su composición, ó técnicas adecuadas

Cómo ganar la lucha contra el "cáncer del metal".

De la misma manera que Lex Luthor era el archirival de Superman, la corrosión es el problema principal de toda persona que posea un vehículo antiguo. Tal como Neil Young nos hace recordar, una vez que la corrosión aparece, nunca descansa.La evaluación

Page 9: Como Evitar La Corrosion

Por suerte, la mejor calidad de vida gracias a la química se aplica a la restauración del vehículo. De la misma manera en que los antidepresivos le "devolvieron la vida a millones de personas", una gran variedad de aerosoles, pastas y otras pociones pueden ayudar a detener el óxido desde el comienzo. El producto correcto para el trabajo normalmente depende del lugar en que se encuentre la corrosión. También hay que considerar su intensidad.Eastwood Co. es una empresa líder en productos de restauración para los aficionados a los autos. El catálogo impreso de la compañía y el sitio Web son buenos puntos de partida para detener el óxido. Hemos investigado las soluciones a los problemas derivados de la corrosión de Eastwood que no requieren el reemplazo del metal o el desarmado del vehículo. (Obviamente se obtiene un acceso óptimo a los rincones y las grietas desarmando las partes del auto y restaurando de a un paño por vez.Preparacion

La filosofía de Barry Scheck "garbage in, garbage out (basura entra, basura sale)" se puede aplicar a la recuperación del metal— el producto final es tan bueno como la superficie subyacente. La limpieza es sumamente importante y los metales del vehículo nunca pueden estar bien limpios durante la restauración.

Se pueden utilizar métodos de limpieza distintos de acuerdo a la seriedad y lugar de la corrosión. Para principiantes, el lavadero de autos del barrio o el lavado a presión ayudarán a sacar el barro y la suciedad de los bastidores. El lavado a vapor tal vez sea más eficaz puesto que el agua caliente ayuda a sacar la grasa y otros lugares de contaminación. Sin embargo, los lavados al vapor también llegan a los cables y otras partes delicadas, por lo tanto es necesario hacerlo con cuidado. Los métodos de "lavado en seco" incluyen la explosión controlada, cepillado de cables y el raspado. Aquí, nos limitaremos a la corrosión del vehículo, de lo contrario el chorro de arena es la solución segura para sacar la corrosión de cualquier parte. Por su cuenta, Eastwood ofrece un kit especial que incluye una pistola de chorro de arena impulsada por un compresor, una visera y guantes. Este método saca el óxido hasta llegar al metal puro, pero la arena se meterá en todas las áreas adyacentes, entonces los cojinetes y otras partes móviles se obstruirán. Además, las partículas de arena se pueden alojar en los pulmones y causar silicosis, por lo tanto es conveniente usar una máscara para respirar. Para el que le gusta hacer sus propias reparaciones, el ahínco es la única manera hasta ahora conocida para sacar las escamas de óxido. Los métodos que

Page 10: Como Evitar La Corrosion

requieren pocos recursos tecnológicos incluyen un cepillo de alambre estándar, un rascador o un bloque con papel de lija grueso. Más allá de la escalera existen otros elementos tales como discos montados en taladros y cepillos. Easwood ofrece una gran variedad de esos productos, su disco de limpieza de 5 pulgadas es una buena opción que cubre todos los aspectos contra el óxido. El objetivo subyacente es hacer desaparecer la mayor cantidad de escamas y ampollas de óxido, de modo que no queden bolsas de oxígeno debajo de la capa de pintura.Los productos químicos

