Cómo Hacer Una Animación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    1/11

    Cómo hacer una animación

     Prepárate:

    Decide exactamente qué técnica de animación vas a utilizar. Puedes inclinarte

    hacia alguna técnica específica o puedes optar por combinar varias técnicas. Busca

    ejemplos de animaciones hechas con la técnica elegida en YouTube, por ejemplo. Lastécnicas más comunes sonclaymation (usando plastilina),stop-motion(hecho con

    cualquier objeto),tradicional (con papel y lápiz),flash o3D (estas últimas usando

    programas de computadora).

    Busca información acerca de la técnica que vas a utilizar. Sería de mucha ayuda si

    pudieras contactar con alguien que tenga experiencia utilizando esta técnica para

    pedirle consejos.

    http://es.wikihow.com/hacer-una-animaci%C3%B3nhttp://es.wikihow.com/animar-con-arcillahttp://es.wikihow.com/animar-con-arcillahttp://es.wikihow.com/hacer-una-stop-motionhttp://es.wikihow.com/hacer-un-folioscopiohttp://es.wikihow.com/crear-una-animaci%C3%B3n-flashhttp://es.wikihow.com/empezar-a-trabajar-con-animaciones-en-3Dhttp://es.wikihow.com/empezar-a-trabajar-con-animaciones-en-3Dhttp://es.wikihow.com/animar-con-arcillahttp://es.wikihow.com/hacer-una-stop-motionhttp://es.wikihow.com/hacer-un-folioscopiohttp://es.wikihow.com/crear-una-animaci%C3%B3n-flashhttp://es.wikihow.com/empezar-a-trabajar-con-animaciones-en-3Dhttp://es.wikihow.com/hacer-una-animaci%C3%B3n

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    2/11

    Diseña un personaje. Inventa personajes que se puedan animar. También se pueden

    usar diseños de personajes ya existentes.

    Crea el guión de tu animación. Debes planificar y estudiar los movimientos y

    acciones que estarán realizando los personajes. Este paso debe estar terminado antes

    de darle vida animada a los protagonistas de la historia.

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    3/11

    Utiliza animación stop-motion o claymation:

    Coloca al o a los personajes en un set de trabajo. Asegúrate de que el set esté bien

    iluminado, preferentemente con luz artificial ya que la luz natural va variando a lo largo

    del día.

    Utiliza una webcam. Colócala en un lugar bien fijo eligiendo el encuadre adecuado

    para el set. Es recomendable utilizar un programa especializado de animación, como

    Digicel, para capturar las imágenes.

    Planifica todos los movimientos de tus personajes. Basándote en el guión que

    creaste, debes contemplar los movimientos que van a realizar los personajes y dibujar

    bocetos para tener a tu alcance cuando los necesites.

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    4/11

    Fotografía. Saca fotografías una vez, mueve a los personajes un poco y vuelve a

    fotografiar. Es importante marcar muchos contrastes entre movimientos rápidos y

    lentos para que la animación se vea interesante..

    Exportar el video a un formato comprimido. Puedes elegir avi por ejemplo para

    subirlo a Internet, o plasmarlo en un disco compacto.

    Utiliza animación tradicional:

    Construye o consigue una mesa de luz. Los animadores profesionales

    utilizan un disco y papeles perforados que se van atorando uno encima del

    otro, sobre la mesa de luz. Esto permite ver varios dibujos a la vez sin que semuevan. Se puede utilizar papel perforado para carpetas que consigues a la

    venta en cualquier papelería.

    • Una mesa de animación muy rudimentaria se puede construir con

    madera, un foco adentro y los "pegs", tres varillas de metal en donde se van

    insertando las hojas perforadas..

    Haz un esbozo. Lo primero que debes hacer es un esbozo en un papel aparte del

    movimiento que va a realizar el personaje. El boceto de la animación es muyimportante para cualquier técnica, incluso si se hace por computadora

    Dibuja el primer y el último dibujo. Organizándote de esta forma evitas que el

    personaje cambie de tamaño, a menos que el cambio sea intencional. Al principio se

    debe dibujar de forma muy abocetada y sucia, con un lápiz de color. Una vez que

    tengas todos los dibujos hechos, vas a remarcarlos con un lápiz de grafito para obtener

    mayor definición en el dibujo.

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    5/11

    Dibuja las posiciones más importantes para que se entienda el

    movimiento.Estas posiciones se llaman keys o claves. Por ejemplo, si el

    personaje va a saltar debes dibujar:

    • Primero cuando toma el impulso.

    • Segundo cuando alcanza el punto más alto.

    • Tercero cuando cae.

    Esboza todo los dibujos. Dibuja de corrido, uno tras otro, el resto de los dibujos que

    van en medio, desde luego, aplicando todos los principios de la animación, como el

    apoyo, la anticipación, los arcos, strech y squash, timing, silueta, contrastes, posición,

    etc.

