Cómo hacer un comentario

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1. Cmo hacer un texto histrico sobre un temay no suspender en el intento1 Lee atentamente el texto y el documento grfico que se ofrecen. Busca las palabras desconocidas,las expresiones dudosas... si no tienes diccionario o ganas de usarlo... te esfuerzas, que para eso ospagan! Bueno... si tenis tiempo me lo podis preguntar2 Identificar el tema al que se refieren los documentos. No se trata de hablar slo de losdocumentos, lo principal es contar el tema (7 puntos). Por eso, el segundo paso debe ser leer bien,prcticamente estudiar, el tema por el libro y/o los apuntes. Varias veces si es preciso.3 Volver a leer el documento y a mirar el grfico apuntando en el margen qu cosas os sugieren,qu os suena del tema, qu cosas os llaman la atencin... As tendris algo de qu hablar en elcomentario.5 Puedes comenzar hablando de los documentos, hablando del tema y dejando los documentos parael final o introducirlos durante la exposicin. En principio da igual, si quieres asegurar la nota,comntalos al final, si quieres ir a por super-nota, inclyelos dentro de la exposicin. Para ellodebers localizar exactamente en qu parte del tema se hace referencia en los documentos. Algunasveces estar muy claro y en otras pueden hacerse referencias en varias ocasiones.6 Cuando comentes el documento o el grfico debes Localizarlo en relacin con el tema y con el contexto histrico (05 por documento) Analizar el contenido y demostrar que se ha comprendido (1 punto por documento).7 El plan para el comentario es: Fjate en el ttulo Describirlo, lo que es relevante, no vayas a describir el traje de Isabel II. Al principio ms vale que te pases que no llegar, ya iremos ajustando Explicarlo con otras palabras. Con otras palabras significa que no se pueden utilizar las mismas que el documento. Hzte a la idea de que se lo explicas a tu primo/a (a tu hermano que se lo explique su padre). Explicar no es resumir. Resumir indica que de 10 lneas se quedan en 5. Explicar es lo contrario, de 5 lneas debes sacar 10. Intenta verle la lgica dentro del tema, es como si cuentas una historia y este documento es un episodio. Por ejemplo, si hay un mapa de las tierras expropiadas, hablaremos de la desamortizacin y explicaremos, a travs de la descripcin del mapa dnde se da ms y dnde menos. Una vez que lo has explicado pregntate, por qu? a quin beneficia? qu se consigui? Estas u otras preguntas, eso depende.8 Para un grfico, mira la escala, si bajan y suben los datos por si es un perodo, por si coincide elcambio con alguna fecha importante... en un mapa identifica los colores y los smbolos y explica losacontecimientos histricos que se reflejan en el mapa. Para una imagen empieza describiendo loimportante y luego los detalles, si es un personaje, decid quin es y lo ms importante que ha hechoen este perodo. En una caricatura hay que ver cul es la crtica...9 Saca conclusiones, por ejemplo, referidas a otros temas, a la importancia del perodo, de losdocumentos... Evita la primera persona. Vuestra opinin personal es insustancial a menos que seisuna reencarnacin de Domnguez Ortiz, intentad el estilo impersonal: se cree, podra pensarse,y frmulas parecidas.