Se puede conseguir una gran variedad de inhibidores de la corrosión en tiendas de autopartes y a través de catálogos pedidos por correo. Solo algunos de estos productos son compatibles con la imprimación y la mano de pintura principal, por lo tanto es fundamental leer las instrucciones. Aún más fácil, es elegir una línea de productos para todo el trabajo previo a la pintura. Si se piensa al revés, la pintura final determina el tratamiento previo del metal. Las terminaciones más populares incluyen la pulverización, electropintura, pintura interior engomada y pintura propiamente dicha. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, pero aquí nos concentraremos en la reparación del vehículo con corrosión. Por lo tanto la pintura es la mejor solución que cubre todos los aspectos de la reparación hecha por uno mismo.Primero, se debe inhibir el óxido con productos químicos. Uno de los métodos es el lavado de metal Eastwood: limpia y deja una capa resistente al óxido para aquellas situaciones en que la preparación y la imprimación no se van a realizar el mismo día. Para la corrosión de la superficie, en particular en partes de difícil acceso, Easwood ofrece OxiSolv. Este producto disuelve el óxido de hierro y lo reemplaza por fosfato de zinc. A continuación de la limpieza secundaria con el producto de limpieza previo a la pintura de Eastwood (PRE Painting Prep cleaner), el área se puede pintar con primer antes de darle la mano final. Para sacar el óxido del bastidor y recuperarlo, Easwood ofrece el kit de recuperación previa del chasis. Estos kits contienen cantidades variadas de Corroless Rust Stabilizing Coating (capa estabilizadora antióxido) y Chassis Black (pintura negra para chasis). Corroless es una pintura de imprimación que detiene el óxido en un solo paso. Formulada para los motores offshore, Coroless repele la humedad de la superficie, estabiliza la corrosión existente con magnetita, luego separa la futura oxidación con hojas de cristal entrelazadas. Como Corroless es resistente a los rayos UV, no es necesario pintarlo arriba, a pesar de que se adhiere a la mayoría de las pinturas de automóviles que no son laqueadas.

Page 11: Como Evitar La Corrosion

Para una terminación durable y fácil de aplicar, Eastwood ofrece pintura Chassis Black. El producto se puede encontrar en dos brillos: satinado (acerca del 85% de barniz) o apariencia del original (60-70% de barniz) La pintura Chassis Black tiene una base epoxi que ayuda a que las escamas y la corrosión se aparten, soporta temperaturas de hasta 300 grados F y es resistente a los rayos ultravioletas. Dicha pintura se adhiere al metal o al Corroless pero no lo hace a primers corrosivas en ellas mismas.

Los productos y los consejos que aparecen aquí se aplican a la corrosión visible. Eastwood ofrece una gran variedad de otras soluciones para áreas y escenarios específicos, tales como Heavy-duty Anti-Rust para los paneles internos de las puertas, Cold Galvanizing Compound para la parte trasera de las superficies que luego se soldarán, y Ruborizad Undercoating para los huecos de las ruedas.

No se puede negar que el oxido es el enemigo público número 1 de los autos más viejos. Aunque con un poco de esfuerzo y los productos adecuados, hoy es posible engañar a la Madre Naturaleza,

La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. La corrosión puede ser mediante una reacción química (oxido reducción) en la que intervienen tres factores:• La pieza manufacturada• El ambiente• El aguaO por medio de una reacción electroquímica.La corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los ambientes Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza). El proceso de corrosión es natural y espontáneo.La primera idea es escoger todo un material que no se corroa en el ambiente considerado. Se pueden utilizar aceros inoxidables, aluminios, cerámicas, polímeros (plásticos) etc. También se debe tomar en cuenta las restricciones de la aplicación, la resistencia a la deformación, al calor, capacidad de conducir la electricidad, etc.Cabe recordar que no existen materiales absolutamente inoxidables; hasta el aluminio se puede corroer. Hay que prever

Page 12: Como Evitar La Corrosion

también la importancia de la corrosión y el tiempo en el que habrá que cambiar la pieza.Cuando se trabaja en ambiente cerrado (por ejemplo, un circuito cerrado de agua), se pueden dominar los parámetros que influyen en la corrosión; composición química, temperatura, presión... Se puede, agregar productos llamados "inhibidores de corrosión". Un inhibidor de corrosión es una sustancia que, añadida a un determinado medio, reduce de manera significativa la velocidad de corrosión. Las sustancias utilizadas dependen tanto del metal a proteger como del medio, y un inhibidor que funciona bien en un determinado sistema puede incluso acelerar la corrosión en otro sistema.Sin embargo, este tipo de solución es inaplicable cuando se trabaja en medio abierto Los inhibidores de corrosión, son productos que actúan ya sea formando películas sobre la superficie metálica, o bien entregando sus electrones al medio.