    Numera y ordena los dibujos. Fotografía cada dibujo con una webcam directamente

    hacia un programa especializado en animación como digicel, para ver cómo se ve y si

    es necesario hacer algún cambio. Una vez que tengas la animación definitiva,

    escanéala directamente al mismo programa en donde se puede colorear, armar con

    diferentes escenas, agregar fondos, etc.

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    6/11

    Flipea. Mientras van haciendo los dibujos, es importante ir haciendo "fliping", es decir,

    ir moviendo los papeles uno tras otro mientras se dibuja para ver cómo va fluyendo el

    movimiento.

    Exporta el video a un formato comprimido. Puedes utilizar avi por ejemplo y luego

    lo puedes subir a Internet, o quemarlo en un disco. Si quieres ver la animación

    terminada del personaje brincando que se mostró como ejemplo, debes iraquí

     Utiliza animación 3D:

    http://www.youtube.com/watch?v=SjtMpBCQ_5Uhttp://www.youtube.com/watch?v=SjtMpBCQ_5U

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    7/11

    Asegúrate de tener una computadora lo suficientemente potente para soportar

    un software de animación de 3D. Casi siempre los requerimientos que se piden son

    mínimos, 1GB de RAM, tarjeta de video con soporte de OpenGL y un procesador de

    unos 2GHz, aunque los requerimientos varían de un programa a otro.

    Consigue el software de animación. Se puede descargar Blender de forma gratuita

    para cualquier plataforma. También existe una versión gratuita de Maya, que sólo se

    puede usar con fines educativos.

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    8/11

    Buscar tutoriales en Internet sobre cómo utilizar el programa. En el caso de

    Blender existe una extensa documentación gratuita en diferentes sitios. No dejes de

    lado también los video-tutoriales que se pueden encontrar en YouTube.

    Encuentra personajes para trabajar. Si no tienes tiempo o experiencia como para

    construir tu propio personaje puedes descargar de inmediato alguno de los personajes

    disponibles para animar. Son gratuitos y están bajo la licencia de Creative Commons.

    Ejemplo: Generi de Andrew Silke, originalmente para Maya, ahora también tiene una

    versión para Blender.

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    9/11

    Define los parámetros. Antes de empezar a animar, en las opciones de renderizado

    del programa que se utilice definir el (frecuencia de cuadro (frame rate), o los cuadros

    por segundo a 24 fps y, definir también la duración que tiene la escena en segundos.

    Planea la animación trazando un boceto. De la misma forma en que se hace en la

    animación tradicional.

    Localiza la cámara. Coloca la cámara en el punto de vista que desees ver al

    personaje cuando esté terminada la animación. Renderizar un cuadro

    solamente para ver cómo se ve.

    • Mueve los controles del personaje a su primera posición. Selecciona

    todos los controles que se movieron e inserta un fotograma clave (keyframe) enla línea del tiempo en el primer cuadro.

    • Vuelve a mover al personaje a la última posición. Una vez que lo hayas

    movido, grábala en la línea del tiempo.

    • Ve creando las posiciones clave (key). Ve moviendo al personaje en

    cada una de las posiciones y grábalas. Una vez que tienes la grabación se

    puede poner play para ver cómo va quedando. Mover los keys de lugar en la

    línea del tiempo de ser necesario.

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    10/11

    • Crea las posiciones intermedias según sea necesario. Una vez que

    estás satisfecho con tu animación, renderizar toda la animación en formato .avi

    https://www.youtube.com/watch?v=1EF5psc7nXU

    video (como hacer una animación )

    Consejos

    • El diseño del personaje debe ser pensando en la técnica: si es de

    plastilina debe ser muy estable para que no se caiga al estarlo moviendo, si va

    a ser dibujado debe ser muy simple ya que se va a tener que dibujar

    muchísimas veces.

    • Para las animaciones stop-motion se puede utilizar cualquier objeto

    como personaje; incluso comida, muebles, lápices, juguetes, etc.

    • Las técnicas claymation y stop-motion son más sencillas de hacer si una

    persona mueve al personaje y otra se encarga de fotografiar. Si hay dos

    personajes o más, poner a diferentes personas moviéndolos.

    • Antes de animar un movimiento determinado es muy buena idea

    estudiarlo antes con cuidado para conocerlo. Ver películas cuadro por cuadro,

    sobre todo de animación, para ver cómo están hechas. Este proceso puede ser

    muy enriquecedor.

    https://www.youtube.com/watch?v=1EF5psc7nXUhttps://www.youtube.com/watch?v=1EF5psc7nXU

  • 8/19/2019 Cómo Hacer Una Animación

    11/11

    • Para aprender a animar profesionalmente busca a algún profesional en

    un estudio o en anuncios de ocasión. Antes de tomar algún curso pídele al

    maestro que muestre su trabajo para comprobar su calidad.

    Advertencias

    • El renderizado de una animación en 3D puede ser extremadamente

    tardado. No realices ninguna otra tarea con la computadora mientras realizas

    esta acción.

    • Hacer animación es extremadamente tardado al principio y requiere

    mucha paciencia y dedicación.