Lo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre las piezas implicadas.La corrosión es un fenómeno electroquímico. Una corriente de electrones se establece cuando existe una diferencia de potenciales entre un punto y otro. Cuando desde una especie química cede y migran electrones hacia otra especie, se dice que la especie que los emite se comporta como un ánodo y se verifica la oxidación, y aquella que los recibe se comporta como un cátodo y en ella se verifica la reducción.

Para que esto ocurra entre las especies, debe existir un diferencial electroquímico. Si separamos una especie y su semireacción, se le denominará semipar electroquímico; si juntamos ambos simpares, se formará un par electroquímico. Cada semipar está asociado a un potencial de reducción (antiguamente se manejaba el concepto de potencial de oxidación). Aquel metal o especie química que exhiba un potencial de reducción más positivo procederá como una reducción y, viceversa, aquél que exhiba un potencial de reducción más negativo procederá como una oxidación.

Para que haya corrosión electroquímica, además del ánodo y el cátodo debe haber un electrólito (por esta razón, también se suele llamar corrosión húmeda, aunque el electrólito también puede ser sólido). La transmisión de cargas eléctricas es por electrones del ánodo al cátodo (por medio del metal) y por iones en el electrólito.

Page 13: Como Evitar La Corrosion

Este par de metales constituye la llamada pila galvánica, en donde la especie que se oxida (ánodo) cede sus electrones y la especie que se reduce (cátodo) acepta electrones. Al formarse la pila galvánica, el cátodo se polariza negativamente, mientras el ánodo se polariza positivamente.

En un medio acuoso, la oxidación del medio se verifica mediante un electrodo especial, llamado electrodo ORP, que mide en milivoltios la conductancia del medio.

La corrosión metálica química es por ataque directo del medio agresivo al metal, oxidándolo, y el intercambio de electrones se produce sin necesidad de la formación del par galvánico.

La manera de corrosión de los metales es un fenómeno natural que ocurre debido a la inestabilidad termodinámica de la mayoría de los metales. En efecto, salvo raras excepciones (el oro, el hierro de origen meteorítico) los metales están presentes en la Tierra en forma de óxido, en los minerales (como la bauxita si es aluminio, la hematita si es hierro...). Desde la prehistoria, toda la metalurgia ha consistido en reducir los óxidos en bajos hornos, luego en altos hornos, para fabricar el metal. La corrosión, de hecho, es el regreso del metal a su estado natural, el óxido.

A menudo se habla del acero inoxidable:

este tipo de acero contiene elementos de aleación (cromo ) en 11% como minimo lo cual le permite ser inoxidable al estar expuesto al oxigeno , además de ser un estabilizador de la ferita.

el cromo hace que se contraiga la región de la austenita y en su lugar la region de la ferrita disminuye su tamaño.

Existen múltiples variedades de aceros llamados "inoxidables", que llevan nombres como "304", "304L", "316N", etc., correspondientes a distintas composiciones y tratamientos. Cada acero corresponde a ciertos tipos de ambiente; Acero inoxidable ferrítico, martensítico, austeníticos, endurecidos por precipitación (PH) y dúplex.

Protección contra la corrosión

Page 14: Como Evitar La Corrosion

Diseño

Ten en cuenta el diseño de las estructuras del metal pues estas pueden retrasar o incluso eliminar la corrosión. Recubrimientos

Estos son usados para aislar las regiones anódicas y catódicas e impiden la difusión del oxigeno o del vapor de agua las cuales son una gran fuente que iniciar la corrosión o la oxidación.

Elección del material

La primera idea es escoger todo un material que no se corroa en el ambiente considerado. Se pueden utilizar aceros inoxidables, aluminios, cerámicas, polímeros (plásticos), FRP, etc. La elección también debe tomar en cuenta las restricciones de la aplicación (masa de la pieza, resistencia a la deformación, al calor, capacidad de conducir la electricidad, etc.).

Cabe recordar que no existen materiales absolutamente inoxidables; hasta el aluminio se puede corroer.

En la concepción, hay que evitar las zonas de confinamiento, los contactos entre materiales diferentes y las heterogeneidades en general.

Hay que prever también la importancia de la corrosión y el tiempo en el que habrá que cambiar la pieza (mantenimiento preventivo).

Dominio del ambiente

Cuando se trabaja en ambiente cerrado (por ejemplo, un circuito cerrado de agua), se pueden dominar los parámetros que influyen en la corrosión; composición química (particularmente la acidez), temperatura, presión... Se puede agregar productos llamados "inhibidores de corrosión". Un inhibidor de corrosión es una sustancia que, añadida a un determinado medio, reduce de manera significativa la velocidad de corrosión. Las sustancias utilizadas dependen tanto del metal a proteger como del medio, y un inhibidor que funciona bien en un determinado sistema puede incluso acelerar la corrosión en otro sistema.

Sin embargo, este tipo de solución es inaplicable cuando se trabaja en medio abierto (atmósfera, mar, cuenca en contacto con el medio natural, circuito abierto, etc.)

Page 15: Como Evitar La Corrosion

Inhibidores de la corrosión

Es el traslado de los productos químico que se agrega a una solución electrolítica hacia la superficie del ánodo o del cátodo lo cual produce polarización.

Los inhibidores de corrosión, son productos que actúan ya sea formando películas sobre la superficie metálica, tales como los molibdatos, fosfatos o etanolaminas, o bien entregando sus electrones al medio. Por lo general los inhibidores de este tipo son azoles modificados que actúan sinérgicamente con otros inhibidores tales como nitritos, fosfatos y silicatos. La química de los inhibidores no está del todo desarrollada aún. Su uso es en el campo de los sistemas de enfriamiento o disipadores de calor tales como los radiadores, torres de enfriamiento, calderas y "chillers". El uso de las etanolaminas es típico en los algunos combustibles para proteger los sistemas de contención (como tuberías y tanques).Y además la inhalación es mala para los pulmones Se han realizado muchos trabajos acerca de inhibidores de corrosión como alternativas viables para reducir la velocidad de la corrosión en la industria. Extensos estudios sobre IC y sobre factores que gobiernan su eficiencia se han realizado durante los últimos 20 años. Los cuales van desde los más simples que fueron a prueba y error y hasta los más modernos los cuales proponen la selección del inhibidor por medio de cálculos teóricos.

Tipos de corrosión

Existen muchos mecanismos por los cuales se verifica la corrosión, que tal como se ha explicado anteriormente es fundamentalmente un proceso electroquímico.

Corrosión Química

En la corrosión química un material se disuelve en un medio corrosivo líquido y este se seguirá disolviendo hasta que se consuma totalmente o se sature el líquido.

Las aleaciones base cobre desarrollan una barniz verde a causa de la formación de carbonato e hidróxidos de cobre, esta es la razón por la cual la Estatua de la Libertad se ve con ese color verduzco.

Page 16: Como Evitar La Corrosion

Ataque por Metal Líquido

Los metales líquidos atacan a los sólidos en sus puntos más altos de energía como los límites de granos lo cual a la larga generará grietas.

Lixiviación selectiva

Consiste en separar sólidos de una aleación. La corrosión grafítica del hierro fundido gris ocurre cuando el hierro se diluye selectivamente en agua o la tierra y desprende cascarillas de grafito y un producto de la corrosión, lo cual causa fugas o fallas en la tubería.

Disolución y oxidación de los materiales cerámico

Pueden ser disueltos los materiales cerámicos refractarios que se utilizan para contener el metal fundido durante la fusión y el refinado por las escorias provocadas sobre la superficie del metal.

Ataque Químico a los Polímeros

Los plásticos son considerados resistentes a la corrosión, por ejemplo el Teflón y el Vitón son algunos de los materiales más resistentes, estos resisten muchos ácidos , bases y líquidos orgánicos pero existen algunos solventes agresivos a los termoplásticos , es decir las moléculas del solvente más pequeñas separan las cadenas de los plásticos provocando hinchazón que ocasiona grietas.